Proyecto de Nación
Documentos 1 - 50 de 589
-
Proyecto Nacion
guienmaboededor sin saber que nada perdura eternamente. El mejor placer de la vida es hacer lo que la gente dice que no puedes hacer. Las personas felices aceptan las cosas que no tienen remedio, pero luchan por aquellas que tienen solución. ¡No dependas de los demás! Sé
-
Proyecto Nacion
edhersinRESUMENES DE LECTURA EL SABER DE LOS MAESTROS PENDIENTE!!!!! Parte de lo que saben los maestros, como la noción de que la clase sea el lugar adecuado en donde desarrollar la educación, tiene sus raíces en el ámbito, el ritual, el precedente, la costumbre, la opinión o las impresiones. Los
-
Proyecto Nacion
GreciaSofia1ER CUATRIMESTRE 2014 UNIDAD I RETROSPECTIVA HISTORICA DE MÉXICO. EQUIPO NUMERO 1 INTEGRANTES: DEHISI VIOLETA HERNANDEZ JOSE CARLOS ALEJANDRO GRECIA SOFIA MARTINEZ ROMÁN Nombre de la unidad: Retrospectiva histórica de México. Objetivo general: Reconocer distintos proyectos nacionales. INDICE Tema Pág. Introducción general. 1.1 Los pueblos prehispánicos. 1.2 La colonia. 1.3
-
Proyecto Nacion
wallydoLactancia materna y alimentación complementaría. La leche materna es la única comida y bebida que él bebe necesita durante los primeros seis meses de vida. Tiene todos los nutrientes esenciales en las cantidades correctas. Los bebes están listos para empezar a comer alimentos sólidos alrededor de los seis meses. Algunos
-
PROYECTO NACION
kaaaaterin51. VISIÓN Guatemala es un país lleno de personas bien alimentadas con una calidad de vida, jóvenes que son el futuro para un mejor desarrollo lleno de paz, integridad, hombres de maíz, luchando para un sostenimiento y bien común de nuestra hermosa Guatemala, capaces para su propia subsistencia que los
-
Proyecto Nacion
FerDeIboy83. INTRODUCCIÓN Guatemala evidencia un alto porcentaje de niños en desnutrición, uno de cada dos niños pierden la vida por no ser alimentados adecuadamente y entre ello entra los pocos ingresos económicos al presupuesto familiar. Y todo esto lleva a muchas conclusiones pero ninguna de ellas tiene una solución, los
-
Proyecto Nacion
aztridVISION Nuestra visión de Guatemala, es de un país que tenga paz, que todo mundo tenga un trabajo digno, que ya no seamos manejados por otros países que son potencia mundial, queremos que Guatemala sea autónoma, aunque tenga participación en organizaciones internacionales. Que se respeten los derechos humanos y se
-
Proyecto Nacion
mickey_mendoza21La Construcción del Proyecto de Nación en México. Sergio A. Guajardo del Hoyo. (Licenciado en Historia). El proyecto de Nación en México, dentro de su contexto latinoamericano, surge de una base colonial hispánica; los conquistadores españoles, la población indígena y los esclavos africanos, van a proporcionar los elementos culturales que
-
Proyecto Nacion
indiocastroINTRODUCCIÓN El proyecto de nación, dentro de los lineamiento educativos se manifiesta como fuente principal de información la cual debe ser investigada por el alumno ya que es una problemática que afecta al país y de esta forma que alumno como futuro profesional debe buscarle una posible solución, para esto
-
Proyecto Nacion
MadelayD¿Cuál es la Guatemala de Nuestros Sueños? ¿Cuál es nuestra visión personal de Guatemala en 20 años? En Guatemala aquí en unos 20 años se haga cumplir el Artículo 71. Derecho a la educación. Se garantiza la libertad de enseñanza y de criterio docente. Es obligación del Estado proporcionar y
-
Proyecto Nacion
jonathanbernalÁrbol del Conocimiento 87 Capítulo No. 5 Del proyecto de vida al proyecto de nación La palabra nación viene del latín natio onis y se refiere al conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno. En varios medios, la palabra nación y la palabra país son
-
Proyecto Nacion
jobazulDERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES DE GUATEMALA Los derechos y deberes constitucionales son aquellos garantizados con rango constitucional que se consideran como esenciales en el sistema politico que lo Constitución funda y que estan especialmente vinculados a la dignidad humana. Es decir, aquellos derechos y tambien deberes que dentro del ordenamiento
-
Proyecto Nacion
alinoemyGrupo # 2: VISION Nuestra visión es una Guatemala donde se cumplan y se respeten los derechos humanos, las leyes, DONDE cese la violencia y podamos sentirnos libres en una Guatemala donde aplique la tolerancia entre los ciudadanos; en la cual podamos tomar decisiones democráticamente, valores como la paz e
-
Proyecto Nacion
PROYECTO DE NACIÓNPROYECTO DE NACIÓN Definición El proyecto de nación es un ejercicio ciudadano mediante el cual, los miembros de cada comunidad de investigación del curso de seminario, tienen la oportunidad de plantear por escrito sus expectativas y sueños con respecto a su país, sabiéndose parte protagonista en los cambios
-
Proyecto Nación
Synchro“ÍNDICE” No. Contenido No de Pág. 1. Carátula………………………………………………………….…...……......1 2. Índice …………………………………………………………….....……….....2 3. Visión……………………………………………………………….....…….....3 4. Justificación……………………………………………………………….......4 5. Consulta Popular, diferendo territorial Guatemala y Belice ……………………...5 6. Ámbitos de Acción Ciudadana 6.1 Ordenamientos Fiscal ………………………………………………........6 6.2 Jurídico: Marco Legal………………………………………………….....7 6.3 Educación Vial………………………………………………………….....8 6.4 Cultura Tributaria……………………………………………………….....9 6.5 Ornato y Limpieza……………………………………………………......10 6.6 Equidades: Laboral,
-
Proyecto Nación
CPaulinaGtzMÉXICO COMO NACIÓN MODERNA La situación que vivimos los mexicanos en la actualidad es herencia de el comportamiento y decisiones que en su momento tomaron nuestros líderes, desde el siglo XVII hasta fines del XX, vivimos con alicientes de anhelos de crecimiento basados en ideales liberales, después en la fase
-
Proyecto Nación
evelyngabriela08Proyecto de Nación: Introducción Como guatemaltecos, deseamos ser buenos ciudadanos y para ello es de suma importancia tener actitudes cívicas demostradas mediante nuestra forma de vida, aplicando valores y principios. Siendo jóvenes de Guatemala, queremos ver nuestro país rodeado de hermosos paisajes, libres de toda clase de contaminación para que
-
PROYECTO NACIONAL
LUIS ALBERTO LOUBET RAMOSRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior PNF- Informática Trayecto inicial Aldea universitaria L.N. Los Guaritos Misión sucre Parroquia Alto los Godos Maturín estado Monagas C:\Users\SILVANA\OneDrive\Escritorio\descarga.jpg PROF: REALIZADO POR: ABG. BEATRIZ SALAZAR LUIS LOUBET C.I. V- 30.385.914 MATURIN, ABRIL 2021 En el proceso de formación
-
Proyecto Nacional
FranyelaPROYECTO NACIONAL DE FORMACION (PNF). Es un método de educación universitaria creada e implementada en Venezuela mediante la resolución 2.963 el 13 de mayo de 2008. Es un conjunto de estudios y actividades académicas contundentes a títulos, grados o certificados a nivel superior, cuyo objetivo es la formación de profesionales
-
Proyecto Nacional
dennyreneLa historia de la Venezuela contemporánea coincide con la historia de sus partidos. Si admitimos que para la política venezolana el siglo XX comienza con la desaparición de Juan Vicente Gómez en 1935, ese siglo estará copado por las luchas protopartidistas y partidistas orientadas hacia la construcción de la democracia
-
Proyecto Nacional
davidjvsión permanente en la conducta. Los distintos grados de aprendizaje descubiertos en el reino animal son: habito, rastreo, condicionamiento, colaboración y aprendizaje por tentativa. 3. Conducta Compleja: El razonamiento es la facultad de utilizar experiencias pasadas, con deducción lógica, para resolver problemas nuevos más o menos complicados. En este orden
-
Proyecto Nacional
mariiitito1. NUEVA ÉTICA SOCIALISTA Objetivo Refundar ética y moralmente la Nación Estrategias: Transformar la sociedad material y espiritualmente Desarrollar la conciencia revolucionaria Superar la ética del capital. 2. SUPREMA FELICIDAD SOCIAL Objetivos Reducir la miseria a cero y acelerar la disminución de la pobreza Transformar las relaciones sociales
-
PROYECTO NACIONAL
GISELAMAIntegracion Latinoamericana estrategia frente a la globalizacion. Presentacion. La incorporacion forzada de Venezuela al sistema capitalista mundial, como proveedores de materias primas, se compagina con la estrategia de los EEUU, dirigida a su expancion y control de mercados, asi como tambien, con el surgimiento de la dualidad pais desarrollado vs
-
Proyecto Nacional
LUZ_MARINAUn proyecto nacional es el producto de la evolución cultural y política de una sociedad que ha alcanzado la unidad alrededor de un propósito de organizarse o reorganizarse. Requiere para su vigencia de dos condiciones. La primera es que la sociedad tenga una motivación nacional y por tanto no se
-
Proyecto Nacional
wilmarcarolinassINTRODUCCIÓN En nuestro país está en desarrollo una redefinición de Proyecto Nacional, las líneas maestras de este proyecto están formuladas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, allí están plasmadas las orientaciones filosóficas, la misión y los objetivos del nuevo proyecto. Éste fue aprobado por el pueblo mediante
-
Proyecto Nacional
tonyslyPROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA El Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía es conocer, reflexionar y sensibilizarse respecto al sistema de valores ciudadanos. Establece una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en un estado de justicia federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la
-
Proyecto Nacional
fariasjoseSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Cultura Regional, Rural Y Urbana Cultura Regional, Rural Y Urbana Documentos de Investigación: Cultura Regional, Rural Y Urbana Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.154.000+ documentos. Enviado por: oldamarysmarcano 28 febrero 2013 Tags: Palabras: 393
-
Proyecto Nacional
berthacardoza21Principios: Son normas o ideas fundamentales que se rigen en el pensamiento o la conducta. Dentro de estos principios podemos mencionar: La ética: es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que
-
Proyecto Nacional
anamelysEste artículo trata sobre las características demográficas de la población de Venezuela, incluyendo Densidad de población, etnias, nivel de la educación, salud de la población, estado económico, las afiliaciones religiosas y otros aspectos de la población. La mayor parte de los venezolanos desciende de inmigrantes europeos, de indígenas amerindios venezolanos
-
Proyecto Nacional
genecroosssEstado democrático, social de derecho y justicia. El presente artículo desarrolla una reflexión sobre el concepto de Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia, los elementos que lo integran y su aplicación en Venezuela; la relación con el concepto de Estado Docente, educación y sistema educativo y de
-
PROYECTO NACIONAL
naty27PROYECTO NACIONAL 1. QUE ES UN PROYECTO NACIONAL Un proyecto nacional es el producto de la evolución cultural y política de una sociedad que ha alcanzado la unidad alrededor de un propósito de organizarse o reorganizarse. Requiere para su vigencia de dos condiciones. La primera es que la sociedad tenga
-
Proyecto Nacional
proyecEl ALBA: Alianza Bolivariana para América o ALBA es una organización internacional de ámbito regional, enfocada para los países de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda. El ALBA se fundamenta en la
-
Proyecto Nacional
jennyalejaContexto cultural en la Venezuela actual. La Venezuela actual supera los treinta (30) millones de habitantes, estas persona provienen de todas partes del mundo, que vienen de otros países con todas sus costumbres. El momento actual es el resultado de todos los sucesos desde hace mas de 40 años de
-
Proyecto D Nacion
mi_miiMetas a Corto Plazo: Empezar a unirnos más como clase, y ya no juzgar a nadie por lo que dice, piensa, o hace. Aprender a no hacer de menos a las personas por su físico. Metas a Mediano Plazo: Unirnos como Instituto, e inculcar el valor del respeto hacia otras
-
Proyecto Nacional
angelaloretoINTRODUCCIÓN A partir de febrero de 1999, nace en Venezuela una revolución pacífica y democrática que, en poco menosde dos años, transformó el marco constitucional del país al cumplirse el ofrecimiento del Presidente Hugo Chávez Frías de refrendar una Constitución Bolivariana e iniciar un proceso hacia la construcción de un
-
Proyecto Nacional
lrosangelSoberanía, territorio y petróleo LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA SOBERANÍA La dimensión territorial de la soberanía no es otra que el territorio mismo del pais o del espacio soberano; el lugar fisico en el que se encuentra Venezuela. Nuestro país esta situado al norte de America del Sur. Su ubicación
-
Proyecto Nacional
viannelysJuan Vicente Gómez También entre sus logros se encuentran las obras de carácter estratégico, pero que servirían de uso civil para que la población las aprovechase, es así como nace EL PLAN CARRETERO, en donde es puesta en marcha una serie de proyectos para conectar a las provincias más remotas
-
Proyecto Nacional
querloRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación superior Universidad Bolivariana de Venezuela Proyecto Nacional Y Nueva ciudadanía CONTENIDO UNIDAD#2 Introducción Relación Estado Sociedad como espacio para la construcción de una nueva Hegemonía. Relación Estado Sociedad de acuerdo al modelo de Estado Relación Estado
-
Proyecto De Nacion
pepe90victorPROYECTODE NACION 1. VISION Queremos ver a nuestro país desarrollado y próspero, tomando como base fundamental el desarrollo del turismo, debido a que Guatemala está rodeado de montañas que albergan numerosos volcanes, valles y llanuras, con sus tierras fértiles ofreciendo productos agrícolas, en donde no exista la discriminación ni el
-
Proyecto De Nacion
CotiosalTEXTO INFORMATIVO SOBRE LA CONSULTA POPULAR 2013 El Informe que se presenta a continuación consta de dos partes: La primera, presenta los antecedentes del caso BELICE Y GUATEMALA. La segunda, consiste en los aspectos del TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL sobre la Consulta Popular. Instituto de Formación y Capacitación Cívico-Política y Electoral
-
PROYECTO DE NACION
marimgranadosuatemala es un país multilingüe y pluricultural ya que tiene una gran variedad de culturas e idiomas; existen grandes grupos étnicos que se distinguen por su forma de vida, tradiciones, costumbres, creencias así manteniendo vivas las enseñanzas de los antepasados, pero sin embargo lo más importante es su gente, cualquiera
-
Proyecto De Nacion
acottonProyectos De Nación: Imperial y Monárquico Monárquico El de Iturbide fue el primero. Agustín de Iturbide presidió la regencia del primer gobierno provisional mexicano. En mayo de 1822, fue proclamado emperador y coronado dos meses más tarde con el nombre de Agustín I de México. En diciembre de 1822, Antonio
-
Proyecto De Nacion
satelite4321Aquí es donde comienza a surgir los proyectos de nación el primero de ellos fue la monarquía que se establecía en el tratado de Córdoba firmado por Agustín de Iturbide y Juan O’Donojú en cual se implantaba un régimen monárquico donde se llamaba a reinar a Fernando VII, De igual
-
Proyecto De Nacion
carlsvegaBENITO JUAREZ PROYECTO DE NACION Nacido en Oaxaca el 21 de marzo de 1806, interesado siempre por el conocimiento obtuvo en 1837 su licenciatura de derecho. En 1848 fue elegido como gobernadorde Oaxaca, fue desterrado en 1853 de México, permitiéndole de esa manera conocer a Melchor Ocampo y
-
PROYECTO DE NACION
keila03PARADIGMAS D ELA NACION MEXICANA. REFLEXIONES Y ANALISIS INTRODUCCION 2.1 JUAREZ Y SU PROYECTO DE NACION Benito Juárez promulgó las leyes de Reforma, por las que se declara la libertadreligiosa y de conciencia, la separación entre la iglesia y el Estado y la confiscación y secularización de los bienes de
-
Proyecto De Nacion
jorgitooPROYECTO DE NACION INTRODUCCION «La Nación nos da identidad y pertenencia a una comunidad y a un pasado que es necesario continuar. Por ello, la Nación no es una realidad por inventar sino una herencia que es preciso continuar y acrecentar sin perder nunca todo lo que de bueno ya
-
Proyecto De Nacion
tomporetUNIDAD II 2.1 PARADIGMAS DE LA NACIÓN MEXICANA, REFLEXIONES Y ANÁLISIS Actividad 1: Ordena cronológicamente 1. Se promulga la constitución de 1857. 2. Se inicia la guerra de Reforma o de tres años. 3. Juárez expide las leyes de Reforma. 4. 5 de Mayo de 1862, victoria Mexicana en Puebla.
-
Proyecto De Nacion
gerry7210Las Siete Tribus Nahuatlacas En el presente ensayo se resume las 7 tribus Nahatlacas y su procedencia. Las siete tribus nahuatlacas, llamadas así por dominar el náhuatl (éstas eran: los Xochimilcas, los Chalcas, los Tepanecas, los Acolhuas, los Tlahuicas, los Tlaxcaltecas y los Mexicas), éstas se establecieron en el Valle
-
Proyecto De Nacion
luisdiaz1997BLOQUE I.- DESCRIBES LAS IDEOLOGÍAS QUE FORMARON A MÉXICO COMO ESTADO/NACIÓN. 1.- Contexto histórico en el que surge México como país independiente. Después de consumarse la Independencia de México (27 de septiembre de 1821) se suscitaron acontecimientos que impactaron en todos los aspectos de la sociedad: económicos, políticos y sociales.
-
Proyecto De Nacion
gerry7210Las Siete Tribus Nahuatlacas En el presente ensayo se resume las 7 tribus Nahatlacas y su procedencia. Las siete tribus nahuatlacas, llamadas así por dominar el náhuatl (éstas eran: los Xochimilcas, los Chalcas, los Tepanecas, los Acolhuas, los Tlahuicas, los Tlaxcaltecas y los Mexicas), éstas se establecieron en el Valle