ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba De Hipotesis Estadistica 2

Buscar

Documentos 1 - 50 de 25.354 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Prueba De Hipotesis Estadistica 2

    mccarthyLa directora de presupuesto de una empresa, desea comparar los gastos diarios de transporte del equipo de ventas y del personal de cobranzas. Recopiló la siguiente información muestral (cantidades en dólares). Ventas($) 131 135 146 165 136 142 Cobranza 130 102 129 143 149 120 139 Al nivel de significancia de 0.10, ¿puede concluirse que los gastos medios diarios del equipo de ventas difieren? En una fábrica de pinturas, están interesados en reducir el tiempo

  • PRUEBA DE HIPOTESIS ESTADÍSTICA

    celeronosUNIDAD 9. PRUEBA DE HIPOTESIS ESTADÍSTICA. Las secciones anteriores han mostrado cómo puede estimarse un parámetro a partir de los datos contenidos en una muestra. Puede encontrarse ya sea un sólo número (estimador puntual) o un intervalo de valores posibles (intervalo de confianza). Sin embargo, muchos problemas de ingeniería, ciencia, y administración, requieren que se tome una decisión entre aceptar o rechazar una proposición sobre algún parámetro. Esta proposición recibe el nombre de hipótesis. Este

  • Prueba De Hipotesis Estadisticas

    danikw35042INFERENCIA ESTADISTICA PRUEBA DE HIPOTESIS ESTADISTICAS PH I Definiciones a. Una hipótesis estadística es una suposición que se hace sobre la F. de D. de una variable aleatoria asociada a un experimento aleatorio. b. Una prueba de hipótesis es un procedimiento que determina si la hipótesis en cuestión debe o no ser rechazada. Se anticipa que el no rechazo de una hipótesis no implica necesariamente su aceptación. Más sobre esto más adelante. PH II Conceptos

  • Concepto de hipótesis estadistica y pruebas de significación

    fernanda.estradaConcepto de hipótesis estadistica y pruebas de significación. Una hipótesis estadística es una proposición o supuesto sobre los parámetros de una o más poblaciones. Por ejemplo: Suponga que se tiene interés en la rapidez de combustión de un agente propulsor sólido utilizado en los sistemas de salida de emergencia para la tripulación de aeronaves. El interés se centra sobre la rapidez de combustión promedio. De manera específica, el interés recae en decir si la rapidez

  • Concepto de hipótesis, estadística y pruebas de significación

    painkiller6823.1 Concepto de hipótesis, estadística y pruebas de significación. Los objetivos de la estadística es el de hacer inferencias relacionadas con parámetros poblacionales desconocidos con base en la información que contienen los datos de una muestra. Estas inferencias se interpretan de dos maneras: como estimaciones de los parámetros respectivos o como pruebas de hipótesis relacionadas con sus valores. El procedimiento formal para realizar pruebas de hipótesis se asemeja en muchos aspectos al método científico. El

  • Prueba de hipótesis estadísticas.

    Prueba de hipótesis estadísticas.

    AnnamoavMÉTODOS ESTADÍSTICOS II Unidad 1. Introducción a la prueba de hipótesis Una hipótesis se define como una proposición y/o suposición acerca de una o más poblaciones. Existen dos tipos de hipótesis: * Hipótesis Estadística: Se establece de tal forma que pueden ser evaluados por medio de técnicas estadísticas adecuadas. * Hipótesis de Investigación: Suposición que motiva a la investigación. 1. Conceptos fundamentales * Datos: Es necesario comprender la naturaleza de los datos que forman a

  • Prueba de Hipótesis estadistica

    Prueba de Hipótesis estadistica

    ricardoalvaResultado de imagen para unicit TRABAJO DE ESTADISTICA ________________ INDICE Introduccion de prueba de hipótesis……………………………2 Hipotesis Nula y Alternativa……………………………………2 Tipos de Errores…………………………………………………3 Prueba de una y dos medias……………………………………3 Prueba de Proporciones………………………………………4 Diferencias de proporciones…………………………………6 Prueba con varianzas…………………………………………8 Bibliografia……………………………………………………10 ________________ Prueba de Hipótesis Se refiere a hacer inferencias (conclusiones) acerca de la población a partir de una muestra pequeña. lo más importante de una prueba de hipótesis es que no permiten preguntarnos (y después decidir) si

  • Ejercicios resueltos de Prueba de Hipótesis (estadística)

    Ejercicios resueltos de Prueba de Hipótesis (estadística)

    Hamlet SnowPrueba de Hipótesis. 1. Un gerente de un restaurante de comida rápida quiere determinar si el tiempo de espera al pedir una orden se ha modificado durante el último mes con respecto a su valor de media poblacional previo de 4.5 minutos. A partir de la experiencia anterior, supone que la desviación estándar de la población es de 1.2 minutos. Se selecciona una muestra de 25 órdenes durante el periodo de una hora. La media

  • Algoritmo a seguir para establecer una prueba de hipótesis estadística

    Algoritmo a seguir para establecer una prueba de hipótesis estadística

    ana.ram.cAlgoritmo a seguir para establecer una prueba de hipótesis estadística. 1. Establecer las hipótesis: la hipótesis nula (H0) y la hipótesis alternativa (H1). Se denomina hipótesis nula a la afirmación que se desea probar, constituyendo su definición el primer paso; ésta se denota como H0, se establece para realizar una prueba y no se rechaza, siempre y cuando no se muestre información convincente de que la muestra es falsa, si es así, se recurre a

  • Pruebas de hipotesis. Estadística

    Pruebas de hipotesis. Estadística

    Dominicke46Actividad 1. Pruebas de hipótesis 1. Considere la prueba de hipótesis siguiente: En una muestra de 50, la media muestral fue 14.15. La desviación estándar poblacional es 3. Use α = 0.05 1. Calcule el valor del estadístico de prueba. 2. Obtenga el valor crítico del estadístico elegido. 3. Prueba la hipótesis a través del método del valor crítico. 4. ¿Cuál es la conclusión estadística? 2. Las declaraciones de impuestos presentadas antes del 31 de

  • Prueba de hipótesis Estadística inferencial

    Prueba de hipótesis Estadística inferencial

    NOBLE VII CHARLY18/11/20 Unidad 3 prueba de hipótesis * Hipótesis.- decisión entre aceptar o rechazar una proposición sobre algún parámetro. * Hipótesis de estadístico.- es una afirmación o suposición que se plantea acerca de una o más poblaciones y/o de sus características. * Prueba de hipótesis.- una prueba de hipótesis es un procedimiento de toma de decisión que nos conduce a rechazar o no una hipótesis, con base en la información proporcionada por una muestra, determinándose los

  • GUIA EJERCICIOS PRUEBAS HIPOTESIS . INFERENCIA ESTADISTICAS INGENIERIA CIVIL

    GUIA EJERCICIOS PRUEBAS HIPOTESIS . INFERENCIA ESTADISTICAS INGENIERIA CIVIL

    Pedro DuranGUIA EJERCICIOS PRUEBAS HIPOTESIS INFERENCIA ESTADISTICAS INGENIERIA CIVIL 1.- En el área de producción de una fábrica de engranajes industriales el gerente preocupado por que se cumplan las especificaciones técnicas de uno de sus productos, ya que variaciones de los pesos en más del 5%, con respecto a la especificación media estandarizada (27 gramos), produce producto no conforme arriesgando la pérdida del cliente. Se tomaron muestras durante toda la semana. Los pesos (en gramos), fueron

  • Prueba de hipótesis. Estadísticas para negocios

    Prueba de hipótesis. Estadísticas para negocios

    jazminseri________________ Desarrollo. Juan quiere saber si la media de rotación de su planta es diferente a las personas que salen en promedio a nivel estatal de las industrias del sector automotriz (media poblacional). Además, investigó que la desviación estándar de esta población es de 5.72 y quiere considerar un nivel de significancia del 0.05. Realiza una prueba de hipótesis en el que además consideres los datos incluidos en el caso. Incluye en tu archivo lo

  • Pruebas de Hipótesis Estadística

    Pruebas de Hipótesis Estadística

    AlearespPrueba de hipótesis 1. Para estimar el consumo promedio de agua, dentro de una colonia residencial, se observaron los consumos de 15 viviendas en un mes, y los resultados son los siguientes: 20.3, 21.8, 32.5, 27.9, 42.1, 37.2, 19.7, 23.4, 26.7, 25.2, 29, 32.1, 30.2, 28.5 y 23.4. ¿Es válido el supuesto de que el consumo promedio es de 30 m3 mensuales, con un nivel de significancia de 0.01? Ho: µ=30, H1: µ≠30, tcalculado=-1.24 T

  • Prueba Hipotesis

    jhenitaINTRODUCCION La inferencia estadística es un proceso que se aplica a algo que se es capaz de conocer, que consiste en inferir una conclusión sobre una medida de una población con base en un estadístico obtenido de una muestra. Si se establece una hipótesis de trabajo o conjetura bien fundada sobre algo y se fundamenta en la observación o en la experiencia personal, se llama empírica; si se fundamenta en razonamientos propios de la disciplina

  • Hipotesis Estadistica

    leidymumRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Experimental Simón Rodríguez El Sombrero - Estado Guárico Profesora: Integrante: Yarlin Murillo Yinibeth Mato C.I.: 22610823 Katherines Funes C.I.: 22610822 María Landaeta C.I.: 20878711 Yessica Carvajal C.I.: 19600511 Mayo de 2012 Índice Introducción 02 Formulación de Hipótesis 03 Las hipótesis nulas 03 Hipótesis Alternativas 04 La investigación de operaciones o investigación operativa 04 La investigación estadística 05 Contraste de Hipótesis Estadística 06

  • Hipotesis Estadisticas

    GabyRoqueFHipótesis La hipótesis como proposición que establece relación entre los hechos: una hipótesis es el establecimiento de un vínculo entre los hechos que el investigador va aclarando en la medida en que pueda generar explicaciones lógicas del porqué se produce este vínculo. CLASIFICACIÓN DE LA HIPÓTESIS La hipótesis puede adoptar diferentes y clasificarles de acuerdo a la convivencia de cada autor: Hipótesis general: es cuando trata de responder de forma amplia a las dudas que

  • Análisis estadístico Demanda la existencia de hipótesis estadísticas

    hildamurillo• Análisis estadístico Demanda la existencia de hipótesis estadísticas Debemos saber plantearla. Que es como se plantea • Conceptual • Estadística / tipos • De inv. Como se enuncian, manera más pura, y como los psicólogos podemos enunciarlas. • PREGUNTAS EN PSICOLOGIA * Grado de relación entre variables.- (dependiente e independiente) primera pregunta que se hizo el ser humano // toda inv. Puede comenzar con esta pregunta. ESTRUCTURA** MEDICION DE LAS CARACT, (CONFIABILIDAD Y VALIDEZ)

  • Concepto de hipótesis estadística

    patycorteConcepto Hipótesis El término ‘hipótesis‘ deriva del griego y significa suponer o poner bajo consideración. La característica principal y más elemental de una hipótesis tiene que ver con su calidad de proposición, de posibilidad o de sugerencia que debe ser todavía comprobada y aprobada para transformarse finalmente en una aseveración o teoría científica. Una hipótesis científica es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no

  • ¿Qué es una hipótesis estadística?

    redy331. ¿Qué es una hipótesis estadística? Es una proporción o supuesto de sobre los parámetros de una o más poblaciones. 2. ¿Qué es una prueba de hipótesis? Es un procedimiento basado en la evidencia muestra y en la teoría de probabilidad, que se emplea para determinar si la hipótesis es un enunciado razonable y no debe rechazarse. 3. ¿Cuál es el procedimiento general para hacer una prueba de hipótesis? 1) Plantear la hipótesis nula(Ho) y

  • Hipotesis Estadistica

    RubenPardoRuizHipótesis estadística La hipótesis estadística es una afirmación que posteriormente se comprobara con ciertos datos Afirmación relativa a un parámetro de la población sujeta a verificación El analasis estadística se hace con base en un muestra cuyos resultados se replican a la población Ejemplos Los automóviles estacionados en pension del aeropuerto internacional de la ciudad de mexico permanecen un promedio de 2.5dias El saldo promedio de una cuenta de cheques en bbvabancomer es de 5500

  • Prueba Objetiva Estadística

    luisedu1970PRUEBA OBJETIVA Conteste con V o F, a las siguientes afirmaciones según las considere verdaderas o falsas. 1. ( F ) A través de las medidas de dispersión se puede realizar el análisis del grado de separación entre los valores de un conjunto de datos. 2. ( F ) Mientras más grande sea el resultado obtenido de una medida de dispersión, significa que más compactos se encuentran los valores de un conjunto de datos. 3.

  • Hipótesis estadísticas. Нipótesis nula

    itza21* HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS. HIPÓTESIS NULA Para llegar a tomar decisiones, conviene hacer determinados supuestos o conjeturas acerca de las poblaciones que se estudian. Tales supuestos que pueden ser o no ciertos se llaman hipótesis estadísticas y, en general, lo son sobre las distribuciones de probabilidad de las poblaciones. En muchos casos se formulan las hipótesis estadísticas con el solo propósito de rechazarlas o invalidarlas. Por ejemplo, si se quiere decidir si una moneda está cargada,

  • Hipótesis estadísticas

    vuahnyHipótesis estadísticas Un test estadístico es un procedimiento para, a partir de una muestra aleatoria y significativa, extraer conclusiones que permitan aceptar o rechazar una hipótesis previamente emitida sobre el valor de un parámetro desconocido de una población. La hipótesis emitida se designa por H0 y se llama hipótesis nula. La hipótesis contraria se designa por H1 y se llama hipótesis alternativa. Contrastes de hipótesis 1. Enunciar la hipótesis nula H0 y la alternativa H1.

  • Hipótesis Estadistica

    nk211. Hipótesis Estadística Desde una perspectiva etimológica, el termino hipótesis deriva del griego “upo”, que significa “lo que se pone a base de algo”, lo cual remite a la idea de apoyo de algo, en el mismo sentido de termino latino suppositio, suposición. Esta definición permite un primer acercamiento intuitivo al concepto de hipótesis y su utilización en el campo científico. Por lo general se formula una hipótesis como una forma de predicción que describe

  • Hipótesis Estadísticas

    Jeoz2310.1 Hipótesis estadísticas: conceptos generales Como se expuso en el capítulo 9, a menudo el problema al que se enfrentan el científico o el ingeniero no es tanto la estimación de un parámetro de la población, sino la formación de un procedimiento de decisión que se base en los datos y que pueda producir una conclusión acerca de algún sistema científico. Por ejemplo, un investigador médico puede decidir con base en evidencia experimental si beber

  • Hipótesis estadísticas

    crisaguilaHipótesis estadísticas: son hipótesis o suposiciones formuladas en términos estadísticos. Ejemplo de hipótesis de trabajo, nula, descriptiva y estadística. • Hipótesis de trabajo: Un ejemplo de esta hipótesis podría ser éste: Supongamos que existe interés por analizar el problema del desempleo en una determinada ciudad del país y el investigador se propone la siguiente hipótesis: HA: las principales causas del desempleo en la ciudad están determinadas por las medidas económicas del gobierno nacional. HA:

  • Prueba Hipotesis

    MarushckaUna hipótesis es una afirmación acerca de un hecho cualquiera, la cual se quiere contrastar o verificar con la realidad. Una hipótesis estadística es una afirmación respecto a alguna característica de una población. Es una proposición o supuesto sobre los parámetros de una o más poblaciones. Prueba de Hipótesis Es un procedimiento que conduce a una decisión sobre una hipótesis en particular, se emplea para determinar si la hipótesis es una afirmación razonable. Es un

  • Introducción a la Prueba Hipótesis

    Introducción a la Prueba Hipótesis

    GuerreroAcostaContenido Introducción a la Prueba Hipótesis. 2 Ejemplo 2 1. Los datos se ordenan del menor al mayor 3 2. Rango 3 3. Punto Medio 3 4. Frecuencia 3 5. Frecuencia Acumulada 4 6. Desviación 4 7. Mediana 4 8. Recorrido 4 9. Varianza 5 10. Desviación Estándar 5 Introducción a la Prueba Hipótesis. Anteriormente se trabajó en lo que es la estadística descriptiva, que es el conjunto de métodos para manejar la obtención, presentación

  • Una Investigacion sobre la prueba hipótesis y sus diferentes aspectos

    Una Investigacion sobre la prueba hipótesis y sus diferentes aspectos

    Paola SuárezPrueba Hipótesis Presentado por: Ana María Ávila Leidy Peñuela Vásquez Paola Andrea Suarez Ruiz Yenni Paola Velandia Profesor Jesús María Mejía Universitaria De Investigación Y Desarrollo-UDI Facultades de ciencia de la salud Programa de psicología Estadística San Gil, 2017 Objetivos General - Indagar sobre la prueba hipótesis y sus diferentes aspectos de igual manera se encontrará la metodología que se sigue para la elaboración de dicho contenido. Específicos - Investigar sobre la prueba hipótesis y

  • ESTADISTICA. Definición de Hipótesis Estadística

    ESTADISTICA. Definición de Hipótesis Estadística

    angelapinomESTADISTICA II Anaco, Abril de 2.017 Índice: Pág Introducción………………………………………………………………….. Definición de Hipótesis ……………………………………………………… Definición de Hipótesis Estadística…………………………………………. Tipos de Hipótesis……………………………………………………………. Características de una Hipótesis …………………………………………… Aplicabilidad de una Hipótesis ……………………………………………… Nomenclatura de una Hipótesis……………………………………………. Formula de una Hipótesis………………………………………………….. Ejercicio Práctico de Hipótesis ……………………………………………… Definición de Correlación……………………………………………………. Características de la Correlación…………………………………………… Aplicabilidad de la correlación………………………………………………. Conclusiones………………………………………………………………… Bibliografía……………………………………………………………………. iii ________________ Introducción Estadística a aquella ciencia que ostenta en sus bases una fuerte presencia y acción de las

  • Unidad III ¿Qué son las pruebas o estadísticas t?

    Unidad III ¿Qué son las pruebas o estadísticas t?

    Alan CamusSergio Alan Hernández Pérez. No de cuenta 415140436. Actividad 3. 1. ¿Qué son las pruebas o estadísticas t? Son aquellas que se utilizan para determinar si hay una diferencia significativa entre las medias de dos grupos, es decir que se utiliza cuando deseamos comparar dos medias. También se utilizan para la comparación de dos medias de poblaciones independientes y normales. Asumimos que las variables dependientes tienen una distribución normal. Especificamos el nivel de la probabilidad

  • ¿Son hipótesis las hipótesis estadísticas?

    ¿Son hipótesis las hipótesis estadísticas?

    kavis¿SON HIPÓTESIS, LAS HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS? En la actualidad la ciencia, el mundo artificial construida por el ser humano, nos ha dado grandes aportaciones. Todas ellas posteriormente investigadas y comparadas. La investigación científica depende de que su contenido pueda transmitirse y comprenderse correctamente; para ello el autor debe tener una idea clara y exacta en donde sea posible identificar el razonamiento deductivo de éste; entonces nos basamos en la hipótesis. La hipótesis que es en palabras

  • ¿Qué es una hipótesis estadística?

    ¿Qué es una hipótesis estadística?

    Jaime Manrique ValdelamarNOTAS SOBRE PRUEBAS DE HIPOTESIS Universidad de Cartagena Programa de economía Curso: Econometría I Nivel: Quinto Docente: Robinson Castro Avila Email: castroavila2305@yahoo.es Tel. 3135232599 WS 3014355912 ¿Qué es una hipótesis estadística? Es toda proposición, afirmación o supuesto que se haga sobre alguno a algunos hechos poblacionales que deben ser sometidos a prueba. La hipótesis, en general se refiere a los parametros de las poblaciones para las cuales se hace la proposición. Tipos de hipótesis Los

  • Hipótesis estadística

    Hipótesis estadística

    Ana Matilde Perez PinalesHipótesis estadística Es una aseveración sobre un modelo probabilístico . El procedimiento mediante el cual se juzga la factibilidad de la hipótesis es una prueba de hipótesis Hay dos tipos de hipótesis: La hipótesis nula es aquella que el investigador está dispuesto a sostener como plausible, a menos que la evidencia experimental en su contra sea sustancial Hipótesis alternativa es la negación de la hipótesis nula. En otras palabras, es una declaración tentativa de que

  • Ejercicio hipotesis Estadística

    Ejercicio hipotesis Estadística

    Ulilo MejíaEJEMPLO: En un estudio sobre la satisfacción por la carrera escogida según el Ministerio de Educación Nacional informa que en una escala de (1 a 10) el resultado obtenido es de 8 puntos con desviación estándar de 2,64 puntos. Se toma una muestra de 150 estudiantes universitarios y se evidencio un resultado de 7,5 puntos. Al nivel del 1% se puede afirmar que la entidad ha exagerado? Tipo de variable: cuantitativa (puntaje de satisfacción) Población:

  • Examen sobre Prueba Hipótesis, correlación y Regresión Lineal

    Examen sobre Prueba Hipótesis, correlación y Regresión Lineal

    Cesar Renato Tuesta RojasUNAP- Facultad de Enfermería – MSP- Maestría en Salud Pública XIV Promoción. 2021-I – Curso: Bioestadística Examen sobre Prueba Hipótesis, correlación y Regresión Lineal Número, Apellidos y Nombres 1. Aris Burguer.com es una empresa de alimentos dedicada a satisfacer las necesidades nutricionales diarias de los clientes, ofrece la mejor comida a domicilio. Su gran calidad y excelente servicio es reconocido por su fiel clientela. Actualmente atiende pedidos de desayuno, almuerzo y cena, en la línea

  • La inferencia estadística, específicamente en la prueba de hipótesis y los errores asociados a este proceso

    49652970Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD” Facultad de Ciencias Básicas Tegnologia e Ingeniería 100403- Inferencia Estadística GRUPO NO 3 William Elías Mariño Contreras Cedula No 5.029.944 CEAD Valledupar Cesar Programa Tecnología de sistemas Tutor: Doctora: Jeammy Julieth Sierra Aguachica Cesar 20 de agosto de 2.012 Introducción. El trabajo colaborativo Dos nos cuestiona acerca de muchos temas de la inferencia estadista, útiles para la toma de pruebas que nos servirán para el mejor desenvolviminto como

  • Estadistica Prueba De Hipotesis

    dencin03Suponga que el director de producción de una fábrica de telas necesita determinar si una nueva máquina está produciendo un tipo particular de tela según las especificaciones del fabricante, que indican que la tela debe tener una resistencia de rompimiento de 70 libras y una desviación estándar de 3.5 libras. Con una muestra de 36 piezas se obtuvo una media muestral de 69.7 libras. ¿Existe evidencia de q estándar de 3.5 libras. Cue la máquina

  • INFERENCIA ESTADISTICA-PRUEBA DE HIPOTESIS

    MarjeeeeeINFERENCIA ESTADISTICA-PRUEBA DE HIPOTESIS Instrucciones Generales: 1. El trabajo practico está diseñado para equipos de cinco personas 2. El análisis estadístico de los datos debe hacerse usando el paquete estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences), para lo cual el equipo debe recolectar mínimo 30 datos cuantitativos. 3. El trabajo debe ser entregado como un informe técnico y debe contener los siguientes aspectos a) Portada, con la identificación de cada participante b) Planteamiento del

  • ESTADISTICA INFERENCIAL 1 UNIDAD 4: PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIASMUESTRAS DE DATOS NUMÉRICOS

    yamilivillegases un ejemplo de una variable cualitativa, dado que se desea llegar a conclusiones encuanto ala proporción de los valores que tienen una característica particular.El gerente de la fábrica dellantas quiere que la calidad de llantas producidas, sea lobastante alta para que muy pocas serevienten antes de las 10,000 millas. Si más de un8% de las llantas se revientan antes de las10,000 millas, se llegaría a concluir que elproceso no funciona correctamente. La hipótesis nulay

  • Estadística, Estimación, Prueba De Hipotesis

    Mtz17TEMA # 1 “ESTIMACIÓN” *Intervalos de confianza. *Estimaciones. *Margen de error. TEMA # 2 “PRUEBA DE HIPÓTESIS” *Hipótesis nula, hipótesis alternativa, nivel de confianza, grado de significancia, errores tipo I y II. *Modelos de prueba de hipótesis: T de Student y F de Fisher. *Modelos de prueba de hipótesis T de Student y F de Fisher. *Intervalo de confianza En estadística, se llama intervalo de confianza a un par o varios pares de números entre

  • PRUEBAS DE HIPOTESIS - ANÁLISIS DE VARIANZA - ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA

    seanropeTRABAJO COLABORATIVO 2 INFERENCIA ESTADISTICA Anyee Pamela Castillo Zambrano Cód. 1’118.542.096 Sergio Andrés Robayo Pérez Cod. 1.118.538.945 Nicolás Robayo Pérez Cod. 1,118.532.849 Gustavo Andrés Ortiz Garzón Cod. 1.118.552.498 PRUEBAS DE HIPOTESIS - ANÁLISIS DE VARIANZA - ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA Presentado a: Ing. Sandra Liliana Quiñones UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Escuela De Ciencias Básicas, Tecnologías E Ingenierías Programa De Ingeniería Industrial Curso: Inferencia Estadística YOPAL – CASANARE 09- 11-2012 INTRODUCCION En el

  • Estadistica Prueba De Hipotesis

    LuceroREMIGIOClaves principales ¿Que son y cómo funcionan? Access tiene la capacidad de encontrar y reunir rápidamente información almacenada en tablas independientes mediante consultas, la tabla deberá incluir un campo o un conjunto de campos que identifican cada uno de los registros almacenados en la tabla. A esta información se le llama clave principal. La clave no se tiene que repetir en un registro de la base de datos, incrementa la velocidad de los procesos del

  • Inferencia estadística: Concepto, Estimación, Prueba de hipótesis.

    johnnyst5.1 Inferencia estadística: Concepto, Estimación, Prueba de hipótesis. La Inferencia Estadística es la parte de la estadística matemática que se encarga del estudio de los métodos para la obtención del modelo de probabilidad (forma funcional y parámetros que determinan la función de distribución) que sigue una variable aleatoria de una determinada población, a través de una muestra (parte de la población) obtenida de la misma. Los dos problemas fundamentales que estudia la inferencia estadística son

  • ESTADISTICA INFERENCIAL Y PRUEBA DE HIPOTESIS

    carlitos181994UNIDAD IV: ESTADISTICA INFERENCIAL Y PRUEBA DE HIPOTESIS ESTADISTICA INFERENCIAL La inferencia estadística es una parte de la Estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades (hacer inferencias) de una población, a partir de una pequeña parte de la misma (muestra). La bondad de estas deducciones se mide en términos probabilísticos, es decir, toda inferencia se acompaña de su probabilidad de acierto. La estadística inferencial comprende: 1.-La Teoría de muestras. 2.-La estimación de

  • Estadistica. PRUEBA DE HIPOTESIS PARA DOS MEDIDAS INDEPENDIENTES

    danifue3Introducción Muy a menudo, en la práctica, se tienen que tomar decisiones sobre poblaciones, partiendo de la información muestral de las mismas. Tales decisiones se llaman decisiones estadísticas. Por ejemplo, se puede querer decidir a partir de los datos del muestreo, si un suero nuevo es realmente efectivo para la cura de una enfermedad, si los niños de diferentes comunidades tienen la misma altura, si un sistema educacional es mejor que otro, etc. Cualquier investigación

  • ESTADISTICA. TALLER DE EJERCICIOS PRUEBA DE HIPÓTESIS

    Liseth21TALLER DE EJERCICIOS PRUEBA DE HIPÓTESIS 1. Un departamento de producción desea determinar si hay alguna diferencia en el rendimiento entre el turno diurno y el nocturno. Una muestra de 80 obreros del turno diurno revela una producción promedio de 94.3 partes por hora con una desviación estándar de 14 partes por hora mientras que otra muestra de 60 obreros de la jornada nocturna alcanza un promedio de 89.7 partes por hora, con una desviación

  • ESTADISTICA INFERENCIAL Y PRUEBA DE HIPOTESIS

    suriel500UNIDAD IV: ESTADISTICA INFERENCIAL Y PRUEBA DE HIPOTESIS ESTADISTICA INFERENCIAL La inferencia estadística es una parte de la Estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades (hacer inferencias) de una población, a partir de una pequeña parte de la misma (muestra). La bondad de estas deducciones se mide en términos probabilísticos, es decir, toda inferencia se acompaña de su probabilidad de acierto. La estadística inferencial comprende: 1.-La Teoría de muestras. 2.-La estimación de

  • Tema 4. Inferencia Estadística, Intervalos De Confianza Y Pruebas De Hipótesis

    step12345La población puede describirse utilizando valores descriptivos denominados parámetros. La muestra es un subconjunto de la población y puede describirse utilizando medidas descriptivas denominadas estadísticas (también llamados estadísticos o estimaciones), las cuales se calculan a partir de medidas muestrales. Para observar la estadística una y otra vez, debe muestrearse repetidamente. La distribución de frecuencias asociadas con los valores de la población de la estadística se denomina distribución de probabilidad de la muestra. Existen dos razones

Página