ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es la ciudadanía

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.782 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CIUDADANIA

    elvitamoraQué es ciudadanía? Es un status jurídico de la persona individual, que significa que todo ciudadano tiene un peculiar conjunto de derechos y libertades que están unidos a deberes y responsabilidades. ¿En que contribuye a transformar la sociedad? .cuando todos las ciudadanos, tengamos sentido de pertenencia y tomemos conciencia de

  • Ciudadania

    cmbt17-Greenpeace nos cuenta: Greenpeace es una organización mundial que trabaja para defender el medio ambiente, promover la paz y estimular a la gente para que cambie actitudes y comportamientos que ponen en riesgo a la naturaleza. Investigando, denunciando y confrontando a los delitos ambientales, desafiamos a quienes toman decisiones a

  • Ciudadania

    luaexandraHISTORIA DE LA CIUDADANIA 1.- Definición de ciudadano En un primer tiento, Aristóteles afirma que el rasgo que mejor define al ciudadano es el de ser partícipe de las funciones judiciales y del gobierno. Y referido a las magistraturas, que clasifica en limitadas en su duración e indefinidas, el ciudadano

  • Ciudadania

    vivis2388La Disciplina para mi, es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Esto exige un orden y unos lineamientos para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que esto ocasiona. La principal necesidad para adquirir este valor es la Auto exigencia; es decir,

  • Ciudadania

    piffyLos estudiantes reflexionan frente a las siguientes preguntas: • ¿La situación descrita tiene que ver con nuestra realidad o la de otros cercanos, indiquen cómo la vivencian? La realidad descrita tiene demasiado que ver con la realidad de nuestra Colombia porque es por una situación muy similar por no decir

  • CIUDADANIA

    SebastianRune1. INTRODUCCIÓN El hombre por su misma condición de ser ente social – así se ha manifestado desde su existencia, es el único sobre la tierra, que desde tiempos remotos ha convivido en comunidad, habiendo ensayado diversos y complejos sistemas de organización política persiguiendo encontrar formulas que le permitan desarrollar

  • Ciudadania

    fabiita13Ciudadanía significa el conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano, el individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive. El término ciudadanía proviene del latín "civitas", que significa ciudad. Por tanto, ciudadanía es la condición que se otorga al ciudadano de ser miembro

  • Ciudadania

    edwin1984¿COMO LA CIUDADANÍA EN ESTA SOCIEDAD MODERNA SE LOGRA CONCIENTIZAR Y SER MAS ACTIVA? El tema de la ciudadanía ha ocupado una importante posición en la filosofía política que se remonta incluso a las tradiciones griega y latina. No obstante, y producto de un conjunto de transformaciones históricas, políticas y

  • Ciudadania

    mirelvisCIUDADANÍA Noción de Ciudadanía La noción de ciudadanía se ha vinculado a la condición "política" que el estado otorga a quienes como sujetos conviven en un determinado territorio; tal connotación trae consigo privilegios para unos, y restricciones para otros, originando de esta manera desigualdad, y en algunos casos discriminación. La

  • Ciudadanía

    rosita36Esa cuestión de primacía que tienen valores que culturalmente le adjudicamos a la masculinidad -soy conciente de que esto es cultural- por ejemplo el arrojamiento, la valentía, la trascendencia, la violencia, la inteligencia, pero son valores importantes, pero estos valores no tienen por qué ir en detrimento de los que

  • Ciudadanía

    marwars1Inseguridad, más preocupante que el desempleo en menores de 30 años El homicidio es actualmente la principal causa de muerte violenta entre los jóvenes de México, al concentrar 43.6 por ciento del total, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En segundo lugar se ubican los accidentes con

  • Ciudadanía

    Estefany_BGCiudadanía Son guatemaltecos de origen, los nacidos en el territorio de la República de Guatemala y los hijos de padre o madre guatemaltecos, los nacidos en el extranjero, a los nacionales por nacimiento de las repúblicas de Centroamérica, si adquieren domicilio en Guatemala y manifiestan, su deseo de ser guatemaltecos.

  • Ciudadanía

    angelaer10Un ser humano, un ciudadano de pleno derecho, merecedor de participar en la sociedad y su comunidad. Por el hecho de ser persona él ya tiene un estatus de ciudadano que implica que tenga derechos y obligaciones, sin embargo, a la hora de presentar un ejercicio práctico de todos sus

  • Ciudadanía

    HAZELTema II Ciudadanía y Nacionalidad 2: Nacionalidad y Ciudadanía. 2.1.- CONCEPTUALIZACIÓN DE NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA. Para definir que es ciudadanía debemos conocer quiénes son en primer lugar los ciudadanos, la respuesta a esta pregunta la encontramos en el artículo 39 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, son

  • Ciudadanía

    Bethle911Para que el ciudadano llegue a tener una mirada crítica de lo que pasa a su alrededor es necesario abrir la mente a otras posibilidades, percibir la contradicción de las situaciones que se viven y plantearlas como conflicto, como problema, afrontar la ambigüedad. Pero esa confrontación debe ser constructiva y

  • Ciudadanía

    luuuccciiiaaaCuando hablamos sobre ciudadanía nos referimos que la conforma aquellos que tienen la capacidad o reconocimiento jurídico para intervenir en la política del lugar en el que habita, en este caso tomaremos México. Tener ciudadanía es un derecho que sólo puede ser ejecutado directamente por la persona. Siempre ha habido

  • Ciudadanía

    199220CUIDADANÍA La ciudadanía es todo aquel conjunto de derechos que tienen las personas como sujetos y los deberes que de ellos se derivan, todo ello ha ido transformándose paralelamente con el desarrollo de la sociedad, primando fundamentalmente en los últimos tres siglos, distinguiéndose varias etapas como la ciudadanía civil, vinculada

  • Ciudadanía

    Wetito67CIUDADANÍA El concepto de ciudadanía y por ciudadano ha variado a través de la historia y entre las distintas formaciones sociales, puesto que se trata de un concepto que se encuentra relacionado a las distintas formas de organización humana, y las mismas se van transformando a lo largo del tiempo.

  • Ciudadanía

    leaskayCiudadanía: El término ciudadanía tiene tres grandes usos: se refiere a la cualidad y derecho de ciudadano (“La ciudadanía no es respetada en este país”), al conjunto de los ciudadanos de una nación (“Los representantes escucharon las exigencias de la ciudadanía”) y al comportamiento propio de un buen ciudadano (“El

  • Ciudadanía

    lucymarCuestionario Estado, Ciudadanía y Nacionalidad 1.- ¿Qué es el Estado? R: Se define como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y la potestad para establecer las normas que regulan la sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. El Estado es la personificación jurídica de la

  • Ciudadanía

    frankynavaEnsayo ciudadanía. El Estado se instituye por voluntad de sus ciudadanos y para la protección de los mismos y de los suyos. Eso es lo que reza el artículo 39 de nuestra Constitución y es el modo en el que todos los Estados del mundo deben justificarse. Si, de acuerdo

  • Ciudadanía

    sofiadrianaCIUDADANÍA Ciudadanía, en términos formales, es la condición social de un miembro nativo o naturalizado de una ciudad o Estado. La ciudadanía, en términos sustantivos, es la posición de miembro de una determinada comunidad política, con derechos y deberes definidos. Aunque históricamente la ciudadanía aparece en las ciudades de la

  • Ciudadanía

    memo1430UNIVERSIDAD DEL MAGADALENA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES Cátedra Formación Humanística y Ciudadana Docente: Jhonny Cuao Santamaría Trabajo en grupo En el marco constitucional de Colombia, la participación ciudadana se constituye en un eje fundamental en la construcción de lo público. Es por ello, que identificar y comprender la forma y

  • CIUDADANÍA

    dflorez681-Una autoevaluación es una evaluación de uno mismo. No es evaluar a los demás (que es muy fácil), es revisarse uno mismo. Tampoco es evaluar su pasado y su futuro. Es revisarse HOY 2-Para el caso de la Tarea 1 es responder a las preguntas: ¿Cómo soy con respecto a

  • Ciudadanía

    leonor70TEMA 1: SOY PERSONA Y CIUDADANO Alberto Torrijos Martínez 2º E.S.O. ACTIVIDADES: 1.- Escoge tres valores que te parezcan más imprescindibles para ser buenos ciudadanos y participar en la sociedad: Responsabilidad, Esfuerzo, Tolerancia, Diálogo, Igualdad, Libertad, Respeto, Cooperación, Solidaridad, Justicia, No violencia, Compromiso, Participación. 2.- Cada uno elige aquellos valores

  • Ciudadanía

    kcdvvgCiudadanía: Significa el conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano, el individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive. El término ciudadanía proviene del latín "civitas", que significa ciudad. Por tanto, ciudadanía es la condición que se otorga al ciudadano de ser miembro

  • Ciudadanía.

    andrea_1204CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS OCHO OBJETIVOS DEL MILENIO. Un compromiso mundial. Basado en “El cambio climático genera pobreza” Madrid www.fundacion-ipade.org 1) Elabore un cuadro sinóptico y un breve enunciado de los ocho objetivos de desarrollo del Milenio. 2) En su comunidad existe ¿“...Pérdida de recursos medioambientales, dificultades en el acceso

  • LA CIUDADANIA

    luxcastillaQué es Ciudadanía: Ciudadanía significa el conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano, el individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive. El término ciudadanía proviene del latín "civitas", que significa ciudad. Por tanto, ciudadanía es la condición que se otorga al ciudadano

  • La Ciudadania

    misterwagnerLA CIUDADANIA Es el conjunto de derechos que tienen las personas como sujetos y los deberes que de ellos se derivan. Ese "conjunto de derechos", ha ido transformándose y evolucionando paralelamente al desarrollo de la sociedad, fundamentalmente, a lo largo de los últimos tres siglos. En este sentido, Marshall distingue

  • La Ciudadania

    jorgehdez98LA DEMOCRACIA COMO PROCESO HISTORICO EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS. La democracia es una forma de gobierno basada en la voluntad popular en el respeto a lay y a los derechos humanos. De la misma manera que una forma de vida y de organización social caracterizada por valores como la pluralidad,

  • La Ciudadania

    Irma_2014La ciudadanía y la doble nacionalidad Apoyándose de las mismas lecturas anteriores. Participe en el foro Doble Nacionalidad, respondiendo las siguientes preguntas (justifique su respuesta). 1. ¿Qué es la doble nacionalidad? La doble nacionalidad es el hecho de poseer en forma simultánea, por un mismo individuo, una “nacionalidad aparente”, reivindicada

  • La Ciudadania

    organicolorsAl analizar el documento llamado Antecedentes históricos y Constituciones políticas de los Estados Unidos Mexicanos, analizaremos un poco sobre como definían el concepto de ciudadano, asi como cuales eran los requisitos necesarios para ser considerado ciudadano en las distintas constituciones y documentos correspondientes. El Bando de abolición de la esclavitud,

  • La Ciudadania

    aleeejitaEl concepto de ciudadanía ha cambiado a lo largo de la historia occidental, haciéndose cada vez menos excluyente. En las democracias más antiguas, incluida la famosa democracia ateniense, en principio sólo eran considerados ciudadanos los varones (con la excepción del esclavo, del meteco y del extranjero) que tuvieran la capacidad

  • La Ciudadania

    eparra64Ciudadanía. Ciudadanía significa el conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano, el individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive. El término ciudadanía proviene del latín "civitas", que significa ciudad. Por tanto, ciudadanía es la condición que se otorga al ciudadano de ser

  • La Ciudadania

    46343969FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA PROFESIONAL: CONTABILIDAD CICLO ACADÉMICO: III- B CURSO: TEMA: ASUNTOS CONSUMIDORES EL CONSUMIDOR Y EL CONSUMO RESPONSABLE Docente tutor: LUIS NECIOSUP MENDOZA ALUMNO: CALDERON MOZAMBITE ANTONY INTEGRANTES:  HERRERA PALOMINO MARIO DEYNER  CALDERON MOZAMBITE ANTONY  CAPRISTANO MENDOZA LUCIO CÉSAR  CALDERÓN

  • La Ciudadania

    rosanna1988CIUDADANIA: ORIGENES, HISTORIA Y PERSPECTIVAS La discusión en torno a la ciudadanía ha tomado nueva fuerza durante los últimos años, tanto en el ámbito de las ciencias sociales, como en el mundo político y de las organizaciones internacionales. La globalización no sólo de la economía, sino también de la cultura,

  • La Ciudadania

    rossysanchez06/01/2009 Que es Bienestar en 1/06/2009 10:23:00 p.m. Etiquetas: adelgazar, bajar peso, bienestar, dinero, energia, equilibrio, exito, productos, salud, suplementos, tranquilidad, vitalidad Publicado por Jorge Bienvenido a este Blog "Artículos Mi Bienestar" El bienestar es más que estar feliz, saludable o seguro financieramente, se trata de un equilibrio total. El

  • La Ciudadania

    clamazamEn este ensayo pretendo contrastar el artículo de Héctor Lamas “La construcción de ciudadanía”, con la percepción actual que tengo en relación a los temas desarrollados en la lectura, con el peligro de generalizar y dejar sueltos algunos puntos. En todo el desarrollo del presente analizo y contrasto algunos temas

  • La Ciudadania

    En la ciudadanía social existen muchas bases que la conforman, una de las bases son que los ciudadanos Participan y se comprometen de forma activa en la vida ciudadana en todos susEn la ciudadanía social existen muchas bases que la conforman, una de las bases son que los ciudadanos Participan

  • La Ciudadania

    minimouse“LA CIUDADANÍA” Introducción La ciudadanía es necesaria para construir entre los ciudadanos una democracia. Por eso, resulta fundamental transmitir de manera adecuada las preferencias de los ciudadanos y ciudadanas, limando los conflictos, favorecer los acuerdos, y hacer fácil la toma de decisiones. Además, la participación ciudadana fomenta un tipo de

  • La Ciudadania

    dkdjpvINTRODUCCIÓN Venezuela vive un momento único en su historia, después de lograr su emancipación bajo el liderazgo de Simón Bolívar y este orientado por las ideas de Francisco de Miranda y su gran Maestro Simón Rodríguez. Se está retomando una vez más el sueño de una patria justa y humana,

  • La Ciudadania

    DinadeharoLa ciudadanía es la expresión de pertenencia que una persona tiene hacia una sociedad determinada en la que participa. En la tradición occidental el ciudadano es un conjunto de atributos legales y a la vez un miembro de la comunidad política. Hasta hace relativamente poco, la influencia del derecho administrativo

  • La Ciudadania

    AnaisCoronelConcepto de ciudadanía. El concepto de ciudadanía ha sido siempre polémico. Sin embargo, en los últimos años se ha vuelto un tema central en los contextos político-estratégicos y teóricos. Teóricamente la ciudadanía ha sido abordada desde marcos muy diferentes, distinguiéndose dos grandes líneas de pensamiento: la tradición liberal y los

  • La Ciudadania

    jian2014Introducción En el presente ensayo se hablará acerca de la Seguridad Pública, de cómo este concepto desde su surgimiento hasta la actualidad, se ha convertido en un derecho humano para todos los ciudadanos de México, ya que con el paso de la historia siempre ha sido un servicio que brinda

  • La Ciudadania

    gaiitaPresentación Mas que un trabajo de investigación, el presente documento hace una síntesis del estado actual de la discusión sobre los temas del neoliberalismo y la globalización. Para ello, dedica la primera parte a examinar brevemente la evolución del desarrollo del capitalismo y, en los capítulos siguientes, describe y analiza

  • La ciudadanía

    La ciudadanía es una palabra clave para transformar nuestra sociedad hacia una mejor, un concepto que nos ayuda a entender el comportamiento de esta y a mejorarlo. En el pasado se tenía la idea con base en el planteamiento de Hegel, decía que la sociedad civil y el Estado eran

  • Roma Ciudadania

    carlosboca1212El modelo representado por Roma, a diferencia del griego (tanto en su vertiente espartana como en la ateniense), mucho más concentrado en el tiempo, ha mantenido una prolongada vigencia (material o teórica) durante unos quince siglos. Sea considerada como una forma de gobierno democrática o no desde el punto de

  • Nueva Ciudadania

    hermelisPERDIDA DE LA CIUDADANÍA: “Quien pierda o renuncie a la nacionalidad pierde la ciudadanía”, artículo 42 de la Constitución de la república Bolivariana de Venezuela. NACIONALIDAD: La doctrina nos da variadas definiciones sobre la nacionalidad. Sin embargo La ley de Nacionalidad y Ciudadanía señala que es “El vínculo jurídico y

  • Nueva Ciudadania

    CONSTRUCCION DEL NUEVO CIUDADANO:CONSTRUCCION DEL NUEVO CIUDADANO: El nuevo ciudadano venezolano socialista debe enfocarse hacia el nuevo hombre nacionalista, que cree en los valores y tradiciones folclóricas de la patria y en un proyecto de país. La globalización y el mal uso de los medios de comunicación e Internet, están

  • Nueva Ciudadania

    oaaa18Un modo de producción Es la forma en que se organiza la actividad económica en una sociedad, es decir, la producción de bienes y servicios, su distribución y consumo entre sus miembros para satisfacer sus necesidades. Marx entendía la capacidad de producir y la participación en relaciones sociales como dos