Replicacion De Adn
Documentos 651 - 700 de 1.356 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PRACTICA EXTRACCION DE ADN
joshedentPRACTICA #3 EXTRACCION DE ADN Objetivos -Realizar la extracción de ADN de tejidos animales y vegetales y reflexionar sobre la simpleza de su composición con sencillas técnicas. - Observar la estructura fibrilar del ADN. - Establecer la relación entre el proceso de extracción y propiedades quimico-fisicas del ADN MATERIAL Y METODOS • Tomar muestra de los tejidos. • Preparar mezcla • Separar en tubos de ensaye • Extraer muestra de ADN RESULTADOS Y MARCO TEORICO
-
Metilacion ADN
Unos de lo grande descubrimientos científicos en biología es el del código genético. En este, los seres vivos almacenan la información para preservar los rasgos característicos y las funciones que los identifican a través de generaciones de la misma especie. El ordenamiento típico de moléculas es secuencia pre-establecidas, es la base de la herencia. El genoma de un organismo es todo el material genético o ADN que está organizado en paquetes de información o genes.
-
Doble hélice de la molécula de ADN
jennits1920Last edited 6 days ago by Osado Química Doble hélice de la molécula de ADN. Esquema de un átomo de helio. Química (palabra que podría provenir del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa 'tierra') es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.[1] Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que
-
Separación ADN
alaraldomINTRODUCCIÓN: En esta práctica se observo la separación del ADN, así como quedaron más claras sus funciones y tuvimos una imagen de este. El ADN es el Ácido Desoxirribo Nucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Su secuencia de nucleótidos contiene la información necesaria para poder controlar el metabolismo un ser vivo. El ADN es el lugar donde reside la información genética de un ser vivo. El estudio de su estructura
-
EXTRACCIÓN CASERA DE ADN
LuifeHMUNIVERSIDAD DE CÓRDOBA; FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS; PROGRAMA DE BIOLOGÍA. PRÁCTICA Nº3: EXTRACCIÓN CASERA DE ADN INTEGRANTES: ALVARO J. BENITEZ, MEGGY GALVÀN, XAVIER E. GONZALEZ, LUIS F. HERNÁNDEZ, YURANY S. HERRERA, KATERINE PEREZ SUAREZ. RESUMEN OBJETIVOS • Utilizar unas sencillas técnicas para poder extraer el ADN de hojas de Espinacea oleoracea (espinaca). • Observar a simple vista el ADN. INTRODUCCIÓN La práctica la pudimos realizar en una cocina normal, como se puede realizar en un
-
COMO SE DUPLICA EL ADN
divierikaCOMO SE DUPLICA EL ADN: La duplicación, replicación o Autoduplicación es una propiedad exclusiva del ADN, al igual que la Transcripcoón y la Mutación, la Duplicación comienza en la interfase de la división celulao o período de Síntesis, en esta Fase, el ADN se duplica por si mismo formado moléculas de ADN hijas o Semiconservadoras, en la duplicación, una enxima especial llamada HELICASAo DESOXIRRIBONUCLEASA, inicia la ruptura de los puentes Hidrógeno entre pares de bases
-
Adn Recombinante
alondra10ADN recombinante (ADNr) es una forma de ADN artificial que se crea mediante la combinación de dos o más secuencias que normalmente no ocurren al mismo tiempo. En cuanto a la modificación genética, se crea a través de la introducción de ADN pertinentes en un ADN existente de organismos, tales como los plásmidos de las bacterias, para codificar o alterar las características diferentes para un propósito específico, tales como resistencia a los antibióticos. Se diferencia
-
Biologia Adn
jenonuvaABEL DORRIS Y SÍNDROME DE ALCOHOLISMO FETAL saf es un grupo de anomalías que se ven en niños cuyas madre bebieron durante el periodo de embarazo, los niños se caracterizan por retardo mental. en 1971 Michael dorris lo descubrió cuando adopto un niño, pero se dio cuenta que sufría de este síndrome hasta que cumplió 11 años de edad. el nació prematuro antes del término del embarazo, con bajo peso fue víctima de abuso y
-
Muestras De ADN En Gel De Agarosa
neidypadilla_94METODO1: Se tapó los extremos de la bandeja y se coloca sobre una superficie plana y horizontal se preparó TBE al 0.5 para llenar el tanque electroforético este fue el mismo con el cual se preparó el gel, se llevó a ebullición la agarosa y se le coloco el peine y se dejó enfriar a temperatura ambiental. Luego se quito el peite y de sumergió en el tanque electroforético, se agregó TBE hasta cubrir el
-
Extrcción Del ADN En Frutas
Alexx088bEXTRACCION DEL ADN EN FRUTAS INTROCCION: La extracción de ADN requiere una serie de etapas básicas. En primer lugar tienen que romperse la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder al núcleo de la célula. A continuación debe romperse también la membrana nuclear para dejar libre el ADN. Por último hay que proteger el ADN de enzimas que puedan degradarlo y para aislarlo hay que hacer que precipite en alcohol En una juguera,
-
ADN Y ARN (lo Que Tu Y Yo Queremos Saber)
WIVASI En el capítulo 1 del libro “El origen que las especies”, escrito por Charles Darwin, nos habla cual fue su teoría la cual no solo es la evolución de los organismos para adaptarse al medio, sino también los efectos de las condiciones de vida que pueden tener en los organismo, el alimento, el clima, etc. Como organismos de la misma especia y que se encuentran en el mismo habitad pueden presentar pequeños cambios, durante
-
ADN Ensayo
jenytoryEl ADN es una biomolécula presente en casi todas las células de los seres vivos (desde una simple bacteria unicelular, hasta el ser humano). Cada molécula de ADN está constituida por dos cadenas o bandas formadas por un elevado número de compuestos químicos llamados nucleótidos. Estas cadenas forman una especie de escalera retorcida que se llama doble hélice. Los componentes del ADN (polímero) son los nucleótidos (monómeros); cada nucleótido está formado por un: ácido fosfórico
-
Adn De Huellas Dactilares Del Petroleo En Yacimiento
fafilloToma de huellas dactilares de ADN en bacterias Petróleo Crudo Para Caracterización de Yacimientos A principios de 1980, mientras que los autores del artículo original fueron reevaluando algunos de empaque de grava viejas arenas de un pozo, algunos lodos se observó en las muestras. El lodo tenía formación enchufado y los poros de empaque de grava. La permeabilidad era tan bajo que el dueño de la propiedad del petróleo considerado abandonar el pozo y en
-
Clase Adn Biorganica
yfkvmInteracciones con el ADN Existen distintos tipos de interacción entre el ADN y otros elementos, entre estos están: -Los receptores nucleares: Tienen la capacidad de unirse directamente al ADN y regular así la expresión de los genes. La regulación de la expresión génica mediada por receptores nucleares sólo se produce cuando un ligando (una molécula que afecta de algún modo el comportamiento del receptor) está presente. Más específicamente, la unión de ligandos a los receptores
-
Diferencias entre ADN y ARN
luizmedina12CARACTERISTICAS: Diferencias entre ADN y ARN Hay tres tipos netamente diferenciados de ARN, tanto en su estructura como en su función: a) Diferencias estructurales La estructura del ADN es de doble cadena, lo que confiere una mayor protección a la información contenida en él. La estructura de los ARN es monocatenaria aunque, puede presentarse en forma lineal como el ARNm o en forma plegada cruciforme como ARNt y ARNr b) Diferencias en la composición •
-
ADN En La Comunicacion
RecomgPero, aun así, estamos dejando de lado muchos otros sistemas de información internos en nuestro organismo. Sistemas que reciben y retransmiten información entre los distintos órganos y tejidos o, más aún, entre las mismas células. Sin embargo, si nos detenemos en este nivel de información, estamos perdiendo el sistema informativo más importante, sin el cual ningún otro sistema de información existiría. Hablamos del sistema que concentra y transmite toda la información necesaria para la formación
-
RESUMEN DE LA PELICULA "EN BUSCA DE ADAN, MISTERIOS DEL ADN"
solrozasPor mucho tiempo la ciencia ha buscado un Adán, un hombre con un cromosoma en común de donde todos provenimos y que según 3 de las más grandes religiones es el padre de la humanidad. En este documental seSpencer Wells es el investigador de national geographic que se encargo de este trabajo. Se menciona a gengiscan (cromosoma Y)como una mutacion que da como resultado que 16 millones de personas sean descendientes de este hombre que
-
Acidos nucleicos. Estructuras ADN
jrgeculebroDefinicion Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN. El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe
-
Observacion Del Adn
cenicientayelpriResumen La presente investigación se describe el procedimiento para una técnica casera con sus diversas concentraciones moleculares, con el fin de establecer la concentración estándar para la extracción del ADN, la cual se realizó teniendo como muestras porciones del hígado del pollo y cebolla. Con el marco teórico, en relación al ADN, y con la experiencia realizada se ha llegado a la conclusión de cual es la concentración estándar para conseguir la cromatina, de ahí
-
Extracción De ADN
AdnexamCómo extraer ADN de cualquier cosa viviente iADN! ¿Quieres decir que puedo verlo? ¿Cómo? Sólo sigue estos tres sencillos pasos: Alcohol Detergente eNzimas (ablandador de carne) ¿Es tan simple? iDime más! Primero necesitas encontrar algo que contenga ADN. Ya que el ADN es el plano de instrucciones para la vida, cualquier cosa viviente contiene ADN. Para este experimento preferimos usar arvejas (guisantes) verdes. Pero también hay montones de otras fuentes de ADN, como por ejemplo:
-
Cuestionario ¿Porqué la amplificación de ADN es importante?
LoreyKarenCuestionario ¿Porqué la amplificación de ADN es importante? Se han desarrollado gran cantidad de test diagnósticos, también se ha utilizado en mapaje y secuenciación de ADN en proyectos de genoma y está siendo utilizando determinaciones forenses, paternidades, etc. Además cuando la muestra inicial es limitante (poca cantidad), el proceso de la PCR puede producir suficiente cantidad de ADN para hacer posible el análisis. ¿Cuál es la función de los 4 nucleótidos (dATP, dCTP, dGTP, dTTP)
-
El Adn
majkspirit2431Miden por primera vez la propiedad de polarización eléctrica del ADN En un estudio publicado en la revista PNAS los investigadores en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) dirigidos por Laura Fumagalli, y sus colaboradores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB), del Barcelona Supercomputing Center–Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) y del Instituto IMDEA de Nanociencia en Madrid, todos ellos en España, describen cómo han encontrado una manera para
-
La Vida En El Planeta Del Adn
KarlaLauraMarioAl exponerse la carne de ciertos frutos a la acción del aire podemos observar cómo se oscurece transcurridos unos instantes. Esto ocurre con frutas como la manzana, la pera, el plátano… y con otros alimentos como las patatas o los champiñones, por poner algunoes ejemplos. Este proceso de pardeamiento se llama oxidación, pues es el resultado de la acción del oxígeno contenido en el aire en combinación con los compuestos químicos de la fruta, en
-
Rosalind Franklin y la estructura del ADN
haffid15Rosalind Franklin y la estructura del ADN Rosalind Franklin nació en Inglaterra el 25 de julio de 1920. Se graduó de la Universidad de Cambridge en 1941, no sin antes salvar la oposición paterna. Hizo estudios fundamentales de microestructuras del carbón y del grafito, y este trabajo fue la base de su doctorado en química física, que obtuvo en la Universidad de Cambridge en 1945.Después de Cambridge, pasó tres años productivos (1947-1950) en París, en
-
El ADN.
Once02El ADN Desde que algunos científicos como James D. Watson y Francis H. C. Crick hicieron el modelo de ADN hace mas de 50 años, La famosa doble hélice del ADN (acido desoxirribonucleico) se ha convertido en un símbolo de la herencia fácilmente reconocido por todos, es muy común escuchar a los niños hablar de personajes fantásticos que son seres mutantes portadores de modificaciones en su ADN. Gracias a el la genética se ha desarrollado
-
Lo Mejor Del Adn
roseIntroducción A través de la historia el hombre siempre a tratado de buscar la razón de por qué las cosas son de esa manera y busca resolver los enigmas que lo rodean. La estructura interna del serhumano y que la compone no se ha visto ajeno a esta curiosidad. Uno de los enigmas que se tenía durante el siglo XX, fue de que forma se traspasaba el material genético de generación en generación,quien lo hacía
-
Situación del ADN dentro de una célula eucariota
Juanillo1224Situación del ADN dentro de una célula eucariota. El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información. Muchas veces, el ADN es comparado con un plano o una receta, o un código,
-
Adn De Tejido Vegetal
marpinedaUniversidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Escuela de Química Extracción de ADN de tejido Vegetal Por. María Pineda Marin Morales Profesora: Albertina Montenegro Bioquímica 2 David 2014 Extracción de ADN de tejido Vegetal (cebolla) Objetivos: Realizar la extracción de ADN en el tejido vegetal de la cebolla. Poner en práctica principios básicos de extracción de ADN de un tejido Analizar las funciones de cada reactivo durante la extracción.
-
ADN Estructura
pardeweyesADN 1. Estructura primaria: o Secuencia de nucleótidos encadenados. Es en estas cadenas donde se encuentra la información genética, y dado que el esqueleto es el mismo para todos, la diferencia de la información radica en la distinta secuencia de bases nitrogenadas. Esta secuencia presenta un código, que determina una información u otra, según el orden de las bases. 2. Estructura secundaria: o Es una estructura en doble hélice. Permite explicar el almacenamiento de la
-
REPLICACIÓN DEL DNA
LunabrisarexakaiREPLICACIÓN DEL DNA Es el proceso por el cual se copia cada cadena del DNA para dar origen a una nueva cadena de DNA complementaria. Esto ocurre en cada división celular y asegura que la información genética sea transmitida a ambas células hijas. La síntesis de DNA involucra la acción altamente coordinada de muchas proteínas que se encuentran en un complejo denominado replisoma. Durante la replicación cada cadena de DNA sirve como molde para la
-
Extracción De ADN En Forma Casera
guillermeU. A. de C. Facultad De Ciencias Químicas Laboratorio de genética. Practica 2. Extracción de ADN en forma casera. Titular: MC Adriana Carolina Flores Gallegos Alumno: Guillermo de Jesús Hernández López 22/septiembre/2014 Objetivo. Que el estudiante aprenda la extracción del ADN al aislarlo de tejido vegetal, y usando equipo y materiales que se encuentran regularmente en una cocina. El estudiante empezara con una cebolla y terminara con una preparación relativamente pura de ADN, conteniendo literalmente
-
Diferencias entre el ADN Y ARN
perdor45Realiza el siguiente trabajo colaborativo organizando grupo de tres estudiantes y subirlo a la plataforma hasta el día viernes 29 de agosto a las 11: 59 pm. Utilizar normas APA para su elaboración, es impórtate que todos los estudiantes suban el trabajo en la plataforma. Recuerden que la información debe ser consultada en el libro guía Biología y Neuropsicología Audesirk-Pinel. 1. Mediante un mapa conceptual describe y relaciona las partes del ADN, las funciones de
-
EXTRACCIÓN DEL ADN
Roberh313PRACTICA DE BIOLOGIA EXTRACCIÓN DEL ADN OBJETIVO: • Examinar un extracto crudo de ADN de células animales y confirmar su estructura fibrilar. FUNDAMENTO TEORICO El ácido ribonucleico (ARN) y el ácido desoxirribonucleico (ADN) son macromoléculas que intervienen en el almacenamiento y en la transferencia de la información genética. Son componentes fundamentales de la célula y constituyen, en conjunto, entre el 5 y el 10% del peso seco. Normalmente no se encuentran solos sino que se
-
Práctica ADN
DaniLoves1DObjetivos: * Conocer las partes del microscopio, así como su funcionamiento y forma de uso. * Observar en el microscopio las diferentes muestras para describir los resultados. * Dar resultados concretos sobre las muestras y lo que se percibió. Problema de investigación: - ¿Cómo podemos observar los detalles de algo que no es apreciable a simple vista? - ¿Cómo funcionan los componentes del microscopio? Hipótesis: El instrumento tiene unas lentes que permiten ver más de
-
ADN Polimerasa
meloBbLa PCR es un método rápido de amplificación in vitro de secuencias de ADN específicas dentro de una muestra. Habitualmente la reacción se diseña para permitir la amplificación selectiva de una o varias secuencias diana de ADN presente en una mezcla compleja de secuencias (por ejemplo ADN genómico total). Para que la amplificación sea posible es absolutamente necesario disponer de un mínimo de información sobre la secuencia a amplificar. Esta información permite la construcción de
-
El ADN En El Ser Humano
roberto1999El ADN humano. (www.syngenta.com, 2011) El ADN por las siglas de Acido Desoxirribonucleico, es una molécula de gran tamaño que guarda y transmite de generación en generación toda la información necesaria para el desarrollo de todas las funciones biológicas de un organismo. El ADN está formado por la unión paralela de dos cadenas, cada cadena se encuentra conformada por 4 diferentes nucleótidos. Los nucleótidos son moléculas orgánicas formadas por la unión covalente de un monosacáridos
-
Adn Recombinante
dayanaLCADN recombinante El ADN recombinante, o ADN recombinado, es una molécula de ADN artificial formada de manera deliberada in vitro por la unión de secuencias de ADN provenientes de dos organismos distintos que normalmente no se encuentran juntos. Al introducirse este ADN recombinante en un organismo, se produce una modificación genética que permite la adición de una nueva secuencia de ADN al organismo, conllevando a la modificación de rasgos existentes o la expresión de nuevos
-
Acido nucleico ADN y ARN
Vittorio93Acido nucleico, Ácidos nucleicos: Los ácidos nucleícos son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. Estos se unen entre sí por un grupo fosfato, formando largas cadenas. Pueden alcanzar tamaños gigantes, siendo las moléculas más grandes que se conocen, constituidas por millones de nucleótidos. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son las responsables de su transmisión hereditaria. Existen dos tipos de ácidos nucléicos, ADN y
-
Extraccion Adn
geraldinefg1. INTRODUCCION El siguiente proyecto es para darles a conocer cómo se puede extraer el ADN de una planta de forma casera. Sin embargo, podemos también observar la estructura de la misma y cómo afecta los diferentes componentes para poder extraerlo. Por lo general, pensamos que esto de la Biología, solo se ve en laboratorios, pero también hay maneras sencillas de averiguar lo que queremos. La ciencia no es solo para los científicos, sino para
-
Adn La Molecula De La Vida
SINTESIS O DUPLICACIÓN DEL ADN Molécula de la vida. El ADN es la molécula de la herencia en todos los organismos vivos (procariontes y eucariontes). Sin embargo, en el caso de los virus, el material genético puede ser ADN o ARN. Todos los ADN están formados por dos muy largas cadenas helicoidales de bases nitrogenadas, que son: A : adenina G : guanina T : timina C : citosina Estas bases se encuentran enrolladas a
-
CASO ADN
MilubamaCASO ADN 1. ¿Cuáles son los beneficios de las base de datos de ADN? Las bases de datos de ADN, son muy importantes, ya que nos permite poder reconocer a una persona por sus genes, es decir por cualquier muestra de cabello, saliva, sangre, y otros fluidos corporales que nos hace diferentes del resto. Además sirven de gran ayuda para las autoridades policiales, ya que a través de la base de datos pueden detectar más
-
En Que Medida El ADN Nos Hace Diferentes
genesishg¿En Que medida el ADN nos hace diferentes? 3 de Secundaria INTRODUCCION Los seres vivos funcionan admirablemente gracias pequeños maquinas moleculares que llevan en su interior. En cada célula existe una molécula maestra que dirige las actividades, el acido desoxirribonucleico (ADN), cuya estructura y funciones han sido motivo de numerosas investigaciones en los últimos tiempos. El ADN es un polímero de nucleótidos, es decir, un poli nucleótido. Un polímero es un compuesto formado por muchas
-
ADN Taxonomia
corazon129Las secuencias de ADN se utilizan cada vez más en los análisis filogenéticos debido a que unos pocos cientos de bases, con su cantidad enorme de combinaciones potenciales, bastan para hacer análisis de identificación y parentesco. Por eso algunos autores, como Hebert et al. (2003155 ), y Tautz et al. (2003152 ), proponen un rol central del ADN en la definición de las especies, de forma que una muestra de ADN y la lectura de
-
ADN de las plantas
andrestrtrtrINTRODUCCION La mayoría de las células tienen membranas internas además de la membrana plasmática, forman y delimitan compartimentos donde se llevan a a cabo las actividades bioquímicas de la célula. Las restantes membranas también constituyen barreras selectivas para el pasaje de sustancias. La mayoría de las células tienen membranas internas además de la membrana plasmática, forman y delimitan compartimentos donde se llevan a a cabo las actividades bioquímicas de la célula. Las restantes membranas también
-
Adn Del Platano
constanza2601SSEO SEO LABORATORIO QUIMICO CROMATOGRAFIA EN ESPINACA INTRODUCCION Los cloroplastos poseen una mezcla de pigmentos con diferentes colores: clorofila-A(verde intenso), clorofila-B(verde) , carotenos(amarillo claro) y xantofilas ( amarillo anaranjado) en diferentes proporciones. Todas estas sustancias presentan un grado diferente de solubilidad en disolventes apelares lo que permite su separación cuando una solución de las mismas asciende por capilaridad a través de una tira de papel poroso( papel de cromatografía o de filtro) dispuesta verticalmente sobre
-
Que Es El ADN
Paolaaa789¿Qué es ADN? ________________________________________ El ADN por las siglas de Acido Desoxirribonucleico, es una molécula de gran tamaño que guarda y transmite de generación en generación toda la información necesaria para el desarrollo de todas las funciones biológicas de un organismo. El ADN está formado por la unión paralela de dos cadenas, cada cadena se encuentra conformada por 4 diferentes nucleótidos. Lo que hace que el ADN sea tan variado (por ejemplo de peces, plantas,
-
El ADN En La Vida Diaria
camilo90544Es el código de la vida Es toda la complejitud que tu eres en materia, cada atomo, cada célula de tu cuerpo esta especialmente diseñada por tu ADN. Es el diseño unico para traerte a ti. El ácido desoxirribonucleico o ADN es la molécula que contiene la información de la vida. El ADN es muy importante. Lo que eres ahora se debe a la información contenida en tu ADN. Misma que se fue leyendo en
-
Estructura Del Adn
zionfulADN (Ácido Nucleico). El ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es el responsable de transmisión hereditaria. El papel principal de esta molécula es el almacenamiento a largo plazo de información. Desde un punto de vista químico, el ADN es un polímero de nucleótidos, es decir, un poli nucleótido. Un polímero es un compuesto formado por muchas
-
Doble hélice de la molécula de ADN.
DAVID_1Química Doble hélice de la molécula de ADN. Esquema de un átomo de helio. Química (palabra que podría provenir de los términos griegos χημία o χημεία, quemia y quemeia respectivamente)1 es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.2 Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que estudia las sustancias, su
-
Virus ADN
yiseth970703VIRUS ADN: Un virus ADN es un virus cuyo material genético está compuesto por ADN, no usando ARN como intermediario durante la replicación. Los virus que usan el ARN bien como material genético o como intermediario durante la replicación son virus ARN.2 El ADN puede ser tanto de cadena simple (monocatenario) como de doble cadena (bicatenario), siendo estos últimos más diversos y frecuentes. La replicación dentro de las células depende una ADN polimerasa dependiente del