ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Replicacion De Adn

Buscar

Documentos 801 - 850 de 1.356 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Extracción Del ADN

    Danna009lA EXTRACCION DEL ADN Primero se aplasta el plátano con el tenedor, luego se le agrega agua destilada, se mezcla y se le agrega la sal y detergente. Se coloca todo en una panty y se espera aque caigan pequeñas gotas en un recipiente al cual se le echa alcohol y así es como se ve el ADN. Quiero saber: ¿Por qué no sirve el alcohol de 70º y el de 96º si? El alcohol

  • Extracción de ADN

    xmurmuro16/04/2015 Extracción de ADN Integrantes: Benjamín Abarzúa Benjamín Carranza Cristóbal Garrido Daniel Rivas Curso: IV°A Profesor: Eduardo Gatica Índice Introducción……………………………………………..3 Materiales…………………………………………..4 Procedimiento…………………………………………..5 Resultados y observaciones…………………………………6 Preguntas a responder…………………………………………..7 Conclusión…………………………………………..8 Introducción La extracción de ADN se puede hacer simplemente en una cocina como en un laboratorio. Para poder llevar a cabo la extracción de ADN, se necesitan pasar por ciertas etapas, como el rompimiento de la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder al

  • Tipos de ácidos nucleicos : el ARN y el ADN

    taka101ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. TIPOS DE ÁCIDOS NUCLEICOS : EL ARN Y EL ADN 4. ESTRUCTURA DEL ADN 5. FUNCIÓN DEL ADN 6. TIPOS DE ARN 7. CONCLUSIÓN 8. BIBLIOGRAFÍA   INTRODUCCIÓN Los ácidos nucleicos son macromoléculas complejas de suma importancia biológica, ya que todos los organismos vivos contienen ácidos nucleicos en forma de ácido desoxirribonucleico (ADN) y ribonucleico (ARN). Sin embargo; algunos virus sólo contienen ARN, mientras que otros sólo poseen ADN.

  • ADN (estructura)

    willcullen2010¿Qué es?... El diccionario define GENOMA como el conjunto de genes que especifican todos los caracteres que pueden ser expresados en un organismo. Un genoma es todo el material genético de un ser vivo. Es el juego completo de instrucciones hereditarias para la construcción y mantenimiento de un organismo, y pasar la vida a la siguiente generación. En la mayoría de los seres vivos, el genoma está hecho por un químico llamado ADN. El genoma

  • Obtencion De ADN

    DafneetoUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO Campus Tuxtla Biología II Docente: Licenciado César Flores Barrientos Práctica número seis Obtención del ADN Práctica en pareja Méndez Guillén Jessica Fabiola Trejo Olmos Dafne Lizeth Cuarto semestre Grupo 41 L Laboratorio de la Universidad del Valle de México, campus Tuxtla Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 16 de abril de 2015 Introducción La extracción del ADN requiere una serie de etapas básicas: En primer lugar tiene que romperse la pared celular

  • Practica electroforética de ADN

    ely99Resultados Foto 1. Separación electroforética de ADN del epitelio bucal en un gel de agarosa, teñido con bromuro de etidio y detectado con luz ultravioleta en un transiluminador. Pozo no 9: marcador de peso molecular Pozo del 1 al 8 muestras de células epiteliales de la mucosa de los diferentes equipos Análisis y discusión de resultados Se observa la separación electroforética de los estándares de peso molecular y del DNA extraído de las células epiteliales

  • La selección de ADN a partir de tejidos animales y vegetales

    123456789yo.TÍTULO EXTRACCION DE ADN DE ALIMENTOS: TOMATE Y PEPINO II. RESUMEN El presente informe, nos detalla el experimento que hicimos en el laboratorio para el curso de bioquímica de los alimentos. Veremos como es el procedimiento para extraer el ADN en alimentos tan comunes como lo son el pepino y el tomate. III. INTRODUCCIÓN La práctica la pudimos realizar en un laboratorio dela universidad. La extracción de ADN requiere hacer varias series de etapas básicas.

  • Diferencias entre ADN y ARN

    karinadiayalex1. ¿QUÉ ES ADN Y ARN, EXPLIQUE SU CONSTITUCIÓN Y LA FUNCIÓN DE CADA UNO? ADN ARN Ácido desoxirribonucleico Ácido ribonucleico Formado por bases nitrogenada (A, G, T, C), azúcar desoxirribosa y fosfato. Formado por bases nitrogenada (A, G, U, C), azúcar desoxirribosa y fosfato. Su función es de almacenar la información genética para el desarrollo biológico de un organismo. Su función es transferir la información genética del ADN 2. DIFERENCIAS ENTRE ADN Y ARN

  • ADN TOYOTA

    str308La Decodificación del ADN del Sistema de Producción de Toyota. El sistema de producción de Toyota ha sido por mucho tiempo aclamado como el origen principal de su excelente desempeño como productor. Este sistema de producción Toyota se desarrollo por medio de esfuerzos de benchmarking hacia grandes empresas como GM, Ford, Chrysler. Algunas de las técnicas más sobresalientes son el uso de tarjetas Kanban y los círculos de calidad. En el sistema Toyota existen cuatro

  • Editar El Adn Nunca Fue Tan Sencillo Hasta Ahora

    cesargallegos“Ni imaginábamos lo que la edición de ADN nos permitiría hacer” Lluís Montoliu, del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, lleva casi dos años trabajando con la tecnología CRISPR que permite modificar el genoma de líneas germinales (espermatozoides, óvulos, embriones), lo que abre la puerta a reescribir el ADN humano, todo un salto conceptual en la historia de la genómica y la medicina. “Lo llevamos usando prácticamente desde que salió, en mayo de 2013, en

  • Propiedades Del Adn

    marianellarl1Propiedades del ADN: ADN: Material hereditario presente en todas las células de un organismo, la estructura del ADN llamada helicoidal de doble hélice la cual contiene 1 azucar, 1 grupo fosfato, bases nitrogenadas.. 1. El ADN controla todas las funciones celulares, al "regular la expresión" de la información biológica mediante el control de la síntesis de proteínas. [ADN - ARN - proteínas] 2. El ADN transfiere la información biológica desde una generación a la siguiente,

  • ADN GENETICA

    Ácido desoxirribonucleico Artículo destacado «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). Situación del ADN dentro de una célula eucariota. Animación de parte de una estructura de ADN de doble hélice El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su

  • ADN Y ARN

    AudiffredEl ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher mientras trabajaba en la Universidad de Tubinga. Miescher realizaba experimentos acerca de la composición química del pus de vendas quirúrgicas desechadas cuando notó un precipitado de una sustancia desconocida que caracterizó químicamente más tarde. Lo llamó nucleína, debido a que lo había extraído a partir de núcleos celulares. Se necesitaron casi 70 años de investigación para poder identificar

  • Inhibidores de la replicación

    liliaboytesInhibidores de la replicación La replicación puede ser inhibida por la actuación de algunos antibióticos y antivirales, entre los que se encuentran: Actúan sobre la cadena molde: Actinomicina D y la Metropsina. Actúan sobre las proteínas replicativas: Ácido Nalidíxico y Novobiocina. Actúan sobre la cadena en crecimiento: AZT (utilizada en el tratamiento del SIDA), la desoxiadenosina, la didanosina (ddl) y la timidina. Importancia La transferencia de la información genética de padres a hijos constituye el

  • ADN & ARN

    BIOLOGÍA Ácidos nucleícos: son macromoléculas que almacenan la información genética, son responsables de transmitir los caracteres hereditarios de una generación a otra. Existen dos tipos de ácidos nucleícos: ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico). ADN: El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. La función principal

  • BIOLOGIA ADN

    mariajose67El ADN contiene información para que los aminoácidos se unan y formen las proteínas. Sin embargo, dado que la síntesis de proteínas se realiza en los ribosomas (situados en el citoplasma) y que el ADN se halla en el núcleo, del que no sale, se hace necesaria la existencia de alguna molécula que actúe como intermediario entre el ADN y los ribosomas. Este papel de intermediario lo realiza un tipo de ARN, el ARN mensajero

  • Análisis De Hallazgos En El ADN Mitocondrial De Dermatemys Mawii

    diantivistIntroducción La tortuga riverina centroamericana (Dermatemys mawii) también conocida como tortuga blanca, Emys mawii, Emys berardii, entre otros sinónimos, es el último miembro de la familia Dermatemydidae y la tortuga dulceacuícola más grande de México (Turtle conservation found, 2002 y Vogt et al., 2006). Se encuentra clasificada como una especie en peligro de extinción, de acuerdo a la unión internacional para la conservación de la naturaleza y en México de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT 2010,

  • Practica De Laboratorio Extraccion De Adn Vegetal

    caddy11Introducción La práctica la pudimos realizar en un laboratorio de la preparatoria. La extracción de ADN requiere hacer varias series de etapas básicas. En primer lugar tienen que romperse la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder al núcleo de la célula. Después debe romperse igual la membrana nuclear para dejar libre el ADN. Por último hay que proteger el ADN de enzimas que puedan disminuirlo y para aislarlo hay que hacer que

  • ADN, El Origen

    atilianorm91ADN - El descubrimiento Hoy en da no es discutida la estructura del ADN, es ya casi de conocimiento "comun" que el acido desoxirribonucleico desde el punto de vista qumico es un poli nucleotido, constituido por un azucar (la desoxirribosa), una base nitrogenada, vale decir adenina, timina, citosina o guanina, ademas de su grupo fosfato. Ahora bien, desde el punto de vista estructural su forma en doble hebra (doble helice) es bastante conocida, as como

  • LA DECODIFICACIÓN DEL ADN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE TOYOTA

    andreytysALTA GERENCIA Junio - Julio 2000 39 LA DECODIFICACIÓN DEL ADN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE TOYOTA POR: STEVEN SPEAR Y H. KENT BOWEN La historia de Toyota ha sido extensamente investigada y cuidadosamente documentada, sin embargo lo que realmente pasa en la empresa sigue siendo un misterio. Aquí presentamos nuevas luces sobre las reglas no discutidas que dan a Toyota su ventaja competitiva. HARVARD BU S I N E S S REVI EW E

  • Adn Biologia

    norm1t4Respuesta: Ninguna. En la época de Mendel (1822-1884) aún no se conocía el ADN.http://mx.answers.yahoo.com/question/ind... Te explico cómo se desarrolló el conocimiento del ADN: En 1869, Friedrich Miescher (1844-1895) aisló por primera vez el ADN de núcleos de diferentes células, y lo denominó nucleína. Por su composición, el nombre cambió después a ácido nucleico, y finalmente a ácido desoxirribonucleico. En 1929, Phoebus Levene (1869-1940) concluyó el análisis químico del ADN e identificó cuatro diferentes nucleótidos como

  • ADN polimerasa

    AndresDLPintroducción Una ADN polimerasa (EC 2.7.7) es una holoenzima que utilsa los dNTPs (desoxirribonucleótidos) o los ddNTPs (didesoxirribonucleótidos) para alargar el terminal 3' de un cebador (a primer) emparejado (annaeled to) a una molécula de ssADN(single strand DNA) que utilisa como plantilla o molde (template). Todas las ADN pol conocidas sintetizan el ADN en la dirección 5' a 3'. Ninguna ADN pol conocida es capaz de comenzar una nueva cadena. Ella sólo puede añadir un

  • ADN Y SUS COMPONENTES

    pene43Introducción: En la década de los cincuenta, el campo de la biología fue convulsionado por el desarrollo del modelo de la estructura del ADN. James Watson y Francis Crick en 1953 demostraron que consiste en una doble hélice formada por dos cadenas, El ADN es un ácido nucléico formado por nucleótidos. Cada nucleótido consta de tres elementos: un azúcar: desoxirribosa en este caso (en el caso de ARN o ácido ribonucleico, el azúcar que lo

  • Acido desoxirribonucleico. Situación del ADN dentro de una célula eucariota

    marianattorresÁcido desoxirribonucleico «ADN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ADN (desambiguación). «DNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase DNA (desambiguación). Situación del ADN dentro de una célula eucariota. Animación de parte de una estructura de ADN de doble hélice El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.

  • Resumen Del Video: Misterios Del ADN, La búsqueda De Adán. National Geographic.

    211621449Nosotros estamos presentes en el planeta tierra desde hace miles y miles de años, tanto que se ha llegado a tomar cierta perspectivas de cómo y cuándo se creó tal, desde la teoría de la biblia (Católica) hasta la teoría científica, la teoría de la biblia se denomina diciendo que dios trajo a “Adán” al planeta, con cero pecados, y lo dejo en un jardín maravilloso, tanto que nunca le haría falta buscar algo afuera,

  • Características De ADN

    joel.mtzBases nitrogenadas organizadas según su estructura pirimidínica o púrica. Las bases nitrogenadas son compuestos orgánicos cíclicos, con dos o más átomos de nitrógeno, que constituyen una parte fundamental de los nucleótidos, nucleósidos y ácidos nucleicos. Desde el punto de vista de la Biología existen cinco bases nitrogenadas principales, que se clasifican en dos grupos, bases púricas (derivadas de la estructura de la purina) y bases pirimidínicas (derivadas de la estructura de la pirimidina). La adenina

  • ADN Integradora 2

    AbigailS97ADN • Datos Históricos del ADN Durante el año de 1869 el biólogo suizo Johann Friedrich Miescher, utilizo alcohol caliente y luego una pepsina enzimática, la cual separa la membrana celular y el citoplasma de la célula, lo que se quería lograr era aislar el núcleo de la célula. Este proceso se llevó a cabo con los núcleos de las células obtenidas del pus de vendajes quirúrgicos desechados y del esperma de salmón, sometiéndolos a

  • Replicacion Viral

    Mulisha02REPLICACION VIRAL” CICLO DE MULTIPLICACIÓN O REPLICACION VIRAL El ciclo de multiplicación viral se define como la serie de etapas secuenciales que transcurren desde el contacto inicial de un virus con una célula huésped hasta la liberación a partir de la misma célula infectada, de la progenie de nuevos vibriones. ETAPAS TEMPRANAS Absorción El evento inicial en el ciclo de vida de un virus es la unión del mismo con la célula huésped a través

  • Doble hélice de la molécula de ADN

    11234589Química Saltar a: navegación, búsqueda Doble hélice de la molécula de ADN. Esquema de un átomo de helio. Química (palabra que podría provenir de los términos griegos χημία o χημεία, quemia y quemeia respectivamente)1 es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.2 Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que

  • La secuenciación de ADN

    danielapulidoEN QUE MEDIDA EL ADN NOS HACE DIFERENTES El ADN señala las características físicas,química y biologías que tenemos nos señala si seremos altos, bajos de estatura, morenos o blancos, el color de nuestros ojos,esto a nivel físico y a nivel químico y biológico si padeceremos enfermedades genéticas como el cáncer, [[#|diabetes]] (son muchas las enfermedades genéticas que hay), por lo que el ADN de cada persona es diferente, no existen 2 ADN´s iguales, por lo

  • La ingeniería genética o tecnología del ADN

    itzelxb18mghfgrsrfdgcvfgcv La ingeniería genética o tecnología del ADN recombinante es la ciencia que manipula secuencias de ADN (que normalmente codifican genes) de forma directa, posibilitando su extracción de un taxón biológico dado y su inclusión en otro, así como la modificación o eliminación de estos genes. En esto se diferencia de la mejora clásica, que es la ciencia que introduce fragmentos de ADN (conteniendo como en el caso anterior genes) de forma indirecta, mediante cruces

  • APLICACION TECNOLOGIAS Adn RECOMBINANTE

    Jesus16adEn las últimas décadas la tecnología de recombinación del ADN también conocida como ingeniería genética, o más acertadamente recombinación genética in vitro, ha revolucionado la biología. El campo de la salud es uno de los más beneficiados con el desarrollo de esta tecnología. Las investigaciones que se realizan en este área están enfocadas al diagnóstico oportuno de enfermedades, así como su posible tratamiento a través de la terapia con moléculas recombinantes e introducción de genes.

  • Extraccion De ADN De Una Fresa

    Magzmkonn151Extracción de ADN de una fresa No importando cual sea tu elección, para extraer el ADN necesitas sal, jabón y alcohol. Pasos 1,- Lo primero es tomar un poco de agua tibia, una cucharada de sal y aquello de lo que quieres conseguir ADN (las frutillas funcionan muy bien en este experimento). 2,- En el agua salada lo debes moler hasta conseguir un puré, ya sea con un tenedor o metiéndolo a una licuadora. Es

  • El ADN En Su Aplicación Forense

    GdchioADN: estructura y función El ADN, abreviatura de ácido desoxirribonucleico, es una molécula que contiene el código genético de cada organismo. Así como los planes de un arquitecto, el ADN contiene las instrucciones esenciales para la construcción de las células y regulación de sus funciones. En términos de estructura, el ADN se compone de dos cadenas largas hechas de moléculas más pequeñas llamadas nucleótidos que se unen para formar una escalera de caracol llamada doble

  • Alegatos Sobre Paternidad Responsable Con Examen Adn Positivo

    LucianaSch30ALEGATOS SOBRE PATERNIDAD RESPONSABLE CON EXAMEN ADN POSITIVO Informe de Libros: ALEGATOS SOBRE PATERNIDAD RESPONSABLE CON EXAMEN ADN POSITIVO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.505.000+ documentos. Enviado por: lic.mario 13 febrero 2013 Tags: Palabras: 1010 | Páginas: 5 Views: 1260 Leer Ensayo Completo Suscríbase DULCE MARGARITA RUIZ SEVILLA VS GENARO EDGAR RODRIGUEZ MORA EXPEDIENTE690/2012 C. JUEZ CUARTO DE LO FAMILIAR P R E S E N T E DULCE MARGARITA RUIZ

  • Descubrimiento Del ADN

    botello92Descubrimiento y desarrollo histórico del ADN Hasta mediados del siglo 20 no se sospechaba que el ácido disoxirribonucleico, ADN, fuera la molécula capaz de asegurar la transmisión de los caracteres hereditarios de célula a célula, generación tras generación. Su limitada variedad química no permitía suponer que poseyera la versatilidad y ductilidad necesarias para almacenar la información genética de los seres vivos. En 1869 un biólogo suizo Johann Friedrich Miesscher, utilizo primero alcohol caliente y luego

  • Estructura del ADN y ARN

    Den1553Estructura del ADN y ARN Importancia biológica de estas moléculas Este tema es muy importante ya que forma parte indispensable de nuestro desarrollo biológico que no se puede dejar pasar por alto y al conocer su estructura tienes una mínima idea de lo que estamos compuestos biológicamente. Para esto comenzaremos con preguntas indispensables. ¿Qué es el ADN? El ADN es una molécula bicatenaria, es decir, está formada por dos cadenas dispuestas de forma antiparalela y

  • Base De Datos Sobre ADN

    cdcedeBase de datos de ADN. Una base de datos de ADN puede contener muchísima información ya que el ADN contiene instrucciones genéticas de cada individuo, se puede decir que el ADN es el almacenamiento a largo plazo de información. Existen algunas empresas que se dedican a realizar estas bases de datos, hay unas que se enfocan en una característica del ADN como puede ser proteínas, rutas metabólicas, nucleótidos, genomas, etc. Y poer esto se dice

  • Extraccion De Adn

    mariakaoDiseñar y evaluar un método de extracción de ADN casero que permita observar la molécula en suspensión de diferentes muestras de ADN. CONTEXTO GLOBAL: IDENTIDAD Y RELACIONES PREGUNTA DE LA UNIDAD: ¿Qué función tiene el ADN? ¿Por qué ocurren las mutaciones genéticas? ¿Cuáles son las consecuencias de una mala reproducción celular? CRITERIOS Y OBJETIVOS A EVALUAR CRITERIO B: • Explicar un problema o una pregunta que se quieren comprobar mediante una investigación científica. • Formular

  • Gattaca ADN Psicologia

    NickMD01Gattaca La película nos muestra un el nacimiento de un niño el cual ya por medio de una picadura de su pie le predicen que males va a tener y cuando va a morirá este hijo le pusieron Vicent, al ver esto sus padres deciden tener otro hijo pero lo hacen por forma de modificación genética en un consultorio al cual le ponen Anthony, a la cual Anthony se desarrolla mejor que Vicent claro físicamente.

  • ADN Genes Y Descripción

    naomiasd¿Cuántos genes hay en el ADN? ¿Estructura? ¿Cuánto mide? ¿Quién la descubrió?: El genoma humano está constituido por un poco menos de 30 mil genes. El análisis del genoma humano resultó en 21 774 genes conocidos, 1036 genes nuevos, 1069 pseudogenes y 3994 genes codificadores de ARN. El ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher mientras trabajaba en la Universidad de Tubinga. Miescher realizaba experimentos acerca

  • Adn Y El Microscopio

    AbetancourthAl observar la muestra en el microscopio, se ven millones de moléculas de ADN en forma de hebras, las cuales están conformadas por tres sustancias distintas, ácido fosfórico, la desoxirribosa y una base nitrogenada cíclica que puede ser púrica (Adenina o Citosina) o pirimidínica (Timina o Guanina). Al observar la muestra en el microscopio, se ven millones de moléculas de ADN en forma de hebras, las cuales están conformadas por tres sustancias distintas, ácido fosfórico,

  • Extraccion ADN

    MancholaManPRÁCTICA N° 2 - AISLAMIENTO DE ADN FUNDAMENTO TEÓRICO: El ADN es una de las partes fundamentales de los cromosomas, son estructuras constituidas por dos pequeños filamentos o brazos, que pueden ser iguales o desiguales, están unidos por un punto común llamado Centrómero; varían en forma y tamaño, pueden verse fácilmente al momento de la división celular por medio de un microscopio. Los cromosomas químicamente están formados por proteínas y por el Ácido desoxiribonucleico o

  • ADN Y ARN

    greciaMelker¿ Que son los Ácidos Nucleicos ? Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN. El descubrimiento

  • ADN HISTORIA

    rodrigo_pinkácido desoxirribonucleico o ADN es la molécula que contiene la información de la vida. Su descubrimiento pasará a la Historia como uno de los grandes avances del s. XX. Ya en 1.869 Friedrich Mieschen logró aislarlo a partir de glóbulos blancos, pero nunca supo de su importancia. En 1.953 James Watson y Francis Crick descubrieron la estructura y el comportamiento del ADN, lo que les valió el nóbel de medicina en 1.962. El ADN es

  • Fragmentación Y Replicación De Base De Datos

    nayeli.coronaIntroducción ¿Que son Bases de Datos Distribuidas? Son un grupo de datos que pertenecen a un sistema pero a su vez está repartido entre ordenadores de una misma red, ya sea a nivel local o cada uno en una diferente localización geográfica, cada sitio en la red es autónomo en sus capacidades de procesamiento y es capaz de realizar operaciones locales y en cada uno de estos ordenadores debe estar ejecutándose una aplicación a nivel

  • Adn Mitocondrial Y Nuclear

    PauliSarLa reproducción de la especie humana se hace posible gracias a la existencia del ADN, que es el responsable de la transmisión hereditaria mediante el contenido que tiene de instrucciones genéticas que hacen que funcionen todos los organismos vivos conocidos y algunos virus. En general el ADN es un mecanismo de la célula para la reserva de información a largo plazo para poder cederla a aquellas que van a descender de la principal. En la

  • ADN

    Herero1.- ¿Como se encuentra dispuesto el ADN bacteriano? ADN bacteriano. Es una molécula muy larga que forma un anillo plegado llamado cromosoma bacteriano. Esta contenido en una región concreta del citoplasma, denominada nucleótido, sin estar rodeado por ninguna membrana. 2.- ¿A quienes se les llama quimioautótrofos y a quienes fotoautótrofos? Enumere algunos ejemplos. A.- QUIMIOAUTOTROFOS Los quimioautótrofos son organismos que no utilizan CO2 como fuente de carbono, pero que obtienen su ENERGÍA mediante la OXIDACIÓN

  • El ADN

    GadriADN :La molécula de ADN está constituída por dos largas cadenas de nucleótidos unidas entre sí formando una doble hélice. Las dos cadenas de nucleótidos que constituyen una molécula de ADN, se mantienen unidas entre sí porque se forman enlaces entre las bases nitrogenadas de ambas cadenas que quedan enfrentadas. La unión de las bases se realiza mediante puentes de hidrógeno, y este apareamiento está condicionado químicamente de forma que la adenina (A) sólo se

  • Extraccion Del ADN De La Cebolla

    deisydeyaLABORATORIO No. 1 EXTRACCION DEL ADN DE LA CEBOLLA 1. INTRODUCCION La extracción de ADN requiere una serie de etapas básicas. En primer lugar tienen que romperse la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder al núcleo de la célula. A continuación debe romperse también la membrana nuclear para dejar libre el ADN. Por último hay que proteger el ADN de enzimas que puedan degradarlo y para aislarlo hay que hacer que precipite