Replicacion De Adn
Documentos 951 - 1.000 de 1.356 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Replicación del DNA.
dianafdezlReplicación del DNA La replicación es semi-conservativa, gracias a la complementariedad de bases en la estructura del ADN, ocurre en la dirección 5’-3’ añadiendo nuevos nucleótidos al final 3’ de la nueva cadena 1. Todo comienza en una específica área llamada origen de la replicación, que son secuencias específicas en el DNA donde se unen diferente proteínas para iniciar la replicación, e indica el área de replicación activa conocida como horquilla de replicación 2. La
-
Estructura del ADN.
AAPC97Estructura ADN El ADN está compuesto por dos cadenas de nucleótidos en forma helicoidal. Los nucleótidos a su vez están compuestos por un azúcar, que en este caso es la desoxirribosa, por un grupo fosfato y por una base nitrogenada que puede ser una Adenina, Timina, Guanina o Citosina. Las cadenas se encuentran unidas en por puentes de hidrógeno que unen a sus bases nitrogenadas. La Adenina está unida a la Timina por dos puentes
-
DEL TEQUESQUITE AL ADN
GreciaMntDEL TEQUESQUITE AL ADN Este libro me gusto y se me hizo de muy fácil comprensión cualquier persona que no tenga conocimientos científicos muy solidos podría entenderlo a la perfección, porque además de hablarnos de la química lo va ligando con nuestro país. Está compuesto de tres capítulos los cuales explicare a continuación. El primer capitulo llamado La química en México, un poco de la historia científica mexicana nos empieza a explicar desde lo mas
-
BIOLOGÍA ADN MITOCONDRIAL
lola_loloUNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE AZOGUES FACULTAD DE MEDICINA TÍTULO DEL TRABAJO: ADN MITOCONDRIAL NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: -KAROLINA ALCÍVAR - DOLORES AUCANCELA -MA. JOSÉ ORTEGA -XIOMARA PLAZA -ANDRÉS SÁNCHEZ -YESSENIA SARMIENTO NOMBRE DE LA MATERIA: BIOLOGÍA NOMBRE DEL PROFESOR: Dr. GABRIELA CORDERO FECHA DE ENTREGA: FEBRERO-2016 INTRODUCCIÓN: Las mitocondrias son organelos citoplasmáticos que desempeñan diferentes funciones, una de las principales fundamentales es la respiración celular, poseen un sistema genético propio, capaz de replicar, transcribir
-
La reduplicación del ADN
Coni InostrozaDe las siguientes alternativas, ¿Cuál de ellas representa el flujo de información desde los genes a la formación de proteínas? * A Transcripción – Traducción. 1. La reduplicación del ADN• Permite al ADN duplicarse .De esta manera de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más "clones" de la primera. La molécula de ADN se abre por ruptura de los puentes de hidrógeno entre las bases complementarias liberándose dos hebras y la ADN
-
Análisis de la estructura del ADN.
ElEgocetrico________________ Una Estructura Eficiente para el Ácido Desoxirribonucleico. En un contexto histórico y cultural, la doble hélice es visualizada y asociada de manera directa con el progreso científico, es icono de la supervivencia y trascendencia de la información por métodos químicos aplicada en la biología; relacionada de manera directa con el sentido subjetivo de la vida. Este polímero de nucleótidos, que están constituidos por un azúcar, la desoxirribosa, y actúa como una base nitrogenada (la
-
La función que cumple el etanol es la de separar el ADN de otras biomoleculas mediante la precipitación de este.
rjarabaEXTRACCION DE ADN Cuestionario. 1. ¿Qué función cumple el SDS o detergente liquido? La función del SDS es la de desnaturalizar las proteínas circundantes del ADN de la muestra. 1. ¿Qué función cumple el etanol? La función que cumple el etanol es la de separar el ADN de otras biomoleculas mediante la precipitación de este. 1. ¿Para qué se usa la arena? La arena se usa para ayudar a triturar mejor el hígado. 1. ¿Mencione
-
PURIFICACIÓN DE ADN A PARTIR DE MUESTRAS DE SANGRE
KatheayalaPURIFICACIÓN DE ADN A PARTIR DE MUESTRAS DE SANGRE A, CASTILLO1. L, GUERRERO1. V, ARRIETA1. F ROMERO1 1. Estudiantes de biología IV semestre universidad de sucre UNIVERSIDAD DE SUCRE RESUMEN El proceso de extracción del ADN, sigue ciertas pautas para su correcta purificación que son muy diferentes a los empleados en la purificación de proteínas. Sin embargo cabe resaltar que en general los métodos de extracción de ADN consisten en la destrucción y lisis del
-
PURIFICACIÓN DE ADN A PARTIR DE MUESTRAS DE SANGRE
InmagoPURIFICACIÓN DE ADN A PARTIR DE MUESTRAS DE SANGRE A, CASTILLO1. L, GUERRERO1. V, ARRIETA1. F ROMERO1 1. Estudiantes de biología IV semestre universidad de sucre UNIVERSIDAD DE SUCRE RESUMEN El proceso de extracción del ADN, sigue ciertas pautas para su correcta purificación que son muy diferentes a los empleados en la purificación de proteínas. Sin embargo cabe resaltar que en general los métodos de extracción de ADN consisten en la destrucción y lisis del
-
Misterios del ADN
Yamilet31Un especial de National Geographic nos revela los secretos de Adán. La biblia le llama Adán a un hombre que nos engendró a todos, pero la genética apunta a un Adán científico. Los principios genealógicos nos vinculan con un solo hombre común. Nuestros aspectos son diferentes pero todos tenemos algo emparentado. La ciencia busca un solo ADN que vive en los hombres, el cromosoma “Y” permanece constante y se transmite visualmente sin la necesidad de
-
ARTICULO ADN TOYOTA
Omar HolguinAND TOYOTA La historia de Toyota ha sido intensamente investigado y documentado minuciosamente, pero lo que realmente sucede dentro de la empresa sigue siendo un misterio. He aquí una nueva comprensión de las reglas tácitas que dan a Toyota su ventaja competitiva. Descifrando el ADN del sistema de Producción Toyota por Steven Spear y H. Kent Bowen La idea en pocas palabras El sistema de producción conocido de Toyota (TPS) ha demostrado desde hace tiempo
-
Genética Estructura del ADN
SindersGenética Estructura del ADN La genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, guénesis, ‘origen’)[1] [2] [3] es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación. Se trata de una de las áreas fundamentales de la biología moderna, abarcando en su interior un gran número de disciplinas propias e interdisciplinarias que se relacionan directamente con la bioquímica y
-
DICTAMEN DE ANALISIS DE ADN
ionesDICTAMEN DE ANALISIS DE ADN Lic. Ana Belén Salgado Segundo Agente de Ministerio Publico Numero 10 PRESENTE.- Se remite un dictamen pericial en Genética forece y Dactiloscopia e identificación de personas por la perita Lic. María Rogel Delgado, cuyo contenido se describe a continuación. No. Indicio Estudio Rogelio Viloria Ramírez Lilia Maxinne Rivero Almanza Indicio 1 Letra “A” Fluido Seminal POSITIVO NEGATIVO Indicio 2 Rastros Hemáticos NEGATIVO POSITIVO Indicio 2 Cabello NEGATIVO POSITIVO Indicio 2
-
Manipulan el ADN para erradicar enfermedades hereditarias
Izar98* Manipulan el ADN para erradicar enfermedades hereditarias. Sabemos que nuestro aspecto por dentro y por fuera viene determinado por nuestros genes y, que podemos ser receptores de alguna enfermedad hereditaria. El grupo liderado por el español Juan Carlos Izpisúa dicta que parte de la esencia del ADN puede ser modificada por las herramientas que ha creado el hombre, esto lo confirma mediante la experimentación en ratones cuyos resultados fueron positivos y expuestos a comités
-
¿De qué manera se pueden extraer el ADN de algunos tejidos orgánicos?
Juan Jose LVLara Montes López Preparatoria Nuevo Continente Clave 1247 Laboratorio de biología Clave 1602 Práctica #9: Extracción de ADN Biol. Juan Carlos Zorrilla Lab. QFI Cirenia Palomo Grupo 602 Lunes 10:00-10:50h No. Sesiones: 3 Equipo #3 Lara López Montes Ciclo escolar 2015-2016 Planteamiento del problema: ¿De qué manera se pueden extraer el ADN de algunos tejidos orgánicos? (Fruta) Marco Teórico: El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas
-
Los seres vivos contienen ácidos nucleicos que son el ADN y ARN
AbigaailaCódigo genético Introducción Los seres vivos contienen ácidos nucleicos que son el ADN y ARN, los cuales están compuestos de 4 nucleótidos fundamentalmente, que unidos dan estructura a las cadenas de los ácidos nucleicos. El ADN está compuesto por los nucleótidos Adenina, Citosina, Guanina y Timina, mientras que el ARN tiene los mismos excepto que en lugar de unirse la Timina con Adenina, se va a unir con Uracilo cuando se analiza la cadena de
-
Manipulación del ADN.
AndrseU.E GIOVANNI ANTONIO FARINA ÁREA DE CIENCIAS NATURALES BIOLOGÍA Nombre: Andrés Núñez Curso: 3BGU “A” Fecha de entrega: 17/04/16 Tema: Manipulación del ADN Objetivo general: Realizar una investigación bibliográfica acerca de la manipulación del ADN en la actualidad para poder relacionarlo con los temas que trataremos en este bloque. Objetivos específicos: * Investigar los diversos procesos que lleva a cabo la ingeniería genética * Determinar la importancia de los estudios del ADN en la humanidad
-
Ensayo sobre la condensación del ADN y Cromosomas
Danny20erhttp://www.permacultura.org.mx/images/reports/57-1.jpg http://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg UNIVERSIDAD AUTONONA DE NUEVO LEON FACULTAD DE AGRONOMIA Ingeniero en Biotecnología. Nombre: Daniel García Salazar Maestro: Dra. Sugey Sinagawa Materia: Genética Molecular Grupo: B6A Monterrey, Nuevo León a 27 de Enero de 2016 Ensayo sobre la condensación del ADN y Cromosomas Bien en este ensayo sobre la condensación del ADN se habla sobre la condensación del ADN en eucariotas, el estudio del cromosoma metafísico y la dotación genética en eucariotas. En primera se
-
Practica de Laboratorio Del ADN a la Síntesis de Proteínas
alexmeza0716Practica de Laboratorio Del ADN a la Síntesis de Proteínas 19/04/2016 Pablo Alejandro Meza Marroquín No. Lista: 30 Grupo: 414 ________________ Practica de laboratorio 1. Realiza la práctica de laboratorio indicada bajo la supervisión docente Del ADN a la síntesis de proteínas Problema ¿Cuáles son los pasos involucrados en la elaboración de proteínas? Introducción Antes de poder construir una proteína, las instrucciones deben estar empacadas y transferirse desde la “librería “del ADN .Primero, la secuencia
-
Ejemplo donde la información del ADN no es transferida
ang3lhContenido Identificación del Problema A. 2 Temáticas que conozco 3 Temáticas que desconozco 3 Preguntas Generadoras 3 Análisis del Problema A 3 Acido Desoxirribonucleico (ADN) 4 Ácido Ribonucleico (ARN) 5 Ejemplo donde la información del ADN no es transferida 5 Solución al problema. 6 Identificación del Problema B. 9 Temáticas que conozco 9 Análisis del Problema B. 9 Funciones de las enzimas 10 Enzimas metabólicas 10 Enzimas digestivas 10 Enzimas dietéticas 10 Importancia biomédica de
-
Extraccion del ADN de la cebolla.
Nataly CardenasLaboratorio de Bioquímica I (2016) 1- 10 BIOQUIMICA I http://www.sintraunicolboyaca.org/images/LOGo_UPTC.jpg EXTRACCIÓN DE ADN DE LA CEBOLLA RESUMEN La extracción de ADN vegetal debe hacerse en una serie de etapas: se debe romper la membrana plasmática de la célula, en el caso de los vegetales también se debe romper la pared celular, se debe romper la membrana nuclear para dejar libre el ADN y este se debe proteger de enzimas que lo pueden degradary se aísla
-
Extracción de ADN a partir de la utilización de arvejas comerciales
jrafalunalogo Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta Escuela de Ciencias Aplicadas del Mar Departamento de Acuacultura Boca del Río-Estado Nueva Esparta Practica numero I Extracción de ADN a partir de la utilización de arvejas comerciales Presentado por: Rómulo Hernández Al curso de: Laboratorio de genética Profesor: Rodolfo Rondón Boca del Río, marzo del 2009 ________________ Introducción El ADN es la molécula esencial para la vida ya que esta contiene el material genético, el que nos
-
ADN "El precio de la evolución.
ale.228“ADN: EL PRECIO DE LA EVOLUCIÓN” BIOLOGÍA II Preparatoria: Ramón López Velarde. Alumno: Navarro Franco Alejandra Guadalupe. Grupo: 401. Profesor: Rafael Exiquio Cardoso Vázquez. ________________ INTRODUCCIÓN El objetivo principal de éste tema es que el alumno comprenda: ¿Qué es el ADN? ¿Cuál es su utilidad? ¿Cómo funciona? Y que de esta manera pueda desarrollar adecuadamente el trabajo de investigación dejando en claro cada uno de los puntos anteriores, teniendo en cuenta la importancia de la
-
Informe ADN Plátano
Cristofer AndrésIntroducción El ADN es la molécula más compleja de toda especie, que se encarga de llevar la información genética. El ADN contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos. El ADN está formado por tres tipos de sustancia por un azúcar llamada desoxirribosa, un grupo fosfato y finalmente una base nitrogenada que puede ser una Adenina, Citosina, Guanina, Timina. Estas tres sustancias se van ordenando alternativamente y
-
TEMA- LA METILACIÓN DEL ADN Y SU RELACIÓN CON EL CÁNCER.
Cris BellaLA METILACIÓN DEL ADN Y SU RELACIÓN CON EL CÁNCER Cristina Shiguango 1 Los rápidos avances en el tratamiento de la enfermedad del cáncer, han ido beneficiando la vida de muchos individuos gracias a esto se ha podido dar una esperanza de vida a aquellos que presentan esta enfermedad debido a que algunos al completar el tratamiento han logrado curarse con éxito mientras que en el caso de otras personas no hay mejoría. Es por
-
LA METILACIÓN DEL ADN Y SU RELACIÓN CON EL CÁNCER.
XairethREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Descripción: F:\Mis imágenes\Logos\upel.png UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR Descripción: Descripción: INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION LOCAL DE INVESTIGACION Y POSTGRADO Descripción: ACHAGUAS, ESTADO APURE Facilitador: Maestrante: San Fernando, Marzo de 2016 Desarrollo histórico de la orientación De acuerdo a los postulados de Bisquerra (1996), en los orígenes de la actual orientación, a partir de los años 30, encontramos el término guidance como un concepto globalizador que incluía cuestiones relativas a
-
TEMA: OBTENCIÓN DEL ADN.
Diego TellezCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACAN PLANTEL: ARIO DE ROSALES MATERIA: BIOLOGÍA I TEMA: OBTENCIÓN DEL ADN PROFESOR: MARCO ALUMNO: LUIS FERNANDO TELLEZ TORRES GRUPO: 401 INTRODUCCIÓN El ADN es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. La función principal del ADN es el almacenamiento a largo plazo de información. La practica
-
ADN-Z ADN-A Y ADN-B
Paul Simbaña________________ ADN-Z ADN-A Y ADN-B Forma A del ADN Grosor medio: 2,2 nm Número medio de bases/vuelta: 11 Longitud de la vuelta: 2,5 nm Dirección del giro: a la derecha Inclinación de los pares de base: 19° Elice: dextrosa En el A-ADN el eje de la hélice no pasa por el centro del par de bases, sino que forma con el plano de estas un ángulo de entre 13 y 19º, lo que hace que
-
Función: Replicar cada cadena de ADN, que es usada como molde para generar una cadena complementaria. El ADN hijo consiste en una cadena original de ADN y una cadena recién sintetizada.
CARMECITALARA1. 1. REPLICACION DE ADN: Síntesis de ADN, producción de una copia exacta de sí mismo. Ocurre en la Interfase, en la Fase S. Se produce la replicación o síntesis del ADN, como resultado cada cromosoma se duplica y queda formado por dos cromátidas idénticas. Con la duplicación del ADN, el núcleo contiene el doble de proteínas nucleares y de ADN que al principio. 1. Función: Replicar cada cadena de ADN, que es usada como
-
Extracción del ADN El presente informe de análisis experimental
Daniela LedezmaColegio Adventista de Calama EXTRACCION DEL ADN Daniela Cintia Ledezma Cayo 4 medio B 20 de abril. 2016 Víctor Vega Astudillo Biología Índice Introducción………………………………………………. Pág. 1 Objetivo General………………………………………….. Pág. 2 Objetivo Especifico……………………………………….. Pág. 3 Desarrollo……………………………................................. Pág. 4 Conclusión………………………………………....…….... Pág. 9 Bibliografía……………………………………………...… Pág. 10 Introducción El presente informe de análisis experimental expone el tema de la extracción del ADN de una célula vegetal. Naturaleza de célula perteneciente al grupo de Células Eucariontes, que se caracterizan por
-
Marco teórico del ADN
Cristin93MARCO TEÓRICO ADN es la molécula que contiene el mensaje genético para la función y organización celular. Está constituida por dos cadenas y compuestas por un numero de nucleótidos, formando así una doble hélice. Y cada nucleótido formado de 3 unidades: una molécula de azúcar llamada desarreboza, un grupo fosfato y bases nitrogenadas que pueden ser; púricas (adenina, guanina) o pirimídicas (timina y citosina). ARN es un tipo de molécula que consiste en una larga
-
TEMA: Extraccion ADN
Daniel TovarDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FORMAL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GUÍA DE LABORATORIO VERSIÓN 0 COLEGIO Colsubsidio las mercedes ASIGNATURA BIOLOGÍA LABORATORIO No 1 NOMBRE DE LA PRÁCTICA Extracción de ADN de una muestra vegetal GRADO Noveno 1. Propósito * Observar la forma microscópica del ADN. * Reconocer la importancia del ADN en la transmisión de las características hereditarias. * Contrastar las diferentes teorías acerca del origen y evolución de la vida en la
-
ADN DEL BANANO
degan15ADN DEL BANANO BRAHYAM SMITH MONTOYA GAVIRIA SANTIAGO ZULUAGA LONDOÑO KAMILO CARO SANTIAGO RAMIREZ ROJO MIGUEL ESPINAL MATEO ARISMENDI INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MANUEL RESTREPO VELEZ CIENCIAS NATURALES 9-1 ENVIGADO 2016 INFORME DE LABORATORIO http://previews.123rf.com/images/lordalea/lordalea1209/lordalea120900021/15120522-Volver-a-la-escuela-Cute-ilustraci-n-de-dibujos-animados-poco-cient-fico-Foto-de-archivo.jpg TEMA: ADN OBJETIVO: Extraer el material genético (ADN) del Banano. MATERIALES: http://www.kangupor.com/imagenes/platos/gfkp12.jpg https://image.freepik.com/foto-gratis/tenedores--bebidas--tenedor--tenedor-de-plastico_32978.jpg http://www.almaceneslalonja.com/media/catalog/product/cache/1/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/l/o/imag_26971.jpg * 2 vasos transparentes * 2 platos pequeños * Un tenedor * Una cuchara * Un trozo de banano http://pad3.whstatic.com/images/thumb/e/e9/Peel-a-Banana-Step-1-Version-2.jpg/670px-Peel-a-Banana-Step-1-Version-2.jpg http://jegadetijuana.com/principal/wp-content/uploads/2010/10/034289L.jpg * Un poco de alcohol http://www.tqconfiable.com/images/default-source/imagenes-productos-final/19.png?sfvrsn=2
-
El ADN también llamado acido desoxirribonucleico, es un ácido nucleico, que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de los seres vivos.
scarlett45Colegio Silviano Carrillo Cárdenas viejito.jpg cscc.jpg Escuela Secundaria Técnica “La Paz” No. 8 Zona escolar: 03 Clave: 16PST0008G CIENCIAS III PROYECTO 5° BIMESTRE: Nombres de los integrantes del equipo: Ma. Fernanda Murillo Pérez. No. Lista: 24 Irán Scarlett Cruz Domínguez. No. Lista: 9 Marck Ángel Pahua. No. Lista: 3 Alonso Adrián Pacheco Bucio. No. Lista: 25 Grado: 3° Grupo: “A” NOMBRE DE LA PROFESORA: Julieta Guzmán Mercado PATZCUARO, MICHOACAN. 20 DE MAYO DEL 2014 INTRODUCCION
-
ADN MITOCONDRIAL.
Gabriela SimbañaTema: ADN MITOCONDRIAL El ADN mitocondrial es el material genético de la mitocondria, es un fragmento de ácido nucleico. Se trata de un material genético circular cerrado de doble cadena que se localiza en el interior de las mitocondrias celulares. Este nos sirve para identificar personas que han muerto, y no se ha encontrado información se recurre al ADN mitocondrial. En el citoplasma de las nuestras células se encuentran las mitocondrias, en los cuales se
-
Aislamiento de ADN.
eliana175Facultad de Salud D:\Especificidades Monitoría Comunicaciones\Identidad Visual Corporativa Univalle\Logo Símbolo Univalle Mediano.gif Departamento de Ciencias Fisiológicas Fundamentos de Bioquímica II Profesora: Ángela Escudero Laboratorio N° 3 Aislamiento de ADN Bastidas Yela Angela Eliana 1540552 Carabalí Ocampo Natalia 15393 Cardona Bolivar Julieth Daniela 1536319 Cruz Mogollón Katherine 1537720 Universidad del Valle Terapia Ocupacional Santiago de Cali (Valle) 2016 INTRODUCCIÓN PROCEDIMIENTO. 1 EXTRACCIÓN DE ADN A PARTIR DE BAZO DE CERDO 1. Tome 25 ml de homogenizado
-
Guía Biología Celular 8 Replicación y DNA
baaby1384Guía Biología Celular 8 Replicación y DNA 1.- Una hebra de DNA posee la siguiente composición A 31,5%; C 23,7%; T 17,1 %; G 27,7 % ¿Cuál sería la composición de bases de la hebra complementaria? 2.- La doble hebra del DNA se estabiliza por puentes de hidrógeno entre AT y CG. También se conoce que C y G forman 3 puentes mientras que A y T solo 2. Dibuje la interacción AT y CG
-
ADN y sus partes.
Cami Rodríguez1. ¿Cómo Frederick Griffith llego en 1920 a descubrir el proceso conocido como “Transformación“? Trataba de elaborar una vacuna para prevenir la neumonía bacteriana, con dos cepas de la bacteria: Cepa R y Cepa S. luego de intentos fallidos, mezcló bacterias de la Sepa R con bacterias de las cepas muertas por calor. Las inyecta a unos ratones y estos mueren, entonces llega a la conclusión de que algo en las bacterias Cepa S había
-
Biotecnologia: Modifica el ADN de un organismo para obtener uno nuevo o mejor.
Alvaro Donoso RamirezC:\Users\Sergio\Desktop\!.jpe Biotecnologia: Modifica el ADN de un organismo para obtener uno nuevo o mejor. ¿Qué es la biotecnologia y cuales son sus campos de aplicacion? La biotecnología consiste precisamente en la utilización de la maquinaria biológica de otros seres vivos de forma que resulte en un beneficio para el ser humano, ya sea porque se obtiene un producto valioso o porque se mejora un procedimiento industrial. Sus campos de aplicación son: * Plantas * Animales
-
HERENCIA PATERNAL DE ADN MITOCONDRIAL
Lupita10100HERENCIA PATERNAL DEL ADN MITOCONDRIAL ADN MITOCONDRIAL MAMÍFEROS (ADNmt) se piensa que es estrictamente maternalmente mitocondrias inherited. esperma desaparecen en la embriogénesis temprana por la destrucción selectiva, la inactivación, o la dilución sencilla por la gran excedente de mitochondria.3 ovocito Cantidades muy pequeñas de ADN mitocondrial heredado del padre han sido detectadas por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en ratones después de varias generaciones de interespecífica Estudios backcrosses.4 de tales híbridos y
-
“Proceso de Producción Molecular Oncogene Fusion en el cáncer de pulmón Las células de reparación ilegítimo de roturas en el ADN de doble cadena
iliavialacore“Proceso de Producción Molecular Oncogene Fusion en el cáncer de pulmón Las células de reparación ilegítimo de roturas en el ADN de doble cadena” ________________ El artículo muestra información de las uniones en los puntos de ruptura de la fusión de ALK (anaplastic lymphoma kinase), ROS1 (c-ros oncogene 1) Y RET (rearranged during transfection) obtenida del análisis genómico y examina como se genera la fusión de estos oncogenes en el proceso de la carcinogénesis. Los
-
ADN Y ARN.
valentinan271. La diferencia entre el ARN y ADN es en su estructura pues presentan diferentes glucosas en las moléculas. La primera posee ribosa mientras la segunda, desoxirribosa. Es por ello que se denominan Ácido ribonucleico (ARN) y Ácido desoxirribonucleico (ADN). Por otro lado, el ADN se encuentra siempre en el núcleo, en cambio el ARN puede encontrarse tanto en el núcleo como en el citoplasma. Además, otra diferencia es que el ADN lleva a cabo
-
Extracción de ADN. Laboratorio 111, Departamento de biología celular,
Helen MabelExtracción de ADN Helen Mabel Martínez, Adalberto Rodríguez & Carlos Serna. Laboratorio 111, Departamento de biología celular, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Universidad de Panamá. Email: helenmabel17@gmail.com adalbertorod1998@gmail.com mario.1212@gmail.com Introducción Además del agua, los carbohidratos, las proteínas y los lípidos, los seres vivos están constituidos por otras moléculas que, en menos cantidad, desempeñan funciones muy importantes. Entre estas otras moléculas se encuentra el ADN. ADN es la abreviatura del ácido desoxirribonucleico (en inglés,
-
Trabajo de biología: Extracción de ADN
Rider Sin licenciaTrabajo de biología: Extracción de ADN INTEGRANTES Martin San Martin Pedro Miranda Cristofer Vidal Fernando Muñoz Fecha de entrega: 18/05/2016 punto 2 introduccion El ADN en cada ser humano o vegetal sera diferente, ya que nada es igual , debido a que nuestros genes son distintos, rompreemos las membranas y el nucleo de la celula para dejar al descubierto el ADN, luego lo filtraremos para dejarlo aun mas pequeño y luego observaremos como hara actuar
-
Amplificación de ADN vegetal o bacteriano.
AmarieIEMG24/06/16 Ing. Genética Reporte de amplificación de ADN vegetal o bacteriano para observar la reacción en cadena de la polimerasa Iris Estefania Moreno Garica / Evelyn Yveth Juarez Perez Introducción Los ácidos nucleicos y las proteínas, macromoléculas comunes a todos los seres vivos, cambian con el tiempo. Por ello, pueden considerarse como cronómetros moleculares o documentos de la historia evolutiva. En la actualidad, el estudio de la variación genética entre individuos, poblaciones y especies para
-
Cómo hacer un caramelo ADN modelo con descensos de la goma.
yoselinmonterostCómo hacer un caramelo ADN modelo con descensos de la goma Creación de un modelo de dulces de ADN utilizando gomitas da a los estudiantes la oportunidad de revisar lo que han aprendido acerca de la estructura del ADN. El ADN está compuesto de cadenas de moléculas de fosfato y azúcar, y cuatro bases: adenina, timina , citosina y guanina . Dos cadenas de moléculas de fosfato y azúcar están conectados por pares de las
-
Una Extraccion de ADN
Carlos PiedraUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Dirección De Investigación y Posgrado CENTRO DE BIOLOGÍA NOMBRE: Carlos Patricio Piedra Páez ASIGNATURA: Biología Celular CARRERA: Medicina Veterinaria y Zootecnia SEMESTRE: Segundo PARALELO: B FECHA: 06-07-2016 PRÁCTICA #: 4 1. TEMA: Meiosis Vegetal 1. OBJETIVOS: * Preparar, observar y reconocer las diferentes fases de Meiosis en células vegetales. * Comprender la importancia de la Meiosis en los organismos pluricelulares como medio para su reproducción. 1. CUESTIONARIO: 1.- Grafique las fases
-
Extracción de ADN de células eucariotas (Alverjas) mediante método semi-convencional y análisis del resultado por electroforesis
lindajacomeExtracción de ADN de células eucariotas (Alverjas) mediante método semi-convencional y análisis del resultado por electroforesis. INTRODUCCIÓN: Es una molécula constituida de un azúcar desoxirribosa y un grupo fosfato. Está formada por dos cadenas de polinucleótidos unidos por puentes de hidrógeno. En las cadenas de ADN se presentan los nucleótidos: timina (T), adenina (A), guanina (G) y citosina (G); quienes cumplen la función de formar genes, genes capaces de determinar las características biológicas de todo
-
BIOLOGÍA Análisis de Experimento Extracción de ADN
Josefa CofreBIOLOGÍA Análisis de Experimento Extracción de ADN Integrantes: * Josefa Castro Cofré * Yesenia Jara Ázocar * Bastian Torres Baier Fecha: 06 de Mayo, 2016 Profesor: Jesús Herrera ________________ Resumen Para realizar este experimento se utilizó una muestra orgánica como el tomate, el cual posee células vegetales, con el fin de poder extraer su ADN. En el experimento de la extracción del ADN, se siguieron los siguientes pasos: Primer paso: * Procedemos a cortar la
-
Extraccion de adn de un vegetal.
sebaskt1C:\Users\ricardo\Desktop\descarga.png Extracción de ADN de un vegetal Cristóbal Cárdenas silva Sebastián castillo fuentes Victoria 4 de mayo de 2016 Introducción El objetivo fue el siguiente: extraer ADN de un tejido vegetal En el trabajo extraímos el ADN de una célula vegetal (tomate) con los elementos que se no facilitaron en el laboratorio El ADN es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y