ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Respeto A La Diversidad

Buscar

Documentos 51 - 100 de 3.903 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • 12 de octubre “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”

    12 de octubre “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”

    Angeles Castillo12 de octubre “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” Los pueblos originarios luchan en la actualidad por sus derechos legítimos en diferentes partes de nuestro país. En este acto invitamos a que cada uno de nosotros, desde el lugar que ocupamos en la sociedad, reflexionemos para garantizar el respeto por su identidad, rechazando cualquier forma de discriminación. Entrada de la Bandera de Ceremonia. Recibimos a nuestra bandera de ceremonias. Los estudiantes que la portan

  • Acto 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

    Acto 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

    Maia FernandezACTO 12 DE OCTUBRE: DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL Julieta: Estamos aquí reunidos para reflexionar sobre la importancia de respetar la diversidad cultural americana y reafirmar, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Nosotros somos los herederos de aquel encuentro, entre americanos y europeos, que se produjo en 1492 con la llegada de Cristóbal Colón a América. ¿Descubrimiento? ¿Conquista? ¿Encuentro de culturas? Muchas son las miradas que hay sobre esta fecha histórica que,

  • Aprendizaje esperado: Promueve en los medios y redes sociales el respeto y la valoración de la diversidad y los derechos humanos.

    Aprendizaje esperado: Promueve en los medios y redes sociales el respeto y la valoración de la diversidad y los derechos humanos.

    Denisse PñaExamen del bloque 5 para 3ro grado Aprendizaje esperado: Promueve en los medios y redes sociales el respeto y la valoración de la diversidad y los derechos humanos. Atraviesan una etapa de su vida donde experimentan una serie de cambios físicos y psicológicos; como consecuencia se aprecia una maduración en sus capacidades cognoscitivas y sociales. 1. Púberes 2. Adolescentes 3. Niños 4. Adultos Existen desde hace muchos siglos y siempre se han combinado elementos básicos

  • Día del Respeto a la Diversidad Cultural

    Día del Respeto a la Diversidad Cultural

    SandraniACTO: 12 DE 0CTUBRE DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA (Turno: Tarde) INTRODUCCIÓN NOS ENCONTRAMOS REUNIDOS NUEVAMENTE COMO COMUNIDAD EDUCATIVA, EN EL AÑO DEL BICENTENARIO DE NUESTRA PATRIA, PARA REFLEXIONAR SOBRE LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA, REAFIRMANDO ESPECIALMENTE, LOS DERECHOS DE NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS, QUIENES FUERON LOS PRIMEROS HABITANTES DE ESTAS TIERRAS. ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS NUESTRA BANDERA ES SÍMBOLO DE NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL, QUE FORMA PARTE DE LA VASTA CULTURA AMERICANA. RECIBAMOS CON

  • Día del respeto a la diversidad cultural

    Día del respeto a la diversidad cultural

    Agostina PacinoSecuencia Didáctica 12 de octubre ¨Día del respeto a la diversidad cultural ¨ Edad: 5 años (3era Sección) Duración aproximada: 11/10 al 29/10/17 Propósitos: * Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecen también la posibilidad de acceder a otros más desconocidos. Objetivos: * Que conozcan otras culturas y estilos de vida diferente al nuestro. Contenidos: Área: ¨El ambiente social y natural ¨ Contenidos: las historias de los niños de sus familias

  • GLOSAS DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA

    GLOSAS DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA

    norma22487897 GLOSAS DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA INTRODUCCIÓN Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios Conmemoramos hoy 526 años de la llegada de Cristóbal Colón a América, hecho trascendental, puesto que el contacto de estas dos culturas, marcaría un quiebre rotundo en la historia de nuestro continente y de toda la humanidad .Muchos atropellos vivieron los habitantes de América desde 1492

  • 12 de Octubre- “Día del respeto a la Diversidad Cultural”

    12 de Octubre- “Día del respeto a la Diversidad Cultural”

    antoie12 de Octubre- “Día del respeto a la Diversidad Cultural” * Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. La llegada de Cristóbal Colón a América fue hecho trascendental, puesto que el contacto de estas dos culturas, marcaría un quiebre rotundo en la historia de nuestro continente y de toda la humanidad. Muchos atropellos vivieron los habitantes de América desde 1492 en nombre del progreso.

  • Glosas. Día del respeto de la diversidad cultural

    Glosas. Día del respeto de la diversidad cultural

    mara_lobos"DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL" Introducción: El respero por la diversidad es un estilo de vida que de adopta sabiendo que sus pilares fundamentales son el dialogo, la solidaridad, la dignidad, el encuentro con el otro y la igualdad de oportunidades. Esta comunidad educatica lo pone en practica diaramente y hoy queremos promoverlo conmemorando el Día de la Diversidad Cultural Américana. Entrada de la Bandera de Ceremonias Ella cubrirá con su manto todos

  • 12 DE OCTUBRE: DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

    12 DE OCTUBRE: DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

    Teodoroale12 DE OCTUBRE: DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL INTRODUCCIÓN Le damos la bienvenida a toda la comunidad educativa. Juntos iniciaremos una jornada de reflexión que tiene como propósito reconocer la presencia de los pueblos originarios en nuestro territorio desde antes que se llamara América. Bajo el lema “Lo diferente y los distinto nos nutre y enriquece”. Es una fecha en la que se busca promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural, y

  • Plan de clase “Respeto por la diversidad cultural y valoración de los Derechos del Niño”

    Plan de clase “Respeto por la diversidad cultural y valoración de los Derechos del Niño”

    SpisanoI.S.F.D N° 174. “ROSARIO VERA PEÑALOZA” 3° E.P T.M. ALUMNAS:GUAIMÁS ROCÍO Y PISANO SABRINA “LA IMAGEN EN EL AULA” CÁTEDRA: MEDIOS AUDIOVISUALES, TIC Y EDUCACIÓN. PROFESOR: FERNADO MONSALVO CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ALUMNAS: ROCÍO GUAIMÁS SABRINA PISANO. Plan de clase “Respeto por la diversidad cultural y valoración de los Derechos del Niño” Año: 1° Área: Ciencias Sociales Contenido: Sociedades y culturas: Cambios y Continuidades “Instituciones de la vida social en contextos culturales diversos”. Modos

  • ¿Cómo ayuda el respeto y la tolerancia a la diversidad para erradicar el bullying?

    ¿Cómo ayuda el respeto y la tolerancia a la diversidad para erradicar el bullying?

    anyeli9¿Cómo ayuda el respeto y la tolerancia a la diversidad para erradicar el bullying? Resultado de imagen para el respeto y la tolerancia en la escuela 1. Tener respeto y la tolerancia hacia tus compañeros es importante en la vida cotidiana, porque así se puede vivir en un ambiente escolar en paz. Si no existiera el respeto y la tolerancia la sociedad viviera en caos por eso es importante ponerlo en práctica diariamente. 2. Con

  • “DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL”

    “DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL”

    walter1974“DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL” INTRODUCCIÓN Nos reunimos hoy para conmemorar el encuentro de dos culturas, la europea y la americana, ocurrida en 1492 con la llegada de Cristóbal Colón a América. Fue un 12 de Octubre de 1.492 cuando los españoles se encontraron con una América indígena escondida en el mundo, pero llena de mitos, ritos, temores, una hermosa vida natural, y una exuberante geografía. Los americanos de hoy, somos los herederos

  • DÍA DEL RESPETO Y DIVERSIDAD CULTURAL ACTO 12 DE OCTUBRE

    DÍA DEL RESPETO Y DIVERSIDAD CULTURAL ACTO 12 DE OCTUBRE

    mari116_3DÍA DEL RESPETO Y DIVERSIDAD CULTURAL ACTO 12 DE OCTUBRE ________________ Resultado de imagen para bandera whipala ACTO 12 de Octubre: “Día de la Diversidad Cultural Americana” INTRODUCCIÓN: Buenas noches, damos la bienvenida al Señor Aldo Cottino director del Cens “3502 Profesora Alicia Petrini”, a personal administrativo, docentes y alumnos. Procedemos a dar inicio al acto escolar. Después de 72 días de navegación, el 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó

  • 12 de octubre. Día del respeto a la diversidad cultural

    12 de octubre. Día del respeto a la diversidad cultural

    Giuliana VeraInstituto Cristo Rey. Giuliana Vera y Camila Ponce. 12 de octubre. Día del respeto a la diversidad cultural. * Glosas: “En el día de hoy, estamos conmemorando, no festejando. Conmemorar significa tener memoria, trabajar la memoria, y pensar sobre algo en busca de no olvidarlo. Hoy estamos conmemorando el día del “Respeto a la Diversidad Cultural”. ¿Qué quiere decir esto? Que ya no se festeja que los conquistadores europeos se hayan topado con América, que

  • RECONOCIMIENTO, VALORACIÓN Y RESPETO POR LA DIVERSIDAD CULTURAL

    RECONOCIMIENTO, VALORACIÓN Y RESPETO POR LA DIVERSIDAD CULTURAL

    Jessenia CordovaRECONOCIMIENTO, VALORACIÓN Y RESPETO POR LA DIVERSIDAD CULTURAL La diversidad cultural es la variedad de culturas que interactúan y conviven en un mismo espacio geográfico que es compartido por un gran número de personas, capaces de reconocerse y diferenciarse unas de las otras. Nos permite ampliar nuestros conocimientos y ofrece una mejor manera de entendernos a través de las costumbres y tradiciones. Las expresiones artísticas se basan en los diversos modos de vida, propios de

  • “EL DIA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL”. Ciencias Sociales Nivel Inicial

    “EL DIA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL”. Ciencias Sociales Nivel Inicial

    Meli BensusanUNIDAD DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN NIVEL INICIAL JUSTIFICACIÓN DE LA SELECCIÓN DEL RECORTE: El 12 de octubre fue conocido durante casi un siglo en la Argentina como el “Día de la Raza” conmemorándose el avistamiento de América por la expedición de Cristóbal Colón. Hasta el 2010 que fue renombrado como “EL DIA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL”. Elegí este tema porque considero que puede generar un clima en el que los niños

  • 12 DE OCTUBRE DIA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

    12 DE OCTUBRE DIA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

    MAYRADIAZ1“12 DE OCTUBRE DIA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL” PROPOSITO: Promover el respeto por las diversidades culturales de cada familia CONTENIDO: Iniciarse en el conocimiento y valoración de los acontecimientos, los festejos y las conmemoraciones significativas para las familias. ACTIVIDADES: * Conocemos y realizamos la bandera de Paraguay con maples de huevo pintándola con sus respectivos colores. * Miramos imágenes de las diferentes comidas típicas de Paraguay y escribimos su nombre. * Realizamos la

  • Acto 12 de octubre Día del Respeto por la Diversidad Cultural Americana

    Acto 12 de octubre Día del Respeto por la Diversidad Cultural Americana

    Camila Agostina ColimodioActo 12 de octubre (Turno Mañana) A partir del año 2010, el 12 de octubre se vive en la Argentina como el Día del respeto por la diversidad cultural americana. Unidos en este acto, recibimos con profundo respeto y un caluroso aplauso a la Bandera de Ceremonia. Es abanderado nacional: Damián Paz Son sus escoltas: Mauro Ziella y Morena Enclusa Vega Es abanderado de la Bandera de la Ciudad: Bautista Giaccio Son sus escoltas: Catalina

  • Día del respeto a la diversidad cultural

    Día del respeto a la diversidad cultural

    Carla Castro12 de octubre. Día del respeto a la diversidad cultural Valentina Un 12 de octubre comenzó la conquista de América por parte de españoles. Esto inauguró una etapa de profundos cambios a partir de la cual el mundo no volvió a ser el mismo. En distintos países de América se lo recuerda con nombres diferentes: Dia del descubrimiento, Día De las culturas, Día del encuentro entre Dos culturas, día de la Resistencia Indígena y en

  • DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA DIVERSIDAD

    DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA DIVERSIDAD

    ALI34PERFIL DE EGRESO DE EDUCACION BASICA. PROPOSITOS DE LA IEB COMPETENCIAS DEL DOCENTE DE EDUCACION BASICA COMPETENCIAS PARA INCORPORAR A MI PRACTICA DOCENTE Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez adecuadamente para interactuar en distintos contextos sociales. conocer la realidad pluricultural y multilingüe de México. Valorar y apreciar los aportes de los pueblos que lo habitan como riqueza de la nación. Organizar y animar situaciones de aprendizaje. Aprender asumir la diversidad lingüística de

  • Reconocimiento Constitucional De La Diversidad Cultural

    Reconocimiento Constitucional De La Diversidad Cultural

    yovanyjesusLOS CINCO PODERES DEL ESTADO. Son cinco los poderes públicos del Estado Venezolano, a saber: poder Legislativo, poder Ejecutivo, poder Judicial, poder Ciudadano y poder Electoral, tal cual reza el artículo 136 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que igualmente expresa: “… Cada una de las ramas del poder público tiene sus funciones propias, pero los órganos a los que incumbe su ejercicio colaborarán entre sí en la realización de los fines

  • Simetría Y Diversidad De Rostros

    Simetría Y Diversidad De Rostros

    dramarisolSimetría y diversidad Una sensación general de alineación es, por supuesto, deseable. Sin embargo, la presencia de diferencias moderadas o de irregularidades leves no compromete el resultado estético, incluso proporciona un aspecto natural y agradable. Una asimetría hasta del 3% entre las mitades derecha e izquierda de la cara puede ser bastante evidente a los ojos del espectador, pero no quiere decir que el aspecto estético del paciente se vea comprometido. Esto mismo puede ser

  • Secuencia Didáctica Diversidad Lingüística Y Cultural

    Secuencia Didáctica Diversidad Lingüística Y Cultural

    veroveritoASIGNATURA GRADO PROYECTO Español 2° Ampliar su conocimiento sobre la diversidad lingüística y cultural de su entorno. BLOQUE ÁMBITO RECURSOS DIDÁCTICOS V Literatura • Páginas 154 a la 164. • Libros de la Biblioteca Escolar y de Aula. • Sitios en internet VINCULACIÓN O ARTICULACIÓN • Exploración de la naturaleza y sociedad: investigación de las lenguas indígenas de la comunidad . APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Aprende palabras en una segunda lengua indígena y

  • Reconocimiento Constucional De La Diversidad Cultural

    Reconocimiento Constucional De La Diversidad Cultural

    francisco2REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN ESTUDIOS JURIDICOS ALDEA: LICEO BOLIVARIANO EL VIGIA EL VIGIA EDO. MÉRIDA COMPLEJIDAD JURIDICA Y DIVERSIDAD CULTURAL -ORIGEN CULTURAL DE LA NORMA- LA CULTURA -CONCEPCIÓN DEL SER HUMANO Y PAUTAS JURIDICAS - EL CONTROL SOCIAL INTEGRANTES: Jesús Duran C.I 8.049.134 Jelbin Sanabria C.I 9.179.467 Mirían Aguache C.I 8.300.948 FASILITADOR: Licda. Raiza Vera EL VIGIA MAYO 2011 INTRODUCCION

  • EL ESTADO: DIVERSIDAD, COMPLEJIDAD SOCIAL Y CONTRADICCIONES HISTÓRICAS

    EL ESTADO: DIVERSIDAD, COMPLEJIDAD SOCIAL Y CONTRADICCIONES HISTÓRICAS

    JULIORE5Por: Luís, CASTRILLO 8º Semestre PFGGEA EL ESTADO: DIVERSIDAD, COMPLEJIDAD SOCIAL Y CONTRADICCIONES HISTÓRICAS A. Nociones y Concepciones Estado: Del participio latino "status". El término en su sentido moderno fue introducido por Maquiavelo. Al hablar de lo stato, lo convierte en sustantivo abstracto con una significación similar a la de polis para los griegos y civitas para los romanos, es decir, comunidad humana suficiente en sí, con gobierno propio e independiente, supremo en su orden.

  • Diversidad De Los Mamíferos Del Perú

    Diversidad De Los Mamíferos Del Perú

    nerifbdResumen Se presenta una lista comentada de los mamíferos terrestres, acuáticos y marinos nativos de Perú, incluyendo sus nombres comunes, la distribución por ecorregiones y los estados de amenaza según la legislación nacional vigente y algunos organismos internacionales. Se documenta 508 especies nativas, en 13 órdenes, 50 familias y 218 géneros; resultando el Perú como el tercer país con la mayor diversidad de especies en el Nuevo Mundo después de Brasil y México, así como

  • EL RESPETO

    EL RESPETO

    MichellyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION EL RESPETO INTRODUCCION “Entre los hombre así como entre, las naciones, El respeto al derecho ajeno es la paz”, estas palabras fueron dichas por Benito Juárez hace ya tiempo, pero no podría existir mas verdad dentro de ellas. Cabe también mencionar que el respeto va de la mano con otro valor “la Tolerancia” ya que ninguno podría subsistir sin el otro. En el trabajo

  • SECUENCIA DIDÁCTICA PARA 5to Grado, Diversidad Cultural

    SECUENCIA DIDÁCTICA PARA 5to Grado, Diversidad Cultural

    bet2187SECUENCIA DIDÁCTICA PARA 5º GRADO, BLOQUE III Asignaturas: Educación Artística, Formación Cívica y Ética. Grado: 5º Bloque III Tema: Yo y los otros Subtema: Vivo en un país y en un mundo diverso. Propósitos de la secuencia Comprender las expresiones de la diversidad cultural en México. Reconocer que la diversidad cultural enriquece la vida cotidiana y la cultura de nuestro país. APRENDIZAJES ESPERADOS. | | | |Educación Artística |Formación Cívica y Ética | |Identifica la

  • La Diversidad Cultural

    La Diversidad Cultural

    willramonesCapítulo I Planteamiento del problema La Diversidad cultural ha tomado un auge mundial. El uso del patrimonio cultural ha estado directamente seleccionado con la actividad turística de una manera casi imperceptible. Muchos estudiosos han atrevido a asegurar que el turismo es un factor de destrucción de ese patrimonio donde muchas localidades se ha mantenido incorrupto. Sin embargo, contrariamente a esta opinión, el turismo es una actividad que está al servicio de la protección del patrimonio

  • La Importancia Del Respeto

    La Importancia Del Respeto

    rubendarioEL RESPETO El respeto consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos del otro en una relación. Aunque el término se usa comúnmente en el ámbito de las relaciones interpersonales, también aplica a las relaciones entre grupos de personas, entre países y organizaciones de diversa índole. No es simplemente la consideración o deferencia, sino que implica un verdadero interés no egoísta por el otro más allá de las obligaciones explícitas que puedan existir. A

  • RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL

    RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL

    maiteesojoRECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y DEL PLURALISMO LEGAL Antecedentes Desde la configuración de los estados latinoamericanos en el s. XIX, se instalaron en la cultura jurídica la ideología del Estado-Nación y el monismo legal, asociados a la teoría del monopolio estatal de la violencia legítima. El ideal de construir naciones culturalmente homogéneas, a fuerza de negar la realidad plural y las culturas indígenas, fue parte del proyecto político asimilacionista que los legisladores plasmaron

  • Planteamiento Del Problema Sobre El Respeto En La Escuela

    Planteamiento Del Problema Sobre El Respeto En La Escuela

    erikapaoladuqueUn universo infinito, un bello planeta, un inmenso mar, una pequeña isla, un sencillo conjunto de árboles, un solo ciudadano: ningún problema de convivencia. Una pequeña escuela, unos pocos libros, unos cuantos lápices, un grupo de niños y niñas, una sola pelota, dos posibilidades, luchar por ella o jugar juntos. Este sencillo dilema moral nos obliga a reflexionar continuamente sobre nuestro MUNDO SOCIAL. La escuela, cargada de funciones, obligaciones y dimensiones, cuenta con una de

  • Diversidad Cultural

    Diversidad Cultural

    LourdestezcuLos niños deben aprender a respetar las diferencias Como seres humanos somos todos iguales. Nos diferencian algunos valores según la familia donde nacimos, y la sociedad en la que vivimos. Por esta razón, el respeto a las diferencias, a lo diverso, a las distintas culturas y razas, debe también ser enseñado a los niños desde que son muy pequeños. Es sumamente importante que los niños aprendan a no discriminar ni ver el racismo como algo

  • Diversidad sexual y exclusión económica

    Diversidad sexual y exclusión económica

    paitocaroAl ser la exclusión social un fenómeno multidimensional, éste abarca todas las dimensiones de la vida cotidiana. En la sociedad, la exclusión tiene mayor incidencia en el ámbito económica laboral, en el campo educativo y de formación profesional, en el acceso a vivienda, y en el uso del territorio y del espacio público. Definitivamente, en la mayoría de los casos es contraproducente que en el ámbito familiar, social, laboral se conozca de su orientación sexual

  • EL RESPETO Y LA ACEPTACIÓN DE ALUMNOS QUE REPRESENTAN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

    EL RESPETO Y LA ACEPTACIÓN DE ALUMNOS QUE REPRESENTAN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

    krizSECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN PARA EL DESARROLLO MAGISTERIAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PEDAGÓGICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 12C EL RESPETO Y LA ACEPTACIÓN DE ALUMNOS QUE PRESENTAN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES CON O SIN DISCAPACIDAD EN EL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PEDRO VÍCTOR MATA OROPEZA IGUALA, GRO., JUNIO DEL 2010. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN PARA EL DESARROLLO MAGISTERIAL DEPARTAMENTO

  • SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHU PICCHU CELEBRA 30 AÑOS COMO AREA NATURAL PROTEGIDA DE ALTA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

    SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHU PICCHU CELEBRA 30 AÑOS COMO AREA NATURAL PROTEGIDA DE ALTA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

    YamadaCon una serie de actividades como talleres de capacitación y ceremonias, autoridades nacionales, regionales y locales celebrarán desde hoy viernes el 30° Aniversario del Santuario Histórico de Machu Picchu -uno de los principales íconos turísticos del Perú- como Área natural Protegida por el Estado desde el 8 de enero de 1981 mediante decreto supremo. El Santuario Histórico de Machu Picchu abarca una extensión de 32 592 hectáreas y tiene como objetivo proteger las especies en

  • Atención A La Diversidad

    Atención A La Diversidad

    xicozgzTarea 1 a. ¿Qué medidas organizativas propondría adoptar a nivel de aula para ofrecer una respuesta educativa ajustada al alumnado? Atendiendo especialmente a las características específicas de cada alumno. Como criterio general enunciaría la flexibilidad, es decir, aquellas opciones educativas que más se ajusten a las características y necesidades de los alumnos. Las medidas organizativas que propondría a nivel de aula serían: - Organización de recursos personales. o Coordinación y establecimiento de formas de trabajo

  • El Respeto

    El Respeto

    yolmavaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Instituto Universitario de Tecnología José Leonardo Chirino Extensión Punto Fijo Autores: Laura Rodríguez Auris Rodríguez Douglas Mavo Junio de 2011 Introducción Hoy en día la mayor parte de la humanidad vive en ciudades y la parte que no vive en ese mundo urbano está sometida a las lógicas culturales, económicas, etc., de la urbanización. Apenas hay un afuera de las ciudades. Las ciudades son

  • La diversidad de los métodos de enseñanza de los estudiantes

    La diversidad de los métodos de enseñanza de los estudiantes

    daiianatmPRODUCTO 16 Elaborar en una cuartilla, una reflexión de la siguiente pregunta: (basada en el texto de Jorge Ibargüengoitia). ¿En qué manera invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Retomando el texto anterior se percibe que no existe por parte del maestro una evaluación del proceso real del aprendizaje del alumno, donde el docente representa el papel de transmitir conocimientos y

  • Respeto a la ley

    Respeto a la ley

    yelitzafajardoacción por respeto a la ley”. Sólo por la ley puedo tener respeto, nunca por una inclinación, por tanto la moralidad esta en la acción por respeto a la ley. Tres caracteres esenciales definen la ética de Kant: ética autónoma, una ética del deber y una ética formal: • Autónoma: es el propio sujeto el que se determina a sí mismo a obrar, a darse a sí mismo su ley, sin que le sea impuesta

  • Diversidad Que Nos Tornan Diferentes

    Diversidad Que Nos Tornan Diferentes

    sorairaDiversidades” que nos tornan diferentes ACTIVIDADES PROPUESTAS 1º) Definimos DIVERSIDAD GRUPAL o INDIVIDUAL: 1. Definir el término “diversidad”. Buscar y copiar 4 (cuatro) o (cinco) definiciones de autores o textos diversos citándolos textualmente. 2. Indicar los tipos de diversidad que especifican los distintos autores definiendo cada una. INDIVIDUAL: 3. Explicar qué entiende por “respeto y atención a la diversidad en el aula y en Escuela”. 4. Ejemplificar con dos (2) situaciones y/o conductas cómo lleva

  • La Diversidad Cultural Como Debate Contemporáneo

    La Diversidad Cultural Como Debate Contemporáneo

    diemaEL LIBRO Y LA LECTURA EN LOS CONTEXTOS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Isadora de Norden Directora del Centro Regional para el fomento del libro y la lectura en América latina y el Caribe (CERLALC) Madrid 2006 Uno de los temas centrales en el debate contemporáneo de las ideas es el de la diversidad cultural. Sus resonancias recorren los escenarios más diversos, desde los económicos y políticos hasta los culturales y científicos. Se trata no solo

  • Diversidad Sexual

    Diversidad Sexual

    houmaqcDiversidad sexual La diversidad sexual es el fenómeno por el cual una especie animal presenta individuos de diferentes sexos, identidades sexuales yorientaciones sexuales. Habitualmente este término se usa para referirse a la diversidad dentro de la orientación sexual; de hecho, habitualmente se usa una clasificación simple de tres orientaciones: heterosexual, homosexual y bisexual; sin embargo, según diversas teorías de la sexología, como la teoría de Kinsey y la queer, esta clasificación resulta insuficiente para describir

  • Diversidad Sexual

    Diversidad Sexual

    houmaqcDiversidad sexual La diversidad sexual es el fenómeno por el cual una especie animal presenta individuos de diferentes sexos, identidades sexuales yorientaciones sexuales. Habitualmente este término se usa para referirse a la diversidad dentro de la orientación sexual; de hecho, habitualmente se usa una clasificación simple de tres orientaciones: heterosexual, homosexual y bisexual; sin embargo, según diversas teorías de la sexología, como la teoría de Kinsey y la queer, esta clasificación resulta insuficiente para describir

  • Diversidad Cultural Veracruzana

    Diversidad Cultural Veracruzana

    elydGlobalizacion, Diversidad e Identidad Cultural GLOBALIZACION: La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial. Podría decirse que la globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. DIVERSIDAD: Es aquel que nos permite indicar, marcar o hablar de la variedad y diferencia que pueden presentar algunas cosas entre sí, aunque también nos es

  • La Diversidad Cultural Como Debate Contemporaneo

    La Diversidad Cultural Como Debate Contemporaneo

    manelEL PERIODO POSREVOLUCIONARIO (1920-1940) ALVARO OBREGON * Álvaro Obregón resultó electo para el periodo presidencial 1920-1924, en el cual dirigió sus esfuerzos hacia tres aspectos fundamentales: el agrario, el obrero y el educativo. * En las elecciones de Julio de 1928 fue reelecto. Durante un banquete celebrado en San Ángel, Distrito Federal, el 17 del mismo mes y año, fue asesinado por José de León Toral. Su cadáver fue trasladado por ferrocarril a Huatabampo, Son.,

  • DIVERSIDAD CULTURAL VERACRUZANA

    ignaciofloresPROGRAMAS DE ESTUDIOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE DIVERSIDAD CULTURAL VERACRUZANA CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA PRIMER CUATRIMESTRE CYC102 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Identificar y explicar los elementos de diversidad cultural veracruzana, asumiendo una actitud abierta y de respeto. TEMAS Y SUBTEMAS 1. La diversidad cultural como debate contemporáneo. 1.1 Globalización, diversidad e identidad cultural. 1.2 Identidad, exclusión y racismo: reflexiones teóricas y sobre México. 1.3 Diversidad cultural, educación y problemas

  • Diversidad

    denisse21DIVERSIDAD: Es la expresión de las diferencias individuales en forma de necesidades educativas heterogéneas, que proceden de las motivaciones e intereses particulares de cada alumno. La atención a la diversidad está en la base misma del currículo y por tanto se refiere a TODO EL ALUMNADO, incluyen a los especiales. La responsabilidad de la atención a la diversidad es de TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA. La calidad de la enseñanza es la mejor manera de atención

  • Respeto A La Persona Humana

    luviadeiriarteLa Palabra como regalo, silencio como castigo. Dentro de las familias, la violencia más común pero menos considerada a pesar de su devastador efecto, es la conocida como “ley del hielo”. A pesar de que es dentro de nuestra familia donde aprendemos las primeras herramientas para comunicarnos, también suele ser el lugar de más difícil entendimiento. Esto se debe a múltiples factores como diferencia de personalidad, de edades, de intereses, una poderosa carga emocional y

  • Desigualdad Y Diversidad Social

    IRAIDASALCEDOIGUALDAD, DIVERSIDAD Y JURISPRUDENCIA: Tema I INVESTIGACION Fallos: Parte final de una sentencia que contiene la decisión del juez sobre la controversia planteada en el proceso Sentencias: La sentencia es una resolución judicial dictada por un juez o tribunal que pone fin a la litis (civil, de familia, mercantil, laboral, contencioso-administrativo, etc.) o causa penal. La sentencia declara o reconoce el derecho o razón de una de las partes, obligando a la otra a pasar