ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Respeto A Los Superiores

Buscar

Documentos 751 - 800 de 4.546 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Está Muerto Y Por Lo Cual Ha Desaparecido El Amor, Respeto, Ayuda Etc, Es Necesario Llegar A Un Divorcio Porque La Insistencia De Seguir Unido Puede Ser Peor Para La Pareja Y Los Hijos Porque Los Problemas En La Pareja Pueden Ser Tan Insoportable Que Har

    yopalitodosDEFINICIÓN DEL PROBLEMA SOBRE EL TEMA: CONSTRUCCIÓN DEL SIGNIFICADO DE FAMILIA EN HIJOS DE PAREJAS SEPARADAS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Durante muchos siglos se ha conocido y manejado una definición de familia donde esta se compone primordialmente por los dos miembros principales, y estos miembros son: el padre y la madre, quizás nuestros ancestros nunca se imaginaron una definición que no contara con alguno de estos miembros, pero esto no, desde la perdida de uno de

  • CAPACIDADES EMPRENDEDORAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

    wigoverCAPACIDADES EMPRENDEDORAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO Lic. William A. Gonzales Vera (Adm . IESTP “CSR”) A nivel internacional en los últimos años se ha despertado un creciente interés por el tema de los emprendedores, por qué la idea de emprendimiento es tan importante en estos tiempos en que la globalización de los mercados demanda una mayor competitividad de las personas, empresas e instituciones y

  • RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS COMO REFERENTE PARA EL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES.

    Berthin_MarcosRESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS COMO REFERENTE PARA EL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES. INTRODUCCION Los derechos mantienen una relación muy estrecha con el propio individuo y por ende con la sociedad por ser el hombre un ser social. En el mundo viven millones de personas y todas cuentan con los mismos derechos. Se les llama derechos universales por que independientemente de la raza, religión, ideología política, sexo, condición social y otros distintivos son igual de

  • Respeto A Las Diferencias Individuales

    Ronaldc001Es indudable que en toda sociedad humana existen diferencias y rasgos comunes entre los sujetos que la conforman. Las diferencias que existen entre las personas se deben a diferentes factores, algunos externos y otros son propios de cada sujeto. Éstas podrían considerarse como un problema, mismo que puede resolverse homogeneizando a los individuos, o bien como una característica que enriquece a los grupos humanos. Esta última visión es la que ha promovido que en los

  • El Respeto

    Sebas1999n nuestros días el respeto se ha perdido tanto como a personas mayores así como a personas de nuestra edad. El respeto es muy importante para vivir en sociedad por que sin el respeto no habría humanidad. Como todos ya sabemos, el respeto es la base que sustenta la etica y la moral, El respeto es aceptar a los demas y comprenderlos, aceptar su forma de pensar aun cuando no sea igual que la nuestra,

  • Ensayo Sobre El Respeto

    chichi123En nuestros días el respeto se ha perdido tanto como a personas mayores así como a personas de nuestra edad. El respeto es muy importante para vivir en sociedad por que sin el respeto no habría humanidad. Como todos ya sabemos, el respeto es la base que sustenta la etica y la moral, El respeto es aceptar a los demas y comprenderlos, aceptar su forma de pensar aun cuando no sea igual que la nuestra,

  • PRINCIPIOS DIDÁCTICOS, COMPONENTES DE LA DIDÁCTICA Y PROBLEMAS DIDÁCTICOS MÁS FRECUENTES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

    juampi93PRINCIPIOS DIDÁCTICOS, COMPONENTES DE LA DIDÁCTICA Y PROBLEMAS DIDÁCTICOS MÁS FRECUENTES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. INTRODUCCIÓN Estudios prácticos y sociales en la Historia de la Pedagogía han demostrado que la formación de las nuevas generaciones, de acuerdo con las aspiraciones de la sociedad, se produce, fundamentalmente en el objeto, o sea en el proceso docente educativo (Álvarez, 2000) Ese objeto puede ser estudiado por varias ciencias, pero hay una que lo hace atendiendo al encargo

  • IMPORTANCIA SOBRE LA INVESTIGACION EN LA EDUCACION SUPERIOR

    dianaabCOORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Nombre de la facultad: Administración en salud ocupacional. Nombre del programa: Metodología de la investigación. IMPORTANCIA SOBRE LA INVESTIGACION EN LA EDUCACION SUPERIOR Presentado por: Diana Alexandra Barbosa Barrios ID: 000287435 Bucaramanga, Colombia 2013 LA IMPORTANCIA SOBRE LA INVESTIGACION La Investigación en la universidad es un desafío para la Formación con el docente, es una obra que pretende provocar la reflexión acerca de los procesos de investigación llevados a cabo

  • El Nuevo Proyecto De Educacion Superior

    EL NUEVO P PROYECTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TRANSFORMADOR El nuevo proceso de enseñanza aprendizaje, va en la dirección de crear una estrategia que vincule Universidad-estudiante-comunidad, sobre la base del desarrollo de proyectos con vinculación de la realidad del país. Lo que se pretende alcanzar con esta estrategia es la superación de la tradicional fragmentación del conocimiento, transformando el aprendizaje en un proceso de reflexión permanente entre los diferentes actores. Esto permite la formación y el

  • Nuevo Proyecto De Educacion Superior

    milagros.henriquEL NUEVO P PROYECTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TRANSFORMADOR El nuevo proceso de enseñanza aprendizaje, va en la dirección de crear una estrategia que vincule Universidad-estudiante-comunidad, sobre la base del desarrollo de proyectos con vinculación de la realidad del país. Lo que se pretende alcanzar con esta estrategia es la superación de la tradicional fragmentación del conocimiento, transformando el aprendizaje en un proceso de reflexión permanente entre los diferentes actores. Esto permite la formación y el

  • Día Del Respeto Por La Diversidad Cultural

    atihna1ACTO “DÍA DEL RESPETO POR LA DIVERSIDAD CULTURAL” INTRODUCCIÓN Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Pasados 520 años de aquel 12 de octubre de 1492, la denominación atribuida a la llegada de los españoles a América, continúa generando controversias: ¿Descubrimiento? ¿Conquista? ¿Encuentro de culturas? Los HEREDEROS CULTURALES DE LOS CONQUISTADORES EUROPEOS, consideran este acontecimiento como el inicio de la “civilización” de estas tierras.

  • Banco Mundial Y La Educación Superior En México

    El Banco Mundial y la educación superior en México. Introducción: Bueno para empezar quisiera mencionar porque elegí este artículo dentro de la revista que es elavorada en el departamento de economía de mi escuela, elegí este tema porque me pareció de suma importancia sobre la cultura educacional de este país, que por mencionar es casi nula, una vez leyendo me empezó a llamar la atención el ir conociendo los puntos de vista o enfoques que

  • Procesos Psicológicos Superiores

    jcnunezc• a) Procesos cognitivos básicos o simples: 1. Sensación 2. Percepción 3. Atención y concentración 4. Memoria • 14. b) Procesos cognitivos superiores o complejos Pensamiento 2 . Lenguaje 3 . Inteligencia • 15. Definiciones Básicas Sensación: Proceso de convertir la información física en información nerviosa. Percepción: Proceso por el cual la información sensorial es organizada e interpretada. La sensación es un proceso más de carácter fisiológico, mientras que la percepción es más de carácter

  • Acceso y permanencia en la Educación Media Superior

    angelnocturno89¿EL PANORAMA SOBRE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DEL QUE HACE REFERENCIA LA LECTURA HA CAMBIADO? Si ¿Por qué? Ha experimentado un crecimiento acelerado, así como procesos de reformas considerables. ¿CÓMO TRANSITAR A UN SUBSISTEMA QUE PERMITE LA TRANSFERENCIA DE UN ALUMNO QUE DESEA CAMBIARSE DE UNA INSTITUCIÓN A OTRA, DENTRO DE UNA MISMA COORDINACIÓN O EN OTRA? En el cambio de alumnos se consideran distintas circunstancias, cambio de domicilio, rectificación del tipo de escuela, la

  • Tendencias Y Desafios De La Educación Superior En Panamá

    elchurreENSAYO DEL LIBRO TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA EDUCACION SUPERIOR EN PANAMA DEL AUTOR Y EDUCADOR PANAMEÑO: JUAN BOSCO BERNAL INTRODUCCION. El autor, en 74 páginas, realiza un claro y puntual recorrido por el devenir de la Educación Superior en Panamá. Presenta sus orígenes, su recorrido histórico, su situación actual (al año 2001), fortalezas y debilidades y especialmente plantea los principales desafíos y retos a los que se verá avocada una vez iniciado el siglo

  • REFLEXION ESCRITA ACERCA DE LOS CONCEPTOS DE DEMOCRACIA Y RESPETO QUE COBRAN VIDA EN SU INTERVENCION DOCENTE.

    isauravillanuevaREFLEXION ESCRITA ACERCA DE LOS CONCEPTOS DE DEMOCRACIA Y RESPETO QUE COBRAN VIDA EN SU INTERVENCION DOCENTE. La democracia es la particularidad de involucrar a todos nuestros niños en las decisiones y acciones que realicemos en el aula al momento de trabajar debemos considerar en nuestra intervención docente que no de los propósitos de la educación básica es proporcionar a las niñas, a los niños una formación cívica integral, que les aporte herramientas para ejercer

  • Inducción a los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS)

    pjdobladoActividad 5: Inducción a los principios básicos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). CONCLUSIONES: Me parece muy importante que se reconozca la importancia de contar con un sistema que bachillerato que contemple diferentes tipos de competencias comunes para todos los alumnos egresados de la Educación Media Superior independientemente del tipo de institución de que se trate, esto es, lograr un perfil común para todos, respetando sobre todo el contexto social donde

  • Análisis De La Ley De Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior

    Maria50Análisis de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior La presente ley tiene como objetivo reglar a nivel de pregrado la prestación del servicio comunitario, la cual estará regida por principios constitucionales. La actividad que deben desarrollar los estudiantes en las comunidades, será empleando los conocimientos adquiridos en la trayectoria de su carrera y el espacio donde han de prestar dicho servicio lo determinara la institución educativa, es un requisito para la

  • La Educacion Media Superior

    binoro80EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Principios generales y base legislativa de referencia. El artículo 37 de la Ley General de Educación (LGE) señala que: «El tipo medio-superior comprende el nivel de bachillerato, los demás niveles equivalentes a éste, así como la educación profesional que no requiere bachillerato o sus equivalentes». El bachillerato es inmediatamente posterior a la educación secundaria, se cursa en dos o tres años y es de carácter propedéutico para cursar estudios superiores. Existen también

  • Día Del Respeto Por La Diversidad Cultural

    atihna1ACTO “DÍA DEL RESPETO POR LA DIVERSIDAD CULTURAL” INTRODUCCIÓN Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural americana, reafirmando, especialmente, los derechos de nuestros pueblos originarios. Pasados 520 años de aquel 12 de octubre de 1492, la denominación atribuida a la llegada de los españoles a América, continúa generando controversias: ¿Descubrimiento? ¿Conquista? ¿Encuentro de culturas? Los HEREDEROS CULTURALES DE LOS CONQUISTADORES EUROPEOS, consideran este acontecimiento como el inicio de la “civilización” de estas tierras.

  • La Educación Y Los Valores De Convivencia Humana: Aprecio A La Dignidad De La Persona, Fraternidad, Tolerancia, Respeto A Las Diferencias, Libertad Y Paz

    bibi04Desarrollo del Tema La Educación y los Valores de Convivencia Humana: Aprecio a la Dignidad de la Persona, Fraternidad, Tolerancia, Respeto a las Diferencias, Libertad y Paz El concepto de educación y sus fines legales con la ley general de educación Educación es el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres, y formas de actuar. No solo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos

  • Analisi Preferencia De Educación Superior En Guadalajara De Buga

    sigiloso1858INVESTIGACIÓN SOBRE LAS PREFERENCIAS ACADÉMICAS PARA SEGUIR ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LOS ESTUDIANTES DE ÚLTIMO GRADO DE EDUCACIÓN MEDIA DE DE GUADALAJARA DE BUGA ABSALÓN FERNANDO SUÁREZ MOSQUERA INSTITUTO TÉCNICO AGRÍCOLA ESTABLECIMIENTO PÚBLICO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIDAD DE DESARROLLO SOCIAL GUADALAJARA DE BUGA 2013 INVESTIGACIÓN SOBRE LAS PREFERENCIAS ACADÉMICAS PARA SEGUIR ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LOS ESTUDIANTES DE ÚLTIMO GRADO DE EDUCACIÓN MEDIA DE DE GUADALAJARA DE BUGA ABSALÓN FERNANDO SUÁREZ MOSQUERA Proyecto

  • La Sexualidad: Un Puente Hacia Los Niveles Superiores De Consciencia

    maresrLa Sexualidad: un Puente hacia los Niveles Superiores de Consciencia Canalizados: Los Pleyadianos Los P’siCanalizadora: Barbara Marciniak Libro: Mensajeros del Alba Capitulo: 20 Cuando vuestra biblioteca fue desordenada y dispersada, el ADN se dividió para que sólo quedaran dos ramas con muy poca información y muy poca memoria, la sexualidad permaneció intacta en el cuerpo físico. Se la dejó, por supuesto, como una forma de reproducción; una manera de mantener a la especie en contacto

  • Operaciones Mentales De Orden Superior

    Karisa101. Identificación Reconocer las características esenciales de un objeto. 2. Comparación Proceso que permite reconocer las semejanzas y diferencias entre objetos 3. Análisis Es encontrar los componentes de un todo y tener en cuenta las relaciones que hay entre ellos. 4. Síntesis Es unir o recomponer las partes de un todo en función de la relación que hay entre ellas. 5. Clasificación Es agrupar a los elementos en base a criterios establecidos Va de lo

  • El Respeto

    bebote_14Muchos personajes han dejado grandes huellas en la historia. Un ser humano que a logrado un cambio para bien en una sociedad va ser reconocido históricamente. Algunos los llaman ídolos pues este tipo de personas tiene una serie de seguidores que siguen sus pasos. Hay varios hombres en la historia donde todos tienen algo en común, la búsqueda de poner un alto a la violencia contra la segregación racial. Hombres como Mahatma Gandhi, Martín Luther

  • Respeto a las diferencias Pluriculturales y Multilingüísticas

    zhinytorresRespeto a las diferencias Pluriculturales y Multilingüísticas: El respeto a las diferencias pluriculturales y multilingüísticas, se refiere al respeto hacia las diferencias de raza, cultura, religión, actividades, creencias, color de piel, sexo, entre otros, de un país o una región determinada. La multiculturalidad es una característica que nos hace únicos como personas de un lugar o región, debemos apreciarla porque es parte de nuestra identidad y debe estar constante en nuestras vidas. También debemos protegerla

  • Respeto A Los Mayores

    angie3Presentándonos delante de ellos con modestia, y hablándolos con respeto y sumisión. Aún con más razón deberemos hacer esto con nuestros propios superiores, a los que además deberemos estar subordinados, ejecutando prontamente cuanto nos manden. La Dirección Nacional de Escuelas, en cumplimiento de las políticas institucionales y como líder en la formación de hombres y mujeres, resalta la importancia de la cortesía policial, por constituir un comportamiento generador de disciplina. La cortesía se traduce en

  • TIC´s En La Educación Superior - Iniciativa Estudiantil

    nvidiaoptimusTIC en la educación superior: Iniciativa estudiantil. “Un problema es una oportunidad para hacer tu mejor esfuerzo”. Duke Ellington Sin duda, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación generan múltiples ventajas en el proceso enseñanza-aprendizaje, ya que su carácter flexible y abierto permite utilizarlas en diferentes contextos y situaciones de aprendizaje; desde la transmisión de información hasta la simulación de fenómenos, la realización de ejercicios, la evaluación de conocimientos y

  • PROBLEMAS DE LA EDUCACIÒN SUPERIOR EN VENEZUELA

    francysdiazp03Desde finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI las Universidades en Venezuela han presentado unas series de problemáticas que va desde los tickets del pasaje estudiantil hasta la globalización económica, unos más complejos que otros pero importantes todos y que afectan tanto a los estudiantes, como a todos los trabajadores de las universidades ya sean profesores y/o facilitadores, administrativos, obreros y al resto del colectivo. Actualmente en las universidades públicas de Venezuela se

  • Procesos Cognoscitivos Superiores

    Eudalis15CRITERIOS PARA LLEVAR A CABO LA SENSIBILIZACIÓN DURACIÓN Tiene una duración de 30 horas y es intensiva. ASISTENTES Debe contar con la presencia de todo el claustro y pueden participar todo los miembros de la comunidad educativa (familiares u otros profesionales). OTROS PARTICIPANTES Se valora como un elemento importante la participación de una persona miembro de una Comunidad de Aprendizaje en funcionamiento que ya esté llevando a cabo con éxito las transformaciones más significativas. Sus

  • Contribución Del Turismo al entendimiento y Al respeto mutuos entre Hombres y Sociedades

    dora18301. La comprensión y la promoción de los valores éticos comunes de la humanidad, en un espíritu de tolerancia y respeto de la diversidad de las creencias religiosas, filosóficas y morales son, a la vez, fundamento y consecuencia de un turismo responsable. Los agentes del desarrollo turístico y los propios turistas prestarán atención a las tradiciones y prácticas sociales y culturales de todos los pueblos, incluso a las de las minorías nacionales y de las poblaciones autóctonas, y reconocerán su riqueza. 2. Las actividades turísticas se organizarán en armonía con las peculiaridades y tradiciones de las regiones

  • EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SEGÚN ACUERDO 351

    eljecoriESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR EN MÉXICO. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SEGÚN ACUERDO 351 PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 04 DE FEBRERO DEL 2005. EDUCACIÓN SUPERIOR • Dirección de educación tecnológica agropecuaria (DGETA) • Dirección de educación en ciencia tecnología del mar (DGECYTM) • Dirección de educación tecnológica industrial (DEGETI) • Dirección de centro de formación para el trabajo (DGCFT) • Dirección general de bachillerato (DGB) • Dependencias centralizadas,

  • Act 7:Porcesos Cognitivos Superiores

    mich247Act 7: Reconocimiento Unidad 2=10/10 Revisión del intento 1 1 El CI es fundamentalmente: Seleccione una respuesta. a. Una forma de identificar pensamiento superior en las personas b. Una forma de medir la inteligencia c. Una forma de clasificar a las personas 2 ¿Cuál de los siguientes enunciads sobre el pensamiento es falso? Seleccione una respuesta. a. El pensamiento es un proceso puramente consciente b. El pensamiento puede ser inductivo o deductivo. c. El pensamiento

  • La gestión de las nuevas tecnologías en la Educación Superior

    johnbserna1962V COLOQUIO DE GESTIÓN UNIVERSITARIA DE AMÉRICA DEL SUR La gestión de las nuevas tecnologías en la Educación Superior Año 2005 Aplicación de la Metodología de marco lógico al caso: “Competencias de los profesores universitarios para impartir instrucción en el paradigma educativo que se considera más apropiado para la educación a distancia”. Fase de análisis Por María Alejandra Cormons y Lucía Rosario Malbernat Resumen: En el marco del proyecto de investigación y desarrollo que tiene

  • El respeto por la autonomía del individuo

    florotaEste principio se basa en dos teorías ético-morales5 que dicen textualmente: El respeto por la autonomía del individuo, que se sustenta esencialmente en el respeto de la capacidad que tienen las personas para su autodeterminación en relación con las determinadas opciones individuales de que disponen. Protección de los individuos con deficiencias o disminución de su autonomía en el que se plantea y exige que todas aquellas personas que sean vulnerables o dependientes resulten debidamente protegidas

  • RESPETO Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

    HikarylAÚN ESTA EN NUETRAS MANOS ¿QUÉ ESPERAS? “Sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río envenenado, y el último pez atrapado, te darás cuenta que no puedes comer dinero.” – Sabiduría indoamericana ¿Por qué esperar ? ¿Para qué esperar y quedarnos sin árboles, plantas y agua?. El ser humano ha destruido de forma inmoderada lo más preciado e importante: la naturaleza. La crisis mundial impulsa a la sociedad para producir más recursos económicos,

  • Aterrizaje Del Modelo Educativo Por Competencias En Las Instituciones De Educación Superior

    jlealymoralesAterrizaje del modelo educativo por competencias en las instituciones de educación superior José Sergio Roberto Leal y Morales sergiolealm@hotmail.com RESUMEN La globalización de las economías se va extendiendo e imponiendo, en el cambiante mundo de la economía y el trabajo, pone énfasis en controlar y elevar la calidad de la producción y de los productos, lo cual requiere a la vez aumentar la productividad de los recursos humanos. Resultado de lo anterior ha sido los

  • FUNCIONES PSICOLÓGICAS SUPERIORES

    Joysie19FUNCIONES PSICOLÓGICAS SUPERIORES. El hombre es una máquina de conocimiento y para obtener dicho conocimiento usa la percepción, atención, memoria, pensamiento y lenguaje. Percepción, la cual hace parte de las funciones psicológicas superiores esta consiste o plantea la adquisición de conocimiento a través de los órganos de los sentidos en donde elaboran e interpretan la información proveniente de su entorno. Atención, es la capacidad de aplicar voluntariamente el entendimiento de un objeto tenerlo en cuenta

  • Internet En La Educacion Superior

    fcoaguila302009INTERNET EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR José Salas, Francisco Montes, Marlén González, Yonatan Salazar Ventajas y desventajas Comenzaremos definimiento nuestro tema principal el internet, esta herramienta se defi-ne como una gran red internacional de ordenadores. Y como toda red de computadoras su objetivo es permitir el compartimiento de recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa, ver los fondos de

  • Cuál O Cuáles Son Las Diferencias Entre El Aprendizaje Significativo Y El Aprendizaje Memorístico? ¿Por Qué Es Importante Que El Aprendizaje En La Educación Superior Sea Significativo Y No Memorístico?

    giovy85Cuál o cuáles son las diferencias entre el aprendizaje significativo y el aprendizaje memorístico? ¿Por qué es importante que el aprendizaje en la educación superior sea significativo y no memorístico? El aprendizaje significativo es aquel donde una persona relaciona el conocimiento que uno tiene con nueva información que obtiene, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones que ya se tienen, es lo que se conoce como la relación de contenido con fin practico. En cambio el aprendizaje

  • Reflexión: Hablemos Del Respeto

    GOLDBBSReflexión: Hablemos del respeto La belleza de hablar, más que pronunciar bien y utilizar palabras rebuscadas, está en honrar con hechos cada palabra que salen de nuestra boca. Hoy hablaré del respeto. La frecuencia con que utilizamos el término y la poca correspondencia que tiene, en algunos casos, con la realidad. "El respeto es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo,

  • Valor Del Respeto

    Según Patagonia coaching, el respeto es: El respeto comienza con uno mismo como ser integro, es el reconocimiento individual y hacia los otros que expresamos como pares. Dentro del respeto de dividen dos valores, la paz y la fisiodulia. Podemos definir la paz como la ausencia de violencia estructural para la solución de un conflicto, en ella prima el reconocimiento y valoración de la vida, la libertad y la justicia. A su vez es un

  • La educación superior

    14gstehEl personal y los estudiantes, principales protagonistas de la educación superior a) Un elemento esencial para las instituciones de enseñanza superior es una enérgica política de formación del personal. Se deberían establecer directrices claras sobre los docentes de la educación superior, que deberían ocuparse sobre todo, hoy en día, de enseñar a sus alumnos a aprender y a tomar iniciativas, y no a ser, únicamente, pozos de ciencia. Deberían tomarse medidas adecuadas en materia de

  • EL CAMPO DE CUERDAS, ESTADIO SUPERIOR DE LOS JUEGOS COOPERATIVOS.

    jmho20FUNDAMENTACIÓN FILOSOFICA DE JUEGOS COOPERATIVOS. Se encuentra en el Popol Vuh, Libro del Consejo o Libro Sagrado de los Quiches, en este documento prehispánico, se encuentra el presente trozo literario el cual es parrafaseado por aspectos metodológicos. “Que todos se levanten, que se llame a todos, que todos sean uno; que no quede uno, ni dos, ni tres entre nosotros que se quede atrás de los demás”. FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE JUEGOS COOPERATIVOS. Se encuentra en

  • Valores Respeto Y Honestidad

    Gaby01HONESTIDAD OBJETIVO: Fomentar en los niños la honestidad como un medio de respetar, cuidar su integridad y la de los demás. La honestidad es uno de los valores y componentes más importantes de una personalidad saludable, si entendemos por esta la capacidad de obrar el bien en todas las distintas relaciones y actividades que las personas sostienen. Una persona honesta sabe hasta dónde puede llegar con sus actitudes y comportamientos. En este caso los niños

  • PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES

    rubifuUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANINADES – ESCAH PROGRAMA: PSICOLOGIA CURSO ACADEMICO: PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: RUBY FUNES RAMOS CODIGO: 64743956 ERICA MERCEDES BEJARANO ALVAREZ CÓD: 65781408 CARMEN ANGELICA REYES NINYERED GONZALEZ TORO CODIGO: 66681936 TUTOR: ADRIANA MARIA NOVA SEPTIEMBRE DE 2010-10-14 INTRODUCCION El curso de Procesos cognoscitivos superiores plantea una temática donde se da el desarrollo de varios conceptos acerca del

  • El respeto a las diferencias pluriculturales y multilingües.

    kate21961El respeto a las diferencias pluriculturales y multilingües. Cuando hablamos de respeto en las diferencias pluriculturales y multilingües nos referimos hacia las diferencias de raza, cultura, religión, actividades, creencias, color de piel, sexo, entre otros. Asi mismo la multiculturalidad es una característica que nos hace únicos como personas de un lugar o región, debemos apreciarla porque es parte de nuestra identidad y debe estar constante en nuestras vidas. No debemos perder la identidad que tenemos

  • Trabajo Colaborativo 1 De Procesos Cognoscitivos Superiores

    MAFESOLINTRODUCCION El lenguaje es considerado como un acto de comunicación que permite el intercambio de ideas y emociones, convirtiéndose así en el instrumento básico de las relaciones interpersonales, está ligado al pensamiento, la memoria y la inteligencia, porque para hacer uso de él debemos ser capaces de recordar e imaginar las cosas. Los trastornos del lenguaje son bastante frecuentes en niños, varía de acuerdo al grado y áreas afectadas, además al ser cada niño es

  • LAS FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES Y SUS ALTERACIONES EN EL NIÑO Y EN EL ADULTO

    vanina10LAS FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES Y SUS ALTERACIONES EN EL NIÑO Y EN EL ADULTO (NEUROPSICOLOGIA) Cap 3: delimitación del concepto “función cerebral superior” Se denomina “funciones cerebrales superiores” para 3 entidades: APRAXIAS, AGNOSIAS Y ALTERACIONES CENTRALES DEL LENGUAJE. Y cuentan con ciertas características: - Son especificas del hombre - Son producto de procesos de aprendizaje - Son indispensables en todos los procesos de aprendizaje Estas características permiten diferenciarlas del los DBA, ya que estos son

  • Procesos Cognitivos Superiores

    cegaviraLos Procesos Cognitivos Superiores Los procesos congnitivos superiores o complejos son el pensamiento, lenguaje, inteligencia. El pensamiento es una creación de la mente. Es todo aquello traído a existencia mediante la función del intelecto. El pensamiento es una experiencia interna e intrasubjetiva, a través de la cual podemos inventar, encontrar respuestas, resolver problemas y mucho más. El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto