Rezago Educativo
Documentos 501 - 550 de 8.235 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Trabajo Educativo En La Educacion Preescolar
yaarenyEL TRABAJO EDUCATIVO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR. Elaborar un escrito de forma individual (máximo una cuartilla) Tema: “Lo que para mí es importante que logre los niños en edad preescolar” Como educadoras debemos ir desarrollando capacidades y habilidades en los niños como es que aprendan a agarrar adecuadamente el lápiz, que puedan pintar sin salirse, que manipulen las tijeras, aprendan valores como son la higiene, respeto, tolerancia, igualdad, honestidad, que logren asumir reglas para poder
-
ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO
moralisDesarrollo físico del niño (a) de 6 a 12 años Es la etapa escolar. El niño mantiene su crecimiento lineal y, al final de esta etapa entra en la pubertad. La ganancia de peso ronda los 3 kg al año y crece unos 6 cm anuales. La constitución corporal cambia, la masa muscular aumenta, los huesos se hacen más fuertes y el niño es capaz de realizar actividades físicas que requieran más fuerza y destreza.
-
LA ETICA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
alexanderLA ETICA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO La Ética estudia actos voluntarios, que el hombre controla consciente y deliberadamente y de los que es fundamentalmente responsable y los actos involuntarios, son los que obviamente ejecuta inconsciente o involuntariamente y no poseen significado Ético alguno. La Ética, tiene como objeto la interpretación de lo que está bien y lo que está mal en la conducta humana. En este sentido, tenemos tres clases de actos: 1º. Aquellos que
-
ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO
rosvaleROL DEL EDUCADOR Según González, N. (2.000): "...dentro de la praxis pedagógica integradora, el rol del docente debe ser percibido como promotor del aprendizaje, motivador y sensible. El docente debe conocer y respetar el estado evolutivo del niño y facilitar situaciones que inviten a la búsqueda constante del conocimiento. Se concibe como modelo y líder, centrado en sus alumnos como sujetos de aprendizaje...El rol del docente interactúa con dos elementos más para formar una tríada
-
Base Para Establecimientos Educativos Y La Autonomía Escolar
alchimoLa descentralización: base para establecimientos educativos y la autonomía escolar Colombia en la década de los ochenta era un país muy centralizado, todo el poder tanto político como de servicio social, estaba concentrado en la capital de la república donde gobernaba el máximo mandatario de los colombianos, una persona que tenia que velar por los intereses de cada uno de los municipios de Colombia acto que se llevaba con muchas falencias pues el poner todas
-
Rezago En Mexico
ana128México, al igual que el resto de los países latinoamericanos, presenta los mismos rasgos con relación al problema de la vivienda, a saber: a) la necesidad de espacios construidos es abrumadora y creciente; b) el llamado sector informal es hoy al gran constructor en América Latina; c) la tasa de urbanización alcanza en América Latina valores comparables a los de las zonas más desarrolladas del planeta, d) el problema no presenta síntomas para la esperanza.3
-
Sistema Educativo Venezolano
milzurielMILDRELYS: Sistema educativo venezolano: "....El sistema educativo es un conjunto orgánico integrador de políticas y servicios que garanticen la unidad del proceso educativo, tanto escolar y su continuidad a lo largo de la vida de la persona mediante un proceso de educación permanente...." ( Ley Orgánica de Educación, Artículo 14) Señala las bases y directrices de la educación como proceso integral, determinó la orientación y organización del sistema educativo. Se fundamenta en los términos de
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
knchamorrosINTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO TRABAJO COLABORATIVO UNO INTEGRANTES: YULY ANDREA GOMEZ ASPRILLA CC: 1045504377 KAREN NATHALY CHAMORRO SOLARTE TUTOR: MIGUEL ANGEL MIRANDA PROGRAMA: ESCUELAS DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONLA ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD_ TURBO 2010 INTRODUCCION Este trabajo tiene como importancia el proceso de acreditación de las instituciones, la cuales suelen basarse en los criterios y estantadares de la calidad previamente establecida que lleva a cabo por un
-
CONVENIOS EDUCATIVOS EN VENEZUELA
FREYURIPRINCIPALES CONVENIOS EDUCATIVOS EN VENEZUELA En lo relacionado a la cooperación internacional para el sector educación, Venezuela ha firmado convenios de carácter cultural y educativo con diferentes países a nivel mundial, con el fin de realizar acciones orientadas a impulsar y ejecutar proyectos y programas de cooperación a través de los organismos internacionales y regionales y de los acuerdos bilaterales suscritos con otros países. De suma importancia son estos acuerdos y convenios internacionales celebrados en
-
Componentes Del Proceso Educativo
ROSANNA08021963LOS COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE El proceso de enseñanza aprendizaje escolarizado, es muy complejo e inciden en su desarrollo una serie de componentes que deben interrelacionarse para que sus resultados sean óptimos, no es posible lograr la optimización del proceso si estos componentes no se desarrollan de manera óptima. ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DEL ESTADO ACTUAL DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. El estudio de un número considerable de investigaciones recientes y relacionadas con el tema
-
Educacion Especial Como Modalidad Del Sistema Educativo
LUZMDEducacion Especial Como Modalidad Del Sistema Educativo EDUCACIÓN ESPECIAL COMO MODALIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO Se inscribe en los principios y fines de la Educación en general manteniendo una relación de interdependencia con el resto del Sistema. Representa la garantía de la atención educativa integral de niños, niñas, los y las adolescentes y adultos con necesidades educativas especiales, al considerar la caracterización y diversidad de la población a atender y programas específicos, estrategias, ayudas técnicas y
-
COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS
alexis25LECTURA DEL TEXTO: “COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS “ ESCRITO Dentro de la lectura de Mercedes Charles Creel nos da a conocer en qué consisten los lenguajes escolares los cuales son caracterizados por su oficialidad y abarcan desde aquellos contenidos como son los discursos , las disposiciones y los comunicados así mismo en los espacios donde se lleva a cabo el aprendizaje, dentro de lenguaje magisterial va encaminado en la utilización del docente dentro de las
-
La Evaluación En El Sistema Educativo Bolivariano
paulibellaLa evaluación en el sistema educativo bolivariano. Evaluation in the bolivarian educational system. Ministerio del Poder Popular para la Educación Caracas - Venezuela Noviembre 2007 La evaluación de los procesos de aprendizaje en la Educación Inicial Bolivariana, Educación Primaria Bolivariana, Educación Secundaria Bolivariana, Educación Especial Bolivariana, Educación Intercultural y Educación de Jóvenes Adultas y Adultos, tiene su referente legal en el Proyecto Educativo Nacional (1999), Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2007-2013),
-
Problemas Educativos
dianalmr89Problemas educativos de primaria en la region ACTIVIDAD 4 UNIDAD 1 Considero de mayor importancia dentro de los muchos problemas que presenta la educación, la deserción escolar debido a que en muchas si no es que en todas las ocasiones se deberes a la falta de una economía estable dentro del núcleo familiar para lograr mantener a los niños dentro de la escuela, lo cual provoca que el alumno se introduzca en ámbito laboral y
-
EJEMPLIFICACIONES DE LA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
belenmagEJEMPLIFICACIONES DE LA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Alumnado con incorporación tardía al sistema educativo Alumno: Inmigrante procedente de Ecuador. Con desfase significativo en su competencia curricular, con buena actitud hacia la institución escolar. Recursos: Organizativos de carácter institucional: - Para el alumno: incorporación a un grupo de apoyo para el aprendizaje de nuestro idioma, el refuerzo de los contenidos instrumentales básicos y el conocimiento de nuestra
-
Ensayo Sobre El Sistema Educativo En Honduras
patyespinaluniversalización de la educación, todavía existen grandes diferencias entre los distintos niveles educativos.” La mayor cobertura educativa se da en el nivel primario, mientras que los niveles preescolar y secundario se encuentran extremadamente descuidados. “Existe una discontinuidad en el sistema educativo”, debido a que sólo el 34% de los alumnos que ingresan a la educación primaria continúan en el nivel secundario. Sin tomar en cuenta el diversificado y la insignificante cifra de los estudiantes que
-
Construccion De Modelo Educativo
carlossalazar86Declaración Universal de los Derechos del Niño y la Niña Los derechos del niño son un conjunto de normas de derecho internacional que protegen a las personas hasta determinada edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos consagran los derechos de la infancia en el ámbito internacional, entre ellos la Declaración de los Derechos
-
Construccion De Un Modelo Educativo
carlossalazar86Declaración Universal de los Derechos del Niño y la Niña Los derechos del niño son un conjunto de normas de derecho internacional que protegen a las personas hasta determinada edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos consagran los derechos de la infancia en el ámbito internacional, entre ellos la Declaración de los Derechos
-
Nuestros Problema Educativos A La Luz De La Experiencia Samoana
la_ru_to_69Teoría Antropológica Clásica Ciclo General en Ciencias Sociales Licenciatura en Antropología Social y Cultural Universidad Nacional de General San Martín Segundo Semestre 2011 Viernes de 8 a 12 horas Campus Miguelete Profesor: Axel Lazzari Jefa de Trabajos Prácticos: María Soledad Córdoba Resumen del curso y metas El curso ofrece una introducción a las teorías antropológicas del período “científico” considerado “clásico” (entre 1850 y 1960 aproximadamente) organizado didácticamente por cronologías parciales de “escuelas de pensamiento” y
-
Investigaciones En Relacion Al Ambito Educativo
beatrispuertaTipos de planes: para maternal plan semanal y plan diario. Para edad preescolar planes quincenales y proyectos de aprendizajes. Porque planificar: porque se debe llevar de forma organizada lo que se quiere lograr en el Niño a través de las herramientas q se le brindan por medio de las estrategias plasmadas en la planificación, las cuales le proporcionan a los niños diversas interacciones para conocimientos significativos. Cuando planificar: cuando se observan por medio de registros
-
Construcción De Un Modelo Educativo
ricardot8aAdministración de la Educación Zaida Huérfano - zaidahuerf@hotmail.com 1. Introducción 2. Concepto de administración aplicado a la educación. 3. Orientaciones legales (artículos mas relevante de la educación inicial). 4. Características del sistema de educativo bolivariano. 5. Características del sub sistema educativo bolivariano, (orientaciones, filosofía educativa). 6. Conclusión Introducción La Administración Escolar, es una disciplina que en los últimos tiempos ante la "sociedad de conocimiento" está haciendo un llamado a los actores educativos para que recuperen
-
¿CÓMO IDENTIFICAR PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO EDUCATIVO?
peropino92¿CÓMO IDENTIFICAR PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO EDUCATIVO? La investigación en el ámbito educativo es fundamental para la formación de los estudiantes así como para el avance y el desarrollo de la sociedad en todos los campos del conocimiento. La universidad como nivel máximo de formación tiene la responsabilidad y debe ser el mayor foco de esta, ya que allí es donde se cuenta con más recursos para llevar a buen fin los objetivos
-
La Resistencia Al Cambio Del Modelo Educativo
MariAle_JRLa Resistencia al Cambio del Modelo Educativo Las reformas educativas se realizan mejorando la calidad, equidad y eficiencia del sistema y del proceso educativo global. El objetivo está bien definido. Para ello es necesario romper las ataduras del modelo educativo convencional en parte todavía prevalente, pero éste ofrece fuertes resistencias e incluso refuerza algunas de ellas. Veamos algunos de sus rasgos y examinemos en qué medida están vigentes todavía entre nuestro sistema educativo. * Reduce
-
Proyectos Educativos Innovadores
antuanluzardoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo El Vigía El Vigía; Estado Mérida Proyectos Educativos Innovadores Participante: Parra G. Nirian C.I. 16742971 El Vigía, Abril de 2012 Índice Unidad Contenido Pág. I Introducción 3 II Contenido 4 1 Los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) 4 1.1 El CBIT cuenta con dos (02) espacios, a saber: 5 2 Proyecto Canaima Educativo I 5
-
Estructura Del Sistema Educativo Venezolano
maikelyEl Sistema Educativo Venezolano El Sistema Educativo es un conjunto orgánico y estructurado, conformado por subsistemas, niveles y modalidades, de acuerdo con las etapas del desarrollo humano. Se basa en los postulados de unidad, corresponsabilidad, interdependencia y flexibilidad. Integra políticas, planteles, servicios y comunidades para garantizar el proceso educativo y la formación permanente de la persona sin distingo de edad, con el respeto a sus capacidades, a la diversidad étnica, lingüística y cultural, atendiendo a
-
Transformacion Del Sistema Educativo Bolivariano
migueljcLA TRANSFORMACIÓN AL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Aun cuando la estructura que define al proceso educativo venezolano estuvo muy arraigada y marcada por el paradigma fragmentario, cognitivista y dominado por la desviación objetivista, hoy el gobierno revolucionario presenta propuestas centradas en lo humano como lo establece la Constitución para resolver tremenda deuda social. Al establecer la existencia de una educación maternal como nivel en el que se inicia la obligatoriedad y gratuidad, abre la perspectiva de
-
LA EVALUACION EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DIANMARBETLa Evaluación en el SEB La evaluación de los procesos de aprendizaje en la Educación inicial, primaria y secundaria bolivariana, tienen su efecto legal en el proyecto educativo nacional(1999), plan de desarrollo económico y social de la nación(2007-2013), principios, propósitos, pilares, ejes integradores del C.N.B, LOPNNA y CRBV. Se fundamentan en las teorías de Lev VIigotsky (1979), Lortie (1973), Patman(1996) y C.N.B. La evaluación según este paradigma debe ser cualitativa y formativa considerando que las
-
Situación que se vive en el proceso educativo
JERSONDAVIDCuando un instructor se encuentra frente a un grupo, y tiene que captar la atención y despertar al aprendizaje, no solamente tiene que ser motivador y conocer las características que cada participante adopta y como tratarlos individual y gradualmente; también debe adquirir las habilidades para sobreponer las distintas situaciones que se presentan en la conducción de un evento. Las situaciones que se experimentan en el proceso de capacitación son múltiples; ya que la gama de
-
El sistema educativo de Argentina
anagalido1) por que tudesco sostiene que la función del sistema educativo argentino fue político? Tedesco sostiene que la educación no se desarrollo con un criterio pragmático, sino manteniendo el enciclopedismo tradicional con predominio de materias humanísticas. En este marco, cumplió una función política más que económica. En primer lugar, la enseñanza estaba ligada al logro de la estabilidad política interna. En segundo lugar tendió a formar un hombre apto para cumplir papeles políticos, excluyendo otros
-
EL IMPACTO DE LA TELEVISION EN EL ASPECTO EDUCATIVO
ALMAVALENZUELAEL IMPACTO DE LA TELEVISION EN EL ASPECTO EDUCATIVO La televisión puede servir para el aprendizaje y el desarrollo del niño y a veces puede cumplir ciertas funciones mejor que los textos escritos. Hay que enseñar a los niños a diferenciar entre realidad y fantasía, porque ellos no saben, piensan que todo es verdad por lo que tiene una gran influencia sobre ellos. Los niños tienen que aprender a ver la televisión y a descifrar
-
Movimiento Educativo Revolucionario
AlexBrionesVLa iniciación del movimiento educativo revolucionario realizada por Vasconcelos tuvo antecedentes antes de la revolución, yo no oía que existiese un problema rural. Nadie creía que hubiese necesidad de mejorar la economía de la población rural y de educar a los indios y a los mestizos que vivían en el campo. Dos terceras partes de la gente que habitaba la república habían sido olvidadas por completo. Esclavos unos en su propia patria, al fin eran
-
La Fundamentación Legal Que Soporta Al Sistema Educativo Bolivariano
odiseo_juristaLa fundamentación legal que soporta al Sistema Educativo Bolivariano está sustentada en la CONSTITUCIÓN NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV), como máximo instrumento legal, rector del desarrollo y la convivencia en la República, donde se consagran y profundizan los principios que consideran a la educación y la cultura como derechos fundamentales y pilares del proceso de cambio y transformación que se desarrolla en nuestro país. Otorga a la educación una condición básica para
-
Sistema Educativo Bolivariano
merannycmalavecRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del P. P. para la Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria la Romana Upata – Estado – Bolívar Profesora: Integrantes: Daisy Ruiz Meranny Malave Upata, enero 2012 ¿Que es el Sistema Educativo Bolivariano? Es un instrumento que busca la incorporación en el proceso educativo venezolano, adaptando el mismo a las realidades sociales y políticas, para que exista una consonancia con el nuevo sistema de democracia participativa. El Sistema Educativo
-
Acuerdo Educativo 592
heiddiPLAN DE COMISIÓN: BOTIQUIN ESCOLAR. muchos los elementos que conforman un buen botiquín, podemos clasificarlos en dos grupos: material de curación y medicamentos. para un salon de clases el adecuado seria el 1 que sirve para atender generalmente alos niños con raspaduras, golpes, moretones o heridas pequeñas, lo necesario seria: Gasas. Para efectuar limpieza y cubrir pequeñas lesiones. guantes de latex Algodón Alcohol Vendas.y curitas Seguros. Cinta adhesiva. Tijeras. Se aconsejan para cortar cinta adhesiva
-
Sistema Educativo Mexicano
JANETDAMAZOLa educación en México Pese a los importantes avances logrados en la educación, se mantienen graves deficiencias, la calidad es el problema más fuerte y el que más críticas recibe por parte de la sociedad, pese a que se cuenta con un sistema más amplio y complejo, existe insatisfacción social por la notoria falta de calidad en los planteles; se producen millones de textos, sin embargo existen opiniones que denotan que los contenidos educativos son
-
LA INTERCULTURALIDAD COMO PRINCIPIO DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
maival21LA INTERCULTURALIDAD COMO PRINCIPIO DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Durante décadas y como resultado de largas luchas de los pueblos indígenas de las Américas y el Caribe, en los diferentes sistemas educativos de los Estados, se abrió un espacio para la educación intercultural bilingüe sustentada en tres aspecto: la diversidad lingüística, la diversidad cultural y la diversidad étnica, todos estos tres ejes correlacionados e integrados. En algunos Estados de las Américas, donde existen más de mil
-
ReLacion DEl Desarrollo EndogEno En La Formacion Integral DEl Ser Social Enmarcado En El Sistema Educativo Bolivariano
desireecarolinandógeno y sustentable aparecen como producto de la búsqueda de alternativas en torno a los modelos de economía social, cuyo enfoque principal está en el desarrollo regional. Los mismos son un intento de reorganizar la actividad económica y las relaciones sociales y políticas “desde abajo”. Lo cual no conlleva un abandono de la integración nacional, sino, por el contrario, la articulación de la estructura económica nacional desde y con los niveles locales y regionales La
-
Organizacion Del Sistema Educativo
raulricardoaCUAL ES LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. La organización del sistema esta estructurado no simplemente por las escuelas si no por todos lo actores sociales que influyen en el mismo. Este sistema se entiende como la forma de organización de la educación formal y por todos sus niveles educativos los cuales tienen ciertos lineamientos como la exigencia de egreso e ingresos de los alumnos, así como el curriculum de cada uno de los niveles
-
IMPACTO QUE TIENE EL USO DE SOFTWARE EDUCATIVO
onrubenofREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” IMPACTO QUE TIENE EL USO DE SOFTWARE EDUCATIVO PARA LOS ESTUDIANTES DE 4TO GRADO DE LA ESCUELA RURAL DE BOLIVIA, MUNICIPIO JUNÍN DEL ESTADO TÁCHIRA Autor: Rubén Baquero Tutora: Janine Peñaloza Julio, 2011 ÍNDICE pp. INTRODUCCIÓN 3 CAPÍTULO I EL PROBLEMA 5 Planteamiento del Problema 5 Objetivos de la Investigación 6 Justificación 7 II MARCO TEÓRICO 9 Antecedentes 9 Bases Teóricas 9
-
Nuevo paradigma educativo
princesasulenuevo paradigma educativo Construir una nueva educación implica necesariamente pensar en unnuevo paradigma educativo. No hablamos sólo de un cambio en la metodología, o en una modificación curricular. Hablamos de la necesidad de un nuevo modelo educativo, una nueva concepción, una nueva aspiración humana que permita efectivamente al ser humano desarrollar lo mejor de sus posibilidades y potencialidades y que consecuentemente ayude a la construcción de una nueva sociedad. Se trata, entonces, de construir una
-
Estructura Del Sistema Educativo Venezolano En La Ley Orgánica De Educación Vigente
omyandresLa Persona y la relación con la ley orgánica de la educación La educación se encuentra dentro de los denominados Derechos Humanos de Segunda Generación, contenidos en convenios y tratados internacionales refrendados y ratificados por Venezuela, emitidos por la Organización de la Naciones Unidas (ONU), tales como, la Declaración Universal de los Derechos Humanos (artículo 26) y el Pacto Internacional de Derechos, Sociales y culturales (artículo 13); así como por la Organización de Estados Americanos
-
El Pensamiento Educativo De John Dewey: La Escuela Y La Experiencia Vital Del Niño
phaniegr27El pensamiento educativo de John Dewey: la escuela y la experiencia vital del niño Artículo 1°: Lo que es la educación Toda educación procede por la participación del individuo en la conciencia social de la raza Las capacidades del individuo se van formando continuamente pero esto sucede desde el nacimiento, y a medida que el individuo crece se va saturando su conciencia, se forman los hábitos, y se educan sus ideas mediante el análisis de
-
ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO
NAYAIRBRYROSALYNROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO Es determinante el rol que se le asigna al docente de educación especial en el hecho educativo, y cada vez más esta participación se amplía. Evidencia de ello es la responsabilidad que se le otorga a estos profesionales del área de dificultades de aprendizaje y específicamente en la atención e intervención temprana en la cual una
-
ROL DEL EDUCADOR BOLIVARIANO EN LA PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DESDE LOS DIFERENTES NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO
NAYAIRBRYROSALYNEs determinante el rol que se le asigna al docente de educación especial en el hecho educativo, y cada vez más esta participación se amplía. Evidencia de ello es la responsabilidad que se le otorga a estos profesionales del área de dificultades de aprendizaje y específicamente en la atención e intervención temprana en la cual una de sus funciones es la de informar y orientar a los docentes de Educación Preescolar sobre las posibles dificultades
-
Importancia De La Planeacion Educativo En La Salud
kaareenviiINTRODUCCION En este ensayo se aborda como tema principal la importancia de la programación educativa en el desempeño podológico tomando ideologías sobre la educación de diferentes autores, teniendo en cuenta que la podología es una rama de la ciencia médica, que tiene por objeto el tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies, considerando que la educación en esta rama es prácticamente nueva en nuestro país y expresando basándome en experiencias la falta de
-
Ensayo Sobre La Relación Que Tiene La Filosofía De La Educación Con Otras Disciplinas En Las Dimensiones Del Acto Educativo
gadekaActuación Educativa Ensayo Sobre la relación que tiene la Filosofía de la Educación con otras disciplinas en las dimensiones del Acto Educativo Materia: Filosofía de la Educación Maestra: Monserrant L. Nombre: Gabriela R.C. Octubre de 2011 Consideraciones iniciales. En las siguientes páginas responderé a la pregunta: ¿Cuál es el papel de la filosofía de la educación dentro del conjunto de las llamadas ciencias de la educación? Para lo cual primero presentaré, de una manera muy
-
Nivel Educativo Nivel Secundaria
urbalejoyEl nivel educativo secundario es de suma importancia, ya que el docente prepara a los estudiantes para proseguir con el nivel superior, que es el que prepara al estudiante para una incorporación al mundo laboral. Este proceso pretende desarrollar bastantes habilidades, valores, actitudes para lograr un buen desenvolvimiento en la sociedad, la educación secundaria es obligatoria y necesaria. Dicho nivel tiene una duración de tres años, es importante es parte de la educación básica. La
-
Formacion Docente. Escuela Y Proyectos Educativos
ValeriguolveraUNIDAD 1 TEMA 1. DESPUES DE LEER LAS LECTURAS DEL TEMA 1 “LOS ORIGENES DE LA ESCUELA PÚBLICA Y EL ESTADO EDUCADOR” ACTIVIDAD: En un escrito mencione los orígenes de la escuela pública y sus características. Origen y características de la escuela publica Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes: enseñaban religión y mantenían las tradiciones del pueblo. En el antiguo Egipto, las escuelas del templo enseñaban no sólo religión, sino
-
Proyecto Educativo
janitzinCOLEGIO ¨ JOHN DEWEY ¨ ¨ pensar bien, pará hacer las cosas mejor¨ Misión: Somos un colegio, que enfoca sus esfuerzos en brindar un servicio de calidad basado en el enriquecimiento del ambiente escolar, con la intención de elevar el perfil de egreso, formando estudiantes competentes, cultos y sanos, pero sobre todo con calidad humana. Contamos con un equipo de trabajo en permanente capacitación y actualización, los mejores, más amplios y más limpios espacios de
-
El Sistema Educativo Mexicano
chuchomejiaNOMBRE: MEJIA RAMIREZ JOSE DE JESUS GRUPO: 2do MXT TRABAJO: FILOSOFIA DEL SISTEMA EDUCATIVO EN MEXICO CALIFICACION_________ El Sistema Educativo Mexicano Si bien la educación es uno de los factores generadores de bienestar social, desarrollo e igualdad, es por encima de cualquier cosa uno de los valores más importantes de la humanidad. Hablar del sistema educativo mexicano, es hablar de un tema complejo, pues en él están involucrados no solo complicados factores sociales, caracterizados por