ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rezago Educativo

Buscar

Documentos 851 - 900 de 8.235 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Sistema Educativo

    apoooUn sistema educativo es eficiente cuando logra sus objetivos de enseñanza, en un tiempo adecuado y sin desperdicio de recursos humanos y financieros. Dos graves problemas que afectan a la eficiencia del sistema educativo son la repetición y la deserción. Donde el estudiante que ingresa al sistema educativo tiene tres opciones: aprobar, repetir o desertar, el cual la repetición y la deserción implican un desperdicio de recursos económicos y humanos que afectan los niveles de

  • Hechos Educativos

    banockk9Los Hechos Educativos y Su Lenguaje El desarrollo de las competencias comunicativo-lingüísticas y las alteraciones. Considerando la gran importancia que actualmente tiene el enfoque comunicativo funcional que le da sentido a los planes y programas de Educación Básica (1993) se hace necesario reflexionar sobre el propósito fundamental de atender al desarrollo de las capacidades comunicativas a partir de la concepción de Lenguaje Integral no como una metodología o técnica sino como una filosofía basada en

  • Cuadros Comparativos De Los Programas Educativos

    aleclauCUADRO DE LAS CORRIENTES FILOSOFICAS EN EL MARCO EDUCATIVO El trabajo que presento a continuación hará énfasis en las principales corrientes filosóficas aplicadas en la educación en México. CORRIENTE FILOSOFICA CARACTERISTICAS DIDACTICAS CARACTERISTICAS DEL DOCENTE CARACTERISTICAS DEL ALUMNO EVALUACION PLANEACION TRADICIONAL Esta corriente, tiene características diferentes, pues en este, se conoce el listado de temas, capítulos, unidades; un cumulo de conocimientos que el alumno tiene que aprender y mas que aprender; al alumno lo conllevan

  • El Afan Educativo

    karenbauEn este documental el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación resalta la labor de los maestros. Este video refleja esa tarea difícil que existe en la educación tanto de alumnos, como de maestros y padres de familia. Nos empiezan hablando sobre el número de alumnos que asisten a las escuelas cada día en todo el país, 26 millones de alumnos en educación básica, 8 millones en educación media superior y 2 millones de maestros

  • CONCLUSIONES SOBRE LOS SITEMAS EDUCATIVOS Y DESARROLLO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS

    foholUNIVERSIDAD SANTANDER DOCTORADO EN EDUCACIÓN SISTEMAS EDUCATIVOS Y DESARROLLO DE POLÍTICAS CONCLUSIONES SOBRE LOS SITEMAS EDUCATIVOS Y DESARROLLO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS ASESOR: DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO ELABORÓ: JOSÉ ANTONIO VÁZQUEZ CLAVEL CD. GUZMÁN, JAL. MAYO DE 2010 ÍNDICE 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN 3 2. HISTORIA DE VIDA 3 3. EL DOCENTE COMO PROMOTOR DE VALORES 4 4. PARADIGMAS EDUCATIVOS 5 5. MODELOS PEDAGÓGICOS 5 6. LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA 6 7.

  • Guía para la elaboración de materiales educativos orientados al aprendizaje autogestivo

    cavalanaEsta lectura es muy interesante ya que aborda los cinco aspectos más importantes a considerar dentro de la planeación de un curso y que son: • La lógica de construcción de curso.- Es delimitar los contenidos y actividades de aprendizaje con intenciones y principios claros. Lo primero que debemos hacer es considerar la problemática • El concepto de perfil.- El perfil se refiere a la competencia que deberá desarrollar el estudiante a través de su

  • Proyecto Educativo Institucional

    lozadahelena• EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) Lionel Vigil PRISMA • 2. QUÉ ES EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL El Proyecto educativo Institucional (PEI), es un instrumento de gestión que presenta una propuesta singular para dirigir y orientar en forma coherente, ordenada y dinámica los procesos pedagógicos, institucionales y administrativos de la Institución educativa. El PEI resulta de un proceso creativo, participativo de los miembros de la comunidad educativa. • 3. ¿Por qué elaborar el Proyecto Educativo

  • La Historia Y La Cultura Mexicana Como Base Del Proyecto Educativo

    alerawr16La historia y la cultura mexicana como base del proyecto educativo Las culturas del México antiguo son muchas y muy variadas: aztecas, Mexicas, Mayas, Olmecas, Zapotecas, Toltecas, etc. Cada una interesante y con gran importancia en la historia del desarrollo de nuestro país y en general de América latina. Hoy día no conocemos mucho sobre nuestros antepasados prehistóricos, sin embargo los pocos datos que se tienen nos ayudan a concluir sus formas de pensar y

  • Juego Educativo

    ovelys1998arl R Rogers considera al aprendizaje como una función de la totalidad de las personas; Afirman que el proceso de aprendizaje genuino no puede ocurrir sin: · Intelecto del estudiante · Emociones del estudiante · Motivaciones para el aprendizaje De esta teoría surge el aprendizaje significativo el cual implica experiencia directa, pensamientos y sentimientos; es autoiniciado e involucra a toda la persona, así mismo tiene un impacto en la conducta y en las actitudes e

  • El análisis de la película del sistema educativo Mexicano

    yomerosimpsomBueno esta película critica la calidad de educación que se recabe en México por parte de los maestros y el gobierno hacia los alumnos.. esto mas de ser una película es un documental nos da una información de la educación y muchos datos que la mayoría de la gente no conoce como: Que al gobierno de México casi no le importa la calidad de maestros de las escuelas también les importan poco que las plasas

  • EL ROL DEL PSICOLOGO EDUCATIVO

    yaretsitaEl Rol del psicólogo en el Gabinete Psicopedagógico por Jorge R. Maldonado y Gabriela A. Arévalo El Rol del psicólogo en el Gabinete Psicopedagógico Entre Salud y Educación Introducción: El presente articulo versa sobre la función del psicólogo en el ámbito escolar, y mas específicamente que hace, que limites y que posibilidades tiene el psicólogo en el Gabinete Psicopedagógico. Para ello veremos nuestra accion diaria, que nos explicita la reglamentación vigente tanto a nivel escolar

  • Rezagos Sociales En La Educación Media Superior

    lupitaalvaradoRezagos sociales en educación media superior REFLEXIÓN Un reto constante que afrontan en materia educativa los países menos desarrollados, consiste en otorgar recursos suficientes al sector educativo y ver la forma de que éstos sean utilizados eficientemente. En un contexto de limitaciones financieras y amplios rezagos sociales, inevitablemente los recursos educativos entran en competencia con los que se destinan a otros sectores que también resultan fundamentales para promover el desarrollo; por ello, la suficiencia y

  • Matrícula del sistema escolarizado nacional por tipo educativo 1997-1990

    211375“ELAVORACIÓN DE MATRÍCULAS” UNIDAD 1 *MATRÍCULA DEL SISTEMA ESCOLARIZADO NACIONAL POR TIPO EDUCATIVO 1997-1990. *EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE ESCUELAS EN EL SISTEMA ESCOLARIZADO NACIONAL CICLO 1994-1995 A 1998-1999 * MATRíCULA DE PREESCOLAR POR MODALIDAD CICLO 1990-1991 A 1999-2000 (MILES DE ALUMNOS). *PRINCIPALES INDICADORES DE LA EDUCACION PRIMARIA CICLO 1990-1991 A 1999-2000 (ALUMNOS). *PRINCIPALES EDUCADORES DE LA EDUCACION SOCIAL CICLO 1990-1991 A 1999-2000 (ALUMNOS). *ANALFABETISMO, INASISTENCIA ESCOLAR, POBLACIÓN CON PRIMARIA INCOMPLETA, ESCOLARIDAD PROMEDIO Y POBLACIÓN CON

  • Principios Fundamentales Del Sistema Educativo

    karyhuzPrincipios Fundamentales Los principios fundamentales del Sistema Educativo Venezolano están contemplados en la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica de Educación. Estos principios constitucionales se expresan en la Ley Orgánica de Educación, al fijar como objetivos de la educación, el pleno desarrollo de la personalidad, la formación de ciudadanos aptos para la vida, el ejercicio de la democracia, el fomento de la cultura y el espíritu de solidaridad humana. Además, se considera a la

  • Sistema Educativo

    labebe2106“La educación popular debe ser del cuidado primogénito del amor fraternal del Congreso” Simón Bolívar (Congreso de Angostura, Ddecreto del 20 de junio de 1820.). La República Bolivariana de Venezuela vive momentos de profundas transformaciones hacia la consolidación de una sociedad humanista, democrática, protagónica, participativa, multiétnica, pluricultural, plurilingüe e intercultural en un Estado de derecho y de justicia; que se inicia con la elaboración colectiva de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV)

  • La Calidad De Los Resultados Educativos

    RolaandoALa Calidad de los Resultados Educativos. La ley General de Educación, establece que corresponde a la Secretaria de Educación Pública la evaluación del sistema educativo nacional. Y trata de la obligación de evaluar sistemáticamente y permanentemente al sistema educativo nacional y a los sistemas educativos nacionales. También se dice que la evaluación será pública, ya que se dará a conocer a toda la comunidad estudiantil así como a docentes y padres de familia. La evaluación

  • Como Mejorar El Logro Educativo

    0012¿ Los resultados de los aprendizajes son satisfactorios según los resultados de la estadística ¿ Se consideramos que si, ya que al termino del ciclo escolar, se dio una integración personal y social de los niños participando de una manera independiente y autónoma en relación con compañeros, maestros y familia , su lengua es claro, muestra interés por la lectura, se desarrollaron competencias al trabajar los diferentes campos formativos, se implemento el uso de las

  • Ética Del Psicólogo Educativo

    ldybordÉTICA DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO Todo profesional está guiado por un código de ética, el cual encamina su accionar y promueve los comportamientos deseables en el individuo. Los principios éticos de los psicólogos son aspiraciones, los ideales a partir de los cuales tendrían que orientar su actuación profesional, son objetos de conducta que los psicólogos adoptan de forma voluntaria. El código de ética del psicólogo respeta los derechos y la dignidad de las personas, buscando no

  • INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

    juposeINTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO PRESENTADO POR: JUAN PEREZ BAQUERO PROGRAMA: PSICOLOGÍA CÓDIGO: 301130_4 TUTOR LUZ MIRYAN AVENDANO ZORRO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SEPTIEMBRE DE 2012   Presente y argumente las implicaciones de una intervención psicosocial y las estrategias o herramientas que usted estima más pertinente utilizar en la comunidad elegida para el desarrollo de su proceso práctico Dentro de las diversas instituciones educativas, existen continuas problemáticas internas que hacen evidente

  • Proyecto Educativo Institucional

    barnabasColegio Privado De Magisterio Primaria Bilingüe Español-Q’eqchi’, “Nuevo Chisec” Chisec, Alta Verapaz. Dirección: 1ª. Calle 2ª. Avenida Lote 204, Barrió el Centro Chisec Código: 16-13-9632-46 Tel.5514-0625 Cel. 40203342 Correo: colegionuevochisec@yahoo.com Director: Lic. Miguel Angel Pérez López Nombre de la Carrera: Magisterio de Educación Primaria Bilingüe Intercultural (Idioma Indígena Q’eqchi-Idioma Español) Duración 4 años 8 semestres Noviembre 2,007 Proyecto Educativo Institucional INDICE DEL DOCUMENTO Páginas 1. Presentación de la Institución de Formadores 1 1.1 Ubicación Geográfica

  • Comunicación Y Procesos Educativos(

    ameriaComunicación y Procesos Educativos(*) Mercedes Charles Creel (*) Ponencia presentada por la autora en el encuentro "Educación y medios de comunicación: una relación conflictiva", realizada en el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigación Pedagógica de Santiago de Chile, en enero de este año. El encuentro se desarrolló en el marco de la primera escuela de temporada para la actualización docente organizada por esta institución, donde el ILCE colaboró con la impartición de diversos cursos y

  • EL SISTEMA EDUCATIVO

    PIKAFRESAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La Secretaría de Educación Pública ha realizado un esfuerzo durante los últimos años por construir y desarrollar un sistema educativo en donde impere la igualdad y equidad de oportunidades, así como el acceso universal, particularmente en lo referente a la Educación Superior. La evolución de la matrícula y de la cobertura de educación superior constituye, uno de los asuntos de mayor trascendencia para el presente y el futuro de México y de

  • ENSAYO DE ÁMBITOS EDUCATIVOS

    almiuuxxLa palabra Pedagogía proviene del griego antiguo παιδαγωγός (paidagogós), el esclavo que traía y llevaba niños a la escuela, de las raíces "paidos" que es niño y "ago" que es llevar o conducir, también se define como el arte de enseñar. La Pedagogía desde un devenir histórico se ubica como un saber teórico-práctico, remitiéndose a un campo del conocimiento práctico (praxis) cuyo objeto es la dimensión pedagógica (intencionalidad formativa) de las prácticas sociales. Es tarea

  • SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

    JUAN_CHAVEZSISTEMA EDUCATIVO MEXICANO SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS. EDUCACION SECUNDARIA, EDUCACION SUPERIOR TIPOS DE LICENCIATURAS, ITEA. EDUCACIÓN SECUNDARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANES DE ESTUDIO El plan de estudios se planteó para tres años y se propuso impartir conocimientos relativos a los medios de comunicación intelectual, de matemáticas, física, química y biología, cuantificación de fenómenos, sobre la vida social y los agentes útiles en la producción, distribución y circulación de las riquezas. Realizar la obra correctiva de los

  • Ministerio De Educación Pública División De Control De Calidad Y Macroevaluación Del Sistema Educativo Departamento De Pruebas Nacionales Convenio MEP-ICER Programa De Tercer Ciclo De La E.G.B.A. Prueba De Matemática Zapandí Convocatoria 02-2004 To

    mariajose1234Ministerio de Educación Pública División de Control de Calidad y Macroevaluación del Sistema Educativo Departamento de Pruebas Nacionales Convenio MEP-ICER Programa de Tercer Ciclo de la E.G.B.A. Prueba de Matemática Zapandí Convocatoria 02-2004 Total de puntos: 55 SELECCIÓN 55 ÍTEMES 1) Considere las siguientes proposiciones. Ministerio de Educación Pública División de Control de Calidad y Macroevaluación del Sistema Educativo Departamento de Pruebas Nacionales Convenio MEP-ICER Programa de Tercer Ciclo de la E.G.B.A. Prueba de Matemática

  • Software Educativo

    chinomix931“Software educativo” Buenos días, a todos los presentes. Hoy es un día especial, es uno de esos días tan anhelados, ya que hoy se me otorga este premio, en la realización de un proyecto nuevo, diferente, como lo es el “software educativo”. Le agradezco al profesor Iván Ruiz Villeda, en el área de informática, que me haya apoyado en este proyecto que cambiara la vida de muchos niños. ¿Porque a los niños?, porque el “software

  • Modelo Educativo

    junior10500Lic. Alejandro Alaguz Alvarez Comunicación oral y escrita Parámetros Examen 30% Participaciones 40% Tareas- investigaciones 20% Asistencia 10% Horario Lunes 5:00- 5:50 Martes 5:00- 5:50 Jueves 5:00- 5:50 Viernes 5:50- 6:40 Contenido Tematico 1.1.- principios básicos de la comunicación 1. origen e importancia de la comunicación. 2. concepto de comunicación. 3. teoría de la comunicación. 4. barreras de la comunicación. 5. técnicas de la comunicación. 6. los 5 axiomas de la comunicación. 7. el valor

  • La conformacion de un estado mundial, la globalizacion economica y su proyecto educativo

    zuzurroProfesionalizacion Docente Y Escuela Publica En Mexico 1940 - 1994 ... el analfabetismo, la pobreza, la miseria, el subdesarrollo, y la tiranía en todo el globo, fueron las preocupaciones originales que motivaron la fundación de la UNESCO en 1946. El progresismo educativo de este siglo ha dado ya un gran paso reconociendo a la naturaleza en el hombre, El camino a seguir, es completar la visión de Robert Owen del “nuevo mundo moral”, este seguramente,

  • UNA REFLEXIÓN ACERCA DEL FENÓMENO EDUCATIVO

    luchitofilosofoUNA REFLEXION ACERCA DEL FENOMENO EDUCATIVO Lic. Luis M. Flores Morillas La educación puede ser un factor de cohesión si procura tener en cuenta la diversidad de los individuos y de los grupos humanos y, al mismo tiempo, evita ser a su vez un factor de exclusión social. La educación no es ajena a un proceso. El derecho a la educación tiene el correlativo deber de tener que estudiar las materias que se consideran básicas,

  • El sistema educativo peruano

    perujohn1. El sistema educativo peruano 2. La institución educativa 3. La dirección regional de educación y la unidad de gestión educativa local 4. Conclusiones 5. Bibliografía 6. Anexo INTRODUCCIÓN La institución educativa como centro de las reformas de estos últimos años ha sido el espacio donde se concretan actividades tan diversas como lamedición de la calidad y la evaluación de los resultados del aprendizaje; la revisión de contenidos curriculares; los esfuerzos por mejorar la capacidad

  • Perspectivas de análisis del liderazgo educativo

    jenzaciencias10SESIÓN 1 Perspectivas de análisis del liderazgo educativo Cuadro Comparativo 4A LÍDER GESTOR ADMINISTRADOR Influye sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común. Ejecuta una serie de actividades y procesos con y a través de las personas y recursos materiales para conseguir los objetivos de la comunidad escolar. Realiza las actividades de planeación, organización, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando para ello

  • Proyecto Educativo Nacional al 2021

    Proyecto Educativo Nacional al 2021 Miércoles 14 de Mayo de 2014 00:00 inShare     El Perú debe tener un Proyecto Educativo Nacional. Este es un mandato de la Ley General de Educación (art.7), un compromiso asumido por el Foro del Acuerdo Nacional (Pacto Social de Compromisos Recíprocos, disposición final) y una necesidad sentida por cuantos entienden y desean confrontar los desafíos del desarrollo del país y de sus ciudadanos. En el marco de la

  • • 2.- ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO. SUJETOS, INSTITUCIONES Y AUTORIDADES EDUCATIVAS

    PROSPECTO• 2.- ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO. SUJETOS, INSTITUCIONES Y AUTORIDADES EDUCATIVAS • 2. Ámbitos de validez de la Ley General y de las leyes estatales y las atribuciones que en materia de educación tienen los distintos niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. La Federación tiene solo una competencia circunscrita y deja a salvo la potestad de los estados para legislar en lo no otorgado limitativamente a la Federación.El Poder Ejecutivo Federal,

  • Los niveles educativos

    inmaestrae) ¿Sobre qué principios fundamenta su propuesta de organización de los contenidos y de los niveles educativos?e) ¿Sobre qué principios fundamenta su propuesta de organización de los contenidos y de los niveles educativos? Con el estallamiento de la Revolución Francesa se abrían grandes posibilidades para emprender nuevos caminos y cambios para la educación. En este contexto revolucionario emergió la obra educativa de Condorcet, quien propuso un proyecto educativo liberal, crítico y racionalista por el cual

  • DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Y EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA DE LOS ALUMNOS DEL COLEGIO JUAN PABLO II EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO LIMA 2011

    lacolte13.9. Plan de análisis de la información…………………………………………… 27 ÍNDICE CAPÍTULO IV: RESULTADOS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.1. Resultados de la variable independiente…………………………………… 32 4.2. Resultados de la variable dependiente……………………………………… 47 4.3. Discusión……………………………………………………………………….. 59 4.4. Conclusiones…………………………………………………………………… 60 4.5. Recomendaciones…………………………………………………………….. 61 FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 62 ANEXOS: Anexo 01: Matriz de consistencia……………………………………………….. 65 Anexo 02: Instrumento de medición de la variable independiente………….. 66 Anexo 03: Instrumento de medición de la variable dependiente……………. 68 Anexo 04: Tabla de frecuencia de la

  • Educativos

    marroyoaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD RECONOCIMIENTO DEL PROTOCOLO ACADEMICO DEL CURSO INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio del protocolo del curso Cátedra Unadista impartido por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, para lo cual es necesario realizar un recorrido por las distintas lecturas con el fin de conocer las estrategias y técnicas para el aprendizaje tanto individual como colaborativo. El éxito de este tipo de

  • La etapa del proceso educativo

    kjimene16La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en que medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación. Entendiendo a la educación como un proceso sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y positivos en la conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base a objetivos definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente aceptables. Las deficiencias del sistema tradicional de evaluación, han deformado el sistema educativo, ya

  • Acto Educativo

    oobleDIMENSION DEL ACTO EDUCATIVO FIN: Destacan tres principales preguntas que son las siguientes: ¿Qué voy hacer? Voy a perfeccionar algunos aspectos del kínder “Gabriela Mistral” que son las propuestas ya mencionadas. • Considero como primer propuesta que haya mas higiene en los sanitarios de los niños y las niñas. • Como 2º propuesta Que los niños que tienen diferentes capacidades (Sordomudo, autismo, etc.) logren tener mas contacto social con sus compañeros (convivencia). • Que el

  • El Sistema Educativo Bolivariano

    danielavaleroEl Sistema Educativo Bolivariano (SEB, 2007), “ (...) constituye un conjunto orgánico de planes, políticas, programas y proyectos estructurados e integrados entre sí, que orientado de acuerdo con las etapas del desarrollo humano, persigue garantizar el carácter social de la educación a toda la población venezolana desde la rectoría del Estado venezolano, ejercida por intermedio del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE)...” (p.21). El Sistema Educativo Bolivariano ofrece como variante escolar la modalidad

  • Sistema Educativo Mexicano

    viriuscaMéxico ha sufrido constantes cambios en si sistema educativo atreves de los años, cada administración ha tratado de crear un marco nuevo de educación de calidad, centrado en el desarrollo social, económico, cultural y de la productividad del país. Todas estas reformas han quedado establecidas en los principales documentos legales que son, la constitución de los Estados Unidos Mexicanos (art. 3ro) y La ley General de Educación. En resumen estas leyes dicen que todo mexicano

  • EL PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL)

    claudiagomez123EL PEI (PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL) Es la planeación estratégica de la universidad para desarrollar sus metas como institución y cumplir con su misión y visión ofreciéndoles a los estudiantes una formación integral y una educación de calidad, para llegar a un progreso social económico y cultural, inculcándonos a desarrollar nuestro rol por medio de justicia, equidad tolerancia de la mano de una buena convivencia, y con unos conocimientos claros mediante teorías, practica inculcando a la

  • Caracterizacion Del Docente Y Diagnostico Educativo

    rosssamileruthCARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL, COMO MEDIADOR DE LOS APRENDIZAJES, ORIENTADOR DE LA FAMILIA Y LÍDER COMUNITARIO El maestro y la maestra del subsistema de Educación Inicial Bolivariana, se caracteriza por enfatizar el amor y el respeto cotidiano; así como por su alta capacidad de expresión de sentimientos, sensibilidad e interacción social. Es un profesional que está consciente de su vocación para el ejercicio de la docencia, congruente en su sentir, pensar y actuar;

  • PROYECTO EDUCATIVO

    willyoso1PROYECTO EDUCATIVO 7.- DECISIONES SOBRE LA COORDINACIÓN CON LOS SERVICIOS SOCIALES Y EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO Y LAS RELACIONES PREVISTAS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, PARA LA MEJOR CONSECUCIÓN DE LOS FINES ESTABLECIDOS. Es necesario abrir la escuela a la sociedad y participar en sus instituciones. La sociedad entera debe educar, en este marco de pensamiento debemos entender las relaciones que nuestro Centro mantendrá con las instituciones del entorno. 7.1 Recursos de la zona susceptibles de

  • PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO PARA EL ESTADO DE OAXACA

    MARCELLD.KIRINOPLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO PARA EL ESTADO DE OAXACA PRESENTACIÓN. El Plan de Mejoramiento Educativo de Oaxaca, es una propuesta educativa compartida por la Sección XXII del SNTE y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Éste se estructura por tres programas y dos sistemas. Los Programas son, el de Mejoramiento Escolar y de Vida de Niños; Jóvenes y Adultos; el Reconocimiento Educativo de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca; y el Popular

  • Modelos Educativos

    LolitaMitraMODELOS EDUCATIVOS EN MÉXICO Modelo ilustrado: Primera etapa: Preparación 1821-1867 Segunda etapa: Consolidación 1867- 1910 Tercera etapa: Crisis 1911 Modelo revolucionario: Primera etapa: Surgimiento 1911- 1940 Segunda etapa: Expansión 1940- 1976 Tercera etapa: Primeros síntomas y crisis 1976- 1987 Modelo modernizador: Primera etapa Surgimiento 1988- 1997 Segunda etapa Primeros síntomas 1998- 1999 Tercera etapa Crisis 2000- 2010 MODELO ILUSTRADO • Orientación filosófica: -Liberal positivista -La educación como un medio de integración nacional -Educación integral vs.

  • PRIORIDADES PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS

    PPEEKKAAZZPRIORIDADES PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS 1. PRIORIDADES EDUCATIVAS: UN COMPROMISO CON LA CALIDAD Y LA EQUIDAD - La expansión de la educación inicial. - Asegurar una educación básica de calidad que incluya preescolar, que asegure la capacidad de asimilar los continuos cambios, que asuma la innovación como una constante, incremente las posibilidades de formular y resolver problemas y desarrolle la responsabilidad de cada uno frente a sí mismo y a su sociedad. - Una educación

  • PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA CENTROS EDUCATIVOS

    CARMITSPLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA CENTROS EDUCATIVOS   1. DATOS GENERALES Año Lectivo: 2012-2013 Nombre del Centro Educativo: ESCUELA FISCAL MIXTA “BELISARIO QUEVEDO” Provincia: BOLIVAR Cantón: CHILLANES Parroquia: CENTRAL Dirección o Comunidad: RECINTO ARRAYAMPAMBA Teléfono de Centro Educativo: Georeferenciación: Nombre del/a Director/a: LIC. ROQUE BAÑOS Teléfono del Director: 2989-608 Fecha de Fundación/Creación: Tipo de Institución Régimen Fiscal Fiscomisional Municipal Particular Costa Sierra X X Jornada de Trabajo Tipo de Enseñanza Por el Número

  • Los Tres Amigos Y El Bono Educativo

    alexarreLOS TRES AMIGOS Y EL BONO EDUCATIVO “En la medida que un maestro es capaz de asombrarse y trasmitir el sentido de asombro a su alumno, es un buen maestro” Pablo Latapí (In memoriam) Un porcentaje muy elevado del gasto público destinado a educación se emplea en el gasto corriente y una cantidad mucho menor se dedica a inversión. Dentro del gasto corriente, el rubro de salarios resulta muy alto, lo que significa que quedan

  • Contruccion De Un Modelo Educativo

    jachelineSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / La Educacion La Educacion Composiciones de Colegio: La Educacion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: centinela 07 marzo 2012 Tags: Palabras: 2470 | Páginas: 10 Views: 645 Leer Ensayo Completo Suscríbase LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO EDUCATIVO Anteriormente, la educación venezolana se basaba en un modelo centrado en la administración y se concentraba en la reproducción

  • La Independencia Y El Sistema Educativo Mexicano

    luis_mc95La independencia y el sistema educativo mexicano En el periodo post independentista, el sistema educativo no cambio significativamente, las dificultades que enfrentaba la recién establecida nación mexicana fueron un factor definitivo en el estancamiento al momento de proponer, establecer y desarrollar un sistema educativo nacional. La corriente liberal que habían accedido al poder una vez concluido el movimiento que dio independencia al país, propuso en 1833 una reforma liberal que proponía suprimir la participación de