ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGURIDAD E HIGIENE

Buscar

Documentos 851 - 900 de 18.831 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • RIESGOS DE TRABAJO, SEGURIDAD E HIGIENE

    MIKE24109011. RIESGOS DE TRABAJO, SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 11.1. RIESGO DE TRABAJO Son los accidentes y las enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo. El riesgo de trabajo, desde un punto de vista técnico, implica la existencia de la interrelación entre tres factores: trabajador, agente y ambiente. De acuerdo con el artículo 473, “riesgo de trabajo son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los

  • Normas De Higiene Y Seguridad Industrial

    Issy17Normas de Higiene y Seguridad en el area de Trabajo OBJETIVO: El objetivo de las normas en el trabajo son los programas de seguridad e higiene que es una de las actividades que se necesita para asegurar la disponibilidad de las habilidades y aptitudes de la fuerza de trabajo. Es muy importante para el mantenimiento de las condiciones físicas y psicológicas del personal.
Higiene y seguridad del trabajo constituye dos actividades íntimamente relacionadas, orientadas a garantizar

  • Higiene Y Seguridad Laboral.

    roibert.rmTRABAJO ESCRITO AROMATICOS PRESENTADO A: ALEX GARCIA PRESENTADO POR: DIEGO VASQUEZ LUIS FERNANDO REY CARLOS PRIETO EDGAR LUGO COLEGIO LOS PORTALES GRADO 11 VILLAVICENCIO 21 DE OCTUBRE DE 2009 ¿Qué es? Se define como hidrocarburo aromático al polímero cíclico conjugado que cumple la Regla de Hückel, es decir, que tienen un total de 4n+2 electrones pi en el anillo. Los Hidrocarburos Aromáticos pueden ser cancerígenos. Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas,

  • SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LA EMPRESA ISSAL Ltda., (Industrial Y Comercial De Textiles)

    nana0489ACTIVIDAD DE LA SEMANA No 1 POR: DAVIDSON DÁVALOS GALLEGO SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LA EMPRESA ISSAL Ltda., (Industrial y Comercial de Textiles) Actividades para implementar con los empleados de la compañía de acuerdo al subprograma de HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL. 1- elaboración de un mapa de riesgo de cada área de trabajo para brindar capacitación y entrenamiento según lo hallado en: salud, ambiente de trabajo, factores de riesgo, accidentes e incidentes

  • Higiene Y Seguridad

    calinbenzemaUnidad 7. Análisis económico de Seguridad e Higiene Industrial. 7.1. Costos de accidentes y enfermedades. Para determinar los costos de los accidentes y enfermedades que tienen su origen en el área de trabajo, es necesario determinar los costos económicos directos de los riesgos de trabajo, así como sus efectos indirectos considerados como el impacto social ocasionado por los riesgos de trabajo en el trabajador, su familia, la empresa y la sociedad en su conjunto. Los

  • 5.1. ESTRUCTURA DE LOS PROGRAMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

    ivanzm89Índice UNIDAD 6 ROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE. PÁG Introducción………………………………………………………………………………3 6.1 Programa de autogestión ante la STPS…………………………………………4 6.2 Sistema de verificación de riesgo………………………………………………..6 6.3 Sistema de control y corrección de riesgo……………………………………..8 6.4 Políticas y objetivos……………………………………………………………….11 6.5 Sistemas de capacitación………………………………………………………...13 6.6 Estructuración de metas………………………………………………………….14 6.7 Programa de mejora continua…………………………………………………...15 6.8 Costos de accidentes y enfermedades………………………………………...17 6.8.1 Costos directos e indirectos…………………………………………..22 6.9 Análisis de costos…………………………………………………………………23 6.9.1 Costos de la seguridad e higiene……………………………………..24 6.9.2 Gastos de la seguridad

  • Higiene Y Seguridad

    rkjgCOMO ELABORAR UN REPORTE DE SEGURIDAD E HIGIENE? PRESENTACION CON LA FINALIDAD DE UNIFICAR LOS CRITERIOS A NIVEL NACIONAL QUE PERMITAN IMPULSAR LAS FUNCIONES DE LA INVESTIGACION ORIENTADA HACIA LA PREVENCION DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DE TRABAJO, Y EN VIRTUD DEL DESARROLLO INCIPIENTE QUE HAN OBSERVADO ESTAS ACTIVIDADES EN LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DE LAS SUBDELEGACIONES DE PRESTACIONES ECONOMICAS, SE HA PREPARADO EL PRESENTE "INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACION DEL REPORTE DE INVESTIGACION", DIRIGIDO A LOS

  • Higiene Y Seguridad Industrial

    ajnudIMPORTANCIA DE LA EVOLUCION DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Desde tiempos remotos la industria se ha hecho presente, desde las primeras herramientas que se fabricaron, hasta las grandes maquinas totalmente automatizadas, esta evolucion industrial si bien ha sido de mucha importancia para el desarrollo de paises, tambien ha representado un factor de riesgo, tanto para el trabajador, como para la fabrica en cuestion, ya que al manejarse un avance tecnologico, tambien se manejan nuevos

  • Seguridad E Higiene

    AnonimuosSPRACTICA #2 MANTENIMIENTO Y REPARACION EN EL SISTEMA DE DIRECCION SEGURIDAD E HIGIENE La seguridad e higiene en el trabajo abarcan una serie de normas, unas generales y otras particulares, encaminadas a evitar los accidentes laborales y las enfermedades profesionales. Se conocen como accidentes laborales las lesiones corporales causadas por hechos imprevistos durante el desarrollo de una actividad laboral. Las enfermedades profesionales se contraen a largo plazo por la exposición continuada del operario a las

  • Relación Que Existe Entre El Programa De Seguridad Y Salud Ocupacional Vs. La Higiene Ocupacional.

    fonzoxMaracay 15-02-2014 Participantes: Nisleydee Castro C.I: 18.852.434 Yenedys Infante C.I: 18.639.767 Alexia Hurtado C.I: 18.069.679 Ensayo Relación que existe entre el programa de seguridad y salud ocupacional Vs. La Higiene ocupacional. Seguridad Ocupacional: Es un sector de la seguridad y la salud publica, que se ocupa de proteger la salud de los trabajadores, controlando el entorno del trabajo para reducir o eliminar riesgos. Los accidentes laborales o las condiciones de trabajo poco seguras, pueden provocar

  • Higiene Y Seguridad Industrial

    luzmaricHigiene y Seguridad Industrial Trabajo colaborativo N°3 PROGRAMA DE PREVENCION DE ACCIDENTES LUZ MARINA CASTAÑO GARCIA CODIGO 43715611 MARIA SHIRLEY GUTIERREZ SANCHEZ CODIGO 43520094 BEATRIZ ELENA OCAMPO VALLEJO CODIGO 43636553 YARNARY Grupo: 201422_31 Tutor: Bolivia del Rosario Rodríguez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD MEDELLIN Mayo 24 de 2.014 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 3 2. JUSTIFICACION 4 3. DEFINICION DE OBJETIVOS 5 4.0. OBJETIVOS 6 a. General 6 b. Específicos 6 5.0.

  • Higiene Y Seguridad Industrial

    maria02lmHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL RECONOCIMIENTO DEL CURSO GRUPO No. 32 TUTOR: PILAR CATERINE MARQUEZ UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD PALMIRA 2012 INTRODUCCION El módulo de higiene y seguridad industrial permite al estudiante identificar los factores ambientales que existen dentro de la jornada de exposición teniendo como ejemplo: Ruido, iluminación, vibración, radiación entre otros; los cuales, al repetirse continuamente la exposición sin tener control del mismo frente a los valores límites permisibles de exposición ocupacional

  • Higiene Y Seguridad Industrial

    CLGACOSTAHigiene y Seguridad Industrial Higiene Es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. Y su principal importancia versa sobre el control de los objetivos principales que son mejorar la salud, conservarla y prevenir las enfermedades o infecciones. Se

  • Seguridad E Higiene

    giovannipppIntroducción La preparación y respuesta a desastres corresponde al conjunto de actividades enmarcadas en la gestión del riesgo, orientadas hacia la organización, planificación y coordinación de los diferentes actores sociales e institucionales, así como la gestión de los recursos humanos, técnicos y logísticos, necesarios para enfrentarlas situaciones de emergencia/desastre y para recuperarse de los impactos causados sobre los elementos que resulten afectados. Las experiencias en la atención de emergencias y desastres ocurridos durante los últimos

  • Resumen Ley 19.587. Seguridad E Higiene En El Trabajo

    agusdemayoLEY 19587: Establece las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo. Sus disposiciones se aplicarán a todos los establecimientos y explotaciones. Tiene como objeto: proteger la vida de los trabajadores, preservar y mantener su integridad psicológica; prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos de los distintos puestos de trabajo; estimular y desarrollar la prevención de enfermedades y accidentes laborales. Principios básicos de la ley: creación de servicios de higiene y seguridad del trabajo y

  • Higiene Y Seguridad Industrial

    KekoO1231.1. Conceptos y terminología básica de la seguridad e higiene. Accidente de trabajo Es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte producida repentinamente en el ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se presente. Causas de un accidente de trabajo Interviene varios factores, entre los cuales se cuentan las llamadas causas inmediatas, que pueden clasificarse en dos grupos: 1. Condiciones inseguras

  • ISSAL LTDA - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

    albertcarlos169Nombre: Carlos Santamaría TALLER SEMANA 2° Descripción: • Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. ISSAL LTDA - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL NORMAS EN MATERIA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Seguridad Industrial es un aspecto muy importante que las empresas deben considerar si desean establecer un sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo exitoso, beneficiando no solo a la Organización sino cuidando la integridad de los

  • Seguridad E Higiene

    markozv141.1 ¿QUÉ ES LA SALUD OCUPACIONAL? La salud ocupacional es laborar en un espacio con ambiente saludable, con excelentes condiciones de higiene y seguridad que nos permita mantener en óptimas circunstancias nuestro nivel de salud, sentirnos bien emocional, mental, física y socialmente para un buen desempeño dentro de la organización. Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar

  • Seguridad E Higiene

    rooka82Impacto en la economía.- Es el segundo objetivo general del trabajo de seguridad consiste en reducir los costos de producción y economía, aun que ocupe el segundo lugar en relación con la prevenciones de las lesiones de las personas, la reducción de costos amplia las bases que justifican el trabajo de seguridad. La reducción de cosas nos suministra una finalidad directa para evitar toda clase de acontecimientos no deseados los que causan, como los que

  • Protocolo De Inspección En Materia De Seguridad E Higiene

    alfonso_puente1. ASPECTOS GENERALES Objetivo El objetivo del presente documento es diseñar, instrumentar y ejecutar un Programa de Visitas de Inspección, que permita constatar el cumplimiento integral de la normatividad en las materias de Seguridad e Higiene y Capacitación y Adiestramiento, aplicables a las empresas de la industria de la construcción. Marco Jurídico CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 1. Artículo 123 apartado A, fracción XXXI. LEYES 1. Ley Federal del Trabajo. 2. Ley Orgánica

  • Marco Teorico De Los Programas De Seguridad E Higiene

    yeikoooMódulo I Marco Teórico de los Programas de Seguridad e Higiene en el Trabajo Unidad 1.1. Razón de ser de los Programas de Seguridad e Higiene en el Trabajo Tema 1.1.1 Justificación Ética y Moral Parias, Luis-Henry Historia General de Trabajo México-Barcelona: Ediciones Grijalbo S.A. Tomo: Las eras de las revoluciones (1760-1914) (pp. 8-67) NOTICIA BIOGRÁFICA Nacido en Mulhouse en 1922, Claude Fohlen cursa sus estudios de Enseñanza Media en el Liceo Henri Poincaré de

  • Seguridad E Higiene

    cristinitadiazIntroducción Esta unidad nos ayuda a adquirir los conocimientos básicos que se requieren en aspectos históricos legales y conceptuales en la materia en el ámbito nacional y local. Identificando la génesis de los accidentes del trabajo, de tal manera que mediante conocimientos y habilidades adquiridas intervenga en la prevención de los mismos. Conociendo y aplicando la metodología que comprenden el reconocimiento, evaluación y control de los agentes nocivos presentes en el ambiente laboral para prevenir

  • SEGURIDAD E HIGIENE

    AstarothfearCLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO LABORAL Factores Físicos  Exposición al ruido  Iluminación inadecuada  Vibraciones  Temperaturas Extremas  Radiaciones  Ionizantes: Rayos X - Isótopos Radioactivos  No Ionizantes: Ultravioletas - Infrarrojos - Láser  Presiones anormales  Aire comprimido: perforación de túneles  Aire enrarecido: altitudes elevadas, aviación Factores Químicos Se originan por el manejo o exposición de elementos químicos y sus compuestos venenosos, irritantes o corrosivos, los cuales atacan

  • Reglamento de Seguridad e Higiene en el Trabajo del ISSSTE.

    sga_999125FICHA TÉCNICA JURISSSTE Denominación: Reglamento de Seguridad e Higiene en el Trabajo del ISSSTE. Fuente: Suscrito por la Lic. Socorro Díaz Palacios. Directora General del ISSSTE y por el Lic. Marcelino Miranda Añorve. Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE. Emite: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Fecha de expedición: Suscrito el 1º de octubre de 1998. Fecha de entrada en vigor: 3 de noviembre del 1998, fecha en

  • Definicion De Higiene Y Seguridad Industrial

    jorgepacheINDICE Introducción……………………………………………………….3 1.1 concepto de higiene y seguridad industrial……………..4-6 1.2 desarrollo histórico de la seguridad industrial…………..7-10 Conclusión………………………………………………….11 Bibliografía…………………………………………………12 INTRODUCCION La higiene y seguridad dentro de la industria siempre jugara un papel sumamente importante para guardar la integridad tanto de la industria, empresa de bienes o servicios así, como la de los trabajadores; para cuidar y proteger su salud tanto mental como física. La seguridad e higiene industrial ha ido evolucionando de la mano a como

  • Acta de elección de representantes de los trabajadores al comité paritario de higiene y seguridad

    ecuelACTA DE ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES AL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD. 1.- APERTURA DE LA MESA ESCRUTADORA GENERAL DE SUFRAGIO En ..............., ..... de ................ de 2004, siendo las ........ horas, se procede a constituir la mesa escrutada general de sufragios para elegir a los representantes de los trabajadores ante el Comité Paritario de Higiene y Seguridad. La mesa escrutadora general de sufragio es precedida por el Sr(a). ................., como secretario

  • HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

    pfdelacruzHIGIENE INDUSTRIAL Es la ciencia y el arte dedicados al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores de riesgos ambientales o tensiones provocadas por o con motivo del trabajo y que pueden ocasionar enfermedades, afectar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la comunidad. LA HIGIENE EN EL TRABAJO La higiene se define como la "parte de la medicina que tiene por objeto la conservación

  • DE LAS PROHIBICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD

    mauoyarzunDE LAS PROHIBICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD Artículo--: Queda prohibido a todo el personal de la empresa. a) Comenzar el turno laboral en su sección, si no tiene la inducción de seguridad respectiva y haber firmado el registro de esta. b) Comenzar el turno laboral, si no esta chequeado y firmado el registro de seguridad. c) Levantar más de 50 kl de peso por carga en hombre y 20 kl de peso por carga en

  • HIGIENE Y SEGURIDAD

    rogersjoseEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL E.P.P: (Equipos de Protección Personal) o Tambien llamados EPI (Equipos de Protección Individual) Son equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador o trabajadora para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. Aparte de la proteccion individual hay otra llamada protección colectiva que son medidas que tratan

  • Higiene Y Seguridad

    modelitoEJERCICIOS DE CINEMATICA 1.- Un cuerpo se mueve, partiendo del reposo, con una aceleración constante de 8 m/s2. Calcular: a) la velocidad que tiene al cabo de 5 s, b) la distancia recorrida, desde el reposo, en los primeros 5 s. 2.- La velocidad de un vehículo aumenta uniformemente desde 15 km/h hasta 60 km/h en 20 s. Calcular a) la velocidad media en km/h y en m/s, b) la aceleración, c) la distancia, en

  • Higiene Y Seguridad

    rosmiraHigiene Industrial Y Sus Objetivos La higiene industrial es el conjunto de procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que pueden afectar la salud en el ámbito de trabajo. Se entiende por salud al completo bienestar físico, mental y social. La higiene industrial, por lo tanto, debe identificar, evaluar y, si es necesario, eliminar los agentes biológicos, físicos y químicos que se encuentran dentro de una empresa o industria y que pueden ocasionar enfermedades a

  • TAREA 7 Medidas De Seguridad E Higiene

    khueteTAREA No. 7 Describa las medidas de seguridad e higiene establecidas en: Recurso Humano Proceso Maquinaria Insumos I.- Conservar limpias y ordenadas sus áreas de trabajo. II.- No permitir ni realizar ningún tipo de juego durante su jornada de trabajo. III.- Verificar antes de iniciar su jornada de trabajo que las herramientas, maquinaria y/o equipo que utilizan para sus actividades laborales sean las adecuadas y estén en buenas condiciones de uso y seguridad; en caso

  • Seguridad E Higiene

    yucarmenkelsySEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL 1. INTRODUCCION La Seguridad Industrial en el concepto moderno significa más que una simple situación de seguridad física, una situación de bienestar personal, un ambiente de trabajo idóneo, una economía de costos importantes y una imagen de modernización y filosofía de vida humana en el marco de la actividad laboral contemporánea. 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL  Adquirir información acerca de la seguridad e higiene industrial implementando normas y políticas de

  • PROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD

    vsierraPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD Un asesor Integral de Servicio (AIS) de diversey by Sealed Air se presentara en la unidad para realizar la auditoria de manejo higiénico de alimentos basada en estos fundamentos. Mecánica de la presentación.- el AIS ingresara en la unidad ya sea por la entrada de clientes o por entrada de personal. Si el AIS ingresa por clientes hará un recorrido general evaluando las áreas de oportunidad y deberá dirigirse a

  • HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

    LEOYETZAINTRODUCCION Desde tiempos remotos, el ser humano ha modificado el ambiente para satisfacer sus necesidades básicas: alimento, vestido y vivienda. Luego de la Revolución Industrial, el dominio y la transformación de la naturaleza avanzaron en forma cualitativa. Sin embargo, la forma actual de explotación de la naturaleza pone en riesgo nuestro hogar, la Tierra. Bajo la perspectiva de conocer sobre el hábitat, trabajo y ética ambiental, dicha investigación se estructura de la siguiente manera. Contiene

  • Higiene Seguridad Y Calidad De Vida En El Trabajo

    leslyah29TEMA: HIGIENE, SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CIENCIAS ECONOMICAS ESPECIALIDAD: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURSO: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PROFESOR: QUINTER SALAS, PITTMAN CICLO: V SECCIÓN: A ALUMNOS:  AGUILAR HUILLCA, LESLY  CAVERO  COLARETA ARRIOLA, CARLO  CORTES  VERGARA Introducción La presente monografía, trata el tema de Proyectos de seguridad, higiene y Calidad de Vida en el Trabajo (Calidad de Vida Laboral), el cual es una Intervención Estructural del

  • 6.1. Estructura Metodológica De Los Programas De Seguridad E Higiene.

    yaskokeros6.1. Estructura metodológica de los programas de seguridad e higiene. Es un conjunto de objetivos, acciones y metodologías establecidas para la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Busca garantizar características personales además de equipos y materiales de trabajo en óptimas condiciones, desarrollar conciencia sobre la identificación de riesgos. Sirve para crear un entorno que promueva la seguridad en la ejecución de labores y cubre lo que es el plan organizado, que involucra

  • Higiene Y Seguridad

    elizabarrazaSEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL La seguridad e higiene son procedimientos y técnicas, que deben aplicarse a los distintos centros de trabajo para que haya control y evaluación de los agentes nocivos que hacen interveniencia en las actividades laborales. La seguridad son medidas de prevención de accidentes y eliminación de condiciones inseguras del ambiente de trabajo. La higiene son un conjunto de normas para proteger la integridad mental del trabajador y preservándolo de riesgos de salud.

  • SEGURIDAD E HIGIENE

    mttzNOM-001-STPS 2088, EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y ÁREAS DE TRABAJO. Objetivo Establecer las condiciones de seguridad de los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo para su adecuado funcionamiento y conservación, con la finalidad de prevenir riesgos a los trabajadores. Obligaciones del patrón Conservar en condiciones seguras las instalaciones de los centros de trabajo, para que no representen riesgos. Realizar verificaciones oculares cada doce meses al centro de trabajo para identificar condiciones Inseguras

  • Normas De Seguridad E Higiene De La Masa Del Dibujo Tecnico

    1112255Normas de Seguridad Empleadas en el Dibujo Técnico -. Tener las manos limpias. -. Tocar el dibujo lo menos posible, especialmente si se trabaja con lápices de la serie B. -. Asegurarse que sus instrumentos de dibujo estén limpios a la hora de utilizarlos, ya que los mismos están en contacto directo con la lámina de dibujo. -. Solamente debe estar en contacto con la lámina de dibujo el instrumental empleado. -. Asegurarse de tener

  • Higiene Y Seguridad Industrial

    Marianella123456Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder popular para la Educación I.U.T “Antonio José de Sucre” Barquisimeto estado Lara HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Alumna: Gladys Marianela Beltrán R C.I: V-20.617.940 Administración de Recursos Humanos Mayo 2014 Introduccion Se ha realizado este ensayo con la finalidad de dar a conocer un poco más acerca de la higiene y seguridad industrial y de los accidentes laborales que puede sufrir una persona, a través de una investigación realizada.

  • Subprograma De Higiene Y Seguridad Insdustrial

    nalaca10SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL NRO. ACTIVIDAD DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS 1 Elaborar un panorama de riesgos para obtener información sobre estos en los sitios de trabajo de la empresa, que permita la localización y evaluación de los mismos, así como el conocimiento de la exposición a que están sometidos los trabajadores afectados por ellos. Identificar los riesgos presentes en todos y cada uno de los puestos de trabajo al igual que aquellos factores internos

  • Conceptos De Higiene Y Seguridad Industrial.

    moshcgh10321.1 Conceptos de higiene y seguridad industrial. Introducción y planteamiento La Seguridad Industrial es una realidad compleja, que abarca desde problemática estrictamente técnica hasta diversos tipos de efectos humanos y sociales. A la vez, debe ser una disciplina de estudio en la que se han de formar los especialistas apropiados, aunque su naturaleza no corresponde a las asignaturas académicas clásicas, sino a un tipo de disciplina de corte profesional, aplicado y con interrelaciones legales muy

  • La Seguridad E Higiene Industrial En El Desempeño Laboral En Anderson Jean's De La Ciudad De Pelileo.

    edermonterrosa1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La deficiente seguridad e higiene industrial genera bajo desempeño laboral de los trabajadores de la Industria Textil Anderson Jeans de Pelileo, 2009. 1.2.1. CONTEXTUALIZACIÓN El escenario mundial ha sido profundamente modificado en los últimos años, m ás allá de las reformas económicas, políticas y sociales qu e se pusieron en marcha, se 1 produjeron cambios en el sector industrial, como la aparición de la fuerza a vapor y la mecanización de

  • SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL

    gledys2Introducción La seguridad industrial y la higiene ocupacional aplicadas a los centros de trabajo tiene como objetivo salvaguardar la vida y preservar la salud y la integridad física de los trabajadores por medio del dictado de normas encaminadas tanto a que les proporcionen las condiciones para el trabajo, como a capacitarlos y adiestrarlos para que se eviten, dentro de lo posible, las enfermedades y los accidentes laborales. Así como también, se puedan localizar, evaluar, controlar

  • Estructura metodológica de los programas de seguridad e higiene

    andreslmtz091-Estructura metodológica de los programas de seguridad e higiene Desde el punto de vista de la administración de recursos humanos, la salud y la seguridad de los empleados constituye una de las principales bases para la preservación de la fuerza laboral adecuada. Un plan de higiene del trabajo por lo general cubre el siguiente contenido: 1) Un plan organizado: involucra la presentación no sólo de servicios médicos, sino también de enfermería y de primeros auxilios,

  • Programa De Higiene Y Seguridad Industrial

    1607199219031995PROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ESTABLECE LOS ASPECTOS DE PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES ROPA, EQUIPOS Y DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN PERSONAL TIPO DE ROPA, EQUIPOS Y DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA TRABAJADORES, DE ACUERDO AL RIESGO OCUPACIONAL 2237-89 TERMINOLOGÍA MATERIAL DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS LOS EQUIPO DE DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIO 1446-79 RUIDO OCUPACIONAL LOS RUIDO PERMISIBLE POR LAS PERSONA EN EL LUGAR DE TRABAJO 1565-95 CALZADO DE

  • ANTECEDENTES DE LA SEGURIDAD E HIGIENE

    CONSULTORAAMAHISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Aspectos Históricos de la Higiene y Seguridad La historia ha sido una de las formas culturales que más se han utilizado para justificar instituciones, creencias y propósitos comunitarios que prestan cohesión a grupos, clases, nacionalidades, imperios, etc. Conocer el proceso histórico del desarrollo de la seguridad, y la salud ocupacional, es fundamental para el desarrollo de nuestra tarea cotidiana, conocer la historia nos permitirá

  • Tecnica En Seguridad E Higiene Laboral

    lucianapatriciaUNIVERSIDAD DE MORON TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES DOCENTE: PATRICIA BENITO TEMA: HORMIGON (UNIDAD N° 6) ALUMNO: FERNANDEZ LUCIANA MATRICULA: 44410012 FECHA: 21 de JUNIO 2013   1) Grafica las Curvas Límites A, B y C de agregados finos. Utiliza el eje de ordenadas como “% P “(porcentaje que pasa) y el eje de abscisas como “log (abertura de los tamices)”. CURVAS A B C ASTM %P %P %P 3/8” 100 100 100 Nº4 95 100

  • Seguridad E Higiene

    58443INTRODUCCION En el siguiente resumen, veremos y abordaremos los temas: radiaciones no ionizantes, radiaciones ionizantes, calor y frio, iluminación, vibraciones, ruido, ventilación y climatización, contaminantes biológicos, contaminantes químicos, todo estos puntos seria una manera riesgosa para las personas a la hora de desempeñar su labor en una empresa o estancia de trabajo. RADIACIONES NO IONIZANTES Una de las formas de transmisión de energía es la que se realiza a través de la radiación de ondas