ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia Didactica Los Seres Vivos 2 Grado

Buscar

Documentos 451 - 500 de 21.743 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Bloque 2 Secuencia Didactica

    damaparkS e c u e n c i a d i d á c t i c a Sesión No. Fecha Tema/subtema Documento de apoyo Estrategias 11 y 12 25 y 26 de sept. Bloque dos: Consolidación del estado educador, 1921 – 1940. Tema 2: Creación de la Secretaría de Educación Pública. 1. Gestión de José Vasconcelos. Federalización de la educación pública. 2. La escuela rural mexicana. Las misiones culturales. 3. El debate pedagógico: la

  • Caracteristicas De Los Seres Vivos

    ianlegaCaracteristicas de los Seres Vivos. 1. Todos los seres vivos estan formados por células Todos los seres vivos tienen limite y forma propia. 2. Los seres vivos intercambian materia y energia La celula obtiene materia y energia a traves de un proceso complejo de interacciones quimicas denominado metabolismo 3. Homeostasis Los seres vivos son capaces de regular su estado interno en funcion del entorno. 4. Irritabilidad Los seres vivos son capaces de responder a los

  • Secuencias Didácticas

    osanchezSecuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias Las competencias son actuaciones o desempeños de las personas ante situaciones concretas que conjugan recursos personales y del contexto externo. El modelo de competencias, como nuevo paradigma educativo, surge como una alternativa para abordar los problemas de los modelos tradicionales como el conductismo, el cognoscitivismo y el constructivismo; y tiene una serie de principios comunes. Uno de ellos es la pertinencia, es decir, las instituciones educativas son quienes

  • Secuencia Didactica Preescolar

    ivanmaggiPLANIFICACIÓN DE SECUENCIAS DIDACTICAS Grados 1°, 2°, 3° preescolar Competencia MANTIENE EL CONTROL DE MOVIMIENTOS QUE IMPLICAN FUERZA, VELOCIDAD Y FLEXIBILIDAD EN JUEGOS Y ACTIVIDADES DE EJERCICIO FISICO/PRACTICA MEDIDAS BASICAS PREVENTIVAS Y DE SEGURIDAD PARA PRESERVAR SU SALUD, ASI COMO PARA EVITAR RIESGOS EN LA ESCUELA Y FUERA DE ELLA. Proposito HACER QUE EL ALUMNO RECONOZCA SU SEGMENTO CORPORAL ATRAVES DE DIVERSAS EXPERIENCIAS Contenidos CONOCER DISTINTOS SEGMENTOS CORPORALES COMO: CABEZA, TRONCO Y EXTREMIDADES COMPO FORMATIVO

  • Secuencia Didactica De Inglés III

    profemariabonitaIDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura: INGLES III Docentes: Fecha: Septiembre de 2012-B Grupo: Zona 05 Tere PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO. ¿Qué cosas me gustaba hacer de chico y que hoy ya no hago? BLOQUE (II) Tiempo: 12 hrs Comparas Hábitos y costumbres realizadas en diferentes entornos sociales. Desempeño del estudiante al concluir el bloque: • Localiza información específica en un texto, oral o escrito, sobre hábito y costumbre. • Comprende las expresiones de tiempo

  • Secuencia Didactica

    valerianbEl tema del otro como es presentada en la novela Del Amor y Otros Demonios por Gabriel García Márquez se refiere principalmente a como la sociedad tiende a juzgar al que es distinto a la mayoría, y hasta cierto punto temerle a lo distinto simplemente porque es desconocido he inexplicable. La novela también desarrolla el rol de la iglesia católica y como muchas veces es esta institución quien promociona o dicta lo que la sociedad

  • Importancia De Las Biomoleculas En Los Seres Vivos

    maria9512Importancia de las biomoleculas en los seres vivos El hombre requiere de una dieta de varias moléculas orgánicas complejas y de varios minerales inorgánicos. La comida proporciona el crecimiento celular y de los tejidos, el desarrollo, el mantenimiento y la recuperación, además de satisfacer los requerimientos de energía. Existen aproximadamente seis categorías de nutrientes, los cuales son, el agua, minerales, proteínas, grasa, carbohidratos y vitaminas. Las biomoleculas pueden encontrarse en organismos desde el mas grande

  • El Propósito De La Biología Es Muy Amplio, Se Puede Reducir A Los Siguientes Fines: 1. Conocer La Constitución De La Materia Viva; 2. Estudiar La Organización De Los Distintos Seres Vivos; 3. Estudiar Las Funciones Que éstos Realizan; 4. Seguir E

    pedroCuál es el propósito más importante de la ciencia? Cuál es el propósito más importante de la ciencia? a) producir desarrollos tecnológicos b) comprender y explicar los fenómenos de la naturaleza c) hacer investigaciones d) desarrollar modelos matemáticos para explicar los fenómenos naturales Clasificación de las ciencias Las primeras clasificaciones se remontan a Aristóteles que considera tres categorías del saber: Teoría: que busca la verdad de las ideas, como formas y como sustancias. Este saber

  • Excreción en los seres vivos

    jsgchEXCRECIÓN EN LOS SERES VIVOS JONATHAN STEVEN GARAVITO CHAPARRO COD: 15 CURSO: 7ºC COLEGIO LA PRESENTACIÓN DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA DUITAMA 2012 EXCRECIÓN EN LOS SERES VIVOS JONATHAN STEVEN GARAVITO CHAPARRO COD: 15 CURSO: 7ºC LIC: MÓNICA LILIANA PIRAGAUTA COLEGIO LA PRESENTACIÓN DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA DUITAMA 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo se va a realizar para superar las dificultades contenidas en el área de biología que son: 1. Excreción en móneras, protistas y hongos 2. Excreción en

  • Elementos Que Conforman A Los Seres Vivos

    diaanaLos elementos que entran en la composición de la materia viva son llamados biogenéticos, que han sido clasificados en esenciales y no esenciales según su presencia sea fundamental para la vida o no, y en primarios y secundarios según su abundancia. Para tener una amplia idea de los elementos químicos principales que están presentes en la vida, se plantean 30 elementos distintos a continuación: Elemento Símbolo Aportación o presencia en los seres vivos y la

  • Función De Los Principales Componentes De Los Seres Vivos

    karolcamila17NOMBRE DEL ALUMNO: Juan Mejía Prieto NOMBRE DEL PROFESOR: Miguel E. Alvarado Limones CARRERA: Ingeniero Agrónomo MATERIA: Biología Celular TAREA: Resumen, Función De Los Principales Componentes De Los Seres Vivos FECHA DE ENTREGA: 13 - OCT - 2012 PRINCIPALES ELEMENTOS QUE FORMAN A LOS SERES VIVOS SU FUNCION: En este documento se hablara acerca de los principales elementos que conforman a los seres vivos, además del como son fundamentales para su existencia: Hidratos de carbono.

  • Secuencia Didactica: Alimentacion En Animales

    luciladiazTema: “Alimentación en animales” Contenidos: • Diferentes tipos de alimentación en animales. • Búsqueda, selección y síntesis de información brindada en un cuadro. • Valor de opiniones del grupo. Objetivos: • Diferenciar alimentación en animales carnívoros, herbívoros y omnívoros. Actividades: • Inicio: se indagaran ideas previas mediante una serie de preguntas: 1) ¿Qué es alimentarse? 2) ¿Tenés mascotas en tu casa? ¿de que se alimentan? 3) ¿Sabes de algún animal que no coma carne? ¿Cuál?

  • Los Seres Vivos

    meryoviedoACTIVIDADES DE PROFUNDIZACION, CONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA PRESENTADO POR: YUDI MARCELA IBAÑEZ POLANCO C.C 1.117.785.088 MERY OVIEDO BALDERRAMA C.C YESENIA CARDONA NIETO C.C 1.117.785.588 PRESENTADO A: ANELICA BIBIANA MUÑOZ UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD REGENCIA DE FARMACIA BIOLOGIA II SEMESTRE INTRODUCCION En esta actividad conoceremos conceptos básicos sobre la historia, teoría, definición y de la vida. Analizaremos su estructura función y sistemática de los seres vivientes en sus diferentes niveles de organización: molecular, celular, tisular,

  • Secuencias Didacticas

    adriana2310JUEGO DRAMATICO: LA PELUQUERIA Sala de 2 años Eje: Experiencias para comenzar a indagar el ambiente.- Juego dramático: La peluquería. Fundamentación: El juego dramático según Soto y Vasta “ofrece escenarios a juegos representativos alternativos, que proponen o sugieren un tema, en los que los niños participan libremente, eligiendo el rol, el espacio, las temáticas, los compañeros de juego y su propia decisión de jugar”. Suele ser el maestro quien inicia a los niños en este

  • Secuencia Didáctica Para Maternal

    marialaura22PLAN DE CLASES DE JARDÍN MATERNAL (Primer actividad) SALA: 2 años CONTEXTUALIZACIÓN: Secuencia Didáctica CAMPO/S: Para la Formación Personal y Social CONTENIDO CURRICULAR: Integración y pertenencia al grupo de pares PROPÓSITO DE LA CLASE: Favorecer la integración al grupo de pares CONTENIDO DE LA CLASE: Integración al grupo de pares IDEAS A TRABAJAR: Que los niños escuchen el nombre de sus compañeros AMBIENTACIÓN: Se pondrán almohadones para que los niños se sienten en el piso

  • REINOS DE LOS SERES VIVOS

    jesusguevaraLos 5 reinos de los seres vivos Desde la Antigüedad los hombres estudiaron los fenómenos de la naturaleza y buscaron formas de clasificar sus conocimientos. Aristóteles, en Grecia, catalogó unas cincuenta especies de animales y su discípulo Teofrasto, unas 500 plantas diferentes. Se cree que los primeros indicios de vida surgieron en los océanos hace unos 3.500 millones de años. Eran organismos unicelulares, es decir, formados por una sola célula: corpúsculos de proteína, sin núcleo

  • Secuencia didáctica Actividades de activacion fisica

    osito1983ESPAÑOL BLOQUE 2 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS ÁMBITO DE ESTUDIO. Indagar información en distintas fuentes para redactar textos expositivos Enseñar a los estudiantes el proyecto a desarrollar, aclarando que en él identificaran las características, las partes y el lenguaje que se utiliza en los textos expositivos, y que redactaran textos expositivos partiendo de indagar información en fuentes distintas. Dialogar con los estudiantes sobre los problemas de salud vinculados con las prácticas

  • Los Seres Vivos

    Lumar01Los seres vivos Un ser vivo o es un organismo de alta complejidad que nace, crece, alcanza la capacidad para reproducirse y muere. Estos organismos están formados por una gran cantidad de átomos y moléculas que constituyen una estructura material organizada y en constante relación con el ambiente Los seres vivos funcionan por sí mismos sin perder su condición estructural hasta el momento de la muerte. Todos estos seres están constituidos por células, en cuyo

  • Аmor del señor eres tu el gran amor de todos los seres vivos de la tierra

    nidia41184amor del señor eres tu el gran amor de todos los seres vivos de la tierra Estos mitos o creencias erróneas se convierten en barreras para su participación y aprendizaje, pues determinan nuestras actitudes, y, por lo tanto nuestras formas de actuación frente a ellos. • No pueden vivir solas. • Merecen compasión. • No pueden valerse por sí mismas. • Están malditas, la discapacidad es algo malo. • No pueden aprender ni ir a

  • Clasificacion De Los Seres Vivos Por Sus Caracteristicas

    yumayiClasificación de los seres vivos por sus características Reino animal: • 1. Se pueden desplazar • 2. No pueden fabricar su propio alimento, porque no realizan la fotosíntesis • 3. Se adaptan fácil y rápidamente a los cambios que se producen en su ambiente Reino Vegetal: • 1. Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento. • 2. No pueden desplazarse de un lugar a otro • 3. No tienen órganos de los

  • REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS: DIVERSIDAD Y ADAPTACIÓN

    cochilokaREPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS: DIVERSIDAD Y ADAPTACIÓN La reproducción es el proceso mediante el cual se forman nuevos individuos a partir de los ya existentes. Los seres vivos se reproducen para perpetuarse como especie. La reproducción es fundamental para la supervivencia de una especie, pues si los individuos que integran una especie no se reprodujeran, se extinguirían. COMPARACIÓN ENTRE REPRODUCCIÓN SEXUAL Y REPRODUCCIÓN ASEXUAL. Los seres vivos presentan dos formas básicas de reproducción: asexual

  • Energias Biorganicas Y Termodinamicas De Los Seres Vivos

    LengorasQue es bioenergética? Ciencia que se encarga de estudiar las transformaciones energéticas en los sistemas vivos. Incluye el estudio de la energía química almacenada en la biomasa y los métodos de recuperación bajo formas distintas, alimentos, calor combustibles Que es termodinámica Representa el campo de las ciencias físicas que estudia los intercambios de energía entre conjuntos de materia, los cambios asociados con el paso de un sistema desde un estado inicial a otro final. Se

  • Comprender las bases biológicas de la evolución de los seres vivos y los procesos que conllevaron la aparición del hombr

    juli0456DESARROLLO TEMÁTICO PSICOLOGIA SEMESTRE II BIOLOGIA DOCENTE: ANGELA GEOVANNA ALVAREZ UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº _5__: PRINCIPIOS DE LA EVOLUCION HUMANA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº__5___: TALLER Y LECTURA COMPRENSIVA ACERCA DE LA FORMA COMO EVOLUCIONO BIOLOGICA Y CULTURALMENTE EL HOMBRE TIEMPO ASIGNADO FECHA DE INICIO FECHA DE CIERRE SESION 5 SESION 6 OBJETIVO: Comprender las bases biológicas de la evolución de los seres vivos y los procesos que conllevaron la aparición del hombre. Específicos 1. Identifica

  • DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS

    BETSIPINTOA pesar de la unidad subyacente, la vida exhibe una asombrosa diversidad en morfología, comportamiento y ciclos vitales. Para afrontar esta diversidad, los biólogos intentan clasificar todas las formas de vida. Esta clasificación científica refleja los árboles evolutivos (árboles filogenéticos) de los diferentes organismos. Dichas clasificaciones son competencia de las disciplinas de la sistemática y la taxonomía. La taxonomía sitúa a los organismos en grupos llamados taxa, mientras que la sistemática trata de encontrar sus

  • Las características de los seres vivos

    Dodelecker15Bueno las características de los seres vivos son las siguientes: 1. complejidad y Organización: Se refiere al grado de jerarquía que incluyen en orden de complejidad ascendente: macromoléculas, células, organismos, poblaciones y especies. 2. Reproducción: Es el proceso de producción de nuevos organismos de la misma especie; pudiendo ser asexual (sin formación de gametos) o sexual (con formación de gametos). 3. Adaptación: Es el proceso de cambio para favorecer la supervivencia. Cuando esta adaptación se

  • Afecta a Todos los Seres Vivos

    henry alejandro vargasEn 1990 la produccion mundial de RSM/DSM (Basura),fue de 1250 Millones de Ton./Dia y ocuparon 2,500 Millones de M3 /Dia. * Un 76% se deposito en Rellenos Sanitarios o Vertederos, produciendose: 1,0.000 Lt. / seg. de Lixiviados,con un DBO entre 20,000 a 80,000;estos efluentes contaminan aguas superficiales y subterraneas,generando un alto costo en las Plantas de Tratamiento de Agua Potable. * 1 Kilo de RSM/DSM (Basura) produce 80 Litros de:CH4 60-% / CO 2-5% /

  • Relacion Entre Seres Vivos

    ahaagsmaComponentes del equipo: Aida Hervás Veredas 2C ESO Nº 5 ÍNDICE 1. Relaciones entre los seres vivos 2. Tipos de relaciones 3. Interrelaciones beneficiosas 4. Interrelaciones no beneficiosas 5. Ejemplos de interrelaciones 6. Conclusiones 1. Relaciones entre los seres vivos ¿Por qué los seres vivos se relacionan entre sí? Los seres vivos que integran las comunidades biológicas tienen necesidades vitales como alimentarse, crecer y reproducirse. Para satisfacerlas, deben disponer de factores abióticos como el agua,

  • SECUENCIA DIDACTICA

    andloliPlaneación de la Secuencia Didáctica Justificación: La presente unidad didáctica fue realizada para llevarse a cabo en el grupo de tercer grado A de la escuela primaria “Lic. Justo Sierra” T.M. ubicada en la comunidad de La Central del municipio de Manzanillo en Colima. Este grupo, presenta como características el estar conformado por veintidós alumnos, diez niñas y doce niños cuyas edades oscilan entre los 8 y 11 años de edad. Los niños son pertenecientes

  • Respiracion De Seres Vivos

    JARBMAIDEN666En los seres unicelulares, como las amebas, el intercambio de gases sucede de la forma más simple, a través de la membrana celular, cubierta externa que rodea a las células, mediante un fenómeno conocido como difusión. La difusión consiste en el plaso de sustancias, en este caso de oxígeno y dióxido de carbono, a través de la membrana celular de losorganismos. Algunos organismos marinos simples, como esponjas y medusas, cuyas células están en permanente contacto

  • Secuencia Didáctica

    Karina2222222222SECUENCIA DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN En este trabajo es importante que los alumnos comprendan el modo de escribir cuentos policiales. Poder desmenuzar la trama de los relatos y llevar a cabo una investigación exhaustiva para descubrir los interrogantes que se plantean, los elementos que irrumpen en la historia y los que la modifican. La propuesta será la indagación de palabras que despierten interés y abran el camino a la investigación, de acuerdo a las motivaciones personales y

  • La Vida Y Los Seres Vivos Evolucion

    LA COMPOSICIÓN QUÍMICA Y ESTRUCTURA DE LOS SERES VIVOS: Del estudio sobre la composición química en los seres vivos puedo observar que Todas las células están gobernadas por los mismos principios físicos y químicos de la materia inerte. Si bien dentro de las células encontramos moléculas que usualmente no existen en la materia inanimada, en la composición química de los seres vivos encontramos desde sencillos iones inorgánicos, hasta complejas macromoléculas (1) orgánicas siendo todos igualmente

  • TEORÍA DEL ORIGEN DE LO SERES VIVOS

    DANTANAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EFUCIÓN U.E.P. COLEGIO EL AVILA ACARIGUA – PORTUGUESA BIOLOGIA Objetivo # 3 Abril, 2012 TEORÍA DEL ORIGEN DE LO SERES VIVOS Existen varias teorías sobre el origen de los seres vivos: * Teoría sobrenatural: Establece que los seres vivos y el Planeta fueron creados por Dios. * El planteamiento de la Teoría de la Panspermia fue el químico sueco y Premio nobel, Svante Arrhenius, propuso

  • SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELIPSE

    joseperezchavezSECUENCIA DIDACTICA (Prof.: José Pérez Chávez) UNIDAD 4 ELIPSE, CIRCUNFERENCIA Y SUS ECUACIONES CARTECIANAS. • Aplicaciones Resolución de problemas diversos, La tangente a la Elipse en un punto que pertenece a esta. Desarrollo: - ¬Conocimientos previos; a) Tangente a una curva; Una recta tangente a una curva en un punto, es una recta que al pasar por dicho punto , tiene la misma pendiente de la curva. b) Radio vector; Es un segmento que une

  • Análisis de una secuencia didáctica

    LydyaACTIVIDAD 70: Análisis de una secuencia didácticagrado primaria. (Instructivo) Receta de cocina. Estructura:  Se incluye los tres momentos didácticos básicos.  Existen congruencias entre aprendizajes esperados y productos, ya que en el producto se aplican los aprendizajes.la relación entre aprendizajes esperados y productos no da como resultado la competencia.  Es aplicable porque cumple con las características de una planeación, además de que los aprendizajes esperados van de la mano con las

  • Secuencia Didactica De Naturales

    karenfriendcitaASIGNATURA: Ciencias naturales COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud, orientadas a la cultura de la prevención. TEMA COMÚN: Salud y alimentación. CONTENIDOS POR CICLO: 1° ¿Cómo cuido mi cuerpo? P 16-17 Mi alimentación P 19-21 2° ¿Para qué me alimento y cómo me nutro? p. 34-37 ¿Cómo mejoro mi alimentación? p. 18-27 3° ¿Me alimento de manera correcta? p. 11-20 ¿Cómo mantener un

  • El Origen De Los Seres Vivos

    Thiamine pyrophosphate (TPP or ThPP), or thiamine diphosphate (ThDP), is a thiamine (vitamin B1) derivative which is produced by the enzyme thiamine pyrophosphatase. Thiamine pyrophosphate is a cofactor that is present in all living systems, in which it catalyzes several biochemical reactions. It was first discovered as an essential nutrient (vitamin) in humans through its link with the peripheral nervous system disease Beriberi, which results from a deficiency of thiamine in the diet.[1] TPP works

  • Autorregulacion A Nivel De Los Seres Vivos

    30578Autorregulación a Nivel de los Seres Vivos Es la capacidad que tiene los organismos vivos para regularse o mantenerse constante en su temperatura corporal a pesar de los cambios producidos en el medio externo o interno. Los organismos funcionan regularmente cuando realizan en forma coordinada y normal todas las funciones necesarias para vivir. Pero ese funcionamiento regular puede ser perturbado por causas internas o externas. Por ejemplo: Si se realiza una actividad muscular intensa, los

  • Comparación De Las Características Comunes De Los Seres Vivos

    monsevallopESC. SEC. GRAL. “ SIMBOLOS PATRIOS” CIENCIAS 1 TEMA: COMPARACION DE LAS CARACTERISTICAS COMUNES DE LOS SERES VIVOS. PROFESORA: TERESA RASGADO 1º “A” INTEGRANTES DEL EQUIPO: ALAN EDUARDO PINEDA MONTSERRATH VALDIVIESO MARIA DE PILAR FUNAMOTO HECTOR MANUEL REGALADO Pregunta clave ¿Cuáles son las principales características de los seres vivos y de que trata cada una? COMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS SERES VIVOS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Para identificar fácilmente a un ser

  • Composición química de los seres vivos

    barbsbkomposición química de los seres vivos. Macromoléculas. Hidratos de carbono. Lípidos. Acidos nucleicos. Proteínas. Reactividad entre biomoléculas. Bioenergía. La célula. Proteínas II Funciones. Aminoácidos. Propiedades de los aminoácidos. Enlace peptídico. Plegamiento de proteínas. Desnaturalización de proteínas. Proteínas III Función dinámica. Interacción proteína - ligando. Explicación estructural de la cooperatividad y el alosterismo. Modelo concertado. Modelo secuencial. Mioglobina. Hemoglobina. Causa molecular de la cooperatividad. Enzimas I Especificidad de los enzimas. Centro activo. Cofactores. Clasificación de los

  • SECUENCIA DIDÁCTICA TEMA TRANSVERSAL: El cuidado del medio ambiente

    guimiO 1: MAPA CONCEPTUAL PRODUCTO 2: DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA SECUENCIA DIDÁCTICA TEMA TRANSVERSAL: El cuidado del medio ambiente SUBTEMA: Medidas de prevención PROPÓSITO GENERAL: Que los alumnos elaboren propuestas de prevención para cuidar el medio ambiente ASIGNATURAS QUE SE VINCULAN: Español, Exploración de la Naturaleza y sociedad, Matemáticas, Formación Cívica y Ética, Educación Artistica ACTIVIDADES DE INICIO: ← Lluvia de ideas sobre ambiente y contaminación ← Investigación sobre contaminación en su localidad ←

  • Secuencia Didactica

    anaestiSECUENCIA DIDACTICA MATEMATICA CONTENIDOS: -Exploración de las características de los cuerpos geométricos. Distinguir algunos cuerpos geométricos a partir de sus características (cantidad de caras, forma de las caras, caras planas o no, cantidad de aristas, cantidad de vértices, igualdad de las caras). Reproducción de cuerpos (mediante masa, palillos y masa, formas recortadas que constituyen las caras, desarrollos planos dados, etcétera). ACTIVIDADES: -exploracion por mesas, en grupos. -construccion de objetos con los cuerpos. -Dibujaran en sus

  • Secuencia Didáctica

    SilcrisENCUENTRO DE DOS MUNDOS APRENDIZAJES ESPERADOS • Se forma una idea sencilla, mediante relatos, testimonios orales y gráficos y objetos de museos, de que significan y a que se refieren las conmemoraciones de fechas históricas. • Inventa historias, personajes y lugares imaginarios para representarlos en juegos que construye y comparte en grupo. • Participa en el diseño y la preparación de la puesta en escena de obras creadas por el grupo. COMPETENCIA • Distingue algunas

  • LA DIVERSIDAD Y CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS

    patty2028UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTADAD DE EDUCACION Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA  CURSO : BIOLOGIA  DOCENTE :  TEMA : LA DIVERSIDAD Y CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS  INTEGRANTES : REYES RODRIGUEZ, ROCIO DEL PILAR PANTOJA AZABACHE, PATRICIA FIORELLA  AÑO: I CICLO: II PRESENTACION La realización del presente trabajo de investigación, pretende demostrar los alcances logrados y obtenidos durante todas las clases obtenidas a través

  • Los Seres Vivos

    silvi14• Características de los seres vivos: Los seres vivos deben cumplir con las siguientes funciones de reproducción, nutrición y adaptaciones al entorno de donde nos encontramos. • REPRODUCIÓN Los seres vivos son capaces de multiplicarse (reproducirse). Mediante la reproducción se producen nuevos individuos semejantes a sus progenitores y se perpetúa la especie. En los seres vivos se observan dos tipos de reproducción: Asexual : En la reproducción asexual un solo organismo es capaz de originar

  • Excrecion En Los Seres Vivos

    dcrhnhClase N° 30 LA CIRCULACIÓN EN LOS SERES VIVOS El proceso de circulación es aquel en el cual los organismos transportan nutrientes y residuos metabólicos, por su interior, para efectuar sus funciones vitales y para eliminar sustancias tóxicas. Hay tres tipos de sistemas de transporte: difusión celular, sistema vascular y sistema circulatorio.  DIFUSIÓN CELULAR En los unicelulares, como las bacterias y la mayoría de los protistas, la circulación de nutrientes se realiza directamente a

  • Secuencia Didactica De 1,2,3

    espemendiApropiarse de las TIC´s para aprender SECUENCIA DIDÁCTICA DE DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES, PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER GRADOS SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA GRADO/GRUPO PERÍODO DE REALIZACIÓN ESCUELA PRIMARIA “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” 1°, 2° Y 3° ANUAL ASIGNATURA BLOQUE 1 COMPETENCIAAS QUE SE FAVORECEN APRENDIZAJES ESPERADOS AULA TRANSVERSAL AMBIENTE ESCOLAR Y VIDA COTIDIANA Cuento hasta 10. Por que la perdida de control de mis emociones o impulsos puede afectar mi dignidad o la de otras personas. Cómo

  • Seres Vivos Y Sus Cambios

    LauraSdoJimenezvLos seres vivos están compuestos por varios elementos químicos que se combinan para formar compuestos. Los compuestos orgánicos o biomoléculas se agrupan y forman células. La célula constituye la unidad de organización y de funcionamiento de todos los seres vivos. Existen dos tipos de células, según su estructura: procariotas, sin núcleo diferenciado por carecer de membrana nuclear, y eucariotas, con núcleo diferenciado. Estas pueden ser animales o vegetales. Las células eucariotas poseen una pared rígida

  • Procesos Energeticos De Los Seres Vivos

    060112El discurso de Angostura es la intervención que hizo Simón Bolívar en el recién creado Congreso de Angostura en el contexto de la independencia de Venezuela y Colombia. El discurso fue publicado en el Correo del Orinoco, números 19, 20, 21 y 22 del 20 de febrero al 13 de marzo de 1819. En el discurso pronunciado durante casi una hora ante El Congreso de Angostura, el Libertador analizó de manera profunda la realidad de

  • Secuencia Didáctica Ciencias Sociales

    Jimena.Y.HLa siguiente intervención áulica está destinada a los estudiantes de Tercer Año de la Escuela Primaria. La niñez no es lo que era, la familia no es lo que era, la escuela no es lo que era, la comunicación no es lo que era. Para pensar una experiencia es más activo y honesto partir de lo que hay y no de lo que debería haber o lo que viene durando sin producir efecto alguno. Empezar

  • La Importancia Del Agua Para Los Seres Vivos

    maikiIMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS El agua es fuente de vida, toda la vida depende del agua. El agua constituye un 70% de nuestro peso corporal. Necesitamos agua para respirar, para lubricar los ojos, para desintoxicar nuestros cuerpos y mantener constante su temperatura. Por eso, aunque un ser humano puede vivir por más de dos semanas sin comer, puede sobrevivir solamente tres o cuatro días sin tomar agua. Las plantas serían incapaces de