ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia Didactica Los Seres Vivos 2 Grado

Buscar

Documentos 51 - 100 de 21.743 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Secuencia Didactica Producto Rieb 3 Y 4 Grado

    xiiobv4° DE PRIMARIA BLOQUE I ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACION ARTISTICA: Aprendizaje Esperado: Interpreta una idea sencilla por medio de una secuencia de movimiento Lenguaje Artístico: Expresión Corporal y Danza Eje (Apreciación) Identificación de argumentos o ideas que pueden expresarse sin palabras. EDUCACION FÍSICA: Aprendizaje Esperado: Adapta sus habilidades a las circunstancias para incrementar sus posibilidades motrices. Contenido: Realización de diversas actividades lúdicas que, en su ejecución, le permiten favorecer la competencia motriz. INICIO

  • SECUENCIA DIDACTICA PROYECTO "ENCUESTA" TERCER GRADO IV BLOQUE

    anawongESCUELA PRIMARIA____HIPOLITO RENTERIA________________ CLAVE______02EPR0350Z__________ IV ZONA SEBS “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo” Tercer Momento SECUENCIAS DIDÁCTICAS POR GRADO Mexicali, B.C. 2012 SECUENCIA DIDÁCTICA PRIMARIA Grado Tercero Nombre de la escuela: Hipólito Rentería Ciclo Escolar 2011-2012 Proyecto: Preparar, analizar y reportar una encuesta sobre Las características del grupo. Tipo de texto: Expositivo Ámbito: Participación comunitaria y familiar Bloque: IV Fecha: 2 al 11 de mayo de 2012 APRENDIZAJES ESPERADOS Español:.Conoce la

  • La Reestructuración De Las Concepciones De Los Alumnos De Primer Grado Acerca De Las Plantas Como Seres Vivos.

    santhiaguitoINDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………..3 1. LAS CONCEPCIONES PERSONALES…………………………………………...5 1.1 Preguntas de exploración de las ideas …………………………………………5 1.2 Recolección de datos……………………………………………………………..6 1.2.1 Características que los niños/as atribuyen a un ser vivo……………....6 1.2.2 Ideas propias de los alumnos sobre las plantas como ser vivo………..7 1.2.3 Ideas propias de los alumnos sobre lo que es una semilla…………....7 2. EL APRENDIZAJE MOTIVADO POR LA INVESTIGACIÓN Y COMPROBACIÓN CIENTIFICA……………………………………………………9 2.1 Situación problemática: Comprobación de que es una semilla………..10 2.1.1 Hipótesis……………………………………………………………………10 2.1.2 Diseño

  • Secuencia Didactica De Historia Quinto Grado

    sebas12SECUENCIA DIDÁCTICA GRADO: 5º GRUPO: A PERÍODO DE APLICACIÓN Del 18 al 23 de Febrero del 2013. CAMPO FORMATIVO: Exploración y Comprensión del mundo natural y social. TRABAJO TRANSVERSAL Español Entrevista.  Elaborar preguntas dirigidas a obtener información. Geografía Conflictos en nuestro país.  Localizar en el mapa en que estados o países existen conflictos con los sindicatos y sus efectos. Formación Cívica y Ética  Valorar la cooperación, el diálogo y la construcción de

  • Secuencia Didactica De Espanol 3er Grado

    Mazter_AkumaDIPLOMADO DE REFORMA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 3° Y 4° PRODUCTO 2 ACTIVIDAD. 27 Elabora y desarrolla una secuencia didáctica tomando en cuenta: ambientes de aprendizaje, situación problematizadora, y evaluación formativa para el desarrollo de un aprendizaje esperado. BLOQUE II 3er GRADO. Español proyecto III TEMA: Escribir sobre su nacimiento. PROPÓSITOS DEL BLOQUE/PROYECTO: Que el alumno escriba sobre su nacimiento a partir que identifique la información que le proporciona su acta de nacimiento. APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • SECUENCIA DIDÁCTICA PRIMER GRADO

    jaguar1962SECUENCIA DIDÁCTICA PARA PRIMER GRADO ÁSIGNATURA: ESPAÑOL Recurso: libro de cuentos: “a Lucas se le perdió la a” de Silvia SCHUJER PRÓPOSITO:  Escritura de palabras y oraciones breves (según el nivel de escritura de cada niño) en el marco de actividades a partir de un texto literario, ya sea en forma colectiva o individual .  Participación en variadas y frecuentes situaciones de lectura y de escritura en el aula.  Escritura de un

  • Secuencia Didactica De Matematica Para 7mo. Grado

    natyreis26Fundamentación: La siguiente propuesta persigue un enfoque de la enseñanza que permita establecer en las clases un ámbito de producción de los conocimientos que resulten significativos para los alumnos, facilitándoles la resolución de variedad de situaciones problemáticas que impliquen la utilización de números racionales: fraccionarios y decimales. De esta manera, se busca avanzar hacia una matemática más general, que incluya la posibilidad de dominar variadas formas de expresión para una misma situación, seleccionando la más

  • Secuencia Didactica De Lengua 5to Grado

    clara07gSecuencia didáctica de lengua 5to grado Objetivos: Familiarización de los chicos con cuentos infantiles que promuevan la toma de conciencia lingüística. Proponer a los niños y niñas diferentes acciones frente a los textos (leer, escuchar, escribir, producir, exponer, dibujar, etc.) Comprensión y producción oral-escrita. Contenidos: El cuento. Orden de los hechos. La secuencia narrativa. Comparar las anticipaciones con lo leído. Momento de inicio o de exploración: Se indagaran los conocimientos previos de los chicos a

  • SECUENCIA DIDACTICA PARA EL TEMA DE ALIMENTACION EN 4° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA

    francis1965SECUENCIA DIDACTICA PARA EL TRATAMIENTO DEL TEMA DE ALIMENTACION EN 4° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA. ASIGNATURA; CIENCIAS NATURALES BLOQUE: 1 ¿COMO MANTENER LA SALUD? TEMA 1: LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA EN LA SALUD. APRENDIZAJE ESPERADO: Explica las características de una dieta correcta en relación con sus necesidades nutrimentales y las costumbres alimentarias de la comunidad. ACTIVIDADES PREVIAS; -Solicitar a los alumnos que investiguen con su familia y diversas fuentes documentales sobre: a) Comidas

  • Secuencia Seres Vivos

    cyntia2014UNIDAD DIDÁCTICA: LAS PLANTAS JUSTIFICACIÓN Por medio de la observación de lo que sucede a su alrededor y de la manipulación y experimentación de los materiales que ponemos a su alcance, el niño irá desarrollando sus sentido de la curiosidad y de la observación, lo que le ayudará a comprender mejor los fenómenos naturales, físicos y técnicos. Con la experimentación libre o con actividades de aprendizaje concretas propuestas por el maestro, el niño aprenderá a

  • SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICAS CUARTO GRADO

    CHANITAYPIPOSPRODUCTO 3 Secuencia didáctica Matemáticas FECHA GRADO 4° Aprendizajes esperados • Identifica y genera fracciones equivalentes Propósito(s) de educación básica Desarrollen formas de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, así como elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos o geométricos. Propósito(s) de educación primaria • Conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de numeración para interpretar o comunicar cantidades en distintas formas. Expliquen las similitudes y diferencias entre las propiedades

  • SECUENCIA DIDACTICA PARA EL TRATAMIENTO DEL TEMA DE ALIMENTACION EN 4° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA.

    20142009SECUENCIA DIDACTICA PARA EL TRATAMIENTO DEL TEMA DE ALIMENTACION EN 4° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA. ASIGNATURA; CIENCIAS NATURALES BLOQUE: 1 ¿COMO MANTENER LA SALUD? TEMA 1: LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA EN LA SALUD. APRENDIZAJE ESPERADO: Explica las características de una dieta correcta en relación con sus necesidades nutrimentales y las costumbres alimentarias de la comunidad. ACTIVIDADES PREVIAS; -Solicitar a los alumnos que investiguen con su familia y diversas fuentes documentales sobre: a) Comidas

  • Secuencia Didáctica 3º Grado

    cuentacuentosSecuencia Didáctica Jugando con el absurdo: entre lo grande y lo pequeño. Área: Lengua Tercer grado Duración: 10 clases aproximadamente “Cuando los vecinos del barrio de Florida se juntan a tomar mate, charlan y charlan de las cosas que pasaron en el barrio…” FUNDAMENTACIÓN Doña Clementina, Queridita, la Achicadora, es un cuento divertido y disparatado en el que Graciela Montes juega con las exageraciones, las transformaciones y el juego de palabras. En este cuento utiliza

  • SECUENCIA DIDACTICA DE FORMACION CIVICA Y ETICA 6° GRADO

    19644691SECUENCIA DIDACTICA DE FORMACION CIVICA Y ETICA 6° GRADO BLOQUE II. TOMAR DECISIONES CONFORME A PRINCIPIOS ETICOS PARA UN FUTURO MEJOR. PROPOSITO: IDENTIFICAR Y CUESTIONAR SITUACIONES SOCIALES QUE ATENTAN CONTRA LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS TOMANDO COMO PARAMETRO LOS DERECHOS HUMANOS. COMPETENCIAS CIVICAS Y ETICAS. Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. Apego a legalidad y sentido de justicia. EJE FORMATIVO (3) Formación Ética (2) AMBITO: TRANSVERSAL. Considero principios éticos inspirados en los derechos humanos

  • PRODUCTO 1, ACTIVIDAD 8, SECUENCIA DIDACTICA PRIMER GRADO, FORMA, ESPACIO Y MEDIDA

    PYTHASECUENCIA DIDACTICA NOMBRE DE LA ESCUELA: “ROSA LUXEMBURO” NOMBRE DEL PROFESOR: PROFRA ADALINDA HERNÁNDEZ LÓPEZ BLOQUE IV 1° GRADO PROPOSITO DE LA ASIGNATURA EN MATEMÁTICAS: USEN E INTERPRETEN DIVERSOS CODIGOS PARA ORIENTARSE EN EL ESPACIO Y UBICAR OBEJTOS Ó LUGARES. BLOQUE IV. ¿CUÁNTAS UNIDADES CABEN? PÁGINAS 136-139 APRENDIZAJES ESPERADOS UTILIZA UNIDADES ARBITRARIAS DE MEDIDA PARA COMPARAR, ORDENAR, ESTIMAR, Y MEDIR LONGITUDES. CONTENIDO MIDO LONGITUDES EJE: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA TEMA: MEDIDA COMPETENCIAS MATEMÁTICAS: RESOLVER PROBLEMAS

  • SECUENCIA DIDACTICA 2DO GRADO

    BAMBY1PROYECTO COMENTAR ACERCA DE LEYENDAS Y CUENTOS MEXICANOS INICIO:  Realizaré preguntas que llamen su atención: ¿Por qué el Sol es amarillo?, ¿Por qué el elefante tiene trompa?, ¿Por qué zumban los mosquitos? Tomaré nota en el pizarrón.  Escribiremos entre todos los tres momentos más importantes de la leyenda con el fin de realizar una síntesis del texto. Les explicaré que cada uno de ellos cumplen una función: introducción, desarrollo y desenlace.  Copiarán

  • Planificacion secuencias didacticas de Educ. Sexual integral para 6 to grado

    GIGI744Planificacion secuencias didacticas de Educ. Sexual integral para 6 to grado Objetivos:Se espera que los alumnos puedan: -Diferenciar entre los modos de comportamiento y comunicación que suponen buenos tratos, y aquellos que implican malos tratos por parte de adultos,adolescentes y jovenes. -Identificar los derechos que tienen todos los niños y las niñas a ser tratados con respeto,cuidados,protegidos,escuchados,reconocidos como personas con su propio mundo afectivo y con un cuerpo que debe ser respetado. -Reconocer,junto con los

  • Secuencia Didactica De Matematicas Tercer Grado De Primaria

    chiquis2014SECUENCIA DIDACTICA ACTIVIDADES PARA LAS CLASES DE MATEMATICAS EN EDUCACION PRIMARIA NOMBRE DE LA ESCUELA ESCUELA PRIMARIA BENITO JUAREZ GARCIA CLAVE 30DPR3345E NOMBRE DEL PROFESOR(A) FRANCISCA MARTINEZ JIMENEZ PROPOSITOS DE LA ASIGNATURA EN PRIMARIA Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. FECHA ESTANDARES Transitar del lenguaje cotidiano a un

  • Secuencias Didácticas. Tercer Grado

    Marcelo1979Tercer grado: DOS SECUENCIAS DIDÁCTICAS I) Preparación de una exposición frente al grado sobre un tema de estudio. Áreas involucradas: Conocimiento del mundo y Prácticas del Lenguaje. Duración y época del año estimada: Seis semanas – Agosto - septiembre Secuencia de actividades. - Planteo del tema por el docente. - Armado de siete grupos de tres chicos cada uno. - Reparto de los pueblos aborígenes por grupo. - Armado grupal de una ficha de datos

  • Actividades didácticas ¿Cuál es la función del ADN en los seres vivos?

    daanyriveraActividades didácticas -¿Cuál es la función del ADN en los seres vivos? La función primordial y el motivo de la existencia del ADN en los seres vivos es brindar información genética (que queda plasmada y jamás se pierde) -¿Dónde se encuentra localizado el ADN en la célula Eucariota? En las células eucariotas, las moléculas de ADN son múltiples, ya que forman un complejo de NUCLEOPROTEÍNAS llamada CROMATINA, y está almacenado y separado del citoplasma celular

  • Los Seres Vivos ,planificacion Para Segundo Grado

    yanelis.rProfesor: Grado: Segundo Mes: NIVEL DE DOMINIO • Los seres vivos • El aire • El suelo COMPETENCIAS ESPECIFICAS - Capacidad de reconocer las características de los seres vivos y de los objetos no vivos. - Comprende y domina conceptos relacionados con los seres vivos y las plantas . - Capacidad de formular preguntas y plantear problemas relacionados con la temática de los seres vivos Ciencias Naturales CONTENIDOS OBJETIVOS DIDACTICOS  Comprender los conceptos básicos

  • SECUENCIA DIDACTICA CUARTO GRADO

    franjesuMATERIA FORMACIÒN CÌVICA Y ETICA PROPÓSITO  Respetar los acuerdos establecidos con los demás y evitar situaciones de violencia en donde la pérdida de control sobre las emociones puede afectar la integridad personal o la de otros. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. BLOQUE II El ejercicio de mi libertad y el respeto a los derechos propios y ajenos. UNIDAD 2 ACTIVIDADES AMBITOS APRENDIZAJES ESPERADOS TRANSVERSALIDAD REFERENCIAS - Establezco acuerdos para

  • Secuencia Didactica De Ciencias Naturales Sexto Grado

    iviaSecuencia didáctica. Destinatarios: Alumnos de sexto grado, turno mañana. Mes: Abril Dinámica de interacción: Grupal e individual Área: Ciencias Naturales Contenido: Relaciones entre los seres vivos, entre sí y con el ambiente, redes tróficas. El rol del ser humano en la modificación y en la preservación del ecosistema. Recursos naturales. Desarrollo sustentable. Objetivos: Identificar la diversidad de relaciones que se establecen entre los individuos y entre las diferentes especies. Analizar las maneras en que los

  • Secuencia didactica tercer grado derecho a la identidad, Instituciones y organizaciones del medio local, provincial y nacional. Función de las autoridades.

    Secuencia didactica tercer grado derecho a la identidad, Instituciones y organizaciones del medio local, provincial y nacional. Función de las autoridades.

    Gabii ArguelloSECUENCIA DIDÁCTICA FUNDAMENTACION La siguiente secuencia didáctica tiene como finalidad que los alumnos tengan un acercamiento al conocimiento de la sociedad por medio de diversas instituciones, cambios y permanencias a través de tiempo; organizaciones políticas así como los modos en que los ciudadanos participan de la vida política y resuelven sus conflictos tanto en el presente como en el pasado. La enseñanza de dichos conocimientos tiene como propósito que los alumnos reconozcan que en diversos

  • Secuencia didactica figuras geometricas primer grado

    Secuencia didactica figuras geometricas primer grado

    magi4002PLÁN PERIÓDICO JULIO MATEMÁTICA http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Matematica/Imagenes/FormaGeometricaCuad1.gif FIGURAS GEOMÉTRICAS CLASE 1 * Se presentará en grande para pegar en el pizarrón las distintas figuras geométricas (círculo, rectángulo, cuadrado, triángulo). http://i.ytimg.com/vi/CjcrMWznElA/hqdefault.jpg * Se interrogará sobre los conocimientos previos: ¿Saben cómo se llaman?, ¿Las conocen?, ¿Cómo son?, ¿Son todas iguales?, ¿Tienen puntas? * Exploración de las características de cada figura diferenciándolas unas de otras. * Buscaremos entre todos en el aula cosas que se parezcan. ¿Qué ven?, ¿Les parece

  • Secuencia didactica 2° grado

    Secuencia didactica 2° grado

    enriquesquivelSECUENCIA DIDÁCTICA ESPAÑOL 2° grado PROF. CICLO ESCOLAR 2015-2016 Esc. Sec. PROYECTO COMPETENCIAS QUE FAVORECE APRENDIZAJES ESPERADOS MATERIALES Y PRODUCCIONES PRODUCTO FINAL TIEMPO EVALUACIÓN 1. INVESTIGAR PARA COMUNICAR BLOQUE I Ámbito de Estudio Práctica social del lenguaje. Analizar y comparar sobre un tema para escribir artículos. Tipo de texto. Expositivo • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información

  • Secuencia didáctica Los materiales y la luz para 2° grado

    Secuencia didáctica Los materiales y la luz para 2° grado

    Belenoro2° año Los materiales y la luz. Propiedades ópticas de diferentes materiales. Fundamentación epistemológica curricular: Es común que los alumnos de esta edad hayan jugado alguna vez al “juego de sombras” y hayan explorado las posibilidades del mismo, aunque seguramente no han reparado en cuáles son las características de los objetos que permiten hacerlo ni su relación con la luz. El trabajo sobre esta unidad se apoya en esos saberes para enriquecerlos promoviendo un análisis

  • SECUENCIA DIDÁCTICA – 1er GRADO “LA RANA SARITA”

    SECUENCIA DIDÁCTICA – 1er GRADO “LA RANA SARITA”

    Maria GarritanoSECUENCIA DIDÁCTICA PRIMER GRADO: LA RANA SARITA Carrera: Profesorado de Educación Primaria Curso: 3ro 1ra Profesora: Patricia Soto Cátedra: Alfabetización Inicial Alumnas: Rodriguez Verónica SECUENCIA DIDÁCTICA – 1er GRADO “LA RANA SARITA” DÍA 1 – TAREA 1 TEXTO Y CULTURA – CONVERSACIÓN La docente de grado coloca sobre el pizarrón un afiche escrito con el poema y pregunta a los alumnos: ¿Qué tipo de texto será? ¿Un cuento? ¿Un poema? ¿Por qué decimos que es

  • SECUENCIA DIDÁCTICA SEGUNDO GRADO

    SECUENCIA DIDÁCTICA SEGUNDO GRADO

    poncho1590UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA ALUMNO: ISRAEL ALFONSO COTA LIZÁRRAGA TEMA: SECUENCIA DIDÁCTICA SEGUNDO GRADO MATERIA: PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. ASESOR: ISABEL GARCÍA RODRÍGUEZ CAMPO DE FORMACÍON COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS Lenguaje y comunicación * Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. * Identificar las propiedades de lenguaje en diversas situaciones comunicativas. * Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. * Valorar la

  • PLANEACION POR SECUENCIA DIDACTICA PRIMER GRADO.

    PLANEACION POR SECUENCIA DIDACTICA PRIMER GRADO.

    CHRIZTIAZ1PLANEACION POR SECUENCIA DIDACTICA PRIMER GRADO ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 6 “Francisco Muñoz Bautista”. CCT: 13DST006G NOMBRE DEL DOCENTE: CHRISTIAN MARTIN MERA ZONA ESCOLAR: VIII SECTOR ESCOLAR ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: 1° GRUPO(S): C C. ESCOLAR: 2015-2016 BLOQUE: 3 EJE: FORMA ESPACIO Y MEDIDA TEMAS: * FIGURAS Y CUERPOS * MEDIDA CONTENIDOS * Construcción de polígonos regulares a partir de distintas informaciones (medida de un lado, del ángulo interno, ángulo central). Análisis de la relación entre

  • MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA SEGUNDO GRADO

    MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA SEGUNDO GRADO

    romeropugaMATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA SEGUNDO GRADO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN * Resolver problemas de manera autónoma. * Comunicar información matemática. * Validar procedimientos y resultados. * Manejar técnicas eficientemente. APRENDIZAJES ESPERADOS * Encontrar la cantidad de elementos que tienen las colecciones. * Resolver problemas aditivos con diferentes significados y con números de hasta dos cifras. * Describir, reproducir y crear sucesiones formadas con objetos o figuras. * Identificar, compara y produce, oralmente o por escrito, números

  • Secuencia didáctica sobre divisibilidad 7° grado

    Secuencia didáctica sobre divisibilidad 7° grado

    Cristian CabralFundamentación En el segundo ciclo los alumnos deben trabajar para disponer de mayores conocimientos sobre el sistema de numeración, lo que se relaciona con, por un lado, enfrentar nuevos y diversos problemas que ponen en juego las propiedades del sistema decimal y de las operaciones básicas, y, por el otro, conceptualizar el sistema comprendiendo la organización recursiva de los agrupamientos, el rol jugado por la base y el significado de la posición de las cifras.

  • Poesías secuencia didáctica tercer grado.

    Poesías secuencia didáctica tercer grado.

    andreita71FUNDAMENTACIÓN: No sólo para comunicarnos existen las palabras. Con ellas, con su forma y sus sonidos, podemos jugar y descubrir que tienen colores y texturas, significados escondidos, música de ronda o de vals…La poesía es la tierra donde las palabras viven su sueños de ser todo lo que quieren ser… El hecho de poner a los alumnos en contacto con la exploración y frecuentación de diferentes textos literarios, en este caso, correspondientes al género poético,

  • Poesías secuencia didáctica tercer grado.

    Poesías secuencia didáctica tercer grado.

    andreita71FUNDAMENTACIÓN: No sólo para comunicarnos existen las palabras. Con ellas, con su forma y sus sonidos, podemos jugar y descubrir que tienen colores y texturas, significados escondidos, música de ronda o de vals…La poesía es la tierra donde las palabras viven su sueños de ser todo lo que quieren ser… El hecho de poner a los alumnos en contacto con la exploración y frecuentación de diferentes textos literarios, en este caso, correspondientes al género poético,

  • Secuencia didáctica: El ratón que quería comerse la luna. 3° grado

    Secuencia didáctica: El ratón que quería comerse la luna. 3° grado

    Cecilia de LaraSecuencia: “El ratón que quería comerse la Luna” Fundamentación Si bien la escritura es un patrimonio cultural, escribir es una actividad intelectual que se imbrica en lo social. Apropiarse de la escritura es “adueñarse de la palabra”, un derecho de los chicos en cuyo logro la escuela tiene un papel fundamental. Tomar la palabra para encontrar una serie de sentidos, seguramente asociados a la subjetividad, y volcarlos en un papel es un gesto de libertad

  • SECUENCIAS DIDÁCTICAS PARA FORTALECER EL TRABAJO COLABORATIVO EN LOS NIÑOS DE TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

    camila92INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA LOGO IEEPO COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CLAVE: 20DNE0007B SECUENCIAS DIDÁCTICAS PARA FORTALECER EL TRABAJO COLABORATIVO EN LOS NIÑOS DE TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR INFORME DE PRÁCTICAS PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR RESENTA: GABRIELA TOLEDO TORAL ASESOR: MTRO. GASPAR VILLALOBOS LÓPEZ CIUDAD IXTEPEC, OAX.

  • Secuencia didáctica de lectura escritura matemáticas grados 8 y 9

    Secuencia didáctica de lectura escritura matemáticas grados 8 y 9

    LOLAMESi usted no es que no se puede hacer el pago de la paisa estaba en el pueblo de la paisa estaba en el pueblo de la paisa estaba en el pueblo de la paisa estaba en el pueblo de la paisa estaba muy duro por acá y me lleva tareas tiene que ver con los zapatos que me lo dijo que le había dicho que no se puede bajar el nivel del mar del

  • Desarrollo de la Secuencia didáctica de lectura escritura matemáticas grados 8 y9

    Desarrollo de la Secuencia didáctica de lectura escritura matemáticas grados 8 y9

    LOLAMESi no se hace el favor de confirmar la fecha del papá de la vivienda por favor de la paisa los platos que no se hace el pago de las tareas que se conoce como el de niña de la paisa los platos desechables de los dos y tres chiquis para el gas y electricidad que le había perdido en el estado del papá y yo pido disculpas por qué se trata que le dijo

  • SECUENCIA DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES GRADO PRIMERO

    SECUENCIA DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES GRADO PRIMERO

    Dennis HernandezSECUENCIA DIDÁCTICA SECUENCIA DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES GRADO PRIMERO CONTEXTUALIZACIÓN ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 1. Entorno físico: Describo y clasifico objetos según características que percibo con los cinco sentidos Objetivo general: Reconoce los órganos de los sentidos y su correspondiente ubicación en el cuerpo. SESIÓN 1: Identificar a través del sentido de la vista tamaños, formas y colores de objetos cotidianos y el entorno SESIÓN 2: Discriminar sonidos tanto en por su

  • SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGUA PARA 7° GRADO

    SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGUA PARA 7° GRADO

    PolcoM2017 ESCUELA N°88 CORONEL BORGES MCP: MOLINARI MARÍA ÁNGELA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGUA PARA 7° GADO ________________ INTRODUCCIÓN Cuando escuchamos una canción o leemos un poema, ingresamos en el mundo de la poesía, en el que el lenguaje se usa de manera tan especial que casi podemos decir que sigue otras reglas. Por eso, poemas y canciones tienen mucho en común. Músicos y poetas buscan expresar emociones y sentimientos, combinan las palabras de cierta manera

  • Secuencia didáctica 4to grado agosto septiembre

    Secuencia didáctica 4to grado agosto septiembre

    santiago45Escuela Primaria Clave del C.T. Zona Escolar: Turno: M Asignatura: Español Profesor: Grado: 4° “A” Bimestre: I Fecha: Ámbito Tiempo Proyecto Temas de reflexión Aprendizajes esperados Estudio 10 horas (2 hrs. diarias) Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes. Exponer un tema de interés. • Recursos gráficos de los carteles y material de apoyo para exposiciones. • Recursos para mantener la cohesión y la coherencia en la escritura de párrafos. • Formula preguntas para guiar la

  • SECUENCIA DIDACTICA DE LENGUA PARA SEGUNDO GRADO

    SECUENCIA DIDACTICA DE LENGUA PARA SEGUNDO GRADO

    manolobriESCUELA Nº4324”COMANDANTE LUIS PIEDRA BUENA” LOCALIDAD. EL BORDO-APOLINARIO SARAVIA-ANTA-SALTA AÑO: 2018 GRADO: 2º SECCION:U DOCENTE: MANUEL ALBERTO BRITO AREA: MATEMATICA FECHA DE PRESENTACION: DESDE: HASTA: NAP: ®La participación asidua en conversaciones con propósitos comunicativos. ®La escucha comprensiva de textos leídos por el docente y otros adultos. ®La producción asidua de narraciones en forma de experiencias, anécdotas familiares y de descripciones. ®La escritura autónoma de palabras y oraciones que forman textos, respetando las correspondencias entre sonidos

  • Secuencia didactica 1er grado

    Secuencia didactica 1er grado

    analiamercedesSecuencia didáctica nena.png * Primer grado - Secuencia didáctica Resultado de imagen para lapices dibujo La siguiente secuencia de actividades tiene por objetivo generar diariamente diferentes espacios de escritura, por medio de pequeños textos, descripcion de imágenes, palabras de alta frecucia ya trabajadas, dictado de palabras concocidas y dictodos al docnete de coplas o rimas. También se busca que el niño ponga en practica las estegias de escritura ya aprendidas en clase y pueda analizar

  • SECUENCIA DIDACTICA QUINTO GRADO PRIMARIA Características y funciones de las frases publicitarias

    SECUENCIA DIDACTICA QUINTO GRADO PRIMARIA Características y funciones de las frases publicitarias

    LILIA PEDROZA GREERSecuencia didáctica Escuela Ford 109 23DPR0185D Zona Escolar 001 Grado : 5º “A” Nivel: Primaria Bloque: I “Elaborar y publicar anuncios publicitarios de productos o servicios que se ofrecen en su comunidad” TEMA: Características y funciones de las frases publicitarias Asignatura: Español Ámbito / Práctica social del lenguaje: Participación social. Elaborar y publicar anuncios publicitarios de productos o servicios que se ofrecen en su comunidad. Campo formativo: Lenguaje y comunicación Competencias: Identificar las propiedades del

  • Secuencia didáctica Practicas del Lenguaje 3 grado

    Secuencia didáctica Practicas del Lenguaje 3 grado

    EvegonINICIO. La docente introduce el tema recordando el cuento “El terrible dinosaurio”. A medida que avanzan, recorre el aula, mostrando las imágenes del libro para que lo recuerden también de manera visual. DESARROLLO. Para continuar les propone responder una guía de preguntas relacionadas con las diferentes acciones que aparecen en la historia. - ¿Qué hizo Nito al enterarse de la buena noticia sobre el dinosaurio? - ¿Qué hacia el dinosaurio en la canchita? - ¿Cuál

  • Secuencia didáctica 3er grado Primaria

    Secuencia didáctica 3er grado Primaria

    José CenturiónSecuencia didáctica MATEMATICA capacitación 2018 3ro C Tiempo:60 min Eje Números y operaciones Saberes que se ponen en juego * El reconocimiento y uso de las operaciones de adición y sustracción, multiplicación y división en situaciones problemáticas que requieran: * Usar progresivamente resultados de cálculos memorización incluyendo los productos básicos y las propiedades de la adición para resolver otros. Aprendizajes esperados: * Reconocer el uso de las operaciones de adición y sustracción, multiplicación y división

  • Título de la unidad didáctica: Los seres vivos

    Título de la unidad didáctica: Los seres vivos

    YANDRIX7221.- DATOS INFORMATIVOS: Nombre del docente: Yandry Vicente Jiménez Martínez Área / Asignatura: Ciencias Naturales Grado / curso: SEPTIMO Paralelo: “A” N° de unidad de planificación: 1 título de la unidad didáctica: Los seres vivos N° de períodos: 35 FECHA INICIAL: 10 – 09 - 2018 FECHA FINAL: 26 – 10 – 2018 Objetivos específicos de la unidad: * O.CN.3.1. Observar y describir animales invertebrados y plantas sin semillas; agruparlos de acuerdo a sus características

  • Secuencia didáctica sexto grado

    Secuencia didáctica sexto grado

    Yan IbarrolaI.S.F.D. N° 50 Profesorado de Educación Primaria Campo de la Práctica Docente III Profesor: Souto, Karina Estudiante Practicante: Ibarrola Yanina Gisele Escuela Coformadora: EP N°38 “ALFÉREZ DE JOSÉ MARÍA SOBRAL” Docente: Laura Sosa Año: 6° Área: Cs. Naturales Módulos Semanales: 3 mód. Duración: 3 semanas. * Recorte de contenido/eje temático: Bloque: Materiales Conceptos: Interacciones en los materiales * Fundamentación: El Diseño Curricular de la provincia de Buenos Aires expresa que la enseñanza de las Ciencias

  • SECUENCIA DIDÁCTICA GRADO: 3º

    SECUENCIA DIDÁCTICA GRADO: 3º

    mirrnagonzalezSECUENCIA DIDÁCTICA GRADO: 3º SECCIÓN: “A” Y “B” DOCENTES: GONZÁLEZ, Claudia Mirna- LATYN, María Beatriz TIEMPO: Junio- Agosto Competencias: * Comunicarse en forma oral y escrita en lengua materna * Trabajar con autonomía. * Relacionarse y trabajar con otros. * Asumir un compromiso ético. * Resolver situaciones problemáticas. * Aplicar los conocimientos en situaciones concretas de manera creativa. * Reconocer la diversidad y la multiculturalidad para aceptar a los otros y convivir. * Validar procedimientos

  • TÍTULO UNIDAD DIDÁCTICA: “Los seres vivos”

    TÍTULO UNIDAD DIDÁCTICA: “Los seres vivos”

    soniaely1986COLEGIO ABRAHAM LINCOLN SAN BERNARDO UTP PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA ASIGNATURA: Ciencias Naturales CURSO: 1º Básico SEMESTRE: Primer semestre DOCENTE: Priscilla León León TÍTULO UNIDAD DIDÁCTICA: “Los seres vivos” TOTAL HORAS: 30 horas OBJETIVO O PROPOSITO GENERAL DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: El objetivo central de la unidad es que los niños adquieran y mantengan hábitos de vida saludable a temprana edad, para que dimensionen la importancia del cuidado de su propio cuerpo. En efecto, se espera