Secuencia Didactica Los Seres Vivos 2 Grado
Documentos 101 - 150 de 21.743 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
COMPONENTES DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA Asignaturas:: LA ENTIDAD DONDE VIVO
ROMANY13PLANIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE 2014 – 2015 COMPONENTES DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA Asignaturas:: LA ENTIDAD DONDE VIVO Campo de formación________________________________________________________________________________________ Bloque:____________________________________________________________________________________________________ Competencia que se favorece:________________________________________________________________________________ Aprendizajes esperados:_______________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________ Contenido o tema ___________________________________________________________________________________________ Recursos didácticos: _________________________________________________________________________________________ Tiempo: _______________ Secuencia de actividades Trabajo transversal Inicio Desarrollo Cierre: Evaluación- Observaciones: ______________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________ Practicante Asesor(a) Pedagógico(a) ________________________________________________ .____________________________________________ Br. Mtro. (a) FICHA DE EVALUACIÓN DE LA CLASE DESARROLLADA POR EL NORMALISTA (Escala del 5 al 10) RASGOS CALIF
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS 4°GRADO 2°CICLO NIVEL PRIMARIO
stella1987SECUENCIA DIDÁCTICA: COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS 4°GRADO 2°CICLO NIVEL PRIMARIO FUNDAMENTACIÓN: Se busca diseñar situaciones de enseñanza, en donde experimentar y avanzar en el dominio de procedimientos, el progresar en el uso apropiado de herramientas y materiales, constituyen un medio para la resolución de problemas de la producción visual. PROPÓSITO: Que el arte y el conocimiento de los colores cálidos y fríos ayuden a contribuir el conocimiento de otros aprendizajes en los estudiantes, así como
-
SECUENCIA DIDÁCTICA 2°GRADO Poesia y cuento
Gisellabiurra06SECUENCIA DIDÁCTICA 2°GRADO TEMA: LA POESÍA CLASE 1 * Se escribe en la pizarra la fecha y nombre del área y se explica la actividad del día. ✔ * Se registra la asistencia del día. ✔ * Se les presenta el título de la canción y se dialoga: de qué tratará, cómo son los perros salchicha, por qué será un show, qué hay en un show… etc. ✔ * Se les hace escuchar la canción.
-
SECUENCIA DIDÁCTICA - CIENCIAS NATURALES PARA 4° GRADO
PauAleCortezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA VICTORICA – LA PAMPA HORARIO DE CLASE HORA/DÍA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 08:00 A 08:40 Cs.Sociales CS. NATURALES Matemática Cs.Sociales CS. NATURALES Cs.Naturales Matemática 08:40 a 09:20 Cs.Sociales CS. NATURALES Matemática Cs.Sociales CS. NATURALES Cs.Naturales Cs.Naturales RECREO 5 MINUTOS 09:25 A 10:05 Cs.Sociales CS. NATURALES Inglés Cs.Sociales CS. NATURALES Matemática Cs.Naturales Recreo 5 minutos. Se toma la leche 10:10 a 10:50 Lengua MATEMÁTICA Inglés Lengua
-
SECUENCIA 9 LA CELULA: UNIDAD FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS.
Roberto CabezaASIGNATURA: CIENCIAS Y TECNOLOGIA. BIOLOGIA BLOQUE II LAZOS DE VIDA RECONOCER DIFERENTES TECNOLOGIAS PARA IDENTIFICAR QUE LOS CAMBIOS TECNOLOGICOS IMPULSAN EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO DE LOS SERES VIVIOS SECUENCIA 9 LA CELULA: UNIDAD FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS. INTENCION DIDACTICA: IDENTIFICAR LAS ESTRUCTURAS BASICAS DE LA CELULA ANIMAL Y VEGETAL Y LAS FUNCIOES CELULARES. TEMA : NATURALEZA MACRO, MICRO Y SUBMICRO 6 SESIONES APRENDIZAJE ESPERADO: IDENTIFICA LAS FUNCIONES DE LA CELULA Y SUS ESTRUCTURAS BASICAS (
-
SECUENCIA DIDÁCTICA 5° GRADO MATEMATICA
belussaSECUENCIA DIDÁCTICA 5° GRADO “LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS EN DIFERENTES SITUACIONES” -“EJE”: Número y operaciones. -Fundamentación: Esta secuencia promueve la producción, análisis y validación de diferentes procedimientos de cálculo para multiplicar. Desde un primer uso de la multiplicación y división en la resolución de problemas extra matemáticos, se avanza luego en el análisis de relaciones numéricas en la tabla pitagórica y en la memorización de los productos de los productos que ella contiene para finalizar con
-
PLANEACION DIDACTICA: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
XD_M4Nu37_XDLA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS ANALISIS DIDÁCTICO * ESCUELA PRIMARIA “LUIS HIDALGO MONROY” * Sexto grado de primaria. * BLOQUE II: ¿CÓMO SON LOS SERES VIVOS? * TEMA: cambios en los seres vivos y procesos de extinción. * COMPETENCIAS: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. * CONTENIDO: * Cambios en los seres vivos y en el medio natural a través de millones de años. * Uso de los fósiles para
-
“¿SERES VIVOS IGUALES?”(Primer grado – Área Ciencias Naturales)
Rita De Los Angeles VeuillemenotSecuencia didáctica INSTITUTO SUPERIOR JESÚS EL MAESTRO PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: 4º AÑO NIVEL SUPERIOR UNIDAD CURRICULAR: RESIDENCIA PROFESORA: PATRICIA ACOSTA TEMA: “¿SERES VIVOS IGUALES?”(Primer grado – Área Ciencias Naturales). ALUMNA RESIDENTE: VEUILLEMENOT, RITA DE LOS ANGELES AÑO: 2021 Docente a cargo del grado: Sandra Regazzoni ESCUELA Nº646 LOS PINOS SECUENCIA DIDACTICA EJE “EN RELACION A LOS SERES VIVOS” OBJETIVOS: Que el alumno logre: * Conceptualizar la noción de seres vivos vertebrados e invertebrados.
-
SECUENCIA DIDÁCTICA SEXTO GRADO: La Célula
lili48SECUENCIA DIDÁCTICA SEXTO GRADO: La Célula Contenidos: Clasificación de los seres vivos. La célula unidad básica y funcional de todo ser vivo. Historia. Tipos de células. Clases de la célula. Estructura celular. Tejidos, órganos, y sistemas. Objetivos: Reconocer la célula como unidad funcional de los seres vivos. Identificar los organelos con cada una de sus funciones. Diferenciar las clases de célula: la célula procariota, célula eucariotas: célula vegetal y la célula animal. Conocer un poco
-
SECUENCIA DIDÁCTICA LA BIBLIOTECA DEL AULA-PRIMER GRADO
Vane FontanaSECUENCIA DIDÁCTICA LA BIBLIOTECA DEL AULA-PRIMER GRADO SECUENCIA DIDÁCTICA: LA BIBLIOTECA DEL AULA OBJETIVO: * Frecuentar y utilizar la biblioteca del aula con autonomía creciente. Preparar un espacio en el aula donde funcionará nuestra biblioteca. La misma tendrá libros que colocará la seño y también libros que cada familia deberá enviar. Los mismos pueden ser libros que ya no usen y quieran donar o sino la familia que no tiene libros en la casa, para
-
Secuencia didactica. Grado: 5to .Ciencias sociales
e1l9e8n0aEscuela Primaria Nº 63 “Eva Perón” WhatsApp Image 2021-04-07 at 11.04.21.jpeg C.U.E 300-0963 Correo Electrónico: escuela63evaperon@gmail.com DOCENTE: ELENA VALIENTE GRADO: 5TO A Y B AREA: CIENCIAS SOCIALES CONTENIDOS: * Aproximación al concepto de Ambiente: Focalizar en los elementos y, procesos naturales y sociales, relieve, clima, fauna * Diversidad de ambientes. PROPOSITOS: * Identificar los diferentes elementos del ambiente de Argentina. * Reconocer la diversidad de ambiente de nuestro país. * Buscar y analizar diferentes fuentes
-
Secuencia Didactica: “Vamos de compras al kiosco, 2do grado”
Micaela AcostaSecuencia Didactica: “Vamos de compras al kiosco, 2do grado” Juatificacion: El dia 26/6 realizamos una visita al patio de establecimiento para conocer a Maria, la quiosquera y todo lo que se vende alli. Para ello en princpio, daremos una introduccion en el aula, en donde se pueda pner en juegi lo que los estudiantes saben consolidando esos conocimientos, y ayudando a construir lo que no. De este modo, es posible proponer situaciones en las que
-
Secuencia ciencias naturales desarrollo de seres vivos
luana312Clase 1 - (80 minutos) INICIO La docente ordenará el aula en grupos de 4 o 5 personas. Serán 5 grupos en total. Luego les comentará cómo vamos a trabajar en esta clase (en grupos, usando tarjetas, finaliza poniéndolas en un afiche y respondiendo unas preguntas entre los integrantes del grupo) La docente presenta la colección de tarjetas “Jóvenes y adultos” con fotografías de animales y de sus crías, y fotografías de plantas en su
-
Secuencia Didáctica de: Prácticas del Lenguaje para primer grado
Piaggio AnamisticaSecuencia Didáctica de: Prácticas del Lenguaje Escuela: N° 29 Docentes: Cedro Carolina, Piaggio Anabela y Romero Natalia Año: 1° Ciclo: 1º Ambos Turno Fecha: Mayo – Junio 2020 PROPÓSITOS CONTENIDOS SITUACIÓN DE ENSEÑANZA EVALUACIÓN Promover variadas situaciones de lectura, escritura e intercambio oral y fomentar la reflexión sobre los contextos de producciones y recepción de esas prácticas. Proponer una situación donde los niños empiezan a posicionarse como escritores comenzando a producir listas de personajes, características
-
Secuencia didáctica Grado: 4to, lengua
gabitacabrera09Secuencia didáctica Grado: 4to Docente: Cabrera Gabriela Área: Lengua Saber: coplas, rondas, poemas y poesías Capacidades: compromiso y responsabilidad Tema: Fecha: La poesía: Composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra. Da a conocer emociones y sentimientos. Puede ser un poema o cualquier otra manifestación. Puede no estar escrito un verso, por ejemplo, un fragmento de una novela. Primer día de clases: * Empezaremos la case con
-
Unidad didáctica: Organización de los seres vivos. Sistemas del cuerpo humano
MartinaVillaPLANIFICACION DE CLASE Nº1 ASIGNATURA: Ciencias Naturales EJE: Ciencias Naturales / Ciencias de la vida. CURSO: 5to Básico. FECHA: 30/11/2022 TIEMPO DURACION: 1 hora pedagógica. UNIDAD DIDACTICA: Organización de los seres vivos. Sistemas del cuerpo humano. HORAS: 20 horas. OBJETIVO DE APRENDIZAJE (OA) Analizar el consumo de alimento diario (variedad, tamaño y frecuencia de porciones) reconociendo los alimentos para el crecimiento, la reparación, el desarrollo y el movimiento del cuerpo HABILIDAD(ES): Medir y registrar datos
-
Secuencia Didáctica - Las Plantas 3er grado
sho.tete091) Secuencia didáctica Institución: Instituto de Educación Superior – Aguilares Escuela Asociada: Grado: 2do (Primer ciclo) Turno: Año Lectivo: 2.021 Docente Co-Formador: Docente Practicante: Cabrera, Valentina -Torres, Lourdes Sofía del Rosario Área: Ciencias Naturales Título de la secuencia: Conociendo mis plantas Duración: Dos clases (80 min.) Descripción: En esta secuencia, las plantas son el eje central de todas las actividades. Se pretende que los alumnos reconozcan las partes de una planta para poder desarrollar las
-
Secuencia didáctica 4 grado
Alexis PazCONTENIDOS UNIDAD I – CIENCIAS NATURALES ÁREA: Ciencias Sociales GRADO: 4to A-B-C DOCENTE: Orellana, Alexis Nahuel CONTENIDOS CONCEPTUALES ALCANCE DEL CONTENIDO CRITERIOS DE EVALUACION * Los seres vivos: * Concepto de biodiversidad * Identificación de la flora y la fauna de la provincia de Santa cruz. * Especie Vegetal Coirón: Descripción y estudio de la especie en el laboratorio. * Tipos de ambientes: Ambientes de la Provincia de Santa Cruz: Bosques patagónicos, estepa y océano.
-
Secuencia de cs.naturales. Seres vivos nutrición
♥ Vos&Yo ♥Ciencias Naturales. SECUENCIA DIDÁCTICA N°1 Docente : Fabiana Bertazzo Bloque: Seres vivos Tiempo: Marzo –ABRIL-MAYO 2024 Contenidos: * Recordamos contenidos de 5to año seres vivos, características, clasificación, ciclo vital. * Composición e importancia de los alimentos en la alimentación humana. * La función de nutrición en seres humanos. * Sistemas de órganos involucrados: sistema digestivo, sistema circulatorio, sistema respiratorio y sistema excretor. Propósitos : * Establecer y relacionar la composición de los alimentos en animales
-
Secuencia El mundo de los seres vivos
BREN3530“PROPUESTA ÁULICA DE CIENCIAS NATURALES” ALUMNAS: Lemos Brenda, Vallejo Mariana, Vásquez Karen. FUNDAMENTACIÓN: La higiene corporal es uno de los temas básicos que conviene abordar en los primeros años de vida para lograr adquirir los hábitos correctos. Estos hábitos deben aprenderse de forma gradual y progresiva, pero constante, y no sólo en casa, sino también en la escuela es importante hacerlo de forma lúdica pero firme. Con el desarrollo de esta propuesta se pretende crear
-
SECUENCIA DIDACTICA
mokala59SECUENCIA DIDACTICA PROYECTO: "Contestando cartas" Fundamentación: Los niños que crecen en ámbitos alfabetizadores donde la presencia de la lengua escrita en situaciones funcionales es cotidiana comienzan a construir muy rápidamente conocimientos acerca de lo escrito y a anticipar a partir de estos conocimientos cómo es un texto, qué puede decir en él, en qué situaciones se utiliza, es decir van incorporando y alimentando su contacto con lo escrito y enriqueciéndolo con la imaginación que es
-
Planeación Y Secuencias Didácticas De Lenguaje Y Comunicación
anacistinamtnzCortesía de Ana Cristina. Módulo 2: Planeación y estrategias didácticas para los campos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático. PRODUCTO 8 Con la información del Curso Básico y del Módulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2° o 5° grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica con la utilización de la estrategia que favorezca la movilización de
-
Secuencias Didácticas Ciencias Naturales
lornayesicaNATURALES SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1 DESCRIPCIÓN Esta secuencia se desprende del proyecto “CREANDO FÁBULAS” TIEMPO Mes de marzo – abril – mayo CONTENIDOS E INDICADORES DE AVANCE Redactados en el proyecto al que pertenece la secuencia. RECURSOS MATERIALES Enciclopedias, fotos, láminas, videos. SECUENCIA DE ACTIVIDADES Teniendo en cuenta las fábulas leídas, se trabajará con los animales, tomando en cuenta, los modos en que se desplazan y su relación con el medio en que
-
Clasificación De Los Seres Vivos
elenaacostaREINO FUNGI El término «Fungi» procede del latín fungus, hongo. Caracteristicas: • Las levaduras presentan al menos una fase de su ciclo vital en forma unicelular. Se denominan hongos dimórficos a las especies que alternan una fase unicelular (de levadura) con otra miceliar (con hifas) • La pared celular de los hongos se compone de glucanos y quitina; los primeros se presentan también en plantas, y los segundos, en el exoesqueleto de artrópodos. • La
-
Secuencias Didácticas Matemática
wendolinreyesREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 2º Y 5º GRADOS MODULO 2 PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO PRODUCTOS PROFRA. : ESCUELA : C.C.T ZONA: Productos Diplomado Modulo 2 2º y 5º Profesora: ACTIVIDAD 27 PRODUCTO 8 SECUENCIA DIDACTICA ASIGNATURA: ESPAÑOL – MATEMATICAS BLOQUE: 2 5º.GRADO GRUPO: A AMBITO DE ESTUDIO. BUSCAR INFORMACIÓN EN FUENTES DIVERSAS PARA ESCRIBIR TEXTOS EXPOSITIVOS. PROYECTO: MENTE
-
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA 2º A 5º
kurny08PRODUCTO 15. ELABORACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA PARA 2º ó 5º GRADOS, INTEGRANDO LAS ASIGNATURAS DEL CAMPO. QUINTO GRADO ASIGNATURA: TEMAS DE REFLEXION SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS NATURALES/GEOGRAFÍA Problemas ambientales cuidado del ambiente. A.- enfatice que las ideas y medidas de prevención que propongan los alumnos no serán el resultado de un trabajo escolar, sino parte de un compromiso para fortalecer su desarrollo dentro y fuera de la escuela. B.- a partir de una investigación promueva
-
Secuencia Didáctica Para La Convivencia Y Formación De Personal
LuisManuelPRODUCTO 15. Secuencia didáctica integrada para el campo formativo peronal y para la convivencia Profesor: Luis Manuel Briseño segundo grado Bloque: IV Nombre de la secuencia: ¡Hagamos Teatro! Competencias en las que incide por asignatura Formación Cívica y Ética • Apego a la legalidad y sentido de justicia • Comprensión y aprecio por la democracia Educación Física • La corporeidad como manifestación global de la persona. Educación Artistica • Apreciación • Expresión • Contextualización Temas,
-
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
annitabeltranSECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADA PARA EL CAMPO FORMATIVO DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA 2° Grado, Bloque V “JUNTOS MEJORAMOS NUESTRA VIDA” |Competencias en las que se incide por asignatura | | | | | | | |Formación Cívica y Ética |Educación Física |Educación Artística | | |Manejo y resolución de conflictos. |Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas |Cultural y artística | | |Participación social y política |motrices | | | |Propósito |Temas, conocimientos,
-
Metodología Para El Diseño De Secuencias Didácticas
moivansrPRODUCTO 15 Metodología para el diseño de secuencias didácticas. Bloque V Asignatura Competencias y Propósitos Aprendizajes esperados Conocimientos, Habilidadesitudes y Valores a desarrollar Estrategias Tiempo Formación Cívica y Ética Competencias: • Manejo y resolución de conflictos. • Participación social y política. Propósitos: • Identificar situaciones cotidianas en las que se ejercen los derechos humanos, acciones que atentan contra ellos e instituciones que promueven su defensa y protección. • Promover el diálogo, la cooperación y la
-
Secuencia Didáctica Familia Y Comunidad
erendirachavez|SECUENCIA DIDÁCTICA | |“ conociendo mi familia y mi comunidad” | |PROPÓSITO GENERAL: Identificar los cambios que se han presentado en su familia y comunidad para fomentar el intereses por conocer su | |cultura, mediante el apoyo de fotografías y visitas a personas mayores. | |SITUACIÓN DIDÁCTICA 3 | |“¿Cómo fue Yodonocuito?” | |PROPÓSITO: Visitar personas mayores que siempre hayan vivido en la comunidad para investigar como era esta. | |CAMPO FORMATIVO: exploración y conocimiento
-
Secuencia Didáctica Diversidad Lingüística Y Cultural
veroveritoASIGNATURA GRADO PROYECTO Español 2° Ampliar su conocimiento sobre la diversidad lingüística y cultural de su entorno. BLOQUE ÁMBITO RECURSOS DIDÁCTICOS V Literatura • Páginas 154 a la 164. • Libros de la Biblioteca Escolar y de Aula. • Sitios en internet VINCULACIÓN O ARTICULACIÓN • Exploración de la naturaleza y sociedad: investigación de las lenguas indígenas de la comunidad . APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Aprende palabras en una segunda lengua indígena y
-
Secuencia Didáctica Literatura
Mario0060PLANEACION DIDACTICA ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: III AMBITO: LITERATURA PROYECTO: LEER Y ESCRIBIR POEMAS. PROPOSITO: LEER Y ESCRIBIR POEMAS A PARTIR DEL RECONOCIMIENTO DE SUS RECURSOS LITERARIOS PERIODO: DEL 21 DE MARZO AL 25 DE MARZO APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Planea la escritura de un poema a partir de listas de palabras que se relacionen con un tema y sentimientos a comunicar. • Con ayuda del docente identifica los recursos de la poesía: aliteración,
-
DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA
nallecytaPRODUCTO 8 DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA Tema: Cuáles son las fechas más importantes y noticias sobre eventos de la comunidad Propósito: que los alumnos redacten y organicen diversos eventos sociales o culturales de su comunidad Competencia: Situación problema: necesidades de la comunidad, organización de eventos sociales o culturales Preguntas rectoras: ¿Cuáles son las actividades más comunes en tu localidad, costumbres o tradiciones?, ¿Qué actividades puedes reportar y por qué?, ¿Cómo debemos reaccionar cuando sucede
-
SECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADORA CÍVICA Y ÉTICA, ED. FÍSICA Y ED. ARTÍSTICA
melipSECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADORA 2º GRADO, BLOQUE V. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA *Manejo y resolución de conflictos. *Participación social y política. *Propósito. *Identifica conflictos cotidianos, con el fin de encontrar acuerdos para solucionarlos. *Reconoce que las acciones del cuidado individual generan beneficios personales y colectivos. *Relaciona el autoconcepto y la disponibilidad corporal a través de la manifestación de sus emociones. *Representa su corporeidad al expresar emociones y sentimientos en situaciones de conflicto
-
SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS NATURALES
WEENNAESCUELA : PRODUCTO DECIMO CUARTO CCT:14DPR0557W ZONA: 059 SECTOR: 02 TURNO : MATUTINO NOMBRE DEL DOCENTE: BEJARANO CAMARGO WEENNA JENNYFFER GRADO: 5TO SECUENCIA DIDACTICA DE LA PRIMERA QUINCENA DE JUNIO ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 5 TEMA: Descripción del Sistema Solar 3.-COMPETENCIAS A DESARROLLAR: 1.-Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica 2.-Comprension de los alcances y las limitaciones de la ciencia y la tecnología en diversos contextos. 4.- APRENDIZAJES ESPERADOS: 1.-Compara los componentes
-
SECUENCIA DIDACTICA Cívica Y ética, Solución De Problemas Sin Violencia
JAZMINBARBIESECUENCIA DIDACTICA PARA 5ª GRADO BLOQUE V. CAMPO ASIGNATURAS: Formación Cívica y ética, Educación Artística y Educación Física. Grado: 5º Bloque: V Tema: “LA SOLUCION DE PROBLEMAS CON APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y SIN VIOLENCIA”. Propósitos de la Secuencia: Identificar situaciones cotidianas en las que se ejercen los derechos humanos, acciones que atentan contra ellos e instituciones que promueven su defensa y protección. Promover el diálogo y la cooperación y la construcción
-
Secuencia Didáctica Desarrollo Personal Y Para La Convivencia
marthaliceaSecuencia Didáctica Campo Formativo Desarrollo Personal y para la Convivencia Materia : Formación Cívica y Ética Grado : 2° Tema :Normas y reglas para la convivencia armónica Boloque: IV Competencias: Comprensión y aprecio por la democracia. Propósitos: Distinguir la función de las normas y reglas que regulan la convivencia en los espacios de interacción y su contribución al establecimiento de relaciones más respetuosas e igualitarias entre las personas. Aprendizajes esperados: Emplea procedimientos para dialogar, tales
-
SECUENCIA DIDÁCTICA ESPAÑOL
michellexiomaraPRODUCTO 8 SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL Bloque III Proyecto.- Expresar por escrito su opinión fundamentada. Ámbito: Participación comunitaria y familiar Campo formativo.- Lenguaje y comunicación Propósito.- Debatir empleando opiniones fundamentadas que fueron escritas con anterioridad. APRENDIZAJES ESPERADOS • Busca datos que apoyen un argumento específico. • Reconoce el propósito de textos expositivos de divulgación científica. • Comprende el objetivo y organización convencional de un debate. • Adapta el lenguaje para ser conciso y claro, usando un
-
ANÁLISIS DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA PARA AFIANZAR LA EVALUACIÓN FORMATIVA
ma.delrosioreyesCUARTO MODULO PRODUCTO DECIMOSEPTIMO: ANALISIS DE UNA SECUENCIA DIDACTICA PARA APLICAR LOS ELEMENTOSQUE AFIANZAN LA EVALUACION FORMATIVA. A) - La evaluación inicial se da, desde el momento en que se inicia una clase, basando ésta en cuestionamientos, relacionados con el tema a tratar, ya sea con preguntas abiertas, lluvia de ideas, opiniones voluntarias de los niños, etc. - La evaluación formativa, se da, durante el desarrollo de la clase, con la observación y el registro
-
Didáctica Geografía 5to Grado
adylene78PRODUCTO DECIMO TERCERO MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA GRADO:QUINTO ENFOQUE * Se centra en el trabajo colaborativo. * Se centra en la formación integral de los ámbitos: cognitivo, social, motriz, interpersonal e interpersonal. COMPETENCIAS * Para el manejo de la información geográfica. * Para valorar la diversidad natural. * Para valorar la diversidad cultural. * Para adquirir conciencia de las diferencias socioeconómicas. *
-
SECUENCIA DIDÁCTICA, Cívica Y Ética, Artística Y Ed. física
kamaronchasSECUENCIA DIDÁCTICA QUINTO GRADO ASIGNATURAS: Formación Cívica y Ética Educación Artística Educación Física BLOQUE IV TEMA: Aprendiendo a ser mayoría y minoría PROPÓSITO: Comprender la utilidad y los beneficios de normas, acuerdos y procedimientos democráticos para la toma de decisiones y acciones colectivas al participar en juegos y obras de teatro APRENDIZAJES ESPERADOS: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA: Reconoce en los mecanismos democráticos, como el diálogo, la votación, el consenso, y el disenso una forma de
-
Secuencia Didáctica Que Favorezca La Movilización De Los Saberes
citlalithsalassPRODUCTO 8 Con la información del Curso Básico y del Módulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2º o 5º grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica con la utilización de la estrategia que favorezca la movilización de los saberes. Secuencia didáctica Tema de 2° grado DESCRIPCION Y AGRUPAMIENTO DE OBJETOS 1.- cuestionar a los alumnos sobre lo
-
Secuencia Didáctica Cívica Y Ética Y Exploración De La Naturaleza
bernalmSecuencia didáctica del equipo 2 Grado: 2° Bloque: IV Asignatura: Formación Cívica y Ética y Exploración de la naturaleza. Fecha: 22 de Abril del 2011 Sesión: 1 Nombre del proyecto: Normas para vivir en sociedad armónicamente para mejorar nuestra vida. Aprendizajes esperados: Formación Cívica y Ética Conocer la utilidad de las normas para tener relaciones justas con los demás. Exploración de la Naturaleza y la sociedad Practicar acciones cotidianas para el cuidado del
-
SECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADA, DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
lakerssncp1103RIEB 2011 Modulo 3 Producto 15 Mtro.- Luis Anibal Castañeda Ruiz. SECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADA PARA EL CAMPO FORMATIVO DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA 2° Grado, Bloque V “JUNTOS MEJORAMOS NUESTRA VIDA” Competencias en las que se incide por asignatura Formación Cívica y Ética: Manejo y resolución de conflictos. Participación social y política Educación Física: Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas Habilidades Motrices Educación Artística: Cultural y artística Propósito: Identifica conflictos cotidianos, con
-
Secuencia Didáctica De Español, Participación Comunitaria Y Familiar
floriPRODUCTO No. 8 SECUENCIA DIDACTICA 5° GRADO GRUPO “A” BLOQUE 4 ASIGNATURA ESPAÑOL AMBITO DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR TEMA PLANEAR, REALIZAR, ANALIZAR Y REPORTAR UNA ENCUESTA. SUBTEMA LA ENCUESTA ACTIVIDADES: INICIO: Conversar con los alumnos sobre las encuestas, cual es su finalidad, como iniciarla, como concluirla. Si hay realizado encuestas, han sido encuestados o han presenciado un interrogatorio para una encuesta. DESARROLLO: Planear una encuesta escolar, “Cumplimiento con las Tareas Escolares” Hacer una
-
SECUENCIA DIDACTICA ARTICULADA
MTRA.MARYDIPLOMADO MÓDULO.- II SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO. OCTAVO PRODUCTO PROFRA. MARIA IGNACIA ESCOBAR MENDEZ ESC. PRIM. MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA CLAVE.- 30EPR2591G E S P A Ñ O L BLOQUE.- II AMBITO.- ESTUDIO REGISTRA EL PROCESO DE CRECIMIENTO O TRANSFORMACION DE UN SER VIVO. APRENDIZAJES ESPERADOS.- ENCUENTRA LAS PALABRAS MAS ADECUADAS PARA DESCRIBIR POR ESCRITO OBJETOS O SERES VIVOS Y SUS CAMBIOS. A C T I
-
Secuencia Didáctica Para Elementos Que Afianzan La Evaluación Formativa
oigresytitaPRODUCTO DECIMOSEPTIMO: Análisis de una secuencia didáctica para aplicar los elementos que afianzan la evaluación formativa. DESEMPEÑO ÓPTIMO: • Preguntas de reflexión: - Reconoce que la evaluación brinda información para que el docente tome decisiones sobre su práctica docente (qué y cómo se enseña; qué y cómo se aprende), desde un enfoque formativo e inclusivo propuesto por la RIEB, en el que su papel como docente es más proactivo, observando continuamente las evidencias sobre el
-
Sesiones Involucrada En Secuencia Didáctica
alsea333Sesiones Involucradas Secuencia Didáctica Actividades de aprendizaje Materiales de apoyo Aprendizajes esperados 1-2 Actividades de inicio 1. RECONOCE LA NECESIDAD DE CONTAR CON REGLAS DE PARTICIPACIÓN Y DE CONVIVENCIA EN EL SALÓN DE CLASES Organizar una conversación colectiva en la que comenten con la orientación del profesor, situaciones que ocurren en la escuela en la convivencia y que causan malestar a los niños. Promover que los niños expresen las sensaciones que experimentan cuando se sienten
-
Proceso Para El Diseño De Una Secuencia Didáctica
hellboy01Reconstrucción del proceso para el diseño de una secuencia didáctica. El trabajo en el aula, permite vincular la teoría de la practica, potenciando las habilidades intelectuales de los alumnos evitando: La memorización y repetición. Pero motiva el intercambio de pares, como lo que es: La responsabilidad personal. El trabajo en equipo y grupal. La vivencia de valores, como lo que es el respeto, fomenta lo que es los saberes para la organización del trabajo y
-
Secuencia Didáctica Español - Matemáticas
AndrwsharGOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2011 AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO” C.C.T: 15EPR0243U TURNO MATUTINO GRADO: 2° GRUPO: “B” CICLO ESCOLAR 2010 - 2011 ZONA ESCOLAR: P 227 C.R.E.S.E. 11 Modulo II Producto 8 Nombre del Diplomante GRUPO: 2 Proyecto Didáctico: ¿Quieres que te lo cuente otra vez? Secuencia Didáctica Español - Matemáticas Escuela: Miguel Hidalgo Grado: 2° Grupo: “ B ” Asignatura: Español -Matemáticas Comienza: 14/02/11 Termina: 15/02/11 Semana 4