Secuencia Didactica Los Seres Vivos 2 Grado
Documentos 301 - 350 de 21.743 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Secuencia Didactica
frankyyyQUÍMICA Propósito: Es poder aprender más sobre sustancias, ya sean mezclas químicas o naturales como lo son los fertilizantes y plaguicidas. Al momento de saber lo necesario sobre el tema, ya que sepamos la información sobre estos químicos, tendremos que tener en cuenta el daño que ocasionan al ambiente , y hacernos una idea de cómo prevenirlo .Una propuesta seria, usar los fertilizantes o plaguicidas en cantidades menores, para así disminuir un poco la contaminación
-
Ejemplo De Un Análisis De Una Secuencia Didáctica Bloque V De Formación Ccivica Y ética
malenaucEjemplo y análisis de una secuencia didáctica del bloque V de Formación cívica y ética Planificación: Intención pedagógica: Se busca que el alumnado valore el papel de la autorregulación de emociones en la solución pacífica de conflictos. Para lograr este propósito, en esta secuencia se brindan elementos para que el alumnado comprenda los conflictos, identifique sus causas, personas involucradas, intereses y puntos de vista en tensión, así como las posibilidades de acuerdo empleando el diálogo
-
Secuencia Didactica
sortd02Lección Objetivo Contenido Actividades didácticas Recursos didácticos Evaluación 23. El tabaco y el alcohol dañan la salud. Conocer que es una adicción, el alcoholismo y el tabaquismo. Identificar los daños que ocasionan adicciones como el alcoholismo y el tabaquismo. Reflexionar acerca de algunas medidas para prevenirlas. Buscar y difundir información acerca del cuidado de la salud. El cuerpo humano y La salud. Adicciones: alcoholismo y tabaquismo. Daños ocasionados por las adicciones y medidas preventivas. Preguntar
-
Planecion De Una Secuencia Didactica
anayansyASIGNATURA: ESPAÑOL PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESCRIBIR UN RECETARIO DE REMEDIOS CASEROS. BLOQUE V. TIPO DE TEXTO: INSTRUCTIVO AMBITO: PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILIAR. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: EMPLEAR EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y COMO INSTRUMENTO PARA APRENDER. • IDENTIFICAR LAS POPIEDADES DEL LENGUAJE EN DIVERSAS SITUACIONES COMUNICATIVAS. • ANALIZAR LA INFORMACION Y EMPLEAR EL LENGUAJE PARA LA TOMA DE DECISIONES. • VALORR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE MEXICO. APRENDIZAJES ESPERADOS (MOVILIZACION DE SABERES) *IDENTIFICA
-
Sociedades De Seres Vivos
jkrile86SOCIEDADES DE SERES VIVOS Interrelaciones de los seres vivos Los seres vivos se relacionan entre sí a través de la alimentación. Pero también mantienen entre sí otros tipos de relaciones. Podemos definir dos tipos de relaciones fundamentales: las relaciones entre individuos de distintas especies y la convivencia de cada individuo con otros de su misma especie por medio de asociaciones familiares, sociales y gregarias. Estos dos tipos de relaciones se llaman intraespecífica e interespecífica. La
-
Secuencias Didacticas
carjan1Qué espero del Diplomado: Conocer principalmente los cambios que implementa la reforma educativa, que implica conocer la competencia que debe poner en práctica el docente, así también, saber ¿Qué? Y ¿Cómo? ayudar a los escolares para que desarrollen sus competencias necesarias para enfrentar las diversas situaciones ante este mundo de acelerado cambio. PRIMER PRODUCTO (MÓDULO 1; BLOQUE 1) INTRODUCCIÓN En este primer producto conduce a la reflexión, análisis y crítica de los retos sociales y
-
SECUENCIA DIDACTICA
vjctommyDescribir un proceso Preguntar a los alumnos si alguien de su familia elabora algún producto, si conocen como se fabrica y si en alguna ocasión han participado en la elaboración de un pastel en casa y conocen los ingredientes que lleva. Describir el proceso para elaborar el “pan”, desde ingredientes y procedimiento. Con la información que han obtenido, los niños, elaboran su propio escrito sobre la elaboración de algún producto, deberán utilizar palabras de enlace
-
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
mickey123COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS INTRODUCCIÓN Como hemos visto los seres vivos están caracterizados, entre otras cosas, por poseer una organización celular, es decir determinadas moléculas se organizan de una forma particular y precisa e interactúan entre sí para establecer la estructura celular. Así como las células son los ladrillos con los que se construyen los tejidos y los organismos, las moléculas son los bloques con que se construyen las células. Al estudiar químicamente
-
Los Seres Vivos
glorimarazocarSer vivo Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-notice.svg Ser vivo Waitakere Piha n.jpg La vida colonizando un pico rocoso Clasificación científica (sin clasif.): Seres vivos Dominios y Reinos Archaea Bacteria Eukarya Animalia Fungi Plantae Protista Un ser vivo es un conjunto de átomos y moléculas, que forman una estructura material muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular, que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y energía de
-
Secuencia Didactica
mariachisayulaSECUENCIA DIDACTICA A pedir de boca Justificación: Características del grupo La presente unidad didáctica fue realizada para llevarse a cabo en el grupo de quinto grado B de la escuela primaria “VICENTE GUERRERO” T.M. ubicada en la comunidad de Sayula de alemán Este grupo, presenta como características el estar conformado por veinticinco alumnos, doces niñas y trece niños cuyas edades oscilan entre los 10 y 12 años de edad. Dos de ellos son especiales, Los
-
Planificacion De Una Secuencia Didactica Para La Atencion Del Bullyng
juanmalh16CUARTO PRODUCTO Planificación de una secuencia o proyecto para la atención de casos de violencia. Como parte del Programa de Estudio en Quinto Grado, se solicitará a los alumnos de los tres grupos de quinto grado realicen una encuesta en todos los grupos de la Escuela Primaria “José Ma. Pino Suárez” T.M. a fin de conocer con mayor profundidad la presencia de bullying. Primero deben de conocer a fondo el concepto de la entrevista, sus
-
Secuencia Didactica 4o Bloque Tres
isaacmartinezSecuencia didáctica BLOQUE III CUARTO GRADO ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES TEMA: ¿ Como son los materiales y sus cambios CONFLICTO A RESOLVAR: ¿Cuáles son las características de los materiales de acuerdo a su estado físico? ¿Cómo reconozco los estados físicos del agua durante su ciclo? ¿Cuál es la importancia del agua en los seres vivos? APRENDIZAJES ESPERADOS: • Clasifica materiales de uso común con base en sus estados físicos, Considerando características como forma y fluidez. •
-
Secuencia Didactica
lizgadiSECUENCIA DIDACTICA Escuela: Particular Maranata Zona: 017 Clave: Asignatura: Ciencias Naturales Bloque: Uno Grado: Tercero Campo Formativo: conocimiento y cuidado de si mismo Tema: Prevención de accidentes Competencias: Reconocer que deben cuidar su cuerpo y adaptar medidas preventivas para evitar accidentes. Aprendizajes esperados Que identifiquen su situación de riesgo en cuanto a su entorno escolar, familiar y social al mismo tiempo que reconozcan medidas de prevención de accidentes. Actividades Observar imágenes del libro de Ciencias
-
Secuencia Didactica De Español
JulisjulitoASIGNATURA ESPAÑOL GRADO 3º BLOQUE: I COMPETENCIAS AMBITO Participación comunitaria y familiar PROPOSITOS Participa activa y eficientemente en la propuesta y manejo de medidas para llevar a cabo un dieta adecuada y balanceada. realizar ejercicios de manera regular y practicar medidas de higiene y seguridad APRENDIZAJES ESPERADOS Educación Artística Identifica diversos ritmos de tipo externo y los asocia con la expresión corporal para estimular la orientación y la memoria auditiva. Educación Física Responde sensorialmente a
-
Factores Que Alteran El Metabolismo De Los Seres Vivos
giselitamoxaFactores que han modificado el metabolismo de los seres vivos y su entorno con respecto a lacontaminación ambiental en México Los factores que afectan a la actividad de una enzina son factores que afectan a una proteína: • temperatura. • el ph. • la concentración del sustrato. La desnaturalización de las proteínas se realiza por la exposición a las altas temperaturas. Estas rompen algunos enlaces. Esto hace que las enzimas disminuyan. Clasificación sobre los factores
-
Critica de una secuencia didáctica
isa192001Producto 17 Critica de una secuencia didáctica. La evaluación diagnostica se llevo a cabo mediante cuestionamientos sobre el tema a tratar, en los cuales se puede detectar los conocimientos previos de los alumnos, los cuales sirven como base para entrar de lleno a la temática. Para ello no consideramos necesario la elaboración de un instrumento ya que mediante los comentarios de los alumnos podríamos darnos cuenta del grado de conocimientos que tienen hasta ese momento.
-
Secuencia Didactica
cleopaatraSECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura: Español Grado: 4º Ciclo escolar: 2011-2012 Bloque: III Ámbito: Estudio Proyecto: Preparar, realizar y reportar una entrevista a una persona experta en un tema de interés. Aprendizaje esperado: Identifica las características y función de las entrevistas Actividades previas: En grupo: Comentar acerca de las entrevistas y las experiencias de participación de alguna de ellas. Recursos didácticos: Libro de textos, libreta de trabajo, algunas entrevistas impresas o video de una entrevista, cámara o
-
Secuencias Didácticas
jamiekorinaREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3° Y 4° GRADOS Módulo 1 Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica Taller de inducción al Módulo 1 BLOQUE 0 SecuenciasDidácticas BLOQUE 0 Propósitos: • Compartir experiencias en la animación de situaciones de formación de docentes. • Establecer pautas de colaboración. • Visualizar la dinámica de aprendizaje del primer módulo. Actividad 1 Inducción al Módulo Objetivo: Creación del ambiente de trabajo. ACTIVIDADES
-
Secuencia Didactica
seferino68DISEÑEN UNA ACTIVIDAD DE COMPRENSION LECTORA QUE PERMITA DESARROLLAR ALGUNO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS BLOQUE: IV AMBITO: DE ESTUDIO: REEDITAR Y ESCRIBIR ARTICULOS DE DIVULGACION APRENDIZAJE ESPERADOS: INTERPRETA LA INFORMACION CONTENIDA EN GRAFICAS Y TABLAS DE DATOS ACTIVIDADES: INICIO Organizados en equipos comenten: ¿Cuál es la enfermedad que más padecen las personas en su comunidad? ¿Cuáles son las causas y las consecuencias? ¿Es posible curarse o existe algún tratamiento? DESARROLLO • Organizados en equipos
-
Clasificacion De Los Seres Vivos
DorisAliciaClasificación de los Seres. 1. Taxonomía y clasificación. 2. Clasificación Filogenético o Natural. 3. Categorías Taxonómicas. 4. Taxonomia. 5. Historia de la clasificacion. 6. Clasificacion de los seres vivos. 7. Reino Monera. 8. Reino Protista. 9. Reino Fungi. 10. Reino Plantae. 11. Reino Animalia. 12. Clasificación animal. 13. Características de los vegetales (generales) 14. Especies en extincion Taxonomía y clasificación. Taxonomía.- es la rama de la Biología que se encarga de clasificar a todos los
-
SECUENCIA DIDACTICA
xiexieSECUENCIA DIDÁCTICA NIVEL: PRIMARIA. SEXTO GRADO. ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES. BLOQUE V. Con el desarrollo de este proyecto se espera que el alumno logre la siguiente competencia y los siguientes aprendizajes esperados: Competencia: Toma de decisiones favorables al ambiente y la salud orientadas a la cultura de la prevención. Aprendizajes esperados: Conceptual: Reconozca que el ambiente está formado por componentes naturales y sociales en interacción constante. Procedimental: Genere una propuesta de solución al cambio climático, al
-
La Irritabilidad De La Lens Esculenta - Caracterizaticas De Los Seres Vivos
carobe04CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS LA IRRITABILIDAD EN LAS PLANTAS DE LENTEJAS (Lens esculenta) INTRODUCCIÓN La irritabilidad es la capacidad que tienen los seres vivos de responder tanto a los cambios o estímulos del medio ambiente, como a sus cambios internos. En las plantas estas respuestas pueden ser de dos formas: positiva dirigiéndose al estímulo, o negativa, alejándose del estímulo. Además pueden ser realizadas de forma motriz, es decir, moviéndose o trasladándose, o cambiando de
-
Secuencia Didactica
anavePRODUCTO 1 COMO RESULTADO DE LO ESTUDIADO A LO LARGO DE ESTA PRIMERA SESION Y CON LA EXPERIENCIA DE LA PUESTA EN MARCHA DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO 2009 DE ESPAÑOL, LES PEDIMOS QUE EN UNA HOJA EN BLANCO, ESCRIBAN LO QUE PARA USTEDES HA REPRESENTADO EL TRABAJO CON LOS ACTUALES PROGRAMAS DE ESTUDIO 2009 El Plan de Estudios 2009 de la Educación Básica Primaria, surge con base en una reforma educativa que trajo cambios
-
Secuencia Didáctica Figuras Geométricas
CarlaRCÁREA PROPÓSITOS OBJETIVOS CONTENIDOS • Matemática • Fomentar la exploración, observación, reflexión y anticipación de las figuras geométricas • Promover una aproximación cada vez mas sistemática a las formas geométricas cuidando el sentido de los primeros aprendizajes escolares. Que los niños: • Enriquezcan sus conocimientos acerca de las figuras geométricas. • Pongan en juego la descripción de figuras en instancias de reproducción o copia de modelos dados. • Interactúen con sus compañeros para lograr resolver
-
Factores Que Han Mdificado El Metabolismo De Los Seres Vivo
carolinitaLas células usan esta energía para hacer trabajos como halar (las células musculares), transmitir impulsos (las células nerviosas), transportar nutrientes (las células de la raíz vegetal) y sintetizar proteínas y otros compuestos necesarios para la célula. Cuando las células degradan la glucosa se libera energía, esta liberación se realiza en una serie de pasos controlados por enzimas. La mayor parte de le energía que se libera se almacena en otro compuesto químico: el trifosfato de
-
La clasificación de los seres vivos
stephceballosLa biología es una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Todas ellas juntas, estudian la vida en un amplio rango de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular en biología molecular, en bioquímica y en genética molecular. Desde el punto de vista celular, se estudia en biología celular, y a escala pluricelular se estudia en fisiología, anatomía e histología.
-
SECUENCIA DIDACTICA
EDGARELIASPLANEACION4°BLOQUE V PROYECTO 1 Leer la obra de un autor y conocer datos biográficos del mismo. Práctica social del lenguaje; conocer datos biográficos de un autor literario. Tipo de texto: descriptivo. Temas de reflexión: comprensión e interpretación, búsqueda y manejo de la información COMPETENCIAS A DESARROLLAR Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma
-
Secuencia Didáctica De Historia A Partir De Una Situación Problema
morcy07SESION 1 PRODUCTO 2 LA SITUACION - PROBLEMA COMO FACILITADOR DE LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR DE HISTORIA. ELEGIR EL TEMA HISTORICO Tema: Del Porfiriato a la revolución Mexicana ( 5° Grado). Propósito: Ubicación temporal y espacial de los principales acontecimientos que caracterizan el porfiriato y la revolución mexicana. Aprendizajes Esperados: Ubica los principales acontecimientos del porfiriato y la revolución mexicana aplicando los términos año, década y siglo. IDENTIFICAR LAS REPRESENTACIONES INICIALES DE LOS PARTICIPANTES -El
-
Los Seres Vivos
isabiLos seres vivos Síntesis : Los seres vivos están compuestos por varios elementos químicos que se combinan para formar compuestos. Los compuestos orgánicos o biomoléculas se agrupan y forman células. La célula constituye la unidad de organización y de funcionamiento de todos los seres vivos. Existen dos tipos de células, según su estructura: Procariotas: sin núcleo diferenciado por carecer de membrana nuclear, y eucariotas, con núcleo diferenciado. Estas pueden ser animales o vegetales. Las células
-
SECUENCIA DIDACTICA AUTOBIOGRAFIAS
SALATIEL24QUINTO PRODUCTO PROYECTO DIDACTICO: A contar mi vida. CAMPO DE FORMACIÓN: Lenguaje y Comunicación. AMBITO: Literatura APRENDIZAJES ESPERADOS: Consideran el orden cronológico de los acontecimientos al narrar eventos. Usan palabras y frases que indican sucesión en una narración (mientras, después, primero, finalmente). SESION 1 ACTIVIDADES DE INICIO: • Presentar a los alumnos el video de “Tony Melendez” • Realizar comentarios acerca de este personaje. • Motivarlos a la reflexión sobre la vida de este personaje,
-
SECUENCIA DIDACTICA DEL BULLYING
lluvia4Reflexiones APRENDIZAJE ESPRADO: Planifica una secuencia o proyecto para la atención de casos de bullying PROYECTO PARA LA ATENCION DEL BULLIYNG: PROPOSITO: Generar un ambiente armónico y de respeto entre la comunidad escolar para disminuir el bulliyng. META: Disminuir los casos de bulliyng en un 50% INDICADORES: Casos de bulliyng habidos al final por 100 entre casos de bulliyng habidos al principio. DIAGNOSTICO: En virtud de los casos de bulliyng que se presentan en la
-
Analisis De La Secuencia Didactica
alitasANALISIS DE UNA SECUENCIA DIDACTICA GRADO: 4° BLOQUE: V ANALISIS DE LA SECUENCIA DIDACTICA ESTRUCTURA ¿Incluye los tres momentos didácticos básicos: inicio, desarrollo y cierre? ¿Existe congruencia entre aprendizajes esperados, productos y competencias? ¿Es aplicable? Si están incluidos y muy bien fundamentados. Si en la planificación de estos tres elementos se puede interpretar la congruencia entre ambos y de esa manera se da la integralidad. Si es aplicable claro que se debe de adaptar de
-
Seres Vivos
aloriveSERES VIVOS Descripción general Un ser vivo u organismo, es un conjunto de átomos y moléculas, que forman una estructura material muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular, que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y energía de una forma ordenada y que tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera
-
Secuencia Didactica
jisel03Objetivo general de la Secuencia Didáctica: Que los alumnos conozcan los cambios de estado del agua (sólido, líquido y gaseoso) a través de la comprensión del ciclo del agua; por medio de actividades significativas que favorezcan este aprendizaje. Ubicación/Conexión con el currículo y el programa de la materia: Los contenidos a desarrollar en esta secuencia didáctica se ubican en la lección 9 “El agua se transforma” del bloque II “El agua, el aire y los
-
Secuencia Didactica Valores
sandraivettePLANEACION DIDACTICA POR COMPETENCIAS Asignatura: Ética y Valores I Bloque II: Toma de decisiones en al ámbito personal y social. Competencia (s): Genéricas: 1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 1.3 Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida. 1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. 1.5 Asume
-
Analisis De Una Secuencia Didactica
sondelacubaAmancio Ortega Gaona (28/03/1936 - Unknown) Amancio Ortega Gaona Empresario español Nació el 28 de marzo de 1936 en Busdongo de Arbás, León. Hijo de un ferroviario. Con 12 años se radica en Galicia, donde su padre fue trasladado. Tuvo dos hermanos: Josefa, consejera de Inditex, y un hermano mayor Antonio, ya fallecido. Comenzó a trabajar a la temprana edad de 13 años como recadero en la camisería Gala en La Coruña. Después de trabajar
-
Analisis De Una Secuencia Didactica
sondelacubaAmancio Ortega Gaona (28/03/1936 - Unknown) Amancio Ortega Gaona Empresario español Nació el 28 de marzo de 1936 en Busdongo de Arbás, León. Hijo de un ferroviario. Con 12 años se radica en Galicia, donde su padre fue trasladado. Tuvo dos hermanos: Josefa, consejera de Inditex, y un hermano mayor Antonio, ya fallecido. Comenzó a trabajar a la temprana edad de 13 años como recadero en la camisería Gala en La Coruña. Después de trabajar
-
Secuencia Didactica
grache85Descripción del curso-taller La primera sesión inicia con una actividad de integración y una puesta en común de lo abordado en los cursos anteriores para enfatizar los aprendizajes esperados en este tercer curso de la educación física en el marco de la RIEB. Posteriormente se realiza el análisis de la planeación que realiza el docente de su trabajo en las sesiones frente al grupo, revisando los saberes, creencias, actitudes y habilidades que se proyectan con
-
Secuencia Didactica Bullyng
mari_isabelContaminación del Agua Es una sustancia VITAL para la existencia de vida en la Tierra. La molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno; su fórmula es H2O. El agua ocupa tres cuartas partes de nuestro Planeta y representa más del 70% de la masa corporal del cuerpo humano. Las primeras formas de vida se originaron sobre el agua y en la naturaleza se la puede encontrar en tres estados: sólida
-
Analisis De Una Secuencia Didactica
vecaSECUENCIA DIDACTICA ESCUELA PRIMARIA “__________________________” TERCER GRADO CICLO ESCOLAR 20011-2012 SEMANA DEL 23 DE ENERO AL 27 DE ENERO DE 2012 ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO. PERIODO DE TIEMPO UNA SEMANA PROYECTO 1 Preparar, realizar y reportar una entrevista a una persona experta en un tema de interés. PROPÓSITO DEL PROYECTO Realizar una entrevista para publicarla en el periódico mural de la escuela APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica las características y la función de la entrevista para
-
Los Seres Vivos
Rossanny.MarquezNutrición de los seres vivos Todos los seres vivos estamos formados por células. Las células están formadas por organismos encargados de realizar todas las funciones vitales. Se pueden clasificar en Eucariotas (células que presentan núcleo definido) y procariontes (sin núcleo definido). Las células forman tejidos y a su vez éstos forman órganos, los que formarán parte de los sistemas encargados del correcto funcionamiento del organismo. Es por eso que se dice que la Célula es
-
Clasificacion De Los Seres Vivos
MADEJESUSULA CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS En biología, identificación, denominación y agrupamiento de organismosen un sistema establecido. Las numerosas formas de vida que existen deben ser nombradas y organizadas de manera ordenada, de modo que los biólogos de todo el mundo puedan estar seguros de que conocen el organismo exacto que es objeto de estudio. La definición de los grupos de organismos debe basarse en la selección de características importantes, o rasgos compartidos, responsables de
-
SECUENCIA DIDACTICAS
JAVO1977PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El siguiente planteamiento es del grupo 3º “B” con una matricula de 32 alumnos, la mayoría entre los 8 y 9 años de edad, quienes en gran parte viven con su padre quien es el que trabaja y la madre se dedica al hogar, su nivel económico es medio alto, aunque existen excepciones como el alumno del caso que a continuación vamos a tratar. El alumno presenta atraso escolar de manera relevante,
-
Secuencia Didactica
checoreynaSecuencia didáctica Ser víctima de maltrato en la etapa escolar, en el momento en el que precisamente se está formando la personalidad del individuo, podría dejar secuelas que estaría manifestándose en distintos momentos de su vida es por eso que al hacer un diagnostico dentro de escuela y el salón de clases y sobre todo realizar una de las preguntas más importantes de esta nueva etapa en la escuela que es ¿hay indicios de violencia
-
Secuencia Didáctica Del Bullyng
IsisAnaliiSesión 1 ACTIVIDADES INICIO: Preguntar a los niños qué es lo que saben acerca del bullying, usando la técnica “lluvia de ideas”, escribir las ideas de los niños en tres columnas: Sobre el bullying / Ejemplos de bullying / Cómo se sienten los afectados. DESARROLLO: Extraer de las ideas dadas por los niños las características claves del bullying, posteriormente formar equipos y entregar a cada grupo un paleógrafo, pedirles que al centro escriban las palabras
-
Secuencia Didactica
nahbalamEscuela Primaria “Gral. Nicolás Bravo”____ C.C.T. 12DPR0587S________ Cuarto Grado Grupo:” B” Turno: Matutino____ Español Semana 5 del Bloque III FECHA:_______________________ PROYECTO APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS MATERIALES DE APOYO EVALUACIÓN 2 Hacer una representación de lectura de poesía en voz alta. *Usa mayúscula al inicio de oración, nombres propios y puntuación en la escritura de párrafos. *realizar correcciones de textos para hacer claro su contenido, tomando en cuenta el punto de vista del lector. *Comunica
-
Prueba Seres Vivos
profeantolaObjetivos a evaluar: • Describir, comparar y clasificar seres vivos. • Reconocer recursos energéticos y actividades productivas. • Reconocer y respetar los derechos propios y de los demás. 1.- ¿Cuál de las siguientes opciones no define a los seres vivos como tales? A) Respiración B) Alimentación C) Reproducción D) Desplazamiento 2.- ¿Cuál de estos animales son ovíparos? A) ballena, gallina, cóndor B) cocodrilo, pingüino, pollo C) paloma, conejo, gorrión D) ninguna de las anteriores 3.-
-
Secuencia Didactica 4° Bloque Tres
BlancaNievesSanGRADO BLOQUE ANALISIS DE LA SECUENCIA DIDACTICA ESTRUCTURA ¿Incluye los tres momentos didácticos básicos: inicio, desarrollo y cierre? Si contiene los tres momentos. Hay aprendizaje esperado por cada asignatura en donde hay congruencia con los productos y es aplicable. INTEGRACION DEL CAMPO Y CONEXIONES CON OTRAS ASIGNATURAS. Correlación de competencias y aprendizajes esperados de las asignaturas del campo. Identificación de competencias y aprendizajes esperados de asignaturas de otros campos. Se requiere especificar las competencias de
-
Secuencia Didactica
charismaresSemana: del 7 al 11 de mayo de 2012 SECUENCIA DIDÁCTICA “COLEGIO CERVANTES” PRIMER GRADO Español. Ámbito: Literatura Propósito Actividades Materiales Aprendizaje esperado Tiempo aprox. Proyecto: Editar un cancionero. Propósito: Editar un libro de canciones que conocen, les gustan y cantaron durante el ciclo escolar INICIO - Conocimientos previos: preguntar a los niños ¿te gustan las canciones? ¿Qué canciones te sabes? ¿Cuál es tu canción preferida? ¿recuerdas las canciones que cantabas en el preescolar? ¿Cuál
-
Secuencia Didactica De Matematicas
george_1982MATERIA Matemáticas EJE Sentido numérico y pensamiento algebraico PROPÓSITO Que los alumnos identifiquen la cantidad de números en el cociente y si es posible la cantidad que éste representa antes de resolver de manera escrita la división. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Resolver problemas de manera autónoma Comunicar información matemática Validar procedimientos y resultados Manejar técnicas eficientemente TEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES SECUENCIA DIDÁCTICA: APRENDIZAJES ESPERADOS REFERENCIAS Significado y uso de las operaciones Encuadrar el resultado de divisiones