Semana 1 Salud Ocupacional Sena ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 35.787 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional Virtual
1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Respecto al análisis el RIESGO es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta. La creación del Sistema General de Riesgos Profesionales (S.G.R.P) Según las CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS, el riesgo puede ser: Riesgo estático RIESGO DINÁMICO Según las CONDICIONES LEGALES O CONTRACTUALES de quien se expone al riesgo,
Enviado por SanchezJorgeL / 728 Palabras / 3 Páginas -
Semana 1 Salud Ocupacional
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO ACTIVIDAD DESCRIPCION DETALLADA REGISTRO 1. Exámenes Médicos Cuando se contrata un empleado de cualquier área se le debe realizar toda clase de exámenes médicos, para verificar el estado de su salud, que pueda interferir con su trabajo y su estilo de vida. Se realiza en con cada empleado al momento de entrar a la empresa, se registra o archiva en su historial laboral. 2. Para prevenir los accidentes
Enviado por jessiacostaortiz / 495 Palabras / 2 Páginas -
Taller 1 Sena Salud Ocupacional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior: 1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de
Enviado por jackis / 424 Palabras / 2 Páginas -
Tarea Semana 1 Salud Ocupacional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior: 1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de
Enviado por jackis / 424 Palabras / 2 Páginas -
Tarea Semana 1 Salud Ocupacional
de Desarrollo Agroempresarial GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 1 Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101007: Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa establecido y normativa legal vigente. 230101007-02-1: Preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus ambientes de trabajo, realizando actividades conforme a los lineamientos de los subprogramas
Enviado por alejan325 / 387 Palabras / 2 Páginas -
Semana 4 Salud Ocupacional
1. Diligenciar LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales 2 Contaminantes del ambiente tipo físico 2A Ruido 2B Vibraciones 2C Radiación ionizantes: alfa, beta, rayos x, gamma 2D Radiaciones no ionizantes: luz visible directa; ultravioleta
Enviado por mily1986 / 509 Palabras / 3 Páginas -
Salud Ocupacional Semana 1
PRIMERA ACTIVIDAD DE SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO EMPRESA ISSAL LTDA Comercio de Textiles” ACTIVIDAD #2 Promover y participar en actividades encaminadas a la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales En este caso se incentivaría la precaución que los trabajadores deben tener al momento de laborar y también sobre como poder estar informados para evitar enfermedades profesionales ACTIVIDAD #3 Realizar visitas a los puestos de trabajo para conocer los riesgos, relacionados
Enviado por diegocores / 229 Palabras / 1 Páginas -
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior: 1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de
Enviado por 3016062777 / 423 Palabras / 2 Páginas -
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior: 1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de
Enviado por marvingdn / 295 Palabras / 2 Páginas -
TAREA SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL
TINTORERIA Y ESTAMPACIÓN Los principales riesgos en los que se podría incurrir en la realización de este tipo de tareas serían las caídas al mismo nivel , los riesgos derivados de la inhalación de vapores orgánicos y los riesgos que generan los agitadores ( su función es remover la mezcla hasta que la pasta queda uniforme) por lo que habría adoptar medidas encaminadas a realizar una correcta manipulación de los productos químicos, que el lugar
Enviado por Nataliegalo / 289 Palabras / 2 Páginas -
Salud Ocupacional Semana Tres Preguntas
1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Lugar del evento: Área de tintorería-Máquina enrolladora Hora evento: 6:30 am Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la
Enviado por / 468 Palabras / 2 Páginas -
Solucion Taller Salud Ocupacional Semana 3
a) De acuerdo a lo que nos plantea el caso del Sr. Pedro Pablo, para mí es un accidente de trabajo, ya que este sobrevino por causa o con ocasión del trabajo, llevando con esta a la perturbación funcional o psiquiátrica, provocándole estas lesiones como la amputación de dos de sus dedos. b) Las causas básicas que generaron el accidente de trabajo fueron: • Desconocimiento de la tarea (por imitación, improvisación o falta de destreza
Enviado por perlazajorge / 438 Palabras / 2 Páginas -
Semana 3 Salud Ocupacional
A. Determine si el evento expuesto se trata de un accidente de trabajo (AT) o un incidente de trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta R/. El evento expuesto se trata de un accidente de trabajo (AT) ya que la diferencia que hay entre un accidente y un incidente es que ambos interfieren el proceso normal de una actividad pero el accidente trae como consecuencia lesiones personales y pérdidas materiales. En este caso la
Enviado por 3187609315 / 586 Palabras / 3 Páginas -
Semana 1 Salud Ocupacional: Seguridad Y Salud En El Trabajo
Soluciòn: SUBPROGRAMA DE: Medicina Preventiva y del Trabajo Actividades a Desarrollar Descripción Registro 1. La ergonomía Preventiva Jornada Lúdica de ejercicios para prevenir lumbagia si no es posible adoptar soluciones de diseño o posturas Anexar el análisis de quienes posen esta enfermedad 2. El manguito Rotador Desarrollar conciencia en los empleados de la empresa de las posiciones adecuadas de los brazos y de esta manera prevenir una enfermedad profesional por desempeñar funciones especificas que requieran
Enviado por braxa2012 / 250 Palabras / 1 Páginas -
Actividad Semana 3 Salud Ocupacional
Actividad Semana 3, Salud Ocupacional A. Accidente De Trabajo: El evento expuesto en la guía de aprendizaje es un (AT) accidente de trabajo. Lo que le ocurrió al trabajador Pedro Pablo Pérez fue un suceso repentino no deseado que produjo consecuencias negativas en su salud ocasionando amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho. B. Causas Básicas Del AT: El trabajador Pedro Pérez no se percató
Enviado por marcelaerazo / 708 Palabras / 3 Páginas -
Semana 3 Salud Ocupacional
1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Lugar del evento: Área de tintorería-Máquina enrolladora Hora evento: 6:30 am Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la
Enviado por dayana01 / 659 Palabras / 3 Páginas -
RETROALIMENTACION TALLER SEMANA 2 DE SALUD OCUPACIONAL
Nota de inicio: he querido facilitarles las cosas porque son muy pocas las personas que responden en un 80% máximo a ésta unidad. Por dificultades en la comprensión u otros motivos. Por lo tanto, he decidido adjuntarles ésta orientación que es casi como el desarrollo de la unidad de manera general, mas no es el taller resuelto para que lo copien; lo peguen y me lo reenvíen. Hagan su trabajo, aprovechen las herramientas que les
Enviado por juanse06 / 2.011 Palabras / 9 Páginas -
Semana Cuatro Salud Ocupacional
IDENTIFICACION DE PELIGRO Y VALORACION DE RIESGOS. *establece recomendaciones no requisitos. *es la metodología más usadas en Colombia para la gestión de riesgos. *aporta al cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. Esta norma de creó con el fin de evitar accidentes de trabajo, consecuencia, enfermedad profesional, diagnostico de condiciones de trabajo, exposición, riesgos, probabilidad. Persona expuesto. Cualquier actividad que el ser humano realice está expuesta a riesgos de
Enviado por yuli_andrea / 870 Palabras / 4 Páginas -
Semana 3 de salud ocupacional: seguridad y salud en el trabajo
Semana 3 de salud ocupacional: seguridad y salud en el trabajo José David arroyo Tutor: Edgar David tinoco Servicio nacional de aprendizaje SENA 19/02/14 Taller semana 3 Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: • Nombre: Pedro Pablo Pérez • Antigüedad en el puesto: 5 años • Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2
Enviado por josedavid0624 / 877 Palabras / 4 Páginas -
ACTIVIDAD SEMANA UNO SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ACTIVIDAD SEMANA UNO SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de la empresa ISSA LTDA. • ISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado. • Misión de la empresa: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos. • Visión de la empresa: Ser en 2015, una empresa líder del mercado
Enviado por 12345angel / 968 Palabras / 4 Páginas -
Foro Tematico Semana 2 Salud Ocupacional Cambio De Terminologia
A partir de los cambios dados en Colombia con la Ley 1562 del 11 de julio de 2012, la cual modificó el Sistema de Riesgos Laborales, la "Salud Ocupacional" y "El Programa de Salud Ocupacional", en adelante se entenderá como "Seguridad y Salud en el Trabajo – SST" y "Sistema de gestión de La Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST” respectivamente. Esto conduce a la Comunidad de Hermanos Maristas de La Enseñanza a
Enviado por luzadry0108 / 630 Palabras / 3 Páginas -
TALLER SEMANA 5 Para Enviar Salud Ocupacional
Taller Semana ultima semana 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. R: A. Escaleras resbalosas: El control fue colocar cintas anti-resbalantes. B. Esceso de calor en taller de calzado: Instalacion de cielo razo e instalación de ventiladores y instalar una ventana adicional en la zona de taller para mejorar la aireación. Como controles adicionales
Enviado por jancarlo / 1.044 Palabras / 5 Páginas -
Actividad Semana 1 Salud Ocupacional
1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No estoy de acuerdo, porque en esta relación se desconoce el efecto del ambiente natural o artificial en el que se desenvuelve el individuo y que es determinante para el estado de salud. Además las necesidades de las personas son individuales al igual que la satisfacción de
Enviado por imamova / 1.365 Palabras / 6 Páginas -
ACTIVIDAD SENA Analisis A.t SALUD OCUPACIONAL
2. En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Rta/ Se trata de un AT *Se genera con OCASIÓN al trabajo lo cual nos confirma que existen factores de riesgo que generaron el accidente. *El trabajador sufre una lesión orgánica (atrapamiento y fractura
Enviado por gisel.maya / 367 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL
Julieth Alexandra Ríos Fajardo Aprendiz – SENA Actividad Semana 3 a) Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. R/p: Es un Accidente de Trabajo que al no ser reportado de manera oportuna no se pudo controlar los riesgos, teniendo como resultado un accidente laboral dando como consecuencia lesiones físicas como se muestra claramente en la Ley 1562
Enviado por lince66 / 370 Palabras / 2 Páginas -
Semana 1 Salud Ocupacional, Seguridad Y Salud En El Trabajo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior: 1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de
Enviado por CeciM / 428 Palabras / 2 Páginas -
Semana 1 Salud Ocupacional
Trabajar es una necesidad, sin embargo es una actividad que genera diferentes tipos de reacciones en nuestro cuerpo reacciones tales como el estrés, cansancio, desgaste, etc, por lo tanto aunque es una actividad necesaria, afecta ciertos elementos de nuestra salud , sin embargo es una actividad que no podemos dejar de hacer por cuanto se presenta como algo necesario para vivir .por todo esto es importante buscar los puntos de equilibrio, desarrollando actividades ycumpliendo normas
Enviado por wilmerdt / 218 Palabras / 1 Páginas -
Semana 3 Actividad Para Solucionar Salud Ocupacional
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroempresarial GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 3 Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101007: Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con el programa establecido y normativa legal vigente. 230101007-02-3: Mitigar la ocurrencia de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales, reconociendo los
Enviado por robert_luna90 / 1.529 Palabras / 7 Páginas -
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – TALLER SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – TALLER SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DESCRIPCIÓN: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo.
Enviado por mode9220 / 322 Palabras / 2 Páginas -
Salud Ocupacional Semana 3
3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Taller Descripción: 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Lugar del evento: Área de tintorería-Máquina enrolladora Hora evento: 6:30 am Lesión: Amputación
Enviado por daviuska241291 / 885 Palabras / 4 Páginas -
Sena Unidad 1 Salud Ocupacional
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. ¿Que evidencia debo entregar para que esta unidad quede desarrollada de manera completa? Aparte de contestar la prueba, el producto entregable como actividad es un documento de texto, donde desarrolle los siguientes interrogantes que lo llevaran a desenvolverse correctamente dentro de la investigación del AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos, de manera ordenada y profesional: 1. a) Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de
Enviado por fabiolamendez_01 / 537 Palabras / 3 Páginas -
Salud Ocupacional: compromiso SENA con la seguridad de los trabajadores colombianos
Salud Ocupacional: compromiso SENA con la seguridad de los trabajadores colombianos Salud Ocupacional se ha convertido en uno de los programas de formación SENA de mayor demanda. La mejor prueba de ello son los 15 mil aspirantes que participaron en la convocatoria realizada recientemente en todo el país. Según María Cecilia Manjarrés, coordinadora académica del Centro de Logística y Promoción Ecoturística de la Regional Magdalena, el programa Tecnólogo en Salud ocupacional del SENA, que comenzó
Enviado por / 473 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Semana Tres Salud Ocupacional
GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 3 a. El evento expuesto es un Accidente de Trabajo por que el señor se encontraba haciendo su labor en horas de trabajo osea en du jornada laboral, además le causo una incapacidad b. Causas básicas: Negligencia del trabajador Uso inadecuado de los equipos Supervisión deficiente c. Causas inmediatas: Actos inseguros ya que el señor Pérez trato de meter la tela de nuevo con la mano con la maquina encendida
Enviado por wilsyto001 / 208 Palabras / 1 Páginas -
Foro Tematico Semana 3 Salud Ocupacional
Foro temático semana 3 Accidente de trabajo: El accidente de trabajo es aquel suceso que sucede por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión, una perturbación, una invalidez o la muerte. También el accidente de trabajo es aquel que se produce durante la ejecución de ordenes del empleador o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad un fuera del lugar y horas de trabajo. Incidente
Enviado por tatiana241 / 352 Palabras / 2 Páginas -
Trabajo Semana 4 Salud Ocupacional Y Seguridad En El Trabajo
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGO La Matriz de Evaluación de Riesgos constituye una herramienta útil que ayuda a la Gerencia y toda la organización a enmarcarse dentro de las políticas, procedimientos y objetivos estratégicos relacionados con los riesgos e interpretar en términos de niveles de riesgos tolerables nuestras actividades cotidianas en la Empresa ISSAL Ltda. (Específicamente en la PLANTA) CAMPOS DE APLICACIÓN Se tiene claro que en la planta consta de un piso con 15
Enviado por naruma / 342 Palabras / 2 Páginas -
Semana 2 - Salud Ocupacional
1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 • Resolución 2400 de 1979 • OHSAS 18001 • Ley 9 de 1979 • Decreto 614 de 1984 • Resolución 1016 de 1989 • Resolución 1401 de 2007 • Resolución 2346 de 2007 • Ley 1562 de 2012 • Resolución 1409
Enviado por Este.Velasquez / 1.175 Palabras / 5 Páginas -
Taller Semana 1 SALUD OCUPACIONAL
TALLER SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1). Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: Si tuviera en equilibrio los aspectos físico, mental y social, claro que
Enviado por yessik1995 / 1.473 Palabras / 6 Páginas -
Salud Ocupacional Semana 4
Identificación de peligros y la valoración de riesgos. Establece recomendaciones no requisitos. Es la metodología más usada en Colombia para la gestión de riesgos. Aporta al cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. La identificación de peligros a través de un método que permita la evaluación y propuestas de control es indispensable para la puesta en marcha de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Enviado por yefandra / 523 Palabras / 3 Páginas -
Semana 1 Salud Ocupacional
ACIVIDAD!!! Medicina preventiva y del trabajo ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN IMPLEMENTAR CON LOS EMPLEADOS. • Hacer chequeos médicos generales en la empresa, teniendo en cuenta las respectivas edades, el ambiente, y las condiciones sociales que nos rodea. • En cuanto a la parte psicológica se deben realizar actividades donde se fomente el apoyo de trabajadores y superiores, por ejemplo potenciando actividades en equipo y la comunicación efectiva, eliminando el trabajo en condiciones de aislamiento social
Enviado por harryson / 361 Palabras / 2 Páginas -
Tarea Semana 1 Salud Ocupacional
CTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior: 1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de
Enviado por belovin / 423 Palabras / 2 Páginas -
Falleto De Salud Ocupacional Semana 1
SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN DETALLADA REGISTROS Capacitación sobre accidentes de trabajo. Capacitaciones a los empleados sobre cómo actuar al momento de ser víctima de un accidente. Actas de asistencia a dichas capacitaciones. Realizar simulacro de accidente. Realizar simulacro de incendio en la empresa e identifica las falencias y las fortalezas al momento de la evacuación de los empleados, según lo aprendido en la capacitación. Toma de tiempo que tardan en evacuar,
Enviado por / 204 Palabras / 1 Páginas -
Taller Salud Ocupacional Semana 2
ISSAL LTDA Y SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA SALUD DE SUS EMPLEADOS La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es una actividad multidisciplinaria dirigida a proteger y promover la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes, y la eliminación de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo. Además, procura generar y promover el trabajo sano y
Enviado por / 476 Palabras / 2 Páginas -
Tarea Semana 1 Salud Ocupacional
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior: 1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de
Enviado por perez15 / 278 Palabras / 2 Páginas -
Salud Ocupacional Semana 1
SOLUCIÒN DE LA GUIA #1 1. Tema escogido: subprograma de higiene y seguridad industrial A. CAPACITACIÓN SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO: capacitación a los empleados sobre cómo actuar al momento de ser víctima de un accidente laboral. B. CAPACITACIÓN SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO: realizar simulacro sobre un incendio en la empresa y se identifica las falencias y las fortalezas al momento de la evacuación de sus empleados, según lo aprendido en la capacitación. C. REALIZAR FRECUENTES
Enviado por juann50786 / 295 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Semana 3 Salud Ocupacional
ACTIVIDAD SEMANA 3 a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Rta: Este evento se trata de un accidente laboral (AT), porque el trabajador sufrió una incapacidad y como lo estipula la ley 1562 (todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte). b. Redacte
Enviado por oscarmatiz93 / 466 Palabras / 2 Páginas -
Salud Ocupacional 4 Semana
GUIA DE APRENDIZAJE 2 [Escriba el subtítulo del documento] GESTION INTEGRAL EN FONDOS DE PENSIONES Y CASANTIAS GUIA DE APRENDIZAJE N 2 ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. A partir de su lectura, le invitamos a elaborar un listado de las veinte (20) características más importantes que lo identifican así mismo, teniendo en cuenta su descripción de sí en cada una de las dimensiones del ser humano: En seguida realice una clasificación
Enviado por lala2008 / 1.798 Palabras / 8 Páginas -
SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ACTIVIDAD SEMANA 3 Descripción: 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL Ltda. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Lugar del evento: Área de tintorería-Máquina enrolladora Hora evento: 6:30 am Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de
Enviado por carla22061994 / 773 Palabras / 4 Páginas -
SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL
1. ISSAL LTDAEs una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado. MISIÓN: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos. VISIÓN: Ser en 2015, una empresa líder del mercado minorista de textiles, con precios competitivos y presencia en el mercado nacional. INFRAESTRUCTURA Tiene una sede ubicada en la ciudad de Bogotá, distribuida así: -Planta: Un piso con 15 máquinas dentro
Enviado por sandra.c1190 / 651 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Semana 1 Salud Ocupacional
Curso virtual del Sena Administración de recursos humanos Presentado por: Eileen Elena Lozano Correa Unidad N° 4 24/Septiembre/2013 Bogotá D, C Dar respuesta a las siguientes preguntas 1. Qué es un sistema de descripción de cargos? R// La descripción de cargos es el proceso que consiste en determinar los elementos o hechos que componen la naturaleza de un cargo y que lo hacen distintos de todos los otros existentes en la organización. La descripción de
Enviado por eileenlozano / 2.121 Palabras / 9 Páginas -
Taller Semana 1. Salud Ocupacional: Seguridad Y Salud En El Trabajo
trasparentes que protejan la vida de los trabajadores del país. Resolución 2346 de 2007 Exámenes médicos De acuerdo a la resolución 2346 de 2007 la práctica de estas evaluaciones son de carácter obligatorio para todos los empleadores, empresas públicas o privadas, contratistas, subcontratistas y trabajadores independientes, sin importar la duración del contrato. de acuerdo a la resolución 1918 de 2009 las evaluaciones médicas ocupacionales solamente pueden ser realizadas por médicos especialistas en salud ocupacional o
Enviado por / 290 Palabras / 2 Páginas