Semana 14 Prospectiva ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 357.236 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Activida Integradora Semana 3 Prospectiva
De acuerdo con los conceptos revisados en la Unidad ¿qué elementos del artículo permiten ubicarlo como una propuesta prospectiva? La revolución digital supone una continua generación de nuevos productos y servicios, con sucesivos ciclos de innovación que se superponen en el tiempo. La experiencia histórica indica que en el momento que la sociedad alcanzó el acceso universal a la radio y TV analógicas, comenzaron a llegar las computadoras, el acceso a Internet y la telefonía
Enviado por Eliza_82 / 461 Palabras / 2 Páginas -
Evaluación - Semana 14 ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO
Pregunta 1 1 de 1 puntos Grupo de pensadores que según Anthony Giddens se resisten a creer que la globalización tiene efectos reales. Para ellos se trata de una ideología que quiere desmantelar los sistemas de bienestar. Respuestas seleccionadas: a. Escépticos Pregunta 2 1 de 1 puntos Forma de licencia caracterizada porque la compañía matriz cede a otra entidad independiente, el derecho de usar su marca registrada y vender o producir sus bienes y servicios.
Enviado por Adrian / 335 Palabras / 2 Páginas -
Evaluación. Semana 14. Entorno Sociopolitico Y Economico De México
Revisar envío de prueba: Evaluación – Semana 14 Contenido Curso ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO Prueba Evaluación – Semana 14 Estado Completado Puntuación del intento 9 de 10 puntos Tiempo transcurrido 15 minutos. Instrucciones Existen diferentes modelos de preguntas. • VERDADERO / FALSO: selecciona la opción que consideres correcta. • OPCIÓN MÚLTIPLE: selecciona 1 de todas las opciones de respuesta que se presentan. • REPUESTA MÚLTIPLE: selecciona 2 de las 4 opciones que se
Enviado por ELIZAROM39 / 411 Palabras / 2 Páginas -
INTEGRADORA SEMANA 14 ETICA
INTRODUCCIÓN El Licenciado en administración está obligado a afrontar la globalización con la seguridad de un triunfador, para ello es necesario fundamentarse en los códigos de ética profesional. No se trata de generar reglas sino de señalar qué tipo de prácticas ayudan a alcanzar la meta, la óptima conducta del profesional; qué valores y principios es preciso encarnar para proporcionar a la sociedad el bien que le es debido. El contenido de este trabajo tiene
Enviado por femoreno85 / 2.823 Palabras / 12 Páginas -
Semana 9 Prospectiva
• Pregunta 1 1 de 1 puntos La técnica de análisis __________ se basa en la investigación de los componentes sustantivos de un hecho, considerando las posibles propuestas de solución. Respuesta seleccionada: morfológico Respuesta correcta: Método de evaluación Respuesta correcta Distingue entre mayúsculas y minúsculas Correspondencia exacta morfológico • Pregunta 2 1 de 1 puntos Las técnicas __________, en conjunto con las de extrapolación, posibilitan estructurar visiones futuras que ocurrirían en caso de que la
Enviado por kakako / 439 Palabras / 2 Páginas -
Semana 8 Prospectiva
• Pregunta 1 1 de 1 puntos "La técnica prospectiva: Análisis morfológico, constituye una técnica exploratoria que brinda información reconocida sobre soluciones futuras y es la única que produce sistemáticamente una diversidad de opciones." Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero • Pregunta 2 1 de 1 puntos "La técnica Ariole es por la que Fritz Zwicky apostó para la solución de las problemáticas surgidas de comunidades educativas, así como de organismos sociales." Respuesta seleccionada: Falso
Enviado por kakako / 394 Palabras / 2 Páginas -
Semana 8 Prospectiva UVM
Actividad Semana 8 • Pregunta 1 1 de 1 puntos "El establecimiento puntual de la temporalidad del estudio prospectivo, sólo es posible una vez que logramos la imagen del futuro deseado y posible." Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero • Pregunta 2 1 de 1 puntos "Las técnicas objetivas, formales/cuantitativas de la visión prospectiva, agrupan a aquellas que toman como base la experiencia y la intuición de los expertos y de los implicados de manera
Enviado por anavioleta16 / 383 Palabras / 2 Páginas -
Pensamiento Critico Semana 14
Actividad Integradora Unidad 4 Selección y argumentación de una solución Propósito: Desarrollar detalladamente una propuesta de solución para el problema seleccionado de la organización, sustentando teóricamente la argumentación. Instrucciones: 1. Una vez que realizaste la selección de la empresa e identificaste y analizaste uno de los problemas que enfrenta, lo anterior de acuerdo a las Actividades Integradoras 1 y 2, ahora deberás elaborar 3 propuestas de solución y desarrollar algunos pasos para seleccionar una de
Enviado por batakero83 / 511 Palabras / 3 Páginas -
Semana 14
UVM En Línea | UVM En Línea © Derechos exclusivos de autoría y edición reservados para la Universidad del Valle de México. Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, así como su distribución, para otros fines ajenos al uso exclusivo dentro de los programas de formación profesional que ofrece la UVM. Asignatura: Entorno Sociopolítico y Económico de México 1 Semana 14 Entorno Sociopolítico y
Enviado por pachi0710 / 4.250 Palabras / 17 Páginas -
MACROECONOMÍA V1-5F6 “14.3 TAREA SEMANA 14”.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN MACROECONOMÍA V1-5F6 “14.3 TAREA SEMANA 14”. EQUIPO #1 BISSIO SARMIENTO ANA CRISTINA (REPRESENTANTE) - a226186 LOERA ANGELES MARIA DEL CARMEN - a49388 FLORES VARELA ZULMA GUADALUPE – a205023 ASESOR: ARTURO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ FECHA: -NOVIEMBRE-2021 ACTIVIDADES DE APLICACIÓN * Consulte la página electrónica del INEGI y obtenga la información correspondiente a la Balanza de Pagos de México en los últimos años obteniendo el saldo de cada una
Enviado por anabiss14 / 334 Palabras / 2 Páginas -
SEMANA 14
Es el capital financiero que es muy volátil y puede trasladarse con facilidad porque no implica mucho personal, maquinaria, inmuebles o producción. Aprovecha las prácticas de transferencias económicas que confiere la modernidad C. golondrino Término técnico usado en el comercio internacional para calificar la venta de un producto en moneda extranjera, a precios más bajos que el costo de producción, o por lo menos inferior a aquel a que es vendido dentro del mercado interno
Enviado por LAURACCHRA / 365 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 1 Semana 14
• Pregunta 1 1 de 1 puntos La postura tecnofóbica, en el proceso de adaptación de las instituciones educativas frente a la aplicación de las TIC´s, exalta las dimensiones positivas de la tecnología, viendo en ello la solución a los problemas educativos. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! • Pregunta 2 1 de 1 puntos En el intercambio y transmisión de cultura a través de las TIC´s, se distinguen
Enviado por TonyRamos1982 / 491 Palabras / 2 Páginas -
Activ 1 Semana 14
Pregunta 1 El Querer hacer, como elemento de las Competencias, implica la capacidad de integrarse en un grupo, aceptando y cumpliendo sus normas. Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! Pregunta 2 El Querer ser es uno de los elementos integrados en las Competencias y contempla el deseo y capacidad para poner en práctica el conjunto de comportamientos soñados, en función de las demandas específicas de las situación. 1 de 1
Enviado por roro_sparrou / 385 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 1 Semana 14
Pregunta 1 1 de 1 puntos Correcta Supervisar los mercados y corregir sus deficiencias y fallos es una de las funciones del Estado. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! Pregunta 2 1 de 1 puntos Correcta El Querer ser es uno de los elementos integrados en las Competencias y contempla el deseo y capacidad para poner en práctica el conjunto de comportamientos soñados, en función de las demandas específicas
Enviado por elyvirz / 373 Palabras / 2 Páginas -
Pensamiento Critico Semana 14
Pregunta 10 1 de 1 puntos El pensamiento complejo puede ser aplicado en todo tipo de situaciones de nuestra vida cotidiana: personales, familiares, escolares, sociales, laborales. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Pregunta 9 1 de 1 puntos Son juicios que tratan de evidenciar si hay suficientes pruebas sobre una afirmación frente a algún caso. Respuesta Respuesta seleccionada: a. Juicios de hecho Respuesta correcta: a. Juicios de hecho Pregunta 8 1 de 1 puntos
Enviado por weeknd / 284 Palabras / 2 Páginas -
Semana 1 Prospectiva
Usuario ANGEL MENDIOLA MOGUEL Curso PROSPECTIVA Prueba Actividad Semana 1 Iniciado 22/10/13 10:59 AM Enviado 22/10/13 11:09 AM Estado Completado Puntuación del intento 10 de 10 puntos Tiempo transcurrido 10 minutos. Instrucciones Selecciona la opción que consideres correcta: Verdadero/Falso. • Pregunta 1 1 de 1 puntos La fundación Rand Corporation fue pionera al impulsar la creación de espacios afines para el estudio futurista. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero • Pregunta 2 1 de
Enviado por omarx33 / 309 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 1 Semana 14 Entorno Social, Económico Y Político De México.
Actividad 1 Semana 14 Entorno Social, Económico y Político de México. Pregunta 1 1 de 1 puntos Correcta En el proceso de adaptación de las instituciones educativas frente a la aplicación de las TIC´s aparecen dos posturas: tecnofílica y tecnofóbica. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! Pregunta 2 1 de 1 puntos Correcta El factor Acceso considerado para el uso de Tecnologías de Información y Comunicación, está definido por
Enviado por Karoleag / 380 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD INTEGRADORA SEMANA 14 INFORMATICA ADMINISTRATIVA
INFORMATICA ADMINISTRATIVA La herramientas de informática, como los sistemas de información, los programas como Excel, Power Point y las bases de datos son de gran utilidad en la actualidad, nos ayudan a facilitar muchas de nuestras actividades del día a día, si se lleva un buen manejo de estas herramientas podemos tener información al día en el momento que se requiera, sobre todo información necesaria para una correcta toma de decisiones. Informática Administrativa Hoy en
Enviado por Maryr / 570 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 1 -semana 14
Pregunta 1 .1 de 1 puntos Correcta El Querer hacer, como elemento de las Competencias, implica la capacidad de integrarse en un grupo, aceptando y cumpliendo sus normas. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! . Pregunta 2 .1 de 1 puntos Correcta El Querer ser es uno de los elementos integrados en las Competencias y contempla el deseo y capacidad para poner en práctica el conjunto de comportamientos soñados,
Enviado por MIRIAMROM24 / 570 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 1 Semana 14 Entorno Social Economico Y Politico De Mexico
• Pregunta 1 1 de 1 puntos La postura tecnofóbica, en el proceso de adaptación de las instituciones educativas frente a la aplicación de las TIC´s, exalta las dimensiones positivas de la tecnología, viendo en ello la solución a los problemas educativos. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso • Pregunta 2 1 de 1 puntos Invertir en áreas de interés público en las que el sector privado no invierte, es una de las funciones del Estado. Respuesta
Enviado por ACalderonb / 340 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD INTEGRADORA - SEMANA 14
ACTIVIDAD INTEGRADORA - SEMANA 14 ENSAYO La metodología de la investigación ha aportado al campo de la educación, métodos, técnicas y procedimientos que permiten alcanzar el conocimiento de la verdad objetiva para facilitar el proceso de investigación. Debido a la curiosidad del ser humano, la metodología de la investigación, se ha encargado de definir, construir y validar los métodos necesarios para la obtención de nuevos conocimientos. De este modo, en la presente unidad, se abordarán
Enviado por / 358 Palabras / 2 Páginas -
Desarrollo Comunitario Semana 14
Proyecto - Reporte “ENSAYO PROYECTOS COMUNITARIOS” ¿Por qué la comunidad hace proyectos comunitarios? El desarrollo de un proyecto parte por una idea. En una comunidad el objetivo de un proyecto descansa en lo colectivo, esto no cambia, lo que cambia son las formas, los escenarios y las personas. Las circunstancias son las mismas, que sea para la comunidad. En el trabajo con organizaciones la forma de ejecución de un proyecto, dependerá del nivel de participación
Enviado por clauigc / 334 Palabras / 2 Páginas -
Semana 14 Entorno
• Pregunta 1 1 de 1 puntos En el proceso de adaptación de las instituciones educativas frente a la aplicación de las TIC´s aparecen dos posturas: tecnofílica y tecnofóbica. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! • Pregunta 2 1 de 1 puntos Una postura en contra del intercambio y transmisión de cultura a través de las TIC´s considerar la posibilidad de una pérdida de la identidad nacional y una
Enviado por zemmery / 917 Palabras / 4 Páginas -
Semana 14 Entorno
• Pregunta 1 1 de 1 puntos Supervisar los mercados y corregir sus deficiencias y fallos es una de las funciones del Estado. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero Comentarios para respuesta: ¡Muy bien! • Pregunta 2 1 de 1 puntos El factor Acceso considerado para el uso de Tecnologías de Información y Comunicación, está definido por la cantidad y calidad de los medios y soportes físicos al alcance de las personas. Respuesta Respuesta
Enviado por 031190 / 796 Palabras / 4 Páginas -
Semana 7 Prospectiva
¿Cómo contribuye el conocimiento de los fenómenos demográficos a la identificación de las áreas sociales de atención prioritaria en el futuro inmediato y a largo plazo? La población en el año 2010 era de 112, 336,538 millones de mexicanos, de los cuales las necesidades son: educación, servicios de salud, trabajo, el número de nacimientos en el año 2014 es de 2,498,880 con una esperanza de vida de 74 años, y una Población Económicamente Activa de
Enviado por MIGUELRODEL / 255 Palabras / 2 Páginas -
Foro De Discusión Semana 10 Prospectiva
¿Cómo determina el conocimiento del sistema el desarrollo de la planeación prospectiva? El propósito primario de la Investigación de prospectiva es brindar un marco de coherencia y dirección al proceso de planeamiento estratégico. La prospectiva procesa y decanta un vasto conjunto de información desde diferentes disciplinas académicas, acerca de las dinámicas que han contribuido a dar forma al mundo que conocemos, y de los modos como esas fuerzas pueden introducir cambios que produzcan nuevas oportunidades,
Enviado por atrixpuma / 217 Palabras / 1 Páginas -
Actividad Semana 14
a) Señala cuál o cuáles de los principios básicos de los profesionales señalados en el desarrollo del tema, son quebrantados en la situación expuesta y de qué forma. Recordemos que los principios son: Integridad, Objetividad, Independencia, Responsabilidad, Confidencialidad, Observancia de las normas, Competencia, Actualización profesional, Colaboración y Conducta ética. Si lo crees necesario, lee nuevamente la definición de cada uno. Concepto de Integridad: Una persona íntegra es aquella que siempre hace lo correcto, al referirnos
Enviado por faust3 / 421 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Semana 11 Prospectiva
• Pregunta 1 1 de 1 puntos Esquema del modelo de planeación de Cournand que muestra el estado actual de los conocimientos, para extrapolar o realizar predicciones y matizar creativamente la planeación prospectiva. Respuesta Respuesta seleccionada: b. Planeación lógica Respuesta correcta: b. Planeación lógica • Pregunta 2 1 de 1 puntos Enfoque de la planeación prospectiva que define las alternativas etratégicas viables y deseables para que la organización o grupo sea capaz de mantener la
Enviado por eli8402 / 402 Palabras / 2 Páginas -
Semana 14 Formación Profesional Cultura, Arte
Agenda Cultural Propósito: Formular una agenda cultural personal y familiar que dé cuenta de aquellas manifestaciones artísticas que consideras relevantes para el uso del tiempo libre y el enriquecimiento de tu desarrollo individual y familiar, al tiempo de valorar la función del arte en tu formación personal y profesional. Agenda 1. Desarrollo personal Evento 1 Evento 2 Evento 3 Evento 4 Evento 5 Fecha del evento: 17-05-14 22-05-14 23-05-14 29-05-14 21-05-14 Lugar: Museo Archivo de
Enviado por vaio801 / 773 Palabras / 4 Páginas -
Semana 1 Prospectiva
Puntuación del intento 10 de 10 puntos Tiempo transcurrido 5 minutos. Instrucciones Selecciona la opción que consideres correcta: Verdadero/Falso. • Pregunta 1 1 de 1 puntos "Son tres las dimensiones desde las cuales el futuro es abordado por la Prospectiva: espacial, temporal y social." Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero • Pregunta 2 1 de 1 puntos La fundación Rand Corporation fue pionera al impulsar la creación de espacios afines para el estudio futurista.
Enviado por kokito_69 / 293 Palabras / 2 Páginas -
INFORMATICA JURIDICA SEMANA 14
INFORMATICA JURIDICA Actividad: Describe de manera integrada qué entiendes ahora por Informática Jurídica, considerando los tres grandes temas que se revisaron a lo largo del curso: Comercio Electrónico, Derecho a la Información y Tecnologías de la información aplicadas al campo jurídico. El documento debe contener conceptos vinculados a los tres temas y debe constar de tres partes: a) Introducción: en la que describas el contenido a desarrollar. b) Desarrollo: que toque de manera integrada los
Enviado por / 1.497 Palabras / 6 Páginas -
Activida Semana 4 Prospectiva
• Pregunta 1 semN 4 prospectiva 1 de 1 puntos Es la acepción que considera que el futuro se concibe a partir de los actos; tomando en consideración el proceso histórico. Respuesta seleccionada: Devenir Respuesta correcta: Devenir • Pregunta 2 1 de 1 puntos Aquí lo predecible emana de lo que se conoce y puede ser explicado a través de sus relaciones causales. Respuesta seleccionada: Predicción Respuesta correcta: Predicción • Pregunta 3 1 de 1
Enviado por vianeymerca / 458 Palabras / 2 Páginas -
Semana 14
Prueba Evaluación – Semana 14 Iniciado 26/08/14 12:30 Enviado 26/08/14 12:40 Estado Completado Puntuación del intento 10 de 10 puntos Tiempo transcurrido 10 minutos. 1 - 1 puntos Pregunta 1 1. Bajo una perspectiva de totalidad educativa con el uso de las tecnologías, educar para la vida debe ser entendida como la capacidad de los individuos para comprender la realidad en la que viven, y a sí mismos como personas y comunidad. respuesta seleccionada: Verdadero
Enviado por Karys22 / 458 Palabras / 2 Páginas -
Foro Semana 11 Prospectiva
• ¿Qué beneficios puede generar compartir la visión de futuro entre líderes y personal, en la concreción de objetivos de una empresa? Los líderes de la empresa son las personas que apoyan al equipo y quienes nos orientan, sí ellos tiene claro la visión futura que es a donde queremos llegar con la empresa y la misión que nos otorga los objetivos por cumplir podrá transmitirles a los demás hacia donde estamos mirando y como
Enviado por dianis0405 / 562 Palabras / 3 Páginas -
SEMANA 13 PROSPECTIVA
Instrucciones Selecciona la opción que consideres correcta: Verdadero/Falso. • Pregunta 1 1 de 1 puntos En el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 se estimó una escolaridad promedio de 18 años al finalizar la administración de Vicente Fox. Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso • Pregunta 2 1 de 1 puntos Las remesas de dólares que envían los connacionales radicados en Estados Unidos representan una fuente de ingreso de capital a nuestro país de gran importancia.
Enviado por antoniocolorado / 386 Palabras / 2 Páginas -
Integradora Semana 14 Informática Administrativa
Ensayo Realiza un ensayo en el que relaciones los conceptos de la Informática Administrativa con tu opinión, considera para tu redacción las cuatro Unidades: Informática Administrativa, Sistemas de Información, Software de Aplicación para Administración y Bases de Datos. El ensayo debe constar de tres partes: a) Introducción: en la que describas el contenido a desarrollar. b) Desarrollo: que exprese tanto tu punto de vista como los temas que se abordan en la materia. c) Conclusiones:
Enviado por ROUSCG / 658 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD INTEGRADORA SEMANA 1 PROSPECTIVA
1. De acuerdo con los conceptos revisados en la Unidad ¿qué elementos del artículo permiten ubicarlo como una propuesta prospectiva? El contenido del artículo es propio a la visón prospectiva en relación al buen uso y propuestas de desarrollo como herramienta de estudio. 2. ¿En qué aspectos que es necesario fortalecer los contenidos del artículo? En la aseveración de sus propuestas para el desarrollo como herramienta de estudio ya que únicamente lanza la propuesta dejando
Enviado por javier62588 / 396 Palabras / 2 Páginas -
Semana 14 Pensamiento Critico ABDOMINALES MENTALES
EJERCICIO 1 Recuerda la relevancia del respeto a ti mismo, a tu compromiso ético de autovalorarte en función de la ejercitación de habilidades lograda, la solución propuesta y el tiempo invertido. La información es confidencial y sólo debe ser objeto de análisis personal para volver a ejercitarte buscando el perfeccionamiento de tus habilidades de pensamiento. Instrucciones: 1. En el siguiente cuadrado de nueve casillas, debes colocar todos los números del 1 al 9, sin repetirlos,
Enviado por catalina1775 / 202 Palabras / 1 Páginas -
SEMANA 14
MODELO DE SUSTITUCION DE ACTIVIDADES Ventajas 1.- políticas proteccionista 2.- barreras arancelarias 3.-precios que aseguren tasa altas de ganancia 4.- subsidios y extensiones 5.-plitica de precios 6.-reduccion de impuesto sobre ingresos mercantiles 7.- infraestructura creada por el gobierno Desventajas 1, falta de competitividad internacional de los productos mexicanos 2.-Gran concentración industrial en poca sanas del país 3.-evolución desigual de las dientes ramas y empresas 4.-debilidad en el desarrollo de la industria 5.- escasa investigación en
Enviado por chikibeat / 740 Palabras / 3 Páginas -
Integrado Semana 14
En esta última semana, el objetivo es describir el papel del Estado en las políticas de integración económica y sus efectos en el desarrollo social de las naciones; así como, analizar las repercusiones que el uso de las tecnologías de información y comunicación tiene en la globalización de la cultura y la educación. Será importante reflexionar respecto a los puntos siguientes: • ¿Afecta la globalización en la gobernabilidad del México? •¿Qué implicaciones tiene la globalización
Enviado por arnoldo.90 / 1.107 Palabras / 5 Páginas -
Semana 3 Prospectiva
Semana 03 Prospectiva Unidad 1. Importancia de la Prospectiva Propósito de la Unidad Distinguir el carácter pluridisciplinar de la Prospectiva considerando su génesis e importancia en el contexto de los escenarios, social, económico, administrativo, político y científico, así como las aportaciones de los diversos autores que contribuyeron a su conceptualización. Unidad 1 Importancia de la Prospectiva Temas 1.4 Reflexiones prospectivas Resumen El objetivo de este material es identificar la importancia del estudio y aplicación de
Enviado por mirepoix / 534 Palabras / 3 Páginas -
INTEGRADORA SEMANA 14 ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO
Alumno: CTA: Lic. En Administración 4. Ahora a manera de ensayo, da respuesta crítica y profunda a las siguientes preguntas: • ¿Cómo consideras que afectaría la aplicación de las reformas estructurales al desarrollo del país? Considero que, para volverse más competitivos, los países tienen la imperiosa necesidad de hacer reformas en áreas estratégicas, de manera que se cree el ambiente más propicio para el desarrollo empresarial, ya sea por medio de la atracción de inversión
Enviado por chapis9 / 1.464 Palabras / 6 Páginas -
Ensayo De Semana 14 Etica
CODIGO ÈTICO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS Índice I. Disposiciones generales II. Los deberes del profesionista III. Los deberes para con sus colegas IV. Los deberes para con sus clientes V. Los deberes para con su profesión VI. Los deberes para con la sociedad En base a lo leído, en los códigos de ética generales de los electricistas, retomo las partes y asocio en mi código algunos fragmentos interesantes del tema estudiado. I. Disposiciones generales Uno
Enviado por gusanita171177 / 1.286 Palabras / 6 Páginas -
Evaluacion Semana 3 Prospectiva
• Pregunta 1 1 de 1 puntos Son los agentes del desarrollo en el ámbito social: Respuesta seleccionada: a. Poder, saber, producción y comunidad Respuesta correcta: a. Poder, saber, producción y comunidad • Pregunta 2 1 de 1 puntos Los escenarios concebidos desde la Prospectiva pueden ser: Respuesta seleccionada: c. Probables, posibles y deseables Respuesta correcta: c. Probables, posibles y deseables • Pregunta 3 1 de 1 puntos Desde el ángulo __________ la Prospectiva se
Enviado por antoniocolorado / 334 Palabras / 2 Páginas -
EXAMEN SEMANA 14
• Pregunta 1 1 de 1 puntos El Código de Comercio tiene una amplia regulación en materia de comercio electrónico; el artículo dispone el acuse de recibo de mensaje de datos cuando la ley requiera de este para que surtan sus efectos los mensajes de datos. De manera que se considera salvo prueba en contrario que el mensaje de datos fue enviado cuando el emisor reciba el acuse. Respuesta seleccionada: 92 Respuesta correcta: 92 •
Enviado por themaskbrawn / 639 Palabras / 3 Páginas -
SEMANA 14 INFORMATICA JURIDICA
Revisar envío de prueba: Actividad Autocalificada - Semana 14 Contenido Usuario MARIA CRISTINA ROMERO PEREZ Curso INFORMATICA JURIDICA Prueba Actividad Autocalificada - Semana 14 Iniciado 12/01/15 14:06 Enviado 12/01/15 15:20 Estado Completado Puntuación del intento 10 de 10 puntos Tiempo transcurrido 1 hora, 14 minutos. Instrucciones Selecciona la opción que consideres correcta. • Pregunta 1 1 de 1 puntos Es aquella sustentada en rasgos distintivos como pedidos, existencias, control de producción, consolidación financiera, gestión de
Enviado por adrianaveronica / 781 Palabras / 4 Páginas -
ENSAYO SEMANA 10 PROSPECTIVA
¿Cómo determina el conocimiento del sistema, el desarrollo de la planeación prospectiva? El desarrollo de la planeación prospectiva puede tener fundamentos en la teoría de sistemas. Un sistema tiende a realizar una o varias funciones para las cuales fue creado y al tiempo que estas funciones deben satisfacer nuevas necesidades, deben modificarse y adecuarse o de no ser posible, añadir nuevos componentes o relaciones entre éstos dentro del sistema. Es así, que cuando en la
Enviado por adily / 777 Palabras / 4 Páginas -
Semana 10 Prospectiva
¿Cómo determinar el conocimiento del sistema el desarrollo de la planeacion propectiva? El propósito primario de la investigación de prospectiva es brindar un marco de coherencia y dirección al proceso de plantemianeto estrategico. La prospectiva procesa y decanta un vasto conjunto de información desde diferentes disciplinas académicas, acerca de las dinámicas que han contribuido a dar forma al mundo que conocemos y de los modos como esas fuerzas pueden introducir cambios que produzcan nuevas oportunidades,
Enviado por adrichix / 211 Palabras / 1 Páginas -
Semana 14 Desarrolo Emprendedor
PROYECTO EMPRENDEDOR PYME “CAFETERIA” Caracteristicas de un Emprendedor 1. Atento a los cambios, tendencias, nuevas modas, necesidades, gustos y preferencias. 2. Está atento a la aparición de oportunidades. 3. Reúne recursos 4. Pone en marcha un negocio 5. Pone en marcha el negocio que le permita aprovechar oportunidad. 6. Pone en marcha el negocio con empeño, entusiasmo y determinación. 7. Analiza el mercado Producto o Prototipo de Servicio Un prototipo es una representación limitada del
Enviado por agus8886 / 3.671 Palabras / 15 Páginas -
FORO SEMANA 2 PROSPECTIVA
¿Qué diferencias y vínculos puede establecer el ser humano entre la ciencia ficción y el análisis de alternativas para construir escenarios posibles? En mi opinión las diferencias y vínculos podrían ser muy similares o hasta el mismo, aunque parezca contradictorio, por eso llegamos a escuchar mucho la frase “la realidad supera la fantasía”, pues todo aquello que imaginamos lo podemos llevar a cabo y hacerlo realidad. En efecto existen excepciones como podría ser, que
Enviado por Ery_kikis / 225 Palabras / 1 Páginas