Sistema computacional
Documentos 201 - 250 de 274
-
Los elementos que intervienen en un sistema computacional
AlondraAcc* Describe brevemente los elementos que intervienen en un sistema computacional Un sistema computacional o de computo es aquel que está compuesto por aparatos o componentes físicos (hardware) que interactúan mediante conjuntos de instrucciones establecidas (software) para lograr un objetivo. Los elementos que intervienen en un sistema computacional son: A.-
-
Plan de gestión de calidad Caso Sistemas de Computación
fernanda.farinaNombre estudiante/es: Asignatura: Plan de gestión de calidad Carrera: Ingeniería en administración de RR.HH Profesor/a: Alicia Cancino Fecha: 28/04/2020 Evaluación 1: Lee el siguiente caso y desarrolla lo que solicita. Aprovechando el Caso Sistemas de Computación, ya han pasado 12 meses desde que usted propuso e implementó un sistema de
-
Práctica Computacional: Introducción Al Sistema Gaussian
quimicomputacionGUÍA DE EJERCICIOS DE GAUSSIAN El objetivo de esta guía de ejercicios consiste en dar un paseo por el amplio abanico de posibilidades que ofrece un paquete de software como Gaussian. Obviamente que por motivos de tiempo no se verán todas las aplicaciones, por lo que se eligieron ejercicios representativos
-
Ingenieria de sistemas y computacion 2° ley termodinamica
chupetin trujilloUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES PRACTICA N° 4 FISICA APLICADA INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACION 2° LEY TERMODINAMICA Recopilado por: Ing. Rolando Nateros Porras 1) Una máquina térmica opera entre 127ºC y 27ºC. Calcúlese la máxima eficiencia que puede alcanzar. ¿Cuánto calor debe tomar a 127ºC y qué trabajo produce, si
-
Aplicaciones de los sistemas númericos en la computación
Jose JardonINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES “MATEMATICAS PARA LA COMPUTACION “ TEMA: "APLICACIONES DE LOS SISTEMAS NÚMERICOS EN LA COMPUTACIÓN” ALUMNO: José Alberto Jardón Paredes En ciencia, tecnología, negocios y en efecto en otros campos del esfuerzo humano, tratamos constantemente con cantidades, que son medidas, vigiladas, registradas y manipuladas aritméticamente, observadas o
-
Aplicacion De Los Sistemas De Numeracion En La Computacion
jzs3INTRODUCCION En esta investigación se le mostrara al lector las diferencias de cada sistema de numeración, pero sobre todo los principales usos y secuencias que lleva cada sistema. Los sistemas numéricos empleados en la actualidad son el sistema numérico binario, octal, hexadecimal y tal vez el más conocido y empleado
-
Informe Sistema Computacional Y Sistema Operativo Windows 7
1685321Sistema computacional Unas de las herramientas básicas y fundamentales en el mundo de la tecnología de la información y comunicación es la computadora. La computadora, desde su aparición en la del hombre, ha sufrido múltiples transformaciones, clasificando su desarrollo tecnológico en generaciones. El futuro de las computadoras seguirá evolucionando y
-
Actividad Elementos fundamentales del sistema computacional
ra08monActividad 1: ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Primera generación de computadoras La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo
-
Aplicaciones De De Los Sistemas Numericos En La Computacion
maggie102Sistemas de numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan porque un símbolo tiene distinto valor según la posición que ocupa en la cifra. Sistema de numeración decimal: El sistema
-
Informe Sistema Computacional Y Sistema Operativo Windows 7
miguelcoortesInforme Sistema Computacional Y Sistema Operativo Windows 7 Sistema computacional Unas de las herramientas básicas y fundamentales en el mundo de la tecnología de la información y comunicación es la computadora. La computadora, desde su aparición en la del hombre, ha sufrido múltiples transformaciones, clasificando su desarrollo tecnológico en generaciones.
-
AVANCE PROGRAMÁTICO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN
adrianvaladez123INSTITUTO TECNOLÓGICO De cd. Juárez AVANCE PROGRAMÁTICO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2017 CLAVE: INC - 1005 DEPARTAMENTO SISTEMAS Y COMPUTACIÓN CREDITOS: 2-2-4 MATERIA Algoritmos y Lenguajes de Programación PROFESOR(A) Gabriela Madera OBJETIVO GENERAL: Comprender y valorar la tecnología, utilizando técnicas adicionales y herramientas de programación para
-
Tema- DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS
aldahir herreraUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS Laboratorio N. 2: Estructura de datos simples (Arreglo) Nombre de la Asignatura: Estructuras de Datos I Módulo 1: Estructura de Datos Fundamentales y Lineales Capítulo 1: Estructuras de datos Fundamentales Docente Responsable: Doris
-
Inteligencia Computacional Y Creacion De Sistemas Inteligentes
ser0125Inteligencia computacional y creación de sistemas inteligentes La Inteligencia Computacional (IC) combina elementos de aprendizaje, adaptación, evolución y Lógica difusa para crear programas que son, en cierta manera, inteligentes. La investigación en Inteligencia Computacional no rechaza los métodos estadísticos, pero muy a menudo aporta una vista complementaria. En ciencias de
-
Preparatoria #15 Madero “Sistema Computacional y Operativa”
mar_ferrMacintosh HD:Users:Fernubis:Desktop:url.png Universidad Autónoma Macintosh HD:Users:Fernubis:Desktop:url copia.png de Nuevo León Preparatoria #15 Madero “Sistema Computacional y Operativa” Actividad #1 María Fernanda Ramos López Grupo: 44 Matricula: 1815096 Actividad #1 Descripción: Elabora un resumen de el tema 1.1 Elementos fundamentales y 1.2 Sistemas Operativos del libro de texto TIC. 1. Menciona
-
Lógica matemática para Ingeniería de Sistemas y Computación
Javier LeytonDESARROLLO 1) De la siguiente línea de código: a) Identifique las secciones. b) Identifique los hechos. c) Mencione las reglas y la unificación en el caso de que exista. Predicados Mondeterm Hermana (STRING, STRING) Mondeterm Hermano (STRING, STRING) Mondeterm Casado (STRING, STRING) Mondeterm Cunado (STRING, STRING) Cláusulas Casado (“Tiberio”, “Carolina”)
-
Cual es la Titulación de Sistemas Informáticos y Computación
asdasdasdasdsad________________ Titulación de Sistemas Informáticos y Computación 1. Datos informativos: 1. Profesionales en formación: * Katherine Mishelle Carchi Ludeña * Francisco Oswaldo Vargas Naula 1. Componente: Procesos de Ingeniería de Software (A) 2. Docente: Ing. Armando Cabrera Silva 3. Ciclo académico: Abril 2015 - Agosto 2015 4. Fecha: 22 de
-
Cuestionario Sobre El Sistema Operativo Y Sistema Computacional
Prioosp12341.1 Sistema Computacional 1. ¿Qué es un sistema computacional? R= es aquel que está compuesto por aparatos o componentes físicos mediante conjuntos de instrucciones establecidas para lograr un objetivo. 2. ¿Qué es la computadora? R= es el elemento básico e indispensable, es un dispositivo electrónico capaz de interpretar ordenes de
-
Subdirección académica Departamento de sistemas y computación
Kev VekDescripción: Descripción: C:\Users\JaImE aDoLfO\Desktop\logo_itt.jpg Subdirección académica Departamento de sistemas y computación Semestre: Agosto – Diciembre 2012 Nombres: Díaz Vargas Jaime Adolfo De los Santos Gamboa Sergio Armando No. Control: 11210322, 11210363 Carrera: Ing. En sistemas computacionales Grupo: 4SC4-A Tema: Proyecto BDD “Jaime’s Restaurant” Fecha: 29 de noviembre del 2012 Materia:
-
Trabajo Análisis de Sistemas 1er Año Computación Pc-Byte Ltda
cortesverEIT223-3612-2016-Taller De Programación Internet Para Servidor Proyecto Check-Admin Proyecto de Módulo: Check-Admin Carrera: Ing. Ejecución Informática. Mención Desarrollo de Sistemas Módulo: EIT223-3612-2016-Taller De Programación Internet Para Servidor Participantes: Ariel Díaz Guerrero Cesar Cortés Verdejo Indice Indice 2 1. Capítulo I 2 1.1. Descripción del Cliente 2 1.2. Objetivo 3 2.
-
Inteligencia artificial. Introducción a sistemas de computación
Chris Alexander Regalado RuizPontificia Universidad Católica Madre y Maestra Nombre: Christopher Alexander Regalado Ruiz Matrícula: 2015-0776 Asignatura: Introducción a sistemas de computación Clave: ST-ITT-234-T-001 Facilitadora: Arlene E. Estévez C. Fecha: 06 de julio del 2016 Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana Antes de poder hablar de inteligencia artificial se debe conocer el concepto
-
Elementos fúndamelas que intervienen en un sistema computacional
evelynhernandezActividad de Adquisición del conocimiento. A) Elementos fúndamelas que intervienen en un sistema computacional • Introducción Una de las herramientas básicas y fundamentales es la computadora. Desde sus inicios ocupando un lugar imprescindible en la vida del ser humano. Entender sus funcionamientos y sus partes fundamentales te permitirá hacer uso
-
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMA
jorgebsi1UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA 01.jpg GUIA DE ELABORACION DE PROYECTO DE TESIS PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO DE LA TESIS (PADT-INGENIERIA) Trujillo, agosto 2013 1. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS (relación no limitativa) Según la ACM ÁREAS TEMAS ESTRUCTURA DISCRETA Técnicas de Prueba
-
PROGRAMACIÓN DE ALGORITMOS - Sistemas Informáticos y Computación
danilo85Descripción: Descripción: UTPL-INSTITUCIONAL-1 color.jpg UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA PROGRAMACIÓN DE ALGORITMOS - Sistemas Informáticos y Computación Modalidad Abierta y a Distancia Periodo: octubre 2019 - febrero 2020 Tercer Ciclo Estudiante: Claudia Maribel Torres Matamoros Nro. de Cédula: 0704845312 Correo(s): claudiatorresmat@hotmail.com Calificación que merece: 6 / 6 pts. (Estime conscientemente
-
Ngeniería en Sistemas de Información y Ciencias de la Computación
MRonaldoPalmaMarvin Ronaldo Palma Rojas No. Carné: 1590-16-2001 Ingeniería en Sistemas de Información y Ciencias de la Computación Redacción de compromiso Habiendo quedado inscrito como alumno de esta Universidad, por medio del presente documento, me comprometo a: 1. Cumplir con los reglamentos y demás disposiciones que rigen el funcionamiento de la
-
Ingeniería en sistemas de información y ciencias de la computación
Guerra.23C:\Users\guerr\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\images (1) (1).jpg Universidad Mariano Gálvez Ingeniería en sistemas de información y ciencias de la computación Estudiante: Elvis Josue Guerra Martinez No. De carnet: 1390-18-20998 Catedrática: Mgtr. Zuleika Morales Sección: ¨B¨ Curso: Desarrollo humano profesional no. Comportamiento Nunca A veces Casi siempre Siempre 1 Me considero irresponsable 2 Soy una
-
Ingeniería en Sistemas de Información y Ciencias de la Computación
Ce FlorianUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala Primer siclo sección “A” Ingeniería en Sistemas de Información y Ciencias de la Computación Curso: Introducción a los sistemas de computo Catedrático: Ing. Julio Escobar Consultas en Base de Datos en Access Estudiante: César Augusto Florian Chicas No. de Carné: 1590-17- 1180 Santa Rosa, Marzo
-
Etapa 1 Actividad Laboratorio 1 Resumen 1.1 Tema Sistema Computacional
Alexz AndradeUANL Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #8 TIC 1 Etapa 1 Actividad Laboratorio 1 Resumen 1.1 Tema Sistema Computacional Esquema 1.2 Tema Sistema Operativo Cuestionario Tema 1.3 Windows 7 Grupo 102 Matricula: 1896720 Alexys García Andrade 1. Sistema computacional Una de las herramientas básicas de la tecnología de la
-
ETAPA 1 ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO SISTEMA COMPUTACIONAL
123rouz ETAPA 1 ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO SISTEMA COMPUTACIONAL Una de las herramientas básicas y fundamentales es la computadora. La sociedad del conocimiento requiere su aplicación en todos los ámbitos en los que se desenvuelve esta industria. Un sistema computacional es aquel que esta compuesto por aparatos o componentes
-
El objetivo de la aplicación de la computación ingeniería de sistemas
matiosÁmbito[editar · editar código] Esta area comenzó a desarrollarse en la segunda parte del siglo XX con el veloz avance de la ciencia de sistemas informáticos. Las empresas empezaron a tener una creciente aceptación de que la ingeniería de sistemas podía gestionar el comportamiento impredecible y la aparición de características
-
Ingeniería en Computación Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales
FafancxIngeniería en Computación Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales Actividad 1.- Contesté las siguientes Preguntas 1.- ¿Cuál es el significado de las siglas ASIC? Circuito Integrado para Aplicaciones Específicas 2.- ¿Cuáles son las categorías de tecnologías de fabricación de Circuitos Integrados? Circuitos Integrados SSI se fabrican empleando tecnologías ttl, cmos
-
Ingeniería en Sistemas de la Información y Ciencias de la Computación
gerson Guti ErrezUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala Centro Regional Cuilapa, Santa Rosa Facultad de Ingeniería en Sistemas. Carrera: Ingeniería en Sistemas de la Información y Ciencias de la Computación Curso: Lenguajes Formales y Autómatas Código: 1590-028 Catedrático: Ing. Julio Cesar Escobar. Tema: Preguntas segundo parcial Nombre: Gerson Isai Gutierrez Pèrez Carné: 1590-17-23391
-
Escuela Académica Profesional De Ingeniería de Sistemas y Computación
Manuel SanchezUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Académica Profesional De Ingeniería de Sistemas y Computación U.E.C.: Profesor : Ing. RICARDO CARO NAVARRO. Integrantes : CARLOS SANCHEZ FERNANDEZ JAVIER ASTUHUAMAN MONTES LUIS BULEJE OSIS JHON YANTAS BASUALDO Curso : Análisis y Diseño de Sistemas Tema : Descripción de un sistema
-
Actividad integradora Sistema computacional y Sistema Operativo Windows 7
yoelia25Actividad 3: Actividad Integradora Grupo: 28 16-Agosto-2013 Informe con lo aprendido de los temas: Sistema Computacional y Sistema Operativo Windows 7. Para realizar la mayoría de las tareas me base en el libro “Tecnología de la Información y de la Comunicación” la otra parte fue en Internet. En estos temas
-
PRÁCTICAS DE SEGURIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
bstiannResultado de imagen para ciisa logo PRÁCTICAS DE SEGURIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL Nombre: Bastián Andrés Piña Gargiullo Nombre asignatura: Soporte de Hardware y Software Profesor: Cristopher Acuña Reyes Fecha: 25-03-2019 Un sistema computacional es un sistema que permite almacenar y procesar información Los principales elementos de
-
SISTEMAS DISTRIBUIDOS, APLICACIONES DISTRIBUIDAS Y COMPUTACIÓN DISTRIBUIDA
Daniela Moreira TorresUNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CARRERA INGENIERÍA EN SISTEMAS APLICACIONES DISTRIBUIDAS TEMA: SISTEMAS DISTRIBUIDOS, APLICACIONES DISTRIBUIDAS Y COMPUTACIÓN DISTRIBUIDA DOCENTE: ING. GLEISTON GUERRERO ULLOA AUTOR: MOREIRA TORRES DANIELA MISHEL QUEVEDO – LOS RÍOS – ECUADOR 2020 – 2021 SISTEMAS DISTRIBUIDOS, APLICACIONES DISTRIBUIDAS Y COMPUTACIÓN
-
Actividad de adquisición del conocimiento. Resumen de sistema computacional
1214garciaActividad de Adquisición del Conocimiento. Resumen de Sistema Computacional. Es aquel que está compuesto por aparatos o componentes físicos (Hardware) que interactúa mediante un conjuntos de instrucciones establecidas (Software) para lograr un objetivo. Computadora: Proviene del latín Computare (“calcular”) es una máquina electrónica que realiza la entrada, procesamiento, almacenamiento, y
-
Tipos de computación paralela, sistemas de memoria compartida y distribuida
James Gonzalez HernandezTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS JIQUILPAN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Descripción: Descripción: Archivo:Logo-TecNM-2017.png MATERIA: Arquitectura de Computadoras UNIDAD IV ALUMNO: Jaime de Jesus Gonzalez Hernandez DOCENTE: Francisco Armando Payan Guerrero JIQUILPAN, MICHOACÁN. AGOSTO-DICIEMBRE 2022 Procesamiento Paralelo Tipos de computación paralela, sistemas de memoria compartida y distribuida 1- Tipos de computadoras
-
Actividad Integradora TIC Sistema computacional y Sistema operativo Windows 7
Gissel222Actividad Integradora TIC ETAPA 1 INDICE Portada……………………………………………….……1 Índice………………………………………………………2 Contenido……………..………………………………….3 Bibliografía………………………………………………..5 Anexos……………………………………………………..6 CONTENIDO En esta actividad es para dar a conocer o informar sobre los temas “Sistema computacional” y “Sistema operativo Windows 7” para su elaboración se baso en el libro “Tecnologías de la Información y de la Comunicación. se espera
-
Trabajo De Informatica Elementos Que Intervienen En Un Sistema Computacional,
RACZOActividad de Adquisicion del conocimiento Elementos que intervienen en un sistema computacional, Hardware: Cuando un usuario interactúa con una computadora proporciona una entrada; en respuesta, la computadora procesa la entrada y devuelve una salida. Procesador: El procesador es el dispositivo interior de la computadora que ejecuta las instrucciones del programa.
-
“NUEVAS TECNOLOGIAS EN INGENIERIA DE SISTEMAS, COMPUTACION E INFORMATICA”
Braian SulUNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ – SEDE PUNO Facultad de Ingeniería de Sistemas Carrera Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas ESCUDO2 http://www.uancv.edu.pe/web/img/SISTEMAS.gif SEMINARIO TALLER: “NUEVAS TECNOLOGIAS EN INGENIERIA DE SISTEMAS, COMPUTACION E INFORMATICA” 2012 ________________ ________________ 1. PRESENTACION Hoy en día, existen organizaciones de diferentes aéreas donde se encuentran presentes
-
Carrera: Ingeniería en Sistemas de Información y Ciencias de la Computación
JosManG7UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Resultado de imagen para mariano galvez DE GUATEMALA Ing. Henry Ventura Curso: Desarrollo Humano y Profesional Carrera: Ingeniería en Sistemas de Información y Ciencias de la Computación Primer Semestre Sec. “B” TEMA AUTOEVALUACION CAPITULO 5 José Manuel Méndez Guevara Carnet: 0906-17-20627 1) Desarrolle la psicología de la
-
Falta de un sistema computacional de registro de entrada y salida de mercancía
bey140797http://www.lospoliticosveracruz.com.mx/wp-content/uploads/2015/04/UPAV.jpg Materia; Método de investigación Mtra.: Minerva Elena González Zamudio Tema de investigación; Falta de un sistema computacional de registro de entrada y salida de mercancía Fecha: 04*Octubre*2015 Nombre de la alumna: Beyda Gpe. De la Merced Meraz Introducción Ante un mundo de competencia global las empresas necesitan buscar un
-
GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN- Sistemas Informáticos y Computación
alex15crisUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN- Sistemas Informáticos y Computación Modalidad Abierta y a Distancia Periodo: octubre 2019 - febrero 2020 Noveno Ciclo DESCRIPCIÓN DEL CASO Explicación de negocio: ABC EXPRESS es la empresa privada que se ocupa del aseo de la ciudad XYZ a través
-
Silabo de Clases: Análisis y Diseño de Sistemas y Laboratorio de Computación
catalinohnMetodología Acumulativa Materia: Laboratorio De Computación Curso: I Bachillerato en ciencias y Letras Fecha Descripción Pts. (%) I PARCIAL 11-02-13 Informe sobre Generaciones de las Computadoras 5 18-02-13 Informe sobre Clasificación de las Computadoras 5 25-02-13 Proyecto (Elaboración de Ejercicios) 15 04-03-13 Cuadro Sinóptico sobre Evolución de Los Procesadores de
-
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA COMPUTACIONAL, SISTEMA OPERATIVO Y WINDOWS 7
LilianaRodriguezINDICE 1) ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA COMPUTACIONAL a. GENERACIONES DE COMPUTADORAS ………………… 3 i. PRIMERA GENERACIÓN……………………………………... 3 ii. SEGUNDA GENERACIÓN…………………………………….. 5 iii. TERCERA GENERACIÓN…………………………………….. 7 iv. CUARTA GENERACIÓN………………………………………. 9 v. QUINTA GENERACIÓN……………………………………….. 11 b. CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL ……… 13 i. HARDWARE………………………………………………….….. 13 ii. SOFTWARE……………………………………………………… 17 2) SISTEMA OPERATIVO
-
Actividad de adquisicion ¿Elementos que intervienen en un sistema computacional?
paulinnaobregonActividad de Adquisición ¿Elementos que intervienen en un sistema computacional? R: Hardware | Son los componentes o equipos físicos que intervienen en un sistema computacional. Computadora | En el sistema computacional es el elemento básico. Se define como un dispositivo electrónico habilitado para interpretar y ejecutar ordenes de entrada y
-
Aplicación de la termodinámica en sistemas ingenieriles Módulo 4. Computación
Alberto Gomez AlvarezTEC DE MONTERREY CAMPUS SALTILLO F1015B. Aplicación de la termodinámica en sistemas ingenieriles Módulo 4. Computación EXAMEN ARGUMENTATIVO Instrucciones El entregable de esta actividad es un archivo PDF de los procedimientos de solución de los problemas (hechos a mano) que deberán entregarse en Canvas en el espacio M4 Examen Argumentativo.
-
Tarea 7. Funciones del control de la empresa. Ingeniería en sistemas computacional
SERGIO LOPEZ MARTINEZTarea 7. Funciones del control de la empresa Nombre del estudiante Sergio Lopez Martínez Nombre del Curso Principios básicos de la administración Licenciatura/TSU Ingeniería en sistemas computacional ________________ INTRODUCCIÓN En este presente ensayo se da a conocer la importancia y funciones del Control dentro de una empresa. El desarrollo del
-
Programa de ingeniería en sistemas y computación Teoría y diseño organizacional
jpchaconvPROYECTO FINAL-PRIMERA ENTREGA TESLA Juan Sebastián García álzate Brahian David García espinal German Darío García espinal Símbolos. SANDRA MARLENY PARRA PEREZ Universidad del Quindío Facultad de ingeniería Programa de ingeniería en sistemas y computación Teoría y diseño organizacional Armenia Quindío Octubre 12 de 2021 Tabla de contenido HISTORIA DE TESLA:
-
Actividad de adquisición del conocimiento. Componentes de un sistema computacional
michelle1307Actividad de Adquisición del Conocimiento Componentes De Un Sistema Computacional El sistema computacional o de cómputo es aquel que esta compuesto por aparatos o componentes físicos (Hardware) que interaccionan mediante conjuntos de instrucciones establecidas (Software) para logar un objetivo. Hardware: Son los componentes o equipos físicos que intervienen en un