Sistema solar
Documentos 301 - 350 de 492
-
COMPONENTES DEL SISTEMA SOLAR.
k.orozcoCOMPONENTES DEL SISTEMA SOLAR El universo es un enorme espacio donde grandes masas de gases y polvo se agrupan en innumerables sistemas de estrellas, llamados galaxias. Según su estructura las galaxias pueden presentar distintas formas: ELÍPTICAS: El contorno de estas galaxias presenta la forma de una esfera aplanada casi ovalada.
-
LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR
correntinaLOS PLANETASDEL SISTEMA SOLAR. Los planetas giran alrededor del Sol, no tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar. Los planetas tienen diversos movimientos, los más importantes son dos: ROTACIÓN Y TRASLACIÓN. *El de Rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje. Esto determina la duración del día del
-
Los Planetas del sistema solar
JoyceGLos Planetas del sistema solar Los planetas giran alrededor del Sol. No tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar. Los planetas tienen diversos movimientos. Los más importantes son dos: el de rotación y el de translación. Por el de rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje. Ésto
-
Sistemas Solares Fotovoltaicos
Maria Jose Torres FernandezSistemas Solares Fotovoltaicos. Master en Energía. María Jose Torres. TEMA 1. EJERCICIO 15. El Banco Interamericano de Desarrollo ha puesto en marcha una licitación internacional para el suministro de sistemas fotovoltaicos de electrificación rural en determinados municipios del Altiplano Boliviano, situados en una latitud 15ºS. Esta licitación incluye tres sistemas
-
El Universo y el SISTEMA SOLAR
florenciaabrilEl Universo y el SISTEMA SOLAR Esta actividad debe ser realizada con el libro de texto. Para resolver las consignas y reunidos en grupos de no más de 5 alumnos, utilizarán los capítulos del libro y la conexión a Internet si así lo requieren. La guía de actividades debe completarse
-
El universo y el sistema solar
cynthia.obtreFACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIN BÁSICA Programa: EDU 114 Ciencias Naturales I Versión: 2015 Guía N°2 El Universo y el Sistema Solar Integrantes: Claudia Acuña Beltrán Margaret Herrera Beltrán Nataly Suazo González Fecha: 17 de abril de 2015 Eje Temático Ciencias de la Tierra y el Universo Unidad 2
-
El Universo Y El Sistema Solar
benithoSOBRE EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR • En el Universo existen diversos tipos de “objetos”, entre otros: nebulosas, Galaxias, asteroides, estrellas, constelaciones, pulsars, planetas, quasars, Cometas, meteoritos, agujeros negros, satélites,... Indica sus características, Incluyendo consideraciones sobre su tamaño y/o masa. NEBULOSAS.- Las nebulosas son estructuras de polvo y gas
-
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
valenhernandez45EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR Teoría Geocéntrica (Aristóteles) -La tierra como centro absoluto del universo y de la creación divina. -El Sol gira también alrededor de la Tierra. -Apoyado por la religión y cultura. -Un mundo celeste (perfecto) y otro terrestre. Modelo Heliocéntrico (Aristarco de Samos) -El sol como
-
Los Planetas Del Sistema Solar
denissedulceLOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR Mercurio Es el planeta más próximo al Sol. Y también es el más pequeño del Sistema Solar. Mercurio es uno de los planetas que se han clasificado como rocosos y sin satélites. Antiguamente se pensaba que Mercurio tenía un periodo de rotación de 88 días,
-
Lunas de Nuestro Sistema Solar
tineLunas de Nuestro Sistema Solar A partir de Octubre del 2008, hay 174 lunas conocidas orbitando a planetas de nuestro Sistema Solar. 168 lunas orbitan a los planetas "grandes" (Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno), mientras que 6 lunas orbitan a los pequeños "planetas enanos" (Ceres,
-
SISTEMAS TELEDIRIGIDOS SOLARES
Nuly1. Misiles con sistemas teledirigidos para el uso militar. Fuente a partir de la cual fue generada: Conversación familiar sobre la segunda guerra mundial. Los misiles teledirigidos son cohetes que están basados en un sistema de control remoto dirigido por un operador, es decir, son cohetes no piloteados. Estos cohetes
-
Los planetas del Sistema Solar
Jkrm1504Los planetas del Sistema Solar se clasifican conforme a dos criterios: su estructura y su movimiento aparente. Según su estructura[editar] Planetas terrestres o telúricos: pequeños, de superficie rocosa y sólida, densidad alta. Son Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. También son llamados planetas interiores. Planetas jovianos (similares a Júpiter): grandes
-
Tarea 8 “Sistema Solar FV”
Emmanuel Oses NavarreteTarea 8 “Sistema Solar FV” Fig.1: Modelo de un cristal de silicio El silicio es un cristal semiconductor. Cada cristal tiene dos electrones compartidos, cuando llega un fotón se produce un hueco y un electrón, ambos comienzan a moverse. A medida que el cristal se calienta, se liberan más fotones.
-
GUIA DE REPASO EL SISTEMA SOLAR
Alejandra CarrascoCuestionario Sistema Solar I.- Responde las siguientes preguntas: 1.- ¿que es el sistema solar? 2.- ¿ que son los planetas? 3.- ¿ que es el sol? 4.- ¿ que es una orbita? 5.- ¿ que diferencia existe entre el sol y la luna? 6.- Nombra las fases lunares 7.- ¿En
-
Ciencias “El Sistema Solar”
mushupupuCiencias “El Sistema Solar” GUÍA DE ESTUDIO Objetivo: Conocer acerca del Sistema Solar, identificando características de los planetas, el sol, la luna, etc. Con esta guía aprenderemos: Sistema Solar Características de los planetas, Satélites, Estrellas, Asteroides Los movimientos de Traslación rotación, el día y la noche, meses
-
La estructura del sistema Solar
BonoraIntroducción El Sistema Solar es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella conocida como el Sol de la cual obtiene su nombre. Se formó hace
-
LA FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR
fiioonaLA FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR Resultado de imagen de sistema solar ELEMENTOS DEL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por una Estrella, el Sol, y ocho planetas, divididos en dos grupos: *) Planetas rocosos: los cuatro más interiores. Mercurio, Venus, Tierra y Marte. *) Gigante gaseosos: Júpiter, Saturno, Urano
-
Proyecto Sobre El Sistema Solar
asdruval93República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación U.E Laureano Villanueva Yaritagua – Yaracuy EL SISTEMA SOLAR Docente: Mayo, 2014 DIAGNOSTICO El 5to grado sección “B” de la Unidad Educativa Laureano Villanueva tiene una matricula de 25 varones y 11 hembra con un total de 36 estudiantes
-
La estructura del sistema solar
dianaskppEL SISTEMA SOLAR El sistema solar es una estructura compleja, compuesta por diversos cuerpos: El Sol Ocho planetas con sus respectivos satélites Los planetas enanos Asteroides La nubede Oort (un enjambre de cometas que envuelve el sistema) El cinturón de Kuiper (se sospecha que existe entre la nube de Oort
-
Quinto planeta del sistema solar
HIPOCRATES716eAL.´. G.´. D.´. G.´.A.´. D.´. U.´. S.´.F.´.U.´. Or.´. de Puebla, Puebla a 27 de Junio del 2015 E.´.V.´. Muy Resp.´. Gr.´. Maest.´. VVen.´. HH.´. QQ.´.HH.´. Todos Estimados visitantes TERCER BRINDIS Este brindis está dedicado a Júpiter quinto planeta del sistema solar es uno de los planetas más grandes, la gravedad
-
Pluton Otra Vez Al Sistema Solar
antonysixxEl patito feo del Sistema Solar obtuvo una victoria en su intento por aparecer nuevamente en los libros de ciencias como el noveno planeta del vecindario: Plutón ganó un debate y una votación para ser considerado nuevamente como planeta, título del que fue despojado en 2006. El 22 de septiembre,
-
LAS IDEAS SOBRE EL SISTEMA SOLAR
sofiaizqLAS IDEAS SOBRE EL SISTEMA SOLAR La ubicación de la Tierra en el sistema solar y en el universo es el resultado de observaciones realizadas desde la más remota antigüedad hasta nuestros días y de las deducciones e hipótesis planteadas a partir de ellas. En un primer momento, esas ideas
-
Los eclipses en el sistema Solar
anali123Eclipse Para otros usos de este término, véase Eclipse (desambiguación). El eclipse (del griego Έκλειψις (Ekleipsis), que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado ''cuerpo eclipsante''.1 Normalmente se habla de eclipses del Sol y
-
Unidad didáctica: Sistema Solar
murtuluciUnidad Didáctica “Un recorrido por el sistema solar” Salas:Kinder 5 A, B y C. Duración: 8 semanas. Fundamentación Debido al interés que genera en los niños el sistema solar y el espacio, se abordarán distintos interrogantes sobre estos temas, como por ejemplo: ¿Dónde va el sol cuando sale la luna?,
-
PROYECTO SOBRE EL SISTEMA SOLAR.
2015juanPROYECTO SOBRE EL SISTEMA SOLAR 1. PRESENTACIÓN: Buen día padres de familia, maestra y compañeros. Agradecemos su presencia. mi nombre es Samuel Iván García Rios. 1. Mi presentación se titula: EL SISTEMA SOLAR 1. El objetivo de mi proyecto es que partiendo de nuestros conocimientos previos, los ampliemos en lo
-
Proyecto: viaje al sistema solar
moyanodiegoInstituto San Pedro Nolasco Proyecto: viaje al sistema solar Año 2015 Proyecto: viaje al sistema solar Fundamentación: Según la planificación de 6 grado, el estudio del universo parte de la observación y registro de los cambios en el cielo al ser observado desde la tierra, para luego avanzar en las
-
Caracteristicas Del Sistema Solar
carmenperozaCaracterísticas del Sistema Solar El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos. Ocho planetas giran alrededor del Sol: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, además del planeta enano, Plutón. La Tierra
-
Nuestra Galaxia Y El Sistema Solar
LetsPretendComposición del sistema solar -El Sol. Es la estrella de nuestro sistema solar. Tiene un tamaño medio entre las estrellas. Es una esfera de gases incandescentes, fundamentalmente hidrógeno y helio. El Sol gira en torno a su eje. -Los planetas. Son cuerpos celestes que giran en torno al Sol. Tienen
-
Proyecto Escolar: El Sistema Solar
AlhelilostUnidad: Descripción del sistema solar Proyecto:" Conocimiento del sistema solar". Presentación: Este proyecto será realizado por alumnos y alumnas de quinto grado junto con el docente, el cual consiste en la elaboración de un modelo del sistema solar. Los alumnos utilizaran su creatividad para elaborar una maqueta simulando el sistema
-
El Sistema Solar. Estrella central
jhosneily2993523El Sistema Solar El Sistema Solar es un conjunto formado por el Sol y los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor. Pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea, formada por miles de millones de estrellas, situadas a lo largo de un disco plano de 100.000 años luz. El Sistema
-
Diseño sistema solar fotovoltaico
Felipe SandovalINDICE 1. RESUMEN 4 2. TRABAJO PROPUESTO 5 1. Descripción del Instituto 5 1. Ubicación geográfica del Instituto 5 2. Motivación que ha llevado a realizar la memoria 5 3. Historia del Instituto 6 1. EXPOSICION GENERAL DEL PROBLEMA 6 1. Descripción del problema presentado 6 2. Historia del problema
-
Ultimas Noticias Del Sistema Solar
liz.emrlReporte Planetario Instituto Politécnico Nacional Luis Enrique Erro Ultimas Noticias del Sistema Solar Para nosotros lo más importante fueron las escenas como el colosal choque cósmico entre dos grandes cuerpos celestes, un vuelo virtual sobre la superficie marciana, la topografía del Planeta Rojo, la recreación de los planetas enanos Sedna,
-
ORIGEN DEL UNIVERSO, SISTEMA SOLAR
vanemichelle1ORIGEN DEL UNIVERSO, SISTEMA SOLAR El universo tubo origen hace 15000-18000 mil millones de años a partir de la expansion de materia-energia que dio origen a todo lo existente en el universo, nuestro sistema solar hace 4600 millones de años gracias a la fuerza de gravedad del espacio que comprimio
-
Características del Sistema Solar
emilycuicasIntroducción El Sistema Solar, consta de ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Plutón, que hasta el año 2006, se consideraba un planeta, ha pasado a clasificarse como planeta enano, junto a otros objetos similares del Sistema Solar. El Sistema Solar es uno de las materias
-
ECOLOGIA Y GEOGRAFIA SISTEMA SOLAR
qwer12345678ECOLOGIA Y GEOGRAFIA SISTEMA SOLAR Sofía Milena Rodríguez Salas Ma.2944650 Carla Pamela Pérez Gonzales Ma.2938373 Ricardo Lucas Rios Ma. 2919195 Alejandro Bolaños Gonzales: Ma. 2944536 Alan Omar Magaña Dávalos: Ma.2697711: Adrian Marcelo Moncada Balderas Ma.2945998 Sistema solar. Los planetas son cuerpos que se desplazan en orbitas elíptica alrededor del sol
-
Geologiaa Petrolera- Sistema Solar
annyelkiissEL SISTEMA SOLAR ¿Quiénes lo componen? Nuestro Sistema está compuesto por una gran estrella la cual le proporciona el calor necesario para la existencia de vida a nuestro planeta, dicha estrella es El Sol (por ello el nombre de Sistema Solar), asimismo existen ocho planetas (08), y tres planetas enanos
-
ALgunos Planetas Del Sistema Solar
auramariaprinceLa Tierra es el planeta habitado por el hombre. La Tierra es uno de los planetas más pequeños del sistema solar. Tiene forma de esfera pero algo achatada, la Tierra da un movimiento sobre su eje llamado de rotación que tarda 23 horas 56 minutos y 4 segundos. También da
-
Pequeño Trabajo Del Sistema Solar
shetitaFORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR Es difícil precisar el origen del Sistema Solar. Los científicos creen que puede situarse hace unos 4.600 millones de años, cuando una inmensa nube de gas y polvo se contrajo a causa de la fuerza de la gravedad y comenzó a girar a gran velocidad, probablemente,
-
Sistema Solar Y Sus Caracteristicas
muecasitaEl Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos. Nueve planetas giran alrededor del Sol: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y el planeta enano, Plutón. La Tierra es nuestro planeta y tiene
-
Origen Del Sistema Solar Y Universo
aldevaranTEORÍAS DEL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO El Universo es más comúnmente definido como todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, y las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el
-
Situacion Didactica El Sistema Solar
SaaraaLGPlan de actividades Propósito fundamental: Construir nociones matemáticas a partir de situaciones que demanden el uso de sus conocimientos y sus capacidades para establecer relaciones de correspondencia, cantidad de objetos ; para estimar y contar, para reconocer atributos y comparar. Nombre de la situación: un viaje por el sistema solar.
-
El sol - el centro del sistema solar
ren95El Sol (del latín sol, solis y ésta a su vez de la raíz proto-indoeuropea sauel-)1 es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar, constituyendo la mayor fuente de energía electromagnética de este sistema planetario.2 La Tierra y otros cuerpos (incluyendo a
-
El segundo planeta del Sistema Solar
INITIOVenus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con
-
Actividad didactica El Sistema Solar
Selene VargasCurso: Ciencias II Requisitos académicos previos: Ciencias primer grado Áreas disciplinares: Ciencias, Astronomía Palabras claves: Universo, planetas, características Nivel: Secundaria Título de la Actividad: El Sistema Solar Objetivo de la actividad: Conocer como está formado nuestro sistema solar, así como las características más importantes de los planetas que lo conforman.
-
El sistema solar y su conformación.
corogranadilloEl sistema solar y su conformación. El Sistema Solar es un sistema planetario de la Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el Brazo de Orión. El Sistema Solar se encuentra a unos 28,000 años-luz del centro de la Vía Láctea y tiene
-
”MI PRIMER VIAJE A SISTEMA SOLAR”
sol.maCiencias Naturales Nuestra galaxia y sus planetas (Sistema Solar) Unidad II: Sistema Solar Clase 1: Inicio: se comenzara la clase con la lectura del cuento: ”MI PRIMER VIAJE A SISTEMA SOLAR” https://youtu.be/PBZ_1WIfMn8. Desarrollo: Se irá comentando entre todos y se realizara en el pizarrón y cada uno en sus cuadernos.
-
Planeacion de sistema solar 1er grado
Bravo Saavedra JacquelineCENTRO DE ATENCIÓN EDUCATIVA “ESTRELLITA” CALLE JAIME NUNO, COLONIA IXTLAHUACAN, ALCALDÍA DE IZTAPALAPA, CP 09690 TEL:553406-8946 INCORPORADO A LA SEP CCTPJN1916B PLANEACIÓN DIARIO KINDER I MAESTRA: JACQUELINE PAULINA BRAVO SAAVEDRA TIEMPO: DEL 17 AL 28 DE OCTUBRE 2022 SITUACIÓN DIDÁCTICA GUARDIANES DEL ESPACIO CAMPOS FORMATIVOS * Lenguaje y Comunicación *
-
Ciencias naturales . El sistema solar
Adriana EiermannCiencias naturales fecha El sistema solar Inicio Se les dirá: Los planetas del sistema solar, al cual pertenece la tierra, son muy diferentes entre sí. Algunos son más pequeños que nuestra luna y los astrónomos lo llaman cariñosamente “planetas enanos”. Otros son gigantescos y sus tamaños pueden superar 10 veces
-
Los planetas de nuestro sistema solar
Janet RossiTrabajo práctico Eje 1. “Los Planetas de nuestro Sistema” Elabora un resumen: *Requisitos para que un Planeta sea considerado un planeta. *Características principales de cada planeta. (características sobresalientes, estructura). (excepto la Tierra) *Imagen pequeña de cada planeta. ________________ Los Planetas de nuestro Sistema Un planeta es un objeto astronómico que
-
Laboratorio de física .Sistema solar
Teo FNRecreacion del sistema solar Miranda Ortiz 2ª Laboratorio de física Claudia Fabian Indice Cronograma Marco Teorico Objetivos Hipotesis Procedimiento Materiales Cronograma Del JUEVES 21 al JUEVES 28 de MAYO de 2020: Anteproyecto Del JUEVES 28 de MAYO al JUEVES 4 de JUNIO de 2020: Experimentación/Resultados Del JUEVES 4 al JUEVES