TIPOLOGIA TEXTUAL
Documentos 751 - 800 de 1.264 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ORIGEN DE LA EMPRESA Y SU TIPOLOGIA
yeysTEXTO RESUMEN 1 REVOLUCION INDUSTRIAL Y EL ORIGEN DE LA EMPRESA El concepto de empresa se origina en los tiempos de la revolución francesa en 1776 y el surgimiento de la maquina a vapor. Durante esta época se iniciaron procesos de producción colectiva que se hacían en hangares que además fueron poblándose por técnicos, ingenieros y operarios de procesos industriales. Muchos años antes de que iniciara esta revolución se dieron igualmente procesos productivos artesanos lo
-
DIFERENCIAS TEXTUALES Y CONTEXTUALES DEL LENGUAJE
chrisjovEl lenguaje Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana. El lenguaje puede ser oral o escrito Lenguaje oral: es el idioma que se expresa en forma sonora y audible mediante el uso de las cuerdas vocales, la lengua y la concavidad resonante de la garganta que articuladamente produce sonidos, sonidos combinados producen silabas; las silabas
-
Tipologia De Investigacion
germkuCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ARTICULO 123. TODA PERSONA TIENE DERECHO AL TRABAJO DIGNO Y SOCIALMENTE UTIL; AL EFECTO, SE PROMOVERAN LA CREACION DE EMPLEOS Y LA ORGANIZACION SOCIAL PARA EL TRABAJO, CONFORME A LA LEY. (ADICIONADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 19 DE DICIEMBRE DE 1978) EL CONGRESO DE LA UNION, SIN CONTRAVENIR A LAS BASES SIGUIENTES, DEBERA EXPEDIR LEYES SOBRE EL TRABAJO, LAS CUALES REGIRAN:
-
Marcadores Textuales
paolitasssLOS MARCADORES TEXTUALES Uno de los recursos de cohesión textual más importantes es el empleo de los llamados marcadores textuales. Se trata de palabras, locuciones o sintagmas que sirven para indicar las relaciones lógicas entre las diversas partes de que consta un texto, determinar el sentido de los enunciados, organizar la estructura del texto o de una secuencia del mismo, o establecer las relaciones de sentido entre los diferentes enunciados que componen el texto. Los
-
Evaluacion Conceptos Y Tipologia
lareyes123EVALUACIÓN: CONCEPTO, TIPOLOGÍA Y OBJETIVOS EL CONCEPTO COMO BASE DE LA ESTRATEGIA DE ACTUACIÓN En el transcurso del proceso evolutivo de evaluación podemos decir que éste se ha ido modificando e incorporando nuevos elementos a su definición, según sus aplicaciones y las virtualidades que ofrece en los diferentes ámbitos de ejecución. Así mismo la concepción que se tiene ha ido variando. Nótese que mucho de esto ha sido gracias a nuevos pedagogos, pues sus estudios
-
Características lingüísticas textuales del discurso oral
R_ZapLiceo Juan Pablo II Catedrático: Tema: Características lingüísticas textuales del discurso oral Asignatura: Español Estudiante: Ricardo Ernesto Zapata Mejía Fecha: 24 de Febrero del 2015 Comayagua, Comayagua Guía de manejo del cuchillo PROCEDIMIENTO Y MÉTODO NORMAS DE SEGURIDAD DE LOS CUCHILLOS DE COCINA 1.- Siempre utilice un cuchillo afilado. Es más seguro que uno sin filo; porque exige menos presión para cortar. El cuchillo no se resbalará tan fácilmente y su mano no se cansará
-
Marcadores Textuales
mizsofMARCADORES (TEXTUALES) Son palabras o grupos de palabras que sirven para conectar coherentemente un texto, además de señalar funciones comunicativas específicas. Los teóricos de la Escuela de Ginebra los clasifican en semánticos, geográficos y pragmáticos. Los marcadores semánticos organizan las relaciones lógico-discursivas del texto, por lo que pueden ser: temporales, espaciales, de causa- efecto, o bien, de oposición de ideas, argumentativos, de hipótesis o de ejemplificación, etc. Los marcadores geográficos indican cómo está dosificada la
-
Marcadores Textuales
mizsofMARCADORES TEXTUALES Permiten ordenar las oraciones para que puedan interpretarse correctamente. Características: -están formados por adverbios, locuciones, sintagmas lexicalizados, etc. -se enuncian entre dos pausas. -tienen una gran movilidad dentro de la oración. -no pueden llevar complementos de ningún tipo. -son unidades lingüísticas invariables y sin función sintáctica. -sirven para guiar la estructura del texto y facilitan la interpretación del discurso. TIPOS DE MARCADORES RELACIONAN LAS PARTES DEL TEXTO Organizadores: sirven para distribuirla información del
-
Tipologia De Los Grupos
lupitthaZGTIPOLOGIA DE LOS GRUPOS GRUPOS PRIMARIOS Desde el punto de vista sociológico, "Grupo Primario" es aquel en el cual la relación de sus integrantes se da "cara a cara" y fundamentalmente sobre una base emocional más que sobre un principio utilitario. Si bien la relación laboral es de carácter contractual, es posible si el ambiente que se crea es propicio, generar una relación de tipo primario. Grupo Primario es, pues, el grupo o equipo de
-
TERCERA UNIDAD LA COMPRENCION Y LA PRODUCION DE TEXTOS ESCRITOS. LECTURA: HACIA UNA TIPOLOGIA DE LOS TEXTOS. Tipos De Texto Según Función Predominante Y Trama
platanosTERCERA UNIDAD LA COMPRENCION Y LA PRODUCION DE TEXTOS ESCRITOS. LECTURA: HACIA UNA TIPOLOGIA DE LOS TEXTOS. Tipos de texto según función predominante y trama Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez en La escuela y los textos plantean una tipología de textos a partir de los criterios de función predominante y trama. Las autoras consideran cuatro tipos de trama: Trama descriptiva Presenta caracterizaciones de personas, objetos, escenarios o procesos a través de sus rasgos
-
Citas Textuales
saycko0parte *Ahumada Acevedo, P. (2005). Hacia una evaluación auténtica del aprendizaje. México: Paidós. Ubicación topográfica en la Biblioteca de la UM 371.26 A287h Es el libro más urgente que hay que leer antes de empezar a enseñar por competencias porque, como dice su autor, para enseñar distinto, usando competencias, primero hay que entender y pensar la evaluación en forma distinta. Este libro es valioso desde el prólogo, escrito por Frida Días Barriga Arceo. Contiene 9
-
Tipologias Artes
GuadalupCepeda20Tipologías Características Mágica Fija las imágenes de las piezas que pretende cobrar, de manera que su representación grafica tiene un significado de posesión. Así su sueño/deseo se convierte en realidad Religiosa Cada pintor elije de acuerdo a su concepción artística y el tratamiento real, simbólico o alegórico que le quiere conferir Civil Tiene múltiples formulaciones temáticas , el mundo romano introdujo esta temática en la pintura y la potencio en la escultura De Genero Ha
-
TIPOLOGIA DE TEXTOS
yuleimiLECTURA: CARACTERIZACIÓN LINGÜÍSTICA DE LOS TEXTOS ESCOGIDOS. Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez. “Caracterización lingüística de los textos escogidos”, en: La escuela y los textos. Buenos Aires, Santillana, 1993, pp. 29-56. TEXTOS LITERARIOS Estos son textos que privilegian el mensaje por el mensaje mismo. En ellos se interesa primordialmente cómo se combinan los distintos elementos de la lengua de acuerdo con cánones estéticos para dar una impresión de belleza. En estos textos el escritor
-
Marcadores Textuales
mariis2581Los marcadores textuales son elementos lingüísticos que se utilizan entre dos pausas para ligar frases y que éstas puedan comprenderse de una manera más sencilla. Ejemplos de marcadores textuales: Los marcadores textuales aditivos manifiestan la suma de ideas. Noción de suma: • También • Además • Asimismo • Y • Igualmente • Por añadidura Matiz intensificativo: • Más aún • Es más • Encima Grado máximo: • Incluso • Para • Hasta • Colmo Los
-
Tipologia y análisis del discuro
UNIDAD 3. TIPOLOGIA Y ANÁLISIS DEL DISCURO TIPOLOGIA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO sucesión de palabras, expresadas de forma oral, extensas o cortas, que sirva para expresar lo que discurrimos; debe ser adecuado, es decir, ordenado, acomodado y proporcionado para lo que se quiere, perfecto para el caso 3.1. ELEMENTOS DEL DISCURSO • introducción: parte donde se trata de explicar y entre líneas el tema que vamos a exponer. Se ha de hacer una breve definición
-
CITAS TEXTUALES
viridiana050LA TRANSICION DE LA ADOLESCENCIA A LA EDAD ADULTA: TEORIAS Y REALIDADES 1.1 LA ETAPA DEL DESARROLLO COMO CONSTRUCCIONES SOCIOCULTURALES. CITA TEXTUAL PARAFRASEO La “cultura” no es algo que ‘está allí’, como un objeto inerte externo, un accidente geográfico-medioambiental, o un marco tácito en la cabeza de uno, sino que es el “conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.” (Arias, 2009,
-
Cohesión Textual.
gabeste1994El texto: El texto tiene sentido en una actividad comunicativa por que constituye una unidad con un conjunto de propiedades: Adecuación. Implica saber elegir la expresión apropiada a la situación comunicativa. Coherencia. Un texto constituye una unidad semántica, sus contenidos aparecen relacionados entre si, dotándolo de coherencia. Dos o mas enunciados que el receptor no sea capaz de relacionar en un contexto determinado no constituye un texto EJ: La verdura ha subido de precio y
-
MARCADORES TEXTUALES
noemiloza123MARCADORES TEXTUALES. Los marcadores sirven para estructurar el texto y guiar al lector. Se pueden usar para organizar y relacionar fragmentos relativamente extensos del texto (párrafo, apartado, grupo de oraciones) o fragmentos más breves (oraciones, frases). Se deben usar en todo texto escrito, y suelen colocarse en las posiciones importantes del texto (inicio de párrafo o frase), para que el lector los distinga de un vistazo, incluso antes de empezar a leer, y pueda hacerse
-
Marcadores Textuales
VeladilloExposición y Argumentación Marcadores textuales http://academic.reed.edu/spanish/courses/spanish_393/escritura/marcadores.html Los marcadores sirven para estructurar el texto y guiar al lector. Se pueden usar para organizar y relacionar fragmentos relativamente extensos del texto (párrafo, apartado, grupo de oraciones) o fragmentos más breves (oraciones, frases). Se deben usar en todo texto escrito, y suelen colocarse en las posiciones importantes del texto (inicio de párrafo o frase), para que el lector los distinga de un vistazo, incluso antes de empezar a
-
Características Textuales
El hecho de que el aprendizaje de la oralidad sea natural y rápido y qué el de la escritura sea formal y lento provoca que muchos conceptos generales del lenguaje se enseñen y aprendan asociados a la composición de escritos, cuando, de hecho, se refieren a todo tipo de usos verbales. En ocasiones suele creer erróneamente qué conceptos como: coherencia, cohesión o corrección son exclusivos -o más propios- de los géneros escritos. La oralidad muestran
-
TAXONOMIA Y TIPOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES
zuly.galvisTAXONOMIA Y TIPOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES En nuestro día a día y con el transcurrir de los años de formación como Futuros Administradores nos inculcan métodos, formas, y diversas formas de creación de una Empresa pero lo tomando todo esto como base nos preguntamos ¿Sera que sabemos las divisiones que tiene esta misma? O ¿ Cuáles son los tipos de empresas que nos conviene en cierta forma crear?. Las empresas se encuentran divididas o adecuadas
-
Tipologías de textos
claudia1213251. EL TEXTO 1.1. DEFINICIÓN El texto es la unidad superior de comunicación y de la competencia organizacional del hablante. Su extensión es variable y corresponde a un todo comprensible que tiene una finalidad comunicativa en un contexto dado. El carácter comunicativo, pragmático y estructural permite su identificación. Ahora bien, en la descripción de un texto, hay que considerar factores en relación con la competencia discursiva, la situación y las reglas propias del nivel textual.
-
Marcadores Textuales
richardfernnnExposición y Argumentación Marcadores textuales http://academic.reed.edu/spanish/courses/spanish_393/escritura/marcadores.html Los marcadores sirven para estructurar el texto y guiar al lector. Se pueden usar para organizar y relacionar fragmentos relativamente extensos del texto (párrafo, apartado, grupo de oraciones) o fragmentos más breves (oraciones, frases). Se deben usar en todo texto escrito, y suelen colocarse en las posiciones importantes del texto (inicio de párrafo o frase), para que el lector los distinga de un vistazo, incluso antes de empezar a
-
Comprensión Textual
isabelrivera017La retórica científica nos muestra el avance que ha tenido la ciencia a lo largo de la historia pero también las críticas que ésta ha tenido. Hoy en día las ciencias de la vida atraen más atención porque tratan de nuestra propia existencia. En este trabajo consideramos el lugar de nacimiento de la ciencia, analizada por la cultura occidental, pero también abordando el discurso filosófico racional para verificar la relación que estas tienen con la
-
Conectores Textuales
Moises8uAcodados en la barra, estuvimos (elipsis) hablando de libros durante un rato, al cabo del cual Cuartero me preguntó de improviso en qué trabajaba; como Marcos estaba delante, no me animé a mentirle, pero hice todo lo posible por adornar la verdad. Él, sin embargo, debió de adivinarla, porque fue entonces cuando me habló de Urbana. Cuartero dijo que tenía un buen amigo allí, en la Universidad de Illinois, y que su amigo le había
-
Tipologias De Estrategias
Ruben.Ariel¿Qué es una estrategia competitiva genérica? Consiste en emprender acciones ofensivas o defensivas para crear una posición defendible en un sector, para enfrentarse con éxito a las cinco fuerzas competitivas y obtener así un rendimiento superior sobre la inversión para la empresa. Las empresas han descubierto muchos métodos distintos para este fin y la mejor estrategia para una empresa dada es, en última instancia una construcción única que refleja sus circunstancias particulares. Sin embargo, a
-
Tipologia De Textos
bbepou13Tipología de textos. La intención de cualquier actividad comunicativa es actuar sobre el destinatario, en el sentido de producir algún tipo de cambio en él, afectar a sus representaciones internas o a su actividad externa. Suelen consistir en dos tipos de operaciones. Modificar unos elementos ya existentes. Podemos establecer tres tipos de textos: • Textos informativos. Su objetivo es añadir nuevas ideas, nuevos conocimientos o nuevas creencias al conjunto de representaciones internas del individuo. •
-
Tipologia De Las Empresas
wilmarcosmoTIPOLOGÍA: EMPRESAS DE PRODUCCIÓN PRIMARIA, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS. Según ese concepto amplio de empresa, enunciado por P. Drucker, puede haber empresas en los tres sectores de la actividad económica global: SECTOR PRIMARIO: Empresas agrícolas, ganaderas, pesqueras, mineras, madereras, etc. SECTOR SECUNDARIO: Empresas industriales o de transformación: alimentarias, metal - mecánicas, químicas, etc. SECTOR TERCIARIO: Empresas de servicios: comerciales, financieras, de seguros, de salud, de servicios personales, etc. Sobre este punto, P. Drucker propone una
-
Marcadores Textuales
paezemilioIntroducción El propósito de este trabajo es presentar una macro estructura y una superestructura de los marcadores textuales y de acuerdo a ello elaborar una breve ejemplificación de dichos marcadores textuales Marcadores textuales Los marcadores textuales son elementos lingüísticos que se utilizan entre dos pausas para conectar las frases y además que éstas puedan comprenderse de una manera más fácil y sencilla Para iniciar: para empezar, antes que nada, primero de todo, etc. Para distribuir:
-
TIPOLOGIA DE LAS SOCIEDADES
nach099Sociedad es un término complejo, susceptible de referirse a realidad distinta y capaz de recibir enfoques contrapuestos. Su radical polisemia significativa ha motivado gran variedad de definiciones. Estas dependen del punto de vista adoptado o de los elementos que incluyan. En general se designa como sociedad todo tipo de asociación o grupo formado por seres vivientes, a los que unen ciertas semejanzas o coincidencias en su constitución o en sus actividades. Así, según la diversidad
-
Tipologías personalidad
Jefriez941. Introducción En el sigiente trabajo severa unas de las formas tradicionales de estudiar la personalidad ha sido a través de las tipologías. Las tipologías estudian la personalidad, tomando como referencia los distintos aspectos en que diferencia la percepción de las personas. Buscan características o atributos similares y sobre la base de ellas, establece categorías para la clasificación de los individuos. Y alli se vera cual es la tipologías humanas y en cuales clases esta
-
Caracteristicas De Las Tipologias
cfea116Características de las tipologías Tipología Mágica: presentada por las pinturas del mundo prehistórico. El artista fija las imágenes de las piezas que el pretende cobrar, de manera que su representación gráfica tiene un significado de posesión. La temática religiosa se remonta a culturas lejanas en el tiempo y evidentemente anteriores a la Era Cristiana. La tipología religiosa tiene en el Antiguo y Nuevo Testamento dos de sus representaciones más ligadas. Obviamente toda la plasmación de
-
Características Lingüístico-textuales Del Discurso Oral
12348661Características lingüístico-textuales del Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central. Su nombre oficial es República de Honduras y su capital es Tegucigalpa constituido por las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela.4 5 Honduras es un estado unitario y se autodefine como libre, soberano e independiente, unitario e indivisible, y parte integrante de la gran nación centroamericana. Está limitada al norte y al este por el mar Caribe, limita al sureste
-
Gereos Textuales
pekitablu56GENEROS TEXTUALES Concepto: se llama género al conjunto de textos que responden una misma necesidad y ámbito comunicativo. De acuerdo a su contenido, función, estructura y lenguaje los géneros se clasifican en académico o científicos, periodísticos, administrativos y literarios. Géneros académicos: en el área académica existen múltiples actividades formales que requieren una buena competencia comunicativa para dar a conocer la producción intelectuales que se trabaja en este ámbito ya sea difundir conocimientos, exponer los resultados
-
Tipologias
milena200903TIPOLOGIAS DEL SERVICIO INTRODUCCIÓN Este trabajo se ha realizado como material de apoyo; Ya que cuando hablamos de un servicio nos referimos a las actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente en el momento en que es prestado; en el diario del día a día aparecen nuevas formas de ver diferentes tipos de servicios debido también a la variedad de cliente que aparece y requiere para mejorar su calidad de vida de
-
Tipología de Sirenas
JacqmdzaTipología Su tipología es variada, por regla general, son sirenas de tratamiento naturalista, hermoso rostro y largos cabellos, que en muchas ocasiones sostienen instrumentos musicales o se dedican a acariciar sus cabellos en actitud coqueta. En el siglo XVI, la actitud más generalizada de las sirenas fue sostener con las manos un espejo y un peine. La cola era un emblema de la prostitución y el espejo, considerado como objeto mágico, era atributo de la
-
Tipología De Eprendimiento
gladys.chTipología de emprendimientos Existen diferentes tipos de emprendimientos que se pueden agrupar en diferentes clasificaciones: Clasificación de acuerdo a su actividad: Emprendimientos de base abierta. Emprendimientos de base cultural y creativa. Emprendimientos de base tecnológica. Emprendimientos dinámicos. Start-ups. Clasificación de acuerdo al objetivo: Emprendimientos de base social. Emprendimientos inclusivos. Clasificación según el origen del emprendimiento: Spin-offs. A continuación se incluye una breve descripción de cada tipo de
-
Concepto Caracteristicas Y Tipologia De Las Empresas
fiorenzzaConcepto, características y tipología de las empresas. Eva Faúndez Contreras Administración General. Instituto IACC 03 de Noviembre de 2014 Desarrollo 1. Explique el concepto de empresa y la importancia como sistema social. Si bien es cierto al referirnos al concepto empresa, nos podemos encontrar con diferentes definiciones para éste, pero nos basaremos en la definición dada por Koontz y Weihrich en el año 2008, la cual dice que una empresa es, una unidad económica, que
-
Citas Textuales Aclaratoria Y Explicativas
JeymaPazCITAS TEXTUALES ACLARATORIAS: • Las referencias aclaratorias se utilizan cuando se incluyen en el texto vocablos cuyo significado no es usual entre el público al cual va dirigido el texto. • Las notas aclaratorias pueden indicar una opinión hecha por traductores o editores al texto de un autor, ya sea porque los datos de este son imprecisos, erróneos o hay información nuevas acerca del tema. Para lograr lo anterior es necesario hacer referencia clara a
-
Tipología De Ernst Kretschmer
jefersonz_cRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La educación Asignatura: Psicología Prof: Martínez, Joel Integrantes: Párraga, Yonaiker #13 Zambrano, Jeferson #20 Índice Introducción_____________________________________pág 03 Desarrollo °Biografía Ernst Kretschmer__________________________pág 04 °Obras de Ernst Kretschmer__________________________pág 04-05 °Tipologías De Ernst Kretschmer______________________pág 05 °Escuela constitucionalista de Viola y Pende_____________pág 06 Conclusión_______________________________________pág 07 Bibliografía_______________________________________pág 08 Anexos__________________________________________pág 09 Introducción En esta parte nos dirigimos a una rama de la psicología llamada Tipología, yendo a un médico psiquiatra y neurólogo
-
Concepto, Características Y Tipología De Empresas
ClaudioConcepto, Características y Tipología de Empresas Claudio Antonio García Pereira Administración General Instituto IACC 16 de noviembre de 2014 Desarrollo 1) En relación a la consulta planteada, en donde se solicita explicar el concepto de Empresa y la importancia como sistema social, puedo señalar lo siguiente: Concepto de Empresa: Podemos encontrar dos conceptos de empresas uno jurídico y otro social. a) En lo jurídico: El Código del Trabajo en su artículo 3°, letra C ins.3,
-
CITAS TEXTUALES C.P.Y.S
123419841- Afirmar que las ciencias sociales se encuentran en una profunda crisis equivale a decir que los sujetos sociales que la producen están en crisis. CRISIS EN LAS CIENCIAS SOCIALES, Heinz Dieterich, pg. 9. 2- Si se hiciera un análisis sistemático de la metodología de Marx y Engels a la luz de la epistemología científica moderna, el reconocimiento de la validez de muchos de sus aspectos metodológicos se extendería a Hegel. CRISIS EN LAS CIENCIAS
-
La Propiedad En Mexico Y Su Tipologia Conforme Al Art 27 Constitucional
Summer_girlPropiedad originalmente de la nación Propiedad privada Propiedad publica Latifundios :pequeña propiedad Pequeña propiedad ganadera En el art. 27 Establece la propiedad originaria de la nación y la facultad de ésta para imponer a la propiedad las modalidades que dicte el interés público pues para que se pueda constituir la propiedad privada es necesario que el Estado transmita el dominio de ellas a los particulares Privada Privada: Cuando la persona a quien se imputa una
-
Evaluación: Concepto Tipología Y Objetivos
LindaZapataPerezEl concepto como base de la estrategia de actuación Este se ha ido transformando y ha ido incorporando nuevos elementos a su definición según se ha profundizado en su sentido, sus aplicaciones y las virtualidades que ofrece en los diferentes ámbitos de aplicación, que también han quedado señalados. Desde sus comienzos, la evaluación aparece influida por su procedencia del campo empresarial. Por eso, al igual que los empresarios miden cuantitativamente los resultados de su producción,
-
Tipologia Alfred Adler
gaggy28INTRODUCCION Adler se interesa por el funcionamiento del sistema nervioso y crea la psicología individual, según la cual se debe ver a la persona como un todo y no como varias partes, también cree en la aptitud del individuo para hacerse cargo de su destino y la importancia de la sociedad. Muy importante para Adler fue el tema de la inferioridad, la separó en tres tipos y sus posibles compensaciones, además del complejo de inferioridad,
-
Semiotica Textual
eldariocaResumen Semiotica textual Se dice que nosotros deberiamos tener en claro el concepto de la palabra texto, es decir que intuitivamente sabemos su significado pero no es asi. Hay muchos significados o conotaciones de lo que es la palabra como tal. El texto es considerado como un medio de comunicación ya sea escrita o verbal un ejemplo son la obras teatrales llevan un orden, una secuencia. La autora “Sture Allen observa el texto como un
-
Tipologias
solitario54Temas de reflexión Español Práctica social del lenguaje: Elaborar fichas de trabajo para analizar información sobre un tema primer grado bloque l Comprensión e interpretación •Relación entre título, subtítulo, apoyos gráficos y el texto. •Información expuesta en gráficas, tablas, diagramas, mapas conceptuales, mapas mentales y cuadros sinópticos, entre otros. Búsqueda y manejo de información •Selección de materiales diversos sobre un tema de interés. •Ubicación de las ideas centrales y secundarias de un tema en las
-
Citas Textuales De Maria Luisa Bombal
shayem79Nació en Viña del Mar, Chile, en 1910. En 1922 se traslada con su familia a París; realiza estudios en La Sorbonne donde presenta una tesis sobre Prosper Mérimée. En 1931 regresa a Chile y de ahí, en 1933, se traslada a Buenos Aires donde publica sus primeros cuentos en la revista Sur, dirigida por Victoria Ocampo, revista de la que también fuera colaborador Jorge Luis Borges. María Luisa Bombal es autora de tres novelas
-
Caracteristicas Textuales De Los Resumenes E Informes
erneydi2002El informe es un texto expositivo y argumentativo gracias al cual se transmite una información y se exponen unos datos dirigidos a un destinatario que, normalmente, deberá tomar una decisión respecto al tema tratado en el texto. Hay diferentes tipos de informe; normalmente se suele hablar de informes técnicos, administrativos y académicos. El objetivo del informe técnico es presentar de forma clara y detallada un trabajo científico o técnico de investigación o desarrollo, o describir
-
Ndice basado en tipología de derechos
xionsndice basado en tipología de derechos Derechos CIVILES Y POLÍTICOS - Derecho a la vida - Derecho a la integridad personal - Derecho a la igualdad - Derecho a la libertad (Libertades públicas) - - (Privación de libertad) - Derecho al honor, a la vida privada y la información - Derechos políticos - Derechos frente a las Administraciones - Asilo, nacionalidad, migraciones y extranjería - Derechos en relación a la Administración de JUSTICIA - Derechos