ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría económica

Buscar

Documentos 301 - 350 de 839

  • Teorías Economicas

    BrianBlueTeorías económicas. Todas las teorías son un conjunto de postulados que se basan en una observación e investigación detenida de un fenómeno con el objetivo de darle una interpretación de cómo se presenta. Las teorías tienen distintos tipos de mecanismos empleados para su uso constante y aplicación dentro de un

  • TEORÍA ECONÓMICA.

    lorenzasitaINTRODUCCIÓN Yo pienso que teoría económica, son actividades económicas en toda sociedad y que se pretende satisfacer las necesidades básicas de la población. Por tanto, un principio elemental a valorar es saber qué es la economía. Intentar comprender la lógica básica que debe regir la actividad económica en cualquier sociedad

  • Teorías Economicas

    Karle28TEORIAS ECONOMICAS Mercantilismo: Principales representantes- en Francia Jean Baptiste Colbert y en Inglaterra William Petty Periodo- siglos XVI y XVIII Principales conceptos- considera que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. Propuestas o enfoques teóricos- intervención del estado en la economía. Fisiocracia:

  • Teorías Economicas

    gemelomaobNombre de la Teoría Económica Mercantilismo Fisiocracia Escuela clasica Neoclasicismo Principal representante Gerard de Malynes y en Francia fue Colbert Françoise Quesnay (1694-1774) Adam Smith Alfred Marshall, Léon Walras Periodo De 1500 a 1750 aprox. De 1750 – 1800 aprox. De XVIII hasta mediados del siglo XIX De 1870 a

  • TEORIAS ECONÓMICAS

    valecito1. ¿Que es una teoría? Una teoría es un grupo de ideas lógicas basadas en la observación, postulados o comportamiento que busca condicione los hechos o a lo que se está aplicando dicha teoría. 2. ¿Que son las teorías económicas y cuales son? Aporta las características de cada una. Las

  • Teoría Económica.

    xukyDesarrollo 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. 2. Explique con, a lo menos dos ejemplos, el criterio racional de las necesidades. Justifique. 3. Explique cómo se define la teoría económica y

  • Teorías Economicas

    anaus23TEORIAS ECONOMICAS TEORIAS ECONOMICAS PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEORICOS MERCANTILISMO En Inglaterra fue Gerard de Malynes y en Francia fue Colbert. Prevaleció en Europa del siglo XVI al XVIII. Los Estados obtenían este oro mediante tres vías: * Extrayéndolo de las colonias, como era el caso

  • Teoria 2 económica

    Teoria 2 económica

    valentinasc24Una economía (casa) puede producir manufacturas usando trabajo (L) y capital (K), y alimentos usando trabajo y tierra (T). La oferta total de trabajo son L = 100 unidades. Las funciones de producción correspondientes a cada sector son: 〖Qm:K*L〗^0.8 〖Qa:T*L〗^0.9 donde K = 1 representa la cantidad de capital y

  • Teorías Economicas

    leodexiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo: Caricuao – Caracas Cátedra: Mercadeo ENSAYO EQUIPO N° 1 TEORIAS ECONÓMICAS Caracas, Septiembre 2013 MARXISMO El marxismo es una doctrina que tiene sus bases en las teorías que desarrollaron los afamados Karl

  • TEORÍAS ECONOMICAS

    vperez3CUADRO COMPARATIVO TEORIAS ECONOMICAS PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEORICOS MERCANTILISMO JUAN BODINO, GERALD MALYNES, EDUARDO MISSELDEN, ANTONIO SIERRA, TOMAS MUN SIGLOS XVI Y XVIII LA RIQUEZA DE LAS NACIONES SE ENCONTRABA EN LA PRODUCCION, DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION DE LA MERCANCIA Y LA INTERVENCION DEL ESTADO EL

  • Teoría Económica.

    karenDesarrollo 1.- Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. Economía. La economía es una ciencia social que estudia cómo las personas o las sociedades manejan los escasos recursos para satisfacer sus necesidades. Tales

  • Teoría Económica.

    RandiRuzTeoría Económica Noviembre de 2012 El G20 se concentra en temas financieros y económicos, que incluyen el proveer soluciones a los problemas económicos actuales, estabilización económica y reformas estructurales, aumentar la coordinación internacional para la prevención de crisis, corrección de desequilibrios externos, fiscales y financieros, el proveer recursos para una

  • Teoría económica.

    Teoría económica.

    CARLA NUÑEZTeoría económica Carla Nuñez Araya Economía Instituto IACC 26 de enero de 2016 ________________ Desarrollo 1.- Explique con fundamento como se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: Agentes económicos: Los agentes económicos son tres: Estado, empresa y familia, los tres pueden actuar en el ámbito económico como

  • Teorías Economicas

    Cristell017Principales teorías económicas y su impacto en la sociedad mexicana Una teoría es un conjunto de postulados basados en la observación de un fenómeno con el objetivo de describir la forma en que éste se presenta. En el caso de las teorías económicas, éstas son cada una de las propuestas

  • Teorías Economicas

    Soldier_MasterTeorías económicas Mercantilismo Es un conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVIII. Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. En esta etapa se constituían apenas los Estados, tal y como los

  • La Teoria Economica

    gabbs93Aunque la popularidad del Internet va en aumento, es difícil constatar los resultados de la publicidad a través de este medio. La gama de los costos de publicidad en el Internet varían considerablemente. 3.4.2 Los portales y los sitios web. Un portal de Internet es un sitio web que ofrece

  • Teorías Economicas

    apatriciaroACTIVIDAD 2. TEORÍAS ECONÓMICAS TEORÍA ECONÓMICA PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEÓRICOS Mercantilismo Jean-Baptiste Colbert. Siglos XVI y XVIII. Sistema económico que se basa en el desarrollo Del comercio y la exportación. Un gobierno que debía implantar políticas proteccionistas, protegiendo la producción interna con aranceles a la

  • Teorias Económicas

    jazsaridTeoría Clásica: Teoría objetiva dl valor indica que el valor de las mercancías lo da la cantidad de trabajadores. Mercantilista: La prosperidad de la nación-estado depende del capital que tenga. El país debe mantener importaciones y exportaciones para acumular oro y plata. Fisiócrata: Existencia de ley natural por la cual

  • Teorias Económicas

    LiliGeographDefinición de Teorías económicas. Las teorías económicas tienen como objetivo explicar cómo funcionan las economías y cómo interactúan los agentes económicos; el análisis no se hace sólo a partir de las aplicaciones sociales, sino a nivel más genérico, aplicado a los negocios, las finanzas, el gobierno, la educación, la familia,

  • LA TEORIA ECONOMICA

    frankrosell2.1.2..- LA TEORIA ECONOMICA Teoría económica Tradicionalmente las teorías económicas se centraron en temas como la moneda, el comercio internacional y la producción de bienes. Más adelante se introdujeron nuevos temas como el ciclo económico, la teoría del equilibrio, la inflación, el ahorro, la inversión y otros aspectos macroeconómicos. Actualmente

  • Teoría Económica.

    alejandra.arceLa economía: según Paul Samuelson (2005, p. 4) define economía como: “Ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto de objetivos”. La economía se encuentra en la cotidianidad del diario vivir de las personas, de las empresas, de

  • Teorías Economicas

    ALAINUNICuál es el objetivo de la Información Financiera? La información financiera tiene como objetivos fundamentales: Conocer y demostrar los recursos controlados por un ente económico, las obligaciones que tenga de transferir recursos a otros entes, los cambios que hubieren experimentado tales recursos y el resultado obtenido en el período. Predecir

  • Teorias Económicas

    ygl17276Principal Representante Principales conceptos Propuestas o enfoques Teóricos. Gerard de Malynes en Inglaterra y Colbert en Francia Consideraba que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. Surge de la oposición a las tesis del cristianismo que la usura era un pecado y

  • TEORÍAS ECONOMICAS

    jos032.5.1. Revolución francesa. Fue el cambio político más importante que se produjo en Europa significo el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias sobre los privilegios de la nobleza feudal y el estado absolutista bajo el reinado de Luis XVI. Antecedentes. Los escritores del siglo XVIII,

  • Teoría Económica.

    cata2006Teoría Económica. Ylse Román Chávez Economía Instituto IACC 10 de Mayo del 2014 Desarrollo 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. 2. Explique con, a lo menos dos ejemplos, el criterio racional

  • Teorías Económicas

    dmn_gciaBibliografía: • "ESCUELA CLÁSICA - Enciclopedia de Economía." Enciclopedia y Diccionario de Economía - Wirtschaftslexikon. N.p., n.d. Web. 3 July 2013. <http://www.economia48.com/spa/d/escuela-clasica/escuela-clasica.htm>. • "Economìa marxista - Monografias.com."Monografias.com - Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos.. N.p., n.d. Web. 3 July 2013. <http://www.monografias.com/trabajos92/economia-marxista/economia-marxista.shtml>. • "Escuelas del Pensamiento Económico - Monografias.com." Monografias.com -

  • Teorías Económicas

    gabriel.parraTEORÍA ECONÓMICA PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEORICOS MERCANTILISMO Martín de Azpilicueta (1492-1586), Tomás de Mercado (1525-1575), Jean Bodin (1530–1596), Antoine de Montchrétien (1576–1621), o William Petty (1623–1687). Durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del siglo XVIII en Europa Se caracterizó por una fuerte

  • Teorías Económicas

    traviesa1984ARANCELES.- ES EL IMPUESTO QUE SE PAGA DE UN PRODUCTO QUE CRUSE LA FRONTERA YA SEA POR INPORTACION O EXPORTACION, LOS ARANCLES FUERON CONCEBIDOS PARA PROTEGER LA PRODUCCIÒN INTERNA DE UN PAÌS FRENTE A LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS QUE PODRÌAN RESULTAR MÀS COMPETITIVOS. BIENES DE CONSUMO.- SON TODOS AQUELLOS QUE

  • TEORÍAS ECONÓMICAS

    juklianTEORÍAS ECONÓMICAS MERCANTILISMO Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, básicamente consistía en que el Estado debia ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen en valor

  • Teorías Económicas

    blancaestreyaIntroducción Propuestas que establecen una relación entre los hechos económicos. El objeto de las teorías económicas no es intentar influir sobre los acontecimientos económicos, sino dedicarse exclusivamente a su observación, al estudio de las interacciones entre los agentes económicos, formulando leyes que sirvan para su predicción. Dividiéndose en dos importantes

  • Teorías Económicas

    karuraMercantilismo Es un conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVIII. Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. En esta etapa se constituían apenas los Estados, tal y como los conocemos hoy,

  • Teorías Económicas

    Miklo.RiveraPrincipal representante Periodo Principales conceptos Propuestas o enfoques teóricos Mercantilismo. Jean Baptiste Colbert David Hume Tomas Mun Entre los siglos XVI-XVIII Intervención del estado en la economía. Considera que la riqueza de las naciones radica en la producción, distribución y comercialización de mercancías. Fisiocracia. François Quesnay Anne Robert Jacques Turgot

  • Teorías Económicas

    eliapinedaFundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México Principales teorías económicas y su impacto en la sociedad mexicana Una teoría es un conjunto de postulados que se basan en la observación de un fenómeno con el fin de describir la forma en que se presenta. Las teorías económicas

  • Teorías económicas

    marco2214Teorías económicas Principal representante Periodo Principales conceptos Propuestas o enfoques teóricos Mercantilismo Martin de Azpilicueta, Tomas de Mercado, Jeab Bodin, (1) En los siglos XVI y XVII La riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de sus mercancías. El mercantilismo se caracteriza por la intervención

  • Teorías Económicas

    skipbeatEscuelas económicas Edad media El pensamiento económico medieval surgido en la cristiandad latina de Europa Occidental que desarrolló el feudalismo y la filosofía escolástica, se centró en cuestiones éticas como la pobreza y la caridad, el precio justo, la relación conceptual entre el beneficio, el interés y la usura; y

  • Teorías Económicas

    dapesoLeccion 27 Teorías económicas Las dos grandes líneas de pensamiento en el estudio de la macroeconomía han sido la escuela clásica y la escuela keynesiana. De estas dos grandes corrientes han ido surgiendo posteriormente nuevas tendencias. La principal diferencia entre ambas escuelas gira en torno a su modelo de curva

  • Teorías Económicas

    zaalTeorías económicas Se entiende por teoría económica cada una de las hipótesis o modelos que pretenden explicar aspectos de la realidad económica. En la teoría económica se distinguen dos enfoques diferenciados: microeconomía y macroeconomía, la primera estudia el comportamiento de los agentes económicos como consumidores, empresas, trabajadores y mercados y

  • Teorías Económicas

    lauolmedaHISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO MERCANTILISMO Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, básicamente consistía en que el Estado debia ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen

  • TEORÍAS ECONÓMICAS

    NIYISTEORIAS ECONOMICAS MERCANTILISMO FISIOCRACIA ESCUELA CLASICA NEOCLACISMO MARXIMO KEYNESIANA MONETARISMO Corriente de pensamiento económico que cubre prácticamente toda la edad moderna, según la cual la prosperidad se alcanzaba fomentando la industria y la agricultura a fin de aumentar las exportaciones Doctrina económica Los fisiócratas, que creían en la existencia de

  • Teorías Económicas

    mayarturo_171012Teorías económicas Mercantilismo Es un conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVIII. Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. En esta etapa se constituían apenas los Estados, tal y como los

  • Teorías Económicas

    matheoneTeorías Económicas Mercantilismo Es un conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVIII. Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. En esta etapa se constituían apenas los Estados, tal y como los

  • Teorías Económicas

    telematicaActividad 1. Wiki: Conceptos familiares de la economía Fabiola Olvera Martínez Aranceles.- Impuesto aplicado a los productos de exportación e importación, principalmente este último, que se paga en una aduana para tener el derecho de ingresarlos a otro país. Se considera una forma de proteger a la industria nacional de

  • Teorías Económicas

    jluisesfmTeorías económicas Teoría económica es la forma de ordenar y dar una secuencia lógica de ciertos hechos y acontecimientos que sucedieron, los cuales deben ser definidos para que estos puedan ser estudiados y aporten una idea a la forma de interpretar la economía. El mercantilismo es un conjunto de ideas

  • Teorías Económicas

    2014esmeralda¿Cuál es la principal diferencia que ves entre las diferentes teorías económicas? R.- La diferencia es la que tiene el poder y control eso siempre ha existido desde los comienzos de la agricultura, hay división y acumulación de la riqueza. La naturaleza siempre nos ha dado todo a cambio de

  • Teorías Económicas

    jimejungerIntroducción: A través del tiempo las personas han tratado de explicar los fenómenos que ocurren a su alrededor, razón por la cual se plantean las hipótesis y las teorías a partir de la observación. Existen varias clases de teorías dependiendo de qué es lo que se está explicando. Las teorías

  • TEORÍAS ECONÓMICAS

    601010TEORÍAS Y DOCTRINAS DE LA LIBERTAD. Teoría/Principal exponente (autor)/Según esta teoría, ¿El hombre es libre?/Razones (justificaciones)/ El libre arbitrismo/No determinado/SI/ Según esta teoría el hombre es libre porque analiza sus posibilidades de acción y decide como actuar asumiendo las consecuencias de sus acciones conscientemente/ El fatalismo/Mettrie, d´Holbach y Diderot/NO/ El

  • Teorías económicas

    ValeQcTeorías económicas Aprender algo sobre economía es hoy una necesidad indiscutible. Antes bastaba con capacitarse en la propia especialidad profesional: Médicos, maestros de alemán, herreros o contables, cada uno tenía su propia habilidad que les permitía realizar su trabajo. La habilidad para fijar los honorarios y los precios, comprar barato,

  • Teorías Económicas

    j.lsotoActividad 2. Teorías económicas cuadro comparativo sobre las teorías económicas Teoría económica Principal Representante Periodo Principal concepto Propuestas o enfoques teóricos Mercantilismo Jean Baptiste Colbert Siglo XVI - siglo XVII Era fundamental robustecer la economía de los incipientes estados-nación Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se

  • Teorías Económicas

    claudio69Contexto Socio Económico de México (CS) Unidad 1 Actividad 2 Teorías económicas Alumno Claudio Eduardo Sánchez Méndez Grupo: DS-CS-1401S-B1-11 Matricula ES1410906237 Jueves, 30 de enero de 2013 Cuadro comparativo de las teorías económicas. Mercantilismo Fisiocracia Escuela clásica Neoclasismo Marxismo Economia Keynesiana Monetarismo Principal representante Jean Baptiste Colbert (1619-1683), ministro de

  • Teorías Económicas

    albapachecoPrincipales teorías económicas y su impacto en la sociedad mexicana Una teoría es un conjunto de postulados que se basan en la observación de un fenómeno con el fin de describir la forma en que se presenta. Las teorías económicas son cada una de las propuestas que explican la realidad

Página