Teoría económica
Documentos 151 - 200 de 839
-
Teoria Económica
carsalmanUniversidad Humanitas Teoría Económica CRITICA AL LIBRO TITULADO TEORÍA ECONÓMICA DE ROBERTO REGUEIRO. POR CARLOS MANUEL SALGADO COLIN. 26 junio 2010. Roberto Regueiro señala en su libro titulado Teoría Económica de forma sencilla y practica una inducción a las nociones generales de la Economía postrándola como la ciencia de la
-
Teoria Económica
luz2708¿Qué es la Macroeconomía? La Macroeconomía es el estudio global de la economía, la cual analiza el comportamiento de los grandes agregados económicos. Cuando se habla de agregados económicos se hace referencia a la suma de un gran número de acciones y decisiones individuales tomada por personas, empresas, consumidores productores,
-
Teoria Economicas
styvalexaTeorías económicas Mercantilismo Es un conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVIII. Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. En esta etapa se constituían apenas los Estados, tal y como los
-
Teoria económica
AlmeryzUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO ÁREA: ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: TEORÍA ECONÓMICA I CÓDIGO: 641 FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: 18/03/2023 FECHA DE DEVOLUCIÓN: 15 / 04 /2023 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CÉDULA DEL ESTUDIANTE: CENTRO LOCAL: UNIDAD DE APOYO: CARRERA: CÓDIGO CARRERA: NÚMERO DE
-
Teoria Económica
kamarsotoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Diplomado Gestión Tributaria Cabimas, Estado Zulia PRODUCCIÓN Nombre: Liliana Vanegas C.I: 24.955.335 1.- Producción La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación
-
TEORÍA ECONOMICA
RubenTeguittoFLUJO REAL En Economía, el Flujo Real es un flujo circular entre las familias y las empresas, el cual consiste en el traspaso de bienes y servicios de las empresas a las familias a través de su venta, y el traspaso de servicios de trabajo de las familias a las
-
TEORIA ECONÓMICA
marcelo35TEORIA ECONÓMICA 1. Guía de Ejercicios problemas y soluciones (Capitulo 3, Comportamiento de los agentes económicos) • Suponga que el precio del artículo X es de $20 por unidad, mientras que el del bien Y es de $40 por unidad, y que el ingreso monetario de un individuo es de
-
Teoría Economica
eva1972Desarrollo 1.- Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. Agentes económicos La economía surgió de la necesidad del ser humano por entender su entorno el afán que lo ha motivado es: comprender y
-
Teoria Economicas
primerbesoMERCANTILISMO Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, básicamente consistía en que el estado debía ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr qué las exportaciones superen en valor a la
-
Teoria economica.
yoyotl06Francois perrous: eminente economista contemporáneo, nos dice que la economía política es la ciencia de la administración de los recursos raros en una sociedad humana. Federico Engels: (Alemania 1820-1895) nos dice que la economía política es la ciencia de las leyes que rigen la producción y el intercambio de los
-
Teória Economica
karinatoledo37CONCEPTO DE TEORIA ECONOMICA: Se entiende por teoría económica cada una de las hipótesis o modelos que pretenden explicar aspectos de la realidad económica. Es la parte de la Teoría Económica que se encarga del estudio global de la economía mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el
-
Teoría economica
marileynTeoría económica. María Riquelme Pavez Fundamentos de Economía Instituto IACC 6 de Septiembre de 2015 ________________ Desarrollo 1.- Explique con fundamento como se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. Primero que todo para poder responder a esta
-
Teoría Economica
CharlyMaturanaPara comenzar con el control de esta semana, primero debemos detallar las instrucciones de este, que son las siguientes: 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con lossiguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada unode ellos. 2. Explique con, a lo menos dos ejemplos,
-
TEORÍA ECONOMICA
RomypekeSobre la base de las lecturas y de los contenidos revisados en la semana (economía, la economía como ciencia, las disciplinas de la economía), responda lo siguiente: 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno
-
Teoría Economica
76761^era REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las
-
Teorias Economicas
morebmsNombre de la Teoría Económica Características Mercantilismo Durante los siglos XVI, XVII y XVIII prevaleció ésta doctrina de pensamiento económico en Europa que básicamente consistía en que el Estado debia ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que
-
TEORÍA ECONÓMICA
Montse35TEORÍA ECONÓMICA. UNIDAD I LA ECONOMÍA Y SU RELACIÓN CON LA CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA Sistema económico Se llama sistema económico a la forma en la que se organiza la actividad económica de una sociedad, la producción de bienes y servicios y su distribución entre sus miembros. Cada sistema económico
-
Teoría Económica
verm1196Teoría Económica La economía se relaciona con los agentes económicos tales como la familia, empresas y gobierno, en cuanto a la forma en que toman sus decisiones de consumo y el ofrecimiento de productos y servicios, a nivel de gobierno verificar el comportamiento en cuanto al mejoramiento o no de
-
Teorias Economicas
kaotiko11La actividad económica se centra en la adquisición de monedas y metales (oro y plata) para el enriquecimiento del estado. Es el estado el que ha de organizar la adquisición de metales preciosos, regular mediante leyes la producción y el comercio, y cuidar las infraestructuras que ayuden al comercio (puertos,
-
Teorias Economicas
julio543Todos sabemos que estas teorías explican la opción racional pero no la realidad del comportamiento. Las teorías económicas se originan a partir de los supuestos, posibilidades y opciones de la acción optimizadora de un individuo hedonista y utilitario, que decide dentro de un escenario de alternativas y posibilidades. Este ejercicio
-
TEORIAS ECONOMICAS
La evolución de la teoría económica ha estado ligada al tipo de problema económico prototípico que en cada momento histórico era prototípico en la teorización. Cada escuela consideró un tipo de problema prototípico y desarrolló una línea de pensamiento que pretendía explicar el problema económico prototípico del momento. Algunas teorías
-
TEORIAS ECONOMICAS
rafles80TEORIAS ECONOMICAS MERCANTILISMO.- Es un conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVII se caracterizaron por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización, de mercancía, en esta etapa apenas se constituían los estados, tal y como los
-
Teorias Economicas
grabriel003TEORÍAS ECONÓMICAS TEORÍAS PRINCIPALES EXPONENTES PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS ENFOQUES TEORICOS MERCANTILISMO • Martin de Azpilicueta. • Tomas de Mercado. • William Petty Siglo XVI al XVIII La riqueza genera el comercio. Consistió en una serie de medidas tendientes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la formación de
-
Teorias Economicas
diegoarmMERCANTILISMO PRINCIPIO BASICO: RIQUEZA GENERA: COMERCIO, ACUMULACION DE METALES PRECIOSOS COMERCIO INTERNACIONAL BALANZA PAGO BALANZA COMERCIAL IMPULSA IMPULSA EXPORTACION IMPORTACION FOMENTA AUTARQUIA FISIOCRACIA PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONOMICA: AGRICULTURA COMERCIO INDUSTRIA FOMENTABAN ACUMULACION DE RIQUEZA TERRATENIENTES BENEFICIADOS POR LA EXPLOTACION DE LA TIERRA LIBERALISMO ECONOMICO ORDEN ECONOMICO NATURAL HOMBRE RACIONAL PRETENDE OBTENER
-
Teorias Economicas
sandra_aclTEORIAS ECONOMICAS MERCANTILISMO - XVI-XVIII - CONJUNTO DE IDEAS POLITICAS La población debería de ser grande y trabajadora; laprosperidad del país depende de la acumulación del capital; se pretendía que el gobierno tuviera unaintervención, con medidas proteccionistas sobre la economía; el objetivo es el acumulamiento de las riquezas y aumento de exportaciones; las
-
TEORÍA ECONÓMICA
Ximena.007TEORÍA ECONÓMICA Control Semana n° 1 Gonzalo Andrés Salazar Saavedra ECONOMÍA Instituto IACC 03 – Noviembre - 2013 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se dará a conocer como la economía con los agentes económicos, necesidades y bienes. A su vez se explicara el criterio racional de las necesidades, finalizando con
-
Teorias Economicas
brujismtyCuadro Comparativo de Teorias Económicas Teoria Principal Representante Periodo Principales Conceptos Propuestas o enfoques teoricos Mercantilismo "Gerard de Maynes Jean Bodin Thomas Mun William Petty Edward Misselden " Europa Siglos XVI y XVIII "La riqueza genera comercio Nación-Estado a traves del control y acumulación de riqueza. " "1 La actividad
-
TEORIAS ECONOMICAS
Alex_tamez90Actividad 2 – Teorías económicas Teoría Económica Principal Representante Periodo Principales conceptos Propuesta o enfoque teórico Mercantilismo Victor Riquetti Marqués de Mirabeau Adam Smith Siglos XVII y XVIII Europa Se basa en 3 puntos clave: las relaciones entre el poder político y la actividad económica; la intervención del Estado en
-
Teorias Economicas
djavie0056Mercantilismo Cuadro de Le Lorain que representa un puerto de mar francés de 1638, en el momento cumbre del mercantilismo. Se puede entender al mercantilismo como un conjunto de políticas o ideas económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del XVIII en Europa. Se
-
Teorias Economicas
Como los encapsulados de los resistores de montaje superficial son tan pequeños no hay espacio suficiente para colocar bandas de colores, por lo tanto se emplea una codificación numérica como puede apreciarse en la primera imagen del artículo. El código esta formado por 3 o 4 letras o números. Leer
-
Teoría económica
cocuyaSeptiembre 2011 En el texto teoría económica de la acción política en una democracia del autor Anthony Downs, éste busca argumentar por qué un análisis y una posterior formulación teórica sobre las acciones del gobierno en la economía, debe sustentarse en bases tanto económicas como políticas. Downs comienza su análisis
-
Teorias Economicas
anto225MERCANTILISMO Es la primera teoría que se conoce del comercio exterior y surge en Inglaterra en el siglo XVI. Sostiene que el oro y la plata son los pilares fundamentales de la riqueza nacional y eran esenciales para un comercio vigoroso. Supone que un país debe mantener un excedente en
-
Teorias Economicas
k24b08f15c21TEORIAS ECONOMICAS PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONSEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEORICOS MERCANTILISMO El Estado XVI Y XVII Considera que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. En estos siglos apenas se construían los estados tal y como los conocemos hoy por lo
-
Teoría Económica
Conclave121. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. Agentes económicos Definimos como actividades económicas todas aquellas que tiene como objetivo la satisfacción de las necesidades de los seres humanos de carácter económico, aquellas
-
Teoría Económica
dhayras1.1- EL PAPEL DE LA TEORÍA ECONÓMICA La economía es la ciencia social que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, denominándose Teoría Económica a la ciencia dedicada a su estudio. El término economía proviene del griego οἰκονομία (oikonomia, "la gestión de un hogar, la administración") de
-
Teorias Economicas
joshep.antoniTeoría Económica de John Maynard Keynes Lo que la teoría de este gran pensador economista nos dice, es que en la década de los 30 del siglo pasado, en gran Bretaña, se dio una crisis de desempleos lo cual el gobierno no puedo controlar. Keynes no pensaba lo mismo: creía
-
Teoría Económica
jblas1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. Se define economía como la ciencia social que estudia la forma como las personas, las empresas y los gobiernos tomas decisiones para satisfacer las innumerables
-
Teoría Económica
mariguerrerog1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. Primero que todo, para poder determinar la relación entre los términos, es importante que explicar y definir cada uno de los conceptos, para luego encontrar
-
Teoría Económica
astridro14I. Importancia del Derecho Romano 1. Vamos a estudiar 2. La visión histórica forma parte integral de la cultura es el eslabón entre el pasado y la época actual. Nos sirve para conocer los antecedentes de nuestro derecho actual en virtud de que el derecho se divide en el mundo
-
Teoría Económica
harrisom12Monopolio Un monopolio es un mercado en el cual una compañía es el principal proveedor de un bien o servicio. Los que quieran comprar este bien o servicio sólo pueden comprarlo con el monopolio. Ya que la demanda por el bien o servicio de la compañía es tan alta, tiene
-
Teoría Económica
nauomyInstrucciones: 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. 2. Explique con, a lo menos dos ejemplos, el criterio racional de las necesidades. Justifique. 3. Explique cómo se define la teoría económica y
-
Teoría Económica
owwta1. ¿Cómo interactúan el Derecho y la Economía? La economía no es algo ajeno a Derecho, tanto el Derecho como la economía son parte de la relación social desde la creación de la sociedad. Existen muchos actos jurídicos que pertenecen a la economía y que son necesarios en la vida
-
Teorias Economicas
cgzz94Una teoría es un conjunto de postulados basados en la observación de un fenómeno con el objetivo de describir la forma en que éste se presenta. En el caso de las teorías económicas, éstas son cada una de las propuestas que explican la realidad económica. Cada teoría establece sus perspectivas
-
Teorias Economicas
rubensantCuadro comparativo de las teorías económicas. TEORIA PRINCIPALES REPRESENTANTES PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEORICOS Mercantilismo Martín de Azpilicueta, Tomás de Mercado, Jean Bodin, Antoine de Montchrétien Y William Petty de 1500 a 1750 Nace por oposición a las tesis enarboladas por el cristianismo quienes pensaban que la usura
-
TEORIAS ECONOMICAS
ERIKA209Marxismo Karl Marx - La ganancia empresarial, o plusvalía, derivaba de la explotación de los trabajadores por parte de los capitalistas. - Adoptó la idea del valor-trabajo, o teoría objetiva del valor, de David Ricardo. A partir de ella y de la teoría de la plusvalía intentó demostrar cómo se
-
Teorias Economicas
bumbumbaasINTRODUCCION La teoría de la producción ayuda a comprender por qué la productividad y el nivel de vida han aumentado con el paso del tiempo y cómo gestionan las empresas sus actividades internas. La producción adopta muchas formas. Una explotación agrícola emplea fertilizantes, semillas, tierra, trabajo y los transforma en
-
Teoría Económica
pamelagosmiTeoría Económica Pamela Lagos Economía Instituto IACC Domingo 12 de Julio de 2015 INSTRUCCIONES: Sobre la base de las lecturas y de los contenidos revisados en la semana (economía, la economía como ciencia, las disciplinas de la economía), responda lo siguiente: 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto
-
Teorias Economicas
piapedroTeorias Economicas By JesusGasca1 | Studymode.com • La escuela fisiocrática fundada por Quesnay en 1757, propugnaba que los hechos económicos, como los objetos y las cosas de orden físico están sometidos a un sistema de "leyes" inflexibles, que son constatables pero no modificables. Los fisiócratas apoyándose en el orden natural
-
Teorias economicas
anahi.astTEXTO DE CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN Showell hace notar de manera lógica y útil de definir las escuelas de pensamiento económico de acuerdo a sus premisas metodológicas o sus modos de organización intelectual, tenemos tres grandes escuelas de pensamiento económico ECONOMIA CLASICA ECONOMIA NEOCLÁSICA ECONOMIA DE KEYNES La siguen Adam Smith,
-
Teoría Económica
marilyn.tapiaTeoría Económica Marilyn Tapia Leiva Economía Instituto IACC 10 de mayo de 2014 ________________ 1. Para empezar a relacionarnos con economía daré los términos de cada uno de ellos donde empezaremos por el siguiente: * Economía: se define como la ciencia que estudia como los individuos o las sociedades usan