Teoría económica
Documentos 1 - 50 de 839
-
TEORIA ECONOMICA
4.com.TEORIA ECONOMICA TEMA I .1 DEFINICIÓN DE LA TEORÍA ECONOMICA. 1.2 CONCEPTOS ESTRUCTURALES BÁSICOS DE LA TEORÍA ECONÓMICA. INTRODUCCIÒN AL TEMA I Antes de definir la economía como ciencia es necesario mencionar que en la economía hay diferentes puntos de vista, según el enfoque que se adopte. Sin embargo, destacan
-
TEORIA ECONOMICA
macurielbaCUESTIONARIO DE ESTUDIO A LA INTRODUCCION DEL DERECHO 1. Que es el ser humano: es un individuo con esencia que lo constituyen como unidad independiente y a la vez distinta de los demás individuos que, con el, habitan la tierra. 2. Cuales son las reglas internas: moral y religiosa (rigen
-
Teoria Economica
delvallenohe¿Concepto de producción? Proceso por medio del cual se crean los bienes económicos, haciéndolos susceptibles de satisfacer necesidades humanas, o sea incorporándoles utilidad. Así como también podemos decir que la producción es un conjunto de operaciones que sirven para mejorar e incrementar la utilidad o el valor de los bienes.
-
Teoria Economica
FERGGIES1.Menciona los factores por los cuales a variado la población. Enfermedad, guerras y avances médicos. 2. La variación de la población es más que nada por. a) casusas biológicas. b) causas sociales. c) ambas. 3. Menciona que significa el termino finanzas en economía. Es el conjunto de operaciones de compra-
-
Teoria Economica
luisimarckCONCEPTO: Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización. Representan las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización. El organigrama es un modelo abstracto
-
Teoria Economica
solecitopayINDICE: MATERIA: TEORÍA ECONÓMICA. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTOS ECONÓMICOS FUNDAMENTALES. 2.1 NECESIDADES. 2.2 SATISFACTORES. 2.3 BIENES ECONÓMICOS Y NO ECONÓMICOS. 2.3.1 UTILIDAD. 2.3.2 ESCASEZ. 2.4 CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES ECONÓMICOS. 2.5 PRINCIPIO DE SELECCIÓN. 3. CONCLUSIÓN. 4. CUESTIONARIO. 5. BIBLIOGRAFÍA. TEORÍA ECONÓMICA: 1. INTRODUCCIÓN: La Economía: Es la ciencia social
-
Teoria Economica
andymansillaUnidad 1 – Nociones generales Economía: es la ciencia que se ocupa de estudiar la conducta humana dirigida a la producción, distribución y consumo de la riqueza entendida esta, como el conjunto de bienes que satisfacen necesidades humanas. Macroeconomía: se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis
-
TEORIA ECONOMICA
pumpatasINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA TEORÍA ECONÓMICA 2º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO Identificación de la materia Características de los destinatarios Introducción a la asignatura Objetivo general de la asignatura Materiales didácticos Forma de
-
Teoria Economica
mariasepulvedaTEORIA TEORIA ECONOMICA Desarrollo 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. Los seres humanos tienen múltiples necesidades, sin embargo los recursos disponibles para satisfacerlas son escasos, la ciencia de la economía estudia
-
Teoria Economica
juanelomagno5.- Oferta Agregada. La oferta agregada es la oferta total de bienes y servicios que el conjunto de las empresas planean poner a la venta en la economía nacional durante un período específico. La función de oferta agregada muestra la cantidad total de bienes y servicios que las empresas están
-
Teoria Economica
hquijijePolíticas contables Políticas contables son los principios, bases, acuerdos reglas y procedimientos específicos acogidos por la empresas en la elaboración y presentación de sus estados financieros. Cuando una NIIF sea específicamente aplicable a una transacción, otro evento o condición, la política o políticas contables aplicadas a esa partida se determinarán
-
Teoria Economica
Objetivo de la política cambiaria La estrategia de política monetaria ha sido implantada dentro de un régimen de flexibilidad cambiaria, sujeto a unas reglas de intervención con las cuales se han buscado los siguientes objetivos: • Mantener un nivel adecuado de reservas internacionales que reduzcan la vulnerabilidad de la economía
-
Teoria Economica
martitaandreaTEORIA ECONOMICA Desarrollo INSTRUCCIONES: Sobre la base de las lecturas y de los contenidos revisados en la semana (economía, la economía como ciencia, las disciplinas de la economía), responda lo siguiente: 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y
-
Teoria Economica
acanceh1 Pág. 1 INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA TEORÍA ECONÓMICA 2o CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO 2 TEORÍA ECONÓMICA ÍNDICE GENERAL Identificación de la materia Características de los destinatarios Introducción a la asignatura Objetivo
-
Teoria Economica
dgonzal1Desarrollo 1. Relación entre: a. Economía/agentes económicos: En economía un agente es un actor o tomador de decisiones en un modelo. Cada agente toma decisiones mediante la resolución de un problema de optimización. Ejemplo: Las empresas toman decisiones sobre la producción y la distribución. b. Economía/necesidades: Se llama necesidad a
-
TEORIA ECONOMICA
nauomy¿QUE ES LA ECONOMÍA? *Es el estudio de cómo utiliza la gente los recursos para satisfacer sus necesidades; el problema básico que estudia la economía es la escasez. (1) *La economía política es la ciencia del desarrollo de las relaciones sociales de producción; es decir las relaciones económicas entre los
-
TEORIA ECONOMICA
babaracyberREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION IUTV EXTENSION MATURIN TEOR IA ECONOMICA INTEGRANTE: LEUDIS BERMUDEZ C.I. 12.005.929 MATURIN, MAYO DEL 2014 ECONOMÍA La economía (la ciencia social que estudia: • La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. • La forma o
-
Teoria Economica
sandyliizUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA DE COMUNICACIÓN Y MERCADOTECNIA LIC. EN MERCADOTECNIA Y RELACIONES PÚBLICAS MATERIA: TEORIA ECONOMICA TRABAJO: ENSAYO: CRECIMIENTO, DESARROLLO Y POLITICA ECONOMICA ASESOR: SAMUEL BAUTISTA NAVA ALUMNA: SANDRA LIZET LEYVA VALENTÍN GRADO: 2DO SEM. GRUPO: 202 TURNO VESPERTINO INDICE INDICE…………………………………………………………2 INTRODUCCIÓN……………………………………………3 CRECIMIENTO ECONÓMICO…………………………4 DESARROLLO SUSTENTABLE…………………………6 POLÍTICA
-
Teoria Economica
valentinaramirz1. ¿Qué es población? Es la colección de datos que corresponde a las características de la totalidad de individuos, objetos, cosas o valores en un proceso de investigación. 2. ¿Qué es Muestra? Muestra es un subconjunto de casos o individuos de una población estadística. 3. ¿A qué se le llama
-
Teoria Economica
mendojaTEMA V. Introducción al análisis macroeconómico La macroeconomía se ocupa del estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto. Ósea los agregados económicos, tales como el producto nacional bruto (PNB), el empleo total, la inflación, oferta monetaria. También se puede decir que la macroeconomía estudia las variables económicas agregadas,
-
Teoria Economica
jilbertpEl gran problema de la corrupción no es, como se tiende a pensar, un problema de nuestra sociedad colombiana, exclusivamente. Asociar la corrupción a una condición particular de los colombianos en una simplificación que carece de validez. Sin embargo, es posible afirmar que existan condiciones estructurales y funcionales en la
-
Teoria Economica
rosario92UNIDAD 2 CONCEPTOS ECONÓMICOS FUNDAMENTALES 2.1 NECESIDADES: La necesidad es la falta de algo. Las necesidades físicas alteran el funcionamiento de nuestro cuerpo, afectan fisiológicamente al ser humano. Las necesidades psíquicas son aquellas de carácter moral, intelectual, de estética y de justicia, todas estas van hacia la mente del ser
-
Teoria Economica
gabrielaortmarNorma Oficial Mexicana NOM – 45 de las infecciones nosocomiales Introducción. 1980-1990, se formaliza el control de enfermedades nosocomiales en un programa establecido por el INCMSZ. Surge la red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE), la cual permite aplicar normas, procedimientos, criterios y sistemas de trabajo multidisciplinario para la identificación temprana
-
Teoria Economica
osbe.islas2LINEA DE TIEMPO PERIODOS PRESIDENCIALES MANUEL AVILA CAMACHO Su periodo presidencial abarco de 1941 a 1946, y fue el último presidente que ostentaba un grado militar. ACONTECIMIENTOS MÁS IMPORTANTES DURANTE SU PERIODO PRESIDENCIAL. Durante su gobierno aplico el modelo económico de Sustitución de importaciones, el cual sustentado en el mercantilismo,
-
Teoria Economica
saintdeamonInvestigación de Mercados La investigación de mercado es la recopilación, registro y análisis sistemático de datos relacionados con problemas del mercado de bienes y servicios. Para nuestros fines, hay cuatro términos que necesitamos incluir en esa definición. Estos son: sistemático, objetivo, información y toma de decisiones. Por consiguiente, nosotros definimos
-
Teoria Economica
framansillaDesarrollo 1.-explique con fundamento como se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. Es preciso e importante señalar en que consiste el concepto de economía para así poder posteriormente analizar de qué manera tienen relación con los agentes
-
Teoria economica
gusany140888TEORÍA ECONÓMICA Presentación Los programas siguientes se refieren a la teoría económica entendiéndola como la parte de la economía que nos da cuenta de las teorías aceptadas convencionalmente en la explicación del funcionamiento de un sistema económico contemporáneo, tanto desde la perspectiva macroeconómica como microeconómica. Se considera que el núcleo
-
Teoria Economica
juaniula12.-Y esas expectativas tienen que ver con: • Puestos dentro de la organización o niveles de organigrama • Sueldos o remuneraciones, por todos los conceptos, alcanzadas • Lugar de residencia o de ubicación de la empresa • Posibilidades de ascensos • Posibilidades de mando o jefatura sobre grupos humanos mas
-
Teoria Economica
25011996Facultad De Estudios Superiores "Aragon" Asignatura: Teoria Economica Grupo: 1103 Relación entre Economía y Derecho Se dice que en la antigua Grecia las ciencias actuales se reunian en una ciencia llamada La Filosofia y despues de presentaron paulatianemente las demasciencias; se comenta que los griegos estaban interesados en la justicia
-
TEORIA ECONOMICA
SHIKAMARU_90Cinco mitos acerca del Grupo de los Veinte Por Robert B. Zoellick La próxima semana tendrá lugar otro suceso conmovedor de nuestra era de crisis financieras: una cumbre del Grupo de los Veinte (G-20), donde se reunirán líderes del mundo para desarrollar y discutir soluciones a la inestabilidad económica mundial.
-
TEORIA ECONOMICA
danybu1231.1 DEFINICION DE TEORIA ECONOMICA *Economía: significa casa y nomos significa administración, que en su conjunto economía “es la administración de un estado” (según el campo de estudio que llevamos). *Definición objetiva de economía: Es la ciencia de las leyes que rigen la producción y el intercambio de los medios
-
Teoria Economica
paulstrutterUNIDAD 1 NOCIONES GENERALES ECONOMIA: es la ciencia que por definición se divide para distinguirla en economía política y economía doméstica. La economía política son aquellas determinaciones que toma el gobierno para la administración del estado. La economía domestica son una colección de normas para la buena administración de una
-
Teoria Economica
Angelica81Teoría económica Angélica Arellano Nombre Asignatura Instituto IACC 03 de Noviembre de 2013. Índice Introducción………………………………………………………………………………..3 Desarrollo…………………………………………………………………………..…4, 5, 6 Conclusión………………………………………………………………………………….7 Bibliografía…………………………………………………………………………………8 Introducción El informe de esta semana está realizado con los conocimientos entregados y siguiendo las reglas para su correcta calificación. Les invito a revisar mi informe Desarrollo 1. Explique con
-
Teoria Economica
pecpmvLa economía ha surgido de la necesidad del ser humano por entender su entorno, con el afán de comprender y en la medida de lo posible, controlar las variables que lo componen. Por ende, la economía es una ciencia social que estudia como los individuos o las sociedades usan o
-
Teoria Economica
eniiUNIDAD 3 La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y al mismo tiempo la creación de valor, más específicamente es la capacidad de un factor productivo para crear determinados
-
Teoria Economica
david1395Se entiende por teoría económica cada una de las hipótesis o modelos que pretenden explicar aspectos de la realidad económica. En la teoría económica se distinguen dos enfoques diferenciados: microeconomía macroeconomía Historia[editar] Tradicionalmente las teorías económicas se centraron en temas como la moneda, el comercio internacional y la producción de
-
Teoria Economica
ronaniUNIDAD III EQUILIBRIO DE LA DEMANDA Y LA OFERTA Conceptos que explican la situación de equilibrio en el mercado con relación a precios FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA DEMANDA Y LAS TÉCNICAS QUE SE REFIEREN A LA DEMANDA INDIVIDUAL Y COLECTIVA. DEMANDA: Es la cantidad y calidad de bienes y servicios
-
Teoria Economica
teuloggerParadigmas del pensamiento social Un ‘paradigma del pensamiento social y político’ es pues un marco dentro del cual se piensan los problemas de la sociedad y del Estado. Cada paradigma consiste en percibir de una cierta manera el orden o el desorden social, es decir, lo que determina respectivamente la
-
Teoria Economica
andre2306Para poder entender la teoría de Ricardo es necesario tener noción de conceptos como lo son: RENTA. Es una parte de producto de la tierra que se paga al propietario por el uso de los poderes originales e indestructibles del suelo. ARRENDAMIENTO. Es una de las formas que asume la
-
Teoria Economica
ebdgtcftb5647Iustitia est constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi; "La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar (conceder) a cada uno su derecho". Los derechos son: "honeste vivere,alterun non laedere et suum quique tribuere"... "vive honestamente, no hagas daño a nadie y da a cada uno lo
-
Teoria Economica
erickr22CAPITULO 1 3. Defina cada uno de los siguientes términos con cuidado y proporcione ejemplos de cada uno: FPP, escasez, eficiencia productiva, insumos, productos. FPP: FPP significa la Frontera de Posibilidades de Producción y muestra las cantidades máximas de producción que puede obtener una economía, dados sus conocimientos tecnológicos y
-
Teoria Economica
javierc991INTRODUCCION : La economia es la Ciencia que estudia el modo en el que los individuos y sociedades deciden usar los recursos escasos para la producción de bienes y servicios y satisfacer las necesidades Ilimitadas y crecientes de los deseos humanos sociedad. Por medio de estudiar a los agentes económicos:
-
Teoria Economica
YulitzaalvarezExplicación MODO DE PRODUCCION Para Marx, el modo de producción de una época no es determinado por qué o por cuánto se produce, sino por cómo se produce: El modo de producir los medios de vida de los hombres depende, ante todo, de la naturaleza misma de los medios de
-
Teoria Economica
PAULAOBDULElasticidad precio de la demanda: Los discos de música de Beethoven o los discos de música clásica en general? R.- Los discos de música clásica en general presentan una demanda más elástica dado que son sustituibles con cualquier disco de su género, mientras que los de Beethoven son insustituibles y
-
Teoria Economica
gdelacruz1COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TEORIA ECONOMICA ¿Por qué compran los consumidores? Los modelos de la conducta del consumidor están relacionados con los elementos que influyen en la decisión del consumidor y con la manera de operar de estas influencias. Alfred Marshall Alfred Marshall, economista, filósofo inglés y uno de los fundadores
-
TEORIA ECONOMICA
200519751.- ¿Que se entiende por derecho real y Derecho Personal? Concepto derivado de las acciones in rem de la doctrina clásica. Son derechos oponibles a cualquier tercero, que faculta a su titular para que obtenga derecho de una cosa, sea en forma máxima que permite el derecho, en cuyo caso
-
TEORIA ECONOMICA
patrickjhonesa) CONCEPTO: es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar
-
Teoria Economica
cristopher171823TEORIA ECONOMICA PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTAS Y ENFOQUES TEORICOS MERCANTILISMO • Martín de Azpilicueta • Tomas mercado • Jean Bodin • Antonie de Montchretien • William Petty SIGLO XVI- m XVIII Consiste en una serie de medidas tendientes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la
-
Teoria Economica
alcala92y UNIDAD 1 LA TEORIA ECONOMICA La economía es la ciencia social que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, denominándose Teoría Económica a la ciencia dedicada a su estudio. El término economía proviene del griego οἰκονομία (oikonomia, "la gestión de un hogar, la administración") de οἶκος
-
Teoria Economica
rene1711Desarrollo Instrucciones: Sobre la base de las lecturas y de los contenidos revisados en la semana (economía, la economía como ciencia, las disciplina de la economía), responda lo siguiente: 1. Explique con fundamento como se relaciona el concepto economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada