Terremoto
Documentos 1 - 50 de 554
-
TERREMOTO
Desde su llegada al Perú en 1897, Helados D’Onofrio, se ha destacado por ofrecer una amplia variedad de helados, cuidando al detalle la calidad de todos sus ingredientes y recetas; además de su elaboración, que se realiza con la más alta tecnología.Con el tiempo Helados D’Onofrio se ha consolidado como
-
Terremoto
alex36terremoto1 (del latín: terra «tierra» y motus «movimiento»), también llamado seísmo o sismo (del griego σεισμός: «temblor» o «temblor de tierra») es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma deondas sísmicas. Los más comunes se producen por
-
Terremoto
jeantoursINTRODUCCION Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo de dos bloques de la corteza terrestre, uno con respecto al otro. Este movimiento origina ondas sísmicas, que se propagan en todas las direcciones a partir del punto de
-
Terremoto
caroguytterremoto (del latín terra ‘tierra’, y motus ‘movimiento’), también llamado seísmo o sismo (del griego σεισμός [seismós] temblor o temblor de tierra) es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se
-
Terremoto
gcolonTerremoto Comencemos con la definición mas clara y precisa de lo que es un Terremoto , es un movimiento brusco de la Tierra, causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza Terrestre está conformada por una docena de placas tectónicas, cada una con diferentes
-
Terremoto
alfredo307terremoto (del latín: terra «tierra» y motus «movimiento»), también llamadoseísmo o sismo (del griego σεισμός: «temblor» o «temblor de tierra») es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por
-
Terremoto
Andreinad13Terremoto Para otros usos de este término, véase Terremoto (desambiguación). «Sismo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Sismo (desambiguación). «Seísmo» redirige aquí. Para el fenómeno fonológico, véase Rehilamiento. Vista aérea de Puerto Príncipe. Tras el terremoto de Haití en 2010, la ciudad quedó destruida. Un terremoto1 (del latín: terra «tierra»
-
Terremoto
giova1127Plan de charla Tema: preparación para un desastre (Terremoto) Objetivo: Educar a la comunidad asistente a la consulta externa del CAP de la Boquilla sobre las medidas de preparación antes, durante y después de un terremoto. Fecha: 07 de octubre del 2013 Hora: 9:30 – 9:55 am Grupo: usuarios de
-
Terremoto
DeycisoloyoDESARROLLO DEL TEMA: 1. DEFINICION DE SISMO Un sismo o temblor es un movimiento vibratorio que se origina en el interior de la Tierra y se propaga por ella en todas direcciones en forma de ondas. Sus movimiento son constantes relativamente suaves, de baja intensidad y no produce graves daños.
-
TERREMOTO
der98Efectos de los terremotos Los efectos de un terremoto pueden ser uno o más de los que se detallan a continuación. Movimiento y ruptura del suelo Movimiento y ruptura del suelo son los efectos principales de un terremoto en la superficie terrestre, debido a roce de placas tectónicas, lo cual
-
Terremoto
dayanita21TERREMOTO Un terremoto, del latín terra, terrae (nominativo y genitivo de singular): ‘tierra, de la tierra’, y motus: ‘movimiento’, también llamado seísmo o sismo (del griego σεισμός: temblor o temblor de tierra2 ) es una sacudida del terreno que ocurre por el choque de placas tectónicas y liberación de energía
-
Terremoto
mariogro1427Dos fuertes sismos en una semana y constantes réplicas pueden predecir la llegada de un gran movimiento que sacudió el DF en 1985. Temen que el próximo supere los 9 grados de magnitud Los habitantes de la Ciudad de México ya están acostumbrados a vivir entre sismos y temblores. Pero
-
Terremoto
leidysaizerremoto 27 de septiembre 11 septiembre 2011 | por administrador en General, Predicciones Ocurrirá un gran sismo, el terremoto 27 septiembre de 2011, según quienes han estudiado el comportamiento del conocido cometa Elenin. Aquí explicaremos de que se trata y por que podría o no provocar un terremoto con fecha
-
Terremoto
mgajardoplazaEn el mundo los Chilenos somos reconocidos por nuestra capacidad de sobreponernos a eventos inesperados, ya sean a causa de la acción del hombre o en mayor grado por efectos de la naturaleza, pero ¿por qué no prepararse para lo inesperado? El principal objetivo de este trabajo es crear la
-
-
Terremoto
stephy19990TERREMOTO DE 1985 ENTREVISTA Nombre: Cruz Alquicira Frida Monserrat Materia: Historia de México || Escuela: Universidad tecnológica de México PREGUNTAS Nombre de la entrevistada: Sra. Marcela Alquicira Govantes. ¿Cuántos años tenías cuando paso este suceso? R= 14 años ¿En qué lugar te encontrabas? R= me encontraba en mi casa dormida
-
Terremoto
Anacleto50719/03/2013 — S eiscientos dieciséis sismos se han registrado en la República de Panamá desde que se inició el 2013, según reportes del Instituto Nacional de Geociencias de la Universidad de Panamá (ING-UP). De estos movimientos, el de mayor impacto se produjo el pasado martes 12 de marzo en la
-
Terremoto
jeancarl16introducción Es ciencia que estudia los terremotos. Implica la observación de las vibraciones naturales del terreno y de las señales sísmicas generadas de forma artificial, con muchas ramificaciones teóricas y prácticas. Como rama de la geofísica, la sismología ha aportado contribuciones esenciales a la comprensión de la tectónica de placas,
-
Terremoto
larryhuUNIVERSO "Universo" (del latín universus), se define como el conjunto de todas las cosas creadas (si se cree en la creación) o de todas las cosas que existen. Utilizamos palabras como "universal" o "universalidad" para referirnos a un hecho o idea que lo abarca todo aunque, a menudo, hacemos referencia
-
Terremoto
jesusjcr77QUÉ ES TERREMOTO? Un terremoto es un acomodamiento de la tierra que es percibido con sacudidas y temblores. Su origen e debe principalmente al choque de placas tectónicas, aunque también pueden ser ocasionado por otros fenómenos como el desbaratamiento de cuevas subterráneas, desprendimientos en las laderas de las montañas, entre
-
TERREMOTO
albalanaINTRODUCCIÓN: Empezaremos por explicar lo que es un terremoto y cuáles son sus partes: Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de aproximadamente, cada
-
Terremoto
jujujjjTerremoto es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de
-
Terremoto
Ana_Regalado¿Qué es un terremoto? Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra, causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de aproximadamente 70 km de grosor, cada una con diferentes características físicas y
-
Terremoto
DEOR74INTRODUCCIÓN A un movimiento fuerte o violento que sacude la tierra se le llama “terremoto”. Este puede ser causado por fallas geológicas, desplazamiento de placas, erupción volcánica o también por acciones humanas, como las pruebas de bombas nucleares. Chile es uno de los países que tiene esta característica por estar
-
Terremoto
airam24INDICE 1. OBJETIVO……………………. 2 2. QUE ES UN TERREMOTO…. 3 3. CUANTOS TIPOS DE TERREMOTOS HAY………………4 4. EN DONDE SE GENERAN…………………………. 5 5. LAS ONDAS SISMICAS………………………….. 6 6. EN QUE CIUDADES HUBO GRANDES TERREMOTOS.. 7 7. LOS ULTIMOS TERREMOTOS…………………….. 8 8. QUE SE DEBE HACER EN UN TERREMOTO…………….. 9 9.
-
Terremoto
itzel95_20Terremoto Un terremoto también llamado seísmo o sismo es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre. Ciencia Producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas
-
Terremotos
lizdailyEl terremoto puede definirse como un estremecimiento y agitación de la tierra, sacudiendo todo lo que se encuentra encima de ella. Es necesario conocer alguna información sobre la estructura de la tierra, para poder entender el origen de los terremotos. La Tierra puede verse como un cuerpo casi esférico, el
-
Terremotos
yoonaxTerremoto Un terremoto (del latín: terra «tierra» y motus «movimiento»), también llamado seísmo o sismo (del griego σεισμός: «temblor» o «temblor de tierra») es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma deondas sísmicas. Los más comunes se
-
Terremotos
sabuuTerremoto Un terremoto, también llamado sismo o temblor , es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas
-
Terremotos
juventetyTerremotos: Lo que normalmente pasaba cada tres años, paso en dos. En el año 2010 ocurrieron dos grandes terremotos que acabo con la vida de muchas personas, y en el 2011 otro totalmente destructivo. Terremoto de Haití: El dia 12 de enero de 2010 un terremoto de magnitud 7, 3
-
Terremotos
lorenzodavidTema Contactos interplacas En este apartado tienes que realizar una redacción de alrededor de 500 palabras, incluyendo las imágenes y/o gráficos oportunos, donde reflejes con un lenguaje propio tus conocimientos adquiridos. En esa redacción incluirás los siguientes términos resaltados en negro: rift, islas japonesas, Benioff, Himalaya, falla transformante. Como ya
-
Terremotos
Jessica_12Los terremotos Introducción: Los terremotos constituyen a una de las catástrofes naturales más devastadoras y más aterradoras que existen. La tierra, fuente y símbolo de los constante, firme e imperecedero, es súbitamente sacudida y rota, atemorizando al hombre. En unos cuantos momentos, miles de personas pueden perder bienes, salud, seres
-
TERREMOTOS
GLORICARLOSREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO PADRE ISAIAS OJEDA INTEGRANTES Avendaño Osmaira C-I :24.396.126 Diaz Dairin C-I: 22.550.331 Paez Abrendaly C-I: 24.499.936 Rodriguez Maria C-I :23.584.053 Zavarce Mariannis C-I:25.585.291 INDICE Introduccion 1. La Comunicación Humana 2. La comunicación Interpersonal 3. Dinamica de
-
Terremotos
lisih1. Generalidades 1.1 Los terremotos 1.1.1 Concepto de terremoto "Los sismos, terremotos o temblores de tierra, son vibraciones de la corteza terrestre" (Bazán y Meli, 1998, 15). Los cuales pueden ser producidos por diferentes fenómenos, como son: la actividad volcánica, la caída de techos de cavernas subterránea, explosiones provocadas por
-
TERREMOTOS
ROMEO13Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de aproximadamente 70 km de grosor, cada una con
-
Terremotos
adrialberTERREMOTOS. Un terremoto <<es el movimiento brusco de la Tierra, causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. En general se asocia el término terremoto con los movimientos sísmicos de la dimensión considerable, aunque rigurosamente su etimología significa “movimiento de la Tierra”.>> “Según enciclopedia Temática Discoveric.”
-
Terremotos
CJAbad¿Qué es un terremoto? Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de aproximadamente 70 km de grosor, cada una con diferentes características físicas y
-
Terremotos
jakie14DEFINICIÓN Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de aproximadamente 70 km de grosor, cada una
-
Terremotos
eduinportilloMcbo, Edo- Zulia. Junio 2014 Escuela Básica Nacional Dr. Pedro Iturbe. Hugo Rincón. Jean Carlos Quevedo. Yosbely 6to Sección “A” “LOS TERREMOTOS” Constituyen una de las catástrofes naturales más devastadoras y más aterradoras que existen. La Tierra, fuente y símbolo de lo constante, firme e imperecedero, es súbitamente sacudida y
-
Terremotos
excel123Terremoto Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Terremoto (desambiguación). «Sismo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Sismo (desambiguación). «Seísmo» redirige aquí. Para el fenómeno fonológico, véase Rehilamiento. Vista aérea de Puerto Príncipe. Tras el terremoto de Haití en 2010, la ciudad quedó destruida. Un terremoto1
-
Terremotos
bicho27Observa tu gráfica y contesta las siguientes preguntas, que te ayudarán a describir la información: 1. ¿Con cuántos datos estamos trabajando? 32 datos 2. ¿Qué porcentaje de esos datos (redondeado a una cifra) corresponde, según la tabla anterior, a a. Terremotos de daños ligeros? 3.125 % b. Terremotos de daños
-
Terremotos
DaanieelTerremoto Para otros usos de este término, véase Terremoto (desambiguación). «Sismo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Sismo (desambiguación). «Seísmo» redirige aquí. Para el fenómeno fonológico, véase Rehilamiento. Vista aérea de Puerto Príncipe. Tras elterremoto de Haití en 2010, la ciudad quedó destruida. Un terremoto1 (del latín: terra «tierra» y
-
Terremotos
jumjumySISMOS ¿QUÉ ES UN TERREMOTO? “Los sismos ocurren cuando las rocas no soportan los esfuerzos a los que están sometidas y se rompen súbitamente, liberando energía elástica en forma de ondas sísmicas.” (Alejandro Nava). Es el movimiento brusco de las placas tectónicas, esto ocurre porque las placas se están acomodando,
-
Terremotos
javiergameroTerremoto Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Terremoto (desambiguación). «Sismo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Sismo (desambiguación). «Seísmo» redirige aquí. Para el fenómeno fonológico, véase Rehilamiento. Vista aérea de Puerto Príncipe. Tras el terremoto de Haití en 2010, la ciudad quedó destruida. Un terremoto1
-
Terremotos
jake95DEFINICIÓN Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de aproximadamente 70 km de grosor, cada una
-
TERREMOTOS
karenbiby¿Qué es un terremoto? Un terremoto es un movimiento repentino y rápido de la tierra, causado por rupturas o movimientos de rocas o placas bajo la superficie terrestre. Puede causar caída de construcciones, interrupción de servicios básicos (agua, energía eléctrica, gas, teléfono), provocar avalanchas, incendios o maremotos o tsunamis (conozca
-
Terremotos
torresjavierNuevo Terremoto y Tsunami azotan a Japón 2011 (Urgente) El terremoto que se llevo acabo en Japón, ocurrió a las 2:45 de la tarde (hora Japón) aproximadamente y contó con una magnitud de 8.9 en la escala de Ritchter. Algunas de Las personas se observo que mantuvieron la calma, otras
-
Terremotos
elisa1001El terremoto o el sismo son un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Cuando uno menos se los espera llegan estos desastres. Como por ejemplo los terremotos del: 17 abril 1906. San Francisco,
-
Terremotos
juanrarugUn terremoto, también llamado seísmo o sismo o temblor de tierra2 es una sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de
-
Terremotos
xamiletEl terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter que sacudió el pasado sábado el centro y el sur de Chile redujo muy levemente la duración del día ydesplazó el eje de la Tierra en ocho centímetros, según informó la agencia espacial estadounidense (NASA). En un artículo publicado en