Terremoto
Enviado por Deycisoloyo • 9 de Septiembre de 2012 • 1.278 Palabras (6 Páginas) • 419 Visitas
DESARROLLO DEL TEMA:
1. DEFINICION DE SISMO
Un sismo o temblor es un movimiento vibratorio que se origina en el interior de la Tierra y se propaga por ella en todas direcciones en forma de ondas. Sus movimiento son constantes relativamente suaves, de baja intensidad y no produce graves daños.
2. DEFINICION DE TERREMOTO.
Se define como terremoto a la liberación súbita de la energía producida por la Tierra en forma de ondas elásticas, las mismas que agitan la superficie produciendo daños en ella o en las construcciones realizadas por el hombre. Movimiento brusco y rápido. Son de Alta intensidad y Produce graves daños.
3. ELEMENTOS DE UN TERREMOTO
a. HIPOCENTRO: Lugar en donde se origina el terremoto. Aquí se produce la rotura de las rocas, la sacudida y liberación de energía.
b. EPICENTRO: Punto en la superficie, en línea vertical del hipocentro.Se nota con más intensidad los efectos del terremoto.
c. ONDAS SISMICAS:Vibraciones que, desde el hipocentro del sismo, transmiten el movimiento en todas las direcciones.
4. MEDIDAS PREVENTIVAS ANTES DE UN TERREMOTO
ANTES:
- Las personas y sus familias deberán conocer con antelación las áreas de seguridad tanto internas (unión de columnas y el triángulo de la vida) como externas (patios. Jardines y campos deportivos) en sus domicilios, oficinas, colegios, etc.
- Realice una evaluación de la estructura de su casa, oficina, colegio o centro de trabajo.
- Señalizar las zonas de escape y de seguridad.
- Tener siempre a mano un pequeño botiquín, una linterna y un radio a pilas.
- Tenga un pequeño stock de alimento enlatado con vencimiento vigente.
- Hagan revisar periódicamente y reparar, si es el caso, las instalaciones de electricidad de su casa para que siempre se encuentren en buen estado.
- Prepare, estudie y practique con su familia o con sus compañeros de trabajo, un plan para utilizarlo en caso de sismo.
- Instruya a todos los miembros de su familia acerca de cómo y dónde se desconectan los suministros de electricidad.
- Integre un botiquín de primeros auxilios
- Tenga a la mano los números telefónicos de emergencia de la Cruz Roja, Defensa Civil, hospitales, bomberos, policía, etc.
- Póngase de acuerdo sobre qué hará cada miembro de la familia o cada compañero de trabajo en caso de sismo.
- Coloque los objetos grandes y pesados en anaqueles o lugares bajos. .
- Organice simulacros periódicamente en su casa y en su centro de trabajo, con el objeto de que cada miembro de la familia sepa qué hacer durante el sismo.
- Localice lugares seguros en cada cuarto: bajo mesas sólidas, escritorios resistentes, paredes de soporte o marcos de puertas con trabes. Refuerce esta información haciendo que cada miembro de la familia elija uno de esos lugares para protegerse.
- Identifique los lugares peligrosos de su vivienda para alejarse de ellos, tales como ventanas donde los vidrios podrían estrellarse, libreros u otros muebles que puedan caer.
- Identifique las rutas de evacuación y manténgalas libre.
DURANTE:
- Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.
- Manténgase alejado de ventanas, espejos y artículos de vidrio que puedan quebrarse.
- En lo posible evite el pánico y trate de mantener la calma.
- No salir corriendo.
- Si está manejando detenga su vehículo.
- Párese bajo un marco de puerta con trabe o de espaldas a un muro de carga.
- Hágase “bolita”, abrazándose usted mismo en un rincón; de ser posible, protéjase la cabeza con un cojín o cobertor.
- Manténgase retirado de libreros, gabinetes o muebles pesados que podrían caerse o dejar caer su contenido.
- Retírese de estufas, braseros, cafeteras, radiadores o cualquier utensilio caliente.
- Si se encuentra en un edificio, permanezca donde esté; no trate de utilizar los elevadores ni las escaleras durante el sismo.
- Si se encuentra en el exterior, busque ahí un refugio. Asegúrese de estar a salvo de cables, postes, árboles y ramas, escaleras exteriores, edificios con fachadas adornadas, balcones, aleros, chimeneas, macetas y de cualquier otro objeto que pueda caer, especialmente si se encuentra en una zona urbana, así como en zonas de edificios de muchos pisos cuyas ventanas y fachadas pueden esparcir escombros peligrosos sobre las calles.
- Si se encuentra en su vehículo, maneje serenamente hacia un lugar que quede lejos de puentes o postes de luz y estaciónese en un sitio fuera de peligro.
DESPUES:
- Recuerde
...