UNA NIÑA LLAMADA ERNESTINA
Documentos 351 - 400 de 3.066 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA OPTIMIZACION DE LA ESCRITURA A TRAVÉS DEL DIBUJO EN NIÑOS Y NIÑAS
yenny15REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA FUNDACION MISION SUCRE UBV CARÚPANO-ESTADO SUCRE ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA OPTIMIZACION DE LA ESCRITURA A TRAVÉS DEL DIBUJO EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA ETAPA DE LA ESCUELA BOLIVARIANA ¨PLAYA GRANDE¨ Bachiller: Rosa Díaz Asesor: Carlos Alfonzo MAYO 2012 ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA OPTIMIZACION DE LA ESCRITURA A TRAVÉS DEL DIBUJO EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA ETAPA DE LA ESCUELA
-
Niñas Jugando A Ser Madres
rosyvethEmbarazo en adolescentes El embarazo es uno de los objetivos más añorados para la mayoría de las mujeres, que desean tener el fruto que su cuerpo les brindara por el solo hecho de ser mujer, y sentir la alegría y satisfacción de poder crear y criar a un hijo, al cual le entregaran todo el amor, el cariño, darle los cuidados que este necesite y prevenirlo de las cosas malas con las que pueda enfrentarse.
-
Perfildel Nino Y La Niña Egresado (a) En Educacion Inicial
alinNivel de Educación Inicial. Es el Nivel de educación Inicial del Sistema Educativo Bolivariano es quien brinda atención educativa al niño y la niña entre cero (0) y seis (6) años de edad o hasta su ingreso al subsistema siguiente, este nivel concibe al niño como un ser social con características propias a nivel personal, social, cultural y lingüística. Según este sistema el niño aprende en un proceso constructivo e integrado en lo afectivo, lo
-
Análisis del romance gongorino “Lloraba la niña”(1590)
CarlaDiazAnálisis del romance gongorino “Lloraba la niña”(1590) I. De acuerdo al poemario de Romances donde encontramos la obra de Luis de Góngora, que fue editado por Antonio Carreño en el 2000, encontramos que este romance es del año 1590 cuando Góngora ya tenía 29 años. Aunque en variadas ocasiones los poemas pueden ser autobiográficos, no se sabe si en realidad este poema relate alguna historia personal, pero lo que si se sabe es que este
-
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR EL DESARROLLO COGNITIVO A LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EDUCACIÓN INICIAL.
vilma65INTRODUCCIÓN La escuela como institución ha sido estudiada desde diversas perspectivas. Una de ellas es la perspectiva social. En ese sentido, tiene encomendada una serie de tareas orientadas al plano personal y social del niño y la niña, tales como contribuir a su desarrollo personal, físico, intelectual, afectivo y relacional. Intentando integrar a la persona en la comunidad como un miembro activo y participativo. Así pues, la educación tiene que ver con el proceso de
-
Genie: "la Niña Salvaje"
andy05LA NIÑA SALVAJE • EL 4 DE NOVIEMBRE DE 1970 EN LOS ÁNGELES Oficiales descubrieron a una niña que había sido sometida a aislamiento por parte de sus padres, Genie se encontraba atada a una silla-orinal y encerrada en un cuarto sin ningún contacto humano, no podía moverse, durante 10 años no tuvo a nadie con quien hablar. Cuando la descubrieron la niña usaba pañales y su comportamiento era de un bebe, no emitía sonido
-
UNA CALLECITA LLAMADA TACUARÍ
betusUNA CALLECITA LLAMADA TACUARÍ Era un día de Septiembre en la pequeña ciudad de Suipacha, el sol calentaba, pero no quemaba, una pequeña brisa sacaba una sonrisa de cada integrante de la ciudad. Después de un agotador día de trabajo en el teatro, la joven - de pelo oscuro peinado en trenzas enroscadas, vestida como una adolescente de otra época, con una pollera verde, hasta los zapatos, que se movía con cierta soltura al caminar
-
ArgumentoCuatro Amigos Del Oeste De Michigan, Kevin Myers (Thomas Ian Nicholas), Un Estudiante Confiado Con Novia Llamada Vicky (Tara Reid) Chris "Oz" Ostreicher (Chris Klein), Un Miembro Del Equipo De Lacrosse De La Escuela, Jim Levenstein (Jason B
gledysgutierresArgumentoCuatro amigos del oeste de Michigan, Kevin Myers (Thomas Ian Nicholas), un estudiante confiado con novia llamada Vicky (Tara Reid) Chris "Oz" Ostreicher (Chris Klein), un miembro del equipo de lacrosse de la escuela, Jim Levenstein (Jason Biggs), un ingenuo, torpe y sexual personaje cuyo padre (Eugene Levy), intenta ofrecerle asesoramiento sexual, comprandole y dándole pornografía, y Paul Finch (Eddie Kaye Thomas), un bebedor de capuccino sofisticado, hacen un pacto, por iniciativa de Kevin, a
-
La Niña Que Sonreía Siempre
dimesmileSi su titulo de la historia suena muy disparatado, pero no lo está ya que esta era una hermosa joven llamada Heily, ella era tan hermosa, se caracterizaba porque nunca lloraba siempre sonreía mientras comenzaron a suceder un par de sucesos que la llevaron a ahora fingir su sonrisa & no sentirla. Todo comenzó cuando Heily entro a clases, ingreso a la prepa 2 en 4 año & a ella le encantaba un tipo llamado
-
Сontexto, causas y efectos de las peores formas de trabajo infantil y la explotación sexual comercial en los niños, niñas y adolescentes trabajadores
LaLibelulaCONTEXTO, CAUSAS Y EFECTOS DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL EN LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TRABAJADORES RESUMEN El trabajo infantil en Colombia tiene diversas causas generadas desde los niveles económicos, sociales, culturales de los niños, niñas y adolescentes que son trabajadores, ya que este puede tener gran impacto en su desarrollo físico y mental. Dentro de las modalidades de trabajo infantil encontramos unas peores formas de trabajo infantil
-
Una Tare Del Si De Las Niñas
nozeeeLiteratura española del Barroco Luis de Góngora, óleo de Velázquez. La Literatura española del Barroco es un periodo de creación literaria que abarca aproximadamente desde las obras iniciales de Góngora y Lope de Vega, en la década de 1580, hasta bien entrado el siglo XVIII. El siglo más característico del barroco literario español es el XVII, en el que alcanzan su cénit prosistas como Baltasar Gracián y Francisco de Quevedo, dramaturgos como Lope de Vega,
-
Deberes Y Derechos De Los Niños, Niñas & Adolescentes
RenesmeeLa familia es un grupo de personas que se respeta y ama. La familia puede estar formada por el papá, la mamá, los hermanos, abuelos y abuelas, tíos y tías, primos y primas y por supuesto por ti. Derechos: son libertades individuales o sociales garantizados por la máxima ley, con el fin de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos. En nuestro país, estos derechos están en la Constitución Nacional. Deberes: son reglas, leyes
-
Integracion De Niños Y Niñas Con Necesidades Especiale
mishijosLa integración consiste en darles las mismas oportunidades de participación curricular, de interactuar en el contexto escolar y social. Y el proceso favorecerá a toda la comunidad educativa, al aceptar y valorar las diferencias individuales. Es fundamental que el establecimiento integrador cuente con los recursos humanos, materiales y técnicos, que conlleva una primera fase de capacitación técnica y apoyo a los docentes, directivos y sostenedores. Todos ellos han de sensibilizarse y comprometerse a respetar y
-
Actividades deportivas para el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas con edades comprendidas entre 6 y 9 años de edad
yoanglFASE II. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA SICOPEDAGOGICO La Educación Física tiene un papel importante como parte integrante del desarrollo armónico e integral del niño se incluye en los planes de estudio. Se practica con carácter obligatorio a través de los Programas y Orientaciones Metodológicas correspondientes a cada año de vida. Muchas teorías y puntos de discusión han surgido en relación con los juegos, son de hecho un fenómeno histórico en el desarrollo social y cultural de
-
MPORTANCIA DE LA PLANIFICACION DE LA EVALUACION EN LA EDUCACION INICIAL COMO EXPERIENCIA PRIMORDIAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ATNCION INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS, CON LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. PLANIFICACION EN EDUCACI
barbaralinaresINTRODUCCIÓN En la historia de la humanidad, el Derecho a la Educación, siempre ocupó un lugar de privilegio. Es promotor de la movilidad social, del pleno desarrollo de la persona y del sentido de su dignidad, razón por la cual ha sido y es objeto de permanente reivindicación. Entendemos que el acceso a la Educación es uno de los pilares básicos de una sociedad libre y democrática, de esta manera, el control institucional radica en
-
Desarrollo Psico-social Del Niño Y La Niña
josemaiz7ETAPAS DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE PIAGET Edad aproximadaEtapaEsquemas o métodos básicos pararepresentar la experienciaDesarrollos principalesNacimiento a 2 añosSensoriomotoraLos bebés aplican sus capacidadessensoriales y motoras para explorar y obtener una compresión básica del ambiente. Alnacer, sólo tienen reflejos innatos con los queenfrentan al mundo. Al final del periodosensoriomotor pueden efectuar coordinaciones sensoriomotorasLos bebés adquieren unsentido primitivo del “yo” ylos “otros”, aprenden quelos objetos continúanexistiendo cuando estánfuera de la vista(permanencia de objeto) ycomienzan a internalizar esquemas conductualespara
-
EL SÍ DE LAS NIÑAS
laurallu21La escena primera muestra a Don Diego y a su sirviente, Simón, solos y hablando con preocupación del retraso de Doña Irene y Doña Francisca. Don Diego le cuenta a Simón que desea casarse con Doña Francisca, por su belleza, virtudes y recogimiento, y que el matrimonio ya está concertado con Doña Irene, su madre. La hija estudiaba interna en un colegio de monjas de Guadalajara y Doña Irene' había ido a recogerla para llevarla
-
FORTALECIMIENTO DE LA FAMILIA COMO ESPACIO DE SOCIALIZACIÓN DE NIÑO O NIÑA
leidyskvnFORTALECIMIENTO DE LA FAMILIA COMO ESPACIO DE SOCIALIZACIÓN DE NIÑO O NIÑA La familia es el primer espacio de socialización de los niños y es a su vez, el nexo de unión entre las diferentes instituciones educativas en la que participa, incluyendo la más importante de ellas: la escuela. La adecuada socialización del niño y la niña es uno de los más importantes resultados quela sociedad exige de la familia y de la educación y
-
GUIA PARA EL DOCENTE. PARA INICIAR A LAS NIÑAS Y NIÑOS AL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA
margargonzalezPRESENTACIÓN La educación que requiere el nuevo ciudadano /a Bolivariano /a comprometido a generar cambios significativos que contribuyan al nuevo país que queremos, se está formando en el día a día en los espacios de las Escuelas Bolivarianas desde el Nivel de Educación Inicial, brindándoles una educación para la vida, vinculadas al rescate de la Identidad Nacional y el Sentido de Pertenencia en cada rincón de este hermoso país. Este trabajo implica un profundo proceso
-
Sistema de gestión de llamadas
giogarEl Helpdesk realizará las siguientes actividades: - Atender y registrar todas las llamadas efectuadas por los usuarios de los servicios de informática del cliente, a través de sistema propio, de colaboradores o del que el cliente facilite; - Definir la severidad del problema; - Categorizar y priorizar el caso; - Cerrar los casos resueltos; - Responder a las solicitudes de los usuarios con informaciones apropiadas y en tiempo hábil; - Dirigir los casos hacia los
-
MANUAL TEÓRICO-PRÁCTICO PARA APOYAR Y PROMOVER LA RESILIENCIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DE LOS MALOS TRATOS Y DE LA VIOLENCIA
danyloMANUAL TEÓRICO-PRÁCTICO PARA APOYAR Y PROMOVER LA RESILIENCIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS VICTIMAS DE LOS MALOS TRATOS Y DE LA VIOLENCIA Dr. Jorge Barudy Labrin Maryorie Dantagnan Dantagnan El concepto de resiliencia aplicado a la infancia nace de la constatación que algunos niños, niñas y adolescentes resisten mejor que otros los avatares de la vida, los malos tratos, la adversidad y la enfermedad. Lo que expondremos a continuación, es quela resiliencia infantil, es una
-
FORTALECIMIENTO DE LA FAMILIA COMO ESPACIO DE SOCIALIZACION DEL NIÑO Y NIÑA
kepsFORTALECIMIENTO DE LA FAMILIA COMO ESPACIO DE SOCIALIZACION DEL NIÑO Y NIÑA La familia es el primer espacio de socialización de los niños y es a su vez, el nexo de unión entre las diferentes instituciones educativas en la que participa, incluyendo la más importante de ellas: la escuela. La adecuada socialización del niño y la niña es uno de los más importantes resultados quela sociedad exige de la familia y de la educación y
-
Las Niñas Mas Lindas
frutsiTEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN Publicado por Mario Mansilla en 12 febrero, 2007 “Mientras en los Estados Unidos, Taylor y otros ingenieros estadounidenses desarrollaban la denominada administración científica, en 1916 surgió en Francia la llamada teoría clásica de la administración, que se difundió con rapidez por Europa. Si la administración científica se caracterizaba por hacer énfasis en las tareas que realiza el obrero, la teoría clásica se distinguía por el énfasis en la estructura que
-
PROPUESTA DEL BAILE FOLKLORICO PARA FORTALECER LA IDENTIDAD REGIONAL DE NIÑOS Y NIÑAS DEL P.E.N.B
mirelyscamachoINTRODUCCIÓN Venezuela atraviesa múltiples cambios en todos sus escenarios; políticos, económicos, cultural, social, entre otros. El ámbito educativo no escapa a estos cambios, el país demanda ciudadanos comprometidos con su desarrollo económico y con la consolidación de la identidad nacional que lo caracteriza como venezolano. De esta manera, este tema sobre los bailes folklóricos tiene como objeto elaborar el presente trabajo especial de grado, al considerar la importancia que tiene la cultura de Venezuela y
-
Desarrollo Emocional En Niños Y Niñas Maternal
kirkgfINTRODUCCIÓN El correcto desarrollo emocional supone ser consciente de los propios sentimientos, estar en contacto con ellos y ser capaz de proyectarlos en los demás. Ser capaz de involucrarse con las personas de forma adecuada haciéndolo positivamente. El desarrollo emocional correcto además supone una capacidad de empatizar con los demás, de simpatizar, de identificación, de tener unos vínculos e intercambios de sentimientos satisfactorios, la conciencia de los propios sentimientos, su expresión correcta mediante la verbalización
-
La evangelización en la Nueva España, también llamada por Robert Ricard conquista espiritual
rubenrubenrubenLa evangelización en la Nueva España, también llamada por Robert Ricard conquista espiritual, fue un proceso que implicó mediante la enseñanza de la religión católica en los territorios de la Nueva España, la transmisión de la cultura occidental. La religión católica fue un elemento clave en la expansión del Imperio español y punto fundamental en su desarrollo posterior al ser la Iglesia Católica un aliado político de los españoles y los conquistadores, quienes justificaron en
-
La Actividad Ludica Del Niño Y La Niña Como Eje Curricular En Educacion Inicial
Carlosalbert19El calendario (del latín calenda) es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo, utilizado para la organización cronológica de las actividades humanas. Antiguamente, muchos estaban basados en los ciclos lunares, perdurando su uso en el calendario musulmán, en la fecha de varias fiestas religiosas cristianas y en el uso de la semana (correspondiente a las cuatro fases lunares, aproximadamente). En la actualidad, la mayor parte de los calendarios tienen por referencia el ciclo que describe
-
La Ciencia En Las Niñas
MandujasLos niños son curiosos por naturaleza. La formación científica alimenta esa curiosidad y aporta a los alumnos una serie de conceptos, aptitudes para la vida y opciones de futuro profesional que les serán de gran valor. La ciencia proporcionará a los niños una mejor comprensión del mundo que les rodea, una saludable dosis de escepticismo, importantes aptitudes para la resolución de problemas y experiencia en las técnicas de investigación. Por todo ello, tanto si tras
-
El Si De Las Niñas
davidreichlX. Los Personajes: Personajes principales: la Abuela, Mauricio, Isabel, Sr. Balboa. Personajes secundarios: Helena (secretaria), Amelia (mecanógrafa), Genoveva, Felisa (doncella), el Otro. Personajes terciarios: El Pastor- noruego, el ilusionista, el cazador, el ladrón de ladrones Relación entre los personajes: la Abuela es la esposa del Sr. Fernando Balboa, quienes tienen una criada llamada Genoveva y una doncella llamada Felisa. Mauricio es el director de la oficina, Helena es su secretaria, Amelia es la mecanógrafa de
-
Importancia De La Entrada Del Niño Y La Niña A La Etapa Escolar
2505Es muy importante y hay que prepararlo para esto ya que es la integracion con los niños de su edad, para trabajar,jugar y convivir y sobre todo es desprenderse un poco de mama o papa por eso es la etapa mas importante por que primero que nada es la base y la estructura de la formacion de primero su educacion y segundo de el como persona empieza a definir mas que le gusta,lo que el
-
Resumen Libro Ernestina
karensiiitaaResumen del libro Una Niña Llamada Ernestina. 1-. Mi Compañera De Banco. Ernesto habia quedado repitiendo de curso ya que era un niño muy desordenado y que tenia malas notas, su padre debía irse a Alemania por un año por su trabajo y su madre debía acompañarlo ya que seria como su secretaria personal, fue así como decidieron dejarlo con su abuelita, que vivía en Maipú fue así como lo inscribieron en un colegio cerca
-
CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: PSICOSOCIAL
gledisCARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: PSICOSOCIAL Se producen muchas modificaciones que son consecuencia de su mayor capacidad cognitiva, sus cambios físicos y emocionales y del aumento de experiencias que se van teniendo con las distintas realidades sociales que le rodean: Los niños empiezan a comprender a la conducta humana como un conjunto de acciones que están influidas al mismo tiempo por necesidades y emociones diversas, y por
-
La Actividad Ludica Del Niño Y La Niña Como Eje Curricular En Educacion Inicial
romelala actividad ludica del niño y la niña como eje curricular en educacion inicial En Venezuela, la devoción popular a San Pedro Apóstol tiene su máxima expresión en la fiesta religiosa que se celebra el 29 de junio en Guatire y Guarenas, poblaciones del estado Miranda. En su propio día, San Pedro sale a parrandear por el pueblo. Se cuenta que, en la época de la colonia, la esclava María Ignacia prometió al Santo bailar
-
IMPORTANCIA DE LA ENTRADA DEL NIÑO Y LA NIÑA A LA ETAPA ESCOLAR
WILSon81REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA: E.B. ESTADO ARAGUA/CREACIÓN RÍO NEGRO UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA “QUEBRADA SECA” GUARAQUE – MÉRIDA IMPORTANCIA DE LA ENTRADA DEL NIÑO Y LA NIÑA A LA ETAPA ESCOLAR (Informe) PSICOPEDAGOGIA Autores Wilsón Ysaac Contreras Noguera Karen Montilva Yazmin Contreras QUEBRADASECA, OCTUBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN La problemática de la continuidad o articulación entre educación infantil y primaria
-
Perfil del Niño y la Niña que egresa de Educación Inicial
sashasPerfil del niño y la niña que egresa de Educación Inicial La Educación Inicial se propone contribuir a la formación integral del niño y la niña, enmarcada dentro de una labor conjunta, interactiva, cooperativa y coordinada, por parte de los distintos actores educativos que concurren en una comunidad, en función a sus características de desarrollo y al contexto social-cultural en el cual se de senvuelven. En este sentido, se define el perfil del niño y
-
IMPORTANCIA DE LA ENTRADA DEL NIÑO Y NIÑA A LA ETAPA PRESCOLAR
elmioDESARROLLO DEL NIÑO DURANTE EL PERIODO ESCOLAR Psicóloga Alejandra Guerrero Teare El período de desarrollo que va de los seis a los doce años, tiene como experiencia central el ingreso al colegio. A esta edad el niño debe salir de su casa y entrar a un mundo desconocido, donde aquellas personas que forman su familia y su mundo hasta ese momento, quedan fuera. Su éxito o fracaso en este período va a depender en parte
-
PsicopedagogíaCaracterización Psicopedagógica Del Niño Y La Niña De 6 A 12 años
maryelyPsicopedagogíaCaracterización Psicopedagógica del Niño y la Niña de 6 a 12 años, con Relación al Desarrollo Biológico El período de edad que se extiende desde los seis hasta los catorce años se caracteriza por ser una etapa de constante transformación y crecimiento del niño, tanto en las áreas de la conducta como en lo respectivo a lo corporal, por eso debemos tener en cuenta ambos factores y no descuidar ninguno de ellos, ya que ambos
-
Caracterización De Los Niños Y Niñas De 6 A 12 años
kevinmarinDESARROLLO BIOLOGICO: Esta etapa de la vida corresponde al ingreso del niño a la escuela, acontecimiento que significa la convivencia con seres de su misma edad. El niño al entrar a la escuela da pie al desarrollo de sus funciones cognitivas, afectivas y sociales. La infancia intermedia está entre las etapas más saludables de la vida, a pesar de la frecuencia de gripes y gargantas irritadas. Afortunadamente, las enfermedades debilitantes son raras. El crecimiento normal
-
Analisis De "La Niña De Guatemala"
KatheTatoRecordemos, antes de leer el famoso poema IX de Versos Sencillos, conocido por “La niña de Guatemala”, que fue José Martí quien dijo: “La poesía debe tener la raíz en la tierra y base de hecho real”. Efectivamente un hecho real motiva el poema, y a él se atiene su desarrollo que refiere un suceso ocurrido en Guatemala durante la permanencia de Martí en los años 1877 y 1878, y del que fue partícipe secundario.
-
Perfil Del Niño Y La Niña Que Egresa Del Subsistema De Educacion Inicial Bolivariana
rojasceliaPERFIL DEL NIÑO Y LA NIÑA QUE EGRESA DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN INICIAL BOLIVARIANA La educación inicial bolivariana se propone contribuir a la formación integral del niño y a la niña, enmarcada dentro de una labor conjunta, interactiva, cooperativa y coordinada atendiendo así sus características de desarrollo y el contexto socio-cultural en el cual se desenvuelven. -El perfil del niño que egresa del subsistema de educación inicial es capaz de que: Reconstruya conocimientos, a través
-
Ley orgánica para la protección del niño niña y adolescente
carolina12Ley orgánica para la protección del niño niña y adolescente. Es común comprobar como a los niños y niñas se les niega la razón, aunque la tengan, porque son niños. Se dice: "Los niños suelen decir mentiras, viven en un mundo de fantasía, por lo tanto hay que dudar de sus argumentos". De hecho ante un problema se escucha a los adultos involucrados y se toma una decisión sin que se considere la opinión de
-
Caracterizacion Psicopedagogica Del Niño Y Niña De 6 A 12 años
mariquinteromDESARROLLO BIOLOGICO : Los niños en edad escolar generalmente tienen habilidades motrices fuertes y muy parejas. Sin embargo, su coordinación (en especial ojo-mano), resistencia, equilibrio y tolerancia física varían. Las destrezas de motricidad fina también varían ampliamente e influencian la capacidad del niño para escribir en forma pulcra, vestirse de forma adecuada y realizar ciertas tareas domésticas, como tender la cama o lavar los platos. Habrá diferencias considerables en estatura, peso y contextura entre los
-
Derechos Y Deberes De Los Niños, Niñas Y Adolescentes
andreaduqueDEBERES Y DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DEBERES: Son reglas, leyes y normas que regulan nuestra convivencia en la sociedad. Los deberes son las cosas que tenemos que hacer por obligación. DERECHOS: Son libertades individuales o sociales garantizados por la máxima ley, con el fin de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos. Los derechos son lo que nos permite hacer o exigir alguna cosa. El 20 de Noviembre de 1989 la Asamblea
-
La Llamada De La Selva
pamelacisternasGUIA DE ESTUDIO DE LA “LLAMADA DE LA SELVA” 1.- Autor 2.- Nacionalidad 3.- Otras obras 4.- Género literario 5.- Subgénero 6.- Tipo de narrador. Argumente. Incluya citas textuales. 7.- Espacio físico 8.- Espacio sicológico. Argumente. 9.- Caracterización de personajes. ¿Quiénes son? a.- BUCK B.- Perrault c.- Druthe d.- Thornton e.- Spitz f.- Juez Miller g.- El hombre del chaleco rojo 10.- Lea comprensivamente cada capítulo y luego responda a las siguientes preguntas: CAPITULO1 ¿Qué
-
CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12
yaiycCARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: PSICOSOCIAL Se producen muchas modificaciones que son consecuencia de su mayor capacidad cognitiva, sus cambios físicos y emocionales y del aumento de experiencias que se van teniendo con las distintas realidades sociales que le rodean: Los niños empiezan a comprender a la conducta humana como un conjunto de acciones que están influidas al mismo tiempo por necesidades y emociones diversas, y por
-
Caracterizacion Pedagogica Del Niño Y Niña De 6 A 12 años
gautaCARACTERIZACIÓN PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO DE 6 A 12 AÑOS CON RELACIÓN AL DESARROLLO BIOLOGICO, PSICOMOTOR, COGNITIVO, AFECTIVO-MOTIVACIONAL, PSICOSOCIAL, VOCACIONAL, Y MORAL. IMPLICACIONES EN EL APRENDIZAJE. Una de las características de los seres humanos se refiere a que buscamos explicaciones lógicas de los hechos que suceden. Por esta razón existen teorías que son la organización de datos, ideas e hipótesis para poder explicar y predecir los fenómenos y lograr una visión amplia de las cosas. Sin
-
Valoracion De Aprendizaje Del Niño Y La Niña De 0 A 6 años-caracteristicas Del Aprendizaje Infantil-tipos De Aprendizajes-aprendizajes Desarrollador-los Niña Y Niñas Aprendizaje Jugando
saysvaloracion de aprendizaje del niño y la niña de 0 a 6 años-caracteristicas del aprendizaje infantil-tipos de aprendizajes-aprendizajes desarrollador-los niña y niñas aprendizaje jugando INTRODUCCIÓN: A pesar de ser un tema muy general, pienso que es fundamental para los profesores/as de E.I, pues permite conocer: Las características generales de estos niños/as. Los factores que intervienen en la evolución de su desarrollo. Los momentos evolutivos en el aspecto mental. Afectivo y social. Esto favorecerá positivamente la
-
PREPARACIÓN DEL DOCENTE DE PREESCOLAR EN LA ORIENTACIÓN A LA FAMILIA SOBRE EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL NIÑO Y NIÑA
yayurriaCAPÍTULO EL PROBLEMA Planteamiento del Problema La Educación Preescolar tiene su historia y muy marcada su evolución y desarrollo hasta nuestros días. Toda esta preocupación por la infancia llevó a que en 1990 entrara en vigor la Convención de los derechos del niño y la niña; convenio de las Naciones Unidas que describen los derechos que tienen los niños y las niñas legalmente obligatorios y por lo que hoy día en la comunidad Científica se
-
La situación de abandono de los niños, niñas y adolescentes desde mi perspectiva
YicelitaLa situación de abandono de los niños, niñas y adolescentes desde mi perspectiva. En este trabajo que se me ha encomendado comenzaré por diferenciar el abandono de pobreza, introducción por la que esta vez opte, ya que nos ayudará a entender de manera precisa sobre la situación de abandono del niño y adolescente. Pues, precisamente de esta diferencia se concluye que cuando un niño carece de los cuidados básicos debido a que su familia no
-
LOS FENÓMENOS DE EL NIÑO Y LA NIÑA
josebogarLOS FENÓMENOS DE EL NIÑO Y LA NIÑA El Niño y La Niña son los nombres de dos fenómenos atmosféricos-oceánicos que se presentan cíclicamente en períodos variables de 2 a 7 años. Tienen mayor incidencia en el océano Pacífico y sus alrededores, a la latitud del ecuador. Sus efectos son de alcance regional y global, pues transforman el estado del clima de casi toda la Tierra. Por ejemplo, durante el episodio de El Niño 1997-98