Veracruz
Documentos 51 - 100 de 697
-
Etnias De Veracruz
eliazafsosaOtomíes Los otomíes son un pueblo indígena del centro de México. Está emparentado lingüísticamente con el resto de los pueblos de habla otomangueana, cuyos antepasados han ocupado la Altiplanicie Mexicana desde varios milenios antes de la era cristiana. Actualmente, los otomíes habitan un territorio fragmentado que va del norte de
-
Raices De Veracruz
SniperV2El evento se llevó a cabo en un recinto Universitario llamado “Sala Miguel Covarrubias”, en el que se presentaron elementos de la Universidad Veracruzana. Su danza fue del género folklórico de salón, ya que necesariamente se aprende asistiendo a clases. De manera general la obra presentada en dicho recinto me
-
ETNIAS DE VERACRUZ
linifiTEMA: DIFERENTES ETNIAS EN NUESTRO ESTADO SUBTEMAS: 1. Otomíes 2. Totonaca 3. Tepehuas 4. Huastecos 5. Nahuas 6. Popolucas 7. Mazatecos MATERIA: DIVERSIDAD CULTURAL NOMBRE: LILIANA NIÑO FILOMENO M. E.: ALEIDY DIAZ ARROIZ FUENTES DE INFORMACION: *http://respuestas.wikia.com/wiki/Cuantas_etnias_hay_en_veracruz_y_cuales_son * http://cursoporcompetencias.wordpress.com/2009/12/15/grupos-etnicos-en-veracruz/ *http://es.wikipedia.org/wiki/Etnia *http://www.ciesas.edu.mx/Publicaciones/diccionario/Diccionario%20CIESAS/TEMAS%20PDF/Arrieta%2011j.pdf INTRODUCCION Para comprender el siguiente tema empezaremos por espeficicar
-
Veracruz en llamas
mon-yopVeracruz en llamas… VERACRUZ EN LLAMAS El narcotráfico es el proceso ilegal de venta de drogas tóxicas en grandes cantidades. El problema de los grupos de narcotráfico es que se manejan como un gobierno, tienen casi el mismo poder, si no es que mayor, sobre la sociedad debido al manejo
-
Hoteleria Veracruz
OsmarenkoMarco Teórico: Según la Organización Mundial de Turismo, el turismo es una actividad que comprende acciones que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual, por un tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, de negocio y/o distintos fines; dichas
-
Etnias De Veracruz
gary.izqvent16A continuación se muestra la variedad lingüística así como una relación de la distribución de las lenguas indígenas en el estado de Veracruz, y posteriormente se encuentra en la imagen de abajo un un vinculo a un archivo el cual muestra detalladamente una descripción de las diferentes lenguas indígenas que
-
Etnias De Veracruz
3loliEn nuestro Estado aún sobreviven doce de sus etnias autóctonas, aún cuando hay presencia minoritaria de varias etnias no autóctonas. POBLACIÓN INDÍGENA DE VERACRUZ Etnias autóctonas sobrevivientes: 12 Nombre original: En español actual: Nahua Mexicano Huaxteka Tének Huasteco Tachiwín Tutunaku Totonaca Hamasipijni Tepehua Ñahñü Otomí O’ de püt Zoque popoluca
-
Estado De Veracruz
z.fabiVeracruz de Ignacio de la Llave Veracruz de Ignacio de la Llave, generalmente conocido como Veracruz, es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. El estado se localiza en el oriente de México y colinda al norte con Tamaulipas,
-
Danzas De Veracruz
DarKnighAlucardLas danzas y bailes , resultaron del gusto de la sociedad nuevoleonesa, quizá por sus antecedentes raciales y étnicos, adoptaron una característica propia y peculiar, imprimíendosele un carácter jocosa y ritmo excesivamente marcado. La Polka, La Redova y el Shotís, son ritmos que se han considerado como géneros distintivos del
-
Etnias De Veracruz
sheylalmeidaETNIAS DE VERACRUZ Etnia Huasteca Los huastecos son un pueblo indígena descendiente de los mayas que habita en los estados mexicanos de San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Tamaulipas, en una región que en México es conocida como La Huasteca. La lengua nativa de este pueblo es el idioma huasteco,
-
MUSICA De Veracruz
francitaOrigen de la palabra[editar] Existen diferentes versiones del nacimiento de la palabra jarocho, la versión que suscribe el antropólogo Fernando Winfield, refiere que jarocho viene de jara, en el sentido de saeta, flecha o lanza, llamándose antiguamente "jarocha" a la vara o garrocha con que los arrieros puyaban a los
-
Etnias De Veracruz
enriqueleidyINDICE 1. INTRODUCCION 2. EL HUMANISMO Y EL ORIGEN DEL HUMANISMO. 2.1 ORIGEN DEL HUMANISMO. 2.2 PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL PENSAMIENTO HUMANISTA. 3. CONCLUSION. 1. INTRODUCCION En este tema abordaremos el concepto y origen del humanismo el cual nos habla acerca del valor hacia el ser humano, así como la generosidad,
-
Climas De Veracruz
pepitotitoClimas de Veracruz Veracruz goza de climas muy variados que van desde el tropical y subtropical (en las extensas zonas costeras), hasta el frío (en las zonas serranas y de montaña, como en Huayacocotla y Zongolica), pasando por el templado (en la zona montañosa central). El Estado de Veracruz por
-
Estado De Veracruz
hXitla1. ¿De dónde proviene el nombre de Veracruz? Viene de orígenes españoles Se decidió fundar el primer ayuntamiento en tierra firme y fue un viernes santo Villa (España) Rica (Riqueza) de la Vera (Verdadera) Cruz (rendía culto a la cruz) que después se acorto a Veracruz. 2. ¿Quién se lo
-
Estado De Veracruz
miguel.noucheVeracruz. Veracruz de Ignacio de la Llave, generalmente conocido como Veracruz, es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. El estado se localiza en el oriente de México y colinda al norte con Tamaulipas, al sur con Oaxaca y
-
Etnias De Veracruz
lauuraaatgpensamiento lateral" ha alcanzado difusión en el área de la psicología individual y social. Este se caracteriza por producir ideas que estén fuera del patrón de pensamiento habitual. La idea central es la siguiente: al evaluar un problema existiría la tendencia a seguir un patrón natural o habitual de pensamiento
-
Escudo De Veracruz
nancyzugaEl actual escudo fue originalmente concedido a la ciudad de ese nombre mediante Real Cédula del 4 de julio de 1523, expedida en Valladolid por el rey Carlos I de España y V de Alemania. Dada su belleza y trascendencia, el 23 de noviembre de 1954 fue adoptado por la
-
Museos De Veracruz
RouLauREPORTE DE VISITA AL MUSEO VERACRUZANO Domingo 17 de septiembre de 2011 10:00 HRS LLEGANDO AL MUSEO Entrada al museo Veracruzano “Coronel Manuel Gutiérrez Zamora” ubicado en Av. Zaragoza No. 397 Esq. E. Morales, centro histórico, el edificio es grande, no muy vistoso, con grandes puertas de madera, da la
-
Chinameca Veracruz
100295Universidad Popular Autónoma De Veracruz Materia: Diversidad Cultural Del Estado Catedrático: L.T.S Olga Patricia Castañeda Mendoza Integrantes: Fonseca Arias Dalia Kahori Lara Baxin Ángel Salomón Trolle Manuel Ángel Sánchez Maribel Tadeo Casabon Mario Iván Torres Domínguez Marilú Tufiño Alor Jorge Manuel Carrera: Lic. En Derecho Municipio Investigado: Chinameca Veracruz Villa
-
ESTADO DE VERACRUZ
PAZHESTADO DE VERACRUZ INTRODUCCIÓN Veracruz, tierra de cultura, de ritmos, de historia, aquí nace el mestizaje, de aquí parte nuestra identidad cultural. Es en esta verde franja que se anida junto al mar, donde se cimbraron las ilusiones de los más antiguos pobladores que nos heredaron honor, gloria y tradiciones.
-
ESTADO DE VERACRUZ
KENIAST07ESTADO DE VERACRUZ Famosa por la alegría de su gente, esta entidad -ubicada en la Costa del Golfo-, aloja una histórica ciudad-puerto, tres Pueblos Mágicos y fantásticas zonas arqueológicas de las culturas olmeca, totonaca y huasteca. Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de
-
Veracruz Y Su Selva
DarthAleDESARROLLO Actividad No. 2 1. ¿Qué es Selva? El concepto de selva se aplica a las florestas densas con gran diversidad de especies arbóreas y, por lo general, denso sotobosque y diversos "pisos", "estratos" o "niveles" de vegetación que van desde árboles que pueden superar los 20 metros de alto
-
Conociendo Veracruz
Conociendo Veracruz El estado de Veracruz, baluarte de la historia mexicana, lleno de cultura y tradición que para conocer todo lo que enmarca y sobresale de este, hay que conocer su magnífica historia que se basa desde tiempos muy remotos, la época prehispánica. Restos de civilizaciones prehispánicas de entre 1,500
-
Cuturas En Veracruz
MERJINTRODUCCIÓN El presente ensayo se encuentra dividido en 6 secciones, en la primera se muestra una visión descripción de la cultura HUASTECA, enmarcando las características propias de la misma. En el segundo tópico se encuentra una breve reseña de la cultura TOTONACA, tocando puntos desde su origen hasta sus detalles
-
Requisa De Veracruz
211014Requisa de Veracruz Historia: Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Tiene el puerto marítimo comercial más importante de México. Está Ubicada a 90 km de distancia de la capital del estado Xalapa y a 400 km
-
Veracruz Monografia
angie21rusherYhhhuubibiLeer Ensayo Completo Suscríbase Monografía Estatal Veracruz, lugar de tradición. Veracruz limita al norte con el estado de Tamaulipas; al sur con Oaxaca y el Golfo De México y al oeste con San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo. Su línea costera tiene una extensión de 745.1 km. Su extensión máxima
-
CULTURA DE VERACRUZ
ANALI15“CULTURA”. Jarocha, esa linda muchacha costeña que baila al ritmo del son ataviada en su blanco traje con rebozo de seda y un ramillete de flores detrás de la oreja. La cultura veracruzana es una de las más distintivas del folclor mexicano, su gran fiesta jarocha, gastronomía costeña y danzas
-
Trabajo De Veracruz
kaliorvaUBICACIÓN Tlacotalpan tiende a ser una localidad y un municipio del sureste del estado de Veracruz, esta ubicada en la región del sotavento. Se encuentra en la parte oriental de la región costera del estado, a 30 km de Alvarado y a 211 km de Xalapa (la capital del estado
-
Vestado De Veracruz
menx1590LICENCIATURA EN ECONOMÍA Política y Planeación Economía II Nombre del trabajo: “Estudio sobre el estado de Veracruz” DEFINICIÓN DE ESTADO Al definir al Estado, definiremos primeramente a la palabra "estado", que es un ser, o sea, un todo que se compone de varios factores organizado con elementos físicos y
-
Tlapacoyan Veracruz
sesia22Tlapacoyan veracruz Significado La palabra Tlapacoyan según lo señala Fray Alonso de Molina significa en lengua náhuatl, “lugar donde se lava”; “Tlapaco” es voz impersonal del verbo Tlapa (lavar) y “Yan” expresa el lugar donde se ejecuta la acción del verbo. Historia El pueblo de Tlapacoyan, es de origen Totonaca,
-
Estupro En Veracruz
monsecadilPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el Estado de Veracruz la legislación protege de manera especial a la mujer en muchas de las conductas ilícitas, esto se deduce en el momento que la propia ley la considera sujeto pasivo, tal es el caso del delito de estupro, que en su planteamiento especifica
-
Muertos En Veracruz
gaelucasCONAPRED: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación ¿Dónde SE CREEO? Se creó el 29 de Abril del 2003 en la Ciudad de México en la colonia Anzures Delegación Miguel Hidalgo 11590 ¿Qué FUNCION TIENE LA CONAPRED? El Conapred también se encarga de recibir y resolver las reclamaciones y quejas por
-
Léxico en Veracruz
Fernanda UriosteguiUNIVERSIDAD VERACRUZANA Español de México 2do semestre Dificultades en el habla cotidiana que enfrenta un foráneo con el léxico coloquial xalapeño. María Fernanda Uriostegui Garduza S15011736 Xalapa de Enríquez, Ver., a 16 de marzo de 2016 Xalapa, la Atenas Veracruzana. Llamada así por albergar a La Máxima Casa de Estudios
-
LUGARES DE VERACRUZ
edge8520Teatro clavijero Sus antecedentes se remontan a la Casa de Comedias que existió en el mismo terreno desde el siglo XVIII hasta 1819, año en que fue destruida por un incendio. El teatro inició su construcción en 1834, con un diseño del ingeniero Juan Dechelli, y fue inaugurado en 1836
-
RELIEVE DE VERACRUZ
lcotero23RELIEVE DE VERACRUZ La superficie estatal forma parte de las provincias: Sierra Madre Oriental, Llanura Costera del Golfo Norte, Eje Neovolcánico, Sierra Madre del Sur, Llanura Costera del Golfo Sur, Sierra de Chiapas y Guatemala y Cordillera Centroamericana. En la costa norte se ha formado la laguna de Tamiahua a
-
Monografia Veracruz
tonimxVERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE MEDIO FÍSICO LOCALIZACIÓN Se encuentra ubicado entre la Sierra Madre Oriental y el Golfo de México, en las coordenadas 17° 03’ 18” y los 22° 27’ 18” de latitud norte y los 93° 36’ 13” y los 98° 36’ 00” de longitud oeste. Limita
-
Historia De Veracruz
lazaroarteagaHistoria del estado de Veracruz Las condiciones físicas de Veracruz facilitaron el asentamiento de grupos humanos que originaron la primera gran civilización de Mesoamérica: Los Olmecas,de igual manera en este estado se asentaron otras culturas importantes como la totonaca y la tolteca, además de otomíes y huastecos. Una de las
-
ANIMALES DE VERACRUZ
luxxy10ANIMALES DE VERACRUZ Veracruz por su clima y su humedad es un lugar donde la fauna es diversa y hasta algunos años un lugar seguro para desarrollarse, sin embargo por la contaminación, incendios y la caza ilegal muchos animales están en peligro de extinción y es nuestro deber como veracruzanos
-
Regiones De Veracruz
doramaryferDIEZ REGIONES DEL ESTADO DE VERACRUZ La Huasteca. La zona de la Huasteca se conforma por 33 municipios, y abarca una superficie de 20,239.08 Km2, que corresponde al 26.25% de la superficie total del estado de Veracruz. Esta zona se localiza en la porción norte del Estado. Forma parte de
-
La bruja de Veracruz
almaxd56La bruja de Veracruz” “La Bruja “es un Son Jarocho inusual de Sotavento-Catemaco en Veracruz. Es altamente melódico y rompe el ritmo del Son en tiempo 2/4 o ¾ (algo así como los Jarabes tapatíos). Quien haya pasado tiempo en la zona rural de México sabe de la oscuridad, las
-
EMPRESAS EN VERACRUZ
lobomagnaflowEl refresco de Veracruz Wip: Embotellados pasteurizados, SA cuenta con 40 años de participar en el mercado de bebidas carbonatadas y aguas purificadas, desarrolla en el año 2012 la marca propia Wip en sus versiones Citrus y Sabores. Wip Citrus es una mezcla de 4 cítricos característicos del estado de
-
REGIONES DE VERACRUZ
carigrapainRegión de la Huasteca Alta. Conformada por 10 municipios, cuenta con esplendidos paisajes, lagunas y ríos, bellezas naturales que la hacen pródiga en actividades como la pesca, ganadería y agricultura mismas que sirivieron de inspiración para crear el huapango y son huasteco con violín, quinta, jarana y arpa. Entre los
-
Leyendas De Veracruz
xavieravelinoChucho el Roto Jesús Arriaga conocido por el sobrenombre “Chucho el Roto”,(Santa Ana Chiautempan, 1858 - Veracruz, 25 de marzo de 1894) fue un legendario bandido mexicano. Nació en Santa Ana Chiautempan en el estado de Tlaxcala (México) en 1858. Su nombre original era Jesús Arriaga. Se convirtió en astuto
-
POLITICA DE VERACRUZ
Unisol2010Política de Veracruz Veracruz es un estado que sobresale por su vocación agrícola, forestal y pesquera, pero también cuenta con una gran estructura productiva industrial que lo coloca como líder nacional en ramas como la petroquímica básica y la generación de energía eléctrica. Veracruz ocupa el sexto lugar en la
-
Leyendas De Veracruz
zukiLeyenda de la condesa de Malibrán En la ciudad de Veracruz, a principios del siglo veinte, se rumoraba entre la gente acerca de algunas cosas extrañas que pasaban en la casa de una mujer que había llegado a la ciudad acompañada de mucho lujo, y que frecuentemente visitaba a una
-
La Danza En Veracruz
incredibarLa Danza En Veracruz El Estado de Veracruz, representa una fuente interesantísima de tradiciones, creencias y costumbres populares, que han sido transmitidas a través del tiempo por medio de la danza En esta región además de sus danzas se baila el huapango que es un género musical y dancístico denominado
-
Divorcio En Veracruz
LauraUrbinaDivorcio en el Estado de Veracruz. Se puede tramitar un divorcio administrativo, este es cuando en el matrimonio no se tuvieron hijos o que sean mayores de edad y no tengan necesidad de recibir alimentos, esto se realiza ante el encargado del registro civil del lugar donde se celebro el
-
HISTORIA DE VERACRUZ
ROSALVARUIZGLA HISTORIA DE VERACRUZ El 22 de abril de 1519, Hernán Cortés desembarcó en la playa de Chalchihuecan como continuación de la campaña iniciada por Juan de Grijalva apenas un año antes. La isla fue bautizada como San Juan de Ulúa, nombre puesto por Juan de Grijalva por haber tomado
-
Historia De Veracruz
feda76El Bergantín USS Somers Colgados del mástil, el Bergantín con todo su Velamen a Babor El USS Somers fue un bergantín de la Armada de los Estados Unidos, el segundo de ese nombre, que participó de la guerra entre México y los Estados Unidos y sufrió un motín que se
-
Regiones De Veracruz
karlucha0418INDICE LA HUASTECA VERACRUZANA…………………………….............................. (3) SIERRA DE HUAYACOCOTLA………………………………………………….. (7) TOTONACAPAN…………………………………………………………………. (10) LAS GRANDES MONTAÑAS………………………………….………………... (15) LAS LLANURAS DEL SOTAVENTO……………………………………………. (22) LOS TUXTLA……………………………………………………………………….. (30) EL ISTMO………………………………………………………………………… (34) LA HUASTECA VERACRUZANA La Huasteca es una región natural dividida políticamente entre los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz. Tiene