ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Viajero Cientifico

Buscar

Documentos 551 - 600 de 6.109 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Conceptos Cientificos

    kaareen94CONCEPTOS CIENTIFICOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACION LA EPISTEMOLOGÍA La Epistemología se entiende como una reflexión sobre la ciencia. La epistemología intenta pasar revista a todos los estudios de lo que se llama conocimiento científico. La epistemología constituye un estudio crítico de los principios de las diversas ciencias, de su valor y objetividad, implicando una reflexión sobre su origen lógico, sobre los procedimientos a través de los cuales se forman las distintas ciencias y alcanzan

  • EL TEMA 3. El Conocimiento Científico Y Sus Limitaciones

    6871070197EL TEMA 3. El conocimiento científico y sus limitaciones LECTURA: LAS DOS TRADICIONES CIENTÍFICAS El concepto del conocimiento La situación en términos de la relación entre sujeto y objeto se enlaza con la aportación del conocimiento científico, finalmente porque considero que todo es objeto de estudio, para los autores Jean Pierre Pourtois y Huguette Desmet, hablan de dos tesis de estudio e investigación positivista y fenomenología; la primera consideran que no hay relación entre el

  • Construccion Del Conocimiento Cientifico

    mvaldezrUNIDAD # 1 CONSTRUCCIÓN DEL CONÓCIMIENTO CIENTÍFICO. El propósito de esta unidad es que él alumno analice los elementos que compone al conocimiento científico, para que tome su propio sentido crítico en cuanto a los alcances y límites de la ciencia en cuanto a lo que pedagogía se refiere. ACTIVIDAD PREVIA. ¿En qué consiste el saber cotidiano? El saber, el saber hacer y el saber ser. -El saber actuar de forma correcta ante una determinada

  • EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y SUS LIMITACIONES

    esponLectura: LAS DOS TRADICIONES CIENTIFICAS. El tercer tema es denominado “El conocimiento científico y sus limitaciones”, plantea a lo largo de la lectura, una oposición y discusión sobre si hay o no relación entre el sujeto y el objeto de estudio. Existen dos tesis que abordan la relación existente entre sujeto y objeto. La primera considera que no existe relación entre el sujeto y el objeto, los hechos se derivan de la observación y experimentación

  • El método Científico.

    MareCristina22Biología: El método científico. • Definición: Es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento. Este proceso esta destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos

  • Conocimiento Cotidiano, Pensamiento Precientifico, Obstaculo Epistemologico Y Pensamiento Cientifico

    mrielPropósito: el estudiante analizará elementos que concurren en la construcción del conocimiento científico, a fin de que tome una posición crítica en cuanto a los alcances y límites de la ciencia y la posibilidad de cuantificación de la pedagogía. Actividad previa 1. ¿En qué consiste el saber cotidiano? Primero que nada diré que el conocimiento cotidiano es aquel conocimiento que se basa en la percepción inmediata de los sentidos, lo que habitualmente se denomina “sentido

  • Conceptos Científicos

    estebanalgoProceso Investigación El proceso de investigación es un medio simple de efectividad al localizar la información para un proyecto de investigación, sea esta documental, una presentación oral, o algo mas asignado por el profesor. Dado que la investigación es un proceso, usted tiene que tomarse el tiempo para refinar y cambiar su tema. Puede darse cuenta que su tema es muy amplio o muy escaso. El tema necesitará ser investigado en diferentes fuentes que requieran

  • Caracter Cientifico De La Sociologia

    cucisLa Sociología es una ciencia, que intenta que se comprenda una zona de la realidad. La sociología es una ciencia, porque intenta la comprensión objetiva y racional de un ámbito de la realidad. En este sentido la sociología cumple los requisitos de toda ciencia. Porque reúne las condiciones mínimas de empirismo, teoría, apertura, neutralidad ética y crítica que de toda ciencia se exigen: 1) La sociología es empírica. Todos sus conocimientos provienen originalmente de observaciones

  • Metodos Cientificos

    Lila1Val1. ¿Cuál es el propósito del método científico y cuáles son las etapas el mismo? O método científico tem como propósito apresentar as hipóteses e/ou verdades possíveis sobre determinado estudo/pesquisa. Divide-se em 3 etapas: Empirismo, Racionalismo e Ceticismo. Na primeira etapa são realizadas as experiências que podem evidenciar através de experiências e análises as probabilidades, os aspectos positivos e negativos e a viabilidade científica do estudo em analise. A segunda etapa compreende a utilização do

  • LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO

    sabri5LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO Gaston Bachelard Resumen. Capítulo 1 : La noción de obstáculo epistemológico. Plan de obra Bachelard plantea el problema del conocimiento en la ciencia en términos de obstáculos. Estos obstáculos aparecen en el acto mismo de conocer, por eso se denominan obstáculos epistemológicos. El autor sostiene que el conocimiento de lo real jamás es inmediato y pleno, es siempre “una luz que proyecta alguna sombra”, en tanto se conoce en contra

  • ENSAYO DESCRIPTIVO SOBRE LA ELABORACIÓN DE UNA SÍNTESIS DE UN TEXTO CIENTÍFICO

    cristhianpppENSAYO DESCRIPTIVO SOBRE LA ELABORACIÓN DE UNA SÍNTESIS DE UN TEXTO CIENTÍFICO. Mediante el análisis y lectura rápida de este texto comienza este ensayo. En primera instancia consideró que es un texto complicado por los primeros 3 párrafos que leo a continuación, antes y después. Vuelvo a repetir. Consideró la utilización de un glosario. Trato de anotar palabras que desconozco así como palabras clave que me ayuden, al concluir, al final con la elaboración de

  • SIGNIFICADO DE LOS CONCEPTOS CIENTÍFICOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

    manguitojSIGNIFICADO DE LOS CONCEPTOS CIENTÍFICOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN ~CONCEPTOS DE INVESTIGACIÓN~ • Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. • La investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología

  • ENSAYO KINSEY EL CIENTIFICO DEL SEXO

    yucellysNOMBRE: Yucellys González de Alba ENSAYO BASADO EN LA PELÍCULA KINSEY, DIRIGIDA EN 2004 POR BILL CONDON Y PROTAGONIZADA POR LIAM NEESON. El Informe Kinsey, como se le conoce a este estudio financiado por la Fundación Rockefeller, fue una investigación desarrollada con cerca de 18.000 hombres y mujeres quienes decidieron contar voluntariamente acerca de los aspectos más íntimos de sus vidas, liberándoles de una carga de confidencialidad y vergüenza en una sociedad en la que

  • En que consiste el metodo cientifico, según popper? Describe sus elementos

    eramosgCuestionario Metodologia de la investigacion Estudiante : Jessica alvarado cabeza Profesora: Luz Maria Lozano Facultad: Quimica y farmacia V Semestre Grupo:2 Universidad del atlantico 2012 Cuestionario 1) ¿En que consiste el metodo cientifico, según popper? Describe sus elementos. El método científico de Popper consiste básicamente en la formulación de ideas innovadoras y en su sometimiento a las más razonables, rigurosas y eficaces refutaciones posibles. Popper llega, en palabras suyas, a una nueva teoría del método

  • Cientificos

    capoesAntonio Van Leeuwenhoek La importancia histórica de Leeuwenhoek es que creó un artefacto con el que pudo ver minúsculos microorganismos que ningún ser humano había visto antes. Gracias a su aporte, científicos posteriores pudieron descubrir la causa y cura de muchas enfermedades. Nació en Delf, Holanda; en el año 1632. Fue a la escuela como cualquier niño. Después se dedicó a trabajar en una tienda. A los 21años dejó el empleo para comenzar su nueva

  • Politico Y El Cientifico

    amorlinaEL POLITICO Y EL CIENTIFICOMAX WEBER Este libro esta basado en dos conferencias que Max Weber dio, y dividido también endos partes. La primera se titula: La política como vocación en ella comienza preguntándonos sobre qué es y que entendemos por política; nos explica que es la dirección o influencia sobre el rumbo que tome una asociación política; además, define a la asociación política como Estado. El Estado se define y fundamenta por el uso

  • Metodo Cientifico

    shandilMétodo científico El método científico (del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός = camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.1 El Oxford English Dictionary, dice que el

  • Valora Sus Aportes, Es Crítico Y Autocrático, Reconoce Y Se Reconoce A sí Mismo Como Agente Social Detransformación, Paz Y Desarrollo.Los Científicos Deben Ser Grandes Innovadores Sociales Dentro De Espacios Y Realidades Diferenciadas, aún Alinterio

    valora sus aportes, es crítico y autocrático, reconoce y se reconoce a sí mismo como agente social detransformación, paz y desarrollo.Los científicos deben ser grandes innovadores sociales dentro de espacios y realidades diferenciadas, aún alinterior del mismo país. Sus retos ya no sólo se plantean en términos de la necesidad de adquirir y asimilarnuevos conocimientos, sino desarrollar el ingenio y la creatividad local y la competitividad endógena.Se considera que al interior de cada comunidad existe

  • El Metodo Cientifico

    yinesEl método científico es el conjunto de procedimientos lógicos que sigue la investigación para descubrir las relaciones internas y externas de los procesos de la realidad natural y social. Definición de Investigación: Se define investigación como "un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico, que permite descubrir nuevos hechos o datos relación o leyes, en cualquier campo del conocimiento humano" Planteamiento del problema a investigar: Es el que le va a dar dirección al objeto del

  • Formación Personal Y Desarrollo Del Conocimiento Científico. Aportaciones.

    isi9¿Por qué razones un profesional en formación debe conocer las bases teórico metodológicas de la investigación científica? La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. En el proceso de conocimiento científico se utilizan métodos y técnicas

  • Características Del Lenguaje Científico (objetividad, Universalidad Y Verificabilidad)

    abarka23Cuando un investigador redacta los resultados de sus trabajos, utiliza el lenguaje científico. Igualmente, cuando los alumnos de cualquier nivel estudian una determinada asignatura o realizan un trabajo escolar de investigación en cualquier disciplina, manejan el lenguaje científico. En una revista de divulgación se utiliza también este lenguaje, aunque matizado en sus elementos más crípticos por condicionantes periodísticos. En un prospecto de medicinas, en un manual de instrucciones, en un libro de texto, en una

  • Metodo Cientifico

    lissett_f88"El método científico es un término colectivo que denota los diferentes procesos que ayudan a construir la ciencia". Construir ciencia. A esta definición, se puede agregar que el método científico sirve para entender la naturaleza de la ciencia y tiene su fundamento en la observación del mundo circundante. Alan E. Nourse, autor inglés de ciencia ficción (1969), se refiere al método científico en los siguientes términos: "...No hay magia en un método que nos sirve

  • Elaboracion De Un Articulo Cientifico

    luisatriana97¿Qué es un artículo científico?: En general el artículo científico se define como un informe escrito y publicado que describe resultados originales de una investigación: se escribe para otros no para mí. El articulo científico, no es un escrito que el autor guarda para sí, sino que debe ser lo suficientemente claro como para que terceras personas capten el mensaje concreto que realmente se quiere trasmitir. En otras palabras podemos resumir que, el artículo científico:

  • Esquema Teorico Cientifico

    cristina1República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Administración de Recursos Materiales y Financieros. Investigación Social. Sección: A Participantes: Profesora: Ana Moreno, C.I: 17.837.419 Xiomara Lezama. Auridivania De Queiroz, C.I: 15.347.657 Adriana Ramos, C.I: 16.7.862 Rebeca Moreno, C.I. 21.577.345 Ciudad Bolívar - Septiembre del 2012 ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………4 CAPÍTULO I EL PROBLEMA……………………………………………..6 Planteamiento del Problema …………………………………………………7 Objetivos de la Investigación ……………………………………………….12 Objetivo General………………………………………………………………..12 Objetivos Específicos…………………………………………….......................13

  • Implicaciones Eticas En Los Avances Cientificos

    kimberlygalvanTeoría Del Estructuralismo Al final de la década de 1950, la teoría de las relaciones humanas entro en decadencia. La teoría estructuralista significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas; representa una visión crítica de la organización formal. Orígenes de la teoría estructuralista 1.La oposición que surgió entre la teoría tradicional y la teoría de las relaciones humanas hizo necesaria una posición mas

  • El método Cientifico

    Karlen1.1 El método científico El método científico: Conjunto de postulados, reglas y normas para el estudio y la solución de los problemas de investigación, que son institucionalizados por la comunidad científica reconocida – (Bonilla y Rodriguez en Cesar Augusto Bernal) El método científico es el modo de proceder para acceder a un conocimiento racional de la realidad, teniendo como características la búsqueda de la objetividad y verificabilidad. El método científico es falible, lo cual produce

  • Implicaciones éticas de los avances científicos

    carferrari93En este siguiente trabajo desarrollara para el mejor entendimiento la relación que tienen las implicaciones éticas de los avances científicos, los cuales van avanzando a diario y se podría decir que no tienen un fin ya que estos van desarrollándose y evolucionan a diario. La ética tiene mucha relación con esta ya que dentro de la investigación científica se desarrolla la ética. La investigación no está limitada a nada, pero si tiene límites en el

  • Avances científicos en el desarrollo ecológico en México

    ladygaga123"AVANCES CIENTÍFICOS EN EL DESARROLLO ECOLÓGICO EN MÉXICO" • Cambios en el medio ambiente con el desarrollo del sistema instrumental del nomadismo. Muchos espacios del planeta donde la vegetación que predomina son las hierbas, deben su existencia al fuego que provocaron antiguas civilizaciones con motivo de subsistencia, que son testimonio de las modificaciones que introducían en su medioambiente natural. La caza y la recolección silvestre que se desarrollaba provocaron de manera excepcional la pérdida de

  • La Formacion Del Espiritu Cientifico

    canaco. La formación del espíritu científico. En la lectura el autor Gastón Bachelard, trata de explicar como el famoso saber cotidiano va de alguna manera abriéndole el camino para la construcción del conocimiento social científico. Para Gastón Bachelard el saber cotidiano es un obstáculo o como dice él en su lectura es un sentido negativo para el aprendizaje, mas sin embargo para otros autores como Agnes Heller, lo considera un factor positivo ya que este

  • Metodo Cientifico

    intercontinentalQUE ES EL METODO CIENTÍFICO? Tenemos tres definiciones básicas que nos explican el concepto de lo que es el método científico y son: 1) El método científico es el conjunto de procedimientos lógicos que sigue la investigación para descubrir las relaciones internas y externas de los procesos de la realidad natural y social. 2) Llamamos método científico a la serie ordenada de procedimientos de que se hace uso en la investigación científica para obtener la

  • Razonamiento Cientifico

    christianpomRazonamiento científico Recursos Principal Para que una Razonamiento sea considerado como válido dentro de la metodología del saber científico debe poseer las características siguientes: La predicción realizada en la investigación científica, debe poder mostrarse como una consecuencia lógica de la hipótesis,(H) las condiciones iniciales (CI) y los supuestos auxiliares (SA) A este proceso se le conoce con el nombre de CONDICION1. El esquema formal de tal CONDICION1 es el siguiente: Si (H y CI y

  • Vida Y Obras De Científicos

    jeyyjaiIsaac Newton Vida y obra de Isaac Newton El 31 de marzo es el aniversario de la muerte del científico, esta es su biografía y sus aportaciones a la ciencia incluyendo las famosas leyes de Newton. Sir Isaac Newton es uno de los científicos más influyentes en la historia de la humanidad. Muchos de los avances científicos del presente se fundamentan en sus descubrimientos, ya que a lo largo de su vida resolvió cuestiones sobre

  • Formación Personal Y Desarrollo Del Conocimiento Científico. Aportaciones".

    cocorito77"Formación personal y Desarrollo del Conocimiento Científico. Aportaciones". ¿Por qué razones un profesional en formación debe conocer las bases teórico metodológicas de la investigación científica? Es inherente del ser humano buscar explicaciones a los eventos de su ambiente, contamos con una capacidad razonadora que nos incita a buscar la forma de permanecer en él, modificándolo, de forma que no solo podamos adaptarnos a sus leyes, sino también manipularlas. Es mediante la ciencia, concretamente el método

  • DESARROLLO DE ACTITUDES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO A TRAVÉS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA Resumen

    sindypaolaDESARROLLO DE ACTITUDES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO A TRAVÉS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA La transformación de las prácticas de enseñanza es hoy un compromiso ineludible frente a los permanentes desafíos que impone la sociedad a la educación y formación de ciudadanos, al avance de la ciencia y al desarrollo tecnológico. El presente trabajo pretendió fortalecer grupos académicos de profesores innovadores de educación básica comprometidos con la transformación de la enseñanza de las ciencias

  • Conocimiento Cientifico

    yazminelcaÍNDICE I. CONOCIMIENTO CIENTIFICO 1. ORIGEN 2. DEFINICION 3. IMPORTANCIA 4. ELEMENTOS 5. CARACTERÍSTICAS 6. POSIBILIDADES DEL CONOCIMIENTO II. INVESTIGACION CIENTIFICA 1. DEFINICION 2. ELEMENTOS 3. CARACTERÍSTICAS 4. CLASIFICACION DE LA INVESTIGACION a) INVESTIGACION BASICA b) INVESTIGACION APLICADA c) INVESTIGACION DOCUMENTAL d) INVESTIGACION DE CAMPO e) INVESTIGACION EXPLORATORIA f) INVESTIGACION DESCRIPTIVA g) INVESTIGACION EXPLICATIVA 5. ENFOQUES a) ENFOQUE CUANTITATIVO b) ENFOQUE CUALITATIVO c) ENFOQUE MIXTO 6. METODO CIENTIFICO a) ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO b) CARACTERÍSTICAS

  • Existe El Método Científico

    sesarvaiINTRODUCCIÓN GENERALMENTE se acepta que los orígenes del mundo occidental contemporáneo se encuentran sobre todo en la cultura griega, que se desarrolló desde antes del siglo VII a.C., hasta la muerte de Alejandro, ocurrida en el año 323 a.C. En este breve lapso, de no más de 500 años, y en un grupo sorprendentemente poco numeroso de pequeñas comunidades portuarias, repartidas sobre todo en las islas y costas de los mares Egeo y Adriático, se

  • Validez Del Conocimiento Científico.

    CarrasquerVALIDEZ DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Para poder afirmar si el conocimiento científico es verdadero o no, yo creo que primero deberíamos tratar de definir lo que es la ciencia, tarea harto difícil que es posible que no conduzca a ningún punto fijo o, que a cada uno nos conduzca por un camino diferente. Aristóteles decía que la ciencia se puede definir como el conocimiento de las cosas por sus causas, por las cuales se producen los

  • Los científicos han encontrado un "super-anticuerpo" la gripe, llamado FI6, que puede luchar con todos los tipos de virus de la gripe de tipo A

    paolizmgMéxico D,F a 23 de Abril del 2012 Científicos hallaron un “súper anticuerpo” de la gripe, llamado FI6, que puede combatir todos los tipos del virus de la influenza A que causan la enfermedad en los humanos y los animales. Hallan anticuerpo que podría terminar con la cepa de la gripe. Los expertos creen que su descubrimiento podría ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos. Investigadores de Gran Bretaña y Suiza usaron un nuevo

  • Objetivos científicos

    jorgesoto1974Actividad Investiga los conceptos de las diferentes ciencias que se citan a continuación. A) Botánica:- La Botánica es una rama de la biología y e la ciencia quese ocupa del estudio de los vegetales, bajo todos sus aspectos, lo cual incluye su descripción, clasificación, distribución, identificación, el estudio de su reproducción, fisiología, morfología, relaciones reciprocas, relaciones con los otros seres vivos y efectos provocados sobre el medio que se encuentran. El objetivo de estudio de

  • Implicaciones éticas De Los Avances Científicos.

    DACROMANIntroducción. Las implicaciones éticas del investigador son aquellas en las que se ven los lados positivos o negativos que puede tener un avance científico, es decir, ver el daño o beneficio que puede tener un descubrimiento o avance hacia la sociedad. Desarrollo. Argumentación En toda investigación científica debe impregnarse adicionalmente del rigor científico de las implicancias éticas necesarias para que dicho trabajo no sea un rotundo fracaso. Cuando nos referimos al rigor científico estamos aludiendo

  • Cientificos Y El Porfiriato

    anterosSin duda alguna el grupo de los «científicos» como fueron denominados por el entonces Presidente General Porfirio Díaz fue fundamental en el periodo de histórico mexicano conocido como Porfiriato , Díaz denomino de esta forma a sus colaboradores en esencia cabildo ya que consideraba que estos tenían grandes tendencias positivistas , filosóficas , estadistas y económicas este se da durante el tercer mandato presidencial de Díaz era un grupo de adeptos a las filosofías de

  • Introduccion Al Conocimiento Cientifico

    taati92Introducción al conocimiento científico Ricardo Guibourg Los niveles del lenguaje normativo Las propiedadesnormativas destinadas a imponer o a prohibir ciertas conductas que constituyen el lenguaje objeto existen dos clases de metalenguaje referido a las normas: Metalenguaje prescriptivo: una metanorma está expresada en un metalenguaje, en un nivel superior al de los comunes, cuyas indicaciones se exhorta a cumplir. Las normas que establecen métodos para crear o modificar otras normas, son normas de segundo nivel, expresada

  • Metodo Cientifico

    plukaye1. NATURALEZA DE LA CIENCIA A lo largo de la historia de la humanidad, se han desarrollado y probado muchas ideas relacionadas entre sí sobre los ámbitos físico, biológico, psicológico y social. Dichas ideas han permitido a las generaciones posteriores entender de manera cada vez más clara y confiable a la especie humana y su entorno. Los medios utilizados para desarrollar tales ideas son formas particulares de observar, pensar, experimentar y probar, las cuales representan

  • ANALISIS CIENTIFICO

    vayoleta“Los de Abajo” (Autor: Mariano Azuela) Personajes · Demetrio Macías : es el jefe de los guerrilleros que, como ya se mencionó anteriormente, se ve involucrado en el movimiento armado debido al conflicto que tuvo con un cacique y no a su ideología. A causa de lo anterior se puede clasificar como prófugo de la ley, debe escapar de la amenaza que le impone el cacique, y que mejor forma de hacerlo que atacar a

  • Construcción Del Conocimiento Científico

    MozarkusConstrucción del conocimiento científico En términos médicos y psicológicos en Inglaterra del siglo XIX el conocimiento en dichas áreas todavía tenía que ver venir ideas revolucionarias más aterrizadas, por lo que en éste texto se tratará la construcción del conocimiento científico basado en el largometraje: Histeria: La Historia del deseo. Haciendo de lado el sentido de comedia establecido en dicha película, con motivo supongo de abordar un tema tan delicado como es el de los

  • Artículos Científicos Bioequivalencia De Dos Formulaciones De Amoxicilina-ácido Clavulánico Para Uso Oral En Perros

    ferhemArtículos científicos Bioequivalencia de dos formulaciones de amoxicilina-ácido clavulánico para uso oral en perros Recibido el 27 de julio de 2010 y aceptado el 19 de mayo de 2011. *Departamento de Fisiología y Farmacología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad 3000, Coyoacán, 04510, México, D.F. **Departamento de Clínica y Cirugía en Pequeñas Especies, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad 3000, Coyoacán,

  • Tenicas De Redaccion En Tecnicos Cientificos

    MarczTÉCNICAS DE REDACCIÓN EN TÉCNICOS CIENTÍFICOS Algunos creen que redactar es cuestión de sentarse al frente de una computadora o una hoja en blanco y hacer una lluvia de ideas sin sentido. La elaboración de un texto no radica en la complejidad de las palabras, mucho menos en la redundancia y el abuso de argumentos lógicos que apoyen la idea central. Algunas técnicas sencillas que debemos tomar en cuenta cuando se realiza la elaboración de

  • Articulo Cientifico Distribucion

    PedroMPAnales de Medicina Interna versión impresa ISSN 0212-7199 An. Med. Interna (Madrid) v.19 n.7 Madrid jul. 2002 http://dx.doi.org/10.4321/S0212-71992002000700002 ORIGINAL Mejor resultado del ajuste de la dosis de digoxina en ancianos si se tiene en cuenta que tanto la eliminación como el volumen de distribución del fármaco disminuyen cuando se reduce la función renal R. Cuena Boy, M. A. Ortiz de Apodaca Ruiz*, M. A. Maciá Martínez** Servicio de Medicina Interna. Servicio de Bioquímica Clínica*. Complejo

  • Pensamiento Cientifico

    araceli212c- las diferencias que podemos describir son: 1-. Las diferencias que claramente podemos describir son : *el orden en el procedimiento de investigación, ya que la misma no surge espontáneamente; sino que el fenómeno a ser estudiado está previamente formado en el pensamiento del científico, aunque hay excepciones. Los resultados con certeza muchas veces demuestren a través de la argumentacion la veracidad de las hipótesis del investigador.(Maria Pilar Jimenez Aleixandre 2001, Discurso y argumentación en

  • Cientificos

    Waleska1Marie Curie Maria Sklodowska-Curie (Skłodowska) Nació en Varsovia, Polonia, el 7 de noviembre de 1867. Cerca de Salanches. Murió el4 de julio de 1934. Física y química polaca, pionera en los primeros tiempos del estudio de las radiaciones. (Cortesía de la Biblioteca del Congreso) Biografía Nacida en Varsovia, se trasladó a París y estudió química y física en la Sorbona, donde se convirtió en la primera mujer en enseñar en sus aulas. María Sklodowska se