Viajero Cientifico
Documentos 651 - 700 de 6.109 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Politico Y El Cientifico
niperLa obra escrita por Max Weber contiene dos conferencias impartidas a estudiantes en una universidad Alemana en 1919, estas conferencias tuvieron el único propósito o fin de observar las diferencias entre la vocación del político y el deber del científico. Antes de empezar las conferencias Weber deja en claro que no toma una posición a los problemas que existían en su momento, únicamente se centraría en la importancia de la actividad política dentro de la
-
Pasos Del método Cientifico
kof6PASOS DEL METODO CIENTIFICO El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. Observación: Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad. Las observaciones deben ser lo más claras y numerosas posible, porque han de servir como base de partida
-
Metodos Cientificos
alavidaMétodos científicos Se entiende por método científico al proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que puedan explicar los fenómenos físicos que suceden en el mundo. De esa manera, y gracias al método científico, es posible obtener aplicaciones útiles al hombre. En general, son prácticas utilizadas y ratificadas por la comunidad científica como válidas a la hora de proceder, con el fin de exponer y confirmar sus teorías. El
-
Realismo Científico De Mario Bunge
EreboEl realismo científico de Mario Bunge Realismo ontológico • El mundo es exterior a la mente del sujeto, y existe por sí mismo. • Distingue entre las cosas (objetos concretos, materiales o reales) y lo que a ellas les acontece (hechos), por un lado, y los constructos (objetos conceptuales) que las representan, entre las que se cuentan los datos, hipótesis, modelos y teorías científicas que tratan acerca de los hechos, por otro. (Cosas, hechos y
-
Implicaciones Eticas En Los Avances Cientificos
josealberto1993IMPLICACIONES ETICAS EN LOS AVANCES CIENTIFICOS La implicación más importante de los avances científicos es si ese avance será utilizado para propósitos buenos o propósitos negativos, para propósitos que le sirvan a la humanidad como por ejemplo el avance de la medicina para ayudar a salvar millones de vidas que tengan alguna enfermedad que hasta el momento es incurable como lo es el cáncer que solo se sabe que puede ser controlado y eso si
-
Glosario De Lenguaje Cientifico
rociomuniz1 ABSTRACTO Que está aislado conceptualmente de la propiedad de un objeto. 2 ABSTRAER Crear una síntesis mental de las cualidades básicas de un objeto con el fin de comprenderlo en su esencia. 3 ACEPCIÓN Significado que una palabra recibe en el habla. 4 ACUCIAR Motivar o estimular a alguien para hacer algo. 5 ACÚSTICA Propiedades particulares de una locación con respecto a la propagación del sonido dentro de sus límites. 6 ACÚSTICO Perteneciente o
-
Pensamiento Cientifico
oyyufgdhdDe la ciencia y el pensamiento científico resuelva: a).-Como definimos la ciencia? Es un conjunto de conocimientos concretos, que pueden ser comprobados, se sistematizan y se obtienen a través de métodos lógicos, rigurosamente diseñados y aplicados, los conocimientos son obtenidos mediante la observación y el razonamiento, son estructurables en forma de reglas o leyes universales que dan cuenta de un comportamiento de un sistema y predicen como actuara dicho sistema en determinadas circunstancias, esta sujeto
-
Cinco Pasos Del Metodo Cientifico
B.McCinco pasos del método científico Observación: Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad. Las observaciones deben ser lo más claras y numerosas posible, porque han de servir como base de partida para la solución. Hipótesis: Es la explicación que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad consiste en que nos proporciona una interpretación de los hechos de que disponemos, interpretación que debe ser puesta
-
EL PAPEL DE LA VERIFICACIÓN Y PREDICCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA "La Investigación Tiene Como Base El método Científico Y Este Es El método De Estudio Sistemático De La Naturaleza Que Incluye Las técnicas De Observación, Reglas Para
davidnicolas91EL PAPEL DE LA VERIFICACIÓN Y PREDICCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA “La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos”. Por tanto son necesarios varios elementos que en conjunto constituyen el método científico el cual es el
-
Dirección de Operaciones y Calidad en el sector del Transporte por carretera para mercancías y viajeros
lusetoAdministración, Dirección de Operaciones y Calidad en el sector del Transporte por carretera para mercancías y viajeros Aplicación de Procedimientos y Técnicas Administrativas en el sector del "Transporte y Almacenaje de vehículos" y "Transporte Regular / Discrecional de Viajeros" Fuentes web Entradas Comentarios 1.2.Subsistema de Operaciones. Operaciones Intermodales de vehículos (O.I.V.) Actualmente el SISTEMA EMPRESA se compone de una serie de subsistemas que hacen que de forma conjunta e interrelacionándose entre sí se alcancen los
-
Saber Docente Cientifico
haris28SABER DOCENTE CIENTIFICO Está relacionado con el conocimiento de la vida cotidiana, pero este busca relacionar todos los conocimientos que se adquieren mediante estudios y analisís del tema, buscando una explicación lógica para lo cual se puede valer de metodos de diferentes procediminetos ó metodos de indagación para llegar a la realidad del conocimiento. Se podría decir que es un conocimiento Racional porque no esta basado a describir los hechos, sino que los explica mediante
-
Conocieminto Cientifico
brenditha86Conocimiento científico El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia Española, conocer es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Conocimiento es la acción y efecto de conocer; el sentido
-
Metodo Cientifico
jmirandaEl desarrollo de tales posturas es el resultado de la confrontacion histórica entre dos doctrinas opuestas, empirismo y racionalismo. La primera en la que se afirma que todo conocimiento es producto de la experiencia y, la segunda que propone que el conocimiento es posible a partir de la razon ya que solo la mente humana puede reconocer dicha realidad a traves de la razón Las formas de acceder al conocimiento, como la variedad de disciplinas
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
KEVEKConocimiento científico y sentido comúnComencemos por cuestionar la noción de que haya una y sólo una visión filosófica, ocientífica, o de conocimiento común, sobre la ciencia o sobre cualquier otra cosa.Tomemos, por ejemplo el sentido común. Podría pensarse en una visión de la ciencia delhombre común; presumiblemente, tal visión nos describiría a la ciencia como la verdadal alcance del hombre en un momento determinado, definitiva por una parte, en lo yalogrado, limitada por otro, en
-
Conocimiento Cientifico
favii_villa93Existe relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico R= Bacherlad: dice que el saber cotidiano constituye un obstáculo epistemológico que debe superarse para poder construir el conocimiento científico. Por eso dice que no existe relación alguna tomando en cuenta este comentario del autor. ¿En que consiste esa relación? R= Se obtienen de manera diferente, pero algunas veces están basados en la escuela en el método científico, en la escucha y atención a la
-
RELACIÓN DE LA SABIDURÍA DOCENTE CON EL SABER CIENTÍFICO PEDAGÓGICO
ricardo100RELACIÓN DE LA SABIDURÍA DOCENTE CON EL SABER CIENTÍFICO PEDAGÓGICO La sabiduría docente es el punto de partida, llamémoslo así en base a todos esos conocimientos que han sido adquiridos por los docentes a lo largo de su práctica docente propia, es importante recalcar que todos poseemos conocimientos pero alguna y muchas de las veces no sabemos cuáles son las implicaciones que estos determinan a nuestra practica; es por eso que para revalorar nuestra sabiduría
-
Conocimiento Cientifico
hapuc22EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico no es más que Otros saberes (conocimientos) son: Una de las alternativas para conocer la realidad. El saber teológico, artístico, ético y filosófico Es un conjunto de conocimientos, su objetivo aunque pudieron ser procesados Principal es: analizar, observar, buscar la verdad. E implicar para el hombre interpretación, Creación, recreación, sentimientos se Diferencia del conocimiento científico; ya que Los resultados no pueden ser demostrados A través de la observación sistemática
-
Métodos Cientificos
karenyandLa sistematización de los métodos científicos es una materia compleja y difícil. No existe una única clasificación, ni siquiera a la hora de considerar cuántos métodos distintos existen. A pesar de ello aquí se presenta una clasificación que cuenta con cierto consenso dentro de la comunidad científica. Además es importante saber que ningún método es un camino infalible para el conocimiento, todos constituyen una propuesta racional para llegar a su obtención. Método empírico-analítico. Conocimiento autocorrectivo
-
Documentales Cientificos Nuevos
cesavillaEL TRABAJO FINAL PARTES DEL TRABAJO FINAL APROXIMADO DE CUARTILLAS VALOR CARACTERISTICAS Introducción 1. Que es un proyecto 1.1 Elementos para elaborar un proyecto Una 1 Se redacta al final, se compone de dos elementos básicos: se plantean aquí el o los objetivos a desarrollar y se describe la estructura del trabajo en general. 2 Fundamentación del proyecto 2.1 Antecedentes, la motivación, la justificación y el origen del mismo. Una 2 Aquí se incluyen todos
-
EL ENFOQUE CIENTIFICO
Nena0608El enfoque científico. El investigador científico es un individuo que aplica procedimientos formales, sistemáticos, para obtener información acerca de algún aspecto que le interesa de la realidad. El enfoque científico puede compararse con otras fuentes de verdad y de comprensión. Algunas “verdades” nos han sido legadas por tradición o costumbre, esto es, son aceptadas como cosas culturales dadas sin que exija de autoridad o de especialistas. Nuestra experiencia, sumada a los procedimientos de tanteo, no
-
Proyecto Cientifico. Diseño De Folleto Didactico Sobre La Anomalia Ongenita" Labio Leoporino Y Paladar Hendino"
tana185CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Hoy en día el avance de la ciencia es constante y progresivo, en conforme como la humanidad se desarrolla su necesidad por conocimientos aumenta, una de las grandes ramas de la ciencia, que actualmente está en crecimiento es la medicina, ésta como todos los demás estudios investigativos es de vital importancia para el crecimiento de la sociedad. Los progresos obtenidos en este ramo científico van desde el desarrollo
-
Normas de seguridad recomendables para el manejo científico y ético de los transgénicos
rrdonk1983Normas de seguridad recomendables para el manejo científico y ético de los transgénicos. De acuerdo a los estudios realizados en cultivos y alimentos producidos a través de la manipulación transgénica, hasta hora no se ha encontrado información valida que indique algún daño o peligro sobre la salud o el medio ambiente. Sin embargo en Colombia la asociación Colombiana de Algodoneros sostiene que por causa de los cultivos y semillas transgénicas de algodón en el año
-
ANALIZAMOS EL ´´ESTUDIO HUMANO´´ DONDE SE HIZO EL ANALISIS DE COMO SE DESARROLLO EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
adri25anaNOMBRE : LUIS ÁNGEL MIRANDA COLMENERO PROFESOR :EFREN CARLOS GRUPO:K ¿COMO ES QUE LLEGO A SER COMO SOY ESE ES EL TEMA QUE ABARCAMOS ESTE BLOQUE DONDE VIMOS COSAS MUY INTERESANTES EN NUESTRO DESARROLLO TANTO FISICO COGNOSITIVO Y EVOLUTIVO. ANALIZAMOS EL ´´ESTUDIO HUMANO´´ DONDE SE HIZO EL ANALISIS DE COMO SE DESARROLLO EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EL DESARROLLO EVOLUTIVO DESDE LA INFANCIA HASTA LA VEJEZ Y EL CONCEPTO DE PERSONALIDAD EN DISTINTAS TEORIAS EN EL CUAL
-
Metodo Científico En Psicología
Maribelpe80 Método científico aplicado a la Psicología. La observación. La experimentación. Los métodos psicológicos. MÉTODO LÓGICO DEDUCTIVO Mediante ella se aplican los principios descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios. El papel de la deducción en la investigación psicológica es doble: a. Primero consiste en encontrar principios desconocidos, a partir de los conocidos. Una ley o principio puede reducirse a otra mas general que la incluya. Si un
-
Ensayo: "Desarrollo del conocimiento científico, reflexiones"
khyronjvaqEnsayo: “Desarrollo del Conocimiento Científico, Reflexiones”. El presente ensayo tiene como propósito abordar un breve análisis sobre algunos de los principales conceptos que han sido generados por diversos estudios prospectivos realizados por expertos de reconocimiento mundial acerca del desarrollo del conocimiento científico. Las implicaciones de este análisis dan lugar a plantearse una pregunta básica: ¿Qué se entiende por conocimiento científico y cuáles son sus principales corrientes filosóficas y conceptos? Debido a lo antes expuesto, resulta
-
CAPÍTULO II. EL USO DEL METODO CIENTIFICO DIETERICH HEINZ.
almardsCAPÍTULO II. EL USO DEL METODO CIENTIFICO DIETERICH HEINZ. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Delimitación clara y precisa del objeto de la investigación, realizado por medio de preguntas, lecturas, trabajo manual, encuestas pilotos, entrevistas, etc. Toda investigación de la realidad, sea científica o no, tiene como punto de partida un interés de conocimiento, o lo que es lo mismo, de saber. Este discernimiento puede surgir de dos maneras: Una, puede ser que una institución establezca obligatoriamente que
-
LAS HIPOTESIS Y EL METODO CIENTIFICO
Tadeo18Herodoto describe el panorama que encontró durante sus viajes por Egipto. El río Nilo llamó su atención. Quería saber más acerca de este río y empezó a investigar las virtudes especiales que tenía el Nilo. El río Nilo, cuando está creciendo, no solo inunda el Delta, sino también parte de los territorios situados a ambos lados de la corriente y que se consideran pertenecientes a Libia y Arabia. Herodoto deseaba averiguar por qué el Nilo
-
Introduccion Al Pensamiento Cientifico
martinarbona3.7 El Método Científico El método científico es el proceso sistemático y razonado que sigue para la obtención de la verdad en el ámbito de la ciencia. Se integra de una serie de procedimientos racionales por medio de los que se plantean los problemas científicos y se ponen a prueba las hipótesis científicas. Por método científico se entiende un procedimiento planeado y riguroso que se emplean en la investigación con el propósito de encontrar, en
-
La Formación Del Espíritu Cientifico
jugafra2LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO-Gastón Bachelard Uno de los grandes aportes que realizó Bachelard a la teoría moderna del conocimiento fue sin duda alguna el Obstáculo Epistemológico; tomando este como dificultades psicológicas que no permiten una correcta apropiación del conocimiento objetivo. Por ello, a lo largo de la historia de la filosofía se habían realizado grandes esfuerzos para determinar las dificultades especificas que no permitían una apropiación adecuada de la realidad, pero estas dificultades se
-
FUNCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
rous1111FUNCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Nuestra época se caracteriza por la creciente importancia que cobra el conocimiento científico en la actividad práctica y valorativa de los hombres. El alcance de los descubrimientos e investigaciones científicas en cualquier rama del saber humano afectan cada día más de cerca el destino de la humanidad y del individuo. La relación indisoluble entre ciencia y valor permea todas las direcciones de la actividad humana se constituyen en problema obligado
-
METODO CIENTIFICO
Gacs93Según el objeto de estudio, Bunge(1981). Clasifica que las ciencias en formales y fácticas. Las ciencias formales son las que se ocupan del estudio de objetos ideales o intangibles, es decir, conceptos que sólo están en la mente humana. Su método es la deducción y su criterio de verdad es la coherencia o no contradicción. Son ciencias formales la matemática, la lingüística y la lógica. Esta última estudia el pensamiento, algo que no podemos ver
-
Principios Cientificos
123tochepiohoEntrenamiento de apnea en Piscina: La apnea estática y la dinámica son las dos disciplinas que se practican en piscina. En el primer caso el objetivo es la relajación física y psíquica. En el segundo la importancia reside en encontrar el equilibrio entre el esfuerzo muscular ejercido y la distancia recorrida . Existen otras disciplinas en que la apnea desempeña un papel vital como lo son el hockey subacuático y el tiro a la diana
-
Un Viajero Singular Que Iba En Camino Hacia Bagdad A La Famosa Ciudad De Samarra, Vio De Repente A Un Hombre Que Estaba Sentado En Una Piedra Descansando, Entonces El Viajero Se Acerco Al Hombre Que Calculaba Y Cuando De Repeso Se Levanto Diciendo "Un M
MELISGIOUn viajero singular que iba en camino hacia Bagdad a la famosa ciudad de Samarra, vio de repente a un hombre que estaba sentado en una piedra descansando, entonces el viajero se acerco al hombre que calculaba y cuando de repeso se levanto diciendo “Un millón cuatrocientos vientres mil, setecientos cuarenta y cinco”. El viajero se sorprendió y se puso a observarlo lentamente como si fuera un monumento histórico, al levantarse el hombre que calculaba
-
Las Humanidades Como Concientización De Técnicos Y Científicos
carloszarkgEl punto de partida, lo que las humanidades ha sido siempre el centro, el germen de las humanidades mismas; el hombre, se ha hecho una abstracción inabarcable, ha recorrido todos los sistemas filosóficos. La libertad, la igualdad y la fraternidad del hombre real, que la burguesía enarbolo frente al poder feudal, pronto se convirtió en una promesa histórica incumplida: El hombre, como punto de partida y como fin, se vuelve un símbolo ideológico de consumo
-
Principios Cientificos Del Entrenamiento
waldemarjSúper compensación Este principio nos dice que cuando el organismo se somete a ejercicios continuos y repetitivos que requieren de consumo energético, durante el período de recuperación, éste recupera la energía «gastada» y que con el tiempo, durante este período se produce un aumento de las reservas energéticas, de manera que para el ejercicio siguiente se cuenta con más combustible y se podrá, por lo tanto, aumentar el volumen y la intensidad del ejercicio. Sobrecarga
-
De París a Afganistán: Relato de un viajero
miguel122Una alfombra mágica moderna No sé ni por dónde empezarles a contar lo que he visto en los últimos tres días. Salí de París hacia Dubai porque la carretera de Pakistán a Afganistán está muy peligrosa, ya que en estos días es el aniversario del bombardeo sobre Kabul y se teme que ocurran incidentes conmemorativos. Salí con cuatro acompañantes: Petra (una logística holandesa como de mi edad), Yoerguen (un anestesiólogo alemán queridísimo que iba rumbo
-
CONSTRUCCÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
cpefrainACTIVIDAD PREVIA UNIDAD II ¿QUE LE SUGIEREN LSO NOMBRES DE EMILIE DURKHEIM, MAX WEBER, CARLOS MARX, JEAN PIAGET? A CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL ¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Haberlas acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de la neutralidad? Responde a principios antológico-epistemológicos y a condiciones valorativospolíticas sociales, económicas e históricas de las cuales se parten. En el proceso en el que
-
Ensayo De Existe El Metodo Cientifico
mariamontoya06INTRODUCCIÓN En este ensayo mencionaré al método científico, tratando de destacar las ideas más relevantes sobre este método, del que puedo decir que es como una receta aplicada a cualquier problema, que garantiza su solución, realmente no existe, pero tampoco puede negarse que la mayor parte de los investigadores, trabajan de acuerdo con ciertas reglas generales, que a través de la experiencia han demostrado ser útiles. Partiendo de esto basaré este ensayo en la examinación
-
El Saber Cientifico
elivalerioUNIDAD 4: EL SABER CIENTÍFICO CUESTIONARIO 1. Origen de la ciencia: La Revolución Científica Por revolución científica se denomina habitualmente el periodo comprendido entre 1500 y 1700 durante el cual se establecen los fundamentos conceptuales e institucionales de la ciencia moderna. En lo que a conceptos, el elemento central de la revolución Científica es el abandono de la visión cosmogónica en la que la Tierra ocupaba el centro del Universo (sistema geocéntrico de Ptolomeo) y
-
ANALISIS DE UN ARTICULO CIENTIFICO. EFECTO DEL TIPO DE COBERTURA SOBRE LAS CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS DE FRUTAS DE GUAYAVA (psidium Guajava L.)
decosANALISIS DE UN ARTICULO CIENTIFICO. EFECTO DEL TIPO DE COBERTURA SOBRE LAS CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS DE FRUTAS DE GUAYAVA (psidium guajava L.) El objetivo: Establecer la influencia de diferentes coberturas sobre las características fisicoquímicas de los fruto de guayaba por un periodo de cinco días. Problema: ¿la cobertura que afecta las características físico químicas del fruto? Justificación: • Pérdidas significativas por efecto del acelerado proceso de maduración. • Demanda alta del producto • Daños post-cosecha •
-
Evolucion Del Conocimiento Cientifico
feliinoEVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Desde el siglo IV antes de nuestra era, Aristóteles (384-322 a. C.) describió un camino para encontrar la verdad, el cual de manera simple y llana se resume en obtener información, organizarla y procesarla para deducir conclusiones. Sin embargo, más que un procedimiento, el método aristotélico es una actitud y una filosofía; una forma de ser más que de hacer. Al confrontar el pensamiento científico con otras formas de cogitación, generalmente
-
El Desarrollo Del Pensamiento Científico Y Sus Implicaciones Para La Enseñanza-aprendizaje
gemiuxEl desarrollo del pensamiento científico y sus implicaciones para la enseñanza-aprendizaje. REFLEXION: En la actualidad la enseñanza de la educación en nuestros niños no es una tarea fácil que requiere de un arduo trabajo dentro del aula. El hacer uso de nuevas estrategias para la buena enseñanza de las ciencias en nuestros alumnos nos lleva a que nosotros como docentes tratamos de conocer mejor los aspectos subjetivos que se ponen en juego en la enseñanza
-
Tema 1 Conocimiento Cotidiano, Conocimiento Pre-Científico, Obstáculo Epistemológico Y Conocimiento Científico..
vale_riaActividad 1 1- ¿Existe relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico? si 2- • ¿En qué consiste esta relación? (sólo si su respuesta fue afirmativa). En cierto punto existe relación entre ellos es que para lograr un conocimiento científico debe haber la base de un conocimiento cotidiano. Ya que el conocimiento cotidiano es lo que aprendemos a lo largo de la vida, que vendría ha ser el conocimiento previo que poseemos antes de
-
Metodo Cientifico
Mcgiiv3rSe entiende por método científico al proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que puedan explicar los fenómenos físicos que suceden en el mundo. De esa manera, y gracias al método científico, es posible obtener aplicaciones útiles al hombre. En general, son prácticas utilizadas y ratificadas por la comunidad científica como válidas a la hora de proceder, con el fin de exponer y confirmar sus teorías. Es requerimiento fundamental
-
La Ciencia Y El Conocimiento Cientifico
INTRODUCCIÓN El trabajo de investigación que a continuación presentamos, tiene por objetivo conocer las definiciones de Ciencia, así mismo de analizar las similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento (Conocimiento científico, Conocimiento Ordinario), y culminar con un extracto de la raíz de los problemas metodológicos de las Ciencias Humanas. Los sucesos científicos que ocurren en la actualidad, influyen de manera notable en la vida de la sociedad humana. Estos sucesos van desde el descubrimiento
-
Ariculo Cientifico
MaryalexaCURIOSITY ENCONTRÓ INDICIOS DE AGUA Imagen obtenida del Opportunity en Marte. AFP obtenida del Opportunity en Marte. AFP La Nación, GDA. Domingo 14/10/2012 Un pequeño objeto brillante, visible en una de las fotografías enviadas a la Tierra desde Marte por el robot Curiosity, despertó más que la curiosidad de los científicos, de la agencia espacial estadounidense NASA , que han decidido suspender la excavación que iba a realizar hasta determinar si se trata de alguna
-
Metodo Cientifico
HoruszEl Método Científico en la Medicina El investigador científico La Epistemología estudia el método de las ciencias. I (Introducción a la lógica, Eudeba , Buenos Aires, 1962) compara al investigador científico con el detective y toma como ejemplo al célebre Sherlock Holmes, cuyo autor fue Sir Arthur Conan Doyle, y que, como sabemos, fue un médico que paralelamente al ejercicio de su profesión escribió la serie de aventuras policial es creando al personaje que lo
-
TARJETA DE ASISTENCIA AL VIAJERO
ClaribelMTARJETA DE ASISTENCIA AL VIAJERO. ASISTENCIA AL VIAJERO. Conjunto de servicios ofrecidos por empresas de gestión de asistencia y en algunos casos entidades aseguradoras en los cuales un equipo de profesionales actúa las 24 horas para solucionar cualquier inconveniente que se presente durante el viaje. Generalmente, estos inconvenientes suelen ser enfermedades o accidentes; aunque muchas empresas también ofrecen otros servicios como ser: asistencia legal, asistencia odontológica, medicamentos, indemnizaciones por pérdida de equipajes, repatriaciones, entre otras.
-
Conocimiento Cientifico
oics600713ufoConocimiento científico Saltar a: navegación, búsqueda El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el por qué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia Española, conocer es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Conocimiento es la acción y
-
Método Científico
sayuri.aguiMétodo científico Según la definición de Kerlinger, el método científico es “el estudio sistemático, controlado, empírico y crítico de proposiciones hipotéticas acerca de presuntas relaciones entre varios fenómenos”. Francis Bacon definió el método científico de la siguiente manera: 1. Observación 2. Inducción 3. Hipótesis 4. Comprobación de la hipótesis por experimentación 5. Demostración o refutación de la hipótesis 6. Conclusiones Por método científico se entiende el mecanismo que utilizan los científicos a la hora de