ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Viajero Cientifico

Buscar

Documentos 901 - 950 de 6.109 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Método Científico

    daseguveMétodo científico Es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. También es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. Los científicos emplean el método científico como una forma planificada de trabajar. Sus logros son acumulativos y han llevado a la Humanidad al momento cultural

  • Antigua fotografía de científicos y académicos

    fernanditaaa2AAntigua fotografía de científicos y académicos En 1873, en el gobierno del Dr. Gabriel García Moreno se construye el Observatorio Astronómico de Quito (OAQ). Su planificación, diseño y construcción fueron dirigidas por el padre jesuita alemán Juan Bautista Menten, quien basó la edificación en un Observatorio ubicado en la ciudad de Bonn en Alemania. A lo largo de su historia, el OAQ ha contribuido en varias áreas de investigación como: Meteorología, Sismología, Geofísica y por

  • ALGUNAS CLAVES PARA ESCRIBIR CORRECTAMENTE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO

    karencitadenissEl artículo “Algunas claves para escribir correctamente un artículo científico” nos da tips para poder escribir de una mejor manera un artículo, y sea de una manera más clara y rápida. La primera parte del articulo nos dice que el objetivo primordial de una investigación es su publicación ya que es cuando ponemos en manos del público interesado el resultado que obtuvimos y sirva para próximas investigaciones o ayude a la población en algún aspecto.

  • Ensayo científico.

    saco01Ensayo científico. Es posible confundir este tipo de ensayo con una monografía. Ya que en ambos se investiga acerca de un tema concreto, con todos los rigores y formalismos necesarios de una investigación científica (bibliografía, citas). Esta misma confusión puede darse con el ensayo argumentativo, ya que en los ensayos científicos también se argumenta para demostrar una tesis. Lo que caracteriza a este subtipo de ensayos es que, aunque se trate de un estudio o

  • METODO CIENTIFICO

    arlene_jgmMétodo científico: El método científico, es un proceso de investigación el cual tiene por objetivo la producción de conocimiento en las ciencias, explicando fenómenos, estableciendo relaciones entre hechos y enunciando las leyes que explican los fenómenos físicos del mundo para así mismo, tener aplicaciones útiles para el hombre. (J.VILLASUSO, 2011). Según, El Oxford English Dictionary, dice el método científico es: "un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo 17,

  • Implicaciones Eticas En Los Avances Cientificos

    jandaeyeshoneya bioética enfocada principalmente en la medicina y la biología, hace nuevas propuesta o alternativas en el campo de la medicina, que se han convertido en debates muy interesantes respecto a si tales métodos son saludables y los más adecuados para practicarlos y para mejorar la calidad de vida de las personas, es aquí donde están implicados los criterios, principios y valores éticos. Y entre esas propuestas, se presentaron los trasplantes de órganos en especial

  • Los avances científicos

    GUALOUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 161 MORELIA, MICH., LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA (LIE 2002) “PROYECTO DE VIDA” Presentación los avances científicos son necesarios para mejorar la producción pero pocas veces para mejorar nuestra vida, por tal razón no es extraño que la planificación estratégica se aplique casi exclusivamente al quehacer empresarial, gubernamental, y social, pero en el ámbito de lo personal, siendo el individuo la base de todo lo demás, muy pocos nos hemos detenido a

  • Pensamiento Critico Y Cientifico

    esmeflores1.2 Enseñanza de las ciencias en el Currículo 2011 de la Educación Básica El Plan de Estudios es el Currículo 2011 e integra y articula los programas de los tres niveles de educación básica, los cuales están desarrollados a partir de la definición de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados, para aproximar a cada egresado al perfil de egreso de la educación básica y al perfil de ciudadano cívico, democrático, crítico, creativo y productivo

  • INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LOS INFORMES DE LABORATORIO ESTILO ARTICULO CIENTIFICO

    910608INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LOS INFORMES DE LABORATORIO ESTILO ARTICULO CIENTIFICO PRESENTACION Un artículo científico es un documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cinco apartes importantes: introducción, metodología, resultados, conclusiones y referencias bibliográficas. Presentar los informes de laboratorio estilo artículo científico, permitirá al estudiante familiarizarse con la escritura de este tipo de documentos y al mismo tiempo desarrollar habilidades y destrezas en la

  • Metodo Cientifico

    oamp863Es sencillo. La observación sería que al mezclar los dos ves como se separan en 2 "capas", el nombre correcto es fases. Entonces tu hipotesis sería la inmiscibilidad (la imposibilidad de mezclar) del aceite en agua. La experimentación es medir esto en condiciones controladas, es decir observar que es lo que pasa si los mezclo solo poniéndolos en un mismo recipiente, que es lo que pasa si agito, que pasa si caliento, que pasa si

  • Cientificos Destacados

    ejoshualpezInstrumentos Científicos Un instrumento científico es un aparato o dispositivo que está específicamente diseñado, construido y a menudo refinado a través del método de ensayo y error para ayudar a la ciencia. Específicamente, los instrumentos científicos sirven para buscar, adquirir, medir, observar y almacenar datos reproducibles y verificables). Para su funcionamiento aplican algún principio físico, relación, o tecnología. Los datos suministrados por un instrumento científico son, por lo general, conjuntos de medidas numéricas que nos

  • PENSAMIENTO CIENTIFICO

    EL PENSAMIENTO CIENTIFICO La ciencia es un conjunto de técnicas y métodos que permiten organizar el conocimiento sobre la estructura de hechos objetivos y accesibles a distintos observadores. El pensamiento, por su parte, es el producto de la mente, aquello traído a la existencia por medio de la actividad intelectual. El pensar es una actividad mental inherente al ser humano que tiene variaciones que van desde lo superficial hasta lo profundo, desde lo cotidiano hasta

  • Método Cientifico

    02111998Por q las plantas son verdes Observación Las clorofilas son una familia de pigmentos que se encuentran en diversos eucariotas que poseen cloroplastos (algas, plantas) y algunas procariotas: bacterias (cianobacterias, bacterias verdes y púrpuras), las cuales no poseen cloroplastos, por lo tanto, sus pigmentos se encuentran dispuestos en Sistemas de membrana Internos: (Vesículas, Lamelas, Cromatóforos) La estructura de la molécula de clorofila tiene dos partes: un anillo de porfirina (sustituida con pequeños grupos enlazados, sustituyentes)

  • Proyecto Cientifico El Reciclaje De Los Desechos Electronicos

    alejamoriantecedentes Construir un cuerpo de conocimiento sobre la basura electrónica de PC en LAC Desarrollar capacidades para una comunidad informada Facilitar la articulación y cooperación entre los distintos agentes sociales para promover el adecuado tratamiento de los residuos electrónicos en la Región Producir un sistema de información útil y eficiente objetivos específicos metodología y productos Más Información: Uca Silva, responsable de proyecto- ucasilva@sitiosur.cl o visite el sitio: www.rrrtic.net Instituto EMPA - investigación tecnológica y de

  • Avanses Cientificos En El Desarrollo Ecologico De Mexico

    ezlatanTipos de investigación según la extensión del estudio Investigación experimental: Tiene una serie de definiciones. En sentido estricto, la investigación experimental es lo que llamamos un verdadero experimento. Este es un experimento en el que el investigador manipula una variable, y el control / aleatorias del resto de las variables. Cuenta con un grupo de control, los sujetos han sido asignados al azar entre los grupos, y el investigador sólo pone a prueba un efecto

  • Conocimiento Científico Y Conocimiento Empírico.

    CarolASantiagoAunque no existe una única definición de conocimiento se podría decir que son hechos o información que un ser vivo ha adquirido mediante la experiencia obtenida mediante la comprensión teórica o práctica de un asunto o un objeto. Dentro del conocimiento podemos encontrar 3 elementos, el primero es el sujeto que refiere al individuo conocedor, su función consiste en aprender del objeto; esta aprehensión se presenta como una salida del sujeto fuera de su propia

  • Biografía del filósofo, del científico, las matemáticas, la política, el politlogo de la ocupación Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat

    EstelitaMoralesNicolas de Condorcet Nicolas de Condorcet Nombre Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat Nacimiento 17 de septiembre de 1743 Ribemont, Aisne, Francia Fallecimiento 28 de marzo de 1794 Bourg-la-Reine Nacionalidad francés Ocupación filósofo, científico, matemático,político, politólogo Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat, marqués de Condorcet (Ribemont, Aisne, Francia, 17 de septiembre de 1743 - Bourg-la-Reine, 28 de marzo de 1794), fue un filósofo, científico, matemático, político y politólogo francés.1 Su asombroso nivel de conocimientos le valió que Voltaire le

  • CIENTIFICOS IMPORTANTES

    MarvinMaldonadoRober Hooke (1665). Acuñó el término “célula” al observar las celdillas constituyentes del corcho. Antony van Leeuwenhoek (1674).Realizó numerosas observaciones de organismos microscópicos (actuales microorganismos). Edward Jenner. En 1796 inició las investigaciones que le llevaron a descubrir la vacuna contra la viruela. Schleiden y Schwann (1838). Enunciaron el postulado básico de la teoría celular, según el cual todos los seres vivos, plantas y animales, están formados por células, a las que consideraron las unidades vitales

  • Metodo Cientifico

    laudisandroEl método científico ________________________________________ La definición más simple y entendible del método científico es la que lo determina como un conjunto de reglas que señalan el procedimiento de una investigación aplicando un método y partiendo de una base. Los primeros conocimientos científicos fueron el resultado de un análisis concienzudo y disciplinado de la experiencia diaria, donde cada pregunta tenia una respuesta y cada fenómeno una explicación, ambas sujetas a comprobación. El método científico, que en

  • Características Del método Científico

    seekingdataCaracterísticas del método científico • Es relativo. • Está abierto a dudas y a nuevas hipótesis. • Es analítico. • Aunque se parte de la observación de un fragmento de algo, es general no particular. • El planteamiento de hechos e hipótesis dependen del conocimiento científico que se tenga. • La ciencia, más que exacta es más bien aproximada; es un camino a la verdad. • consiste en una serie de proposiciones dispuestas en orden

  • Proyecto: Laboratorio Cientifico En La Cocina?

    rodrigorguezEsc. Sec. Téc. N°38. Yamily M. Soberanis Rodríguez. Jóse I. Cutz Alonzo. Español. Bloque 3. 3° ‘’B’’. Ciclo-Escolar 2012 – 2013. Proyecto 7 ¿Laboratorio científico en la cocina? Bloque: III Ámbito: Estudio. Practica social del lenguaje: Elabora informes científicos para aprender. Tipo de texto: Descriptivo. Aprendizajes esperados: Elabora informes de experimentos científicos, utilizando el vocabulario técnico, los tiempos verbales y la concordancia sintáctica. Describe: Los procesos observados. Emplea: Recursos gráficos. Producto final: Informe de experimento.

  • Aproximación A La Construcción Del Conocimiento Científico.

    eperezconUnidad 1. Aproximación a la construcción del conocimiento científico. Durante la primera unidad de la materia de Fundamentos de investigación se analizaron temas como el conocimiento empírico, conocimiento científico, razonamiento inductivo y deductivo, además se da inicio a la investigación fijando un objetivo general y justificando la razón de la selección del tema. De acuerdo al tema de elección contesta las siguientes preguntas y justificas: 1. ¿Por qué consideras importante en tu investigación iniciar con

  • LA EDUCACION COMO MEDIO PARA DESARROLLAR LAS CAPACIDADES HUMANAS Y FOMENTAR EL PROCESO CIENTIFICO. LA LUCHA CONTRA LA IGNORANCIA Y SUS EFECTOS LA SERVIDUMBRE, FANATISMO, Y PREJUICIOS.

    kya93LA EDUCACION COMO MEDIO PARA DESARROLLAR LAS CAPACIDADES HUMANAS Y FOMENTAR EL PROCESO CIENTIFICO. LA LUCHA CONTRA LA IGNORANCIA Y SUS EFECTOS LA SERVIDUMBRE, FANATISMO, Y PREJUICIOS. La educación es un servicio publico que satisface la necesidad social y es la llave de acceso a un futuro progreso y bienestar social, es necesario aprender la evolución del mundo globalizado también es el mejor medio para el desarrollo de todo individuo ya que se obtiene bases

  • El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California

    hernandescoronaEl Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California fue creado en 1998 por decreto del Ejecutivo Estatal, siendo Gobernador el Lic. Héctor Terán Terán(+), como organismo público descentralizado del Gobierno del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, cuya cabeza de sector es la Secretaría de Educación y Bienestar Social, con el objeto de contribuir, impulsar y consolidar los Programas de Educación Media Superior Tecnológica en la entidad. LOS INICIOS El

  • Explicación de algunos términos científicos

    240426Conocimiento: El conocimiento suele entenderse como, hechos, o datos de informaciónadquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensiónteórica o práctica de un tema u objeto de la realidad. Investigación: La investigación es una actividad orientada a la obtención de nuevosconocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes decarácter científico. Hipótesis: Una hipótesis es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de larecolección de

  • Fundamento Cientifico Paradigma Emergente

    migyancyFUNDAMENTOS CIENTIFICOS DEL PARADIGMA EMERGENTE. Los Principios del Paradigma Emergente Los principios son reglas o normas que orientan la acción del ser humano. Se trata de normas de carácter general, máximamente universal, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida, etc. Los principios son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y felicidad, los principios son universales y se los puede apreciar en la mayoría de las doctrinas

  • Grandes Cientificos E Inventos De La Astronomia

    brayan2929  Introducción Mediante este trabajo se tratará de explicar detalladamente, todos los temas relacionados con algunos científicos que mediante la historia han descubierto diferentes cosas en el campo de la astronomía y desarrollados de un modo conceptual básico y entendible para el lector. Prologo Este libro fue hecho gracias a mi querida profesora, mis padres ya que sin ellos nunca hubiera logrado cursar el 3° año de secundaria y por supuesto a Dios que me

  • Desarrollo Historico Experimental Biologia 1 Aportaciones De Cientificos Para La Fotosontesis

    ohmsJean Baptiste van Helmont ESQUEMA: Marcelo Malpighi y Nehemiah Grew Marcelo Malpighi Nehmiah Grew Marcello malpighi ESQUEMA Stephen Halles ESQUEMA Joseph priesley ESQUEMA: Ian ingehousz ESQUEMA: Nicolás theodor de Saussure ESQUEMA Theodor engelman ESQUEMA c. Bartholle ESQUEMA Jean Seneber ESQUEMA C.V. Van Niel ESQUEMA CO2 + 2H2O → CH2O + O2 + H2O Robert Hill ESQUEMA George Hevesy ESQUEMA F. F. Blackman ESQUEMA Melvin Calvin ESQUEMA Hugo Kortschank Daniel Arnon, K. Tagawa y H. Y.

  • Conocimiento Cientifico

    SarinhaConocimiento científico Thomas Samuel Khum Índice  Thomas Samuel Kunh  Las estructuras de la evolución científica  Conocimiento científico  El concepto y características de la ciencia  La ciencia como actividad metódica  Métodos  Método Científico y sus pasos  El inductivismo: la ciencia como conocimiento derivado de los hechos de la experiencia  El Problema De La Inducción  Los paradigmas de Khun  El progreso de la ciencia de Khun

  • Cientifico

    EraclesORIENTADOS A OBJETOS Un MFOO es un conjunto de técnicas de modelado para especificar, desarrollar y verificar sistemas software mediante el uso del lenguaje matemático y características orientadas a objetos. Por sistema software orientado a objetos se entiende, de forma general, a toda colección de objetos que colaboran entre sí para conseguir un propósito (objetivos del sistema software). Muchos de los métodos formales presentes en la literatura aparecen como métodos formales extendidos con conceptos de

  • Metodo Cientifico

    DezmenMETODO CIENTIFCO Es el método de estudio de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. Este método posee diferentes pasos que conllevan a la respuesta del fenómeno observado. Observación: El primer paso del método científico tiene lugar cuando se hace una observación a propósito de algún evento o característica del mundo. Esta

  • Metodo científico

    esauloINTRODUCCION El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. Los científicos emplean el método científico como una forma planificada de trabajar. Sus logros son acumulativos y han llevado a la Humanidad al momento cultural actual. El conocimiento se define a través de una disciplina llama epistemología, una doctrina

  • DIICIONARIO CIENTIFICO

    FRACELANDICCIONARIO CIENTIFICO • Asintomáticas: sin síntomas perceptibles de la enfermedad. • Síncope: perdida de conocimiento repentina y por lo general breve y reversible. • Entidad patológica: conjunto de posibles síntomas y signos que caracterizan la entidad. • Enfermedad crónica: enfermedad de larga duración, que se extiende en el tiempo por varios meses o años. • Asma: enfermedad pulmonar que produce estrechamiento de los bronquios y la consecuente dificultad respiratoria. • Epilepsia: trastorno provocado por el

  • Términos del conocimiento científico

    hizamar.diazoncepto de logica La lógica es la ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento científico. Se trata de una ciencia formal que no tiene contenido, sino que se dedica al estudio de las formas válidas de inferencia. Es decir, se trata del estudio de los métodos y los principios utilizados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto.  Etimologia La etimología muestra que el concepto de lógica deriva del latín logĭca, que a

  • Metodo Cientifico

    LEO99METODO CIENTIFICO “GERMINACION DE SEMILLAS DE FRIJOL” RESUMEN Una matita de frijol nace a los cuidados que le das para que no se vaya a morir y los factores que lo hacen que nazca son como un sustrato húmedo, suficiente disponibilidad de oxígeno que permita la respiración aerobia, y una temperatura adecuada para los distintos procesos metabólicos. Además, la latencia de germinación puede requerir determinados estímulos ambientales como la luz o bajas temperaturas, o que

  • TEXTOS CIENTIFICOS Y LETERARIOS

    GabrielCbenTEXTOS CIENTIFICOS INTRODUCCION. Los textos científicos es el lenguaje de cualquier ciencia o técnica. Tiene cm punto de partida o base la lengua común, q se somete a los siguientes criterios: • Claridad • Precisión • Objetividad • Rigor lógico Se expresa en un nivel culto en la q está siempre presente la función representativa, q puede aparecer acompañada de la metalingüística. Las características lingüísticas de estos textos se deben a los siguientes factores: •

  • DEL BOVARYSMO CIENTIFICO EN MATERIA PEDAGOGICA CAPITULO V

    gigioserranoEsto LECTOR, si no lo sabes, significa un extraño vicio de la inteligencia y del carácter que se encuentra en todas partes, más o meros; pero sobre todo en nuestra América Meridional. Consistente en aparentar, respecto de sí mismo y de los demás, tal vez sinceramente —no se sabe—, una cosa que no es realmente, y es la simulación de todo: del talento, de la ciencia, de la energía, sin poseer naturalmente nada de ello.

  • Cuadro Comparativo De Las Características De Los Conocimientos Empírico Y Científico

    212146Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Cuadro Comparativo De Las Características De Los Conocimientos Empírico Y Científico Cuadro Comparativo De Las Características De Los Conocimientos Empírico Y Científico Ensayos y Trabajos: Cuadro Comparativo De Las Características De Los Conocimientos Empírico Y Científico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 587.000+ documentos. Enviado por: acaeroOruro 20 julio 2011 Tags: Palabras: 509 | Páginas: 3 Views: 3584 Leer Ensayo

  • Metodo Cientifico

    LindaCastellMétodo Científico. Se considera método científico a una serie de pasos sistemáticos e instrumentos que nos lleva a un conocimiento científico. Estos pasos nos permite llevar a cabo una investigación. Fundamentos: Surge como resultado de la experiencia que el hombre ha acumulado a lo largo de su historia, como por ejemplo la transformación que ha venido sucediéndose en el campo de algunas ciencias experimentales. Se fundamenta en una serie de pasos y procedimientos organizados para

  • EXPERIMENTO CIENTÍFICO EL EFECTO DEL HUMO DEL CIGARRO EN LOS PULMONES

    anonymus_psy4EXPERIMENTO CIENTÍFICO EL EFECTO DEL HUMO DEL CIGARRO EN LOS PULMONES Introducción Este informe se darán cuenta las personas que el humo del cigarro es nocivo para la salud, ya que el humo del cigarro trae sustancias venenosas para nuestra salud, algunas de estas sustancias son nocivas para la salud y además daña al ambiente con el humo que tiene muchas sustancias toxicas. Ejemplo: El daño que hace el cigarro al fumarlo Objetivo Dar a

  • El Articulo Cientifico

    RubysabellaEl artículo científico Leticia Artiles Visbal1 1. Licenciada en Antropología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. INTRODUCCION La UNESCO ha sentenciado que "la finalidad esencial de un artículo científico es comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna; la publicación es uno de los métodos inherentes al trabajo científico. Es preciso establecer estrategias de publicación bien elaboradas y seguir con conocimiento de causa una serie de

  • Cientificos

    Yaruska.Marquez1. Aristóteles .- formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto, potencia 2. Tales de Mileto .- Se atribuyen a Tales varios descubrimientos matemáticos registrados en los Elementos de Euclides 3. Arquímedes.- Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el

  • La prueba de los científicos de la NASA

    maanekGestión – Dirección – Management - Administración Introducción: Hace algún tiempo los científicos de la NASA han sometido al abejorro a un severo análisis. Midieron la superficie de las alas y la velocidad de sus aleteos con relación al peso de su cuerpo. Luego, han elaborado un modelo matemático de simulación de todas las funciones de ese insecto. Al final han concluido que: • El abejorro no puede volar porque es demasiado pesado con relación

  • La Formacon Del Espiritu Cientifico

    hgstFormación del espíritu científico Tal vez la característica más definitiva en la evolución del ser humano es el razonamiento, gracias ello el hombre puede tener una dimensión de conocimientos comunes, que le permiten crear, accionar, ordenar, intencionar, prevenir etc. En las primeras etapas de la historia humana, el conocimiento era escaso, por lo tanto estaba lleno de las más grandes dudas, la observación de los fenómenos naturales en esa etapa entonces inexplicables provocaron el miedo

  • Biografía de Аristide Bastidas, periodista, educador y científico de la ciencia

    yeseniadiazDERECHOS HUMANOS DEMOCRACIA Y PAZ 1. DEMOCRACIA Y PAZ ¿Qué es el poder? Autorización para hacer algo dada por una autoridad competente para darla. Refiere a la facultad que alguien tiene para mandar o realizar una tarea o cosa. Puede ser una persona, un grupo o una institución, los que posean esta capacidad de dominio, fuerza o supremacía sobre otras personas o cosas. Arístides Bastidas, periodista, educador y divulgador de la ciencia. Nació en San

  • Conocimiento Cientifico

    wolfaronConocimiento Científico: Definición: Es un saber fundado, crítico, conjetural, sistematizado y metódico sobre aspectos del universo. Pensamiento dinámico en la conciencia de los sujetos capaz de utilizar la reflexión crítica sobre un problema. Es cierto que se requieren de ciertos pasos para llegar a él sin embargo es necesario un pensamiento categorial para acceder a ellos por lo cual exige la categoría de 'totalidad' entendida como la apertura a la realidad que vivimos para concretar

  • EL TEMA 3. El Conocimiento Científico Y Sus Limitaciones

    destinoLECTURA: LAS DOS TRADICIONES CIENTÍFICAS El concepto del conocimiento La situación en términos de la relación entre sujeto y objeto se enlaza con la aportación del conocimiento científico, finalmente porque considero que todo es objeto de estudio, para los autores Jean Pierre Pourtois y Huguette Desmet, hablan de dos tesis de estudio e investigación positivista y fenomenología; la primera consideran que no hay relación entre el sujeto y el objeto, mencionan que los hechos que

  • Metodo Cientifico

    flakitamosaUn paso... hacia el METODO CIENTIFICO F. CARLOS DE LA VEGA LEZAMA Sección de Graduados de la Escuela Su¬perior de Medicina del Instituto Politéc¬nico Nacional. Becario de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (COF AA) del IPN. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PROLOGO Lo que caracteriza al método científico es su sencillez, a pesar de que en sus formas refinadas puede parecer complicado, B, Russell Cabe preguntar, ¿para qué un librito más sobre método

  • La construcción del pensamiento científico

    FEDEGLOBALTexto 1 La construcción del pensamiento científico Una de las cualidades esenciales del ser humano es su tendencia a buscar el sentido de las cosas, es tratar de comprender y explicar el mundo que le rodea. Este deseo de búsqueda de la verdad y la razón de ser de la existencia, constituye el motor que ha impulsado al ser humano a lograr el avance de la ciencia. Podemos decir entonces, que la investigación ha hecho

  • Metodo Cientifico

    arbajadonMETODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Orientación metodológica para la elaboración de proyectos e informes de investigación MARCELO ANDRÉS SARAVIA GALLARDO CUESTIONES BÁSICAS Este documento tiene el propósito de brindar una orientación básica/didáctica en cuanto a los criterios científicos-técnicos para la elaboración y desarrollo de procesos de investigación. Que como tales, deben cumplir con los requerimientos y condiciones conceptuales y metodológicas que permitan la validez científica y social de los trabajos de investigación. Este documento desarrolla puntualmente