ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Viajero Cientifico

Buscar

Documentos 151 - 200 de 6.110 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Empleo Y Uso De Los métodos Auxiliares Del método Científico.

    angiefontainMétodo inductivo: Es el proceso en el que, a partir del estudio de casos particulares, se obtienen conclusiones o leyes universales que explican o relacionan los fenómenos estudiados. Ejemplo: Cuando investigas un accidente, si te involucras y llegas instantes después de que ocurrió y tomas notas, fotos y estas atenta a todos los detalles, entonces es inductivo porque te involucras de lleno. Método deductivo: Consiste en obtener conclusiones particulares a partir de una proposición general.

  • Metodos Cientificos

    zuza1 Que es la ciencia Huxley la ciencia es el sentido común organizado. * La ciencia exige que sus generalizaciones estén basadas en pruebas rigurosas o hayan sido verificadas o susceptibles de verificación. Woodger una ciencia es un conjunto sistematizado de proposiciones que se refieren a un tema determinado. *La selección de problemas específicos para estudio siempre se basa, en la intuición. *La intuición sugiere, inventa pero sólo la crítica puede mostrar cuando las invenciones

  • METODO Cientifico Ciencia

    LissethSalazarMETODOS DE INVESTIGACION La finalidad de realizar proyectos de investigación es afinar la habilidades de búsqueda de información, observación lógica y análisis de datos; por lo tanto, lo importante de un proyecto no es la complejidad sino la metodología con que haya sido realizado. EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA. El conocimiento es cualquier información, lograda a través de los sentidos o de la introspección, que se relaciona entre si y es propia de cada individuo.

  • El Razonamiento Científico

    betsyEl razonamiento científico genera declaraciones que deben ser susceptibles a verificaciones rigurosas; si las conclusiones no son susceptibles al análisis por otros científicos, esas declaraciones no pueden considerarse como teorías científicas. El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin.

  • Metodo Cientifico Como Documento

    cunaroLa palabra método quiere decir camino hacia algo, o sea, esfuerzo para alcanzar un fin o realizar una búsqueda. Es decir, es el camino a seguir mediante una serie de operaciones, reglas y procedimientos fijados de antemano de manera voluntaria y reflexiva, para alcanzar un determinado fin que puede ser material o conceptual. Para cada fin no existe un método único, ya que, entre todos los métodos hay uno que es más adecuado al fin

  • Teorias Del Conocimiento Cientifico

    lagusEMILE DURKHEIM: CAPITULO 1 “QUE ES UN HECHO SOCIAL?”. Un hecho social es toda manera de hacer, fijada o no, susceptible de ejercer una coacción exterior sobre el individuo; o bien, que es general en la extensión de una sociedad dada; conservando una existencia propia, independiente de sus manifestaciones individuales. Hechos sociales: orden de hechos que presentan características muy especiales. Consisten en maneras de actuar, de pensar y de sentir, exteriores al individuo y dotadas

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA TEMA I 1. PROCESO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1.1 HISTORIA DEL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    misaMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA TEMA I 1. PROCESO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1.1 HISTORIA DEL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO “La ciencia filosófica del derecho tiene por objeto la idea del derecho, o sea el concepto del derecho y su realización” El origen de la ciencia lo encontramos en la explicación de lo humano y sus vinculaciones con la naturaleza, la vida social y las leyes que las rigen. El hombre que habito las primera culturas

  • Conceptos Cientificos

    naudy2.1 CONCEPTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION En este apartado precisaremos algunos conceptos clave y sus interrelaciones. Este apartado se inscribe en el debate epistemológico de las ciencias. La revisión del mismo se enfoca especialmente al quehacer de las ciencias, o sea a la investigación y las contribuciones que ésta pueda hacer a partir de la producción de conocimientos acerca de la realidad (inducción) a la teoría, así como los elementos teóricos y los conceptos que

  • IMPLICACIONES ÉTICAS EN LO AVANCES CIENTÍFICOS

    marcoantoniopizaIMPLICACIONES ETICAS EN LOS AVANCES CIENTIFICOS La implicación más importante de los avances científicos es si ese avance será utilizado para propósitos buenos o propósitos negativos, para propósitos que le sirvan a la humanidad como por ejemplo el avance de la medicina para ayudar a salvar millones de vidas que tengan alguna enfermedad que hasta el momento es incurable como lo es el cáncer que solo se sabe que puede ser controlado y eso si

  • Historia Del Metodo Cientifico

    Jackeline997• . BREVE HISTORIA DEL MÉTODO CIENTÍFICO Todo empieza con el hombre primitivo, un animal superior que poseía curiosidad, característica que unida a su inteligencia rudimentaria lo llevaron a descubrir lo que le convenía o no, en cuanto a que comer o no, que hacer y cuando, todo esto debido a repetidas experiencias que lo llevaron a seleccionar los frutos comestibles y a escoger sus refugios para sobrevivir. El hombre primitivo dejo de ser un

  • Cientificos De La Administracion

    anabl.abGeorge Elton Mayo se formó en medicina de la Universidad de Adelaida y en 1907 volvió a la universidad para estudiar filosofía y psicología. En 1923 se traslada a la Universidad de Pennsylvania, aunque desarrollará la mayor parte de su carrera en Harvard Business School (1926 - 1947), donde fue profesor de investigación industrial en el departamento, que fundó en 1926, de investigación del factor humano. Durante esos años en Harvard realizó estudios acerca del

  • Teoría Del Conocimiento Científico

    malo3Conocimiento científico El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin. Para la Real Academia Española, conocer es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Conocimiento es la acción y

  • Jovenes Cientificos En El Espacio

    maferrojas2Concurso busca jóvenes científicos para experimentar en el espacio YouTube Space Lab se llama el intento por parte de YouTube de fomentar el interés por la cantidad de contenido educativo y científico que está disponible en el sitio, y para eso ha lanzado el concurso. Es un esfuerzo en conjunto con Lenovo, la NASA, la agencia espacial europea y la agencia espacial japonesa. Habrá dos premios, consistentes en que los estudiantes y jóvenes entre los

  • Metodo Cientifico

    alexarodriguezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA LINO DE CLEMENTE LICENCIATURA EN EDUCACION –SEGUNDO SEMESTRE- BARUTA, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA METODO CIENTIFICO Y FASES DE LA INVESTIGACION Profesora: Alumna: Marisol Guía Alexa Rodríguez Centeno. C.I 10.953.659 Caracas, septiembre de2.011 INTRODUCCION El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos

  • IMPLICACIONES ETICAS BEN LOS AVANCES CIENTIFICOS

    JACFIREICEIMPLICACIONES ETICAS BEN LOS AVANCES CIENTIFICOS La implicación más importante de los avances científicos es si ese avance serán utilizado para propósitos buenos o propósitos negativos, Para propósitos que le sirvan a la humanidad o para destruir a seres humanos. Y allí reside la naturaleza Ética de cualquier actividad humana. Madam Curie y su esposo trabajaron para descubrir el Uranio y el uso medico que se le podía dar a un nuevo elemento. Los alemanes

  • Metodo Cientifico

    frankflowersrINDICE Introducción 1 Breve historia del método científico 2 El método científico 8 Cinco pasos del método científico 9 Rasgos del método científico 12 Conclusión 15 Bibliografía 17 Anexos 18 INTRODUCCIÓN La ciencia es conjunto de conocimientos que obtenemos del mundo en que vivimos, pero actualmente significa algo más que el simple conocimiento y actualmente se entiende como una actitud frente a la interpretación de los fenómenos naturales que ocurren en el universo que nos

  • Avance Científico Y Tecnológico

    boo1521AVANCE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO A partir de 1860, se observa un nuevo avance en la evolución de la ciencia y la tecnología. A este período se le conoce con el nombre de Segunda Revolución Industrial, caracterizado por la aplicación de la tecnología a todos los aspectos de la vida humana. Entre las características de este período se pueden citar siete grandes etapas: -Sustitución del hierro por el acero en la industria. -Reemplazo del vapor por

  • Diferencia entre Método Científico y Metodología

    albanyscorreaDiferencia entre Método Científico y Metodología Albanys Correa Se pretende dar un acercamiento a la concepción del método científico y la metodología, esencialmente como herramientas de estudio y hacer más eficientes la dirección y enfoque de la investigación. Haciendo énfasis en conceptos, importancia, diferencia, clasificaciones, etapas etc. es decir un abordaje muy completo de cada una de ellas. La Metodología es una palabra compuesta por tres vocablos griegos: metà (“más allá”),odòs (“camino”) y logos (“estudio”).

  • Resumen Del Politico Y El Cientifico De Mas Weber

    pilarsolanogodoy"El político y el científico" (Weber, 1984) tan oportuna en estos tiempos de descrédito de políticos y de escepticismo en las ciencias. Estos dos discursos de Max están encaminados a observar las diferencias entre la vocación del político y el deber del científico. Y se podria describir a éste como un político frutrado y un científico insatisfecho de sí mismo y de su objeto. La primera pregunta que se formula en este libro es: ¿Qué

  • EL CARACTER CIENTIFICO

    juliagp_1709El Carácter Científico y Racional de la Ética La palabra ética viene del griego ethos, que significa costumbre y la palabra moral viene del latín mos, moris que también significa costumbre. Por lo tanto como ya se mencionó en capítulo anterior ética y moral etimológicamente significan lo mismo. Las dos palabras se refieren a las costumbres. Por lo que la definición nominal de ética sería la ciencia de las costumbres. Pero lo que en realidad

  • METODO CIENTIFICO

    sonia1234567INTRODUCCIÓN La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación esta muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada.

  • Acerca Del Conocimiento Y Del Pensar Científico

    angiuAcerca del conocimiento y del pensar científico 1.- ¿Cuál es la relación sujeto-objeto? El conocer y la ciencia se nos aparecen como parte de las formas y de las relaciones del individuo como realidad. Sujeto-objetos son dos polos de una realidad en relación dialéctica; el primero desde su operar biológico y el segundo como “aquello” que es observado. No están solo uno frente a otro, se implican y se exigen mutuamente 2.- ¿Qué es el

  • Significado De Los Conceptos Científicos Involucrados En El Proceso De Investigación

    LAYMONSignificado de los conceptos científicos involucrados en el proceso de investigación Conceptos de investigación • Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. • La investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología

  • El metodo cientifico

    REISHAEL METODO CIENTIFICO Método es la forma ordenada de proceder para llegar a un fin. "Método científico es el modo ordenado de proceder para el conocimiento de la verdad, en él ámbito de determinada disciplina científica." El método tiene como fin determinar las reglas de la investigación y de la prueba de las verdades científicas. Engloba el estudio de los medios por los cuales se extiende el espíritu humano y ordena sus conocimientos. Toda ciencia

  • Importancia Del Informe En La Comunicación De Resultados Científicos.

    nuecueImportancia del informe en la comunicación de resultados científicos. En la era de la comunicación, publicar en extenso los logros de las investigaciones es obligación para con la comunidad que recibe la experiencia del investigador, para el autor quien se hace conocido a través de sus artículos y para las revistas peruanas que entran en competitividad manteniendo los estándares internacionales. En el mundo globalizado es importante hablar un mismo lenguaje científico. Ningún trabajo de investigación

  • Terminos Cientificos

    abriiliitaaPIEL: La piel es el órgano más extenso de nuestro organismo. Su función es la de proteger el cuerpo humano. La piel excreta material de desecho, favorece la conservación de los fluidos corporales y es el órgano en donde fundamentalmente reside el sentido del tacto. Válvulas cardiacas: Las válvulas cardiacas protésicas (VCPs) son elementos artificiales concebidos para reemplazar una válvula cardiaca humana, que constan de un orificio a través del cual fluye la sangre y

  • La formación del espíritu científico

    mimchConocimiento cotidiano, conocimiento precientífico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico. La formación del espíritu científico. ¿Existe relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico? Existe una gran relación entre estos dos conocimientos ya que el cotidiano es un conocimiento que se adquiere de la práctica y la experiencia a lo largo de su vida (en la educación conocimiento previo), este es el principio para que se dé un conocimiento científico, pues un concepto lleva a

  • Metodo Cientifico

    ando1) El método científico es el conjunto de procedimientos lógicos que sigue la investigación para descubrir las relaciones internas y externas de los procesos de la realidad natural y social. 2) Llamamos método científico a la serie ordenada de procedimientos de que se hace uso en la investigación científica para obtener la extensión de nuestros conocimientos. 3) Se entiende por método científico al conjunto de procesos que el hombre debe emplear en la investigación y

  • Cronistas Y Viajeros

    jhoanna50Los viajeros y exploradores de Venezuela en el siglo XIX describieron el paisaje, realizando geografías e historias naturales efectuadas tanto desde la perspectiva de la semejanza con el mundo conocido como desde la diversidad; reconociendo la belleza y el esplendor de los nuevos paisajes y de sus diferencias respecto a lo conocido. Los hechos narrados por estos viajeros son verdaderos tratados descriptivos de geografía regional, física y humana; con atención a las referencias topográficas, hidrográficas

  • Los descubrimientos científicos

    natalia151669 Primer elemento científico descubiertopor Hennig Brand, elFósforo. 1829 Propuso que en lanaturaleza existíantríadas de elementosde forma que elcentral teníapropiedades que eranun promedio de losotros dos miembrosde la tríada (la Ley deTríadas). 1817 Johann Dobereinerhizo observacionesespecificas sobre elpeso atómico delestroncio, el calcio ydel bario. 1862 Primera tablaperiódica publicadapor el geólogofrancés, A.E. Beguyerde Chancourtois.Dispuso los elementossegún el ordencreciente de suspesos atómicos y fueel primero en observarque las propiedadesse repetían cada sieteelementos. 1829 a 1858 Varios científicosencontraron

  • CARACTERiSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTiFICO

    dulce.cervantesCARACTERiSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTiFICO El conocimiento científico es un saber crítico (fundamentado), metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable (por medio del lenguaje científico), racional, provisorio y que explica y predice hechos por medio de leyes. • El conocimiento científico es crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Se distingue por justificar sus conocimientos, por dar pruebas de sus verdad, por eso es fundamentado, porque demuestra que es cierto. • Se

  • Metodo Cientifico

    AndreinitapPonceINDICE Introducción 1 • Breve historia del método científico 2 • El método científico 8 • Cinco pasos del método científico 9 • Rasgos del método científico 12 Conclusión 15 Bibliografía 17 Anexos 18 INTRODUCCIÓN La ciencia es conjunto de conocimientos que obtenemos del mundo en que vivimos, pero actualmente significa algo más que el simple conocimiento y actualmente se entiende como una actitud frente a la interpretación de los fenómenos naturales que ocurren en

  • Metodo Cientifico

    zoemarreroINTRODUCCION La Ciencia ha desarrollado un método, el método científico, que aunque no nos garantiza que los conocimientos sean completamente ciertos, nos asegura que no son falsos y nos permite ir mejorándolos poco a poco. El método científico es el método que emplea la Ciencia para descubrir cómo funciona el mundo que nos rodea. No nos garantiza la certeza absoluta, pero nos permite ir conociendo cada vez mejor el universo, sus leyes y su comportamiento.

  • Metodos Cientificos

    glendyjoselineEl propósito de la presente investigación consistió en realizar un estudio de los métodos científicos toxicológicos para establecer la identificación del arsénico en los casos de muerte por envenenamiento a partir de la problemática planteada en vista que este trabajo viene aportar información valiosa dentro del campo de la criminalística en virtud de que el arsénico es una sustancia semimetalico muy tóxica de la que los seres humanos mantienen contacto continuo en virtud de que

  • La Cieencia Y El Saber Cientifico

    angelito121192ENSAYO: DECLARACION SOBRE LA CIENCIA Y EL USO DEL SABER CIENTIFICO. En este momento abordaremos un tema de suma importancia para la capacitación de las nuevas generaciones dedicadas a la ciencia y la tecnología nos concentraremos en la capacitación de la ética que deben tener los ingenieros, arquitectos y todos aquellos aportadores a los avances científicos y tecnológicos para que todos aquellos avances no sean de alguna forma mal utilizadas con fin a dañar tanto

  • PARADIGMA Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    claramontesparadigma y conocimiento científico Desde principios de los tiempos el ser humano cuyas característica principal, es ser racional y de carácter inquieto ah establecido formas de investigacion que ayudaron a la sociedad, Cuyos descubrimientos y aportes han sido parte fundamental del desarrollo social en distintos campos fue aquí donde surgio el paradigma y facilito los conocimientos necesarios para establecer las trayectorias de investigacion en un campo. en este ensayo aremos un breve recorrido por los

  • Pensamientos De Cientificos

    rigm1994Pensamientos de Galileo Galilei * Digamos que existen dos tipos de mentes poéticas: una apta para inventar fábulas y otra dispuesta a creerlas. * Conocerse a sí mismo es el mayor saber. * Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo. * Nunca he encontrado una persona tan ignorante que no pueda aprender algo de ella. * En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es

  • Pasos Del método Científico

    JehuAcPASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO Principales rasgos que distinguen al método científico Objetividad: Se intenta obtener un conocimiento que concuerde con la realidad del objeto, que lo describa o explique tal cual es y no como desearíamos que fuese. Se deja a un lado lo subjetivo, lo que se siente o presiente. Racionalidad: La ciencia utiliza la razón como arma esencial para llegar a sus resultados. Los científicos trabajan en lo posible con conceptos, juicios y

  • Caracteristicas Del Lenguaje Cientifico.

    AlbertoGNCaracterísticas del lenguaje científico Objetividad La objetividad se consigue diluyendo la importancia del sujeto, destacando los hechos y los datos, y determinando las circunstancias que acompañan a los procesos. Para ello, los escritos científicos suelen utilizar recursos como los siguientes: Oraciones enunciativas. Presencia casi exclusiva de la función referencial. Construcciones impersonales y pasivas, tanto pasivas reflejas como perifrásticas, que ocultan o hacen desaparecer al agente. Utilización esporádica de la voz media. Preferencia especial por las

  • Caracteristicas De Lenguaje Cientifico

    yesenias93Características de lenguaje Introducción Cuando un investigador redacta los resultados de sus trabajos, utiliza el lenguaje científico. Igualmente, cuando los alumnos de cualquier nivel estudian una determinada asignatura o realizan un trabajo escolar de investigación en cualquier disciplina, manejan el lenguaje científico. En una revista de divulgación se utiliza también este lenguaje, aunque matizado en sus elementos más crípticos por condicionantes periodísticos. En un prospecto de medicinas, en un manual de instrucciones, en un libro

  • IMPLICACIONES ETICAS DE LOS AVANCES CIENTIFICOS

    CHONENEIMPLICACIONES ETICAS DE LOS AVANCES CIENTIFICOS En los últimos años los avances tecnológicos han ido avanzando a ritmos desenfrenados, como por ejemplo: la obtención de células humanas clonadas que en el papel tienen grandes beneficios en medicina para tratar diversas enfermedades, en el campo de la informática con la creación de internet o el Smartphone, que nos hacen la vida más fácil y entretenida. Pero, ¿nos hemos puesto a pensar en los impactos positivos pero

  • Tipos de trabajos científicos

    HAYDEECITALA REDACCION CIENTIFICA 1.1. Para qué escribir Durante un período tan dilatado que resulta casi imposible de imaginar, los seres humanos no conocieron otra forma de comunicación que el lenguaje oral. Los homínidos que fueron aprendiendo poco a poco a dominar el fuego, a cazar y a construir toscos utensilios de piedra, seguramente se comunicaron mediante un conjunto de gritos y gestos que, con el correr de los milenios, fueron creciendo en precisión, complejidad y

  • Metodo Cientifico

    codyINTRODUCCIÓN En este ensayo donde se menciona la parte conceptual del método científico, concebido como una receta aplicada a cualquier problema, garantiza su solución, realmente no existe, pero tampoco puede negarse que la mayor parte de los investigadores, trabajan de acuerdo con ciertas reglas generales, que a través de la experiencia han demostrado ser útiles, la descripción de esto es lo que se conoce como “método científico”. Las bases del Método científico que hará el

  • Conocimiento Cientifico

    axucarmorenaCONOCIMIENTO CIENTIFICO CARACAS, 10 DE MAYO DE 2003 INDICE Contenido Pág. Portada …………………………………………………… 1 Índice……………………………………………………… 2 Introducción………………………………………………. 3 La Ciencia………………………………………………… 4 Conocimiento Vulgar……………………………………… 5/6 Conocimiento Científico…………………………………… 6/7 Diferencia Entre Conocimiento Vulgar Y Científico………... 8 El Conocimiento Como Problema………………………….... 9/10 Conocimiento Como Proceso……………………………...... 10/11 Noción De Ciencia…………………………………………... 11/12 Características Del Conocimiento Científico………………....12/14 El Valor De La Ciencia………………………………………. 14/16 Objetividad De La Ciencia…………………………………... 17/19 El Método Científico………………………………………..... 19/21 El Método Según Descartes…………………………………. 21/22 El Método Según Bacón……………………………………..

  • Las Crónicas De Un Viajero

    cochiesteban7 de Julio a mis cortos 6 años mi padre me regala mi primera brújula, el estaba ansioso de enseñarme el negocio familiar, la pesca, el quería que aprendiera pronto para retirarse, yo como quería ser como mi padre, decidí aprender el negocio familiar. 3 de enero, Cumplo 10 años!, Todos los del pueblo estuvimos festejando!, mi padre me promete llevarme de viaje a Francia!, fue la primera vez que me cumplirían algo que pedí

  • LA FE, LA RAZON Y EL DESARROLLO CIENTIFICO

    ROMULOMANUELCurso: Doctrina Social de la Iglesia. Alumno: Rómulo Manuel Gutierrez Célis I) Titulo LA FE, LA RAZON Y EL DESARROLLO CIENTIFICO II) Introducción Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, le doto de todo lo necesario para vivir y racionó su conocimiento sobre las cosas y su habitad. III) Presentación Cuando el hombre peca y Dios le brinda la posibilidad de dominar con su propio esfuerzo su entorno para ponerlo al servicio de

  • Teoria Del Conocimiento Cientifico

    sheylayeseniaisiNTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico tratare el tema del conocimiento científico, profundizando en: el problema del conocimiento, la noción de ciencia, las características del conocimiento científico, el valor de la ciencia, la objetividad

  • Administracion Clasica Y Cientifico

    diana02LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Y CLASICA. • Administración científica Frederick Winslow Taylor (1856-1915), Ingeniero industrial de profesión, nació en Filadelfia, Estados Unidos de Norteamérica, y se le ha calificado como el "Padre de la Administración Científica", por haber investigado en forma sistemática las operaciones fabriles, sobre todo en el área de producción bajo el método científico. El estudio de estas operaciones las realizó mediante la observación de los métodos utilizados por los obreros; de sus observaciones

  • Positivismo Cientifico

    LexarbEl positivismo es un sistema filosófico que se basa en el método experimental y que rechaza los conceptos universales y las nociones a priori. Para los positivistas, el único conocimiento válido es el conocimiento científico que surge de la afirmación positiva de las teorías tras la aplicación del método científico. El desarrollo del positivismo está vinculado a las consecuencias de la Revolución Francesa, que convirtió al ser humano y a la sociedad en objeto de

  • Ámbito científico

    kiongÁmbito científico La psicología se enmarca en distintas áreas de la ciencia. No es posible lograr consenso para encasillarla entre las ciencias naturales, las ciencias sociales, o las humanas. La disciplina abarca todos los aspectos complejos del funcionamiento psíquico humano. Las distintas escuelas, teorías y sistemas psicológicos han enfocado sus esfuerzos en diversas áreas, existiendo desde los enfoques que se centran exclusivamente en la conducta observable (conductismo), pasando por los que se ocupan de los