ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Viscosidad De Liquidos

Buscar

Documentos 501 - 550 de 1.787 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Propiedades de cristal líquido

    ing.marisolLe llamamos líquidos a una sustancia que fluye y toma la forma del recipiente que lo contiene: pero por otra parte, un cristal lo conocemos como una sustancia solida y rígida. De modo que ¡un cristal es lo contrario a un líquido! Y sin embargo existen. Los cristales líquidos tienen un estado de agregación dual entre sólido-líquido; al mismo tiempo, poseen propiedades de los líquidos como: fluidez, viscosidad y las propiedades de los cristales. Los

  • Ensayo con liquidos penetrantes

    espermax007Practica N° 03: Ensayo con Liquidos Penetrantes El Método por Líquidos Penetrantes se basa en el principio de CAPILARIDAD y se aplica en la detección de discontinuidades abiertas a la superficie (fisuras, poros, pliegues de forja etc.), en metales ferrosos y en otros tipos de materiales, tales como cerámicos esmaltados, plásticos y vidrios que no sean porosos ni presenten rugosidad excesiva. Sobre la superficie preparada de un componente, se aplica el “líquido penetrante” quien luego

  • DETERMINACION DE LA DENSIDAD DEL LIQUIDO POR EL METODO DEL PICNOMETRO

    MaryamMacPRACTICA N° 5: DETERMINACION DE LA DENSIDAD DEL LÍQUIDO POR EL METODO DEL PICNOMETRO Resultados Determinamos la densidad relativa : D relativa= (P picn + muestra - Peso picn solo)/(Peso picn+H2O - peso picn solo) D relativa= (D x)/(D H2O ) Determinamos la fuerza descendente : F .D ( δ teorica – δ relativa )/(δ absol.teorica ) x 100= <1 %> SUSTANCIA Ppic Ppic+ agua Ppic+susta. Densi. Relativa Densi. Absoluta ETANOL 33.5 gr 57.83 gr

  • Desoxidacion Acero Liquido

    paulinov5 ©2001 CRC Press LLC Deoxidation of Liquid Steel Steelmaking is a process of selective oxidation of impurities in molten iron. During this, however, the molten steel also dissolves some oxygen. Solubility of oxygen in solid steel is negligibly small. Therefore, during solidification of steel in ingot or continuous casting, the excess oxygen is rejected by the solidifying metal. This excess oxygen causes defects such as blowholes and nonmetallic inclusions in castings. It also has

  • Balance De Liquidos

    karen2796Introducción Equilibrio hidroelectrolítico significa que tanto los líquidos corporales como los niveles de electrólito deben ser constantes. Para ello, el “aporte” y “salida” de agua y de electrólitos de organismo debe estar equilibrado. Es loque se conoce como balance=entradas y salidas. El balance puede ser positivo o negativo según predominen las entradas o las salidas respectivamente.Estetérminodebalanceseaplicaadiversas situaciones: balancedeagua,desodio,potasio,calorías,etc.ysucontroltienegranimportanciaanivelterapéutico. Estosestadosdeequilibrionosonsituacionesdereposo, pues el equilibrioeslasituación dinámicadeigualdadentrefuerzasopuestas Un ejemplodeestasituaciónpuedeserla regulación de nuestro aporte y consumo de energía, ya que

  • Reporte De Lectura "LIQUIDOS EXOTICOS"

    david97viveCapitulo l “El misterioso flujo de los líquidos poliméricos” Heráclito decía en el siglo V que “nada es, todo fluye”, es decir, que nosotros podemos observar a través del tiempo como la tierra y el acero ya no serán iguales, en determinado momento “fluirá” esto es, que cambiará o podrá sufrir algunas deformaciones usando el “esfuerzo”. Los materiales u objetos pueden reaccionar de diferente manera dependiendo del tipo de esfuerzo empleado. Los fluidos se mueven

  • Ventajas Y Desventajas De Almacenar Y Transportar El Gas Propano En Estado líquido

    EffeVentajas y desventajas de almacenar y transportar el gas propano en estado líquido “Fisicoquímica” Gas propano Reciben el nombre de Gases Licuados del Petróleo (GLP), y son mezclas comerciales de hidrocarburos en los que el butano o el propano son dominantes. En su estado natural son gaseosos, pero en recipientes cerrados y temperatura ambiente, una gran parte de los mismos están en fase líquida, ocupando un volumen 250 veces inferior al que ocuparían en estado

  • La viscosidad

    mario9211Viscosidad: mm2/s Viscosidad es la oposición de un líquido a fluir. La viscosidad del combustible influye en la característica de entrega de combustible en las bombas de inyección. La viscosidad por lo general no suele ser un criterio fundamental en la producción de combustible. La viscosidad aumenta a medida que baja la temperatura y cuando la presión aumenta. Por ejemplo, la viscosidad del combustible diesel se duplica cuando la temperatura desciende de 40 a 20C

  • La viscosidad

    gerardo_0792Objetivo: -Aprender y entender el concepto de viscosidad, las diferentes unidades en que se trabaja y convertir entre ellas. -Usar el viscosímetro Saybolt, Brookfield y Stormer. Introducción: La viscosidad es el factor de proporcionalidad entre la densidad de flujo de cantidad de movimiento y el gradiente de velocidad, y viene expresado según la Ley de Newton, de la siguiente manera: τ_yx=-d_vx/d_y ∙μ Viscosidad Es la medida de la fricción interna de un líquido, que produce

  • Liquidos Penetrantes

    joeljo• El procedimiento N° WPS – GyM – 001 se puede utilizar para soldar diámetros pequeños hasta 4” de diámetro del tubo” con solo proceso GTAW (TIG). • El procedimiento N° WPS – GyM – 002 se puede utilizar para soldar diámetros mayores de 4” de diámetro del tubo” con los proceso GTAW / SMAW • El procedimiento N° WPS – GyM – 003 se puede utilizar para soldar diámetros pequeños hasta 4” de diámetro

  • Leche Materna Y Liquido Omniotico

    mumraleLeche materna. La leche materna es el alimento natural producido por la madre para alimentar al recién nacido. Se recomienda como alimento exclusivo para el lactante hasta los 6 meses de edad, ya que contiene todos los nutrientes necesarios para su desarrollo (excepto en el caso del recién nacido pretermino, en el que la leche materna es insuficiente y ha de fortificarse). Además contiene inmunoglobulinas y otras sustancias que protegen al bebé frente a infecciones

  • DESCRIPCION TECNICA DEL JABON LIQUIDO

    leguaqPROPIEDADES: Gel para el lavado de manos de acción suave. En su Composición entran a formar parte tensioactivos y acondicionadores, para obtener una correcta limpieza y cuidado de su piel. FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. INFORMACIÓN DEL PRODUCTO GENERAL NOMBRE DEL PRODUCTO: JABÓN LÍQUIDO PARA MANOS USOS DEL PRODUCTO: Limpiador Para Manos. APLICACIONES: Aplicado básicamente por medio de dosificaciones una pequeña cantidad en las manos, podrá obtener una abundante espuma y una limpieza a

  • Limite Liquido

    7557ÍNDICE PRÁCTICA # 1 Prueba de complexión simple .................................................. 1 PRÁCTICA # 2 Prueba triaxial rápida .............................................................. 2 PRÁCTICA # 3 Pruebas de compactación ........................................................ 4 PRÁCTICA # 3.1 Prueba proctor estándar .......................................................... 5 PRÁCTICA # 3.2 Prueba proctor modificada ...................................................... 7 PRÁCTICA # 3.3 Prueba Porter ........................................................................... 7 PRÁCTICA # 4 Valor relativo de soporte estándar ......................................... 10 PRÁCTICA # 5 Peso volumétrico en el lugar y grado de compactación ........ 12 PRÁCTICA #

  • La densidad de los líquidos

    alejandra2212Densidad de los líquidos. La densidad de los líquidos es la relación que existe entre la masa y volumen de un líquido. La densidad es una magnitud intensiva ya que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un sistema, por lo que cuyo valor permanece inalterable, por este motivo no son propiedades aditivas. Para expresar la densidad se utiliza la siguiente formula. ᵨ=m/v Donde; m= masa del líquido. V= volumen del

  • Las características de los liquidos

    alejandra2212Las características de los liquidos ¿Que características de los liquidos conoces? Bueno algunas característica que tienen los liquidos son: •Viscosidad: Pues esta propiedad se origina por el rozamiento de unas particulas con otras cuando un liquido fluye. Esto se puede definir como una medida de la resistencia que un liquido opone al fluir. Es muy fácil saber que tan viscoso es un liquido, puesto que los liquidos mas viscosos no forman salpicaduras al dejarse caer

  • LOS LIQUIDOS

    WilmarioEl líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión. Es el único estado con un volumen definido, pero no forma fija. Un líquido está formado por pequeñas partículas vibrantes de la materia, como los átomos y las moléculas, unidas por enlaces intermoleculares. El agua es, con mucho, el líquido más común en

  • Líquidos Exóticos.

    YairGlezR1. El misterioso flujo de los líquidos poliméricos Heráclito decía en el siglo V que “nada es, todo fluye”, es decir, que nosotros podemos observar a través del tiempo como la tierra y el acero ya no serán iguales, en determinado momento “fluirá” esto es, que cambiará o podrá sufrir algunas deformaciones usando el “esfuerzo”. Los materiales u objetos pueden reaccionar de diferente manera dependiendo del tipo de esfuerzo empleado. Los fluidos se mueven de

  • El Equilibrio De Los ácidos Y Las Bases En Los líquidos Corporales Del Cuerpo Humano

    miguel_19El equilibrio de los ácidos y las bases en los líquidos corporales del cuerpo humano es de importancia vital. Un desequilibrio puede provocar acidosis o alcalosis que son unos síntomas que sin tratamiento tienen consecuencias graves. El pH sanguíneo fisiológico se encuentra entre 7.35 y 7.45 con un valor medio de 7.4. Un pH debajo de 7.35 es una acidosis y un pH más alto que 7.45 se llama alcalosis. Para evitar un desequilibrio entre

  • Liquidos Combustibles

    botas1986CAPÍTULO 9: LAS GASOLINAS ENERGIA PRIMARIA EN ESPAÑA Una fuente de energía primaria es toda forma de energía disponible en la naturaleza antes de ser convertida o transformada. Supone el input utilizado en un sistema energético. Esta energía ha de modificarse posteriormente en una fuente de energía secundaria para poder ser utilizada. Una de las formas más usuales de consumo de energía es la electricidad. Se consideran energías primarias las siguientes: petróleo crudo, gas natural,

  • Equilibrio vapor-líquido

    luisgzmnmthsEquilibrio vapor-líquido Las consideraciones teóricas para el estudio de la destilación son el equilibrio entre las fases de vapor y líquidos en el sistema que está sometido a esta operación unitaria. De acuerdo con la teoría cinética, hay un continuo paso de moléculas de la superficie del líquido al espacio libre que se encuentra sobre él. Al mismo tiempo moléculas de vapor regresan a la superficie del líquido a una rata que depende de la

  • MANEJO DE LIQUIDOS Y HEMODERIVADOS EN PEDIATRIA

    OIKOSI.INTRODUCCION Es necesario un profundo conocimiento de la fisiología y la composición de los líquidos corporales, para entender el equilibrio hidroelectrolìtico, y manejar adecuadamente el aporte de fluidos en el período peri operatorio de los pacientes pediátricos. Los recién nacidos y los lactantes menores tienen un mayor riesgo de presentar desbalance hidroelectrolítico, secundario al ayuno, gastroenteritis, etc. Durante la maduración del recién nacido y el lactante, las alteraciones que se producen en la función orgánica,

  • Líquidos Del Cuerpo

    Dirtha RojasLIQUIDOS DEL ORGANISMO EL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO Actualmente llamado líquido cerebroespinal, y abreviado como LCR o LCE, es un líquido de color transparente, que baña el encéfalo y la médula espinal. Circula por el espacio subaracnoideo, los ventrículos cerebrales y el canal ependimario sumando un volumen entre 100 y 150 ml, en condiciones normales.1 El líquido cefalorraquídeo puede enturbiarse por la presencia de leucocitos o la presencia de pigmentos biliares. Numerosas enfermedades alteran su composición y

  • Motor Liquido

    SYIDEQué necesitas • 1 imán potente y grande (en la experiencia hemos utilizado el de un altavoz de graves) • Vaso metálico (por ejemplo, de aluminio y de los que se usan para hacer flanes) • Tubería de cobre. Sirve cualquier electrodo metálico o de grafito (por ejemplo, una mina de lápiz) • 1 pila de 4,5 V o 9 V • Cables para la conexión eléctrica • Láminas de plástico o goma que sirvan

  • Concentraciones de solutos en líquidos orgánicos

    emanuelmpOSMOSIS: La ósmosis es un fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable. Tal comportamiento supone una difusión simple a través de la membrana, sin gasto de energía. La ósmosis del agua es un fenómeno biológico importante para el metabolismo celular de los seres vivos. Se denomina membrana semipermeable a la que contiene poros o agujeros, al igual que cualquier filtro, de tamaño molecular. El tamaño de los

  • Determinacion Del Volumen De Liquidos Y Solidos

    segundorangelTEMA: DETERMINACION DEL VOLUMEN DE LIQUIDOS Y SOLIDOS. OBJETIVO: Aprender a determinar el volumen de un líquido y de un sólido, utilizando el beaker, la pipeta y la probeta. MATERIALES: Probeta, Beaker, Pipeta, tubo de ensayo, agua y piedras pequeñas. Procedimiento: 1. Tome un beaker y agregue dentro de el cierta cantidad de agua, hasta que mida un volumen de 50 militros. Anote y dibuje lo observado. 2. Tome el volumen de agua del punto

  • Liquidos Penetrantes

    Cristian.sc1.1 INTRODUCCION A LA PRUEBA DE LIQUIDOS PENETRANTES VENTAJAS • Muy económico • Inspección a simple vista • No se destruye la pieza • Se obtiene resultados inmediatos. DESVENTAJAS • Solo detecta fallas superficiales • Difícil establecimiento de patrones • La superficie a inspeccionar debe estar limpia y sin recubrimientos • No se puede inspeccionar materiales demasiado porosos TECNICAS DE LAS PRUEBAS DE LIQUIDOS PENETRANTES Existen dos técnicas en el proceso de aplicación de los

  • Microproyecto Jabon Liquido

    geneaviTITULO DEL MICROPROYECTO Elaboración de un Jabón Liquido antibacterial “Green” OBJETIVO GENERAL:  Elaborar un jabón líquido que aumente la protección antibacterial en las manos y dar a conocer el procedimiento de elaboración del Jabón Liquido de tocador o manos. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  investigar que es un jabón liquido y como está compuesto.  describir el procedimiento para obtener el jabón.  seleccionar y comprar los componentes.  realizar cada uno de los experimentos para

  • Los Liquidos Y Los Solidos

    andressalvadorREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO GUÁRICO – SEDE TUCUPIDO ING. P.-2S-03 DOCENTE: INTEGRANTES: Ernesto Rodríguez Arpón Andrés 24967070 Delgado Roger Echenique Enmer Enero del 2013 ÍNDICE Introducción 1.0 Los Líquidos 1.1 Propiedades Generales 1.2 Equilibrio Líquido-Vapor 1.3 Diagrama De Faces 1.4 Punto Triple 2.0 Los Sólidos 2.1 Propiedades Cristalinas 2.2 Sistemas Cristalinos 2.3 Parámetro De Red 2.4 Celda Unitaria

  • Liquidos Organicos

    ormarlisgLÍQUIDOS ORGÁNICOS Para líquidos de naturaleza orgánica la siguiente ecuación da la relación entre la capacidad calorífica en unidades másicas consistentes y la masa molecular, a una temperatura de 25 °C, con bastante exactitud: 4-8 donde: M = Masa Molecular r y a = Constantes que dependen de la familia a que pertenece el compuesto La Tabla 4.4 da algunos valores para esas constantes, calculados a partir de los datos experimentales, para compuestos cuya capacidad

  • Procedimientos: 1. Lo Primero Es Obtener El líquido Medidor De PH Del Mismo Repollo. Para Ello Vamos A Colocarlo En El Mortero Y Lo Vamos A Machacar Por Unos Minutos, Hasta Que Comience A Desprender El "jugo". Allí Le Aplicamos Una Pequeña Cantida

    merlynerdalysAGUA: Agua, sustancia líquida formada por la combinación de dos volúmenes de hidrógeno y un volumen de oxígeno, que constituye el componente más abundante en la superficie terrestre. El agua es el compuesto químico más familiar para nosotros, el más abundante y el de mayor significación para nuestra vida. Su excepcional importancia, desde el punto de vista químico, reside en que casi la totalidad de los procesos químicos que ocurren en la naturaleza, no solo

  • La Viscosidad

    emnanela123LA VISCOSIDAD Definimos la viscosidad2 como la propiedad de un fluido que ofrece resistencia al movimiento relativo de sus moléculas, así de este modo la perdida de energía que este presenta debido a la fricción entre sus partículas es consecuencia de la viscosidad, La viscosidad es una propiedad importante de los fluidos de perforación. Un fluido más viscoso tiene mejor capacidad para suspender los detritos de la roca y transportarlos hacia la superficie. Sin embargo,

  • Estado Liquido

    MARIALE1205as tres condiciones físicas en las cuales se nos presenta la materia: sólido, líquido y gaseoso se conoce como estados de la materia. A veces se considera al plasma como el cuarto estado de la materia. La adición o eliminación de energía (generalmente en forma de calor) permite que un estado cambie a otro. Las principales diferencias entre los estados de la materia se deben al grado de organización de las partículas que la componen

  • Propiedad De Los Liquidos

    samoespapa55PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS ESTADO LIQUIDO: Es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible (lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión), tiene ciertas características: Cohesión menor (regular) Movimiento energía cinética. No poseen forma definida. Toma la forma de la superficie o el recipiente que lo contiene. En el frío se comprime, excepto el agua. Posee fluidez a través de pequeños

  • CONSTRUCCION DE UN MODELO PARA EXPLICAR LAS CARACTERISITICAS Y DIFERENCIAS ENTRE SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES

    TheXDepredadorCONSTRUCCION DE UN MODELO PARA EXPLICAR LAS CARACTERISITICAS Y DIFERENCIAS ENTRE SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES INTRODUCCION A lo largo de la historia del pensamiento humano se ha elaborado un modelo a cerca de como está constituida la materia, se conoce con el nombre de MODELO CINÉTICO MOLECULAR. El modelo cinético de la materia explica el comportamiento de la materia como si estuviera formada de partículas, esféricas y elásticas. Según éste modelo de materia, todo lo

  • Tesis Viscosidad

    sergiokibeTheses and Dissertations 6-2011 Via Sapientiae: The Institutional Repository at DePaul University College of Liberal Arts and Social Sciences The dependence of suspension viscosity on particle size, shear rate, and solvent viscosity Marc Pavlik DePaul University, MARCPAVLIK@COMCAST.NET Recommended Citation Pavlik, Marc, "The dependence of suspension viscosity on particle size, shear rate, and solvent viscosity" (2011). Theses and Dissertations. Paper 71. http://via.library.depaul.edu/etd/71 This Thesis is brought to you for free and open access by the College

  • Viscosidad De Un Fluido

    robhuimeVISCOSIDAD La viscosidad puede ser considerada como la “pegajosidad” interna de un fluido. Es una de las propiedades que influye en la potencia necesaria para mover una superficie aerodinámica a través de la atmosfera. Responde la perdida de energía asociada con el transporte de fluidos en ductos, canales y tuberías. Además la viscosidad desempeña un papel primordial en la generación de turbulencia. La velocidad de deformación de un fluido está directamente ligada a su viscosidad.

  • Resumen Extracción líquido-líquido con sistemas ternarios

    akaneivetteRESUMEN Extracción líquido-líquido con sistemas ternarios En la extracción líquido-líquido se pone en contacto una alimentación líquida de dos o más componentes con una segunda fase líquida llamada el disolvente que es inmiscible o sólo parcialmente miscible con uno o más alimento componentes y total o parcialmente miscible con uno o más de los otros componentes de la alimentación. Por lo tanto, el disolvente parcialmente se disuelve ciertas especies de la alimentación líquida, efectuando en

  • Densidad PH Y Viscosidad

    Therion1992PH: El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O+] presentes en determinadas sustancias. La sigla significa ‘potencial hidrógeno’, ‘potencial de hidrógeno’ o ‘potencial de hidrogeniones’ (pondus Hydrogenii o potentia Hydrogenii; del latín pondus, n. = peso; potentia, f. = potencia; hydrogenium, n. = hidrógeno). Este término fue acuñado por el químico danés S. P. L. Sørensen (1868-1939), quien lo definió como el

  • Viscosidad De Gases

    rosmaira0794INTRODUCCIÓN La teoría cinética de los gases, es un modelo que describe un gas como si estuviera compuesto de un gran número de moléculas de tamaño despreciable, en comparación con la distancia que las separa. Se considera a las moléculas como partículas, con masa pero sin volumen, que se mueven rápida y aleatoriamente, colisionando elásticamente entre sí y con las paredes del recipiente que las contiene, sin ningún tipo de interacción de atracción o repulsión

  • CONTROL DE FLUJO DE UN LÍQUIDO

    ModeztiaCONTROL DE FLUJO DE UN LÍQUIDO CONTROL I RESUMEN: Se describe el proceso de control de flujo de un líquido, se establecen los objetivos de control, la bucla típica de realimentación, el diagrama P & DI y se establecen los costos y beneficios, por último se concluye sobre el sistema a implementar. INTRODUCCIÓN En la automatización industrial el control de flujo es una de las variables más importantes, ya que es fundamental para la realización

  • CONTROL DE LIQUIDOS

    cenaduriaINDICE 1. PROPOSITO 2 2. RESPONSABILIDAD 2 3. AREAS QUE INTERVIENEN 2 4. DOCUMENTOS REFERENCIADOS 2 5. DEFINICION 2 6. REQUISITOS 3 7. DESCRIPCION 3 7.1 EQUIPO 3 7.2 PROCEDIMIENTO 3 8. LIQUIDOS ADMINISTRADOS 3 8.1 VIA ORAL 3 8.2 VIA PARENTERAL 3 9. LIQUIDOS ELIMINADOS 4 10. FORMULA PARA HALLAR FACTOR GOTEO 4 11. CLASES DE EQUIPOS 4 CONTROL DE LIQUIDOS ADMINISTRADOS Y ELIMINADOS 1. PROPOSITO • Valorar el estado hidro-electrolítico. • Ayudar al

  • CONTROL DE LIQUIDOS ADMINISTRADOS Y ELIMINADOS

    gordillonetsINDICE 1. PROPOSITO 2 2. RESPONSABILIDAD 2 3. AREAS QUE INTERVIENEN 2 4. DOCUMENTOS REFERENCIADOS 2 5. DEFINICION 2 6. REQUISITOS 3 7. DESCRIPCION 3 EQUIPO 3 PROCEDIMIENTO 3 8. LIQUIDOS ADMINISTRADOS 3 8.1 VIA ORAL 3 8.2 VIA PARENTERAL 3 9. LIQUIDOS ELIMINADOS 4 10. FORMULA PARA HALLAR FACTOR GOTEO 4 11. CLASES DE EQUIPOS 4 CONTROL DE LIQUIDOS ADMINISTRADOS Y ELIMINADOS 1. PROPOSITO • Valorar el estado hidro-electrolítico. • Ayudar al diagnóstico. •

  • Extracción Líquido

    rosarosa099Extracción Líquido- Líquido Es un proceso que se usa para separar una mezcla utilizando la diferencia de solubilidad de las sustancias, ya sean líquidos inmiscibles o parcialmente miscibles. Decantación: Es la técnica donde se separa un líquido más denso que otro líquido. Se deja sedimentar la mezcla y por acción de la gravedad se extrae el líquido más denso. Técnica correcta para el uso de la ampolla de extracción La forma correcta para usar es

  • Densidad De Liquidos Y Solidos

    edward1basabeINTRODUCCION Por medio del presente informe se quiere dar a conocer la masa de líquidos como el alcohol y la cerveza, y de solidos como un cubo y un corcho teniendo en cuenta que se sumergen en vinagre, para así poder establecer si es mas exacto medir en una probeta o en un picnómetro. Se realiza practicando el uso de materiales de laboratorio como la probeta y el picnómetro y de sustancias que conocemos como

  • Líquidos Y Electrolitos Perioperatorios En Anestesia Pediátrica

    drolff07Germán Alberto Díaz Palacios* RESUMEN El conocimiento en el manejo de los líquidos y electrolitos es vital para la buena conducción de la anestesia en el paciente pediátrico. La administración de soluciones hidroelectrolíticas continúa siendo motivo de controversia especialmente entre anestesiólogos, cirujanos y pediatra, principalmente con respecto a la administración de glucosa perioperatoria y soluciones hipotónicas en el postoperatorio inmediato. Revisando las características fisiológicas del neonato, es importante recordar que durante la maduración renal se

  • Mezclador de liquidos

    MARIAJOSESITAZGANALISIS TECNICO MAQUINARIAS El siguiente equipo se utiliza para la formulación de fertilizantes Mezclador de liquidos Para la formulación de fertilizantes liquidos se llevara a cabo en un mezclador para liquidos el cual esta compuesto por un recipiente cilíndrico de polietileno y un agitador de acero inoxidable accionado por un motoreducto. Sus características son capacidad para 200 litros por lote con un timepo de mezclado de 1 hora. La potencia es de 1/15 HP en

  • Las Características De Los Liquidos

    iRhapsody¿Qué características de los líquidos conoces? Bueno algunas característica que tienen los líquidos son: •Viscosidad: Pues esta propiedad se origina por el rozamiento de unas partículas con otras cuando un líquido fluye. Esto se puede definir como una medida de la resistencia que un líquido opone al fluir. Es muy fácil saber que tan viscoso es un líquido, puesto que los líquidos más viscosos no forman salpicaduras al dejarse caer y fluyen menos rápido... •Tensión

  • DETERMINACION DE LA VISCOSIDAD DE LOS FLUIDOS

    sandrymmrINTRODUCCION Un fluido es una sustancia que suele deformarse continuamente cuando se somete a un esfuerzo cortante; es capaz de fluir debido a la fuerza de cohesión de las moléculas de dicha sustancia, entre sus propiedades se encuentra la viscosidad la cual se conoce como la resistencia que presentan los fluidos a la deformación causada por dos orígenes, por una parte las moléculas se atraen entre si mediante fuerzas de cohesión que dificulta un desplazamiento

  • Caso Huevo Liquido

    reginapinzon¿A QUE SE DEBE EL CABIO DE COLOR? El huevo cocido puede llegar a presentar en la superficie una coloración gris verdosa, esto se da por una reacción química entre los compuestos azufrados y ferrosos de la clara y la yema, para lo cual se requiere de condiciones adecuadas de pH que junto con las altas temperaturas forman sulfuro de hierro, generando el color gris verdoso. Lo anterior es perjudicial para la calidad de producto

  • LIQUIDOS CORPORALES

    GPS97LIQUIDOS CORPORALES El líquido corporal se divide en dos reservorios principales: • Intracelular. • Extracelular. El líquido intracelular conocido como líquido celular es el que se encuentra en las células; se subdivide en dos comportamientos: • Intravascular. • Intersticial. El plasma es el líquido que se encuentra en el sistema vascular, en cambio el líquido intersticial es el que rodea a las células. Los líquidos extracelulares constituyen entre 1/3 y ¼ del liquido total del