ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Viscosidad De Liquidos

Buscar

Documentos 851 - 900 de 1.787 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Estudio del proyecto jabón liquido romeo

    Mariluvarelaestudio del proyecto jabón liquido romeo INTRODUCCIÓN Durante esta época, la modernidad y la tecnología alcanzan los primeros lugares en el mundo del marketing. Los mercados han evolucionado drásticamente y la comercialización ha mostrado sus mejores garras debido a la alta competitividad existente en el mundo. Si se quiere asegurar el éxito de la empresa, es necesario hacer uso de técnicas y herramientas tales como los estudios de mercado, los cuales permitirán conocer las exigencias

  • Procedimiento para el limite líquido

    kevingustavoDATOS DE INFORME N° 02 PROCEDIMIENTO PARA EL LIMITE LÍQUIDO • Balanza de 0,01g de precisión • Taramos la balanza y pesamos 100g de la malla 40 de muestra • Peso total de la muestra: 115.47g • Luego esta muestra la saturamos y la dejamos reposar 24 horas Sacamos un poco de la muestra y la ponemos en la copa tratando de que cubra, al ras, homogéneamente la parte del fondo; con la ayuda de

  • Diagrama Liquido Liquido

    jimy94UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Facultad de Ciencias Farmacéuticas Asignatura: Laboratorio de Fisicoquímica PRACTICA N°4 Diagrama de Fases Liquido Liquido Rosnayra Arrieta Licona, Carlos Escobar Ángulo, Lorena Meñaca Gómez, Jaime Yesid Pérez Santamaría, Luis Sebastián Salazar Gómez -------------------------------------------------------------------------------------------------------- INTRODUCCIÓN Los Diagramas de Fase representan esencialmente una expresión gráfica de la Regla de las Fases, la cual permite calcular el número de fases que pueden coexistir en equilibrio en cualquier sistema, y su expresión matemática está dada por:

  • Liquido Seminal

    taco_wapoLiquido seminal El líquido seminal es una sustancia secretada por el aparato reproductor masculino. Esta sustancia contiene a los espermatozoides o gametos masculinos que tienen como objetivo fecundar el óvulo de la mujer. Este es expulsado por el hombre durante la eyaculación y se compone de un 10% de células reproductoras (espermatozoides) fabricados por los testículos, y el 90% es el líquido seminal que viene de las glándulas anexas, próstata y vesícula seminal. El volumen

  • Gases Y Liquidos

    arg3niisRobert Boyle (1627-1691): Científico británico, uno de los primeros defensores de los métodos científicos y uno de los fundadores de la química moderna. Nació en Lismore, Irlanda, y estudió en Ginebra, Suiza. Se estableció en Inglaterra y se dedicó a la investigación científica. Boyle es considerado uno de los fundadores de los métodos científicos modernos porque creyó en la necesidad de la observación objetiva y de los experimentos verificables en los laboratorios, al realizar los

  • Determinación del calor de vaporización de un líquido

    AlexisEduardooINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ. PRÁCT. DE LABORATORIO #5: DETERMINACIÓN DEL CALOR DE VAPORIZACIÓN DE UN LÍQUIDO INGENIERÍA QUÍMICA. CATEDRÁTICO: ING. WILBERT MORGAN CARRILLO BLANCO MATERIA: TERMODINÁMICA. INTEGRANTES: ILLÁN MONJARDÍN XANTHIA YARIM GARCÍA HERNÁNDEZ ALEXIS EDUARDO AGUILAR MORGAN ADRIEL ALEJANDRO GUILLÉN SÁNTIZ ERICK IVÁN GRUPO: Q3A TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS A 15 DE OCTUBRE DE 2014. MARCO TEÓRICO CALOR DE VAPORIZACION Se llama "calor de vaporización", la energía necesaria para cambiar 1 gramo de sustancia en

  • Amor líquido

    nramososaEn el estado líquido de la materia, las fuerzas de atracción son más débiles que en los sólidos, de modo que las partículas se mueven y chocan entre sí, vibrando y deslizándose unas sobre otras; aunque cuentan con volumen, no tienen forma fija, es por eso que adoptan la forma del recipiente que los contiene. Fluyen o se escurren con mucha facilidad si no están contenidos dentro de algo. En el libro Amor Líquido publicado

  • RECURSOS LÍQUIDOS TEMPORALES Y LA DECISIÓN DE INVERTIR A CORTO PLAZO

    1024488779“RECURSOS LÍQUIDOS TEMPORALES Y LA DECISIÓN DE INVERTIR A CORTO PLAZO” Es un termino utilizado en el area de contabilidad, auditoria y contabilidad financiera donde un activo puede transformarse en dinero sin perdes su valor, mientras sea mas rapido de convertir un activo en dinero se dice que tiene mayor grado de liquidez. Depende de factores como: el valor del activo involucrado en la transaccion. Expectativas del propietario respecto al valor del mercado en el

  • Copa de vidrio para uso en catas de vino u otros líquidos.

    juanguerrero76Copa de vidrio para uso en catas de vino u otros líquidos. En el caso del vino, la copa aceptada internacionalmente como más idónea es la denominada copa Afnor y que responde a la Norma Internacional ISO 3591-1977. Las características de esta copa son: Material: vidrio transparente, incoloro y con un porcentaje de plomo del 9 % que puede llegar a 12 %. Altura: 155 mm. Diámetro en la parte más ancha: 65 mm. Diámetro

  • Experimento: Extracción Líquido – Líquido o extracción discontinua

    licienciasqcaExperimento: Extracción LíquidoLíquido o extracción discontinua Consiste en la separación de compuestos desde disoluciones acuosas, agregando un disolvente orgánico que sea capaz de disolver parte de los componentes de la mezcla que se desea extraer. Materiales y compuestos - Matraz Erlenmayer - Embudo de decantación - Matraz aforado 250 mL - Pipeta - Anilo de soporte - Soporte universal - Yodo - Almidón Método Tabla de datos mL gastados de Na2SO3 0.01 M

  • Clasificacion De Los Liquidos

    kikesanluisclasificacion de los liquidos +Thomas Graham, un químico escocés, fue el primero que identificó los coloides en 1860 cuando reconoció que sustancias particulares como gelatina, almidón y el pegamento se podrían separar utilizando diálisis de otras sustancias como el azúcar o la sal. Coloide es el nombre dado a una sustancia que no se vuelve difusa a través de una membrana semi permeable como el celofán, mientras que una sustancia que se vuelve difusa es

  • Ensayo De Limites Liquidos

    habjillRESUMEN Con la realización de este reporte, los trabajos previos al trabajo de prácticas debe ser ir al terreno, excavar un pozo a cielo abierto, sacar la muestra en estado natural, en forma de cubo, llevarla al laboratorio, y posteriormente a realizarle las pruebas necesarias para su clasificación y conocimiento de sus propiedades. Para ello, comenzamos la prueba de determinación de contenido de agua, en el cual se usa taras de aluminio, las cuales se

  • Caracteristicas De Solidos Y Liquidos

    Jacobo321_96Características de los sólidos Un cuerpo sólido, uno de los tres estados de agregación de la materia, se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma y de volumen Los sólidos presentan propiedades específicas: Elasticidad: Un sólido recupera su forma original cuando es deformado. Un resorte es un objeto en que podemos observar esta propiedad. Fragilidad: Un sólido puede romperse en muchos pedazos (quebradizo). Dureza: Un sólido es duro cuando no puede ser rayado por

  • Viscosidad

    martiduhau1. Que es Viscosidad. La viscosidad es la principal característica de la mayoría de los productos lubricantes. Es la medida de la fluidez a determinadas temperaturas. Si la viscosidad es demasiado baja el film lubricante no soporta las cargas entre las piezas y desaparece del medio sin cumplir su objetivo de evitar el contacto metal-metal. Si la viscosidad es demasiado alta el lubricante no es capaz de llegar a todos los intersticios en donde es

  • DENSIDAD DE LOS LIQUIDOS

    jhon.suarez.13Universidad Nacional Abierta y a distancia Física General Practica 4 Conservación de la energia Tutor: 18 de octubre del 2014 Duitama OBJETIVOS PRIMERA PARTE. DENSIDAD DE LOS LIQUIDOS OBJETIVO: Observar que los líquidos tienen diferentes densidades. MATERIALES ❖ Balanza ❖ Picnómetro ❖ Agua ❖ Alcohol ❖ Leche PROCEDIMIENTO: 1. Agregue agua al picnómetro hasta que este se encuentre lleno 50ml registre la masa del agua. 2. Realice el mismo procedimiento para 3 tipos de líquidos

  • Liquidos Corporales

    Miguel02052LIQUIDOS CORPORALES EL AGUA: http://elaguadigital.blogspot.com/2008/03/bioquimica-del-agua.html El agua es una biomolecula inorgánica. Se trata de la biomolecula más abundante en los seres vivos, es una sustancia cuya molécula está compuesta por un átomo de oxigeno se trata de un líquido inodoro (sin olor) insípido (sin sabor) e incoloro (sin color) aunque también puede hallarse en estado sólido cuando se conoce como hielo o en estado gaseoso vapor, es parte constituyente de todos los organismos vivos PROPIEDADES

  • Informe De Laboratorio Extraccion Liquido-liquido

    mara615¿Químicamente y estructuralmente que son los compuestos terpénicos? R\ Los terpenos son hidrocarburos que pueden verse como una combinación de numerosas unidades isopreno, por lo general unidas de forma cabeza-cola, pero también pueden darse combinaciones cabeza-cabeza y algunos compuestos están formados por uniones cabeza-medio. La mayoría de los terpenos tienen estructuras multicíclicas, las cuales difieren entre sí no sólo en grupo funcional sino también en su esqueleto básico de carbono. ¿Qué son compuestos monoterpénicos, sesquiterpénicos

  • Estados sólidos Y líquidos De La Materia

    RayGenaoEstados sólidos y líquidos de la materia. La materia se presenta en tres estados o formas de agregación: sólido, líquido y gaseoso. Sólo por las formas y condiciones terrestres hay sustancias que aparecen bajo las tres formas de agregación. Así los metales y sustancias que constituyen los minerales se encuentran en estados sólidos, mientras que el oxígeno y el dióxido de carbono se van a encontrar en estado gaseoso. Los sólidos tienen forma y volumen

  • Convección Del Calor En Los líquidos

    FlorentinoFreyteConvección del calor en los líquidos Si existe una diferencia de temperatura en el interior de un líquido o un gas, es casi seguro que se producirá un movimiento del fluido. Este movimiento transfiere calor de una parte del fluido a otra por un proceso llamado convección. El movimiento del fluido puede ser natural o forzado. Si se calienta un líquido o un gas, su densidad (masa por unidad de volumen) suele disminuir. Si el

  • Termómetros de vidrio o termómetros de líquido

    brenchgiooActualmente existen los siguientes tipos de termómetros para la medición de temperatura I. TERMÓMETROS DE VIDRIO O TERMÓMETROS DE LÍQUIDO Los termómetros de vidrio o también denominados termómetros de líquido son los más conocidos. Hasta fecha reciente se utilizaban los de mercurio, pero debido a la prohibición de esta substancia por su peligrosidad, han sido substituidos por los de alcohol coloreado. Estos termómetros suelen ser de vidrio sellado. La temperatura se obtiene de ver en

  • Los Liquidos

    luissalgado123OBJETIVO GENERAL:  Dar a conocer la importancia de mejorar las conductas de hidratación en las personas que realizan actividad física para de esta manera mejorar la salud y por ende los estilos de vida de la población. OBJETIVOS ESPECÌFICOS:  Adquirir los conocimientos necesarios sobre las características básicas del proceso de hidratación en personas que realizan actividad física para recomendar o poder sugerir correctos hábitos saludables.  Dar a conocer a nuestros niños y

  • CRISTAL LÍQUIDO

    saorichCRISTAL LÍQUIDO 1. INTRODUCCIÓN Hasta el momento se mencionó que la materia puede presentarse en alguno de sus cinco estados de agregación e incluso se caracterizaron los tres más comunes. Sin embargo, existen sustancias que, bajo determinadas condiciones, poseen propiedades que no permiten encuadrarlas en dichos estados. Así surgen expresiones como fluido supercrítico o cristal líquido. Recordemos las diferencias entre los cristales y los líquidos. En los cristales ordinarios, los átomos están ubicados en posiciones

  • Balance De Líquidos

    dencettoEl balance de agua y electrolitos está determinado por el agua ingerida y el volumen de agua excretada. Las fuentes de ingesta de agua incluyen el agua consumida, los alimentos ricos en agua, así como el agua que genera el metabolismo oxidativo. Pérdidas Insensibles: las fuentes de excreción de agua son la orina, el sudor, las secreciones gastrointestinales y vapor en el aire espirado. Las pérdidas por evaporación de manera continua y pasiva a través

  • PRACTICA No. 2 MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO

    felmar2610PRACTICA No. 2 MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO Integrantes MARTHA LUCIA PEDROZO ANAYA FELIPE GOMEZ SIERRA Docente CARLOS ENRIQUE MENACA GUERRERO Carlos.menaca@unad.edu.co PRACTICAS DE QUIMICA GENERAL TECNOLOGIA EN LOGISTICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 2014 INTRODUCCION La química como una ciencia con un alto componente experimental requiere del desarrollo de competencias orientadas al adecuado y eficaz reconocimiento y manejo de instrumental, sustancias y técnicas propias de

  • Informe Viscosidad

    zaionz6UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA “Informe” Cálculo de una propiedad de transporte mediante la determinación experimental del peso molecular de un líquido volátil. Alumno: Hidalgo Espinosa Joshua G. Profesor: Mario Barroso Moreno. Ingeniería Química Grupo: 3154 Abstract: We obtained the experimental calculation of the molecular weight of our liquid volatile (acetone), calculating his density, his temperature of boiling and the existing pressure later to be able to calculate the viscosity

  • Liquidos Y Electrolitos

    jakyyyALTERACIONES DEL EQUILIBRIO DEL AGUA Y ELECTROLITOS Las pérdidas de ECF se manifiestan por reducción del volumen del plasma e hipotensión arterial. La hipotensión se debe a disminución del retorno venoso (precarga) y del gasto cardíaco; con ello se estimulan los barorreceptores del seno carotideo y del cayado aórtico y se activan el sistema nervioso simpático y el sistema renina-angiotensina. El objetivo final es procurar que se mantenga la tensión arterial media y la circulación

  • COMPARACIÓN DE SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES.

    Keylaavalos5.1 COMPARACIÓN DE SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES. La materia existe en la tierra en tres estados físicos: sólidos, líquidos y gases. En el estado sólido el H2O se conoce como hielo, en estado líquido se llama agua y en estado gaseoso como vapor de agua. Los gases y líquidos se conocen con el nombre de fluidos porque fluyen con libertad; los sólidos y líquidos se consideran fases condensadas porque su densidad es mucho mayor que

  • Solido O Liquido

    veritodiazHIPOTESIS Ante el cuestionamiento de ¿Por qué algunas cosas que estaban “duras” se ponían “aguadas” después de un tiempo? Se decidió investigar los diferentes estados que tiene el agua, que son: solido, líquido y gaseoso. ¿Qué cosas están en estado sólido y después en estado líquido? -hielo -chocolate -gelatina Esos son unos ejemplos, por lo que creemos que se debe a la temperatura. Pero en este experimento es diferente, pues se trata de que la

  • Liquido de extintor

    xochimatzi(Liquido de extintor) Objetivo Existen muchas sustancias inflamables, esta inflamabilidad que tienen algunos agentes son desastrosas en algunos casos. Por ello optamos por idear una forma de protegernos del fuego a base de controlar sustancias inflamables para regular el poder calorífico de una sustancia Introducción Punto de ignición Se denomina punto de ignición o punto de inflamación de una materia combustible al conjunto de condiciones físicas (presión, temperatura) necesarias para que la sustancia empiece a

  • La ejecución de los procedimientos de medición de pH de los líquidos

    guido666.- Usted dispone de dos muestras de sustancias líquidas. Al realizar el procedimiento de medición de pH utilizando un papel pH (también llamado papel tornasol) se obtiene el siguiente resultado: sustancia Color del papel pH pH Sustancia A 3 Sustancia B 1,4 a) ¿Cuál sustancia corresponde a la más ácida? Sustancia A pH = 3 Sustancia B, pH = 1,4 En este caso la sustancia más Acida es la sustancia B b) Explique detalladamente que

  • CONTROL DE NIVEL EN UN TANQUE PARA LÍQUIDOS

    yyyzzCONTROL DE NIVEL EN UN TANQUE PARA LÍQUIDOS Se debe ejercer control sobre un actuador que regula el abastecimiento de líquido para un tanque. El caso más sencillo, aunque no efectivo, consiste en un contacto único (sensor de nivel alto) el cual, al activarse apaga el motor y al desactivarse lo enciende. pero este sistema tiene el inconveniente que el motor se conmutará muchas veces en poco tiempo, disminuyendo así su vida útil. La verdadera

  • Contraccion De Liquido Seminal

    arianitamaryluCONTRACCION DE LÍQUIDO SEMINAL Las contracciones que originan esta expulsión son de intensidad y frecuencia variables, dependiendo del grado de estímulo sexual, el período de abstinencia sexual previo, la edad del individuo, etc.; pero, al igual que en la mujer, ocurren cada 0,8 segundos y en forma simultánea con las contracciones del esfínter del ano En el momento del orgasmo, además de la intensa sensación placentera, se produce una fuerte contracción de los músculos de

  • Dilatacion De Los Liquidos

    josx1996JUSTIFICACIÓN DE UNA MONOGRAFÍA La justificación explica de forma convincente el motivo por el qué y para qué se va a realizar una investigación o un proyecto. Para efectuar la justificación es necesario entender bien el asunto que se va a investigar o a realizar, para explicar el por qué es conveniente desarrollar la investigación o el proyecto, además de los beneficios que se conseguirán al solucionar la problemática que se expone. Ejemplo de justificaciones:

  • Residuos Liquidos

    Marcelo392000ESTABLECE NORMA DE EMISION DE RESIDUOS LIQUIDOS A AGUAS SUBTERRANEAS Núm 46.- Santiago, 8 de marzo de 2002.- Visto: La Constitución Política de la República, artículos 19 Nº 8 y 32 Nº8; el artículo 32 de la ley Nº 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente; el D.S. Nº 93 de 1995, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Reglamento para la Dictación de Normas de Calidad Ambiental y de Emisión; el Acuerdo Nº 99

  • Residuo Industrial Liquidos

    chatitopatoIntroducción Hoy en día, la generación de residuos es la acción permanente de la gran mayoría de las actividades productivas que realiza cualquier empresa o institución en cualquier lugar del mundo. Dentro del ciclo de vida de todos los residuos (generación, transporte, almacenamiento, recolección, tratamiento y disposición final), las empresas cumplen un rol fundamental puesto que en ellas se desarrollan y vinculan las diferentes actividades asociadas al manejo de estos residuos. Como parte de sus

  • Tipos de líquidos

    dani9008Se denomina fluido a un tipo de medio continuo formado por alguna sustancia entre cuyas moléculas sólo hay una fuerza de atracción débil. La propiedad definitoria es que los fluidos pueden cambiar de forma sin que aparezcan en su seno fuerzas restitutivas tendentes a recuperar la forma "original" (lo cual constituye la principal diferencia con un sólido deformable, donde sí hay fuerzas restitutivas). Un fluido es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre

  • Residuos Solidos Y Líquidos En Monterrey Y Su Área Metropolitana

    acelis1Algunos ecologistas mencionan que el uso de una gran cantidad de agua por descarga incrementa en grandes cantidades los residuos, al igual elevando el costo transportación y tratamiento. Si desde un inicio no se pusieran los residuos en el agua, luego no se tendría que gastar tanto dinero en quitarlo. Todo el proceso de quitar los residuos del agua deja al igual una huella carbónica significativa, el sistema de alcantarillado usa mucha energía. Sin embargo

  • Liquido Seminal

    SarahiFLIQUIDO SEMINAL FORMACIÓN DEL LÍQUIDO SEMINAL El semen comienza su formación en los túbulos seminíferos de los testículos (donde se fabrican los espermatozoides), de ahí son retenidos en el epidídimo, donde maduran los espermatozoides y son conducidos por los conductos deferentes a las vesículas seminales donde el semen adquiere volumen y fructosa (que sirve de fuente de energía y alimento a los espermatozoides), finalmente, tras pasar por la próstata y añadir el líquido prostático, el

  • El estudio de los parámetros que afectan la resolución de los picos de elución en la cromatografía de líquidos

    Sara_93UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN   Objetivos Establecer las características principales de la cromatografía de líquidos de alta resolución y su utilidad como método analítico. Estudiar los parámetros que afectan la resolución de los picos de elución en la cromatografía de líquidos. Conocer la cromatografía de líquidos de alta resolución de fase inversa o reversa. Determinar la concentración de cafeína en algunas bebidas por cromatografía de líquidos de alta resolución

  • Dilatación de líquidos

    keisyshaDilatación de líquidos Cuando los líquidos se calientan es más difícil medir el cambio de volumen que experimentan que en los sólidos, porque, a la vez que el líquido, también se dilata elrecipiente que lo contiene Dilatación de un líquido Los líquidos tienen mayores coeficientes de dilatación que los sólidos, aunque no son constantes: varían con la temperatura. El mercurio es el líquidocon coeficiente de dilatación más constante; por eso se utilizó en los termómetros.

  • La relación de la presión, la temperatura y el estado (sólido, líquido y gas)

    alondrasixxParte 1. De acuerdo a las leyes de los gases completa los siguientes enunciados: a) Al aumentar la presión a volumen constante, la temperatura .Aumenta (teoría cinética molecular) (b) Al aumentar la presión a temperatura constante, el volumen disminuye (proceso isotérmico ley de boyle- mariote) (c) Al aumentar la temperatura a presión constante, el volumen aumenta (proceso isobaro ley de charles) (d) Al aumentar el número de moles a temperatura y presión constantes, el volumen

  • Determinación experimental del equilibrio líquido - líquido

    dahia8Temas: Determinación experimental del equilibrio líquido - líquido Objetivo general: Determinar el diagrama ternario de equilibrio líquidolíquido de la mezcla agua- acetato de etilo – isopropanol, y usar herramientas disponibles para generar los diagramas ternarios en forma digital. Valor: todos los informes de prácticas en sala de cómputo y laboratorio se promedian al final de semestre. Forma de entrega: Esta entrega se realizará en los grupos definidos en la sesión experimental. Enviar por

  • Extraccion Liquido-liquido

    30411. Extracción líquido-líquido La extracción líquido-líquido es, junto a la destilación, la operación básica más importante en la separación de mezclas homogéneas líquidas. Consiste en separar una o varias sustancias disueltas en un disolvente mediante su transferencia a otro disolvente insoluble, o parcialmente insoluble, en el primero. La transferencia de materia se consigue mediante el contacto directo entre las dos fases líquidas. Una de las fases es dispersada en la otra para aumentar la superficie

  • CONTROL DE LÍQUIDOS INGERIDOS Y ELIMINADOS.CONTROL DE LIQUIDOS

    buduskinCONTROL DE LÍQUIDOS INGERIDOS Y ELIMINADOS.CONTROL DE LIQUIDOS Es el control exacto de los líquidos que se administran o ingiere y los que pierde el usuario por las diferentes vías, para establecer el balance de un periodo determinado de tiempo que no exceda las 24horas. OBJETIVOS *Valorar el estado general del paciente. • Valorar el estado hidro-electrolítico. • Ayudar al diagnóstico. • Establecer el tratamiento para desequilibrios hidro-electrolíticos y ácidos-básicos. • Controlar efectos de tratamientos

  • Líquidos corporales y electrolitos

    evelynvazquezLíquidos corporales y electrolitos La composición de los líquidos corporales se constituye por agua y por solutos. Los solutos se pueden clasificar de acuerdo a su disociación en: 1. Electrolitos y no electrolitos. Los electrolitos son aquellos solutos que se disocian en solución y son capaces de conducir la corriente eléctrica. Los electrolitos se pueden medir en base a su capacidad de combinarse entre sí o por su peso molecular. Los electrolitos se pueden dividir

  • Liquido Solido

    151983República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación I.U.P “Santiago Mariño” Sección “I” Materia: Electiva I Puerto Ordaz- Estado Bolívar Profesor. Integrante: Crisbel Jaramillo CIV- 22.587.233 Ciudad Guayana, Enero 2015. 1. BASE JURÍDICA La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; establece un Estado Social de Derecho y Justicia sobre la base de los derechos fundamentales que orientan las políticas, programas y acciones dirigidas a transformar la sociedad venezolana con miras a

  • Propiedades de los líquidos

    Lambda11Propiedades de los líquidos El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible lo que significa que su volumen es, bastante aproximado, en un rango grande de presión. Es el único estado con un volumen definido, pero no forma fija. Un líquido está formado por pequeñas partículas vibrantes de la materia, como los átomos y las moléculas, unidas por enlaces intermoleculares. El agua es, con mucho, el líquido

  • Liquidos Penetrantes

    isoto4Introducción e Historia del Penetrante inspección La inspección por líquidos penetrantes es un método que se utiliza para revelar defectos superficiales rompiendo por desangrado de un tinte coloreado o fluorescente de la falla. La técnica se basa en la capacidad de un líquido para arrastrar a una "limpia" superficie romper defecto por acción capilar. Después de un período de tiempo llamado el "habitar", se elimina el exceso de penetrante de la superficie y un desarrollador

  • Equilibrio Ternario Liquido Liquido

    kareencitaObjetivo Obtener datos experimentales para construir el diagrama de equilibrio liquido-liquido del sistema ternario. Marco teórico Un sistema ternario puede fácilmente representarse mediante un diagrama triangular. Donde cada vértice representa el 100% del componente representado en dicho vértice. Los lados del triángulo representan mezclas binarias de los componentes situados en los vértices extremos. Un punto situado en el interior del triángulo representa a una mezcla ternaria. Una mezcla de A y B estará formada por

  • Liquido para frenos

    Picoro234Liquido para frenos Líquido para frenos hidráulicos, de muy alta calidad elaborado a base de glicoles y glicoéteres sintéticos, no contiene silicones. Contiene aditivos que le imparten excelente compatibilidad con los materiales de construcción de los sistemas donde se aplica. Sistema de frenos hidráulicos en autos. Wet Clutch Fluido sintético que puede ser utilizado en sistemas de frenado de vehículos automotrices. Fluido sintético que puede ser utilizado en sistemas de frenado de vehículos automotrices. ♦