Viscosidad De Liquidos
Documentos 251 - 300 de 1.787 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Producción de enzimas amilasa microbiana, mediante fermentación en estado líquido
gathithomanPRODUCCION DE ENZIMA AMILASA MICROBIANA MEDIANTE FERMENTACION EN SUSTRATO LÍQUIDO FACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA CENTRO DE INVESTIGACIONES MONTERIA – CORDOBA 2008 A. INFORMACION GENERAL Título del proyecto Producción de enzimas amilasa microbiana, mediante fermentación en estado líquido Líder principal responsable del proyecto Eder Durango Ballesteros Miembros e integrantes Alfonso Batista Jiménez Ibeth Cepeda Jiménez Héctor Alberto Tobón Guzmán Unidad académica Facultad de Ingeniería Agroindustrial Empresa donde realizará el proyecto Universidad Pontificia Bolivariana
-
DENSIDAD DE LOS LIQUIDOS
Maisita850623Los laboratorios se realizaran en grupos de 3 personas. Y deben seguirse las recomendaciones e indicaciones que dará el tutor. PRIMERA PARTE. DENSIDAD DE LOS LIQUIDOS OBJETIVO: Observar que los líquidos tienen diferentes densidades. MATERIALES Balanza Picnómetro Agua Alcohol Leche PROCEDIMIENTO: 1. Agregue agua al picnómetro hasta que este se encuentre lleno 50ml registre la masa del agua. El patrón utilizado fue 100ml 2. Realice el mismo procedimiento para 3
-
VISCOSIDAD
diego456PRACTICA 2 DETERMINACIÓN DE DENSIDAD MATERIALES: Vaso de precipitados de 250 ml 1 cuchara sopera Balanza 250 ml de aceite de cocina Probeta de 250 ml 250 ml de glicerina Agitador 250 ml de alcohol 1 huevo 500 ml de agua destilada ¼ de sal común PROCEDIMIENTO Parte 1 1.- En el vaso de precipitados pesar aproximadamente 60 ml de agua destilada, medidos con la probeta: volumen 1 (v1), teniendo la precaución de tarar (pesar
-
Liquido Cefalorraquideo
brosmarioLiquido cefalorraquídeo El liquido cefalorraquídeo es un liquido que rodea al sistema nerviosos central que le sirve para amortiguación es decir mantiene al cerebro y a la medula espinal materialmente flotando. El líquido cefalorraquídeo se produce en los plexos coroideos que están en los ventrículos cerebrales, que son cavidades que existen dentro del cerebro y dentro del tallo cerebral. Estos ventrículos inician en los ventrículos laterales derecho e izquierdo de ahí pasan al tercer ventrículo
-
Liquido Amniotico
rosmeliEL LÍQUIDO AMNIÓTICO: Es un componente producido por el feto y que lo rodea durante el embarazo. Actúa principalmente como protección para el feto y proporciona una temperatura estable, amortiguación ante traumatismos externos y permite la libre circulación y es necesario para el normal desarrollo de los pulmones. El saco amniótico crece y comienza a llenarse, principalmente con agua dos semanas después de la fertilización. Tras 10 semanas después el líquido contiene proteínas, carbohidratos, lípidos
-
Practica De Viscosidad Cinematica
virgi01PRÁCTICA DE VISCOSIDAD ABSOLUTA Y CINEMÁTICA 1. Contenido Teórico ¿Qué es la Viscosidad Absoluta? La viscosidad absoluta es una propiedad de los fluidos que indica la mayor o menor resistencia que estos ofrecen al movimiento de sus partículas cuando son sometidos a un esfuerzo cortante. Algunas unidades a través de las cuales se expresa esta propiedad son el Poise (P), el Pascal-Segundo (Pa-s) y el centiPoise (cP), siendo las relaciones entre ellas las siguientes: 1
-
CARACTERIZACION RESIDUO LIQUIDO Y BIOMASA
trinnitryCARACTERIZACION RESIDUO LIQUIDO Y BIOMASA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE ING. SANITARIA MEDELLÍN 2010. INTRODUCCIÓN. En la caracterización de un residuo liquido se tienen en cuenta parámetros como: la Demanda Biológica de Oxigeno (DBO) y la Demanda Química de Oxigeno (DQO), los cuales son indicadores de la calidad del agua en cuerpos de agua donde llegan los residuos ya sean descargas domesticas y/o industriales; con ello tomar las medidas para decidir entre
-
EVAPORACION DE LOS LIQUIDOS
yeasmiosEVAPORACION DE LIQUIDOS Observación: El científico observa que los líquidos, guardados en recipientes sin tapa, disminuyen su nivel a medida que pasa el tiempo, en tanto que en el ambiente se perciben los olores de las sustancias expuestas. Nota también que algunas sustancias requieren, para impregnar el aire, menos tiempo que otras. Se formula entonces, tomando debida nota, una cantidad de preguntas tales como: Planteamiento de Hipótesis: Basado en las preguntas formuladas y en su
-
Informe De Laboratorio De Viscosidad
tenjisOBJETIVOS Determinar el coeficiente de viscosidad de la glicerina a partir de la ley de Stokes Determinar el error porcentual del coeficiente de viscosidad(experimental) con su valor teórico; determinando el éxito de la practica Determinar la velocidad limite, velocidad promedio, volumen y demás mediciones de las esferas a partir de las cuales se determina el índice de viscosidad de la glicerina. MATERIALES Diez esferas (metálicas pequeñas) Probeta grande (con dos marcas de nivel a diferentes
-
Liquidos Corporales
esther90Composición agua corporal se distribuye en dos grandes compartimentos; el líquido intracelular y el líquido extracelular. El líquido intracelular es el que está dentro de las células y representa el 65% del agua corporal y sus siglas son L.I.C. El compartimento de líquidos extracelulares es el que está fuera de las células. Representa el 35% del agua corporal y sus siglas son L.E.C. Pero el compartimento extracelular se divide en subcompartimentos; que son el plasma
-
Liquido Sinovial
estefani27El líquido sinovial es un fluido viscoso y claro que se encuentra en las articulaciones. Tiene la consistencia de la clara de huevo. Su composición es la de un ultra filtrado del plasma, con la misma composición iónica. El líquido contiene pocas proteínas y células pero es rico en Ácido hialurónico sintetizado por los sinoviocitos de tipo B. El líquido sinovial reduce la fricción entre los cartílagos y otros tejidos en las articulaciones para lubricarlas
-
PROYECTO DE SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN. ESTACIÓN PARA LLENADO Y TRANSPORTE DE LÍQUIDO.
cardona20PROYECTO DE SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN. ESTACIÓN PARA LLENADO Y TRANSPORTE DE LÍQUIDO. 1. RESUMEN Con el objetivo de cubrir las etapas en el diseño e implementación de la programación en proyectos de automatización basados fundamentalmente en controladores del tipo de autómatas programables industriales, se presenta el ejemplo para la mezcla y transporte de líquido. Inicialmente se presenta el proceso a automatizar, con sus componentes y especificaciones fundamentales. Las siguientes fases en el desarrollo del proyecto
-
Los Liquidos
Mariann72Líquido Un líquido toma la forma de su contenedor cuando está sometido a la fuerza de la gravedad. El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible (lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión). Descripción de los líquidos El estado líquido es un estado de agregación de la materia intermedio entre el estado sólido y el estado gaseoso. Las
-
Onductividad en medios líquidos
alberto5555onductividad en medios líquidos La conductividad en medios líquidos (Disolución) está relacionada con la presencia de sales en solución, cuya disociación genera iones positivos y negativos capaces de transportar la energía eléctrica si se somete el líquido a un campo eléctrico. Estos conductores iónicos se denominan electrolitos o conductores electrolíticos. Las determinaciones de la conductividad reciben el nombre de determinaciones conductométricas y tienen muchas aplicaciones como, por ejemplo: En la electrólisis, ya que el consumo
-
Liquidos
jubellyAl momento de realizar una aproximación del paciente con Nefropatía, y particularmente al que padece Enfermedad Renal Crónica (ERC), se cuenta con tres posibilidades, a saber: 1. La historia clínica detallada con una exhaustiva revisión por sistemas y minucioso examen físico. 2. Los exámenes de laboratorio. 3. La imagenología. Desafortunadamente la Enfermedad Renal Crónica en sus comienzos es muy pobre en cuanto a signos o síntomas, y cuando ellos están presentes por lo general se
-
Predicción del equilibrio líquido – vapor por el método UNIFAC – Dortmund para el cálculo de los coeficientes de actividad mediante el software ‘Elviq’”
felipe_corream“PREDICCIÓN DEL EQUILIBRIO LÍQUIDO – VAPOR POR EL MÉTODO UNIFAC – DORTMUND PARA EL CÁLCULO DE LOS COEFICIENTES DE ACTIVIDAD MEDIANTE EL SOFTWARE ‘ELVIQ’” 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA El equilibrio líquido – vapor tiene gran importancia en las operaciones de separación basadas en el principio de la diferencia relativa de volatilidades, como son evaporaciones flash, destilación, absorción, extracción, etc. El diseño de los equipos usados en estas operaciones requiere un conocimiento cuantitativo
-
DETERMINACIÓN DE LA MASA MOLAR DE UN LÍQUIDO VOLÁTIL POR EL MÉTODO DE LAS PRESIONES PARCIALES Cuestionario Previo
kiyouraDETERMINACIÓN DE LA MASA MOLAR DE UN LÍQUIDO VOLÁTIL POR EL MÉTODO DE LAS PRESIONES PARCIALES Cuestionario previo 1. ¿Qué es la masa molar y cuáles son sus unidades más usadas? R= Es una propiedad física característica de una sustancia dada, en el SI la cantidad de sustancia se define como mol, derivada de ello, la unidad de la masa molar es kilogramo mol (kg/mol) o gramo por cada mol. Dicho de otra manera, la
-
EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIÓTICO
ezthefaniaEMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIÓTICO DEFINICION También llamada síndrome anafilactoídeo del embarazo Ocurre durante el embarazo o poco después del parto INCIDENCIA Estima en un caso cada 8000 a 80.000 partos. Un estudio reciente estimó la incidencia de embolía de líquido amniótico en 1/15.200 y 1/53.800 partos en Estados Unidos y Europa, respectivamente FACTORES DE RIESGO Trabajo de parto precipitado Edad materna avanzada Parto instrumental u operación cesárea
-
Características De Los Líquidos
AlejandroMijangoCARACTERISTICAS DE LOS LIQUIDOS COHESION. Es cuando dos gotas de agua, al hacer contacto forman una sola. La causa reside en que sus moléculas se atraen por tener la misma naturaleza. A esta prioridad se le conoce como COHESION, la cual puede definirse como la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de un mismo cuerpo. EJEMPLO: A un recipiente pequeño le pegamos en la base una moneda para darle pesor para q no flotara
-
La práctica experimental de la obtención de los valores de la densidad y la viscosidad del agua, combustible diesel, aceite
LuischarrrÍndice Índice 1 1. Objetivos…………………………………………………………………………………………………………………………………… 2 2. Teoria general 4 2.1. Densidad 4 2.2. Volumen especifico: 4 2.3. Densidad relativa 5 2.4. Viscosidad 5 2.5. Fluidos newtonianos y fluidos no newtonianos 6 2.5.1. Fluidos newtonianos: 6 2.5.2. Fluidos no newtonianos: 6 2.6. Viscosidad cinemática 6 2.7. Arrastres y sustentación 7 2.8. Coeficiente de arrastre 7 2.9. Fricción de arrastre. 7 2.10. Ecuación de equilibrio de Newton. 8 3.Equipos e Instrumentos 8 3.1. Equipo de viscosidad
-
Practica de laboratorio: determinación de la viscosidad
papeleriasromeli“AÑO DEL CENTENARIO DE MACCHU-PICCHU PARA EL MUNDO” INFORME TECNICO N°001-2011-UPLA A | :. DOCENTE DE LA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL-UPLA. | DE | : | ASUNTO | : PRACTICA DE LABORATORIO N01: DETERMINACIÓN DE LA VISCOSIDAD. | FECHA | : Huancayo 3 de Mayo del 2010. | ------------------------------------------------- Es grato dirigirnos a Usted con el objetivo de informar, respecto al desarrollo de la práctica del Laboratorio de Mecánica de Fluidos, realizada el día 26
-
SOLUBILIDAD DE GASES EN LÍQUIDOS Y FLUJO MOLAR
qazdeeSOLUBILIDAD DE GASES EN LÍQUIDOS Y FLUJO MOLAR Resumen. Esta prueba experimental se la realizo para comprender los efectos de la presión y la temperatura sobre la solubilidad de los gases en los líquidos y confirmar su influencia sobre los gases, los resultados obtenidos de la experiencia para la solubilidad fueron: S=0.201[mol⁄L] También se realizo la prueba experimental de flujo molar para observar que debido a un cambio de temperatura un gas puede fluir muy
-
Viscosidad del Fluido
lucy19Capítulo I Introducción: En la siguiente práctica se llevaran a cabo objetivo específicos el cual nos instruirán como ingenieros próximos, dichos objetivo será determinar el tamaño de las partículas de arenas, ya que en el campo se maneja el total o parcialmente la producción de sólidos provenientes de la formación productora, las cuales se producen conjuntamente con los fluidos, sin restringir la productividad del pozo. Los conocimientos básicos adquiridos en esta práctica tienen importancia ya
-
Control De Liquidos Ingeridos Y Eliminados
gaumarroxanaCONTROL DE LÍQUIDOS INGERIDOS Y ELIMINADOS. CONTROL DE LIQUIDOS Es el control exacto de los líquidos que se administran o ingiere y los que pierde el usuario por las diferentes vías, para establecer el balance de un periodo determinado de tiempo que no exceda las 24 horas. OBJETIVOS *Valorar el estado general del paciente. • Valorar el estado hidro-electrolítico. • Ayudar al diagnóstico. • Establecer el tratamiento para desequilibrios hidro-electrolíticos y ácidos-básicos. • Controlar efectos
-
Miedo Liquido
jules19791986Independientemente que en el proximo módulo estudiaremos los modelos de los sistemas que involucran procesos de espera, permitasenos en esta introducción recalcar que los modelos de simulación son usados en sistemas que involucran procesos de espera. Un sistema de ese tipo se conoce como Sistema de Espera y a él llegan elementos llamados "clientes", en diversos instantes de tiempo. El tiempo se considera discreto para un sistema de espera y los clientes son generados generalmente
-
Cromatografia De Liquidos
177587ANALISIS INTRUMENTAL TEMA III CROMATOGRAFIA DE LIQUIDOS DE ALTA RESOLUCION (HPLC) La cromatografía liquida de alto rendimiento o cromatografía liquida de alta resolución (HPLC de high performance liquid chromatography) representa una de las formas más usadas de la cromatografía en la actualidad. El alto rendimiento se relaciona con la capacidad del HPLC para permitir separaciones muy selectivas, y en consecuencia de alta calidad, en un mínimo tiempo. Esta capacidad de separación se logra haciendo pasar
-
Extracción líquido líquido
alfredo00124.1. ¿Qué aspectos son importantes en la selección de un solvente para una extracción liquido-liquido? Generalmente es posible una amplia elección entre los líquidos a utilizar como solventes para las operaciones de extracción. Es improbable que cualquier líquido en particular posea todas las propiedades deseadas para la extracción, por lo que será necesario hacer alguna concesión. Al hacer una elección debe tenerse en cuenta las siguientes cualidades: Selectividad: la eficacia del solvente B para separa
-
Equilibrio Liquido Vapor
fredy_hdINTRODUCCIÓN La evaporación y condensación: en un líquido, algunas moléculas tienen una energía cinética suficiente para vencer las fuerzas atractivas y pasar a otro estado. Este proceso se le llama evaporación y su velocidad crece si aumenta la temperatura y si disminuye la energía cinética mínima para ese liquido. Una molécula gaseosa puede chocar con la superficie del líquido y ser capturado por ella. Este proceso se llama condensación y su velocidad crece con la
-
Cristal Liquido
rubeneduardoCristales líquidos ¿Quién no ha oído hablar de los cristales líquidos? Los encontramos en los objetos más cotidianos: calculadoras, relojes, juegos electrónicos, ordenadores personales, televisores, salpicaderos de coches… En casi todos los hogares se dispone de varios equipos que tienen dispositivos de visualización, los conocidos displays, cuyos componentes principales son de cristal líquido. Podemos encontrarlos también en los paneles de información en aeropuertos o estaciones, las ventanas que cambian de traslúcidas a opacas, en fotocopiadoras
-
Viscosidad
chabe06INTRODUCCION El presente informe de laboratorio nº1 está elaborado de tal forma que el contenido escrito en él sea entendible. Hallar la viscosidad es muy importante en este laboratorio ya que es un bosquejo de cómo nos desenvolveremos en lo industrial, también es importante debido a que se fundamenta en leyes tanto químicas como físicas. En este experimento sabremos que es más espeso el tolueno o la glicerina y por ejemplo cuál puede ser usado
-
Viscosidad
elba15VISCOSIDAD EXPERIENCIA N• 06 FUNDAMENTO TEORICO La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal. En realidad todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones. La viscosidad sólo se manifiesta en líquidos en movimiento. En los líquidos, el pequeño rozamiento existente entre capas adyacentes se denomina viscosidad. Es su
-
Aceite de aRgan. Oro líquido marroquí
isabelita70ACEITE DE ARGAN Oro líquido marroquí GENERALIDADES El aceite de argán se extrae del fruto del árbol del mismo nombre (Argania spinosa), perteneciente a la familia Sapotaceae. Este árbol que sólo crece en el sudoeste de Marruecos, entre Agadir, Essaouira y Taroudant, data de la Era Terciaria, alcanza una altura entre 8 y 10 metros y puede vivir hasta 200 años. Es un árbol espinoso con el tronco rugoso, muy resistente a la sequía y
-
Ensayo Liquidos
sebas10El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible (lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión). Un líquido toma la forma de su contenedor cuando está sometido a la fuerza de la gravedad. Descripción de los líquidos El estado líquido es un estado de agregación de la materia intermedio entre el estado sólido y el estado gaseoso. Las moléculas
-
Viscosidad
ricas9900Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Aragón. Laboratorio de Mecánica de Fluidos. Alumno: Luna García Jhovani. Profesor: Ing. Santana Colín José Mariano. Practica Número 1. Ingeniería Mecánica. Fecha de Realización: 20 de Febrero de 2013. Fecha de Entrega: 27 de Febrero de 2013. “Viscosidad”. Objetivo: Determinar la densidad de algunos fluidos líquidos. Determinar la Viscosidad dinámica y cinemática de algunos fluidos líquidos. Material, Equipo y Sustancias: Flexómetro. Cronometro. Balín de acero. Vernier.
-
Extraccion Solido -Liquido
marce9Objetivos: Obtener aceite esencial de la canela Separar, mediante extracción por arrastre con vapor el aceite. Desarrollo Experimental: Se realizó una extracción (sólido – líquido) por arrastre con vapor para obtener el aceite esencial de la canela, se inició con el montaje de un sistema de destilación por arrastre con vapor, para ello se necesitó de 2 soportes universales, en cada uno se colocó una pinza de 3 dedos con nuez de manera
-
Destilación De Combustibles Liquidos
joe6155Destilación simple de combustibles líquidos Objetivo: Realizar destilación, identificar el porqué de la diferencia de precios en los productos del petróleo. Del petróleo no refinado se separan la gasolina, keroseno y aceite lubricante; esta prueba se suele hacer con frecuencia para determinar la calidad del barril de crudo o para fijar su precio. Lo que se necesitan es un matraz esférico de 100ml., manta calefactora, pieza acodada, condensador, salida de destilación, termómetro y una probeta
-
Determinacion Molar De Un Liquido Facilemnte Vaporizable Varias Teorias
kruzaderDETERMINACION DE LA MASA MOLAR DE UN LÍQUIDO FACILMENTE VAPORIZABLE. Yefersson Stiven Córdoba Ortiz 1146688 (jeffercordoba@hotmail.com) Luis Carlos Mora Medina 1136843 (morita0811@hotmail.com) Jair Andrés Cerón Valderrama 1139872 (jandi_78@hotmail.com) RESUMEN La práctica se inicio tomando un balón de fondo plano, sellándolo con papel aluminio y posteriormente se perforo con un alfiler en el centro, después de procedió a destapar el balón y agregar 2mL de alcohol Isopropílico, luego se tomo la como peso del balón con
-
Determinación De Peso Molecular De líquidos Volátiles
giobanna15UNIVERSIDAD INTERAMERICANA Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas DETERMINACION DE LA MASA MOLAR DE UN LÍQUIDO VOLATIL Experimento No. 8 QUIM 1111 Objetivos 1) Determinar la masa molar de un líquido volátil haciendo uso de la ley de gases ideales. 2) Utilizar medidas de volumen, presión y temperatura para determinar la masa molar de un gas. 3) Practicar el uso de conversiones relacionadas con las medidas de presión y temperatura. Introducción La
-
Importancia clínica del agua como principal constituyente de los líquidos orgánicos
rodolfo388900LÍQUIDOS ORGÁNICOS Importancia clínica del agua como principal constituyente de los líquidos orgánicos Por su característica bipolar, el agua es el solvente adecuado; es el solvente biológico por excelencia o el solvente universal. En el agua se encuentran en forma iónica los cationes (Na+, K+ Ca++, Mg++, H+) y los aniones (Cl-, HCO3-, PO4-, Pr-) formando soluciones. Es el componente más abundante, 60% del peso corporal, todas las reacciones celulares se llevan
-
DETERMINACIÓN DEL PESO MOLECULAR DE UN LÍQUIDO VOLÁTIL
flipp52TEMA: DETERMINACIÓN DEL PESO MOLECULAR DE UN LÍQUIDO VOLÁTIL 1) OBJETIVO GENERAL Determinar el peso molecular del alcohol etílico mediante el método de Dumas. 2) OBJETIVO ESPECÍFICO Identificar el comportamiento de los gases reales frente al comportamiento de los gases ideales. Utilizar las ecuaciones de gases ideales y de Van Der Waals para la determinación del peso molecular del alcohol etílico. 3) MATERIALES 1. Erlenmeyer 250mL 2. Tapón de aluminio 3. Barómetro 4. Balanza analítica
-
DETERMINACION DE LA MASA MOLAR DE UN LÍQUIDO VOLATIL
josehpp619Objetivos 1) Determinar la masa molar de un líquido volátil haciendo uso de la ley de gases ideales. 2) Utilizar medidas de volumen, presión y temperatura para determinar la masa molar de un gas. 3) Practicar el uso de conversiones relacionadas con las medidas de presión y temperatura. Introducción La masa molar de un líquido volátil se puede obtener usando la ecuación de gases ideales (1) donde P es presión, V volumen, T temperatura, n
-
Viscosidad
yael2589INTRODUCCION La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal. En realidad todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones. La viscosidad sólo se manifiesta en líquidos en movimiento. Según la teoría molecular, cuando un fluido empieza a fluir bajo la influencia de la gravedad, las moléculas de las
-
El líquido Es Un Estado De Agregación De La Materia En Forma De Fluido Altamente Incompresible (lo Que Significa Que Su Volumen Es, Muy Aproximadamente, Constante En Un Rango Grande De Presión). Características Del Estado líquido. A Nivel Microscópi
derwinsonEl líquido Es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible (lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión). Características del estado líquido. A nivel microscópico el estado líquido se caracteriza porque la distancia entre las moléculas es sensiblemente inferior a la de los gases. Mientras que en un gas la distancia intermolecular media es igual o mayor que diez veces el
-
LIQUIDO CORPORAL
jean14LÍQUIDO CORPORAL El líquido corporal se divide en dos reservorios principales: • Intracelular. • Extracelular.El líquido intracelular conocido como líquido celular es el que se encuentra en las células;se subdivide en dos comportamientos: • Intravascular. • Intersticial.El plasma es el líquido que se encuentra en el sistema vascular, en cambio el líquidointersticial es el que rodea a las células.Los líquidos extracelulares constituyen entre 1/3 y ¼ del liquido total del cuerpo.El líquido extracelular esta en
-
Determinacion De Densidad De Solidos Y Liquidos
lucero134DETERMINACIONDE LA DENSIDAD DE SOLIDOS Y LIQUIDOS. USO DE LA BALANZA. Objetivos: Utilizar los instrumentos de laboratorio para Familiarizarnos con ellos y tener conocimiento de su uso adecuado. Conocer las partes de la balanza y saber como utilizarla. Determinar a través de la experimentación la densidad de los sólidos y líquidos. Resultados: Para llegar a obtener los resultados de las tablas utilizamos los siguientes instrumentos de laboratorio: Pera de succión. Probeta. Balanza granataria. Pipeta. Termómetro.
-
Contenido Liquido De Un Gas
xdjcrucherxContenido líquido de un gas También se conoce con el nombre de riqueza de un gas. Se define como el número de galones de líquido que pueden obtenerse de 1.000,0 pies cúbicos normales de gas procesados. Se expresa generalmente por el símbolo GPM. Este factor es muy usado y debe ser conocido principalmente en problemas relacionados con plantas de gasolina natural. En la práctica es común recuperar en estado líquido, únicamente el propano y compuestos
-
Propiedades de los líquidos
yurannyUn líquido está formado por moléculas que están en movimiento constante y desordenado, y cada una de ellas chocan miles de millones de veces en un lapso muy pequeño. Pero, las intensas fuerzas de atracción entre cada molécula, o enlaces de hidrogeno llamados dipolo-dipolo, eluden el movimiento libre, además de producir una cercanía menor que en la que existe en un gas entre sus moléculas. Además de esto, los líquidos presentan características que los colocan
-
Liquidos Penetranes
marilyn29Introducción a los Líquidos Penetrantes Discontinuidades que detecta, defectos superficiales como: poros, grietas, rechupes, traslapes, costuras, laminaciones, etc. Materiales: Sólidos metálicos y no metálicos VENTAJAS Muy económico Inspección a simple vista No se destruye la pieza Se obtiene resultados inmediatos. DESVENTAJAS Solo detecta fallas superficiales Difícil establecimiento de patrones La superficie a inspeccionar debe estar limpia y sin recubrimientos No se puede inspeccionar materiales demasiado porosos PRINCIPIOS FÍSICOS Capilaridad: Es la acción que origina que
-
Liquidos Penetranes
marilyn29Introducción a los Líquidos Penetrantes Discontinuidades que detecta, defectos superficiales como: poros, grietas, rechupes, traslapes, costuras, laminaciones, etc. Materiales: Sólidos metálicos y no metálicos VENTAJAS Muy económico Inspección a simple vista No se destruye la pieza Se obtiene resultados inmediatos. DESVENTAJAS Solo detecta fallas superficiales Difícil establecimiento de patrones La superficie a inspeccionar debe estar limpia y sin recubrimientos No se puede inspeccionar materiales demasiado porosos PRINCIPIOS FÍSICOS Capilaridad: Es la acción que origina que
-
El equilibrio de los líquidos y electrolitos en el organismo: Composición, distribución y monitoreo
KRISLEIDY1. AGUA Y ELEC TROLITO 2. VOLUMEN Y DISTRIBUCIÓNNORMAL DE LOS LÍQUIDOS CORPORALES El agua corporal total se distribuye en 2 compartimentos principales: Agua Intracelular Agua Extracelular 3. COMPOSICIÓN IÓNICA DE LOS LÍQUIDOS DEL ORGANISMO La composición de los dos compartimientos principales, extracelular e intracelular, difieren en forma significativa. Por supuesto, la amplia diferencia en la composición de los compartimientos intracelular y extracelular es el resultado de barreras de permeabilidad y mecanismos de transporte, tanto