ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso clínico : Ulcera gastrica


Enviado por   •  8 de Junio de 2020  •  Resumen  •  299 Palabras (2 Páginas)  •  553 Visitas

Página 1 de 2

CASO 3

Mujer de 45 años de edad que acude a consulta por un cuadro de pesadez postprandial acompañada de episodios de regurgitación tras la ingesta, de 6 meses de evolución. La paciente refiere pérdida de peso en el transcurso de ese periodo. En la endoscopia se observa un eritema irregular intenso en la zona antral, que se biopsia, y una hernia de hiato por deslizamiento de unos 3 cm. En la biopsia se demostró la presencia de una antritis crónica con actividad moderada y sin infección por H. pylori.

1. ¿Cuáles son los síntomas frecuentes en una gastritis crónica?

Los pacientes presentan síntomas frecuentes de dolor con sensación de tener un peso en el epigastrio, vómitos, náuseas, hemorragia digestiva alta y diarrea, si se encuentra también afectado el intestino.

2. ¿De los factores de riesgo de gastritis, mencione dos factores que usted crea son los principales desencadenantes de la gastritis en el caso en mención?

  • Pesadez postprandial
  • Regurgitación (síntoma característico del reflujo gastroesofágico).

3. ¿Qué tratamiento le prescribiría usted a la paciente y por qué?

En este caso la paciente presenta hernia de hiato por deslizamiento, eritema intenso, por lo cual lo ideal sería  darle tratamiento con IBP (omeprazol) por el reflujo gastroesofágico, estos medicamentos aliviarían los síntomas, permitiría la cicatrización de la lesión en la mucosa  y también prevenir la aparición de complicaciones graves, ya que tienen una eficacia alta y una toxicidad baja, También se le debe de evaluar y tener un control, pues si persiste el reflujo se le debe realizar  cirugía por la hernia en el hiato.

Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) son los inhibidores más potentes de la secreción de ácido gástrico y los medicamentos más eficaces para tratar la esofagitis por reflujo y los síntomas típicos de la ERGE.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (27 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com