ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos De Economia


Enviado por   •  9 de Octubre de 2014  •  2.424 Palabras (10 Páginas)  •  127 Visitas

Página 1 de 10

A la Orden: Cláusula de transmisión de los documentos o títulos mercantiles de cambio, por la que el expedidor del documento se obliga no solo con respecto del tomador del mismo, sino con respecto de quien este designe. En la practica bancaria la cláusula a la orden se emplea siempre en la orden de cambio y con carácter protestativo en los cheques, pagares, libranzas y vales.

A la Par: Expresión que se aplica a un título cuando la cotización del mismo es igual al 100 por 100.

Abandono de Producto: Decisión y acción subsecuente de una empresa de eliminar un producto cuyo volumen de venta es insuficiente o a declinado y que ya no aporta utilidades.

Abaratar: Disminuir o bajar el precio de un producto:

Abonar: Anotar una cantidad en el haber de una cuenta.

Abonare: Documento por el pago de una cantidad.

Absentismo Laboral: Inasistencia al trabajo por motivos no justificados.

Absorción: Proceso de integración del activo y pasivo de una sociedad a otra.

Acción al Portador: Acción en la que no figura determinada de forma expresa el titular.

Acción Nominativa: Acción que designa como titular a una persona determinada.

Acción: Parte alícuota del capital, que se incorpora a un titulo transmisible, que se representa a una aportación patrimonial y que confiere a su titular la condición y derechos de socio.

Accionista: Poseedor de una parte del capital.

13. Aceptación bancaria: Aceptación de una letra por un banco por cuenta de su cliente.

14. Aceptante: Librado de una letra de cambio que acepta pagarla a su vencimiento.

15. Acercamiento Preliminar en la Venta: Segundo paso del proceso de la venta personal, en la cual los vendedores investigan lo más posible sobre la persona o empresa a las que esperan venderles algo.

16. Acreditar: Asentar una partida en el haber.

17. Acreedor: El que tiene acción o derecho a pedir el cumplimiento de alguna obligación.

18. Acta: Relación escrita de lo sucedido, tratado o acordado en una reunión.

19. Actitud: Predisposición aprendida a responder ante un objeto o clase de objeto de modo uniformemente positivo o negativo.

20. Actividad Económica: Es la actividad humana que tiene relación con el uso de bienes escasos y su distribución.

21. Actividad: Conjunto de operaciones o trabajos dotados de una cierta unidad, que en economía viene dada generalmente por la consecución de un resultado.

22. Actividad Después de la Venta: Cuarta y última etapa del proceso de la venta personal en la cual un vendedor hace un seguimiento de la transacción para asegurarse de que no haya problemas en la entrega, financiamiento, instalación, capacitación del personal y otros aspectos importantes para lograr la satisfacción del cliente.

23. Activo: Importe Total del haber de una persona natural o jurídica.

24. Acuerdo: Convenio o pacto entre dos o más unidades económicas.

25. Adaptación del Producto: Modificación de un producto que se vende exitosamente en un mercado, para ajustarlos a las necesidades o requisitos especiales de otros mercados.

26. Adaptadores Tempranos: Grupo de consumidores que incluye a los lideres de opinión, goza de respeto y ejerce una fuerte influencia sobre sus colegas y es el segundo grupo en adoptar la innovación.

27. Adeudar: Cargar.

28. Adeudo: Acción y efecto de adeudar o cargar.

29. Administración de Calidad Total: Filosofía y también procedimientos, políticas practicas especificas que imponen a la empresa la obligación de mejorar constantemente en todas sus actividades.

30. Administración de la Distribución Física: Desarrollo y operación de los procesos que favorecen el flujo eficaz y adecuado de los procesos.

31. Administración de Materiales: Es el proceso de detectar el material que se requiere determinando que cantidad se debe comprar.

32. Administración: Proceso de planear, instrumentar y evaluar las actividades de un grupo que trabajan en la consecución de una meta.

33. Administrador: Persona a quien se confiere la gestión, custodia y gobierno, así como, en su caso, la representación de determinados bienes o negocios ajenos.

34. Adopción de Moda por Difusión hacia Arriba: En la adopción de modas, ciclo que en un estilo primero adquiere mucha popularidad entre los niveles socioeconómicos bajos y luego fluye hacia arriba y obtiene gran aceptación entre los niveles más altos.

35. Adopción de una Moda en Forma Horizontal: En la adopción de modas, un ciclo que se desplaza horizontal y simultáneamente en algunos niveles socioeconómicos.

36. Adopción por Distribución Hacia Abajo: En la adopción de modas, ciclo que fluye por abajo por varios niveles socioeconómicos.

37. Afrontar la competencia: Método de fijación de precios orientado a la situación actual, en virtud del cual una compañía trata de conservar su estado actual fijándole a sus productos precios de los mismos niveles que a los de la competencia.

38. Agenda: Cuaderno en el que se anota lo que se ha de recordar o hacer.

39. Agencia Publicitaria: Compañía independiente que ofrece servicios especializados de publicidad y que también puede dar asistencia general de marketing.

40. Agente de Cambio: En el proceso de difusión, la persona que intenta acelerar la difusión de una innovación.

41. Agente de Ventas: Intermediario mayorista que esencialmente asume el lugar de un departamento de marketing del fabricante, al comercializar toda la producción de él.

42. Agente del Fabricante: Intermediario mayorista que vende una parte o su totalidad de la mezcla de productos del fabricante en un territorio geográfico determinado.

43. Agente Exportador: Intermediario que opera en el país del fabricante o bien en el país de destino y que negocia la venta del producto en otra nación, pudiendo ofrecer servicios complementarios como conseguir financiamiento internacional, envíos y seguros a favor del fabricante.

44. Agente Importador-Exportador: Agente intermediario mayorista que reúne a los compradores y vendedores en varios países. Los agentes exportadores trabajan en el país donde se elaboran los productos; Los agentes importadores trabajan en el país donde se realizara la venta.

45. Agente Intermediario Mayorista: Empresa independiente que se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com