ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO SVEDKA VODKA


Enviado por   •  7 de Abril de 2014  •  1.732 Palabras (7 Páginas)  •  1.318 Visitas

Página 1 de 7

Gerencia de Mercadeo ABRIL DE 2014

Caso No 1: “Svedka Vodka

CASO A

1. ¿Qué le dio la idea a Guillemau de que existía mercado para el vodka a $ 10?

Respuesta

El Vodka se estaba convirtiendo en una bebida de elite, los consumidores empezaron a imitar la percepción del gusto de personajes de película, tales como James Bond, por el Vodka de alto precio. Sin embargo las marcas cuyo precio era inferior a $10, tenían la mayor participación de mercado.

Cuvelier tenía la intuición de que había espacio para una categoría “en el medio”, Svedka cautivaría el gusto de aquellos consumidores que buscan el mejor sabor del Vodka que existe en el mercado y aquellos inconformes con el Vodka económico. Svedka sería el único producto en esta nueva categoría, que crecería en la medida que nuevos consumidores nuevos la adopten y mediante la obtención de alguna participación en el volumen del Vodka económico.

La categoría de Svedka apelaría al 40% del mercado de vodka, aquellos consumidores entre 21 y 35 años, sensibles al precio pero con fidelidad débil hacia una marca. La intuición de Cuvelier probaría en pocos años ser un gran acierto.

2. ¿Que otras marcas conoce usted que haya utilizado una estrategia similar a la de Svedka?

Respuesta

La estrategia de Cuvelier fue brindar un Vodka de alta Calidad, con valor de marca, en segmento de precio medio, un segmento que inexistente en el mercado.

Enfocó su estrategia en un grupo de jóvenes consumidores, inicialmente garantizó disponibilidad en los punto de venta de “comprar para llevar” por medio de una red de distribuidores, piezas de exhibición llamativas que comunicaran la marca y comunicación a consumidor en medios no tradicionales.

Marcas que han utilizado una estrategia similar son:

• ARTURO CALLE Y ZARA, marcas de ropa que pusieron la moda al alcance de todos. ZARA crea todo un mundo de marca a partir de sus almacenes con ubicación estratégica de los mismos.

• VIVE 100, que ha logrado dinamizar y ampliar la categoría de bebidas energéticas llegando a una base mayor de consumidores con un precio más asequible.

• Tissot y Longines, marcas del grupo Swatch, tienen excelente desempeño en China dirigiéndose a aquellas personas que desean un reloj mecánico de excelente calidad a un precio asequible.

• Nissan ofrece su vehículo March, como un vehículo con excelente motorización a un precio asequible dirigido a los jóvenes, como su primer automóvil.

3. ¿Cuál es la declaración de posicionamiento que debe guiar las comunicaciones integradas de mercadeo?

Respuesta

La declaración de posicionamiento que debe guiar las comunicaciones de Svedka (el vodka de origen sueco) es sobre su alta calidad a precios medianos (asequibles)

El mercado está dirigido al segmento de los amantes de la diversión y la música, que tienen buenos ingresos y buscan reafirmar su estilo de vida; (Una vida social “relajada” como se ve en su publicidad). El vodka Svedka satisface sus necesidades de diversión.

Se puede consumir en compañía de amigos y genera status a un precio con mayor alcance, se posiciona como una marca fresca, divertida, juvenil y muy sensual.

El diseño de la botellas es sofisticado de estilo simple, en colores brillantes que hace se destaque en bares con estanterías iluminadas, presentando un toque de estilo y modernidad.

Amplia gama de sabores denotan alegría y frescura, chicas hermosas consumiendo posicionan más la marca a un público consumidor de sensualidad.

El objetivo de Guillemau fue llegar a un segmento de mercado no explorado hasta entonces, donde fue necesario conocer en detalle al segmento de interés al cual iba a introducirse, para ello se requiere la información de datos demográficos, psicográficos y gustos de los consumidores objetivo, así como también se debe conocer sus necesidades y expectativas

4. ¿Qué consejos le daría a Guillaume para implementar la estrategia de Svedka?

Respuesta

a) Administrar el presupuesto de mercadeo concentrándose en regiones donde no tenga restricciones del gobierno para distribuir licor, que tengan tendencias a la alza de consumos de licores destilados y donde la población joven (21-35 años) este en mayor proporción. Así se lograría que Guillaume con su presupuesto limitado para mercadeo de tenga más impacto.

b) Cuvelier podría patrocinar conciertos y festivales de música

c) Cuvelier podría direccionar su presupuesto de marketing en medios tradicionales como revistas, televisión y la radio, Haciendo más énfasis donde hay teleaudiencia de gente joven.

d) Utilizar publicidad en películas y programas de televisión como en la película de James Bond, para comunicar la posición de la marca. Como hace otros productos dentro de las series de tv. Haciendo más énfasis donde hay teleaudiencia de gente joven.

e) Promocionar el origen del producto: Suecia que se caracteriza por tener su pueblo la fama de ser “gozetas”, y que los jóvenes buscan emular.

5. ¿En cuáles elementos se apoyó la estrategia total de marketing para su éxito en este mercado?

Respuesta

Svedka utilizo en su estrategia total de marketing los siguientes factores que le dan una ventaja competitiva:

a) Estrategia de precios:

La compañía realizó determinación de los precios dados los siguientes le elementos importantes y mencionados:

-Comparación de precios con la competencia.

-Capacidad de compra, Nivel socioeconómico, Costos de Producción, Costos de Distribución, Costos financieros, Costos logísticos, Costos de Publicidad y de Promoción,

La determinación del precio generó segmentación del mercado al que querían llegar.

b) Estrategia de Distribución:

Las actividades de logística y distribución fueron otro punto de la estrategia de mercadeo. Incluyo: los canales por los cuales se distribuyó el producto, las formas de entrega, las alianzas comerciales de venta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com