ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Barce


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2013  •  542 Palabras (3 Páginas)  •  287 Visitas

Página 1 de 3

Caso Barceló

1. ¿Qué factores influyeron en la creación y crecimiento del Grupo Barceló en los años setenta y ochenta?

Durante aquellos años uno de los factores más influyentes en la creación y el crecimiento del Grupo fue sin duda la alta afluencia de turistas ingleses y alemanes dentro del sector. Y es que la capacidad de aquel momento para atender la demanda de turistas era mínima; ello fue muy bien aprovechado por el Grupo quienes enseguida comenzaron a centrarse en el negocio construyendo Hoteles que le pudiesen satisfacer dicha demanda como nadie lo había podido hacer hasta ese momento con edificaciones de un número mayor de habitaciones al que solía ofrecerse en aquellos años.

2. ¿Cuáles son las principales ventajas y los riesgos potenciales del enfoque adoptado en la transición familiar?

Las principales ventajas serían en definitiva una mayor diversificación en cuanto a todo aquello que ofrece el Grupo, con lo cual menguarían el riesgo de su rentabilidad futura, en sí en ello radicarían sus principales ventajas, ya que de ahí se podría desprender una mayor estabilidad en el tiempo en relación a sus ingresos y a mantener los altos indicadores de rentabilidad que ellos suelen exigir. En cuanto a los riesgos potenciales del enfoque adoptado en la transición familiar, sin duda debemos mencionar la volatilidad del mercado en éstos últimos años, ya que por un lado es importante mencionar que la transición se está dando en una economía estable, la misma que se desconoce si ha de continuar en el tiempo y sobre todo cómo es que se va a reaccionar ante un posible cambio en el entorno.

3. ¿Cómo evaluaría las diversas iniciativas emprendedoras de la tercera generación (pros y contras)? ¿Qué diferencias se encuentran en el enfoque emprendedor de la segunda y tercera generación?

Pros:

Se afianza el aprendizaje operativo y organizacional dentro de la empresa mediante la continuidad de la profesionalización del Grupo

La integración horizontal calza perfecta en un mundo cambiante y globalizado con la estrategia que sigue el Grupo, permitiendo que se mejore en la dirección y/o gobierno de personas, además de políticas que fortalecen la Intrategia.

Contras:

Mantener el control de la gestión entre los 3 hijos puede significar un riesgo si es que en un momento dado ellos mismos no se encuentran alineados en el mismo sentido o fin de la organización, ya que ello a futuro puede generar problemas de dirección y de estabilidad dentro de la misma.

Las diferencias entre ambos enfoques emprendedores, radican en que se está buscando afianzar o fortalecer la estrategia a fin de que Barceló continúe su crecimiento exponencial en el mercado tomando como referencia a sus principales competidores; en la tercera generación la búsqueda del establecimiento de alianzas estratégicas es un tema fundamental para precisamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com