ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso España Verifin Unitesba


Enviado por   •  9 de Octubre de 2013  •  3.223 Palabras (13 Páginas)  •  365 Visitas

Página 1 de 13

La Unión Europea

España pertenece a la Unión Europea. La Unión europea es una asociación de países europeos que colaboran en su economía y en su política para intentar mejorar la vida de sus ciudadanos.

La Unión nació en 1957, y estaba formada por cinco países europeos. entonces se llamaba Comunidad Económica Europea. Más tarde se unieron otros países. En 1986 se incorporaron España y Portugal.

Instituciones de la Unión Europea

Las principales instituciones de la Unión europea son:

• El Parlamento Europeo, formado por los representantes elegidos por votación por los ciudadanos de los países miembros. Elabora las leyes comunitarias.

• La Comisión Europea, cuyos miembros son nombrados por los diferentes gobiernos de la Unión Europea. Tiene el poder ejecutivo, es decir, hace que se cumplan las normas comunitarias.

• El Consejo Europeo, formado por los jefes de Estado o de Gobierno y los ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros. Es el que orienta la política de la Unión.

El Tribunal de Justicia, cuyos jueces son nombrados por los gobiernos. Vigila el cumplimiento de las leyes de la Unión Europea.

Los Objetivos de la Unión Europea

La Unión Europea intenta fomentar la unidad entre los pueblos, desarrollar la economía y mejorar las condiciones de vida y trabajo de sus ciudadanos.

Para conseguirlo se han tomado importantes acuerdos:

La creación del mercado único suprime las fronteras entre los países miembros. Esto quiere decir que ya no son necesarios permisos especiales para que las personas o las mercancías pasen de un lugar a otro.

• La unión monetaria consiste en el uso de una sola moneda en toda la unión: el euro.

• La colaboración de los gobiernos en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, y en asuntos de educación, de medio ambiente, de lucha contra el paro.. otro de los objetivos es corregir los desequilibrios entre las regiones mas ricas y las menos ricas

Todos los ciudadanos de los países miembros son ciudadanos de la unión y tienen derecho a participar como votantes y como candidatos, en las elecciones municipales del país donde hayan decidido vivir.

HISTORIA DE ESPAÑA

PRIMEROS ASENTAMIENTOS

2000 a.c

Neolítico - Culturas megalíticas de Los Millares (Almería) y Menorca

2000 a.c

Primeros asentamientos Iberos en el sur de la península

1100 a.c

Los Tartessos son la cultura más avanzada de la época

1100 a.c

Los fenicios fundan Gadir

900 a.c

Pueblos Celtas Indoeuropeos inician su incursión en norte peninsular

700 a.c

Colonización Griega. Los primeros asentamientos se centrarán en el litoral levantino (Empuries, Roses,...)

500 a.c

Los Cartaginenses conquistan el litoral mediterráneo (Cartagena, Alicante,...)

HISPANIA

218 a.c

II Guerra Púnica. La península se convierte en campo de batalla entre romanos y cartaginenses

209 a.c

Comienzo de la gran conquista de España por parte de Roma

206 a.c

Hispania se convierte en provincia romana

133 a.c

Los habitantes de Numancia prefieren morir quemados por las llamas de la ciudad a rendirse a Escipión Emiliano

25 a.c

Hispania es sometida en su totalidad a Roma tras la conquista cantabra por parte de Augusto

62

Viaje del apóstol Pablo a Hispania, iniciándose así la difusión del cristianismo en la península

98

Comienzo del gobierno de Trajano

264

Invasión de España por Francos y Suevos

VISIGODOS

410

La entrada de los Visigodos como aliados de Roma contra los Suevos se convierte en una conquista encubierta.

568

El rey visigodo Leovigildo expulsa a los funcionarios romanos

587

Recaredo, heredero de Leovigildo, se convierte al catolicismo y convertirá esta religión en oficial dos años más tarde.

630

Finalización del dominio del imperio bizantino en la península

AL-ANDALUS

711

Las tropas musulmanas cruzan el Estrecho de Gibraltar y derrotan al rey visigodo Don Rodrigo en la batalla de Guadalete

716

El reino visigodo es conquistado sin apenas resistencia por lo que España se convierte en Al-Andalus y pasa a ser un emirato del Califato de damasco

722

Se inicia la resistencia en Covadonga y Poitiers

756

Abderramán I rompe con Damasco, dándose lugar al Emirato de Córdoba

929

Abderramán III crea el Califato de Córdoba, y con él Al-Andalus llegará al máximo explendor de la ocupación árabe

1031

Desaparición del Califato de Córdoba, dando lugar a los Reinos de Taifas

1212

Los Cristianos logran una importante victoria ante los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa

1252

Alfonso X convierte Toledo en referente de la cultura mediaval

1462

Guerra Civil catalana (1462-1472). Partidarios de Juan II luchan contra la burguesía

REYES CATOLICOS

1474

Reyes Católicos, Isabel y Fernando (1474-1516)

1479

Reinado Conjunto de Castilla y Aragón

1479

Tratado de Alcacova, Alfonso V de Portugal renunció a sus aspiraciones sobre Castilla

1480

Establecimiento del Tribunal de la Inquisición

1492

Los Reyes Católicos, completan la Reconquista con la toma de Granada (2/1/1492)

1492

Expulsión de los judíos

1492

Descubrimiento de América (12/10/1492)

1512

Fernando II anexiona Navarra al Reino de Castilla

HABSBURGO

1519

Carlos I es coronado emperador del Sacro Imperio, lo que envuelve a España en interminables guerras

1571

Batalla naval de Lepanto - Don Juan de Austria, hermanastro de Felipe II, derrota a los turcos

1588

Desastre de la Armada Invencible contra Inglaterra. El declive de España se hace más patente

1605

Publicación de Don Quijote de la Mancha

1648

La Paz de Westfalia pone fin a la guerra de los Treinta Años, implica pérdida de Paises Bajos y hegemonía de Francia

BORBON

1700

Con la muerte de Carlos II, termina la dinastía de los Habsburgo y estalla la Guerra de Sucesión española, en la que se ven envueltas Francia, Inglaterra y Austria

1712

Biblioteca Real -- Nacional

1713

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com