ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Komatsu


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2013  •  1.145 Palabras (5 Páginas)  •  3.555 Visitas

Página 1 de 5

CASO KOMATSU LIMITED.

1. Situación de la Compañía y Estrategias

Komatsu Limeted, a principios de 1985 es la segunda empresa en ventas de equipos de movimiento de tierra (EMT) del mundo, luego de CAT empresa que presenta los últimos tres años perdidas, pero que ya esta implementando estrategias para revertir las perdidas y recuperar cuota de mercado. Esta posición y el volumen de ventas se encuentran consolidados debido a una serie de estrategias que ha implementado a lo largo de su historia, basándose en objetivos como el penetrar los mercados extranjeros, orientarse a la satisfacción del usuario, integrarse verticalmente hacia las materias primas y la aplicación de un Sistema de Control de Calidad Total en toda la empresa. Estos focos le permiten a Komatsu lograr doblar la durabilidad de sus equipos, ser líderes en ventas en Japón y aumentar el % de exportación respecto a las ventas desde un 11% a un 55% entre 1970 y 1975. A su vez, una fuerte inversión en I+D que aumenta desde 4,3% en 1981 a 5,8% en 1983, le permiten ser lideres en la creación de nuevos productos. Las acciones para mejorar la calidad de sus principales productos seguida de una reducción de costos, logran un aumento de productividad del 15,2% entre 1976 y 1981, frente a tan sólo un 10,6% de su principal competidor, CAT , para el mismo periodo.

2. Análisis FODA

Komatsu, presenta fortalezas asociadas al liderazgo que representa el presidente de la compañía y la constante vigilancia a los cambios de la industria que permiten siempre estar tomando decisiones en el camino correcto Otras fortalezas es la que mantiene en costos frente a su rival CAT, principalmente por el bajo costo de la mano de obra, dado que los trabajadores de Komatsu eran más productivos y ganaban sueldos que equivalían el 55% del sueldo de un trabajador de CAT, lo mismo ocurre con la principal materia prima, el acero, manejando precios equivalentes a un 70% de los que obtiene CAT (Anexo 7).

Las principales amenazas para Komatsu son, la guerra comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos y entre la primera y Japón, representando un riesgo para la empresa. A su vez, los tipos de cambios adversos podrían repercutir en una perdida de posición de competitividad para Komatsu, por lo que debe estar a atento a estos puntos.

Las principales debilidades, estaban asociadas a los altos costos que implica trasladar maquinaria pesada desde Japón a países como Estados Unidos, como también la poca flexibilidad ante cambios en la industria, por la concentración de sus fábricas en Japón.

Las oportunidades para Komatsu, están asociadas principalmente con lograr atraer el mercado de Estados Unidos, donde tiene una participación muy pequeña, llegando tan sólo a un 7,5% en 1983 entre América del Norte y Sur (Anexo 5).

3. Problema a resolver.

El problema para este caso, se basa en que estrategias nuevas implementar o cuales ya existentes reforzar para no perder competitividad en el escenario dinámico de la industria de equipos de movimiento de tierra (EMT). La correcta estrategia a implementar a partir de 1985 será clave para mantener o mejorar los buenos resultados financieros evidenciados en el anexo N°4.

4. Análisis y Evaluación de la industria de acuerdo a las 5 fuerzas de Porter.

Competidores (alta): La industria de equipos de movimiento de tierra (EMT) es altamente concentrada, donde las primeras 3 empresas CAT, Komatsu y J.I. Case, representan mas del 70% del mercado (Anexo 1). Esto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com