ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramientas para toma de decisiones


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2018  •  Ensayos  •  2.850 Palabras (12 Páginas)  •  1.728 Visitas

Página 1 de 12

Toma de decisiones - Herramientas

  1. BENCHMARKING O CUADRO DE ANÁLISIS

La toma de decisiones es un proceso. El proceso de seleccionar una elección en un RANGO de posibles opciones, con la meta de conseguir un objetivo específico.

Etapas de la toma de decisiones

  1. Identificación y diagnóstico del problema
  2. Generación de soluciones alternativas
  3. Selección de la mejor alternativa
  4. Evaluación de alternativas
  5. Evaluación de la decisión
  6. Implantación de la decisión
  7. Identificación y diagnóstico del problema

ESTRATEGIAS                                                                           TÁCTICAS

  • Planeación                                                                         - Racionalidad
  • Organización                                                                     - Buscar Alternativas  
  • Dirección                                                                           - Creatividad
  • Control                                                                               - Lluvia de ideas
  • Generación de soluciones                                                  - Maximizar
  • Evaluación de Alternativas                                                - Satisfacer
  • Evaluación de la Decisión                                                  - Optimizar  

  1. 5 Personas y sus métodos en la toma de decisiones.

SOCORRO BOTINA. (Docente)

Las decisiones se deben tomar con cabeza fría, analizando y mirando bien lo que vamos a decidir para no tener luego que arrepentirnos de la decisión tomada.

Usamos por ejemplo: Varias ideas, analizamos el problema, nos apoyamos en otras personas o consultamos a profesionales, busco ayuda en internet y además no tomo le decisión sola.

LUCILA DELGADO. (Docente)

Para tomar una decisión siempre le pregunto a mis familiares, a quienes ya han tenido mucha experiencia en tomar decisiones, pienso bien lo que voy a hacer antes decidir mal, pero también estoy preparada a la hora de corregir una mala decisión para poder seguir equilibradamente en mi vida, en mis negocios y en mis estudios.

                         

ALEXANDER MENA CABRERA…(Comfamiliar de Nariño)

Las decisiones no se toman a la carrera, sin previamente haber analizado las situaciones por las cuales tomamos las decisiones, muchas veces hemos sido testigos de caídas en nuestras vidas, en nuestros negocios y en nuestros proyectos por que aún no sabemos manejar el proceso correcto de tomar decisiones y esto puede acarrear consecuencias irreversibles o que se pueden corregir pero que dejan problemas, que necesitan de tomar nuevas decisiones para poder alcanzar objetivos trazados.

Desde mi punto de vista en la empresa donde trabajo prefiero asesorarme bien antes de tomar decisiones porque lo que determinamos solos no es la ultima palabra.

HERMANA AURA LIGIA COLIMBA- (Siervas de María Auxiliadora)  

La vida está llena de decisiones, a cada momento vivimos tomando una y otra decisión, solo que las decisiones se toman muy diferentemente en la vida normal, que en una empresa o en una congregación que es en la que ingresé y de la cual nunca me arrepentiré de haber tomado este camino.

Para tomar esta decisión tuve que alejarme a vivir sola un tiempo, a reflexionar, leer, consultar y sobre todo prepararme para una vida muy diferente a la que antes llevaba.

Para tomar esta decisión me basé en mi espiritualidad y en el concejo de amigas que también están en otras congregaciones.

La decisión necesita de mucha inteligencia y amor a la vez, de un análisis profundo del caso, de la comparación de aciertos y desaciertos.

OSWALDO PABÓN DÍAZ (BAVARIA S.A.  Gerente de  zona  - Eje cafetero – Colombia. Administrador de empresas)

Una decisión, conlleva a otra. Las decisiones no se toman, se piensan, se analizan, inclusive se estudian para poder llegar a los objetivos trazados.

En la empresa que trabajo y en los roles que he asumido, me ha tocado enfrentar decisiones difíciles de tomar, momentos de mucha indecisión a veces, por el hecho de que la intuición nos pueda llevar cometer el error.  

Así es que en este campo de las empresas no debemos ser muy intuitivos, más bien debemos ser razonantes y de manera estudiosa e inteligente optar por los mecanismos, estrategias o métodos que nos conlleven a tomar la decisión correcta.

Verificación del problema

Análisis del problema

Causas

Cuadros de comparación

Lluvia de soluciones

Alternativas de solución

Investigación profunda del problema

Toma de decisión acertada.

BENCHMARKING:

 

  1. Determine los aspectos que van a ser sometidos a “benchmarking”; en este caso son las estrategias o tácticas que se utilizan para la toma de decisiones.
  2. Seleccione las personas que se analizarán; en este caso, cada uno de los integrantes del grupo.
  3. Recolecte la información que se va a analizar en la exposición que hizo cada integrante del grupo en el foro sobre las estrategias o tácticas que utiliza para la tomar decisiones.
  4. Realice un cuadro de análisis con la información recolectada.
  5. Analice la información de forma individual, comparando las estrategias y las tácticas que utiliza cada integrante, sus ventajas y desventajas, e identificando las mejores prácticas que puede aplicar y apropiar en su vida personal, laboral y profesional.
  6. Después del análisis, adopte los mejores aspectos y seleccione las dos mejores estrategias o tácticas en la toma de decisiones a fin de redactar un texto argumentativo explicando su selección.
  7. Haga un plan de mejora; es decir, un plan de acción para aplicarlo en el contexto organizacional o empresarial.

ESTRATEGIAS SELECCIONADAS:

  • Lluvias de ideas – Wilfredo Chaves Mena 
  • Cuadro comparativo de decisiones – Wilfredo Chaves Mena 
  • La evaluación de riesgos – Wilfredo Chaves Mena 
  • El plan B – Ever Inchima
  • Observación y examinación del Panorama – Jennifer Florez
  • Investigación y análisis del mercado – Antonio J. Ruano.
  • Evaluaciones de desempeño – Paola Morán
  • Evaluación de alternativas – Marlon Bolaños
  • el FODA y la relación  de indicador de resultados – Leidy Jhoana López
  • La Racionalidad- Angela María Florez
  • La experiencia – Gabriel Mauricio Pardo
  • RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

- Wilfredo Chaves Mena

- La primera estrategia que llevaría a cabo es la de implementar un CUADRO COMPARATIVO DE DECISIONES, este nos llevaría a crear una especie de filtro para que en el transcurso de tomar una decisión definitiva y de analizar las propuestas dadas, resultemos seleccionando la  decisión más conveniente para la solución de un problema o de inyectar valor agregado al negocio o empresa a la que le hagamos dicha intervención.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (114 Kb) docx (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com