ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Clorox


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2012  •  331 Palabras (2 Páginas)  •  839 Visitas

Página 1 de 2

1.- Analiza el mercado de los detergentes. ¿Qué cambios en los productos y tendencias se están produciendo en el mismo? ¿Cuáles son los hábitos de lavado de hoy?

En los últimos tiempos, el mercado de detergentes ha sufrido una gran evolución, en sus orígenes, los detergentes tenían una función clara: debían actuar y limpiar. Pero, con el paso del tiempo el consumidor se volvió más exigente demandando un producto más exigente para que tuviera calidad y eficacia, fuera respetuoso con el medio ambiente. Por esto se crearon detergentes biodegradables.

Este tipo de detergentes contienen menor cantidad de fosfato (el cual no tiene ninguna utilidad práctica) que cualquier otro detergente, ayudando así a la reducción de la contaminación. Suelen ser los detergentes líquidos los que están fabricados con menor cantidad de fosfato, pero cada vez son más las marcas que ofrecen este tipo de detergentes (líquido, en polvo, …).

Las empresas que controlaban el mercado siguieron investigando y se percataron de que la comodidad y la funcionalidad debían primar por encima de todo dando paso, así, al nacimiento del detergente líquido.

Sus ventajas eran claras: ofrecían comodidad en la dosificación, podían ser más específicos y permitían ampliar el abanico de fragancias, convirtiendo el lavado de las prendas en una auténtica experiencia sensorial.

Pero el nacimiento del detergente líquido no supuso la desaparición del detergente en polvo si no que las empresas fomentaron el desarollo e investigación y se inventaron las pastillas o tablets, más cómodas de dosificar.

Hace algunos años, el mundo del detergente era más simple de lo que ahora conocemos; existía un solo detergente para todo tipo de textil (jabón). Hoy día, existe un detergente para cada textil, diferenciando también entre ropa blanca y de color, de distintos olores y con distintos modos de envase y características del producto.

Los hábitos de lavado más utilizados hoy día son el ahorro de agua y el dividir la zona de lavado en tres partes: zona de ropa sucia, zona de limpieza y zona de planchado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com