APROXIMACIÓN A LAS CATEGORIAS BASICAS
Enviado por luisenrique47 • 1 de Diciembre de 2011 • 5.620 Palabras (23 Páginas) • 1.437 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FUNDACION “MISION SUCRE”
ALDEA UNIVERSITARIA “CRISTOBAL ROJAS”
Unidad Curricular: Igualdad, Diversidad y Jurisprudencia
SECCION “B”
SEMESTRE VIII
TURNO: NOCTURNO
APROXIMACIÓN A LAS CATEGORIAS BASICAS
FACITADOR: Bachiller:
Rubén Torres Lisbet Paredes
Cua 30/11/2011
Introducción
En el siguiente trabajo que he desarrollado en los tema de "La Igualdad, Diversidad, Alteridad, Grupos vulnerables y minorías, podemos ver que es una exhaustiva búsqueda e investigación que he llevado a cabo para lograr un trabajo en el cual quede bien explicado el tema para lograr una toma de conciencia acerca de ellos, y poder colaborar a que se respeten, reconozcan, tutelen y promocionen los derechos humanos.
Por lo cual tenemos como tema principal La educación que siempre ha sido un elemento central en la lucha de la humanidad por el progreso, la necesidad de la humanidad de crear, de expresarse y de alcanzar satisfacción, y en esa búsqueda por alcanzar la mayor satisfacción nos encontramos la mayoría de las veces con nuestra triste realidad, no solo en nuestros país sino a nivel mundial, y es el casos de muchos grupos minoritarios llamados minorías y otro grueso numero llamados Grupos Vulnerables.
Igualdad:
Es donde todos los seres humanos tenemos los mismos derechos y las mismas oportunidades en un determinado aspecto o a nivel general. La igualdad de sexo o igualdad de género hace referencia a estandarizar las oportunidades existentes de modo tal que puedan repartirse de manera justa entre hombres y mujeres.
La igualdad de razas: es otra forma de igualdad: esta noción sostiene que todas las personas deben gozar de los mismos derechos para que no exista la discriminación. En Sudáfrica, en la época del apartheid, no se cumplía con la igualdad de razas y la población negra era explotada por los blancos.
La igualdad ante la ley: es un principio que reconoce que todos los ciudadanos tienen capacidad para los mismos derechos. Resulta evidente que, si no hay igualdad de razas, no existe la igualdad ante la ley. Este concepto también supone que la Justicia no prejuzga.
Diversidad:
El termino diversidad es aquel q nos permite indicar, marcar o hablar de la variedad y diferencia que pueden presentar algunas cosas entre sí, aunque también nos es útil a la hora de querer señalar la abundancia de cosas distintas que conviven en un contexto en particular. En el contexto de una comunidad, por ejemplo, nos encontramos con que existen diferentes tipos de diversidades: cultural, sexual o biológica, entre las más recurrentes.
La cultura se refiere a la multiplicidad e interacción de diversas culturas que se pueden dar en una región en particular y que coexisten en el mundo. E n este sentido y para preservarla es de vital importancia que los países que la ostentan cuenten con un adecuado y efectivo plan de preservación y promoción de las mismas que haga que estas busquen la integración porque sienten esta apertura que el lugar les ofrece para desarrollarse y evolucionar, respetando los códigos ajenos a su culturas y por supuesto también logrando el pertinente respeto hacia los suyos, aun cuando disten mucho de la generalidad. Obviamente esta situación en muchos lugares de este hermoso planeta es casi una utopía todavía ya que suele ser recurrente que culturas consideradas minoritarias siempre sufran la desidia y la ignorancia del resto como consecuencia de la falta de políticas de estados tendientes a respetarlas y valorarlas como tales. En tanto, el organismo UNESCO a partir de noviembre del 2001 se a erigido como una especie de organismo veedor y contralor de este tipo de cuestión abriendo un espacio público en el cual se ofrece cooperación al respecto.
Por otro lado, nos encontramos con la diversidad sexual que refiere las diversas orientaciones sexuales que adoptan los seres humanos, y finalmente nos encontramos la diversidad biológica o biodiversidad que es aquella que hace referencia a la amplia gama de especie que pueblan el planeta tierra, asimismo como los patrones naturales que lo vienen conformando desde hace miles de años de continua evolución. Pero además de las diferentes especies, la biodiversidad comprende la gran variedad de ecosistemas que nos rodean y las diferencias genéticas de cada especie que dan lugar a la múltiple combinación de formas de vida.
Alteridad:
Alteridad es la capacidad de "ser" otro. Es un concepto filosófico.
Alteridad (del latín alter: el "otro" de entre dos términos, considerado desde la posición del "uno", es decir, del yo) es el principio filosófico de "alternar" o cambiar la propia perspectiva por la del "otro", considerando y teniendo en cuenta el punto de vista, la concepción del mundo, los intereses, la ideología del otro; y no dando por supuesto que la "de uno" es la única posible. Su uso actual se debe a Emmanuel Levinas, en una compilación de ensayos bajo el título Alteridad y Trascendencia. El término “alteridad” se aplica al descubrimiento que el “yo” hace del “otro”, lo que hace surgir una amplia gama de imágenes del otro, del “nosotros”, así como visiones múltiples del “yo”. Tales imágenes, más allá de las diferencias, coinciden todas en ser representaciones más o menos inventadas de personas antes insospechadas, radicalmente diferentes, que viven en mundos distintos dentro del mismo universo. La alteridad como concepto filosófico, también se ve como el descubrimiento que el “yo” hace del “otro”. Una persona a través de la interacción con el otro puede conocer cosas del otro que antes no había conocido, de esta forma se crean imágenes e ideas sobre el otro que antes no se conocían. En general, las personas en su vida cotidiana y en su interacción con los otros pre-establecen imágenes de los otros teniendo en cuenta solo su visión de las cosas y con los parámetros con los que él se ha ido desarrollando.
En esta medida se crean imágenes propias de otras personas u otras culturas sesgadas
...