ARTICULO PERIODISTICO
Enviado por Nelvabs • 27 de Julio de 2013 • 1.434 Palabras (6 Páginas) • 579 Visitas
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo trata sobre auditoria, clases de auditoria, artículo periodístico y la utilización coherente del termino de auditoria.
La auditoría es una de las aplicaciones de los principios científicos de la contabilidad, basada en la verificación de los registros patrimoniales de las haciendas, para observar su exactitud; no obstante, este no es su único objetivo.
Su importancia es reconocida desde los tiempos más remotos, teniéndose conocimientos de su existencia ya en las lejanas épocas de la civilización sumeria. Acreditase, todavía, que el termino auditor evidenciando el título del que practica esta técnica, apareció a finales del siglo XVIII, en Inglaterra en el reinado de Eduardo I.
En diversos países de Europa, durante la edad media, muchas eran las asociaciones profesionales, que se encargaban de ejecuta funciones de auditorias, destacándose entre ellas los consejos Londinenses (Inglaterra), en 1.310, el Colegio de Contadores, de Venecia (Italia), 1.581.
La revolución industrial llevada a cabo en la segunda mitad del siglo XVIII, imprimió nuevas direcciones a las técnicas contables, especialmente a la auditoria, pasando a atender las necesidades creadas por la aparición de las grandes empresas ( donde la naturaleza es el servicio es prácticamente obligatorio).
También en los Estados Unidos de Norteamérica, una importante asociación cuida las normas de auditoria, la cual publicó diversos reglamentos, de los cuales el primero que conocemos data de octubre de 1.939, en tanto otros consolidaron las diversas normas en diciembre de 1.939, marzo de 1.941, junio de 1942 y diciembre de 1.943.
El futuro de nuestro país se prevé para la profesión contable en el sector auditoria es realmente muy grande, razón por la cual deben crearse, en nuestro circulo de enseñanza cátedra para el estudio de la materia, incentivando el aprendizaje y asimismo organizarse cursos similares a los que en otros países se realizan.
INDICE
DEDICATORIA
INTRODUCCION……………………………………………………..…………………3
TITULO I
CONOCIMIENTO SOBRE AUDITORIA
CAPITULO I
AUDITORIA
1.1 DEFINICIONES……………………………….……………………...………….…6
1.2 CONCEPTO DE AUDITORIA……………………….………………………….…7
1.3 CLASIFICACION……………………………………….…………………...……...8
CAPITULO II
CLASES DE AUDITORIA
2.1 RELACIONADO AL ARTICULO PERIODISTICO
2.1.1. Auditoria Parcial……………………………………………………………9
2.1.2. Auditoria Operacional………………………………....……………...……9
2.1.3. Auditoria Administrativa y de Gestión…………………………………..10
2.1.4. Auditoria de Cumplimiento………………………………………………10
CAPITULO III
TIPOS DE AUDITORIA
3.1 TIPOS DE AUDITORIA
3.1.1 Auditoría Contable…………………………………………………..……11
3.1.2 Auditoria Energética……………………………………………………...11
3.1.3 Auditoria Jurídica………………………………………………………….11
3.1.4 Auditoria Informática…………………………..……………………….…11
3.1.5 Auditoria Política……………………………………………...…………...11
3.1.6 Auditoria Social……………………………………………………………11
TITULO II
ARTICULO PERIODISTICO
CAPITULO I
RESUMEN
1.1 AUDITARAN REPARTO DE RECIBO DE LUZ- ELECTROCENTRO……..…12
CAPITULO II
DECIR SI EL CONTENIDO DE ESE DOCUMNETO ES COHERENTE
2.1 OPINION…………………...………………….……………..………………...…….13
CAPITULO III
DENOMINACION QUE DEBE DARCELE AL CONTENIDO DE ESE DOCUMENTO
3.1 DENOMINACION CORRECTA AL REPORTE PERIODISTICO………..…….14
3.2 SUPERVISION…………………………………………………………………..….15
CONCLUSIONES………………………….......…………………………........……….16
RECOMENDACIONES…………………………………………………..………..……17
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………….18
ANEXO………………………………………...…………………………………………19
TITULO I
CONOCIMIENTO SOBRE AUDITORIA
CAPITULO I
1.3. CLASIFICACION
CAPITULO II
CLASES DE AUDITORIA
2.1 RELACIONADO AL ARTICULO PERIODISTICO
2.1.1 Auditoria Parcial.- El programa tiene alcance a determinadas áreas o
funciones. Ejemplo:
2.1.2 Auditoria Operacional.- Es una actividad que conlleva como propósito fundamental el préstamo de un mejor servicio a la administración proporcionándole comentarios y recomendaciones que tiendan a mejorar la eficiencia de las operaciones de una entidad.
Aun cuando la costumbre ha asignado el nombre de Auditoría Operacional, en el ejercicio de su práctica el auditor operacional no únicamente debe revisar la operación en sí habrá de extenderse a la función de esa operación.
2.1.3 Auditoria Administrativa y de Gestión.- Es la revisión sistemática y exhaustiva que se realiza a la actividad administrativa de una empresa, en cuanto a su organización, las relaciones entre sus integrantes y el cumplimiento de las funciones y actividades que regulan sus operaciones. Ejemplo:
2.1.4 Auditoria de Cumplimiento.- Es la comprobación
...