Aprender A Pensar
Enviado por choclo123 • 29 de Noviembre de 2013 • 484 Palabras (2 Páginas) • 290 Visitas
INTRODUCCIÓN.
En este reporte les hablaremos sobre el aprender a pensar…
Para saber esto primero les daremos una breve definición de pensamiento:
Pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación.
En otras palabras el pensamiento es cada idea que queremos expresar de una manera, sencilla, clara y precisa.
DESARROLLO.
Sabiendo ya que es el pensamiento, podemos preguntarnos ¿para qué nos sirve pensar, o porqué es importante hacerlo?
Bueno aunque muchas personas piensen que no es importante, el aprender a pensar es indispensable para todos nosotros, ya que cuando tomamos conciencia de lo que realizamos estamos empezando a aprender, y esto nos ayuda a formar ideas más abstractas o claras de las cosas que nos rodean; así nos damos cuenta que no todo lo que vemos es igual, e inclusive no tienen la misma importancia.
Aprender a Pensar implica generalmente vivir conjuntamente con el entorno de nuestra naturaleza, darnos cuenta de que somos únicos y esto, (ser especial), es lo que nos hace diferentes y por lo tanto diferentes en nuestros pensamientos.
Al aprender a pensar utilizamos los tipos de pensamientos, los que a nosotros les dimos más importancia son:
Lógico.
Creativo.
Crítico.
Bueno el lógico es importante ya que con este se sigue una serie de pasos, se hace de manera más detallada y precisa.
El creativo, depende de cada individuo, este pensamiento es único de cada persona, desde que nacemos esta en nuestro ser, aunque, algunos lo tienen más desarrollados que otros; este pensamiento es el que nos hace diferente de cada individuo, ya que gracias a este planteamos nuestra esencia, nuestro perfume, damos el toque de personalidad que tenemos.
Y el crítico, con este pensamiento, podemos dar una serie de análisis para llevar a cabo una tarea.
CONCLUSIÓN.
Para terminar diremos que el aprender a pensar junto con los tipos de pensamientos, los requerimos para la resolución de distintos problemas, un ejemplo lo pondremos a continuación:
En nuestro caso de equipo, la gran parte de todos, hay sus acepciones, reprobamos la materia de cálculo integral, ¿qué hicimos respecto a esto dirán?
Primero nos preocupamos eso es obvio, a quien le gusta reprobar una materia así, es claro que a nadie; pero nosotros analizamos todos los sucesos para averiguar qué fue lo que hicimos mal, es preciso recalcar que lo más importante fue que casi ninguno de nosotros llevo bases de algebra en preparatoria, y si acaso llevamos, no
...