Apuntes derecho mexicano
Enviado por Camilapogo1405 • 19 de Febrero de 2022 • Apuntes • 2.069 Palabras (9 Páginas) • 87 Visitas
La criminología debe estar por encima de un estudio del victimario que la psicología
Ámbitos de validez de la ley penal
Espacial: solo será aplicable la ley penal a un lugar geográfico determinado, en el caso de extraterritorialidad la ley penal podrá ser aplicada fuera del territorio para el que fue creado.
Temporal:
Personal: todos podemos ser sancionados de manera igual
Material: se ubican 3 formas: fuero común u ordinario, fuero ordinal, fuero militar.
Fuero común: se refiere a delitos generales que no son exclusivos de la federación, no son perseguidos por la federación.
12/10/2021
La interpretación de la ley
Estos van a ser parte de la sistematización de la interpretación de la ley penal
- Categoría de la norma:
- Interrelación entre los diversos mandamientos:
- Teología perseguida en las leyes:
Primero se identifica las problemáticas sociales
Problemática originaria o autentica
Interpretación común: esta se lleva a cabo por medio de los ciudadanos.
Interpretación jurisdiccional: es aquella en la que la administración de justicia emita o interprete de las leyes, tendría que ser la interpretación final de las leyes
TAREA
Investigar que es el feminicidio en México,
características de este tipo penal que es el feminicidio
por qué surge el feminicidio
hacer un análisis del tipo penal, argumentar si es factible el tipo penal o si lesiona o vulnera derechos de la sociedad
19/10/2021
Todos los seres humanos por naturaleza somos malvados
La avaricia influye mucho en el sujeto
No necesariamente influye el estatus social para cometer un delito
El centro penitenciario esta visto como una escuela del crimen actualmente
Las normas establecen prohibiciones, limites
Se busca tener un control social, el estado establece un tipo penal especial para cuando una mujer sea violentada por un hombre
26/10/2021
PRESUPUESTOS DEL DELITO
Aspecto general🡪 sujeto activo: es la persona que causa el daño, el agente agresor
Personas físicas: seres humanos, estas se clasifican en autorías o participación.
Personas morales: grupo de personas que le dan vida a una empresa, aquella que esta constituido por un grupo de personas que tiene un fin en común
Sujetos activos 🡪 autoría y participación.
Esto es importante para que en la hora de juzgarlos todos tengan el castigo que les pertenece ya que no todos pueden tener la misma sentencia.
Cuando mas de un sujeto físico participa en el hecho delictivo se habla de una ustoria y participación
Clasificación de los sujetos activos:
- Autor material: es aquel que comete el delicto de manera directa, causa el daño de manera directa, es quien ejecuta la acción.
- Autor intelectual: es el que planea el acto criminal
- Cómplice: es aquel que está vigilando, cada uno cumple un rol, sus acciones son secundarias en la comisión delictiva.
- Autor mediato: no realiza el delito directo, acude a otra persona extraña que acude como instrumento, utiliza a una tercera persona para cometer el delito.
- Coautor: es el que realiza conjuntamente la conducta material, los dos sujetos llevan la acción material.
- Encubridor: es aquella persona que oculta, niega, engaña, con la finalidad de auxiliar a la persona que cometió la conducta delictiva, no solo a la persona sino también a los objetos.
- Muchedumbre: es cuando la gente llega a hacer marchas y dentro de este ocurre un desorden público que se da solo en ese momento, dos elementos que esta no cuenta: la permanencia de este grupo
- Asociación u organización delictiva: tienen un fin en común que es delinquir y este grupo es permanente y continúa realizando actividades ilícitas.
Dentro de los sujetos activos existe:
Personas morales: no pueden ser enviadas a la cárcel ya que son personas ficticias creadas por las personas físicas, este se debe componer de dos o más personas.
Personas físicas: son juzgadas y enviadas a prisión
TAREA: Encubrimiento por receptación, investigar ese tipo penal, hacer una comparación entre mexicano y ecuatoriano
Sujetos pasivos: las personas físicas en las que recae el daño o peligro de la conducta del delincuente, tanto el sujeto moral como físico pueden ser víctimas.
Clasificación de los sujetos pasivos
- Impersonal: la victima pude ser una persona moral o jurídica, si robo un banco, estaría robando al banco ya que estoy dañando a la persona moral
- Personal: son las personas físicas en las que recae el delito de forma directa
- Victima: quien recibe el daño de manera directa
- Ofendido: quien recibe el daño de manera indirecta
Sujetos pasivos de conducta: es aquella persona que se ve afectada directamente por la acción llevada a cabo por el delincuente
Sujetos pasivos de delito: es la persona que ve consecuencias de manera indirecta a partir de la acción del sujeto activo.
Objeto material: es la persona o cosa sobre la que recae la conducta delictiva.
Objeto jurídico: es el bien jurídicamente tutelado, el bien o el derecho que es protegido por las leyes penales: la vida, la integridad corporal la libertad sexual, la propiedad privada, entre otros.sujeto activo
El objeto jurídico en el robo, es el patrimonio, la propiedad, la posesión o ambas.
El objeto material se divide en 2 🡪 personas y cosas
09/11/2021
Clasificación del delito
- Gravedad: esta puede ser tripartido o bipartita
- Acción ejecución
- Consecuencias de la acción
- Calidad del sujeto
- Forma procesal
- Elemento subjetivo
- Relación entre el sujeto y acto
- Número de personas
- Numero jurídico vulnerado
- Por naturaleza
- Por el daño causado
TAREA: investigar a que se le conoce como teoría del caso
Características
Como se conforma
Cuál es el uso y el objeto de esta teoría
...