Asignatura: Planificación Presupuestaria
Enviado por Joyce Freire Villamar • 19 de Julio de 2017 • Biografía • 891 Palabras (4 Páginas) • 110 Visitas
Asignatura: Planificación Presupuestaria
La gerencia industrial con base en registros históricos, estima que el costo de producción debe representar el 40% del precio. Por consiguiente, este dato y el conocimiento previo de los costos unitarios de producción contribuirán a la fijación del precio.
Asimismo, plantea que debe mantenerse el esquema de comercialización sustentado en un 70% de ventas de contado y 30% de ventas a crédito con plazo de 60 días, aceptando como normal un 2% de cuentas irrecuperables. Sin financiamiento del IVA.
C | Producción estimada (p) | Costo de mano de obra directa | Costo de consumo de materias primas (M) | Costos indirectos de fabricación | Costos unitarios de producción |
1 | 10000 | $ 60000 | $ 100000 | $ 50000 | |
2 | 30000 | $ 45000 | $ 70000 | $ 18000 | |
3 | 50000 | $ 50000 | $ 60000 | $ 36000 |
*Con base en apreciaciones de sus canales de distribución, sus clientes más importantes y sus vendedores, la empresa espera vender 12000 unidades del componente 1; 31000 unidades del componente 2; y 55000 unidades del componente 3.
*La distribución bimestral de las ventas, según análisis histórico de temporada, así como su clasificación en los grupos de negocios a contado y a crédito y la previsión hecha sobre cuentas de difícil, es la siguiente: 20%, 30%, 10%, 10%, 10% 20% en cada bimestre respectivamente.
Las operaciones financieras que influirán en la captación de fondos líquidos, se consideran los aspectos siguientes:
*Dividendos previstos por inversiones en otras empresas: Primer y tercer bimestre $ 20000
*Recuperación de cartera de las ventas del último bimestre del año terminado: $ 15000
*Fondos a captar por colocación de 500 bonos convertibles en acciones a un plazo de tres años, sobre los cuales se reconocerá una tasa de 28% anual y la cancelación de intereses mensuales.
Fecha de colocación: Inicios del segundo bimestre; Valor nominal del bono $5
* Los desembolsos monetarios que consulta la gerencia incluyen las obligaciones asociadas con la operación administrativa, comercial y fabril, los compromisos de pago pendientes al comenzar el año, el plan de inversiones en planta física y sistematización, que explica la colocación de bonos en el mercado, y el cumplimiento de uno de los frentes
Compromisos de pagos pendientes al comenzar la vigencia
Proveedores $ 10200 Prestaciones laborales $ 23000
...