ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARRERA: ECONOMIA


Enviado por   •  11 de Marzo de 2018  •  Práctica o problema  •  355 Palabras (2 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA: ECONOMIA                        MATERIA: MUESTREO

                                                        Hernán Delgadillo Dorado

                

Evaluación: Fases de una investigación Por Muestreo

Aplicar fases de una investigación por muestreo a un tema que desean investigar. Presentar en Power Point. En grupos de dos estudiantes.

El contenido de la propuesta debe incluir:

0. Objetivos

1. Marco teórico de referencia

2. Marco Poblacional

3. Justificación del uso del muestreo

4. Información secundaria e información primaria necesaria

5. Variables, su clasificación y unidades de medida

6. Influencia en los resultados

7. Responsables

8. Presupuesto detallado por actividades

9. Restricciones administrativas

10. Diseño de muestreo

11. Métodos de selección y Estimación

12. Nivel de Precisión y Confianza

13. Muestra Piloto

14. Tamaño de la muestra verdadera

15. Redacción de cuestionario

16. Cronograma de actividades

17. Trabajo de campo

18. Trabajo de oficina

19. Posibles cuadros, frecuencias, gráficos, indicadores

20. Comentarios

21. Posibles conclusiones

22. Indice tentativo

23. Anexos

Referencias bibliográficas: Des Raj, “La estructura de las encuestas por muestreo” y F. Azorín P., “Curso de Muestreo y Aplicaciones”; e información secundaria del INE, UDAPE, BCB, CEP, CDE, HMC y otros relacionados.

Presentar el día lunes 2 de Octubre de 2017.

OBJETIVO

Determinar el porcentaje de los ingresos destinados para la obtención de agua dentro los hogares y saber sus opiniones sobre el servicio que reciben  

 MARCO POBLACIONAL

Hogares dentro la ciudad de cercado, asociados a distintas empresas distribuidoras de Agua  

JUSTIFICACION DEL USO DEL MUESTREO

Debido al conocimiento exacto de los hogares de las empresas agua de la ciudad de Cochabamba que es N=?  y un cierto grado de homogeneidad respecto a las opiniones de este tema por temas de recursos y tiempo usaremos la herramienta científica del muestreo.

INFORMACIÓN SECUNDARIA E INFORMACIÓN PRIMARIA NECESARIA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (103 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com