CASO COCA COLA
Enviado por Beristain16 • 2 de Julio de 2014 • Tesis • 209 Palabras (1 Páginas) • 454 Visitas
CASO COCA COLA
1. ¿Consideras que en este caso se está aplicando la mercadotecnia relacional?¿Por qué?
Si. Porque lo que hace Coca-Cola es generar relaciones rentables con los clientes así aplica facilidad la interacción con los mismos y brindarles una experiencia memorable.
2. ¿Cómo aplicarías el paradigma de mercadotecnia relacional en este caso? Describe cada uno de los pasos con la información que se menciona en el artículo.
Captar la atención: es la preocupación constante por intentar que los productos satisfagan las necesidades de los consumidores.
Despertar interés: se emplea el 100 por 100 del tiempo en realizar el mejor marketing
Despertar deseo: Se centra en entender las motivaciones del consumidor
Vender: dar a conocer nuestros beneficios.
Satisfacer: los estrictos estándares de calidad que Coca-Cola siempre ha establecido en sus productos y en sus procesos de producción.
Repetir la venta: Coca-Cola decidió utilizar como vehículo de promoción sus propios envases.
Establecer relación: funciona gracias a un sistema centralizado de llamadas, que trabaja fundamentalmente como centro de recogida de datos y como generador de información al sistema. El servicio recoge y atiende también las demandas en línea.
3. ¿Qué características se están aplicando de la mercadotecnia relacional y por qué?
Interactividad: porque tiene demasiada comunicación con sus clientes de acuerdo con las emociones
Información: da a conocer todo sobre ella.
...