CASO: COLUSION DE PRECIOS DE BUSES ENTRE SANTIAGO-CARTAGENA
Enviado por Macarena Araya • 12 de Julio de 2022 • Informe • 5.118 Palabras (21 Páginas) • 120 Visitas
TIG MICROECONOMIA II
REPUBLICA DE CHILE TRIBUNAL DE DEFENSA DE LIBRE COMPETENCIA
SENTENCIA N°136/2014
CASO: COLUSION DE PRECIOS DE BUSES ENTRE
SANTIAGO-CARTAGENA
[pic 1]
Participantes:
Laura Pinto
Vianey Escobar
Macarena Araya
INDICE
I. CASO: COLUSION DE PRECIOS DE BUSES ENTRE SANTIAGO-CARTAGENA-SANTIAGO 2
II. CONTEXTO DEL CASO 2
III. INTRODUCCIÓN 2
1. Tema a desarrollar del caso 2
2. Partes en Cuestión 2
3. Tesis defendida 3
IV. DESARROLLO Y DEFENZA DE LA POSTURA 4
1. Desarrollo 4
A. Mercado Relevante: 4
B. Concentración de Mercado 5
C. Modelo de Estructura conducta desempeño (ECD) 6
D. Modelos de Oligopolios: 7
E. Barreras de entrada: 7
Barreras de entrada Naturales: 7
- Economía de Escala 8
- Economía de densidad 8
Barreras de entrada Estratégicas: 9
- Precios como barrera de entrada. 9
- Capacidad Tamaño Mínimo Eficiente (TME) 9
F. Monopolio. 9
2. Argumentos para rebatir a la parte contraria. 9
3. Análisis y discusión con los compañeros 10
V. CONCLUSION 11
VI. PRINCIPALES FUENTES UTILIZADAS 12
1. Definiciones 12
2. Bibliografía: 14
CASO: COLUSION DE PRECIOS DE BUSES ENTRE SANTIAGO-CARTAGENA-SANTIAGO
CONTEXTO DEL CASO
Se presentará a defender la posición de la Fiscalía Nacional Económica en el caso de colusión de buses entre Santiago y Cartagena, la característica de esta colusión es el de precio y veremos los tipos de barrera que se ejercen dentro de este mercado, llegando a nuestra conclusión de cuáles son las empresas que participaron de la colusión según los antecedentes obtenidos en el caso y el material de apoyo del ramo de Microeconomía.
Este caso de colusión entre grandes empresas de buses interurbanos, al ser un acto ilícito, afecto a nivel nacional a todos los usuarios, puesto que los obliga a elegir sólo a una de estas empresas que presta el servicio de transporte y determina que los consumidores paguen un precio incrementado al valor normal por este servicio recibido.
INTRODUCCIÓN
- Tema a desarrollar del caso
El tema a desarrollar de este trabajo es emitir una opinión y conclusión de los aspectos del mercado, identificación de conceptos de microeconomía y riesgos, existentes en el caso, con el propósito de contribuir con el cumplimiento de una competencia perfecta.
Para el presente trabajo, se consideraron los siguientes aspectos:
- Evaluación del caso asociado a las distintas definiciones (mercado relevante, poder de mercado, barreras de entrada, entre otros).
- Revisión de las sentencias emitidas por el Tribunal de Defensa de la libre competencia (TDLC) y su cumplimiento.
- Partes en Cuestión
La Fiscalía Nacional Económica (FNE): Es la agencia chilena encargada de defender y promover la libre competencia en todos los mercados o sectores productivos de la economía chilena.
Servicios Pullman Bus Costa Central S.A. (Pullman o Pullman Bus): Empresa de Transporte Pullman, más conocida como Pullman Bus, es una de las grandes empresas de transporte terrestre en Chile, este opera en el transporte de carga, pasajeros y logística.
Efectuamos indagación de la estructura de la Empresa Pullman Bus, en donde está, es la empresa matriz que cubre todas las rutas entre Arica y Punta Arenas y se compone de la siguiente manera:
Pullman Bus:
- Pullman Bus Costa Central
- Pullman Bus Internacional
- Nueva FichTur Vip
- Atacama Vip
- Elqui Bus
- Los Corsarios
- Los Conquistadores del Sur
- Pullman Cargo
- Logik
- Pullman Bus Lago Peñuelas
- Pullman Los Libertadores
- Pullman Bus Sur
- Buses Cidher
- Tandem
- Pullman MT BUS
- Nilahue
- Lit
Autobuses Melipilla Santiago A.G.P. (Bahía Azul): es una empresa de buses con servicios de transporte de pasajeros desde Santiago hacia el litoral central de Chile como Algarrobo, Cartagena, El Quisco, El Tabo, Las Cruces.
Los Buses Bahía Azul tienen salidas desde el Terminal de Buses Santiago (Terminal Sur).
...